1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar,...

35
Segundo video de capacitación Pág. - 1 - CÓMO ESTABLECER EL PROGRAMA DE PREPARACIÓN MATRIMONIAL EN LAS BUENAS Y PARA SIEMPRE EN SU IGLESIA INTRODUCCIÓN La siguiente información es para los líderes de la iglesia. Les sugerimos adaptarla para satisfacer las necesidades específicas de sus parroquianos. Además de la información en este video/DVD, pueden encontrar asistencia adicional en nuestro sitio web: www.marriagepreparation.com. Opriman “Materiales gratuitos” y encontrarán una lista de documentos que les proporcionarán información más detallada sobre algunos temas que solamente mencionaremos de manera breve en esta presentación. 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las buenas y para siempre. Material de consulta para Padrinos / mentores. Material de consulta para Pastores y el personal de la iglesia. Opriman > Material de consulta para Padrinos / mentores para encontrar una Explicación de los Conceptos claves de En las buenas y para siempre. Es un comentario a fondo sobre el contenido de los capítulos de En las buenas y para siempre cuyo propósito es ayudar a los líderes de la iglesia y los padrinos. Opriman > Material de consulta para Pastores y el personal de la iglesia para encontrar sugerencias más detalladas sobre cómo establecer y promocionar el uso de padrinos y del programa En las buenas y para siempre en su iglesia. También encontrará el guión (por escrito) de esta presentación. (Por lo tanto, ¡no hay necesidad de que hagan apuntes mientras vean esta presentación!)

Transcript of 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar,...

Page 1: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 1 -

CÓMO ESTABLECER EL PROGRAMA DE PREPARACIÓN MATRIMONIAL EN LAS BUENAS Y PARA SIEMPRE EN SU IGLESIA

INTRODUCCIÓN

La siguiente información es para los líderes de la iglesia. Les sugerimos adaptarla

para satisfacer las necesidades específicas de sus parroquianos.

Además de la información en este video/DVD, pueden encontrar asistencia adicional

en nuestro sitio web: www.marriagepreparation.com. Opriman “Materiales gratuitos”

y encontrarán una lista de documentos que les proporcionarán información más

detallada sobre algunos temas que solamente mencionaremos de manera breve en esta

presentación.

1) Material de consulta para utilizar con el libro En las

buenas y para siempre.

Material de consulta para Padrinos / mentores.

Material de consulta para Pastores y el personal de la iglesia.

Opriman > Material de consulta para Padrinos / mentores para encontrar una

Explicación de los Conceptos claves de En las buenas y para siempre. Es un

comentario a fondo sobre el contenido de los capítulos de En las buenas y para

siempre cuyo propósito es ayudar a los líderes de la iglesia y los padrinos.

Opriman > Material de consulta para Pastores y el personal de la iglesia para

encontrar sugerencias más detalladas sobre cómo establecer y promocionar el uso de

padrinos y del programa En las buenas y para siempre en su iglesia. También

encontrará el guión (por escrito) de esta presentación. (Por lo tanto, ¡no hay

necesidad de que hagan apuntes mientras vean esta presentación!)

Page 2: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 2 -

LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE REÚNEN PARA LOGRAR QUE ÉSTE SEA

UN PROGRAMA FABULOSO

El programa En las buenas y para siempre ofrece un enfoque nuevo sobre la

preparación matrimonial.

Hasta ahora, los programas de preparación matrimonial se han diseñado “sólo para

prometidos”, quienes participaban en estos programas unas semanas o meses antes de

su boda. Los programas eran parecidos a “escuelas” donde se aseguraba que las

parejas habían tomado en cuenta todas las preguntas importantes y meditado sobre

todos los asuntos relevantes antes de comprometerse de manera oficial, uno con otro

y ante la comunidad cristiana.

El problema consiste en que los cambios sociales del siglo pasado han provocado que

sea cada vez más difícil para las parejas saber qué es un matrimonio cristiano y si

tienen las habilidades que van a necesitar para sostener un compromiso mutuo de

toda la vida y crear una familia saludable para sus hijos. En la actualidad, muchas

parejas se pasan meses y hasta años tratando de determinar si están preparadas para el

matrimonio. El hecho de que un número cada vez mayor de parejas está viviendo en

unión libre antes de casarse puede indicar que están intentando — a su manera — de

determinar si son capaces de cumplir con el compromiso de un matrimonio cristiano.

Sin embargo, hasta este momento, la Iglesia no había diseñado recursos y materiales

didácticos para el uso de las parejas en el aprendizaje de las habilidades que

necesitan para lograr un matrimonio exitoso y también en la determinación de su

preparación para el matrimonio cristiano.

En las buenas y para siempre se ha diseñado para satisfacer esta

Page 3: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 3 -

necesidad. En las buenas y para siempre es un cuaderno de ejercicios que

proporciona información sobre el significativo del matrimonio cristiano y describe las

habilidades necesarias para sostenerlo. Contiene preguntas para la reflexión personal

y el diálogo en pareja que las parejas pueden utilizar para determinar su

preparación para el compromiso del matrimonio cristiano. Cada persona debe

contestar individualmente las preguntas por escrito… después la pareja puede

compartir sus respuestas a través de un diálogo.

Este proceso donde uno estudia por cuenta propia, escribe sus respuestas a las

preguntas y comparte en privado con su pareja capacita a las parejas a

responsabilizarse, como adultos maduros, de revisar y poner en orden todos los temas

y asuntos importantes relacionados con el matrimonio y la paternidad y maternidad

antes de tomar sus decisiones finales con respecto al matrimonio.

Además de la información en los libros, las notas a pie de página y la sección sobre

recursos y materiales didácticos informan sobre materiales más exhaustivos que

pueden encontrar en la Internet en www.marriagepreparation.com.

Algunas parejas que han utilizado En las buenas y para siempre decidieron aplazar

sus planes matrimoniales. ¡¡Y algunas decidieron que NO estaban hechos el uno para

el otro y pusieron fin a su relación!!

Cuando los prometidos deciden que sí se van a casar, utilizan En las buenas y para

siempre para prepararse para sus reuniones con su pastor, y más adelante, con sus

padrinos.

Page 4: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 4 -

PRIMER PASO: REALIZAR IMPORTANTE TRABAJO PRELIMINAR.

