1 · Web viewRodea las fracciones que no son aparentes y escribe el número que representan las que...

25
1. Realiza los apartados siguientes. a. Completa el texto con los datos que faltan. Una fracción representa una o varias partes _______________ de la ___________. El ______________ indica las partes ___________en las que se ha dividido la unidad. El ______________ indica las partes iguales que se han tomado de la ___________. b. Escribe con letra o con números estas fracciones según corresponda. → ______________________ → ______________________ cinco octavos → ________ nueve diecisieteavos → ________ 2. Colorea estas figuras de modo que representen las fracciones indicadas. Matemáticas 5.º > Unidad 3 > Las fracciones __ N1 Alumno/a: ______________________________ Curso: ______ Fecha: ____________ ____________ ____________ ____________ ________

Transcript of 1 · Web viewRodea las fracciones que no son aparentes y escribe el número que representan las que...

1. Realiza los apartados siguientes.a.Completa el texto con los datos que faltan.

Una fracción representa una o varias partes _______________ de la ___________.

El ______________ indica las partes ___________en las que se ha dividido la unidad.

El ______________ indica las partes iguales que se han tomado de la ___________.

b.Escribe con letra o con números estas fracciones según corresponda.

→ ______________________ → ______________________

cinco octavos → ________ nueve diecisieteavos → ________

2. Colorea estas figuras de modo que representen las fracciones indicadas.

3. Clasifica las siguientes fracciones en mayores y menores que la unidad. Después indica si son propias o impropias.

Matemáticas 5.º > Unidad 3 > Las fracciones __ N1

Alumno/a: ______________________________ Curso: ______ Fecha: _______________

________________________ ____________

____________

________

4. Tacha las fracciones que no son aparentes.

5. Resuelve el siguiente problema.

a.Esta semana en clase de Luis y Carmela tienen que leer un libro. Luis ha leído ya del libro y

Carmela, . ¿Quién ha leído más de los dos hasta ahora?

b.Si Patricia está en esa misma clase y ha leído del libro, ¿ha leído más o menos que

Carmela?

6. Rodea del mismo color las figuras que representan fracciones equivalentes.

a.

b.

c.

d.

e.

f.

7. Calcula la fracción de las siguientes cantidades.

de de de

120

360

8. Realiza estas operaciones con fracciones.

a. +

b. + +

c. −

d. − −

9. Utiliza un esquema o un dibujo para resolver gráficamente el siguiente problema.

Marcos fue a las rebajas y se compró estas cuatro prendas. ¿Cuántas combinaciones posibles

de pantalón y camiseta puede hacer con ellas?

10. Recuerda cómo se trasforma mentalmente un número en una fracción aparente y relaciona con flechas.

8

18

19

9

1. Une cada figura con la fracción que representa y con su expresión escrita. Después, responde a las preguntas.

seis dieciochoavos

tres sextos

tres novenos

a. ¿Qué representa el denominador de una fracción?______________________________________________________________________

____________________________________________________________________

b. ¿Y el numerador?______________________________________________________________________

____________________________________________________________________

2. Relaciona cada dibujo con la fracción que representa.

Matemáticas 5.º > Unidad 3 > Las fracciones __ _ _N2

Alumno/a: ______________________________ Curso: ______ Fecha:

3. Completa con los signos <, = o > y rodea solo las fracciones impropias.

1 1 1

1 1 1

4. Rodea las fracciones que no son aparentes y escribe el número que representan las que sí lo son.

5. Resuelve el siguiente problema.

a. Patricia y Esther tienen una cinta del mismo tamaño. Patricia recorta de la suya para

hacer coleteros y Esther, de la suya. ¿Quién ha cortado mayor longitud de cinta para

los coleteros?

b.Si Ignacio tiene otra cinta igual y corta para hacer pulseras, ¿ha cortado más o menos

cinta que Patricia?

6. Indica qué fracciones representan estas figuras y tacha las que no son equivalentes.

7. Completa y calcula como en el ejemplo.

de 250 € = (250 € : 5) × 4 = 50 € × 4 = 200 €

a. de 360 € =

b. de 750 € =

c. de 2 170 € =

8. Corrige las siguientes operaciones con fracciones.

a. + = 38

b. + + =

c. − = 9

d. − − =

9. Resuelve de forma gráfica este problema con un esquema o un dibujo.

Escribe todos los números de tres cifras que se pueden formar con estas tarjetas.

En el numerador multiplicamos

dicho número por 3

y en el denominador

escribimos un 3.

10

En el numerador multiplicamos

dicho número por 5

y en el denominador

escribimos un 5.

