1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

download 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

of 43

Transcript of 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    1/43

    LA UNIVERSIDAD Y EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

    UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMÁTICAMETODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    2/43

    DE LA EDUACIÓN ANTIGUA A LA

    UNIVERSITARIA.

    Xt.

    V X XV XX0-VX

    GRECIAPrimitius

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    3/43

    PRIMITIVOS

     Fratria. Vinculación y sujetos al jefeo patriarca por lazos de sangre.

    • Tribu: reunión de varias fratrias, queadmitían un mismo antepasado ofundador. Tienen una misma creencia

    y organización jurídica y militar.

    • AMBAS, luego, se difuminan al

    integrarse en las diversas

    polis .

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    4/43

    LA MITOLOGÍA

    • Es expresión de la religiosidad.

    • Proyectan una visión del poder de

    las fuerzas naturales.• Tematizan en forma de figuras y

    animales a las que debían atenerse

    con respeto para obtener sus favores

    y alejar sus iras.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    5/43

    MODELO GRECO-CLASICO

    El tema esencial de historia de la educacióngriega es más bien el concepto de

      areté ,

    que se remonta a los tiempos más antiguos.

    La palabra

    virtud es una concepción queexpresa el más alto

    ideal

    caballeresco,

    unido a una conducta

    cortesana y

    selecta. Es el sentido de la educacióngriega.

    ¿CUÁL ES SU CONTENIDO?

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    6/43

    Kalokagathia :Ideal helenoEsto es el ideal de perfección del cuerpo y del

    alma en   belleza,   sabiduría y   justicia delindividuo dentro de la comunidad pública( polis  ).

    Todo el ideal griego aparece instituido en laforma de la paideia : la

    cultura

     personal ytotal. Esta paideia es una imagen magníficade todo el espíritu griego, como arte y como

    ciencia. Unas veces como educación misma, pero otras en su unión con la formación dela nación en general.W. Dilthey (1988) Las teorías de las concepciones del mundo. Madrid, Alianza.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    7/43

    ESPARTAEl individuo por y para el Estado.

    Los niños en manos del pedagogo, persona nombradapor el Estado.  Vestido y comida en lo imprescindible.  Los niños van descalzos. 

    Importancia a los ejercicios físicos.  Escuela única del Estado y con enfoque para el Estado

    militar.  Negación a la familia del derecho a educar, aunque se

    permite tener al niño hasta los siete años.  El sujeto está toda la vida a disposición del Estado.  Desde muy jóvenes se mezclan los niños con los mayores:

    la comida es un momento social.  Ninguna actividad es encaminada a lo lucrativo, y los

    ricos están sujetos a las leyes como los demás.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    8/43

    AtenasEl individuo en sí mismo, aunque fiel al Estado.

    n Los niños en manos del pedagogo (esclavo), sujeto contratadopor el padre.

      Vestidos suficientes para poder cambiarse y comida sin freno,según la capacidad del estómago.

      Sandalias puesto que hay debilidad en sus pies.

      Importancia a las letras, música... Diferencias de escuelas enfocadas al individuo, elemento

    constituyente de la polis. Respeto al derecho familiar de educar al niño.

     Desde la adolescencia se vive libremente, sin ningunadirección. Los jóvenes no intervienen en las cosas de los mayores: en la

    mesa están separados. El afán de ganar dinero y establecer clases es normal en el

    ateniense.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    9/43

    ISRAEL: ESCUELA OBLIGATORIA

    75 a.C., el Smo. Sdte. Simón ben Setah: todos losniños varones deben formarse en una Bethasefer (casa del libro). Un sucesor de éste,Yehosua ben Gamla, hizo obligatoria la

    designación de un maestro (Qara’ = leer) deescuela en cada ciudad y en cada distrito rural.

    El último:

    - Murió asesinado por la secta de los zelotes.- Puede decirse que es el inspirador de la

    enseñanza laica.

