10 de julio Bogotá

24

description

Edición Bogotá 10 de julio de 2015

Transcript of 10 de julio Bogotá

Page 1: 10 de julio Bogotá

Naela traeun nuevosencillo

Las Farcreiteranvoluntad

González sigueentrenamientosQuiere subir su nivelpara pelear un lugaren titular de Millos.

diarioadn.co

Colombia

Naela, cantante colombiana.

El campo llega a la ciudad con Agroexpo 2015Tendrá espacios de innovación temática comohortifrutícola ymaquinaria

Avance en usode marihuanaCientíficos hallaronforma de separarefectos negativos.

Mario González. MAURICIO LEÓN

Feria

Las enfermedades que alivianalgunas plantasmedicinales.

Libres dos de 15 detenidos

Cultura

Los hermosos paisajes querodean el Tour de Francia.

La feria agropecuaria abrió sus puertas ayer y estará hasta el 20 de julio. Sonmás de 5.000 ejemplares de diferentes especies ymás de 550 expositores.HÉCTOR FABIO ZAMORA

PÁGINA 14

● Página 14

ADENTRO

Quedó registrado el ataquede un fantasma aunamujer.

● Las Farc reafirmaron sudecisión de dejar las armasy convertirse en organiza-ción política cuando se al-cance la paz pero pidieronque antes se adopten garan-tías y medidas para acabarcon el paramilitarismo. Elpresidente, Juan ManuelSantos, les advirtió que "eltiempo y la paciencia "sonfactores finitos" en el proce-so de paz. Página 10

Enmedio de protestas de defensores deDD.HH., continuaban anoche la audiencia. ●Pág. 2

PÁGINA 18

Diario Gratuito

BogotáVIERNES10DEJULIODE2015Año6.Número1617ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 10 de julio Bogotá

Acueducto

Varios de los detenidos pertenecen a organizaciones defensoras de los Derechos Humanos que ayer protestaron en Paloquemao. ADN

● Con dos de los captura-dos el miércoles liberadospor errores en su deten-ción, plantones de familia-res y universitarios, pre-sencia del Esmad y largosrecesos que pusieron en vi-lo el cumplimiento del pla-zo de 36 horas que tenían

las autoridades para legali-zar las capturas; se cum-plían anochemás de 24 ho-ras de audiencia contralos señalados de partici-par en los atentados delEln en Bogotá.La misma jueza de ga-rantías que dejó en liber-tad a dos de los detenidoslegalizó las pruebas conlas que la Fiscalía preten-

de demostrar que los 15conformaban una red deapoyo a la guerrilla que in-tervino en al menos 14 ex-plosiones y atentados falli-dos en la capital de la Re-pública.Entre esas pruebas es-tán las interceptacionesde llamadas que fueron oí-das con autorización judi-cial y que supuestamentemuestran cómo se planea-ron varios de los ataques.El material recabado porla Fiscalía en los allana-mientos cumplidos en va-rias zonas de Bogotá, en-tre el que se cuentan me-morias USB, teléfonos ce-lulares y computadores,también será consideradocomo prueba válida en eljuicio.Ante lo prolongado de lasesión se determinó queuna segunda jueza comple-tará la audiencia de legali-zación de capturas. Ellaconsideró que se trata deun caso de seguridad na-cional y por eso la diligen-cia fue reservada.Durante todo el día fueconstante la presencia deestudiantes universita-rios, familiares y miem-bros de ONG que llegarona Paloquemao a protestarpor lo que consideran esun nuevo caso de un ‘falsopositivo’ judicial.Mínima

La Gobernación de Cundinamarca detectó el intento de fraude. ADN

Máxima

Mínima

● Más de mil maestros deCundinamarca presenta-ron certificaciones falsas oadulteradas para accedera una reliquidación de suspensiones.Así lo detectó la Secreta-ría de Educación Departa-mental, al analizar los do-cumentos presentadospor 2.347 profesores deCundinamarca y encon-trar que de ellos, 1.086 pre-sentaban alteraciones.

Estas certificaciones te-nían como fin el reconoci-miento de un mayor valoren su pensión gracia, a tra-vés del sobresueldo de 20por ciento reconocido me-diante la Ordenanza N. 13de 1947.Entre las irregularida-des encontradas por las au-toridades se evidencia in-coherencia de los númerosde radicado, inexactituden los valores asignados e

inconsistencias en las fir-mas de legalización.Una vez conocidas lasirregularidades, la secreta-ría solicitó una auditoría ala Contraloría Departa-mental, la cual ya se llevóa cabo y está la espera delos resultados obtenidos.Así mismo, se informó ala oficina de Control Disci-plinario de la Gobernacióny se impondrá una deman-da ante la Fiscalía.

Muchas dudas en elcaso de 15 capturados

11°

Codensa

El apunte

Mañana el Portal deBanderas a las 8 de lamañana será el puntopara iniciar unrecorrido que buscavisibilizar losprincipales avances delPlan de Desarrollo dela ciudad. Se esperan200 personas.

DesarrolloEntregan cuentasa la ciudadanía

Lluvias durante latarde y la noche.Mañana nublada.

19°

RedacciónBogotá

Mañana

Lloviznas en diferentessectores durante latarde.

19°

Dos detenidos fueron liberados ayer.Miembros deONGs protestaron.

HoyClima

Los barrios Portalesdel Norte, Gilmar, SanJosé Sector V, DelMonte, Bacatá y ClínicaLa Colina, de Suba, notendrán servicio deagua potable desde las10 de la mañana ydurante 24 horas pormantenimiento.

Varios barrios deSuba, sin agua

6:00a.m. - 8:30a.m.3:00p.m. - 7:30p.m.

0-2-4-6-8

Pico y placaParticular

● Las pruebas presenta-dasenel expedienteno tie-nen, hasta ahora, relacióncon los últimos actos te-rroristas en Bogotá, queseprodujeronhaceunase-mana en la calle 72 y elsector de Puente Aranda.

Al cierre de esta edición,la jueza evaluaba si acce-día a la peticiónde laFisca-lía de enviar a prisión a los13 detenidos. La defensareiteró que se ha violadoel principio de inocenciade los implicados.

Sin relación con hechos recientes

Máxima

El barrio San CristóbalNorte, de Usaquén, y elbarrio El Encanto, deEngativá, no tendránservicio de energíaeléctrica desde las 8:30de la mañana hasta las4:45 de la tarde pormantenimientos de lasredes.

Dos barrios, sinelectricidad

Hay 378 puntos con escombrosen la calle; están distribuidos portoda la ciudad y son un problema.

Escombros en la ciudad

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: YanethRamírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Angel ([email protected]). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez.Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No.68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de Producto: Carolina Forero ([email protected]) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 2940100. Distribución:Marathon Distribuciones.Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

PREMIO INTERNACIONALThe Society for News Design 2015

Investigan a 1.086 profesores

aDn2 Viernes 10 de Julio 2015

Bogotá

Page 3: 10 de julio Bogotá
Page 4: 10 de julio Bogotá

Ayudan a los consumidores

Los compradores pueden reclamar primero y directamente ante quien les vendió el producto. ARCHIVO

● Francisco Santos esta-rá hoy en la localidadSanta fe. Ayer se reuniócon un grupo de recicla-dores y luego visitó la lo-calidad Kennedy e inau-guró la sede del partidoen esa zona del occiden-te de la ciudad.

● Las empresas de telefo-nía y los bancos son lasque más desconocen losderechos de sus clientes.Así lo muestra un infor-me realizado por la Perso-nería de Bogotá luego deanalizar las 1.133 denun-cias de los capitalinos pre-sentadas ante esta enti-dad, durante el primer se-mestre de 2014.Según Carlos Caicedo,personero delegado parael ministerio público, lasquejas de los consumido-res podrían disminuir silas entidades que manejangrandes cantidades declientes no tuvieran comopolítica principal negar lasreclamaciones y acusar delos daños a sus clientes.Caicedo asegura que es-to lo que hace es vulnerara los consumidores comopersonas y que ello se po-dría evitar con mejores es-trategias de servicio al con-sumidor.El informe de la Persone-ría señala que luego de lasempresas de telefonía ylos bancos siguen las em-presas de servicios públi-cos, las llamadas “grandes

superficies”, las empresasde turismo, seguros, coope-rativas y educación.Caicedo recordó quecuando un consumidor tie-ne alguna inconformidadsobre un producto o unservicio debe hacer una re-clamación directa antequien se los vendió y en ca-so de no obtener una res-puesta satisfactoria puedeacudir a una instancia su-perior como las superin-tendencias de Industria yComercio o la Financieray que, en caso de ser nece-sario, la Personería prestaasesoría y acompañamien-to a los reclamantes.Para ello, dicha entidadtiene una personería dele-gada para la protección delos derechos del consumi-dor y según Caicedo enmuchos casos cuando seda el acompañamiento dela Personería, las empre-sas ante las cuales se pre-senta la reclamación acce-den con mayor celeridad.De acuerdo con sus cál-culos entre 40 y 50 porciento de los casos son re-sueltos de forma positiva afavor de los consumidores.Para ello, simplementehay que acercarse a la enti-dad o llamar a la línea 143.

Francisco SantosC. Democrático

● “A mí no me gustanlas corridas de toros, pe-ro en este tipo de decisio-nes ningún gobernantepuede imponerles a losdemás su punto de vista.Estoy de acuerdo con laconsulta promovida”, di-jo Enrique Peñalosa.

● Con maratónicas jor-nadas los Progresistassiguen trabajando en laconsecución de las fir-mas que permitan ins-cribir la candidatura ala Alcaldía de Bogotá dela exsecretaria MaríaMercedes Maldonado.