20

10. Une con flechas los pasos que seguirías para calcular mentalmente una fracción aparente con denominador 3 y otra con denominador 5.

1. Raúl ha dividido un círculo en 14 partes iguales y ha pintado la mitad de azul.

a.¿Qué fracción ha representado Raúl en el círculo?

b.¿Cómo se escribe con letra dicha fracción?

_______________________________________________________________________

c.¿Qué indican el numerador y el denominador de una fracción?

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

2. Representa gráficamente estas fracciones.

3. Responde a las siguientes preguntas.

a. ¿Qué deben cumplir los términos de una fracción para ser propia?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

b. ¿Y qué deben cumplir para ser impropia?

_________________________________________________________________________

c. Escribe dos ejemplos de cada tipo.

_________________________________________________________________________

Matemáticas 5.º > Unidad 3 > Las fracciones __ _ _A1

Alumno/a: ______________________________ Curso: ______ Fecha:

4. Explica la diferencia entre una fracción impropia y una aparente. Después, razona si todas las fracciones aparentes son impropias._________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

5. Julia tiene tres puzles del mismo tamaño. Ha colocado ya las piezas grises, pero no ha completado todos los puzles aún. Observa las piezas que hay en cada uno, indica qué fracción representan y ordénalas de mayor a menor. ¿En qué puzle va Julia más avanzada?

a. b. c.

6. Realiza estos dos apartados.

a. Explica cómo podemos averiguar si dos fracciones son equivalentes.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

b. Colorea en cada caso la figura de la derecha para que represente una fracción equivalente

a la de la izquierda y completa las igualdades.

=

= =

7. Une cada pieza con aquella que tenga el mismo resultado.

de 250 (250 : 5) × 3 (360 × 3) : 5 270

de 250 (360 : 5) × 3 (250 × 2) : 5 216

de 360 (250 : 5) × 2 (360 × 3) : 4 150

de 360 (360 : 4) × 3 (250 × 3) : 5 100

8. Completa el texto y realiza las dos operaciones siguientes.

Para sumar o restar dos fracciones con el mismo denominador, sumamos o restamos los

_______________________ y dejamos el mismo ____________________.

+ = − − =

9. Hoy es el cumpleaños de Mario, cumple el doble de años que su prima Inma.

Si su sobrino Héctor tiene 9 años y esa es justo de su edad actual,

¿cuántos años tiene Mario? ¿Y su prima Inma? Resuelve de manera gráfica con un dibujo o un esquema.

10. Explica los pasos que seguirías para calcular mentalmente estas fracciones aparentes.

12 = 12 =

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

1. Escribe en forma de fracción estas expresiones y une cada una con su representación gráfica.

doce veinticuatroavos → ________

diez doceavos → ________

doce catorceavos → ________

seis décimos → ________

Explica en qué orden se nombran el numerador y el denominador para leer o escribir una fracción.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

2. Representa gráficamente estas fracciones sobre las figuras que se indican.

Matemáticas 5.º > Unidad 3 > Las fracciones __ _ _A2

Alumno/a: ______________________________ Curso: ______ Fecha:

3. Escribe lo que se pide en cada caso.

a. Tres fracciones propias → _____________________

b. Tres fracciones iguales a la unidad → _____________________

c. Tres fracciones impropias → _____________________

d. Indica cuándo una fracción es propia y cuándo es impropia.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

4. Explica en cada caso por qué las siguientes fracciones son aparentes.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

5. A Maite se le han mezclado las piezas de un juego. Como hay de dos tipos, quiere ordenar las del mismo denominador de menor a mayor y las del mismo numerador, de mayor a menor. ¿En qué orden las colocará?

6. Observa qué fracción representa cada figura y escribe una fracción equivalente a ella con términos menores y otra con términos mayores.

a. b. c. d.

7. Calcula la fracción de las siguientes cantidades de dos formas distintas.

a. de 420 cm

b. de 3 600 min

8. De una tableta de chocolate Laura se ha comido , su hermano Vicente ha

cogido y el hermano mayor, porque no es muy goloso. Calcula qué

fracción han comido entre todos y si ha sobrado algo de la tableta.

9. Paula tiene 4 macetas en la terraza: una amarilla, otra roja, una verde y la última naranja. Hoy ha comprado 3 plantas en el mercadillo y quiere plantarlas en su terraza. Sabe que le sobrará una de las macetas pero quiere saber de cuántas formas posibles puede colocar las 3 plantas que ha comprado. Resuelve el problema de forma gráfica con un esquema o dibujo.

10. Transforma estos números en dos fracciones aparentes, una de denominador 3 y otra de denominador 5.

90 → 70 →

35 → 53 →