1 normas de seguridad e higiene en el diseño del area de trabajo

1
.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL DISEÑO DEL AREA DE TRABAJO NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-020-STPS-2002, RECIPIENTES SUJETOS A PRESION Y CALDERAS-FUNCIONAMIENTO- CONDICIONES DE SEGURIDAD. La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presion interna o externa, calderas o recipientes criogeneticos. NORMA-018-STPS-2000 Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. NORMA ISO 6385/2004. Principios ergonómicos para el diseño de sistemas de trabajo. NORMA ISO 10075/1-2-3:2001. Principios ergonómicos relativos a la carga de trabajo mental. ISO 9241/ 1-17:1997-1999. Requisitos ergonómicos para trabajos de oficina con pantallas de visualización de datos (PVD). NORMA ISO 14738/2002. Requisitos antropométricos para el diseño de puestos de trabajo asociados a máquinas. NTC 5655/2008. Principio para el diseño ergonómico de sistemas de trabajo. NTC 5649/2008. Mediciones básicas del cuerpo humano, para diseño tecnológico. NOM-026-STPS-1998 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías. NMX-B-482-1991 Capacitación, calificación y certificación de personal de ensayos no destructivos.

Transcript of 1 normas de seguridad e higiene en el diseño del area de trabajo

Page 1: 1 normas de seguridad e higiene en el diseño del area de trabajo

.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL DISEÑO DEL AREA DE TRABAJO

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-020-STPS-2002, RECIPIENTES SUJETOS A PRESION Y CALDERAS-FUNCIONAMIENTO- CONDICIONES DE SEGURIDAD.La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presion interna o externa, calderas o recipientes criogeneticos.

NORMA-018-STPS-2000 Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

NORMA ISO 6385/2004. Principios ergonómicos para el diseño de sistemas de trabajo.

NORMA ISO 10075/1-2-3:2001. Principios ergonómicos relativos a la carga de trabajo mental.

ISO 9241/ 1-17:1997-1999. Requisitos ergonómicos para trabajos de oficina con pantallas de visualización de datos (PVD). 

NORMA ISO 14738/2002. Requisitos antropométricos para el diseño de puestos de trabajo asociados a máquinas.

NTC 5655/2008. Principio para el diseño ergonómico de sistemas de trabajo.

NTC 5649/2008. Mediciones básicas del cuerpo humano, para diseño tecnológico.

NOM-026-STPS-1998 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

NMX-B-482-1991 Capacitación, calificación y certificación de personal de ensayos no destructivos.