María MaldonadoProgresistas

RedacciónBogotá

● Rafael Pardo anuncióque premiará a los mejo-res rectores, maestros yadministradores de loscolegios públicos de Bo-gotá buscando mejorarla calidad de la educa-ción que se imparte ami-les de escolares.

Personería brinda ayuda y acompañamiento en casos de reclamaciones.

● Durante un acto llenode simbolismo que serealizó en la sede de laONIC, Clara López reci-bió el respaldo del Movi-miento Alternativo Indí-gena y Social (MAIS)para su candidatura ala Alcaldía de Bogotá.

El apunte

Enrique PeñalosaEquipo por Bogotá

Clara LópezPolo Democrático

Rafael PardoPartido Liberal

ENcampaña

● Las empresas de telefo-nía presentan reiteradasreclamaciones. De las 349quejas contra estas em-presas, 40,6% fueron con-tra Claro; 24%, contra laETB; 17,4% contra Movis-tar; 9,4%, Une; y 8%, Tigo.Los bancos con más que-

jas son Colpatria, con25,5%; Davivienda, con13,1%; Banco BBVA, con10,9%, y Banco de Colom-bia, con 8,7%. Llama laatención que el sector enquemenos resultados po-sitivos se obtiene, es el deserviciosbancarios y finan-

cieros. Empresas de servi-cios públicos comoCoden-sa con 32 quejas y GasNa-tural con 19, son cuestio-nadas por incluir en lasfacturas, muchas vecessin autorización, cobrosdeseguros, servicios fune-rarios y otros.

Las empresas con más reclamos

aDn4 Bogotá Viernes 10 de Julio 2015

Page 5: 10 de julio Bogotá
Page 6: 10 de julio Bogotá

Cerros orientales,insignia de todoslos ciudadanos

●ElMinisterio deAmbien-te junto con la CAR avan-zan en el diseño de unárea pública en la Franjade Adecuación para cum-plir con la sentencia delConsejo de Estado, dondese ordena formular unplan de manejo para con-vertir esa zona en una zo-na ecológica y recreativa.

El apunteAcatar el fallo delConsejo de Estado

A lamayoría de los bogotanos les gustaríarealizar actividades nocturnas en los cerros

Monserrate es uno de los lugares que la gente más visita. ARCH.

●Lamayor parte de los bo-gotanos visitan con fre-cuencia los cerros orienta-les y los consideran una in-signia de la ciudad, así loconfirma una encuesta vir-tual realizada por la Secre-taría Distrital de Planea-ción.Los resultados de la en-cuesta indican que entrelos lugares que prefierenvisitar los bogotanos se en-cuentran Monserrate(58%), la quebrada La Vie-ja (12%), Guadalupe (10%),la quebrada Las Delicias(5%) y el Parque Nacional(2%).Mientras la mayor partede los visitantes prefierenplanes ecológicos como lascaminatas y el senderis-mo, hay quienes se incli-nan más por el turismo re-ligioso o las actividades deesparcimiento en bares yrestaurantes de la vía a LaCalera o Monserrate don-de pueden observar la ciu-dad. Solo una pequeña par-te de los bogotanos asegu-ró interesarse por las ca-balgatas (2%).“Los resultados de la en-cuesta dan indicios sobredemandas y preferenciasde la ciudadanía frente aluso público de la franja deadecuación y los CerrosOrientales de Bogotá”, afir-mó Diego Cala, funciona-rio de la entidad.La encuesta fue respon-dida por habitantes de to-

das las 20 localidades deBogotá, excepto Sumapaz.La localidad quemás parti-cipación tuvo en la encues-ta fue Suba (13,44%), segui-da de Engativá (10%), Ken-nedy (8,6%), Chapinero(8,6%), Usaquén (6%),Teusaquillo (6%), San Cris-tóbal y Fontibón (4%).La mitad de los que res-pondieron la encuesta sonhombres, 43 por cientoson mujeres y 9 personaspertenecen a la comuni-dad LGBTI.

El alcalde Gustavo Petro. ARCH.

● El alcalde Gustavo Petroaseguró ayer que “el défi-cit operacional de los bu-ses privados del SITP espagado por el Distrito”.El pronunciamiento sedio como respuesta a lasvoces que dicen que el sis-tema de transporte masi-vo está quebrado a lo quePetro dijo que eso no esasí, que lo que existe es undéficit operacional del Sis-tema Integrado de Trans-porte Público, SITP.Según Petro, “mientrasmás gente se suba a estos

buses, el déficit debe ir dis-minuyendo”.El mandatario capitalinoreconoció que el desequili-brio por implementacióndel SITP vale aproximada-mente 700 mil millones depesos al año que son cu-biertos con dineros de lasarcas del Distrito.Según Petro, ese déficitse debe a que el Distritopermitió que Egobús y Co-obús, dos operadoras pri-vadas que aglutinan milesde pequeños transportado-ras se mantuvieran.

‘Distrito paga déficit del SITP’

RedacciónBogotá

aDn6 Bogotá Viernes 10 de Julio 2015

Page 7: 10 de julio Bogotá

Usan mal suelos de sabana

En municipios aledaños a Bogotá se ven ahora grandes edificios.

● El haber clasificado co-mo suburbano la mayorparte del suelo de los muni-cipios aledaños a Bogotáha permitido que las tie-rras más ricas del departa-mento para la agriculturase vean invadidos por con-

juntos residenciales de es-trato seis e industrias.Un estudio de la Univer-sidad de la Sabana diceque Cajicá, Chía, Cogua,Cota, Gachancipá, Nemo-cón, Sopó, Tabio, Tenjo,Tocancipá y Zipaquirá(los más ricos de Cundina-marca) tienen una pésimadistribución y utilización

de los suelos con construc-ciones desordenadas.Funza, Chía, Sopó, To-cancipá y Tenjo son losmás afectados pues sus tie-rras ricas para la agricul-tura “se han ‘perdido’ enlas últimas décadas bajo elcemento de la urbaniza-ción, la ganadería y los ma-los usos como la deforesta-

ción, a tal punto que, del to-tal de las 99.553 hectáreasde los 11 municipios de laSabana, 63 por ciento es-tán construidas o subutili-zadas”, y ya la sabana noproduce los alimentos queconsume, generando des-plazamiento de los campe-sinos hacia Bogotá y creci-mientos urbanos difusos.

RedacciónBogotá

Las tierras ricas para agricultura son usadas para vivienda.

aDn 7BogotáViernes 10 de Julio 2015

Page 8: 10 de julio Bogotá

Cicloparqueaderos en TM

●Aunque ya están al servi-cio de la ciudadanía, los bi-ciparqueaderos dentro deTransMilenio muchas ve-ces pasan desapercibidospor la ciudadanía.En total, 13 de las 134 es-taciones del sistema cuen-tan con este servicio, conel que atienden a más dedos mil personas diaria-mente.Asimismo, otras cuatroestaciones (Aguas, MundoAventura, Biblioteca elTintal y Alcalá) cuentancon cicloparqueaderos ex-ternos que son operadospor el Instituto para laEconomía Social.Los más usados son eldel Portal Américas, con656 biciusuarios al día; elPortal Suba, con 507; elPortal Sur, con 363 y elPortal Eldorado, con 348.Estas son estaciones conalta afluencia de gente, loscuales ya son utilizados asu máximo potencial.

Sin embargo, existenotras estaciones que, a pe-sar de contar con instala-ciones aptas para el par-queo de bicicletas, estánsiendo desaprovechadas.Con 116 espacios, a Bi-centenario solo llegan cua-tro usuarios en promedio.Esto representa cuatropor ciento de utilización.Lo mismo pasa con elPortal 20 de Julio: de 216espacios para parquear bi-cicletas, solo se recibennueve usuarios por día.La estación Ricaurtetampoco se queda atrás.Solo 16 puestos, de 165 ap-tos, son utilizados diaria-mente; esto representauna utilización de 10 porciento.Pero, ¿cómo acceder aeste servicio? Lo únicoque tiene que hacer es in-gresar a una de las estacio-nes de biciparqueaderocon bicicleta en mano, re-gistrarla a su nombre yasegurarla con un canda-do. Solo usted podrá reti-rarla nuevamente.

● Una investigación re-ciente develó que 34 porciento de los habitantesde la sabana de Bogotáse moviliza a pie y 12por ciento, en bicicleta.El estudio, realizadopor la universidad de laSabana, mostró quegran parte de estos via-jes son hacia Bogotá.Daniela Gracia, inves-tigadora de la universi-dad, comentó que casoscomo el trayecto Zipa-quirá-Bogotá, donde de-be existir continuidad,se frena en el ingreso aBogotá por falta de vías.Según el informe, deexistir tal continuidaden las vías para ciclis-tas, el flujo vehicular dis-minuiría por la salidade la autopista Norte,se evitaría la dependen-cia de los carros particu-lares y se potenciaría lautilización de infraes-tructura como bicipar-queaderos.

● Desde ayer y hasta elmiércoles 22 de julio los ba-chilleres de colegios oficia-les graduados entre 2012 y2014 podrán acceder a unaconvocatoria para empe-zar su carrera profesional.Con más de 20 mil millo-nes de pesos para inver-sión, el Distrito busca cu-brir los gastos durante elprimer semestre demil es-tudiantes que deseen ini-ciar su proceso educativo.Se espera que para elpróximo año, los cupos au-menten a tres mil.Para participar en la con-vocatoria, el estudiante de-be haber presentado laprueba saber 11 (conocidacomo prueba ‘icfes’) y es-tar en proceso de admi-sión en alguno de los pro-gramas de la universidadPedagógica, la Distrital ola Escuela Tecnológica Ins-tituto Técnico Central.Asimismo, el candidatodeberá cumplir con los re-quisitos exigidos por la uni-versidad a la cual se estápresentando.Para registrarse en laconvocatoria deberá acce-der a la página de la insti-tución en la cual se inscri-bió o también podrá hacer-lo por www.icetex.gov.co

¡Click!

