1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

49
1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA

Transcript of 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

Page 1: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

1

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA

CONTINUA

C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA

Page 2: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

2

SUMARIO

1.- Introducción

2.- Nuestro centro

2.1.- Maestros/as

3.- Justificación

4.- Horario General del Centro

5.- Horario General de los alumnos

6.- Implicación de los profesores en las actividades

7.- Planificación de las actividades extraescolares

8.- Criterios para el seguimiento y evaluación

Page 3: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

3

1.- INTRODUCCIÓN

Page 4: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

4

El presente Proyecto se realiza en base a la Orden de 7 de febrero de 2001 de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León modificada por Orden EDU/1766/2003, de 26 de diciembre, por la que se

regula el procedimiento de autorización de modificación de la jornada escolar en los centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil y/o Primaria de

la Comunidad de Castilla y León

Además se toma como referencia el Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular de Centro.

De todos es sabido las características particulares que de los Colegios Rurales Agrupados, donde los pasillos entre las aulas se transforman en carreteras y esto hace que los niños de los diferentes pueblos que componen el C.R.A, apenas se relacionen entre ellos, que la diversidad de intereses, actitudes…, sean diferentes, que en algunos de los pueblos no existan alternativas de actividades extraescolares para los escolares, donde las distintas corporaciones municipales o entidades locales tienen diferentes objetivos y actuaciones ante las escuelas y podríamos citar muchos problemas más, lo que hace urgente una revisión de la situación actual de estos centros, tomando como primera iniciativa la jornada escolar continua.

Page 5: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

5

Somos conscientes de la rigidez de los esquemas escolares y de la obligación de aquellas familias que desean organizar el tiempo libre de sus hijos de desplazarse, una vez acabada la escuela, a localidades mas cercanas por la falta o escasez de oferta de actividades extraescolares dentro de las localidades de nuestro C.R.A. Tampoco debemos olvidarnos de aquellas otras familias que por distintas razones no pueden realizar este esfuerzo por sus hijos.

Por ello, estamos convencidos de que con la modificación de la jornada escolar y una buena oferta de actividades por parte del centro y entidades colaboradoras (AMPA, Ayuntamiento, Diputación y las CEAS) toda la comunidad educativa se vería beneficiada por distintas razones, como podrían ser entre otras:

- La posibilidad de recibir en su localidad sin necesidad de desplazarse distintas propuestas educativas extraescolares.

Page 6: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

6

- Acortar las diferencias existentes entre la oferta educativa que reciben los escolares de poblaciones más grandes y la que reciben nuestros alumnos.

-Enseñar a nuestros alumnos e hijos a emplear adecuadamente el tiempo de ocio, organizándolo según sus necesidades.

-Afianzar el arraigo a la zona rural y en concreto a nuestros pueblos

-Igualmente se pretende una mayor rentabilización social de los recursos públicos, en este caso de las instalaciones del colegio y de sus recursos

materiales y personales.

Estas ofertas de ampliación de los servicios educativos entrarán a formar parte del Proyecto Educativo de Centro, siendo revisado y modificado oportunamente.

Han sido revisadas y valoradas las consecuencias que puedan derivarse de la implantación de la Jornada Continua por parte de todos los

sectores estando de común acuerdo en solicitarla ya que toda la Comunidad Educativa se verá beneficiada con ello, pero sobre todo los alumnos/as del

colegio.

Page 7: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

7

2. NUESTRO CENTRO

Page 8: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

8

Las escuelas del C.R.A.Las escuelas del C.R.A.

Martín Muñoz de las Martín Muñoz de las PosadasPosadas

Juarros de Voltoya Juarros de Voltoya

Page 9: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

9

LAS ESCUELAS DEL C.R.A.LAS ESCUELAS DEL C.R.A.

CodornizCodorniz Aldeanueva del Aldeanueva del CodornalCodornal

Page 10: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

10

MAESTROS/AS.