    DREYFUS, P. (2008) Pablo de tarso, ciudadano del imperio. Madrid, Palabra; pp. 26-29.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    10/43

    Roma 750 a.C. al 475 d.C

    Reines, República, Imperi

    Xto.

    V X XV XX0-VX

    R oma-ciudad estaba organizada en curias . Queeran agrupaciones de varias familias, siendogobernada aristocráticamente.

    GRECIA

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    11/43

    Educación inicial en

    RomaEn Roma tuvo importancia decisiva, desde el principio, la educación doméstica, familiar y

    sobre todo la influencia de la madre. Más tardeinstituyó la escuela públ ica , que Grecia noconoció.

    El desarrollo de este ideal de cultura intelectual

    ofrece, al  principio, un carácter nacional, más

    tarde se transforma en imperial-universal, en

    virtud al derecho de ciudadanía.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    12/43

    IDEAL LATINO

     Pietas: Respeto y devoción a los padresy a la divinidad.

    Constantia: Fuerza de ánimo y valor.

    Gravitas: Austeridad y seriedad de vida;

    sentido del honor y la dignidad.

     Fides: Valor físico, consagración al

    Estado. Honradez en las relaciones con

    los demás.

    vir bonus dicendi per itus 

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    13/43

    GRECIA v ROMAIntelectualismo y esteticismo Practicidad, concreción

    y actividad(otium ) (nec-otium )

    * Creaciones artísticas * El Derecho* República ideal (Platón) * República real (Cicerón)* Universalidad de las ideas *Estado Universal

    (Política, Ciudadanía)

    * Cultura e ideas * Organización jurídicasocio-política

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    14/43

     Paideia =   Humanitas

    En cuanto a la formación del carácter,la educación latina sufrió unatransformación parecida a la helena.

    En los primeros tiempos de la República predomina el ideal guerrero. Más tardese desarrollan el político, el cívico y,

     por fin, viene la influencia cultural dela paideia griega, que se transforma enhumanitas romanas.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    15/43

    FUENTES DEL

    CRISTIANISMO

    Grecia Roma Israel

    Cristianismo

    Cristo

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    16/43

    CRISTIANISME

    Segona part de Roma i E.Midja

    Xto.

    V X XV XX0-VX

    PATRÍSTICA

    Cristo predica la resignación, la humildad y la renuncia.

    Encendía en los corazones la confianza en las propias

    fuerzas espirituales, reconocía a los hombres su libertad

    de cooperar con la obra providencial, que se realiza en el

     plano de la historia.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    17/43

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    18/43

    GRECIA, ROMA Y CRISTIANISMO

    I ntelectuatidad Practicidad Car idad trascendente  

    Util personal. Individuo para el Estado. Individuo (prójimo y Dios)

    Hombre medida de todo. Hombre regido por el destino Hombre capaz de salvaciónCuenta el varón Comienza a contar la Todos por igual

    Mujer = placer Mujer = matrona romana. Mujer con derechos

    Infancia ignorada Infancia dependiente del Consideración de la infancia

     padre como ser maduro a su nivel.

    Arreligioso Culto a los antepasados y Culto trascendente.dioses

    Hombre sabio Hombre práctico Hombre santo

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    19/43

    EDAD  MEDIA

    Xto.

    V X XV XX0-VX

    MEDIEVO

    BAJAALTA

    VII al XII: ALTA. La vida social casi no existe. Románico.

    XIIIss. BAJA: Franciscanos y Dominicos.Ciudad. Escolástica. Gótico. Universidad.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    20/43

    Concepción vital medieval

    • Fe cristiana como yo colectivo.

    • Visión teocéntrica del universo: mundo

    armónico regido por la providencia divina.

    •   COSMOVISIÓN: Orden jerárquico del

    universo.

    • Iglesia y Nobleza son las dos instituciones

    rectoras de la civilización medieval.

    • Latín y artes: estética y lengua universales.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    21/43

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    22/43

    MODELOS EDUCATIVOS

    MEDIEVALESEn primer lugar, la monástica del ascetismo

    con sus corolarios de la castidad, la

     pobreza y la obediencia.El caballeresco con sus virtudes del honor, el

    valor y la galantería.