Como primer paso para establecer el programa, antes de reclutar y capacitar a

los padrinos, el pastor y el personal de la iglesia planifican cómo tener

disponibles los libros En las buenas y para siempre para las parejas en cuanto

comiencen a pensar seriamente en el matrimonio, preferiblemente antes de

comprometerse. Se logra esto al hacer lo siguiente:

1 – Hacer anuncios periódicos desde el púlpito.

2 – Incluir información en los boletines de la iglesia. Tal vez NO estén presentes las

parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus

padres y parientes. La mayoría de los boletines contiene un comunicado como éste:

“Matrimonio: Comunicarse con el pastor seis meses por adelantado”… pero

nosotros recomendamos escribir: “Comuníquense con la oficina parroquial para

obtener un paquete de información sobre la preparación para el matrimonio

cristiano y la planificación de su boda. ¡Estudien esta información antes de

comprometerse!”

3 – Proporcionar reuniones especiales en la iglesia para solteros, parejas que están

saliendo juntas o están comprometidas y para cualquier otra persona que se interese.

Estas reuniones proveerán información sobre “¡Cómo programar y prepararse para

una boda en nuestra iglesia!” Durante estas reuniones, se entregarán paquetes de

información, los cuales incluirán los libros En las buenas y para siempre, y los

concurrentes tendrán la oportunidad de hacer preguntas sobre el programa de

preparación matrimonial o la planificación de una boda. [RECUERDEN: ¡Hay más

información en el sitio web!]

Page 5: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 5 -

4 – Los paquetes de información sobre “¡Cómo programar y prepararse para una boda

en nuestra iglesia!” incluirán copias de En las buenas y para siempre, y estarán

disponibles en la oficina de la iglesia para solteros, parejas y cualquier persona que

desee aprender más sobre el matrimonio cristiano.

Page 6: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 6 -

SEGUNDO PASO: ESTABLECER UN PROCESO PARA TRATAR CON LOS

PROMETIDOS.

Cuando una pareja está lista para fijar la fecha de su boda, se comunica con el

pastor. Generalmente, esto se hace a través de una llamada por teléfono o quizá una

reunión casual después de la misa del domingo. Es de esperar que el pastor responda

a su petición de una manera positiva. Dependiendo de la situación (enfrente de la

iglesia o por teléfono) y de si el pastor ya conoce a la pareja, el pastor tal vez haga

algunas preguntas de aclaración... por ejemplo: si uno de ellos ha estado casado antes,

si los dos están bautizados, entre otras.

Después, el pastor explicará que los prometidos se tienen que preparar para su

reunión usando los libros En las buenas y para siempre. Si no tienen los libros

todavía, pueden obtenerlos en la oficina de la iglesia o pueden pedir que la secretaria

se los envíe por correo.

El pastor pide a la pareja que “siga las instrucciones en la página 7”. Esto significa

que debe estudiar los capítulos específicos listados para estudio antes de su reunión

con el pastor, escribir sus respuestas a las preguntas y pasar tiempo compartiendo /

hablando sobre sus respuestas.

Después de terminar esta “tarea”, deben llamar al pastor (de nuevo) y fijar una

fecha y hora para reunirse.

Este proceso de pedir a las parejas que hagan sus “tareas” antes de reunirse con el

pastor es una manera eficaz de “enseñarles” la importancia de un estudio individual y

a su propio paso y del diálogo en conjunto para prepararse para sus reuniones con el

pastor. Este proceso también les prepara para hacer este mismo tipo de estudio

Page 7: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 7 -

individual y “tareas” para prepararse para sus sesiones — después — con sus

padrinos.

Las reuniones entre los prometidos y el pastor varían mucho unas entre otras

dependiendo del pastor. Sin embargo, la tarea crítica de todo pastor es determinar si el

deseo que tiene la pareja de casarse por la Iglesia es una petición válida. Si existe

alguna duda al respecto, el pastor tiene que resolverla ANTES de enviar a la pareja

con los padrinos. NO se capacita a los padrinos para tratar con las parejas sobre las

cuales el pastor tenga dudas en cuanto a su matrimonio cristiano. Nota: El pastor

deberá tener en cuenta otros recursos, tales como terapeutas profesionales, para

atender a las parejas sobre las cuales tenga reservas o dudas.

Después de que el pastor haya realizado todas las reuniones con una pareja, se han

dejado sentado tres asuntos:

1 – El pastor ha afirmado la decisión de la pareja de casarse por la Iglesia.

2 – El pastor ha aceptado oficiar en su boda.

3 – El pastor y la pareja se han puesto de acuerdo sobre un programa de preparación

matrimonial específico que la pareja terminará antes de su boda.

A casi todas las parejas, el pastor les pedirá realizar su preparación matrimonial

por medio de reuniones con una pareja de padrinos. Esto les ofrecerá una

oportunidad singular de seguir en su “camino” al matrimonio cristiano junto con un

matrimonio que les ayudará a enfocarse en preguntas, habilidades y asuntos

específicos que tal vez requieran mayor atención.

Debido a que no saben qué esperar de los padrinos, muchos prometidos sienten cierta

ansiedad con respecto a reunirse con ellos. Eso es normal. Se ha comprobado que

Page 8: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 8 -

para la mayoría de los prometidos resulta ser una experiencia muy beneficiosa y

valiosa.

Además, los padrinos sistemáticamente afirman que el tiempo que pasan en las

sesiones con los prometidos, compartiendo con ellos, enriquece sus propios

matrimonios.

Los pastores — aunque establezcan el programa En las buenas y para siempre para

ayudar a las personas que se están preparando para el matrimonio — se alegran de ver

este beneficio positivo para los matrimonios de los padrinos. Aunque el pastor

todavía tendrá importantes responsabilidades con los prometidos, los padrinos estarán

realizando la parte más importante de este ministerio. Y estos matrimonios no estarán

llevando a cabo este ministerio en la iglesia sino en sus hogares, donde las

discusiones y pláticas sobre el matrimonio se sienten más reales y prácticas.

Recuerden: Muchos de los prometidos se han alejado de la Iglesia por algún tiempo.

Parte del diseño de En las buenas y para siempre consiste en proporcionar una

experiencia a través de la cual los prometidos se sientan bienvenidos al hogar de una

familia cristiana, con la esperanza de que si sienten bienvenidos en ese ambiente, tal

vez comiencen a sentirse como “en casa” en la iglesia de sus padrinos.