Los datos

BOGOTÁ. 51 jóvenes de laslocalidades de Ciudad Bolí-var, Usme y Suba, se su-maron a los 6 mil 725 jóve-nes vinculados a la estrate-gia de inclusión ‘Jóvenesen Paz’, liderada por el Idi-prón. Dicha estrategia bus-ca sacar a la juventud dela vulnerabilidad.

BOGOTÁ. Más de mil 800elementos de publicidad vi-sual ilegal se han retiradodentro del plan de accióndirigido por la Secretaríade Ambiente en Usaquén,Suba, Engativá, Chapine-ro, Fontibón, Teusaquillo,Usme, Barrios Unidos yKennedy.

1.

El modelo de avión más moderno de Airbus estuvode gira por el aeropuerto El Dorado. Actualmente solooperan cinco comercialmente en el mundo, pero seespera que en unos años lleguen a Colombia.

Están por toda la ciudad; buscan integrar diferentesmedios de transporte.Gabriel Prieto Ch.Bogotá

2. 3.

Recursospara losestudios

CARLOS ORTEGA / ADN

Los parqueaderos de TMvan de 5:00 a.m. a 12:00a.m. Los parqueaderosexternos funcionan de6:00 a.m. a 7:00 p.m.

La bicicleta que dure másde 30 días hábiles en loscicloparqueaderos seconsiderará abandonaday será removida.

En SanMateo, en Soacha,habrá espacio para 750bicicletas. En el PortalEldorado se estánampliando los cupos.

Horarios

RíoTunjuelito

Avenida

68Av. Boyacá

Av. Eldorado

Av. Suba

Av. Ciudad d

e Cali

Auto. N

orte

Av. Caracas

Diagonal 170

Av. Primero de M

ayo

Av. de las Américas

EstaciónBanderas

101

EstaciónBicentenario

116EstaciónGeneralSantander

48

Cicloparqueaderosen TransMilenio

EstaciónRicaurte165

EstaciónAv. Rojas

104EstaciónPradera

32

EstaciónMarsella

64

EstaciónQuintaParedes

48

Portal20 de Julio

216

PortalAméricas

785

PortalEldorado

184

PortalSuba324

PortalSur220

Apoyan a jóvenesen vulnerabilidad

Retiran publicidadexterior ilegal

Más de 30 días Más cupos

Se necesitaconexióncon toda laregión

aDn8 Bogotá Viernes 10 de Julio 2015

Page 9: 10 de julio Bogotá
Page 10: 10 de julio Bogotá

Gobierno y Farc aúnanvoces por cese al fuego

●En un nuevo cruce de de-claraciones positivas entorno al proceso de paz,tanto el Gobierno como lasFarc, coincidieron en la ne-cesidad de llegar a unacuerdo definitivo en lamesa de diálogo en Cuba.Ayer, el presidente JuanManuel Santos, en la pose-sión de los nuevos inte-grantes de la cúpula mili-tar, advirtió que es un mo-mento importante en elproceso de paz para tomardecisiones, porque, de locontrario, se estaría retro-cediendo. En ese sentido,aseguró que el tiempo yaestá jugando en contra delos diálogos.Santos añadió que laFuerza Pública está prepa-rada para enfrentar la gue-rra o para estar en un esce-nario de paz, por lo que rei-teró el llamado a las Farcen torno a la necesidad deencontrar un acuerdo enmateria de justicia paraque se pueda llegar al finde más de 50 años de gue-rra. Insistió en que las ins-tancias internacionales noaceptan amnistía.“El tiempo empieza a ju-gar en contra del proceso.Entremás pasa tiempome-nos creen los colombianos,hoy no avanzar es retroce-der y se lo hemos dicho alos señores de las Farc. Laúnica forma es poder recu-perar esa confianza funda-mentalmente para lograrla paz, porque una paz sin

el apoyo de los colombia-nos es imposible, y eso so-lo se da con hechos y avan-ces específicos”, precisó elJefe de Estado.Y agregó ante los nue-vos generales y su tropaque “lo que estamos defi-niendo hoy es la disyunti-va de si llegamos a la paz oseguimos en guerra. Cual-quiera que sea el camino,nuestras Fuerzas Milita-res están preparadas. Oja-

lá sea la paz porque ese ca-mino, esa paz es la victoriase las Fuerzas Militares,porque nadie quiere la gue-rra”. El mandatario insis-tió en la necesidad de lle-gar a un cese bilateral y de-finitivo del fuego, pero concondiciones concretas enlas que la guerrilla se com-prometa a abandonar cual-quier tipo de acción ilegalcontra la fuerza pública ylos ciudadanos.

RedacciónConAgencias

Los habitantes de Tumaco estaban afectados por falta del líquido.

BOGOTÁ. Durante la revi-sión de una tutela inter-puesta por el fiscal Eduar-do Montealegre, la CorteConstitucional dejó claroque la Contraloría no pue-de investigar al Fiscalpues es aforado. Lo debe-rá hacer una comisión.

GUAVIARE. La Policía resca-tó ayer en una zona urba-na de San José de Guavia-re, capital del Guaviare,una anaconda de tres me-tros de largo. El animalcausó pánico en un populo-so barrio de la zona e iba aser sacrificado.

Fue devuelta a su hábitat.

● Padres de familia de ni-ños que cursan preescolaren la Asociación Hogar In-fantil Corinto, en el nortedel Cauca, hicieron ayerdenuncias relacionadascon un presunto abusocontra 13 niños.La inquietud de los pa-dres se generó ante el ex-traño comportamientoque empezaron a presen-tar los pequeños.Las autoridades vincula-ron a la investigación a undocente, que trabajabadesde hace 8 años en el Ho-gar Infantil al que asisten150 menores entre los 4 y5 años de edad.El Instituto Colombianode Bienestar Familiar(Icbf) ordenó separarlo desu cargo mientras avan-zan las averiguaciones ju-diciales. Frente a lo sucedi-do el director regional delIcbf, James Ney Ruiz Gó-mez, señaló que la Fiscalíaestá al frente de las investi-gaciones.

Los países garantes le han pedido tanto al Gobierno como a las Farc buscar reducir el conflicto y lograr un acuerdo definitivo. ARCHIVO/ETCE

●A partir de ayer el servi-cio de agua para los habi-tantes de Tumaco (Nari-ño) fue restablecido.Luego del ataque de lasFarc el pasado 22 de junioa la infraestructura petro-lera y que causó el derra-me de 410. 000 galones decrudo en el río, la plantade tratamiento de agua vol-vió a funcionar.Para determinar que elagua ya puede llegar a los

hogares, las autoridadesse basaron de tres análisisde la Empresa de Servi-cios Públicos de Tumaco,del Ministerio de Salud yla AutoridadMarítima Na-cional (Dimar).Según explicó el minis-tro de Vivienda, Luis Feli-pe Henao, la distribucióndel agua se hará en tresetapas. Primero se inicia-rá en el sector Continen-tal, luego en Los Morros y

finalmente en Nuevo Tu-maco. En las primeras ho-ras de hoy el agua que lle-gue a los hogares no podráser consumida ya que serála que se encargue de lim-piar las tuberías.Esta planta de trata-miento se alimenta del ríoMira y tras las labores deEcopetrol y las Fuerzas Ar-madas se garantizó que elcrudo no siga causandomás daños en el agua.

PresidenteSantos pidió acelerar eldiálogo para retomar la confianza.

La guerrilla reiteró su deseo defirmar la paz con este Gobierno.

En breve

Investiganpresuntoabuso a 13menores

La Contraloría noinvestiga a Fiscal

Aparece anacondaen zona urbana

El apunte

● Las Farc reiteraron ayersu disposición a dejar lasarmas una vez que firmela paz con el Gobierno, pe-ro exigió garantías de quesusmilitantes no correránriesgos al incorporarse ala vida política.“Reafirmamosnuestrade-cisión de hacer dejación

de las armas”, dijo la gue-rrilla en un comunicado.Sin embargo, advirtió quedebe existir una “garantíaprevia para que puedanlos militantes de las Farcincorporarse a la vida civilsin riesgo para sus vidas”,y no repetir lo que pasócon la Unión Patriótica.

Insisten en que desean firmar la paz

$2.690UN DÓLAR

VALE

$2.941UN EURO

VALE

Regresó servicio de agua a Tumaco

aDn10 Viernes 10 de Julio 2015

Colombia

Page 11: 10 de julio Bogotá
Page 12: 10 de julio Bogotá

El Papa, en Santa Cruz. EFE

No se precipitanen tema nuclearEE. UU. advirtió que no negociarán parasiempre, pero que no deben precipitarse.