    El gremial , corporativo de los trabajadorescon sus tres grados de aprendiz, oficial ymaestro.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    23/43

    INSTITUCIONALIZACION

    DEL MODELO EDUCATIVO• CARLOMAGNO (768-814): escuelas

     palatinas.

    • Escuelas parroquiales eclasiásticas.• Escuelas monacales.

     –  Intraclaustral (para monjes)

     – 

    Exterior: para los que se preparaban al monacato.• Escuelas catedralicias o episcopales. Al frente

    de éstas había una maestrescuela. Paracandidatos al sacerdocio.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    24/43

    Escuelas municipales 

    La expansión de los burgos ocasiona: –  Revitalización de escuelas episcopales.

     –  NUEVO: Escuela municipal . Estudios de

    gramática y, en algunos, introducción al derecho.

    • XII. Nuevo fenómeno:

     –  Junto al maestro-clérico se da la figura del maestro

     secular (no monje, sino sabio dedicado

     profesionalmente a la enseñanza).

     –  Requería venia docendi, concedida por el obispo.

     –  No solían localizarse fíjamente, eran ambulantes.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    25/43

    PLAN DE ESTUDIOS 

    CÓDICE DE BAMBERG

    Para llegar a estas tres ciencias, el tr ivium y elquadr ivium son como caminos... Nadie puede

    alcanzar la ‘triple sabiduría’ si no dominapreviamente las siete artes l iberales .

    TRIVIUM

    GramáticaRetórica

    Dialéctica

    QUADRIVIUM

    AritméticaGeometríaAstrología

    Música

    TRES CIENCIAS POR EXCELENCIAFI LOSOFÍA TEOLOGÍA DERECHO 

    1 ORIGEN HISTÓRICO DE LA

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    26/43

    1. ORIGEN HISTÓRICO DE LAUNIVERSIDAD

    Surgidas en la Antigüedad,adoptaron su nombre en laEdad Media europea y sedifundieron mundialmente

     junto al proceso de expansiónmundial de las   potenciaseuropeas.

    Las universidades más antiguasen los cinco continentes: Asia,Europa, África, América yOceanía son las fundadas antes

    de 1500.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    27/43

    ASIA

    En China aparecieron los primeroscentros de altos estudios de lahistoria.Escuela Superior (Shang Xiang)imperial durante el período Yu

    (2257 a. C. - 2208 a. C.)La actual Universidad deNanjing remonta su origen a laAcademia Central Imperial deNanjing, fundada en el año 258,

    y la Universidad de Hunan(Changsha) guarda unacontinuidad innegable, inclusogeográfica, con la históricaAcademia Yuelu, fundada en elaño 976.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    28/43

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    29/43

    UNIVERSIDADES DE PERSIASiglo IV y finales del Vfuncionan las famosasEscuelas de Edesa y Nísibis,fundadas por sirios cristianos(nestorianos), organizadascomo comunidades demaestros, y dedicadas a la

    exégesis bíblica. En 489, losnestorianos son expulsadosdel Imperio Bizantino, por loque, liderados por Nestorio,Patriarca de Jerusalén,

    deciden trasladarse a Persia,donde son bien recibidospara establecer la Escuela deMedicina de Gondishapur,que se hará famosa en todo

    el mundo.

    UNIVERSIDADES ÁRABES

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    30/43

    UNIVERSIDADES ÁRABESEn 529 Justiniano I cierra laAcademia de Atenas, para

    lograr la unidad religiosa en loscentros de estudios en elImperio Romano. Entre 637 y651 los musulmanes árabesderrotan al Imperio Persa y se

    apoderan de Gondishapur. Afinales del siglo VIII la Escuelade Gondishapur se traslada aBagdad, donde se reorganizarácomo el Bayt al Hikma, "la Casa

    de la Sabiduría", para traducirlas obras científicas de médicosy filósofos griegos comoAristóteles, Hipócrates, Galenoy Dioscórides.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    31/43

    Á

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    32/43

    UNIVERSIDADES ÁRABES

    •   Universidad de Bagdad (Bayt al Hikma, fundada a fines del siglo VIII): allí enseñó einvestigó el famoso sabio Al-Razi (Rhazes) (865-925).