La siguiente información tiene como propósito darles ideas y una orientación.

Confiamos en que ustedes puedan adaptar esta información para satisfacer las

necesidades específicas de sus parroquianos.

Recuerden visitar el sitio web: www.marriagepreparation.com > “Materiales

gratuitos” para obtener acceso a una variedad de documentos que pueden copiar y

utilizar.

Page 9: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 9 -

TERCER PASO: RECLUTAR A LOS MATRIMONIOS QUE SERÁN

CAPACITADOS COMO PADRINOS.

Este programa está diseñado para comunidades grandes y pequeñas. Ya sea una

congregación de más de cien miembros o una pequeña comunidad de menos de 10, se

puede adaptar este programa para satisfacer las necesidades de su comunidad.

En las comunidades pequeñas que tienen sólo una o dos bodas al año, el pastor puede

elegir a uno o dos matrimonios para “recorrer el camino” con las personas que se

están preparando para el matrimonio, sin dedicar una gran cantidad de energía para

establecer un elaborado programa de preparación matrimonial. Su principal material

didáctico sería los cuadernos de trabajo En las buenas y para siempre y sus videos

correspondientes.

Las comunidades más grandes que tienen muchas bodas al año necesitan tener más

padrinos y algún sistema para comparar a los padrinos con los prometidos para lograr

una combinación óptima.

Page 10: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 10 -

¿CUÁNTOS PADRINOS NECESITAN?

¿Cómo se comienzan a realizar el reclutamiento y la capacitación? El primer

paso consiste en determinar cuántos padrinos se necesitan. El programa En las

buenas y para siempre depende de los padrinos quienes son voluntarios de su iglesia.

Necesitan contar con un número adecuado de voluntarios en su programa para

funcionar de manera eficaz. Si no tienen suficientes voluntarios, no podrán satisfacer

las necesidades de todos los prometidos. ¿Cómo pueden calcular la cantidad necesaria

de padrinos?

Pueden seguir esta pauta que funciona bien. Reclutar y capacitar a un matrimonio

(padrinos) para cada dos parejas de prometidos que se casarán en su iglesia este

año. Si su iglesia se parece a la mayoría, ustedes podrán calcular el número de bodas

próximas basado en los números de años anteriores. Si los registros indican que se

celebraron 20 bodas en su iglesia durante cada uno de los dos años anteriores, divida

“20” por “2”… para llegar a 10. Eso significa que deben reclutar y capacitar a 10

matrimonios como padrinos. (Nota: Esta pauta tiene en cuenta que algunas de las

parejas que se casan en su iglesia tal vez asisten a preparación matrimonial en otra

parte y no requerirán los servicios de sus padrinos. Por otro lado, tal vez se les pida a

sus padrinos asistir a algunos prometidos que se están casando en otra iglesia.)

Por lo tanto, esta meta de 10 parejas de padrinos debe funcionar. Si sus números son

precisos, a cada pareja de padrinos, se le asignarán dos parejas de prometidos durante

el transcurso del año. Esta expectativa es razonable. Si llegan más prometidos que lo

anticipado, no se agobiarán los padrinos y casi siempre se puede encontrar unos

Page 11: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 11 -

padrinos que estén dispuestos a ayudar a otra pareja. Si hay menos de lo anticipado,

todos los padrinos tendrán al menos una oportunidad para proveer este ministerio.

Page 12: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 12 -

¿QUÉ TAL SI NO RECLUTAN / CAPACITAN A SUFICIENTES PADRINOS?

¿Qué ocurre si resulta haber muchos más o menos prometidos de lo anticipado?

Ambas situaciones pueden preocuparles, especialmente cuando apenas están

estableciendo el programa. Pero no se dejen llevar por el pánico. Esto es lo que

necesitan saber...

EN EL CASO DE TENER DEMASIADOS PROMETIDOS COMPARADO CON

EL NÚMERO DE PADRINOS. Esto sí puede ocurrir, por lo tanto, recomendamos

enérgicamente que — antes de comenzar a reclutar y capacitar a los padrinos —

el pastor y las otras personas que participan en la preparación matrimonial acepten

esta política importante, que dice: NUESTRA IGLESIA PROPORCIONARÁ

PADRINOS A ALGUNAS DE LAS PAREJAS QUE SE ESTÁN PREPARANDO

PARA EL MATRIMONIO, PERO TAL VEZ NO A TODAS. Esto es muy

importante porque se les tiene que prometer a los padrinos durante su capacitación

para este ministerio que NO se les va a pedir apadrinar a más de dos parejas cada

año. La única excepción a esta promesa es cuando los padrinos ofrecen apadrinar a

una pareja adicional. De esta manera, si de repente su iglesia se encuentra inundada

de más prometidos de lo planeado o si sus esfuerzos por reclutar y capacitar a

padrinos han quedado cortos, con menos de las parejas planeadas, ya cuentan con

una política para manejar la situación.

¿Qué ocurre con las parejas que se están preparando para el matrimonio a quienes no

les toca tener padrinos? El pastor y el personal de la iglesia tendrán que recurrir a

otros programas de preparación matrimonial para estas parejas. [Si necesitan

información adicional sobre otras maneras de proporcionar preparación matrimonial,

Page 13: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 13 -

sugerimos que se comuniquen directamente con el padre Ruhnke. Pueden encontrar

su correo electrónico y su número de teléfono en el sitio web:

www.marriagepreparation.com.]

El punto clave es que pueden comenzar el programa con un número de padrinos

limitado (aun con sólo una pareja, o dos o tres) siempre y cuando cumplan con su

promesa de no utilizarlos de más. Después de implementar el programa,

probablemente se les facilite reclutar a más matrimonios porque escucharán que el

ministerio es fácil, beneficioso para los padrinos y que no se pide demasiado a nadie

porque los líderes de la iglesia cumplen con su promesa de no utilizar de más a los

padrinos.