Miles de griegos pidieron acuerdos para seguir en eurozona. EFE

● El papa Francisco evocóel milagro de la multiplica-ción de los panes y pecesen su visita a Bolivia, unode los países más pobresde Suramérica, donde laspolíticas y la inclusión"dan de comer" pese a cul-turas globales de descartey consumismo.Tras soportar bajas tem-peraturas, el sol volvió asalir en Santa Cruz de laSierra, sobre las cabezasdemás de 1 millón de fieles

-según la Iglesia- que seagolparon en la plaza delCristo Redentor, a cuyospies Francisco celebróuna misa. “Jesús nos siguediciendo: “Sí, basta de des-cartes'", clamó el papa ar-gentino tras criticar la "ló-gica que busca transfor-mar todo en objeto de cam-bio, de consumo, todo ne-gociable". Francisco con-denó también la lógica queexcluye "a todos aquellosque no producen" y no

ofrecen resultados, sóloporque "no nos dan los nú-meros, no nos cierran lascuentas". "No es necesarioque nadie se vaya. Bastade descartes, denles uste-des de comer", dijo el pa-pa, que inauguró el V Con-greso Eucarístico Nacio-nal. Además, elogió las po-líticas sociales de Bolivia,que en los últimos años haregistrado un crecimientoeconómico superior al desus pares en la región. AFP

El apunte

Los datos● Tanto Washington co-mo Teherán no quieren“precipitarse” para llegara un acuerdo sobre el pro-grama nuclear iraní y lasnegociaciones seguiránadelante, aunque el secre-tario de Estado norteame-ricano, John Kerry, advir-tió que no permaneceríaindefinidamente en lasconversaciones.Kerry declaró ayer enViena que está dispuesto"a poner fin" a las negocia-ciones sino se toman "deci-siones difíciles". "Si las de-cisiones difíciles no se to-man, estamos totalmentepreparados para ponerpunto final a este proce-so", dijo el secretario deEstado a la prensa en la ca-pial austriaca, añadiendoque las conversaciones noson "indefinidas", peroque tampoco hay que "pre-

cipitarse” para llegar a unacuerdo.Kerry destacó que se es-tán haciendo “avances rea-les hacia un acuerdo”. Pe-ro, advirtió, “no nos queda-remos negociando parasiempre. Aunque tambiénconsideramos que no debe-mos levantarnos e irnossimplemente porque el re-loj marca la medianoche",en referencia al límite pa-ra llegar a un acuerdo.Poco antes, el ministro

de Relaciones Exterioresfrancés, Laurent Fabius,había declarado a la pren-sa que “aún hay proble-mas que son difíciles de so-lucionar”, pero que “al me-nos las cosas van encami-nadas”. “Trabajaremos du-rante esta noche”, añadióel ministro francés, en tan-to que de alcanzarse unacuerdo en las próximashoras esto permitiría unexamen acelerado del tex-to por parte del Congresoestadounidense.Si el Congreso de EE.UU. no recibe el texto an-tes de esta mañana en Vie-na –medianoche enWashington– se alargaráel proceso y no se descartaque se complique su apro-bación. Y pese a esta pre-sión y a las casi dos sema-nas de negociaciones en lacapital austriaca, no es se-guro que se alcance unacuerdo que ponga fin a 13años de estancamiento.

RedacciónConAFP

Los más importantes líderes del mundo, discutían ayer en Viena el acuerdo nuclear con Irán. EFE

●Elministro iraní deRela-ciones Exteriores, Moha-madJavadZarif, dijo al ‘Fi-nancial Times’ que se ne-cesitan decisiones políti-cas para un acuerdo."Nunca Irán y sus socioshan estado tan cerca deun acuerdo. Pero todavíaestá lejos dehacerse reali-

dad. Todavía son necesa-rias decisiones políticasserias", dijo. Algunos delos principales escollos eneste acuerdo son el calen-dario y el ritmopara levan-tar las sanciones y la verifi-cación por ONUdel estadoen que se encuentra el su-puesto plan de Irán de de-

sarrollar la bomba atómi-ca. Irán también insiste enque debería haber cam-bios en el embargo de laONUa lasarmas y flexibili-zar las restricciones de laventa de misiles, lo quepreocupa a los rivales deIrán y aliados de EstadosUnidos en la región.

Habría desmantelamientode parte de infraestructu-ra nuclear iraní, a cambiode retiro de sanciones.

2.

El pacto final se negociasobre el acuerdo marcologrado en Suiza, en abrilpasado.

Acuerdo marco1.

● La zona euro recibióayer, dentro del plazo pre-visto, las propuestas de re-formas prometidas porGrecia para obtener un ter-cer plan de ayuda y mante-nerse en la zona euro, in-formó el portavoz de Je-roen Dijsselbloem, presi-dente del Eurogrupo."Las propuestas griegasfueron recibidas por el pre-sidente del Eurogrupo, Je-roen Dijsselbloem, es im-

portante que las institucio-nes (los acreedores) lasconsideren en su evalua-ción", indicó Michel Rei-jns, el mencionado vocero,en Twitter. Tenían que serpresentadas ayer por el go-bierno de Alexis Tsipras alos acreedores de Atenas(UE, BCE y FMI) que le ha-bían dado un ultimátum.Estos las estudiarán y ma-ñana serán presentadas alos ministros de Finanzasde la zona euro, antes deuna cumbre extraordina-ria de la UE, el domingo enBruselas. Con las propues-tas, los acreedores podrán"estimar el monto del pro-grama de ayuda". -AFP-

NUEVA YORK. (AFP). Unatregua humanitaria entra-rá en vigor en Yemen des-de hoy hasta el final del Ra-madán, que se celebra has-ta el 17 de julio, para queuna ayuda de urgencia lle-gue a víctimas del conflic-to del país, que enfrenta laamenaza de la hambruna.

GINEBRA, (AFP). Los refu-giados sirios superan los 4millones, según dijo ayerel Alto ComisionadoACNUR en un comunica-do. El número de refugia-dos de dicho conflicto, quearrancó en 2011, aumentóun millón a lo largo de losúltimos diez meses, dijo.

Grecia hacellegar suspropuestas

En breve

Irán pidió ‘decisiones políticas serias’

Conflicto, agudizado. REUTERS Alertan crisis humanitaria. ARC.

La información robada por hackers enbases de datos del gobierno de E.U.afectó a 21,5 millones de personas.

Compromisos

Afectados por robo de datos

Tregua en Yemenpara atención

Refugiados sirios,más de 4 millones

El Papa critica el consumismo

aDn12 Viernes 10 de Julio 2015

Mundo

Page 13: 10 de julio Bogotá
Page 14: 10 de julio Bogotá

●Mario González está queno se cambia por nadie.Después de un tratamien-to que le permitió saliravante de una leucemia,fue presentado de nuevoante los medios de comuni-cación como refuerzo deMillonarios. Trabaja a lapar de sus compañeros ycon el paso del tiempo es-pera estar a punto para po-der ser de la partida en eltorneo local.“Quiero darle gracias aDios por permitirme estaracá, porque todo ha evolu-cionado bien y tengo la for-tuna de ser presentadonuevamente en la institu-ción. Hoy estoy acá senta-do y ojalá muy pronto pue-da estar jugando otravez”, agregó.El fútbol siempre ha sidoparte clave en la vida delbogotano. Se ha caracteri-zado por ser un luchadordentro y fuera de la can-cha, por eso seguirá bata-llando para ganarse unpuesto en el elenco titular.“Se sabe que en la zonade volantes es donde másjugadores hay. Los que co-mienzan actuando sabenque atrás van a tener juga-dores que van a estar em-pujando y eso hace que elnivel sea alto. Trabajé conellos el semestre pasado,se ha hecho una buena la-

bor y pienso que quienesterminaron jugando lo hi-cieron bien y eso ayudo aque el equipo tuviera eseaire que se reclamaba. La

idea es retomar ese nivelque tenía cuando pasó loque pasó y que se pueda lu-char el puesto lo más pron-to posible”, señaló.

Por su parte Ricardo Lu-nari, técnico de Millos,mostró su alegría por el re-greso de González y recor-dó que el jugador tienemu-

cho fútbol que aportar.“Para nosotros es unaalegría muy grande, másallá de lo futbolístico. Ver-lo a la altura de sus compa-ñeros nos entusiasma. Losprimeros entrenamientosde él acá eran cinco minu-tos y salía, el otro día hizo30 minutos de fútbol conun buen nivel. Ojalá estesea el año en el que Mariopueda volver, pueda se-guir con esa carrera quese tomó una pausa. Es unapersona muy valiosa y so-bre todo un jugador quenos puede dar solucionesen un determinado mo-mento”, dijo el estratega.

Michael Rangel. MAURICIO LEÓN

● De cara al primercompromiso en la LigaÁguila II, el domingo enel estadio Libertad fren-te a Pasto, la principalnovedad que tendrá elcuadro ‘embajador’ esla presencia de MichaelRangel como titular allado de MaximilianoNúñez, uno de los quemejor terminó el semes-tre anterior.Además, el técnico Ri-cardo Lunari dejó enclaro que ante la sus-pensión de Andrés Ca-david y la ausencia deRomán Torres, quien seencuentra en la CopaOro con la selección pa-nameña, los encarga-dos de repeler los ata-ques nariñenses seránGabriel Díaz y CarlosRamírez.Hay que recordar queademás de Rangel yMa-rio González las carasnuevas de Millonariosson Hárrison Otálvaro,Elkin Blanco, Sergio Ro-mero y el arquero Rami-ro Sánchez.

Mario González sigue su recuperación y trabajará por un lugar en la titular ‘albiazul’. MAURICIO LEÓN

Gerardo Pelusso debutará el domingo como D.T. santafereño. EFE

González luchaporrecuperarsulugar

● Santa Fe comienza estedomingo frente a Equidadun duro semestre, uno don-de más allá de los torneoslocales, Liga y Copa Águi-la, deberá sacar adelantesu participación en la To-tal Sudamericana.El técnico Gerardo Pe-lusso no podrá contar enesta oportunidad con Da-niel Torres ni con Luis Car-los Arias, quienes son nue-vos jugadores del Mede-

llín, mientras que por elmomento la única nove-dad es Luis Quiñones,quien regresa tras habersalido en meses anteriorespor cometer actos de indis-ciplina.De cara al encuentrofrente a los ‘aseguradores’el cuadro del león podríatener en el campo a Lean-dro Castellanos, Yulián An-chico, Yerry Mina, Fran-cisco Meza, Dairon Mos-

quera, Juan Daniel Roa,Sebastián Salazar, LuisManuel Seijas, Omar Pé-rez, Wilson Morelo y elmismo Quiñones.En los próximos días sepodrían conocer los nom-bres de nuevos refuerzos,después de saberse quelos diálogos por traer aAlexánder Mejía (quien sefue a Nacional) y MatíasDonoso (atacante chileno)no llegaron a buen puerto.