    •   Universidad de Córdoba (España, fundada en el siglo VIII): allí enseñó e investigóAbulcasis (936 d. C.)

    •   Universidad de Samarcanda: contaba con un importante observatorio.•   Universidad de Al-Karaouine en Fez (Marruecos): fundada en 859, aún en actividad.

    Allí enseñaron Maimónides, Al-Idrisi, entre otros.•   Universidad de Damasco: a partir de la fundación de la Escuela de Medicina en

    1158 se convirtió en el centro científico de Siria.•   Universidad de El Cairo (Al-Azhar, fundada en 988): allí enseñaron Maimónides

    (1135-1204), Ibn Jaldún (1332-1406), entre otros. Ha continuado funcionandoininterrumpidamente hasta nuestros días.

    •   Universidad de Salerno (Italia, fundada en el siglo X): modelo directo de muchas delas universidades europeas existentes en la actualidad.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    33/43

    UNIVERSIDADES MEDIEVALES•   „Las primeras universidades europeas surgieron entre los

    siglos XII y XIII. Eran una institución   “supra-nacional”independientes del papado y la monarquía.•   Algunas universidades eran:

    a. Congregaciones de alumnos: Bolonia.

    b. Congregaciones de doctores y maestros: París.c. Congregaciones de alumnos, doctores y maestros:Salamanca.

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    34/43

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    35/43

    UNIVERSIDADES HISPANOAMERICANASAños Universidad País

    1538 Santo Tomás Santo Domingo1551 San Marcos Lima, Perú

    1551 México México

    1621 Córdova Argentina

    1621 Javeriana Bogotá, Colombia

    1624 Javeriana Sucre, Bolivia

    1630 Santo Tomás Bogotá, Colombia

    1636 Harvard, Cambridge Estados Unidos

    1678 San Marcos Borromeo Guatemala

    1696 Cuzco Perú

    1701 Yale, New Haven Estados Unidos

    1721 Central Caracas, Venezuela1728 La Habana Cuba

    1740 Pensilvania Filadelfia, EEUU

    1746 Princeton New Yersey, EEUU

    1754 Columbia New York, EEUU

    1756 San Felipe Santiago de Chile1767 Guadalajara México

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    36/43

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    37/43

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    38/43

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    39/43

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    40/43

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    41/43

    3 EL CONOCIMIENTO: RECURSO ESTRATÉGICO CLAVE

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    42/43

    Ramón R. AbarcaFernández 42

    GESTIÓNDELCONOCIMIENTO

    a. Gestión del Cambio.b. Gestión de la Innovación.

    c. Gestión de laIncertidumbre.d. Gestión de la Creatividade. Gestión de la Diversidad.f. Gestión de Equipos.g. Gestión de la Confianza.

    h. Gestión de la Voluntad.

    ENFOQUE

    ORGANIZACIONAL

    3. EL CONOCIMIENTO: RECURSO ESTRATÉGICO CLAVE

    ENFOQUE HUMANO

    Gestión por

    Competencias

    Gestión de laTecnología

    ENFOQUETECNOLÓGICO

    http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7453&password=&sort=1&cat=598&page=9

  • 8/15/2019 1. La universidad y el estudiante universitario.pdf

    43/43

    Ramón R. Abarca 43

    UNIVERSI

    FactoresSociales

    FactoresPolíticos

    Otros

    UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO

    http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7488&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7488&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7489&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7489&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7489&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7489&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7489&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7489&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7488&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7488&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7488&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7488&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7488&password=&sort=1&cat=598&page=3http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/showphoto.php?photo=7488&password=&sort=1&cat=598&page=3