Si tienen muchos padrinos y no suficientes prometidos. Si no tienen suficientes

prometidos, sus padrinos no van a tener a nadie a quien ver y pueden perder a las

parejas capacitadas que pudieron haber beneficiado su programa. Ésta es una buena

razón para seguir las pautas que recomiendan elegir y capacitar a los padrinos basado

en las necesidades de la comunidad. Si la historia indica que necesitan tener 10

parejas, no tiene caso capacitar a 20 ó 30. Sin embargo, si llegan a tener más padrinos

que realmente necesitan, tendrán el enorme lujo de informarles que sólo necesitarán

apadrinar a una pareja en el transcurso del año… (¡al menos este año!)

Después de dejar bien establecido el programa, deben seguir reclutando y capacitando

a parejas nuevas. No importa cuántos tengan, deben siempre pedir a otros

matrimonios que se unan al programa porque será muy beneficioso para su

matrimonio. Los padrinos con más experiencia comprenderán que quieren darles a los

más nuevos la experiencia de ser padrinos. Estarán dispuestos a “graduarse” a la

Page 14: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 14 -

categoría de apadrinar con menos frecuencia y de servir como apoyo a los padrinos

con menos experiencia O de asistir al pastor a atender a los prometidos con

necesidades especiales.

Page 15: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 15 -

UN PLAN PARA RECLUTAR A MATRIMONIOS.

Elegir a posibles matrimonios en su comunidad: Cuando comienzan, es esencial

que el pastor sea el promotor clave del programa de preparación matrimonial y

también el reclutador principal. Esto envía un mensaje claro y fuerte a todos los

parroquianos de que este programa es realmente una prioridad y tiene el apoyo activo

del pastor. Después de dejar bien establecido el programa, el pastor puede delegar

más responsabilidad del reclutamiento a los padrinos con mayor experiencia y a otros

miembros del personal de la iglesia.

Anuncios desde el púlpito hechos por el pastor e información adicional cada semana

en el boletín de la iglesia son maneras efectivas de informar a la comunidad que

necesitan matrimonios que puedan ayudar con este nuevo e importante ministerio

para asistir a las parejas que se están preparando para el matrimonio. Los anuncios

públicos, especialmente aquéllos hechos por el pastor, son críticos para establecer el

valor y la importancia del programa. Algunas parejas tal vez respondan a estas

invitaciones generales y ofrezcan sus servicios.

Sin embargo, la mayoría de las parejas responde cuando recibe una invitación

personal del pastor. Esto se hace de la siguiente manera. En el caso de una

comunidad pequeña donde solamente se necesita tener unos cuantos padrinos, el

pastor puede escribir una lista de parejas a quienes quiere pedir que sean padrinos.

Puede hablar con ellos en persona después de la misa o hablar con ellos por teléfono.

Si se trata de una comunidad más grande o si el pastor es recién llegado a la

comunidad, a continuación delineamos un proceso más estructurado que pueden

adaptar para su iglesia específica:

Page 16: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 16 -

1) Hacer una lista. El pastor, el personal de la iglesia y los voluntarios del programa

de preparación matrimonial (si los hay) trabajan juntos para hacer una lista de parejas

a quienes van a reclutar. De esta manera, hay varias personas que pueden sugerir los

nombres de matrimonios que quieren añadir a dicha lista. Otro beneficio de tener una

lista escrita es que proporciona la oportunidad para someter a los posibles candidatos

a una investigación. Por ejemplo, alguien puede reconocer un nombre y sugerir no

pedir a esa pareja, en ese momento, porque está cuidando a un padre con una

enfermedad terminal.

2) ¿Quiénes deben estar en la lista? Algo sencillo pero útil que pueden tener en

mente es la siguiente pregunta: “¿Cuáles parejas parecen tener el matrimonio más

saludable de nuestra iglesia?” Otros criterios incluyen:

A – Parejas que respondieron a las invitaciones del púlpito y los boletines.

B – Parejas que generalmente asisten juntas a misa (y con sus hijos) y también

participan en algún otro ministerio en la iglesia. (La manera en que ya funcionan

dentro de un ministerio puede proporcionar información útil sobre cómo se

relacionarán con las parejas que se están preparando para el matrimonio.)

C – Después piensen en las parejas que no participan en las actividades de la

iglesia. Tal vez éste sea un ministerio que estén dispuestos a realizar. Recuerden

que debido a que los padrinos llevan a cabo las reuniones en sus propios hogares,

no tienen que salir de su casa ni buscar una niñera. Además, pueden programar las

reuniones para satisfacer las demandas de su vida personal tan atareada (la cual tal

vez sea un obstáculo que no les permite participar en otras actividades de la

Page 17: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 17 -

iglesia). El pastor tal vez no sepa mucho sobre estas parejas, pero quizá otros

miembros del personal las conozcan personalmente o han observado cómo se

tratan en público. Si “parecen” tener un buen matrimonio, eso puede ser un buen

indicio de que funcionarían bien en este ministerio.

D – Es natural pensar en parejas bien establecidas que tienen muchos años de

casados y que ya son padres. Pero las parejas con poco tiempo de casados también

pueden ser padrinos eficaces. Tienen menos experiencia en cuanto al matrimonio

— y tal vez no sean padres todavía — pero menos tiempo ha pasado desde su

boda y por lo mismo, están más cerca de la experiencia de preparación

matrimonial por la que están pasando los prometidos. Otro motivo para tener en

cuenta a parejas más jóvenes o con menos años de experiencia matrimonial es que

tal vez se beneficien aun más con la responsabilidad de ser padrinos. Esta

experiencia puede ser la mejor manera de mejorar sus propias habilidades

matrimoniales y mantenerse en el camino correcto durante los primeros años

críticos de su matrimonio.

E. Además, busquen a personas que tienen diferentes tradiciones de fe y han

logrado formular maneras saludables de tratar y lidiar con este reto. Serán

particularmente valiosas para apadrinar a prometidos que se encuentran en este

mismo tipo de situación.

F. Por cierto, suponemos que se van a asegurar que todas las parejas que

reclutan tengan un matrimonio “válido”, de acuerdo a los estándares de la

Iglesia.

Page 18: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 18 -

3) Sigan formulando su lista de reclutamiento hasta tener más nombres que los

necesarios, porque algunas parejas probablemente no acepten la invitación. La

siguiente es una buena regla a seguir: Si quieren conseguir 10 parejas de padrinos

para servir a 20 parejas de prometidos, hagan una lista de reclutamiento que

consiste de cuando menos 20 matrimonios. Si todos aceptan, díganles que sí

participarán. Podrán manejar bien este maravilloso “problema” ya que cada pareja de

padrinos apadrinará a solamente una pareja cada año.

