1 Trabajo Atropo_ Foro

5
Según las lecturas propuestas en la actividad a) ¿Cuáles son los campos de especialización o sub- disciplinas de la antropología? La antropología cultural se enfoca en la conducta humana que es aprendida y que no es transmitida genéticamente. A todas estas formas (sentir, pensar y actuar) aprendidas y compartidas de un grupo de individuos se llama cultura. Este subdivisión de la antropología pretende entender la cultura de una forma general ya sea en sus orígenes, desarrollo, diversidad o lengua. En otras palabras la finalidad es entender cómo funciona el cambio cultural La arqueología pretende entender los sistemas socioculturales que existieron en el pasado y en los cuales no se tienen testimonios escritos; comparado con la Antropología Cultural, la arqueología no busca observar directamente la cultura y la conducta humana sino que busca reconstruirla a través de restos materiales agregando una dimensión temporal que es necesaria si se pretende entender el cambio en las culturas. La antropología física comprende el estudio de la humanidad con una mirada biológica sobre los procesos de evolución y adaptación a través del tiempo, interesándose de igual forma por el desarrollo y evolución del hombre, crecimiento poblacional, diferencias fisiologías, inclusive interesándose en el estudio de los primates buscando indicios para un mejor entendiendo del hombre. b) Según la historia de la antropología ¿Cuáles son los principales enfoques teóricos de la disciplina?

description

Antrop.

Transcript of 1 Trabajo Atropo_ Foro

Segn las lecturas propuestas en la actividad

a) Cules son los campos de especializacin o sub-disciplinas de la antropologa?

La antropologa cultural se enfoca en la conducta humana que es aprendida y que no es transmitida genticamente. A todas estas formas (sentir, pensar y actuar) aprendidas y compartidas de un grupo de individuos se llama cultura.

Este subdivisin de la antropologa pretende entender la cultura de una forma general ya sea en sus orgenes, desarrollo, diversidad o lengua. En otras palabras la finalidad es entender cmo funciona el cambio cultural

La arqueologa pretende entender los sistemas socioculturales que existieron en el pasado y en los cuales no se tienen testimonios escritos; comparado con la Antropologa Cultural, la arqueologa no busca observar directamente la cultura y la conducta humana sino que busca reconstruirla a travs de restos materiales agregando una dimensin temporal que es necesaria si se pretende entender el cambio en las culturas.

La antropologa fsica comprende el estudio de la humanidad con una mirada biolgica sobre los procesos de evolucin y adaptacin a travs del tiempo, interesndose de igual forma por el desarrollo y evolucin del hombre, crecimiento poblacional, diferencias fisiologas, inclusive interesndose en el estudio de los primates buscando indicios para un mejor entendiendo del hombre.

b) Segn la historia de la antropologa Cules son los principales enfoques tericos de la disciplina?

Evolucionista

Se encontr en el pensamiento antropolgico europeo del siglo XIX teniendo como referencia la teora cientfica de Darwin sobre la evolucin de la especies se basa que las sociedades tambin evolucionan de una forma paralela y que pasan por etapas de desarrollo ascendentes lo que se conoce como una lnea de evolucin que va desde lo simple y hasta lo complejo: Salvajismo (inferior, medio, y superior) -Barbarie Civilizacin.

Difusionista

Postula que toda la cultura se origin en unas pocas reas geogrficas y que de all se difundieron indicando que la razn de la variedad cultural se d por la influencia de los contactos y el intercambio entre grupos humanos al que el progreso cultural mismo es comprende como una consecuencia de este intercambio.En Europa este enfoque toma un carcter radical Los etnlogos se interesan por el origen de las culturas intentando descubrir formas ms antiguas, presumiendo que estos eran de mayor distribucin para probar que la humanidad se genero en un solo lugar y all ocurri la difusin

En Amrica simplemente traza el origen y la propagaron de elementos culturales concretos entre las diferentes grupos tnicos norteamericanos

Su mejor represntate fue Franz Boas quien insisti en la descripcin sistemtica de los todos los datos culturales como la nica actitud cientfica justificable en el estudio de las culturas como sociedades como totalidades. Boas neg la concepcin de la historia como un proceso lineal de proceso continuo que haba postulado la teora evolucionista.

Funcionalismo

Elfuncionalismo que existe una interconexin de todas las partes de una cultura al igual como si fueran los rganos del cuerpo humano. Alegando que las culturas nos son simples sumas de elementos individuales De esta manera, se postula una universidad funcional que se opone al difusionismo.

Sus principales ideas son Una institucin social se explica por su papel en el centro del complejo cultural. Un hecho solo cobrea su dimensin total en el contexto. La sociedad es un con junto de elementos independientes.Malinowski su mejor representante quien es tambin considerado como el padre de la etnologa moderna y su funcionamiento va enfocado en dos frentes Biolgicamente y Psicolgicamente. Entendindolo como una transformacin de las necesidades del individuo en necesidades secundarias basndose en lo que el mismo llamo necesidades bsicas del hombre nutricin reproduccin, comodidades fsicas, seguridad relajacin movimiento y crecimiento.

Estructuralismo

Pretende superar aquellas deficiencias que se presentan en los otros enfoques con la intencin de alcanzar un entendimiento general pretendiendo alcanzar una explicacin de la lgica de las organizaciones sociales en su dimensin junto a su principal representante Levi Strauss quien propone que la sociedad est regida por un patrn de cdigos que se representan a travs de estructuras intelectuales. Levi Strauus propone lo que se conocen como universaleslevistrosianos que se presentan en las diferentes sociedades: El razonamiento por categoras de oposicin Toda la cultura es un sistema de intercambio de comunicacin Prohibicin del incesto EL parentesco es un sistema de intercambio La distincin entre sociedad y naturaleza es una construccin del hombreLa simblica e interpretativaDice que toda la realidad est medida por la interpretacin En el sistema de smbolos que es en donde se encuentra la cultura la tarea del antroplogo es hacerla compresible por medio de la interpretacin. Geertz quien fue su principal representante considera que la finalidad de la antropologa es ampliar el universo del discurso humano y describe la cultura como un entorno en cual pueden describirse los fenmenos de manera inteligible y no como una entidad, algo a los que pueda atribuirse de manera causal modos de conducta, sucesos y procesos sociales. La comunicacin regulada y sus interpretaciones se establecen por medio de smbolos y procesos, como por ejemplo los rituales o el lenguaje..c) Desde la perspectiva antropolgica qu se entiende por cultura?

Se entiende como un conjunto de modos vida y costumbres (modos de sentir, pensar y actuar) de una poca o de un grupo social donde se abarca temas que comparten dentro del grupo que van desde cmo se ve y cmo se divide el mundo, cdigos, smbolos organizacin social poltica ritos, ideologa los mitos y lengua Cultura es un trmino que distingue a los seres humanos de las otras especies, No hay un solo tipo de cultura sino muchas culturas en diferentes contextos convirtiendo a la cultura no en un patrimonio individual sino en un patrimonio de todas las personas.Compilacin de las reflexiones sobre los aportes que le ofrece la antropologa a su proceso acadmico.

El aporte que tiene en mi proceso de formacin como docente, en este caso es la que tiene que ver con la de la antropologa cultural y su importancia dentro de la educacin ya que en esta presente la interaccin con las dems personas as como la posibilidad de entender la conducta de los futuros estudiantes en las diferentes situaciones que surjan y con ello poder mejorar la comunicacin entre ambos: El estudiante y el profesor.