D. Jesús de Andrés Gómez  D. Jesús de Andrés Gómez  (Primaria)(Primaria)

Director / PrimariaDirector / Primaria Martín Muñoz de Martín Muñoz de las Posadaslas Posadas

Dña. Mª Begoña Navarro Mozo  Dña. Mª Begoña Navarro Mozo  (Inglés)(Inglés)

Secretaria /InglesSecretaria /Ingles Martín Muñoz de Martín Muñoz de las Posadaslas Posadas

D. José Domingo García Alonso  D. José Domingo García Alonso  InfantilInfantil Martín Muñoz de Martín Muñoz de las Posadaslas Posadas

D. Francisco Ordax Duque    D. Francisco Ordax Duque    Educación FísicaEducación Física ItineranteItinerante

D. Eduardo Lozano Jiménez    D. Eduardo Lozano Jiménez    MúsicaMúsica ItineranteItinerante

Dña. Mª Antonia Sastre Dña. Mª Antonia Sastre González   González  

ReligiónReligión ItineranteItinerante

Dña. Susana Valencia Rivas   Dña. Susana Valencia Rivas   InglésInglés ItineranteItinerante

Dña. Silvia Pascual Alonso   Dña. Silvia Pascual Alonso   InfantilInfantil Juarros de VoltoyaJuarros de Voltoya

D. Juan Manuel Rodríguez D. Juan Manuel Rodríguez Pedruelo   Pedruelo  

PrimariaPrimaria Aldeanueva del Aldeanueva del CodonalCodonal

Dña. Sara Calderón Esteban   Dña. Sara Calderón Esteban   P.T.P.T. ItineranteItinerante

Dña. Cristina Herráez Jiménez   Dña. Cristina Herráez Jiménez   PrimariaPrimaria Juarros de VoltoyaJuarros de Voltoya

Dña. Sara Martín Hernández   Dña. Sara Martín Hernández    PrimariaPrimaria CodornizCodorniz

Dña. Erika Susilla Manchón   Dña. Erika Susilla Manchón   InfantilInfantil CodornizCodorniz

Page 11: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

11

3.- JUSTIFICACIÓN

Page 12: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

12

La justificación para la solicitud jornada continuada para el próximo curso se basa en los siguientes argumentos:

Consideramos que el rendimiento de los alumnos en horario de mañana es notablemente superior al que se consigue durante el horario de tarde. Bien es

sabido por todos que, por razones fisiológicas, el rendimiento de cualquier persona después de las comidas disminuye.

El número de horas de docencia no varía y seguirá siendo de 25 horas semanales. El único cambio consiste en alargar la jornada de mañana.

Page 13: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

13

Creemos que el horario es más adecuado a las jornadas laborales de los padres y de los hermanos mayores, que están en Secundaria, facilitando la hora de la comida conjunta para todos los miembros de la familia.

La formación académica de los alumnos se ve favorecida al incrementarse la oferta de actividades extraescolares que se desarrollan en horario de tarde.

Los padres tienen la opción de animar a sus hijos a participar en las actividades extraescolares propuestas por el centro u ofertarles otras actividades de acuerdo con sus aptitudes e intereses, contando siempre con una mayor disponibilidad horaria.

Page 14: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

14

Los alumnos que participen en las actividades de la tarde, las realizarán en un ambiente más distendido y habrán sido elegidas de acuerdo con sus

intereses, por lo que se sentirán menos fatigados que en otras circunstancias.

Los alumnos contaran con más tiempo para su estudio y su tarea personal, fundamental para que su rendimiento escolar sea óptimo.

Este tipo de jornada, lejos de influir negativamente en el rendimiento escolar, resulta un factor positivo y motivador, porque no se producen interrupciones horarias que perjudican la atención, sino al contrario, el alumnado está en

clase en los periodos de máximo rendimiento.

Page 15: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

15

La enseñanza de las áreas obligatorias se adaptan más a la curva de fatiga y aprovechamiento del niño/a al respetarse, en todo

momento, los centros de atención e interés, complementado con el cambio de actividad y periodos de descanso.