4) Si se les dificulta conseguir suficientes nombres para su lista de reclutamiento (tal

vez porque su iglesia celebra una gran cantidad de bodas cada año), el pastor y las

otras personas que participan en la preparación matrimonial tienen que ponerse de

acuerdo en cuanto a recordar la política: Nuestra iglesia proporcionará padrinos a

algunas de las parejas que se están preparando para el matrimonio, pero tal vez no

a todas. Si ustedes deciden desde el inicio que su iglesia va a proporcionar un

programa extremadamente eficaz (y ésa es la única buena razón para hacer todo el

trabajo y esfuerzo de reclutar y capacitar a padrinos), también deben decidir desde el

inicio que siempre cumplirán con esta política y nunca abusarán de los padrinos al

utilizar demasiado sus servicios. Recuerden que hay otras maneras de atender a los

prometidos para quienes no tienen padrinos. Con esto en mente, sigan al próximo

paso (de comunicarse con las parejas en su lista), aun si su lista de reclutamiento es

más corta que lo deseado. Es mejor seguir adelante y comunicarse con esta lista corta

de parejas y capacitarlas y comenzar el programa en lugar de esperar hasta conseguir

a todas las parejas que van a necesitar. ¡Si se pasan demasiado tiempo tratando de

Page 19: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 19 -

reclutar a todas las parejas necesarias, pueden desanimarse y nunca comenzar el

programa! Siempre pueden reclutar y capacitar a más parejas en el futuro, y eso

será más fácil si ya han implementado el programa.

5) Cuando ya tengan su lista de reclutamiento:

A – Fijen una fecha para una sesión de capacitación. Elijan la fecha que sea la

más conveniente para la mayoría de las personas. Un sábado es ideal porque les

permitiría planear una sesión de 3 a 4 horas, comenzando a media mañana y —

con un descanso para comer — siguiendo hasta media tarde. Una segunda opción

puede ser el domingo por la tarde — comenzando después de la misa. No se

recomienda una noche entre semana porque limita demasiado el tiempo... aunque

bien puede ser la única manera de capacitar a una o más parejas que no pueden

asistir a una capacitación en sábado o domingo.

B – Asignen cada nombre en la lista a una persona quien invitará personalmente a

esa pareja a la sesión de capacitación. Entre más personal la invitación, mejor.

Hablar con las parejas “cara a cara”, escribirles una carta, hablar con ellas por

teléfono y aun usar el correo electrónico son métodos posibles. Vean el sitio web,

bajo “Materiales gratuitos” para muestras de cartas de reclutamiento y mensajes

de boletín que pueden adaptar a su comunidad.

Al paso de los años, nos hemos acercado a muchas parejas. Siguen algunas de las

respuestas que nos han dado.

Page 20: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 20 -

1. “Nos sorprende que nos hayan pedido hacer esto. ¿Piensan que seríamos

buenos padrinos?” Reconózcanlos como pareja ¡y aliéntenlos a asistir a la

capacitación!

2. “No sé si nuestro matrimonio sea tan bueno como para hacer esto”.

Infórmenles sobre las expectativas y asegúrenles que no estamos buscando el

“matrimonio perfecto”. Díganles: “Nosotros pensamos lo mismo sobre

nuestro matrimonio cuando nuestro pastor nos pidió ayudar con este

ministerio, y ha sido una buena experiencia para nosotros”.

3. “Sí, tal vez nos interese. Hemos pensado acerca de hacer este ministerio,

pero necesitamos meditarlo un poco más”. Denles (o envíenles) materiales

informativos y después hagan una llamada telefónica de seguimiento.

4. “Permítannos platicar y luego hablaremos”. Asegúrense de dar seguimiento

ustedes (aunque la pareja no se lo haya pedido). Si no lo hacen, la pareja

puede pensar que han cambiado de parecer y ya no quieren / necesitan su

ayuda.

5. “No, no nos interesa. Ya tenemos demasiados compromisos”. Pregunten si

pueden hablarles sobre el asunto en el futuro cuando tal vez estén menos

atareados.

Un punto importante que deben tener en cuenta cuando se acercan a las parejas para

hablarles sobre ser padrinos es que la mayoría se siente halagada con la invitación.

Aun si deciden rehusar la invitación, el hecho de haberla recibido, les da a entender

que ellos tienen algo positivo que ofrecer como pareja. Les hace sentirse importantes,

respetados y apreciados. Planta una semilla para el futuro y tal vez acepten la próxima

Page 21: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 21 -

vez que se lo piden, en uno o dos años. Nunca supongan que un “no” ahora quiere

decir “nunca en el futuro”.

(Algunas otras cosas que deben tener en cuenta cuando se acercan a las parejas:)

Algo que deben tener en cuenta cuando se acercan a las parejas. Deben recalcar que el

programa está formulado para facilitar todo tanto para los padrinos como para los

prometidos. Las reuniones se pueden programar para tener en cuenta y satisfacer unas

vidas muy atareadas. Sin embargo, no le resten importancia a la seriedad del

compromiso. Algunas parejas tal vez sólo estén disponibles para apadrinar de vez en

cuando por sus compromisos particulares. Tal vez sólo puedan hacerlo una o dos vez

durante un periodo de 2 ó 3 años… pero de todos modos puede ser una gran ayuda si

se comprometen a realizar bien el ministerio.

Después de comenzar el proceso de reclutamiento, alguien (tal vez la secretaria

de la iglesia) necesita mantener un registro de las respuestas.

1. Algunas parejas contestarán con un “sí” a ser padrinos y también a asistir a la

capacitación. ¡Pónganlas en la lista #1!

2. Algunas parejas dirán: “Sí, pero no podremos asistir a la sesión de

capacitación programada”. Mantengan una lista de estas parejas para

invitarlas a una sesión futura o de “recuperación”. Ésta será la lista #2.

3. Algunas parejas dirán: “No lo podemos hacer ahorita, pero llámennos el

año que viene (u otro tiempo)”. ¡Mantengan una lista con estos nombres!

Será la lista #3.

Page 22: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 22 -

4. Algunas parejas tal vez digan “No” pero de una manera que les hace decidir

poner sus nombres en una lista para el futuro. Ésta es la lista #4.

