1 PerspectivaCognitiva

8
MÓDULO 1 COMPRENSIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO PERSPECTIVA CONGNITIVA DEL PENSAMIENTO HUMANO Pone especial atención a las COGNICIONES, que son en sentido amplio: Las Ideas Los Pensamientos Las Creencias La Percepción Los Conceptos Los Juicios y Las Atri uciones de Sentido o Si!ni"icado# E$plic a que lo que pensamos y cómo e%aluamo s las Situac iones , a los Otro s y a Nosotros mi smos, in"l uye sor e nue st ra s E&OCIONES, 'EACCIONES CO'PO'ALES y CON()C*A# Las di"erentes interpretaciones que +acemos de lo que PE'CII&OS , con"orman el ori!en de una conducta determinada# Para explicarlo acadéicae!"e !o# podeo# apo$ar e!% La Teor&a del A'C( -ue e$plica una SEC)E NCIA en la "orma de sentir, pensar y actuar +aci a un +ec+o o situación acti%adora# .Acti%adora es sinónimo de causa u ori!en/ (onde: A: Es la e$periencia o acon tecimiento acti%ador# : La Creencia sore A C: La consecuencia emocional, o conductual con relación a A# Si dentro de la relación amorosa de una pare0a, ella decide terminarla .1ec+o acti%ador 2A/, y al no%io lo primero que le %iene a la mente es: 3me %oy a quedar solo para siempre3, .esto es la creencia o percepción sore A/, y cae en depresión o decide tirarse de un puente, esta 4ltima es C: Consecuencia emocional o conductual de la secuencia co!niti%a que adquiere una persona# A+ora ien, para cualquier "uturo pro"esional resulta importante identi"icar este tipo o secuencia de pensamiento, en %irtud que le permitir5 asumir actitudes o acciones para saer mane0arlas#

Transcript of 1 PerspectivaCognitiva

Page 1: 1 PerspectivaCognitiva

8/19/2019 1 PerspectivaCognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/1-perspectivacognitiva 1/8

MÓDULO 1

COMPRENSIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO

PERSPECTIVA CONGNITIVA DEL PENSAMIENTO HUMANO

−Pone especial atención a las COGNICIONES, que son en sentido amplio:

− Las Ideas

− Los Pensamientos

− Las Creencias

− La Percepción

− Los Conceptos

− Los Juicios y

− Las Atriuciones de Sentido o Si!ni"icado#

E$plica que lo que pensamos y cómo e%aluamos las Situaciones, a los Otros y a Nosotrosmismos, in"luye sore nuestras E&OCIONES, 'EACCIONES CO'PO'ALES yCON()C*A#

Las di"erentes interpretaciones que +acemos de lo que PE'CII&OS, con"orman el ori!ende una conducta determinada#

Para explicarlo acadéicae!"e !o# podeo# apo$ar e!%

La Teor&a del A'C(

-ue e$plica una SEC)ENCIA en la "orma de sentir, pensar y actuar +acia un +ec+o o

situación acti%adora# .Acti%adora es sinónimo de causa u ori!en/

(onde:

A: Es la e$periencia o acontecimiento acti%ador#

: La Creencia sore A

C: La consecuencia emocional, o conductual con relación a A#

Si dentro de la relación amorosa de una pare0a, ella decide terminarla .1ec+o acti%ador 2A/,y al no%io lo primero que le %iene a la mente es: 3me %oy a quedar solo para siempre3, .esto

es la creencia o percepción sore A/, y cae en depresión o decide tirarse de un puente, esta

4ltima es C: Consecuencia emocional o conductual de la secuencia co!niti%a que adquiereuna persona#

A+ora ien, para cualquier "uturo pro"esional resulta importante identi"icar este tipo osecuencia de pensamiento, en %irtud que le permitir5 asumir actitudes o acciones para saer 

mane0arlas#

Page 2: 1 PerspectivaCognitiva

8/19/2019 1 PerspectivaCognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/1-perspectivacognitiva 2/8

Es decir, ya saemos que estamos "rente a otra persona cuyas ideas, pensamientos,

creencias, percepciones, y conductas se enmarcan dentro del campo de las co!niciones o perspecti%a co!niti%a#

6 por lo tanto podemos asumir ciertas t7cnicas para modi"icar, neutrali8ar o camiar estas

co!niciones#

(entro de la secuencia de pensamiento AC se puede orientar +acia la modi"icación o

camio a la otra persona con la misma secuencia co!niti%a, solo que a+ora planteada por nosotros de manera racional e inteli!ente# A esto se le conoce como secuencia (2E#

9al!a decir que racional e inteli!ente lle%a implcito, el +ec+o que la persona que pretendedesarrollar la secuencia (2E tiene la preparación y conocimientos del 5rea t7cnica o

 pro"esional a la cual se desen%uel%e#

(entro de esa secuencia entonces el e0emplo anterior se presentara de la si!uiente manera:

Teor&a del A ' C ) D E

A% &e de0ó mi pare0a#

'% &e %oy a quedar solo para siempre#

C% &e %oy a tirar de un puente#

D% An5lisis y e%aluación de las prueas y e%idencias sore la %erdad del acontecimiento

acti%ador 

E% (esarrollo y "ortalecimiento de la nue%a actitud que se desea#

Las C'EENCIAS pueden ser 'ACIONALES O I''ACIONALES#

Las 'acionales nos ayudan a sentirnos ien o con"ormes con nosotros mismos, aunque seanemociones ne!ati%as .como una triste8a por una p7rdida/#

Las creencias irracionales suelen ser poco ló!icas, no asadas en la e%idencia y detendencias e$tremistas, e$a!eradas o e$cesi%amente e$i!entes para con nosotros mismos o

con los dem5s#

Page 3: 1 PerspectivaCognitiva

8/19/2019 1 PerspectivaCognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/1-perspectivacognitiva 3/8

PARA DE'ATIR LAS CREENCIAS IRRACIONALES SE PUEDE%

HACER PREGUNTAS COMO%

;(ónde est5 la e%idencia de####<

;(ónde est5 escrito o dónde est5 la ley que dice###<

;Por qu7 esto tiene que ser as###<

;Cómo a"ecta esta "orma de pensar###<

Aplicar m7todo cient"ico a la %ida cotidiana .9 o =/

(istin!uir entre lo que se quiere y lo que se necesita

*C+o #e aplica e#"o al Derec,o-

E! el ./i"o pro0e#io!al

− Cuando un cliente se encuentra a"errado r!idamente a una posición mental

− Cuando un operador de 0usticia asume una posición intransi!ente

− Cuando un colaorador no asume actitudes proacti%as

DISTORSIONES COGNITIVAS

Son maneras incorrectas, ine$actas o equi%ocadas de pensar, desde el punto de %ista de lo

que e%oluti%amente se +a lle!ado a aceptar como cierto, %5lido o ape!ado a la %erdad#

En este sentido es apropiado se>alar que e$isten di"erentes teoras sore la %erdad, de lascuales se +ace necesario .dentro de aquellos conocimientos que antes se menciono dee

 poseer todo pro"esional/ conocer# La *eora de la %erdad de *ars?i, la *eora de la %erdad

O0eti%a2Su0eti%a, o simplemente %alidar la concepción e%oluti%a de la conducta +umana,donde todo aquello que es e%oluti%o tiende a la %ida, y todo aquello que es in%oluti%o

tiende a la muerte#

Page 4: 1 PerspectivaCognitiva

8/19/2019 1 PerspectivaCognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/1-perspectivacognitiva 4/8

Estas distorsiones co!niti%as suelen identi"icarse con:

La Tira!&a de lo# de/er&a#(

Implica que la persona se autoimpone ideas o pensamientos que DE'EN ser@ y no comoPUDIERAN ser#

Esto quiere decir que las personas se e$i!en y a su %e8 se casti!an a tal punto, que lle!an a

a"ectar sus emociones, y en consecuencia e$presan cierto tipo de conductas "5cilmentereconociles#

Esto no quiere decir que aquellos %alores que +an sido e%oluti%amente aceptados comoaspiracionales entren dentro de esta cate!ora#

Es decir, todos aquellos 3deeras3 que son aspiracionales al !rado de alcan8ar metas, propósitos u o0eti%os que tienden al me0oramiento y desarrollo del ser +umano, +an sido

e%oluti%amente aceptados como ene"iciosos y ases del desarrollo del indi%iduo# En

consecuencia tienden a la %ida y por lo tanto es e%oluti%o#

Aquellos otros 3deeras3 que %an desde la incomodidad +asta la ansiedad, an!ustia, y

a"ectación emocional, que lle!an a ser tan "uertes o poderosos al punto de a"ectar 

"sicamente a la personas .sudoración, estr7s a!udo, "alta de o$i!enación y ataques alcora8ón entre otros/ y por lo mismo causantes de un da>o, son in%oluti%os pues tienden a la

muerte#

E0emplos de 3deeras3:

En estos e0emplos podr5 oser%ar como un 3deera3 es "5cilmente identi"icale desde una

%isión psicoló!ica, los ras!os y caractersticas que una persona de este tipo presenta, ycomo esto produce una consecuencia 0urdica que ien puede ser el moti%o de la

tipi"icación de un delito contemplado dentro del ordenamiento 0urdico !uatemalteco#

De/er&a #er el eor de la cla#eP#icolo2&a% Co!d3c"a% Derec,o%

Persona

Ansiosa

Acciones y actitudes

atriuiles a una persona

con ras!os de posile tirana

=amilia

.(erec+o Ci%il/

.(erec+o Penal/

Estresada Padre Ausador  

Per"eccionista en e$tremo Je"e E$plotador *raa0o

.(erec+o Laoral/

.(erec+o Pri%ado/

Competiti%a

E!0eredade# delCora4+!5Cere/ro

Page 5: 1 PerspectivaCognitiva

8/19/2019 1 PerspectivaCognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/1-perspectivacognitiva 5/8