Trabaja para retomar el nivel quetenía antes de sufrir la enfermedad.

Seis caras nuevas tendrá el cuadro‘embajador’ para este semestre.

RedacciónBogotá

RangelserátitularenPasto

La jornada

El apunte

A. Petrolera vs. UniautónomaViernes 10 de julio, 7:45 p.m. WIN

Envigado vs. CortuluáSábado 11 de julio, 3:15 p.m. WIN

Junior vs. CúcutaSábado 11 de julio, 5:30 p.m. WIN

Medellín vs. Once CaldasSábado 11 de julio, 7:45 p.m. WIN

Huila vs. PatriotasDomingo 12 de julio, 1:30 p.m. WIN

Äguilas vs. NacionalDomingo 12 de julio, 3:30 p.m. WIN

Santa Fe vs. EquidadDomingo 12 de julio, 5:00 p.m. RCN

Pasto vs. MillonariosDomingo 12 de julio, 5:30 p.m. WIN

Cali vs. JaguaresDomingo, 12 de julio 7:30 p.m. WIN

Chicó vs. TolimaAplazado

Colombia sigue cuarta en elescalafón Fifa con 1.217 puntos.Primera es Argentina con 1.473.

● Equidad, por su parte,presentará como su re-fuerzo más importante aWasonRentería, quien vie-ne de recuperarse de unalesión que sufrió durantesuestadía enRacingdeAr-gentina. El chocoano co-mandará el ataque de losdirigidos por Santiago Es-cobar este domingo en elestadio El Campín.

La Selección se mantuvo

FÚTBOLLIGA

Wason busca serel líder en Equidad

Los ‘cardenales’sueñanalto

aDn14 Viernes 10 de Julio 2015

Deportes

Page 15: 10 de julio Bogotá

RealMadridvolvióaentrenamientosJames yCristiano aún no se presentan.MadridEFE

● Iker Casillas y Sergio Ra-mos estuvieron ayer juntoal resto de la plantilla delReal Madrid en el primerentrenamiento bajo las ór-denes del técnico RafaelBenítez de cara a la próxi-ma temporada.Mientras el todavía capi-tán ‘merengue’ ultima susalida al Porto de Portu-gal, sigue cumpliendo conlas exigencias de su equi-po, que citó ayer a sus juga-dores para comenzar labo-res pensando en el iniciode la liga el 22 de agosto.También estuvo en la ci-ta Sergio Ramos, cuyo fu-turo en el Real Madrid si-gue en el aire. El defensaquiere renovar pero aúnno ha concretado su nego-ciación con el club, que po-dría perder a uno de sus pi-lares a lo largo del verano.

Benítez recibió a casi to-dos sus elementos a excep-ción de Cristiano Ronaldo,Casemiro, James Rodrí-guez y Luka Modric, quie-nes no se dejaron ver porel interior de Valdebebas.Ayer fue presentado ofi-

cialmente el brasileño Da-nilo, el nuevo refuerzo.El equipo viajará el lu-nes a Australia, donde co-menzarán una serie de jue-gos amistosos que los lleva-rán también a China, No-ruega y Alemania.

Danilo (d) llegó a pelear un puesto en la titular del Real Madrid. EFE

aDn 15DeportesViernes 10 de Julio 2015

Page 16: 10 de julio Bogotá

Candace Hill, atleta. www.iaaf.org

GarbiñeMuguruza jugará frente a SerenaWilliams en Londres. AFP

● Candace Hill, quien esconsiderada una de lasgrandes promesas que eldeporte base tiene de caraal futuro, será una de lasprotagonistas que tendráel Mundial de AtletismoMenores de la Iaaf, que secumplirá desde el miérco-les en Cali.La estadounidense tienecomo mejor registro para

los 100 metros 10 segun-dos y 98 centésimas, ré-cord conseguido el pasado20 de junio en Shoreline(Estados Unidos).La delegación norteame-ricana estará en la capitalvallecaucana con 58 depor-tistas (29 hombres y 29mujeres) y buscará su sex-to título general en las jus-tas después de los alcanza-

dos en Debrecen (Hun-gría) 2001, Sherbrooke(Canadá) 2003, Ma-rrakech (Marruecos)2005, Ostrava (RepúblicaCheca) 2007 y Lille (Fran-cia) 2011.Colombia tendrá una delas delegaciones más gran-des con 39 deportistas.Las esperanzas ‘tricolo-res’ son llegar a finales.

¡Click!

● Tony Martin (Etixx), lí-der del Tour de Francia,se vio forzado a abando-nar la carrera por una frac-tura en su clavícula iz-quierda, que sufrió ayeren una caída en el últimokilómetro de la sexta eta-pa, que ganó su compañe-ro Zdenek Stybar.Martin se fue al suelo, selevantó y con el hombro da-ñado pudo cruzar la metacon ayuda de varios com-pañeros de escuadra.En la caída se vieron ade-más implicados, entreotros, Vincenzo Nibali (As-tana) y Nairo Quintana(Movistar), quien tuvo ras-paduras en uno de sus co-dos.“Tengo un golpe superfi-cial, ahora mismo en ca-liente no noto nada, peroespero que no sea nada ymañana (hoy) amanezca

bien el codo. En casa pue-den estar tranquilos”, dijoel boyacense.El alemán mantiene ofi-cialmente su liderato en lageneral, ya que los tiem-pos quedan neutralizadosen los tres últimos kilóme-tros en caso de caída o ac-cidente, pero no estará enla salida hoy, según confir-mó el mánager de su equi-po, Patrick Lefevere.Chris Froome (SKY),quien era segundo de la ge-neral a 12 segundos deMartin, tiene ahora la li-bertad de vestir o no elmaillot amarillo.“El reglamento no con-templa obligación en un ca-

so así”, dejó en claro el di-rector de la competencia,Thierry Gouvenou.Por primera vez en lahistoria un corredor delÁfrica negra, el eritreo Da-niel Teklehaimanot, se vis-tió con una de las camise-tas de líder del Tour, la dela clasificación de la mon-taña. El deportista hizoparte de una escapada conotros dos ciclistas, la cualle permitió hacerse a esteprivilegio.Hoy se disputará la sépti-ma jornada, entre Livaroty Fougeres, sobre 190,5 ki-lómetros. Habrá un puertode cuarta categoría ape-nas comenzando el día.

BOGOTÁ. El tenista Alejandro González (Argos) avanzóayer a los cuartos de final del Abierto de Todi (Italia),tras dejar en el camino al 178 del mundo, el francés Ma-thias Bourgue, sobre quien se impuso con parciales 6-4,2-6 y 6-4. El antioqueño, quien en primera fase había sa-cado del certamen al estonio Jurgen Zopp, se mediráhoy por un lugar en la semifinal con el argentino NicolásKicker, 204 en la clasificación ATP.

Búcaros tiene refuerzos. ADN

BOGOTÁ.Arnold Louis, Hora-ceWormely, Rodrigo Caice-do y Doel Forbes están en lalista de refuerzos que Búca-ros tendrá de cara a su par-ticipación en la Liga Directvde Baloncesto. El quintetosantandereano también ten-drá un nuevo entrenador,Bernardo González.

MartinsedespidiódelTourdeFranciaOtro exlíder, FabianCancellara, ya se había ido por caída.

Homenaje. Mañana, en Rionegro (Antioquia), selanzarán al aire parte de las cenizas del deportistaextremo Jhonathan Flórez, quien falleció el viernes dela semana anterior en un accidente en Suiza.

ARCHIVO PARTICULAR

El rostro de Tony Martin (i) refleja el dolor que sintió al sufrir ayer la caída en el Tour de Francia. EFE

● Garbiñe Muguruza diola sorpresa en Wimbledontras clasificarse a la final,donde enfrentará el sába-do a Serena Williams.“Esto tiene mucha im-portancia. Se trabaja todauna vida para llegar a unafinal del Grand Slam, paravivir esta situación. Es co-mo un sueño, un regalopor haber trabajado tanduro. Pero tampoco mecambia nada, voy a seguirigual, no voy a cambiar”,afirmó la nacida en Vene-zuela después de dejar enel camino a AgnieszkaRadwanska 6-2, 3-6 y 6-3.

También se refirió a laimportancia de jugar con-tra Serena, quien sacó aMaría Sharapova, en dossets, 6-2 y 6-4.“Contra ella será una fi-nal de ensueño. En Wim-bledon, es el partido másduro. Cuando sueñas te di-ces que quieres a Serenaen la final. Es la mejor, des-pués de todos estos años.Es evidente que es el ma-yor desafío posible”, dijo.Hoy, en hombres, RogerFederer se medirá con An-dyMurray, y Novak Djoko-vic lo hará con RichardGasquet. - EFE -

Le HavreAFP

González arribó a cuartosMuguruzaretaaSerenaenla final

Búcaros se armapara competencia

1. Tony Martin (Etixx) 22 h. 13 min. 14 seg.*2. Chris Froome (SKY) a 12 seg.3. Tejay Van Garderen (BMC) a 25 seg.4. Peter Sagan (Tinkoff) a 27 seg.5. Tony Gallopin (Lotto-Soudal) a 38 seg.7. Rigoberto Urán (Etixx) a 46 seg.17. Nairo Quintana (Movistar) a 2 min. 08 seg.41. Jarlinson Pantano (IAM Cycling) a 10 min. 24 seg.123. José Serpa (Lampre) a 28 min. 50 seg.153. Julián Arredondo (Trek) a 37 min. 46 seg.174. Winner Anacona (Movistar) a 47 min. 25 seg.