5. Algunas parejas dicen: “No, y por favor no nos vuelvan a preguntar”.

Deben respetar ese deseo... lista #5.

Es importante archivar toda esta información porque se usará en esfuerzos futuros

para reclutar y capacitar a padrinos adicionales. Con el tiempo, se pondrán los

nombres de las cinco listas ya mencionadas en una de las siguientes listas:

1. Padrinos activos (ya capacitados)

2. Las que aceptaron ser padrinos pero no se han capacitado todavía

3. Las que han rehusado la invitación por el momento

4. Las que han rehusado la invitación definitivamente

5. También querrán mantener un registro de los padrinos activos que se mudan a

otro lugar o dejan de ser activos por algún motivo.

Esta información es importante para continuar el programa en el futuro.

Debido a que han pedido a las parejas reclutadas que asistan a una sesión de

capacitación en una fecha específica, sigan adelante con la capacitación aun si el

número de parejas que ha aceptado es menos del anticipado. Recuerden que de todos

modos son suficientes para capacitarlas y comenzar el programa. Tal vez no puedan

proporcionar padrinos para todos los prometidos durante el primer año (o más),

pero al menos habrán implementado el programa.

Page 23: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 23 -

CUARTO PASO: UN PLAN PARA CAPACITAR Y RETENER A LOS

PADRINOS

Después de reclutar a los matrimonios, deben capacitarlos para que sean los mejores

padrinos posibles. Recuerden: las parejas que aceptan la invitación de ser padrinos ya

reúnen los dos requisitos más importantes para ser padrinos exitosos:

1 – Tienen la experiencia práctica de lograr que funcione su matrimonio

cristiano.

2 – Se sienten felices de estar casados.

Pero necesitan capacitación. Y la capacitación tiene que tener en cuenta que no todas

las parejas requieren el mismo tipo de capacitación. Por ejemplo:

1. Algunos matrimonios tienen una excelente intuición sobre cómo funcionar como

padrinos (tal vez hayan recibido una capacitación formal o tenido experiencia

previa como instructores, maestros o líderes). Con un poco de instrucción sobre

En las buenas y para siempre, algunas parejas pueden llevarse los libros En las

buenas y para siempre y el video / DVD “Aprender a ser padrinos” a casa y

aprender por su propia cuenta cómo ser padrinos y comenzar a trabajar con los

prometidos.

2. Otras parejas tal vez requieran mayor guía e instrucción de los líderes de la

parroquia. Su programa debe tener en cuenta ambos tipos de pareja.

Page 24: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 24 -

Además, su plan para capacitar a las parejas dependerá del tamaño de su programa y

la cantidad de parejas nuevas que necesitan capacitarse. Entre más grande sea el

grupo, más formales y organizados tienen que ser. Pueden utilizar todo o parte de

estos videos como la base de su capacitación. Se diseñaron con ese propósito.

Se requiere una mayor organización cuando se capacita a un grupo grande. Sigue una

lista de lo que se tiene que proporcionar:

- gafetes.

- una copia de En las buenas y para siempre para cada persona.

- una copia de las “Preguntas de discusión” (del sitio web) para cada pareja.

- hojas de papel y plumas para tomar notas.

- botanas (o tal vez comida).

- la decisión sobre si se va a proporcionar el servicio de cuidado infantil.

- un plan para mostrar ciertas secciones de estos videos.

- una bienvenida oficial de parte del pastor, quien va a decir la Oración para abrir y

quedarse todo el tiempo posible (dependiendo de los compromisos que tenga).

Page 25: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 25 -

Comenzamos la sesión de capacitación al explicar la estructura del programa y el

papel de los padrinos.

1. Explicamos que primero el pastor se reúne con los prometidos, y después de decidir

él que están listos para conocer a los padrinos, los envía con ellos. Ponemos énfasis

en que el pastor sólo enviará a los padrinos las parejas que ha aprobado para el

matrimonio cristiano. Esto no significa que la pareja sea perfecta o que no tenga

problemas, ni tampoco garantiza que la pareja logrará tener un matrimonio cristiano

exitoso. Solamente significa que el pastor no piensa que existe un aparente motivo

legal o espiritual para que la Iglesia deba rechazar su solicitud de entrar en un

matrimonio cristiano. Nunca es la responsabilidad de los padrinos determinar si una

pareja debe o no casarse por la Iglesia.

2. El papel de los padrinos consiste en “asistir” o “guiar” o “caminar con” los

prometidos durante los pasos finales de su preparación matrimonial (también

pueden leer sobre este asunto en el Apéndice B de En las buenas y para siempre y ver

la explicación en el Video #1 – Capacitación para los padrinos).

3. Después, hablamos sobre el hecho de que cada pareja presente en la capacitación es

diferente a las demás, y que todos los padrinos tienen dones y talentos particulares

que contribuyen al programa. Las parejas se distinguen entre sí en cuanto a los años

que tienen de casados, cuántos hijos tienen, sus antecedentes familiares, su situación

económica, su enseñanza, sus personalidades, etcétera. Pero todas estas diferencias

son positivas para el programa porque “demuestran” que hay diferentes tipos de

matrimonios saludables.

Page 26: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 26 -

4. Les explicamos cada paso de cómo se les notificará sobre una pareja que necesita

padrinos (el pastor o la pareja coordinadora les dará los nombres y número de

teléfono e información importante sobre la pareja), cómo comunicarse con la pareja

(generalmente les hablan por teléfono) y cómo programar la primera reunión con la

pareja… esto incluye hablar sobre la tarea que necesitan hacer para prepararse

para esta primera reunión (los prometidos tendrán que platicar sobre esto, por lo

tanto tal vez se requiera otra llamada si sólo están hablando con él o con ella).

5. Repasamos el índice de En las buenas y para siempre, señalando los temas y asuntos

principales, incluyendo: Familia de origen, la communicación, las diferencias entre

una boda civil y una por la Iglesia, finanzas, etc. Los Conceptos claves, los cuales se

pueden copiar e imprimir del sitio web, contienen gran parte de esta información.

6. Pasamos un poco de tiempo hablando sobre la primera noche como se describe en el

primer video y explicamos la importancia de orar con los prometidos y cómo

hacerlo.