Nosotros como profesionales de la escuela rural hemos comprobado cómo las mayores carencias que presentan nuestros alumnos/as son de carácter

de interacción social con otros niños de su edad. Dado que no tienen la posibilidad, como los niños de de los grandes núcleos urbanos, de realizar

actividades conjuntas, el C.R.A paliaría de alguna forma esta carencia ofertando todas las actividades a los alumnos/as de las distintas localidades.

Por último queremos reseñar que en los últimos años esta jornada se ha extendido en otros muchos centros de nuestra Comunidad, y en ningún caso se han recogido opiniones desfavorables por parte

de los padres. Incluso, en la mayoría de los casos ha habido un aumento de la matrícula.

Page 16: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

16

Se consideran pues como OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO los siguientes:

Page 17: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

17

DE TIPO EDUCATIVODE TIPO EDUCATIVO

PromoverPromover al máximo al máximo la relación entre los niñosla relación entre los niños de las distintas de las distintas localidades, realizando actividades conjuntas.localidades, realizando actividades conjuntas.Realizar actividades relacionadas con los Realizar actividades relacionadas con los temas transversalestemas transversales

(tolerancia, solidaridad, convivencia...), tanto en horario lectivo como (tolerancia, solidaridad, convivencia...), tanto en horario lectivo como extraescolar, que motive al alumno para realizar aprendizaje extraescolar, que motive al alumno para realizar aprendizaje significativos que favorezcan su desarrollo integral.significativos que favorezcan su desarrollo integral.Conseguir la Conseguir la igualdad de oportunidadesigualdad de oportunidades con respecto a los niños y con respecto a los niños y

niñas de los núcleos rurales.niñas de los núcleos rurales.Facilitar a los niños/as de núcleos rurales el Facilitar a los niños/as de núcleos rurales el acceso a las nuevas acceso a las nuevas

tecnologíastecnologías..Favorecer el Favorecer el interés por la lecturainterés por la lectura mediante distintas actividades mediante distintas actividades

que se realicen en los talleres.que se realicen en los talleres.Fomentar Fomentar actitudes de respeto y conservación del entorno naturalactitudes de respeto y conservación del entorno natural y y

de las tradiciones culturales de las localidades que lo forman.de las tradiciones culturales de las localidades que lo forman.Facilitar la asistencia de todos aquellos que lo deseen a las Facilitar la asistencia de todos aquellos que lo deseen a las escuelas escuelas

municipalesmunicipales de música y de idiomas existentes en la zona. de música y de idiomas existentes en la zona.Distribuir más racionalmente el tiempoDistribuir más racionalmente el tiempo a lo largo del día para a lo largo del día para

actividades lectivas, actividades extraescolares, horas de estudio y actividades lectivas, actividades extraescolares, horas de estudio y deberes y tiempo libre.deberes y tiempo libre.

Page 18: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

18

DE TIPO CURRICULARDE TIPO CURRICULAR

Conseguir de manera satisfactoria todos los objetivos relacionados con el Conseguir de manera satisfactoria todos los objetivos relacionados con el desarrollo pleno de la personalidaddesarrollo pleno de la personalidad y el desarrollo social que se incluyen en el y el desarrollo social que se incluyen en el Proyecto Educativo de Centro.Proyecto Educativo de Centro.Desarrollar en sus alumnos Desarrollar en sus alumnos capacidades creativascapacidades creativas..Garantizar la Garantizar la consecución de los objetivosconsecución de los objetivos de Educación Infantil y Primaria que de Educación Infantil y Primaria que

figuran en los respectivos Proyectos Curriculares.figuran en los respectivos Proyectos Curriculares.Conseguir un Conseguir un mayor rendimiento académicomayor rendimiento académico, ya que éste disminuye , ya que éste disminuye

considerablemente en las sesiones de tarde.considerablemente en las sesiones de tarde.Ofertar a nuestros alumnos y alumnas Ofertar a nuestros alumnos y alumnas actividades alternativasactividades alternativas que con el que con el