Clasificación sexta etapa

Clasificación general

1. Zdenek Stybar (Etixx) 4 h. 53 min. 46 seg.2. Peter Sagan (Tinkoff) a 2 seg.3. Bryan Coquard (Europcar) m.t.4. John Degenkolb (Giant) m.t.5. Greg Van Avermaet (BMC) m.t.

* Tony Martin no partirá hoy.

Una ‘gacela’ correráenCali

aDn16 Deportes Viernes 10 de Julio 2015

Page 17: 10 de julio Bogotá

Toronto abre los juegos. AFP

Mariana Pajón buscará una medalla para Colombia. A. PARTICULAR

● La ceremonia de inaugu-ración de los Juegos Pana-mericanos, que se celebra-rá hoy desde las 7:00 p.m.,rendirá homenaje a la mul-ticulturalidad de Toronto,ciudad sede de las justas.El show estará a cargo delCirco del Sol.El consejero delegadodel Comité Organizador,Saad Rafi, dijo ayer que elespectáculo, que se desa-rrollará en el estadio Ro-gers Centre, será “real-

mente impresionante” y“de lo mejor del mundo”.En la ceremonia partici-parán unos 500 artistas de25 nacionalidades que da-rán vida a un concepto quemezclará aspectos cultura-les e históricos de la ciu-dad con el deporte, el mala-barismo y las acrobaciascaracterísticas del Circodel Sol.Sin revelar muchos deta-lles de la presentación,uno de los productores ar-

tísticos Jean Gilbert, expli-có que los artistas conta-rán “una historia clara yconsistente con persona-jes centrales inspirados enel deporte y la diversidadcultural”.En la ceremonia se rendi-rá homenaje al expresiden-te de la Organización De-portiva Panamericana, Ma-rio Vázquez Raña, quien fa-lleció en febrero pasado.RCNHD2 transmitirá es-te certamen - EFE -

Los datos

MarianaPajón estará hoyen las fases clasificatorias.● El nado sincronizado co-menzó la participación co-lombiana en los Juegos Pa-namericanos que hoy se in-auguran en Toronto (Cana-dá). La pareja compuestapor Estefanía Álvarez yMónica Arango fue quintaen la preliminar de duetos.La cosecha de medallasdoradas podría comenzarmañana, cuando salte a lapista la campeona olímpi-ca Mariana Pajón, quienaspira reeditar el triunfoque consiguió hace cuatroaños en Guadalajara(México).“Llegar como favoritame da mucha motivación ypor eso estoy entrenandomuy duro para ser la me-jor”, dijo la antioqueña,quien lidera el escalafónmundial de la Unión Ciclis-ta Internacional (UCI).Sus principales rivalesen pos de alcanzar el pri-mer cajón del podio seránlas estadounidenses AlisePost y Felicia Stancil, nú-mero 2 y 6 del mundo, res-pectivamente.Otra de las aspirantes amedalla es la venezolanaStefany Hernández, quienen Guadalajara sufrió unagrave lesión en un tobilloque le tuvo apartada de laspistas durante meses.Después de su participa-ción en Toronto, la pilotonacional afrontará el mun-dial de la especialidad que

se llevará a cabo en Zolder(Bélgica), entre el 21 y el25 julio.Además de Mariana, elBMX colombiano tiene co-mo representantes en lasjustas panamericanas aMaría Paulina Osorno,Carlos Mario Oquendo yCarlos Alberto Ramírez.La jornada de hoy ten-drá también actividad enclavados, donde los depor-tistas ‘tricolores’ son Ós-car Alberto Urrea, DianaIsabel Pineda, ManuelaRíos, Sebastián Morales,Víctor Hugo Ortega, JuanGuillermo Ríos y Sebas-tián Villa Castañeda; y entenis de campo, donde elpaís tiene los ojos puestosen lo que realicen MarianaDuque, María FernandaHerazo, Yuliana Lizarazo,Nicolás Barrientos, CarlosSalamanca y EduardoStruvay. - CON EFE -

1.

2.

El objetivo nacional en losPanamericanos es pasarde 24 oros y 100 preseasen total.

La delegación ‘tricolor’está compuesta por 296deportistas, 31 más queen Guadalajara 2011.

BMXdaríalaprimeramedalla

Los objetivos

Buen número

CircodelSolabre los juegos

aDn 17DeportesViernes 10 de Julio 2015

Page 18: 10 de julio Bogotá

División benéficaLos abejorros están adaptados para vivir en el clima frío. ARCHIVO

Las bebidas tienen aloe vera.

●Comprar o arrendar unacasa, apartamento u ofici-na es una tarea que deman-da tiempo y dinero. Pen-sando en que este procesosea más rápido, sencillo yefectivo, los desarrollado-res de la plataforma webGoPlaceIt (también dispo-nible como aplicación para

dispositivos con sistemaoperativo iOS y Android)presentaron recientemen-te la versión 4.0.Con esta actualización,además de negociar inmue-bles sin tener que pagaruna suscripción o comi-sión, los usuarios puedenelegir una zona determina-

da para hacer más específi-ca su búsqueda y encon-trar resultados en un sec-tor determinado.A través de mapas (geo-referenciación), la platafor-ma entrega informaciónprecisa de la ubicación delos predios. La interfaz eságil y fácil de manejar des-

de un computador o un te-léfono inteligente.GoPlaceIt permite deter-minar filtros (casa, oficina,apartamento, número debaños, habitaciones, me-tros cuadros, costo del ca-non de arriendamiento ovalor del inmueble) paradepurar las búsquedas.

Se trabaja para descubrir nuevas posibilidades de uso farmacológico de esta planta. ARCHIVO/ADN

BarcelonaEFE

● Investigadores españo-les han conseguido diso-ciar los efectos perjudicia-les del cannabis, como lapérdida de memoria, desus propiedades analgési-cas, lo que abre un nuevocamino para desarrollarfármacos con derivadosde esta planta.La investigación, dirigi-da por el jefe del Laborato-rio de Neurofarmacologíadel Departamento de Cien-cias Experimentales y dela Salud (CEXS) de la de laUniversidad Pompeu Fa-bra (UPF), Rafael Maldo-nado, con participación dela investigadora del Insti-tuto Hospital del Mar deInvestigaciones Médicas(IMIM), Patricia Robledo,la publica la revista PloSBiology.Maldonado explicó queel potencial terapéutico delos compuestos derivadosde la planta 'Cannabis sati-va' tiene un gran interéspara el tratamiento de di-versas enfermedades, pe-ro sus efectos psicoacti-vos, especialmente las alte-raciones que estas sustan-cias producen a nivel cog-nitivo, limitan el desarro-llo de nuevos medicamen-tos basados en esta planta.Esta investigación ha de-mostrado en un ensayocon ratones que es posibledisociar determinadosefectos terapéuticos de loscannabinoides de sus prin-cipales efectos indesea-bles e identifica nuevas dia-nas terapéuticas en el sis-tema nervioso central pa-ra poder diseñar nuevosmedicamentos.

Los investigadores de-mostraron que es posibleobtener de los cannabinoi-des respuestas analgési-cas y, al mismo tiempo, evi-tar efectos deletéreos nodeseados sobre la memo-ria mediante el uso de pép-tidos bloqueadores que ac-túan interfiriendo y diso-ciando los receptores CB1de los heterodímeros.

● Las especies de abejo-rros de Norteamérica yEuropa decrecen al no po-der adaptarse al cambioclimático, lo que indicaque algunos animales noserán capaces de cambiarsus hábitats para sobrevi-vir, según un estudio publi-cado por la revista científi-ca ‘Science’.Estos insectos no estánmigrando sus hábitats alnorte para esquivar el in-cremento de las tempera-turas.

Este estudio es impor-tante porque refuerza la te-sis de que algunas espe-cies no serán capaces decambiar sus hábitats paraadaptarse al cambio climá-tico.“Para las especies queevolucionaron en condicio-nes frías, como los abejo-rros, el cambio climáticoquizás sea el tipo de ame-naza que realmente los ha-ga desaparecer”, alertó Je-remy Kerr, autor principaldel estudio.

● Como un reconocimien-to a su sabor y calidad, lasbebidas con aloe vera Tá-mesis fueron galardona-das con el premio ‘2 Gol-den Stars’ que otorga el In-ternational Taste & Quali-ty Institute, en Bruselas.Las bebidas con aloe ve-ra se unen a toda la ondade bebidas naturales ymezclan los sabores (origi-nal, mago, coco y lychee)con los cristales de la sábi-la que brindan grandes be-neficios al organismo.Támesis es una empresaque produce, vende y dis-tribuye bebidas de aguacon aloe vera en países co-mo España, Francia, Ita-lia, Panamá, México, Perú,China y Estados Unidos.

Este es el segundo galar-dón que estas bebidas reci-ben (ya se los habían otor-gado en 2013) y la empresaya anunció que va por latercera estrella.

El apunte Insectos peligranpor olas de calor

Las bebidas con aloevera, galardonadas

Las condiciones de sequía continúanagravándose en Puerto Rico, donde4 municipios están en emergencia.