(eera de0ar de ser pore

Psicolo!a: Co!d3c"a% Derec,o%Persona

E!osta

Acciones y actitudes

atriuiles a una personacon ras!os de posile tirana

'as!os atriuiles a un

 posile (elincuente

1urto 2 'oo

.(erec+o Penal/

Sin escr4pulosSuper"icial

Corrupto .E0ercicio Notarial/

.(erec+o &ercantil/

.(erec+o Administrati%o/

(eera serme "iel

Psicolo!a: Co!d3c"a% Derec,o%Persona

Inse!ura

Acciones y actitudes

atriuiles a una persona

con ras!os atriuiles a un posile 1omicida

1omicidio 2 Asesinato

.(erec+o Penal/

(ependiente

1ist7rica

.(erec+o Ci%il/

(eera %erme ien

Psicolo!a: Co!d3c"a% Derec,o%Persona

9anidosa

Acciones y actitudes

atriuiles a una personacon ras!os atriuiles a una

 posile Anore$ia o un

*rastorno (ismór"icoCorporal

Con"licto =amiliar 

.(erec+o Ci%il2*utela/

E!oc7ntrica Con"lictos peersonales

.(erec+o Ci%il2

Interdicción/

Page 6: 1 PerspectivaCognitiva

8/19/2019 1 PerspectivaCognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/1-perspectivacognitiva 6/8

Otros tipos de distorsiones co!niti%as, y por lo mismo conlle%an un tipo espec"ico de

 pensamiento "5cilmente reconocile, son las si!uientes:

SO'REGENERALI6ACIÓN

Conclusiones que se aplican a todos los casos#

E0# *odos los +omres son lo peor#B

*odas las mu0eres son i!uales#B

PENSAMIENTO CATASTRÓ7ICO

Es esperar lo peor en todo momento#

E0# Si sales de noc+e, se!uro te %an a roarB

PENSAMIENTO DICOTÓMICO

Es pensar en todo o nada#

E0# O me quiere, o me mueroB

&e "ue p7simoB aunque en realidad la persona +aya !anado la clase#

ETI8UETAR 

Es poner en una cate!ora#

E0# Ladrón, quera mi %ueltoB

Ao!ados sin escr4pulosB

LECTURA DE LA MENTE

Creer que se sae lo que otros piensan#

E0# Se!uro estas pensando que soy lo peorB

*4 crees que no s7 nadaB

Page 7: 1 PerspectivaCognitiva

8/19/2019 1 PerspectivaCognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/1-perspectivacognitiva 7/8

PERSONALI6AR 

Creer que la conducta de otros depende de m#

E0# Lle%aa el %idrio aierto, por eso me asaltóB

A7IRMACIONES NO EMP9RICAS O IRREALES

E0# Si me de0a me mueroB#

:NECESIDAD;PERTUR'ACIÓN<

Son deseos con%ertidos en necesidades#

Como cuando una persona tiene la si!uiente idea: Sera muy deseale que toda la !ente

que cono8co me quisieraB#

Pero si la persona +ace de esta idea una necesidad, la con%ierte en al!o imperioso que solo

causar5 prolemas, por lo que de ser al!o aspiracional pasa a ser una imperiosa necesidad#

Entonces se con%ertir5:

Necesito que me amesB

Necesito que todos me aprueenB

Page 8: 1 PerspectivaCognitiva

8/19/2019 1 PerspectivaCognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/1-perspectivacognitiva 8/8

PREGUNTAS RELACIONADAS AL TEMA(

PERSPECTIVA COGNITIVA DEL PENSAMIENTO HUMANO(

Puede usted en la %ida real, o como se presenta en el si!uiente caso, identi"icar los tipos deconcepción mental que representan la Perspecti%a Co!niti%a del Pensamiento 1umano<

Saiendo que esta concepción mental es un concepto inte!ral, que se encuentra constituido

 por concepciones indi%iduales inte!radoras, que para el caso de la Perspecti%a Co!niti%ason las: .Ideas, Pensamientos, Creencias, Percepciones, Conceptos, Juicios o Atriuciones

de Si!ni"icado/#

;Si ya identi"icó al!una de las concepciones mentales en lo indi%idual, en los espacios en lanco escria como mnimo tres ./ que pudo encontrar# Apuntando en el espacio de la

i8quierda las palaras por las cuales la descurió, y en el espacio del lado derec+o, el tipode concepción que le corresponde#

En el presente caso e$isten al menos cinco .D/ secuencias de pensamiento que se identi"ican

con la *eora del AC# Identi"ique al menos dos ./ de ellas y escria en el espacio de lai8quierda cómo "ue que las descurió#

Las (istorsiones Co!niti%as son maneras incorrectas, ine$actas o equi%ocadas de pensar,

desde el punto de %ista de lo que e%oluti%amente se +a lle!ado a aceptar como cierto, %5lidoo ape!ado a la %erdad# Identi"ique en el presente caso al menos tres ./ de ellas, apuntando

en el espacio de la i8quierda las palaras por las cuales la descurió y en el espacio del lado

derec+o, el tipo de distorsión co!niti%a que lo representa#ono e$tra

En el presente caso e$iste una .F/ situación donde se aplica la se!unda parte de la *eora del

AC, es decir (E, puede indicar .los nomres/ entre quienes se presentó este proceso

secuencial de pensamiento: AC2(E<