horario actual resultaría difícil de realizar y que le van a permitir desarrollar el horario actual resultaría difícil de realizar y que le van a permitir desarrollar el espíritu crítico y la espíritu crítico y la sociabilidad a través del trabajo en equipo.sociabilidad a través del trabajo en equipo.Facilitar el Facilitar el perfeccionamiento permanente del profesorado aperfeccionamiento permanente del profesorado a través de cursos, través de cursos,

proyectos de formación, grupos de trabajo, etc., y el mejor desarrollo de proyectos de formación, grupos de trabajo, etc., y el mejor desarrollo de aquellos en los que el C.R.A. se involucra; repercutiendo de forma favorable en aquellos en los que el C.R.A. se involucra; repercutiendo de forma favorable en la calidad de la enseñanza que reciben nuestros alumnos.la calidad de la enseñanza que reciben nuestros alumnos.

Page 19: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

19

DE TIPO ORGANIZATIVODE TIPO ORGANIZATIVO

AprovecharAprovechar al máximo las al máximo las instalacionesinstalaciones del centro incrementando la oferta del centro incrementando la oferta de actividades.de actividades.Posibilitar un Posibilitar un horario para las familias y los alumnos más acorde conhorario para las familias y los alumnos más acorde con las las

características y con las demandas de características y con las demandas de la sociedadla sociedad actual en que vivimos, lo actual en que vivimos, lo que supondría un mayor número de matrícula en nuestro centro.que supondría un mayor número de matrícula en nuestro centro.Mejorar las tareas de coordinación docenteMejorar las tareas de coordinación docente, asistencia a los órganos , asistencia a los órganos

colegiados de gobierno, coordinación y reuniones con las familias e colegiados de gobierno, coordinación y reuniones con las familias e implicación directa en el desarrollo de algunas actividades extraescolares.implicación directa en el desarrollo de algunas actividades extraescolares.Utilizar esas horas de la tarde para educar a los alumnos/as en Utilizar esas horas de la tarde para educar a los alumnos/as en emplear emplear

adecuadamente, y con provecho, el ocio y el tiempo libre.adecuadamente, y con provecho, el ocio y el tiempo libre.Conseguir un mayor dinamismo en las poblaciones pertenecientes al C.R.A., Conseguir un mayor dinamismo en las poblaciones pertenecientes al C.R.A.,

con con el compromiso de los Ayuntamientos , Diputación, AMPA y CEAS de una el compromiso de los Ayuntamientos , Diputación, AMPA y CEAS de una oferta permanente de actividades formativasoferta permanente de actividades formativas durante el curso escolar. durante el curso escolar.

Page 20: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

20

4.- HORARIO GENERAL DEL CENTRO

Page 21: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

21

El horario general del curso actual es de jornada de mañana y tarde, siendo el de mañana de 10h a 13’30h y el de tarde de 15’00h a 17’00h, excepto los miércoles que los alumnos no tienen clase por la tarde. Los maestros y maestras realizan la

hora de dedicación exclusiva de 13’30h a 14’15h los lunes, martes, jueves y viernes y los miércoles de 13h a 14h.

Con el nuevo horario que se pretende solicitar, la jornada lectiva escolar sería de jornada única de 9’15h a 14’15h de lunes a viernes, y el periodo de 1 hora de 16h

a 17h . La hora dedicada a las actividades extraescolares tendrá carácter voluntario y no excluyente para los alumnos y no se considerará indispensable

para la consecución de los objetivos curriculares.

Las distintas aulas del C.R.A. estarán abiertas de 15’15h a 17’15h , (una hora para desarrollar nuestro taller y la otra dedicada a tutoría con padres o trabajo de aula).

Page 22: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

22

5.- HORARIO GENERAL DE LOS ALUMNOS/AS

Page 23: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

23

Se desprende del punto anterior que el horario del alumnado quedará compuesto, por un lado, de 25 horas semanales de actividades lectivas en periodo matinal, en el que tratarán de conseguir los objetivos de las Programaciones Didácticas de la etapa respectiva, y de otro lado, de las horas de actividades extraescolares. Además se complementaría con convivencias con todos los niños/as del C.R.A a lo largo del curso.