Investigadores hallan formade eliminar efectos negativos.

● Según Robledo, "uno delosefectosdel principal in-grediente psicoactivo de lamarihuana es el deteriorode lamemoria, lo que estálimitando el uso médicode esta sustancia para eldolor, las náuseas o la an-

siedad". Maldonado con-cluyó que "el descubri-miento de estos heterodí-meros y del beneficio quese obtienede evitar su for-mación, abre posibilida-des para diseñar herra-mientas farmacológicas.

Sequía en Puerto Rico

MARIHUANA MEDICINAL

Nuevas posibilidades

GoPlaceIt facilita transar con inmuebles

aDn18 Viernes 10 de Julio 2015

LaVida

Page 19: 10 de julio Bogotá

Si no se recogen, las heces de las mascotas crean problemas.

Cerditos, animales demoda para los hogares

Hay que tener cuidado en el baño semanal y algo de dedicación para que tengan calidad de vida.

●Lejos de recordar el malolor de un criadero tradi-cional, los cerdos comomascotas son una nuevatendencia en Medellín.Conocidos como minicerdos o minipig, se ro-ban el corazón de parejas,niños e incluso abuelospor la ternura que des-piertan.Se trata de una mascotamuy diferente a las que co-múnmente se ven entrelas familias de la ciudad,pero cada vez llaman másla atención por ser inteli-gentes y por cumplir ins-trucciones de sus dueños.Por ello, según susamos, se han convertidoen una compañía ideal pa-ra niños y grandes. Y con-trario a lo que muchoscreen, no son ‘cochinos’.Los mini cerdos puedenconvivir en un apartamen-to y no requieren de tantotiempo como los perros,que deben sacarse todoslos días a pasear y a hacersus necesidades.No son tan dependien-tes como los perros, sonsaludables, pero no tanapacibles como los gatos.Se acoplan a espacios pe-queños y hacen deposicio-nes en un mismo lugar, dehecho, tienen un tapeteapropiado para ellos, fácilde conseguir en tiendas ycon tecnología para elimi-nar olores y remover losresiduos líquidos y sóli-

dos. Los minipig son origi-narios de Inglaterra y deVietnam, miden entre 18 y35 centímetros de altura.En Colombia, explicanlos expertos, se han mez-clado con otros cerdosenanos y se adaptan fácil-mente a cualquier ambien-te.Beatriz Eugenia Ferro,propietaria de un criade-ro de esos animales, expli-có que cuando era niña so-ñaba con tener un'cerdito' como compañero

de juego, pero solo era po-sible para los niños delcampo. Apenas en los últi-mos años fue factible te-nerlos en la ciudad, gra-cias a la llegada de lasmascotas al país.Sin embargo, no fue sen-cillo en un principio. EnMéxico, por ejemplo, haycriaderos que ofrecen des-pacho a todo el continen-te, pero la normativa co-lombiana pormucho tiem-po no permitió el ingresode esos animales.

Convertirlos enmascotas, tendencia en algunas ciudades

Para hacer una buenadisposición de las

excretas de sumascotadebe usar una bolsa o unrecogedor y depositarlasen una caneca.

Mascotas

David Sánchez MejíaMedellín

● El Hospital de Usaquénexplica qué consecuenciasen salud tiene el hecho deque los tenedores de mas-cotas no recojan las hecesde sus perros en parques yespacio público.“Una de las grandes pro-blemáticas que afecta losparques y zonas verdes dela ciudad se conoce comofecalismo canino. Este re-presenta un serio proble-ma que eleva los altos índi-ces de contaminación delaire, del ambiente y de losalimentos”, aclaró el Hos-pital.Lo anterior, explicó la en-tidad, se debe a que la ma-teria fecal se disemina enel aire a medida que pasael tiempo, lo que afecta lasalud de las personas ytambién de las mascotas.De acuerdo con especia-listas del Hospital, las he-ces representan un mediopropicio para la multiplica-

ción de virus, bacterias yparásitos al ser inhalados.Además, al quedar ex-puestas al viento, en oca-siones estas son consumi-das en alimentos que sonpreparados en las calles,siendo este uno de los esce-narios que causan más en-fermedades.Es importante entonces,tener en cuenta que alabandonar las heces de superro en la calle no solo es-tá generando un mal as-pecto para el sector y ahu-yentando a los visitantesde los parques, sino quecrea problemas de salud.

●El tamaño, el nivel de ac-tividad física y la manuten-ción del perro, son impor-tantes para escoger alcompañero ideal. Debes te-ner en cuenta: todas las ra-zas, con adecuada educa-ción, son estupendas. Peroalgunas, requieren perso-nas con más experiencia.Si es tu primer perro, es-coje una raza sencilla demanejar. Así como el jine-te novato se inicia con una

yegua mansa, para luegollegar al gran corcel, eldueño de perro debe co-menzar con un perro fácildemanejar (Manso=Labra-dor).Para evitar problemasde salud, que pueden salircostosos, asegúrate de ob-tener tu perro de un cria-dor responsable. Evita lastiendas de mascotas quesolo piensan en lucrarsecon los perros.Las razas únicas, antesconocidas como los'criollitos' suelen gozar demejor salud que los perrosde raza pura y por esoadoptar siempre es unabuena opción.

El apunte

Consejosal comprarun perro

El dato

Heces crean líosen salud pública

● Uno de los grandes re-tos esenseñar a lasperso-nas cómo alimentar a esetipodeanimales, puesnin-guna empresa de concen-tradosha enfocadosuses-fuerzos en crear produc-tos específicos para ellos.Lo recomendable es unadieta rica en frutas, verdu-ras y granos, lejana de laproteína animal.

Cómo alimentarlos

aDn 19La VidaViernes 10 de Julio 2015

Page 20: 10 de julio Bogotá

● Bajo el lema ‘Medellínemociona’, la versión nú-mero 58 de la Feria de lasFlores se lanzó ayer en Bo-gotá. Este año, el eventoaspira a congregar a unos18.200 visitantes proceden-tes del exterior y avanzaren el proceso para sernombrada como ‘Patri-monio Cultural de laHumanidad’ por laUnesco.Uno de los objeti-vos del evento,que se realizará del31 de julio al 9 de

agosto, es que la Organi-zación de Naciones Uni-das para la Educación, laCiencia y la Cultura(Unesco) reconozca la im-portancia de la tradición si-lletera que se vive desde1957 en la capital antioque-ña. “Somos una ciudadque le apuesta a la innova-ción, al futuro, al empren-dimiento y al desarrolloeconómico, pero tambiénsomos un pueblo con raí-ces en la tierra y los sillete-ros son la máxima expre-sión de esa forma de vida”,explicó la secretaria de cul-tura ciudadana, María delRosario Escobar.

20díaspara laFeriadelasFlores

El evento empieza el 31 de julio

Naelaestádevuelta‘CADAMOMENTO’, SUNUEVOTEMA

● Cuando Naela habla desu nuevo álbum no puedeevitar soltar una sonrisa,pues ‘Renacer’ representaen su carrera musical jus-tamente eso, un nuevo co-mienzo con el que se sien-te plena.“En cinco años no me ha-bía tomado nunca un rece-so y me estaba dejandocontaminar musicalmen-te. Me tomé seis meses pa-ra pensar las cosas por-que sentía que había un ba-che muy grande entre miimagen ymimúsica”, cuen-ta la intérprete de ‘Tú’.Pero no fue sino que suhermano, el también can-tante Mauricio Rivera, seapersonara del tema paraque Naela aclarara lo quequería.“Trabajar con la familiaes lo mejor porqueMao lle-va en esto 11 años y de cier-ta forma él me ayuda aahorrarme muchos tropie-zos. Soy lo que soy y he lo-grado lo que he logradogracias a mi hermano”,confiesa la joven.El receso de medio añoque se tomó la bogotana re-sultó bastante productivo,pues ahí surgió ‘Cada mo-mento’, el primer sencillodel álbum, que se estrena-rá a final de año.“’Cada momento’ hablade lo bien que se siente en-contrar a esa persona quetanto habías esperado entu vida”, explica Naela,

quien no oculta su cara deenamorada.Con este nuevo trabajodiscográfico, la joven bus-ca aportarle al pop en es-pañol una nueva propues-ta en la que, según ella, “se

podrá ver a una Naelamucho más sencilla ymucho más cercana”.Por el momento, se en-cuentra promocionandosu nueva canción porqueen octubre alistará male-tas para radicarse en Espa-ña, un país que le ha abier-to las puertas.Con ‘Renacer’, su tercerálbum, Naela dice sentirsepor fin satisfecha, pues esun trabajo muy personal ysincero en el que todas lascanciones hablan delamor. “Es la primera vezenmi vida que estoy disfru-tando cada momento. Es-toy trabajando porque megusta y me nace, sin espe-rar nada a cambio”, expli-ca la bogotana.

Naela tra-bajó de lamano conMauricioRivera,Jorge LuisPiloto y Jo-se Gaviria.

En ‘Renacer’, Naela contó con el apoyo de Buxxi. PARTICULAR

MÚSICAESTRENO

En breve

La frase

BOGOTÁ. La Orquesta Sin-fónica Simón Bolívar deVenezuela, bajo la direc-ción de Gustavo Dudamel,presentará en el Teatro Ju-lio Mario Santo Domingolas nueve sinfonías Beetho-ven en cinco conciertos.Los últimos dos se transmi-tirán mañana, a las 8:00p.m., y el domingo, a las5:00 p.m., a través de www.teatrodigital.org.