7. Explicamos la importancia de leer el libro y hacer los ejercicios ellos mismos.

8. Contestamos todas las preguntas que tengan.

9. ¡Preferimos terminar la capacitación al darles el nombre de la primera pareja a

quienes ellos van a apadrinar! Tal vez no tengamos parejas para todos los padrinos

recién capacitados, pero el poder dar los nombres de aunque sea una o dos parejas,

provoca una sensación positiva al final de la experiencia de capacitación. Se dan

cuenta TODAS las parejas de que tienen que prepararse para llevar a cabo su tarea

como padrinos.

Page 27: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 27 -

Estos videos se diseñaron para ayudarles a desarrollar un proceso de capacitación que

mejor servirá las necesidades de su iglesia. Al familiarizarse con ellos, determinarán

cómo mejor usarlos. También están los “Conceptos claves” y las “Preguntas de

discusión” en el sitio web, además de otra información para asistir con la capacitación

de los padrinos.

LA CAPACITACIÓN ES UN PROCESO EN CURSO. Después de la primera

sesión de capacitación, deben comenzar sus esfuerzos para reclutar a más parejas.

Típicamente, se realiza la capacitación una vez al año, aunque se pueda hacer con

más frecuencia. Generalmente, programamos la sesión de capacitación en un sábado

porque un formato de 3 a 5 horas proporciona mayor oportunidad para trabajar más

estrechamente con los padrinos nuevos. Sin embargo, hemos realizado sesiones entre

semana cuando nos han tocado una o dos parejas que no pudieron reunirse con

nosotros el sábado. Estos videos les posibilitarán ser flexibles y creativos cuando

determinan cómo capacitar a los padrinos. Recuerden que para algunas parejas, el

utilizar los libros y videos en su propio tiempo, en su hogar, puede ser un método

adecuado de capacitación. Puede ser particularmente útil para capacitar a parejas que

no pueden asistir a las sesiones de capacitación formales que se ofrecen en la iglesia.

Page 28: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 28 -

LIDERAZGO / TAREAS QUE HACER

Proveer liderazgo constante y guía para el Programa: En esta sección

exploraremos algunos papeles de liderazgo que nos parecen importantes para sostener

un programa exitoso, especialmente si tienen un programa muy activo que

proporciona este ministerio a muchos prometidos cada año.

Papeles de liderazgo para un programa exitoso: Si su iglesia celebra solamente

unas cuantas bodas cada año, probablemente una o dos parejas puedan cumplir con

todas estas tareas. Si tratan con muchas parejas de prometidos cada año, querrán

dividir estas tareas / responsabilidades entre 5 ó más parejas… y determinar cómo

seleccionar a la “Pareja Coordinadora”.

1. La pareja coordinadora: El pastor da los nombres de las parejas de prometidos a

la pareja coordinadora. Esta pareja “compara” a las parejas de padrinos con

los prometidos, buscando “combinaciones óptimas”. Generalmente, llaman a

los prometidos para avisarles que una pareja de padrinos se va a comunicar con

ellos. También se comunican con una pareja de padrinos para darle la información

que tienen sobre los prometidos (sus edades, si existe un matrimonio anterior, si

pertenecen a la misma fe y cualquier otro detalle importante). Por cierto, utilizan

esta misma información para determinar cuál pareja pueda “combinar bien” con

los prometidos.

2. Reclutadores: Ayudar a elegir a parejas de padrinos adicionales.

Dependiendo de la cantidad de padrinos que necesitan, tal vez quieran que varias

personas se encarguen de esta tarea. Ésta es una tarea en curso ya que siempre

Page 29: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 29 -

habrá movimiento con los padrinos (algunos se mudarán a otra ciudad, otros ya no

podrán seguir con el ministerio por algún motivo) y aun si siguen activos, querrán

dar la oportunidad de ser padrinos a otras parejas porque es tan beneficioso para

sus matrimonios.

3. Instructores: Los instructores capacitan a nuevas parejas de padrinos.

4. Pareja que organiza reuniones entre todas las parejas: Debido a que los

padrinos trabajan de manera independiente en sus casas, hay poca oportunidad de

reunir como grupo a su equipo de preparación matrimonial. Por lo tanto, esta

pareja programa una reunión para todos los padrinos cada primavera u

otoño.

Estas reuniones tienen dos propósitos:

o Proporcionan una oportunidad a los padrinos para compartir ideas para

mejorar sus sesiones con las parejas de prometidos.

o Pueden proporcionar enriquecimiento / enseñanza para la relación

matrimonial de los padrinos.

La presencia / participación del pastor es muy importante.. Asegúrense de que

esta reunión no haga conflicto con las actividades programadas del pastor para

que él pueda estar allí para saludar a los padrinos y decir la oración al inicio

de la reunión. El apoyo del pastor es crítico para mantener la excelencia de

este programa.

Volver a comprometerse cada año. La reunión de otoño o de primavera es el

momento propicio para que cada pareja se comprometa (tal vez aun firme un

compromiso) a servir en este ministerio por otro año. (La pareja coordinadora

Page 30: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 30 -

tiene que comunicarse personalmente con las parejas que no pueden asistir a

esta reunión para aclarar / verificar su compromiso.) El pedir a las parejas que

hagan este compromiso anual les permite salir del programa — de manera

temporal o permanente — de una forma saludable (al elegir no renovar su

compromiso anual).

Estas reuniones proveen una oportunidad ideal para compartir con todo el

grupo la noticia de que una o más de las parejas con mayor experiencia van a

encargarse de tareas más especializadas. Tal vez una o más parejas se

“gradúen” al nivel de trabajar más estrechamente con el pastor para atender a

las parejas que se quieren casar pero que tienen necesidades especiales… por

ejemplo, una pareja que tiene experiencia lidiando con el alcoholismo puede

ser ideal para tratar con una pareja de prometidos que tiene que enfrentarse /

lidiar con este asunto.

5. Pareja coordinadora de eventos: Su iglesia puede celebrar un oficio especial

para reconocer y bendecir tanto a las parejas que se están preparando para el

matrimonio como a sus padrinos. Se puede llevar a cabo una o varias veces al año

(para que toda pareja que se está preparando para el matrimonio participe en esta

ceremonia antes de casarse). Una vez al año, la pareja coordinadora de eventos

tal vez también organice una cena especial para los prometidos y / o para los

recién casados.