Se entiende que dadas las características especiales del centro, no existe ninguna posibilidad real de poder ofertar actividades extraescolares durante los cinco días de la semana dado que los maestros/as de centro se excederían de su horario de obligada permanencia en el colegio. Por lo que en ocasiones los alumnos podrían trasladarse a localidades próximas y agruparse en algunas actividades extraescolares para poder formar grupos operativos para las mismas, aspecto este muy interesante para favorecer la interacción entre los alumnos/as de las diferentes localidades.

Page 24: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

24

HORARIO LECTIVODe 9’15h a 11’15h → Se desarrollarán dos sesiones de 1h de clase.De 11’15h a 12’00h → Una sesión de ¾ de hora.De 12’00h a 12’30h → Recreo.De 12’30h a 13’30h → Una sesión de 1h.De 13’30h a 14’15h → Una sesión de ¾ de hora.

NOTA: los alumnos de Educación Infantil tendrán dos recreos de acuerdo con las características de estos alumnos.Entre la cuarta y quinta sesión podrá realizarse un recreo de 10 – 15 minutos con el alumnado de Educación Infantil.

Page 25: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

25

6.- IMPLICACIÓN DE LOS PROFESORES EN LAS

ACTIVIDADES

Page 26: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

26

Los profesores están conformes con el proyecto asumiendo, en su mayoría, la responsabilidad de tomar parte activa en las actividades de la tarde. Hay que

tener en cuenta que el claustro del centro está formado por maestros interinos y provisionales y que probablemente la plantilla cambie al próximo año.

Los miércoles de cada semana de 15’00h a 17’00h se reunirá todo el claustro de profesores para realizar las siguientes actividades:

Consejo escolarClaustro.C.C.P.

Coordinación de Ciclo

El día de la tutoría se dedicará a:Trabajo de aula.

Atención a las familias.

Page 27: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

27

Cada tutor se responsabilizaría de la escuela en que está como tutor una tarde y los especialistas se encargarán de cubrir los talleres de aquellas localidades que lo requieran por falta de personal docente.

Las tardes que no cubran los profesores se llevarán a cabo talleres por parte de las A.M.P.A.S, la Diputación, las CEAS etc. Estas actividades serían realizadas por algunos diferentes monitores dependientes de la propia A.M.P.A y/o los Ayuntamientos o incluso por padres o madres voluntarios.

Page 28: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

28

7.- PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

EXTRAESCOLARES

Page 29: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

29

Para posibilitar en nuestro centro el pleno desarrollo de la personalidad de nuestros alumnos/as con vistas a la educación integral que propugna el Proyecto Educativo, consideramos de vital importancia la programación, desarrollo y evaluación de unas actividades educativas que tengan carácter de complementarias y extraescolares.

Estas actividades son complementarias en tanto en cuanto no sirven para ampliar el currículo escolar o anticipar el trabajo lectivo sino para afianzar virtudes personales, fomentar la relación social cubriendo a la vez el espacio de ocio con actividades de alto valor educativo.

Page 30: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

30

Las actividades propuestas, tendrán las siguientes características:

Serán de carácter voluntario para los alumnos.No serán discriminatorias para ningún miembro de la comunidad educativa.Carecerán de ánimo de lucro.

Las actividades complementarias y extraescolares que ofrezca nuestro centro se reflejarán en la P.G.A. En el caso de las que se refieren a la jornada de la tarde, tendrán la siguiente orientación:

1.- Actividades de base cultural orientadas hacia el desarrollo de la personalidad individual: biblioteca, manualidades, animación a la lectura, técnicas de estudio, iniciación a la informática...

2.- Actividades de base cultural de estímulo para el trabajo en equipo: dramatizaciones, murales, valores, convivencias...

3.- Actividades físico-deportivas: patinaje, excursiones...

Page 31: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

31

ALGUNAS CONSIDERACIONES:

• La atención de los alumnos/as en algunas actividades extraescolares corresponde a los monitores, personal contratado y madres y padres que participan en el desarrollo de la propuesta.