COLOMBIANA

BOGOTÁ.El cantante argen-tino Diego Torres regresaa la música con su nuevoálbum, ‘Buena vida’. Se-gún confirmó, entre los ar-tistas invitados a partici-par en el disco está la agru-pación colombiana Cho-cQuibTown, con la quecanta la canción ‘Por ella’.

BOGOTÁ.La actriz y presenta-dora Alejandra Azcárate se-rá la embajadora de la mar-ca BCBGMAXAZRIA, querecientemente abrió suspuertas en Bogotá. “Me sien-to dichosa al poder represen-tar esta marca de tanto pres-tigio internacional. Me en-cargaré de proponerles pin-tas que puedan usar y go-zar”, publicó Azcárate en sucuenta de Instagram.

“Esteesunálbumextremadamentepositivo, románticoycursi.Nosirvoparaescribir sobreeldesamor.NAELA

ChocQuibTown estará en el nuevo álbum de Diego Torres. Azcárate, la nueva embajadora.

CANTANTE

Caitlyn Jenner presentó a su novia,Candis Cayne, una transgénero quela acompañó en su transformación.

La joven bogotana regresa con un álbum fresco y totalmente renovada.

Natalia López GonzálezBogotá

Caitlyn Jenner tiene novia

ChocQuibTown,con Diego Torres

Azcárate, imagende BCBGMAXAZRIA

Sinfonías deBethoveen, online

aDn20 Viernes 10 de Julio 2015

Cultura&Ocio

Page 21: 10 de julio Bogotá

aDn 21Cultura&OcioViernes 10 de Julio 2015

Cuándo:hoy, a las 8:00 p.m.Dónde:Hotel Sheraton (calle25B# 69 C-80).

Imperdible

El espectáculo se dividirá en tres actos. Tendrá bailarines de primera y música en vivo. PARTICULAR.

RedacciónBogotá

Silva y Villalba seconocieron un viernes

de parranda de 1967, enEl Espinal, cuandoalguien les propuso quecantaran juntos.

La apertura depuertas será a las

8:00 p.m, pero el showcomenzará a las 9:30 p.m.y terminará a las 2:00a.m.

El dueto ha grabado más de 500 canciones, entre ellas, ‘Oropel’.

● Después de su primerapresentación, ‘Ensálsate’regresa hoy al Hotel She-raton con su nuevo espec-táculo ‘Caribe, Colombiay salsa’.Se trata de un show conmás de 80 artistas en es-cena, entre bailarines ymúsicos, y con una or-questa en vivo para ofre-cer un espectáculo tipo ca-baret, que se basa en unafusión de géneros y rit-mos musicales alrededorla salsa.La presentación estarállena de luces, colores ysonidos, que evocarán laimaginación, despertaránlos sentidos y provocaránlas emociones de los asis-tentes.En ‘Caribe, Colombia ysalsa’, Ensálsate hace unrecorrido por el sabor delCaribe, desde nuestrosritmos colombianos y has-ta Cali, la ‘capital mundial

de la salsa’, con una ma-jestuosa demostración delanzamientos, movimien-tos y brillo caleño.El espectáculo está com-puesto por tres actos. Elprimero está lleno de laalegría y el sabor del Cari-be, nutrido por el bolero,el chachachá, el mambo,el son cubano y bailesmásmodernos como la ba-chata y el merengue, en-tre otros. Este show se ca-racteriza por la majestuo-sidad y el brillo de los ves-tuarios.

El segundo acto está de-dicado a Colombia. Inclui-rá fusiones de salsa cale-ña con ritmos como lacumbia, el currulao, el ma-palé, el porro chocoano,el bambuco y el pasillo vo-liao, que harán que el pú-blico vibre y disfrute a tra-vés del baile lo que ha si-do la historia de nuestrosancestros.Para terminar, el terceracto estará lleno de ener-gía, en donde se hará unagran demostración de sal-sa con las característicasúnicas del movimiento delos pies y acrobacias delparticular estilo caleño.La compañía cuentacon la dirección de EdwinChica y sus bailarines per-tenecen a las escuelas debaile Tango vivo, Salsa vi-va, Pioneros del ritmo yNueva juventud.Las entradas se puedenadquirir en Tu Boleta a$160.000. La acomoda-ción es en mesas de ochopersonas.

● Mañana, a partir de las8:00 p.m. en el escenariodel Teatro Jorge EliecerGaitán, el Ballet FolclóricoTierra Colombiana delMaestro Fernando Urbinale rendirá un homenaje alos maestros Silva y Villal-ba, dos de las más grandesleyendas vivas de la músi-ca colombiana.Este espectáculo, que seda a propósito del cum-pleaños número 70 delmaestro Rodrigo Silva, esun homenaje a las dos emi-nencias de la música tradi-cional colombiana.En esta ocasión, losmaestros Silva y Villalbainterpretarán las cancio-nes más representativasde su repertorio y el BalletFolclórico Tierra Colom-

biana hará un recorridopor lo mejor del folklore co-lombiano.Las boletas para el even-to se pueden adquirir enTu Boleta. Los precios os-cilan entre $80.000 y$120.000.

‘Ensálsate’ vuelvealHotelSheraton

El apunte

El dato

HomenajeaSilvayVillalba

El show trae hoy lomejor de la salsa.

Page 22: 10 de julio Bogotá

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Entréguese de unamaneramás constante a lo que hace.Trabaje junto a quien tieneobjetivos comunes.

Ha tratado de evitarconfrontaciones, pero esinevitable. Siente su posiciónymanténgase firme.Óscar López Pu-

lecio, en su co-lumna del dia-rio El País,

propone una fórmula in-geniosa para poner pun-to final a la cadena de lacocaína y aliviar de unavez por todas las presio-nes que han afectado auna vasta generación decolombianos.Él parte de los datosentregados hace una se-mana por la ONU, don-de Colombia produce442 toneladas de cocaí-na al año que, al preciode mercado, valdría1.193 millones de dóla-res, pero de los cualeslos campesinos solo reci-ben menos de la mitad.En otras palabras,que si el campesinadoque cultiva la coca reci-biera 550millones de dó-lares cada año (la ayudagringa para esa batallaantidrogas fue de 440millones), se habría com-prado toda la produc-ción, se acabaría la inter-mediación y los EstadosUnidos, Europa y Japóntendrían que comprarla cocaína en otra parte.La propuesta es tenta-dora. Implementarla esmás difícil. Yo sugeriríaque para volverla reali-dad, las tropas de laONU ingresaran al paísy se encargaran de todala operación de compray destrucción para quela corruptela uniforma-da colombiana no se fue-ra a llevar los sobrantesclandestinos ni hicieracambiazos a la hora dela incineración.Es para pensarlo y dis-cutirlo. Es para oír a losEstados Unidos, a laUnión Europea, a Rusiay Japón, que hoy consu-men la mayor cantidadde cocaína en el mundo.Y, obviamente, conse-guir de ellos el apoyoeconómico para empren-der esta aventura co-mercial que no por atre-vida deja de ser aluci-nante.Todos los problemas,menos la muerte, tienensolución. Lo que se nece-sita es imaginación, asísea calenturienta comola del columnista y pro-fesor López Pulecio.@eljodario

www.eljodario.co

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

¿Compramosla coca?

Una nueva puerta se abrepara usted y deberá definir sicruzarla o seguir. Reflexionecon calma.

Tome distancia de laspersonas de su entorno.Imponga su criterio sin pasarpor encima de los demás.

El azar no puede controlartodas las actividades de suvida. Debe trabajar conmayor constancia.

Disfrute del tiempo libre conlas personas cercanas. Debevolver a socializar, pues larutina se apoderó de su vida.

Viajar siempre ha sido unode sus sueños y estará cercade cumplirlo. Programe contiempo todas sus actividades.

Hable a tiempo sobre todassus inquietudes y no esperea que se vuelvan problemasdifíciles de resolver.

Cumpla a tiempo con suscompromisos y aprovechelos recursos que tiene.Reduzca sus gastos.

Una persona del pasado legenerará inquietudes que loobligarán a pensar en uncambio de rumbo.

Debe sermás constante enlas actividades queemprende. No deje atrás lascosas sin ponerles final.

Recibirá una sorpresa que letraerá tranquilidad y lopondrá en pensar en sufuturo. Vaya con calma.

3 4 9 8 68 5 7

7 38 4 9 6

7 9

1 51 9 3 24 8 9

62 9 6

3 86 1

4 9 38 5 7

7 48 7 4 31 9 5

3 4 32

1 4

2 1 2 43 3

4 4

1 23 2

3 23

3 22 3 2

F O R T YT E NT E N

S I X T Y8 1 6 3 7 4 2 5 94 7 3 5 2 9 8 1 69 5 2 1 8 6 3 7 41 2 8 7 9 5 6 4 35 6 9 8 4 3 7 2 17 3 4 2 6 1 9 8 56 8 1 9 5 7 4 3 22 4 5 6 3 8 1 9 73 9 7 4 1 2 5 6 8

7 6 1 4 9 8 2 3 54 8 9 5 2 3 1 7 62 5 3 6 1 7 8 4 95 3 2 1 4 9 6 8 79 7 6 8 3 2 4 5 11 4 8 7 5 6 9 2 36 9 4 2 7 5 3 1 88 1 7 3 6 4 5 9 23 2 5 9 8 1 7 6 4

3 2 1 0 13 2 3 1 12 3 0 0 12 0 3 2 0

4 2 1 1 0 04 4 0 4 4 11 3 0 0 2 21 3 3 2 3 43 1 3 2 0 2

aDn22 Cultura&Ocio Viernes 10 de Julio 2015

Page 23: 10 de julio Bogotá
Page 24: 10 de julio Bogotá