Page 31: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 31 -

(Repaso de los papeles)

Vamos a repasar las tareas que se tienen que tener en cuenta para un exitoso

ministerio de preparación matrimonial:

1. Una pareja coordinadora

2. Reclutadores

3. Instructores de capacitación

4. Pareja que programa / prepara las reuniones

5. Pareja coordinadora de eventos

Al crecer, el ministerio de preparación matrimonial puede llegar a exigir mucho de

sus participantes. Tal vez quieran formular un “equipo de líderes” que puede

determinar quién se va a responsabilizar de qué… y dar seguimiento para asegurarse

de que se lleve a cabo todo lo necesario.

Mientras que cada tarea ya mencionada es importante, el equipo de líderes puede

decidir pedirles a algunas parejas que “realicen tareas o papeles dobles” y ayuden a

presidir sobre algunas de las tareas. Por ejemplo, tal vez la pareja coordinadora ayude

también con la capacitación de los padrinos nuevos. Y tal vez se asigne a todos los

miembros del equipo de líderes a ayudar con el reclutamiento de padrinos nuevos. El

compartir las responsabilidades aligera la carga para todos.

Page 32: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 32 -

EL PRESUPUESTO

Formular un presupuesto para su programa: El pastor asesorará a la pareja

coordinadora (o al equipo de líderes) sobre cómo preparar un presupuesto para el

programa y presentarlo al comité financiero de la iglesia para su autorización.

¿Cuáles GASTOS necesitan tener en cuenta al formular un presupuesto?

1. El paquete de materiales que la iglesia provee a las parejas de novios y

prometidos. Este paquete puede incluir dos copias de En las buenas y para

siempre (una para cada persona), un folleto sobre la planificación familiar

natural y las políticas de la iglesia sobre la programación de una boda y la

utilización de las instalaciones de la iglesia.

2. Gastos de la capacitación de los padrinos. Estos incluyen: Copias de En las

buenas y para siempre (dos libros para cada pareja), los videos de capacitación,

alimentos / botanas / bebidas, gastos de cuidado infantil, etc.

3. Gastos de las reuniones para los padrinos que se llevan a cabo en el otoño y en la

primavera.

4. Gastos de eventos especiales para los prometidos y / o los recién casados: pastel

/ ponche / café / cuidado infantil / alquiler del salón / etc.

5. Los pastores prudentes alentarán a los padrinos a participar en eventos

informativos / de enseñanza continua al pagar sus cuotas de inscripción y sus

gastos de viaje.

Page 33: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 33 -

¿E INGRESOS? El pastor y el consejo de finanzas de la iglesia determinarán si las

parejas que se están preparando para casarse tengan que pagar por la preparación

matrimonial (y si deciden que sí, cuánto pagarán). Aun si la iglesia tiene suficientes

fuentes de ingresos para pagar todos los gastos del programa sin cobrar a las parejas,

puede ser prudente pedir que paguen una cuota para el “uso de la iglesia”, con la

explicación de que esta cuota incluye algunos de los gastos (o todos) de su

preparación matrimonial. Esta política puede ser flexible para poder reducir o

perdonar la cantidad en el caso de las parejas que no pueden pagarla.

Los beneficios de esta política (de pedir algún tipo de pago a los prometidos) son:

1. Provee a la iglesia una fuente de ingresos para ayudar a cubrir los gastos de

mantenimiento del programa de preparación matrimonial.

2. La mayoría de las parejas gasta una enorme cantidad de dinero en su boda y es

una buena idea pedir que paguen alguna cantidad por su preparación

matrimonial porque existe la tendencia en muchas personas de valorar algo más

cuando tienen que pagar por ello.

3. Por cierto, si van a pagar los prometidos, la cuota se paga en la oficina de la

iglesia (cobrada por la secretaria). Nunca se espera que los padrinos cobren estas

cuotas. Además, la iglesia nunca paga a los padrinos por sus servicios; ¡siempre

son voluntarios!

El presupuesto le puede dar a la congregación una imagen clara de ambos gastos e

ingresos (si los hay). Igual que todos los demás ministerios de la iglesia, el proveer

programas de buena calidad cuesta dinero.

Page 34: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 34 -

Cuando el pastor (o quien sea) se para ante la congregación a explicar el presupuesto

anual — y les pide a los miembros de su iglesia su apoyo generoso para proporcionar

el apoyo monetario necesario — la mayoría de la gente se alegrará al escuchar que

el presupuesto de la iglesia incluye una cantidad significativa para la preparación y

el enriquecimiento matrimonial. Ésta es una manera muy específica de demostrar

que los líderes de la iglesia toman en serio el proyecto de reducir el número de

divorcios al proporcionar un mejor apoyo a las parejas durante su preparación para el

compromiso de un matrimonio cristiano.

Page 35: 1) Material de consulta para utilizar con el libro En las ...parejas a quienes quieren informar, pero la información les llegará a través de sus ... TERCER PASO: RECLUTAR A LOS

Segundo video de capacitación Pág. - 35 -

CONCLUSIÓN:

El propósito de este video de capacitación es ayudarles a crear la mejor preparación

matrimonial posible.

El establecer un programa para presentar el libro En las buenas y para siempre a los

novios y prometidos y proveerles la oportunidad de tener unos padrinos que los

acompañen en su camino hacia el compromiso de un matrimonio cristiano es una

decisión muy importante para el pastor, el personal profesional y los líderes

voluntarios de la iglesia. Queremos decirles clara y honestamente que el reclutar y

capacitar a los padrinos — y mantener la calidad del programa — va a requerir

un compromiso serio y constante de parte del pastor, el personal de la iglesia y los

voluntarios que funcionan como padrinos. No existe ninguna “fórmula mágica” o

método fácil para establecer un programa de alta calidad.

Sin embargo, la retroalimentación positiva y entusiasta que recibimos de miles de

parejas de padrinos — y los matrimonios a los cuales han guiado — nos hace confiar

en que a los miembros de su iglesia también les complacerá que su pastor y el

personal de su iglesia decidieron invertir la energía y el tiempo necesarios para

establecer el programa.

Tomen el tiempo de capacitar bien a sus padrinos y reconocer sus esfuerzos y

cosecharán los frutos de su labor al lograr matrimonios cristianos más saludables. Y

entonces veremos el inicio de una reducción de divorcio en nuestras comunidades.

~ FIN ~