Corresponderá al profesorado del centro la labor de coordinación, supervisión de estas actividades y actuación directa en las mismas.

• La responsabilidad del cuidado de edificios y materiales correrá a cargo de las personas que realizan la actividad (profesores, madres

y padres, monitores y A.M.P.A.S)

Page 32: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

32

7.1. ENTIDADES E INSTITUCIONES

Para garantizar el acceso a todo el alumnado de este programa de actividades, contaremos con la colaboración de las A.M.P.A.S, que también intervendrá en la gestión, desarrollo y seguimiento del mismo.

Los Ayuntamientos de cada localidad pondrán a disposición del centro locales, pistas polideportivas y cualquier otro edificio que fuera necesario.

La Diputación Provincial a través de subvenciones podrá facilitar a los Ayuntamientos algún monitor.

7.2. FINANCIACIÓN

Los Ayuntamientos correrán a cargo de los gastos de mantenimiento del centro: luz, agua, limpieza...

Las familias aportarán pequeñas cuotas a través del A.M.P.A, que serán lo más bajas posibles para el desarrollo de algunas actividades, si hiciese falta.

Page 33: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

33

8.- CRITERIOS PARA EL SEGUIMIENTO Y

EVALUACIÓN.

Page 34: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

34

En la evaluación del proyecto intervendrán los distintos sectores participantes. Se tendrá en cuenta el informe del profesor responsable de las actividades formativas

atendiendo a los siguientes criterios:

Rendimiento académico de los alumnos

Organización del centro

Niveles de atención y fatiga

Page 35: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

35

La convivencia en los ámbitos escolar y familiar

Grado de participación y asistencia a las actividades

Calidad y coordinación de las actividades

Nivel de satisfacción con la jornada en los distintos componentes de la comunidad educativa

Optimización de los espacios e instalaciones

Page 36: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

36

Propuestas de mejora si estas fueran necesarias

La calidad de las actividades ofertadas

Al finalizar el curso escolar, en la memoria anual se incluirá un informe, que deberá ser aprobado por el consejo escolar, en el que, tras estudiar la conclusiones, se incluirán propuestas de mejora que modificarían las actividades si se estimase la necesidad.

Page 37: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

37

INDICADORES Y RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN

INDICADORESINDICADORES RESPONSABLESRESPONSABLES FICHAS DE SEGUIMIENTO FICHAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNY EVALUACIÓN

• • ¿Han mejorado los resultados ¿Han mejorado los resultados académicos?académicos?

• • Todo el claustro y el Consejo Todo el claustro y el Consejo EscolarEscolar

• • Al final de cada trimestreAl final de cada trimestre

• • ¿Ha aumentado el grado de ¿Ha aumentado el grado de atención del alumnado?atención del alumnado?

• • ClaustroClaustro • • Al final de cada trimestreAl final de cada trimestre

• • ¿Se ha detectado fatiga en el ¿Se ha detectado fatiga en el alumnado o/y el profesorado?alumnado o/y el profesorado?

• • ClaustroClaustro • • Al final de cada trimestreAl final de cada trimestre

• • Grado de aceptación de la Grado de aceptación de la jornada escolar en alumnos, jornada escolar en alumnos, profesores y familias.profesores y familias.

• • ClaustroClaustro••A.M.P.AA.M.P.A• • AlumnosAlumnos

• • Al final de cada trimestreAl final de cada trimestre

• • Se ha conseguido la igualdad Se ha conseguido la igualdad de oportunidades?de oportunidades?

• • Claustro.Claustro.• • Consejo EscolarConsejo Escolar

• • Al final de cada trimestreAl final de cada trimestre

Page 38: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

38

INDICADORESINDICADORES RESPONSABLESRESPONSABLES FICHAS DE SEGUIMIENTO FICHAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNY EVALUACIÓN

• • ¿Hay una mayor ¿Hay una mayor participación de las familias?participación de las familias?

