10-20 Enlaces Quimicos, Acido Sulfhidrico, Radio Atomico

4
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1

Transcript of 10-20 Enlaces Quimicos, Acido Sulfhidrico, Radio Atomico

Page 1: 10-20 Enlaces Quimicos, Acido Sulfhidrico, Radio Atomico

1 2 3

1 2 3

1 2 3

1 2 3

1

Page 2: 10-20 Enlaces Quimicos, Acido Sulfhidrico, Radio Atomico

1X2LAS NUBESLa superficie terrestre está cubierta en un 70 por ciento de agua. Cuando el Sol calienta el agua de los mares, ríos, lagos y estanques, provoca la evaporación de una gran cantidad de agua; al mismo tiempo las plantas verdes absorben la humedad del terrenoI y la introducen en el aire, a través de las hojas, bajo la forma de vapor acuoso. Las nubes se forman para modificar la distribución del calor solar sobre la superficie terrestre y en la atmósfera. IIFormación de las nubesEl aire húmedo y caliente producido en la superficie de la atmósfera se eleva poco a poco y se va enfriando. En cierto punto de enfriamiento, el vapor acuoso se condensa en microscópicas gotitas. Las nubes están constituidas precisamente por estas diminutas gotas.Tipos de nubesLas nubes se clasifican según distintas características, como su forma, la altura en que se encuentran y su estado material. En cuanto a la forma se distinguen tres tipos fundamentales de nubes: estratos, cúmulos y cirros.EstratosSon las nubes más bajas. Están en posición horizontal y son de color blanco o gris tenue. Los estratos se ven a menudo como que cubren todo el cielo. Como son tan delgados, rara vez producen mucha lluvia o nieve. A veces, en las montañas o colinas, estas nubes se confunden con neblina.CúmulosSon nubes medias. Tienen un aspecto esponjoso, semejante a bolas de algodón con contornos bien definidos. Las soleadas partes superiores de las nubes son de un blanco brillante, mientras que su base horizontal se muestra sombría y oscura. Se forman normalmente durante el día y se disuelven de noche. En general son un signo de buen tiempo.CirrosSon nubes altas. Tienen una apariencia de hebras delgadas y alargadas. Durante el día son blanquísimos; al atardecer, al incidir sobre ellos la luz crepuscular, presentan un color amarillento o rojizo. Se encuentran a más de 7 000 metros de altura donde hay temperaturas bajo cero, de tal forma que los cirros son nubes de hielo. Además de los tres tipos fundamentales de nubes, existen nubes que poseen características mixtas como, por ejemplo, los cirrocúmulos, los cirroestratos y los estratocúmulos. En total existen 10 tipos de nubes establecidos por la Organización Mundial Meteorológica (WMO). Sin embargo, sus límites no son siempre exactos, pues las nubes se mueven con tal libertad que los rebasan frecuentemente.

53. ¿Cuáles son las tres preguntas que se responden con la información de los textos de los subtítulos estratos, cúmulos y cirros?

A) ¿Qué contienen? ¿Cómo son? ¿A quiénes afectan?B) ¿Qué son? ¿Cuál es su aspecto? ¿Dónde se localizan?C) ¿Quién las forma? ¿Cuándo se forman? ¿Cómo son?D) ¿Qué son? ¿En qué se convierten? ¿Cómo llegan?

55. ¿Cuál es el tema central del texto?A) La formación de nubes con la evaporación.B) La formación de los diferentes tipos de nubes.C) Meteorología y formación de diferentes nubes.D) La Organización Mundial Meteorológica (WMO).

2

Page 3: 10-20 Enlaces Quimicos, Acido Sulfhidrico, Radio Atomico

3

Page 4: 10-20 Enlaces Quimicos, Acido Sulfhidrico, Radio Atomico

4