• • Claustro.Claustro.••A.M.P.AA.M.P.A• • Consejo EscolarConsejo Escolar

• • Al final de cada trimestreAl final de cada trimestre

Grado de participación , Grado de participación , asistencia y satisfacciónasistencia y satisfacción de las de las actividades complementarias y actividades complementarias y extraescolaresextraescolares

• • A.M.P.AA.M.P.A• • ClaustroClaustro

• • Al final de cada mesAl final de cada mes

• • ¿ Se ha optimizado el uso de ¿ Se ha optimizado el uso de la instalaciones del colegio?la instalaciones del colegio?

• • ClaustroClaustro• • Consejo EscolarConsejo Escolar

• • Al final de cada trimestreAl final de cada trimestre

• • ¿Ha incidido en la matrícula ¿Ha incidido en la matrícula del centro?del centro?

• • Consejo EscolarConsejo Escolar • • Al finalizar el curso escolarAl finalizar el curso escolar

Page 39: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

39

FICHA TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES:Trimestre: Coordinador:

PUNTUALIDADPUNTUALIDAD

ORDEN EN ENTRADAS Y SALIDASORDEN EN ENTRADAS Y SALIDAS

GRADO DE COMPROMISO EN GRADO DE COMPROMISO EN ASISTENCIA A TALLERESASISTENCIA A TALLERES

RESPETO Y CUIDADO DE LAS RESPETO Y CUIDADO DE LAS INSTALACIONESINSTALACIONES

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOSOPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

En a de de El Coordinador El monitor:

Page 40: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

40

FICHA TRIMESTRAL DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES.Actividad: Trimestre:Monitor:

RESPONDE A LOS OBJETIVOS RESPONDE A LOS OBJETIVOS FIJADOSFIJADOS

SE HA CAMBIADO ALGO DE LO SE HA CAMBIADO ALGO DE LO INCIALMENTE PROPUESTOINCIALMENTE PROPUESTO

LOS MÉTODOS, TÉCNICAS, LOS MÉTODOS, TÉCNICAS, MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS HAN SIDO ADECUADOS.HAN SIDO ADECUADOS.

¿QUÉ VEO DE POSITIVO EN ESTA ¿QUÉ VEO DE POSITIVO EN ESTA ACTIVIDAD?ACTIVIDAD?

¿QUÉ DE NEGATIVO?¿QUÉ DE NEGATIVO?

SUGERENCIA PARA EL PRÓXIMO SUGERENCIA PARA EL PRÓXIMO CURSO CURSO

En a de deVº Bº El Coordinador: El monitor:

Page 41: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

41

PARTE SEMANAL DE ASISTENCIA A LAS ACTIVIDADESActividad: Trimestre Semana:Grupo Monitor.

Nombre Nombre LL MM MM JJ

En a de de Vº Bº El coordinador El monitor

Page 42: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

42

Talleres a realizar por los diferentes pueblos

Page 43: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

43

PROYECTO DE JORNADA CONTINUADA

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DURANTE LAS TARDES NO LECTIVAS

CENTRO: “C.R.A. Campos de Castilla” LOCALIDAD : Martín Muñoz de las Posadas PROVINCIA: Segovia

Tipo de actividad

Realización Núm. DeAlumnosparticipantes

Persona(s)

Responsable(s)

De impartir la actividad CosteEconómicoDe laactividad

Observaciones

Día(s) Horario Nombre y apellidos

Cualificación profesional

Especialidad Situaciónlaboral

Informática Lunes 16:00-17:00

Todos José Domingo García Alonso

Maestro Educación Infantil Definitivo Gratuito

Teatro en Inglés

Martes 16:00-17:00

Todos Mª Begoña Navarro Mozo 

Maestra Inglés Definitivo Gratuito

Desarrollo y enriqueci-miento intelectual

Jueves 16:00-17:00

Todos Jesús de Andrés Gómez 

Maestro Educación Primaria

Definitivo Gratuito

Page 44: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

44

CENTRO: “C.R.A. Campos de Castilla” LOCALIDAD : Aldeanueva del Codonal PROVINCIA:Segovia

Tipo de actividad Realización Núm. DeAlumnosparticipantes

Persona(s)

Responsable(s)

De impartir la actividad CosteEconómicoDe laactividad

Observaciones

Día(s) Horario

Nombre y apellidos

Cualificación profesional

Especialidad Situaciónlaboral

Informática Lunes 16:00-17:00

Todos Francisco Ordax Duque   

Maestro Educación Infantil

Definitivo Gratuito

Teatro en Inglés Martes 16:00-17:00

Todos Juan Manuel Rodríguez Pedruelo  

Maestro Inglés Interino Gratuito

Desarrollo y enriquecimiento intelectual: El club de los lectores

Jueves 16:00-17:00

Todos Mª Antonia Sastre González  

Maestra Educación Primaria

Definitivo Gratuito

Page 45: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

45

Tipo de actividad Realización Núm. DeAlumnosparticipantes

Persona(s)

Responsable(s) De impartir la actividad CosteEconómicoDe laactividad

Observaciones

Día(s) Horario Nombre y apellidos

Cualificación profesional

Especialidad Situaciónlaboral

Informática Lunes 16:00-17:00

Todos Erika Susilla Manchón

Maestro Educación Infantil Definitivo Gratuito

Teatro en Inglés Martes 16:00-17:00

Todos Eduardo Lozano Jiménez

Maestro Música Definitivo Gratuito

Desarrollo de la inteligencia

Jueves 16:00-17:00

Todos Sara Martín Hernández   

Maestra Educación Primaria Definitivo Gratuito

CENTRO: “C.R.A. Campos de Castilla” LOCALIDAD : Codorniz PROVINCIA: Segovia

Page 46: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

46

CENTRO: “C.R.A. Campos de Castilla” LOCALIDAD : Juarros de Voltoya PROVINCIA: Segovia

Tipo de actividad Realización Núm. DeAlumnosparticipantes

Persona(s)

Responsable(s)

De impartir la actividad CosteEconómicoDe laactividad

Observaciones

Día(s) Horario

Nombre y apellidos

Cualificación profesional

Especialidad Situaciónlaboral

Informática Lunes 16:00-17:00

Todos Cristina Herráez Jiménez  

Maestro Educación Primaria

Definitivo Gratuito

Teatro en Ingles Martes 16:00-17:00

Todos Susana Valencia Rivas  

Maestro Ingles Interina Gratuito

Desarrollo de la inteligencia

Jueves 16:00-17:00

Todos Silvia Pascual Alonso  

Maestra Educación Infantil

Prácticas Gratuito

Page 47: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

47

PROYECTO DE JORNADA CONTINUADA

CENTRO: “C.R.A. Campos de Castilla” PROVINCIA: Segovia

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DURANTE LAS TARDES NO LECTIVAS

Número total de actividadesextraescolares ofertadas

Tiempo medio dedicado a estas actividades

Total de alumnos/as matriculados en el Centro

Total de alumnos/as participantes en las actividades

Número de responsa-bles de impartir laactividad

Coste económico medioDe las actividadesextraescolares

12 1 hora semanal Todos los interesados

1 maestro en cada actividad

Gratuito

NOTAS:El Equipo Directivo será el que coordine y se responsabilice del correcto desarrollo de las actividades que se realicen durante la semana

Page 48: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

48

PROYECTO DE JORNADA CONTINUADA

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DURANTE LAS TARDES NO LECTIVAS

Martín Muñoz de las Posadas

Juarros de Voltoya Codorniz Aldeanueva del Codonal

Lunes José Domingo García Alonso

Cristina Herráez Jiménez   Erika Susilla Manchón Francisco Ordax Duque   

Martes Mª Begoña Navarro Mozo  Susana Valencia Rivas   Eduardo Lozano Jiménez Juan Manuel Rodríguez Pedruelo  

Miércoles Todos Todos Todos Todos

Jueves Jesús de Andrés Gómez  Silvia Pascual Alonso   Sara Martín Hernández    Mª Antonia Sastre González  

Page 49: 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA.

49

FIN DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE JORNADA

CONTINUA

C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA