1-informe-de-las-6s.docx

14
Página 11 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SEDE JUANJUI DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL CONTROL DE CALIDAD AGROINDUSTRIAL INFORME DE PRÁCTICA Nº 01 APLICACIÓN DE LAS 6 “S” INTEGRANTE: JULIANA GARCIA VASQUEZ DOCENTE : Ing. M.Sc. Epifanio Martínez mena FECHA DE EJECUCION: 31-03-2014 FECHA DE PRESENTACION: 05-04-2014 Juanjui – Perú

Transcript of 1-informe-de-las-6s.docx

Page 1: 1-informe-de-las-6s.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

SEDE JUANJUI

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

CONTROL DE CALIDAD AGROINDUSTRIAL

INFORME DE PRÁCTICA Nº 01

APLICACIÓN DE LAS 6 “S”

INTEGRANTE: JULIANA GARCIA VASQUEZ

DOCENTE : Ing. M.Sc. Epifanio Martínez mena

FECHA DE EJECUCION: 31-03-2014

FECHA DE PRESENTACION: 05-04-2014

Juanjui – Perú

2014

Página 1

Page 2: 1-informe-de-las-6s.docx

INDICE:

I.- Introducción: 3

II.- Revisión de Literatura: 4

2.1. Aplicación de las 6 s 4

2.2. Motivación de la calidad 5

III.- Materiales y Metodología

3.1.- Materiales 6

3.2.- Métodos 6

Aplicación de las 6s 6

IV.- Resultados y Discusiones:

4.1.- Resultados 8

4.2.- Discusiones 8

V.- Conclusiones y Recomendaciones:

5.1.- Conclusiones 9

5.2.- Recomendaciones 9

VI.- Anexos 10

VII.- Bibliografía 10

I. INTRODUCCION:

Página 2

Page 3: 1-informe-de-las-6s.docx

Las 6s son universales, se pueden aplicar en todo tipo de empresas y

organizaciones, tanto en talleres como en oficinas, incluso en aquellos que

aparentemente se encuentran suficientemente ordenados y limpios.

“Siempre se pueden evitar ineficiencias, evitar desplazamientos, y eliminar

despilfarros de tiempo y espacio.”

El programa de mejoramiento continuo de las 6S es uno de los programas de

mejoramiento más populares y aplicados en las empresas occidentales, el mismo ha

sido desarrollado en muchas empresas latinoamericanas dando excelente

resultados. Es digno de hacer mención que ahora en estos tiempos al programa

muchos de los profesionales en implantación del mismo lo llaman las 6s y lo utilizan

en la implantación de Programas de mejoramiento continuo y es de gran

relevancia.

OBJETIVO:

Mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el

lugar de trabajo y hacer que las condiciones de trabajo, de seguridad, el clima

laboral, la motivación del personal y la eficiencia y, en consecuencia la

calidad, la productividad y la competitividad de la organización.

II. REVISION DE LITERATURA:

II.1. Aplicación de las “6 S”

Página 3

Page 4: 1-informe-de-las-6s.docx

Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de

la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento

del entorno de trabajo por parte de todos.

En Ingles se ha dado en llamar “housekeeping” que traducido es “ser amos de casa

también en el trabajo”.

BENEFICIOS APORTAN LAS 6S

La implantación de las 6S se basa en el trabajo en equipo.

Los trabajadores se comprometen.

Se valoran sus aportaciones y conocimiento.

LA MEJORA CONTINUA SE HACE UNA TAREA DE TODOS.

Conseguimos una MAYOR PRODUCTIVIDAD que se traduce en:

1. Menos productos defectuosos.

2. Menos averías.

3. Menor nivel de existencias o inventarios.

4. Menos accidentes.

5. Menos movimientos y traslados inútiles.

6. Menor tiempo para el cambio de herramientas.

Lograr un MEJOR LUGAR DE TRABAJO para todos, puesto que conseguimos:

Más espacio.

Orgullo del lugar en el que se trabaja.

Mejor imagen ante nuestros clientes.

Mayor cooperación y trabajo en equipo.

Mayor compromiso y responsabilidad en las tareas.

Mayor conocimiento del puesto.

II.2. MOTIVACIÓN DE LA CALIDAD

MOTIVACIÓN.-Son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas

acciones y persistir en ellas para su culminación.

Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés.

Página 4

Page 5: 1-informe-de-las-6s.docx

Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la

motivación y su efecto en la conducta observable:

Motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por

alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del

esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal.

La Motivación en el trabajo. La palabra motivación deriva del latín motus, que

significa movido, o de motio, que significa movimiento.

Una condición esencial para obtener los beneficios pretendidos al asegurar la

calidad es el compromiso y motivación de todos los individuos que trabajan en la

empresa, relacionados con los aspectos de la calidad.

Frederick Herzberg hace una diferencia entre los factores que producen satisfacción

por el trabajo y aquellos que producen insatisfacción. Los que motivan son la causa

esencial de la satisfacción, y los factores de la higiene la causa esencial de la

insatisfacción en el trabajo.

Entre los factores que motivan esta el logro, el reconocimiento, la responsabilidad y

el trabajo mismo. Entre los higiénicos esta la supervisión.

III.

MATERIALES Y MÉTODOS

3.1.- Materiales: 

a) Materiales:

Cámara fotográfica

Utensilios de limpieza

Página 5

Page 6: 1-informe-de-las-6s.docx

b) lugar de ejecución para aplicar la práctica establecida mi cocina

3.2.- Métodos: 

APLICACIÓN DE LAS 6 S EN MI COCINA

A continuación procedo a realizar la aplicación de las 6 s en mi cocina para

mejorar el funcionamiento y la higiene de este y así brindar un servicio de mejor

calidad a toda mi familia que toma los alimentos en este lugar.

SEIRI (ARREGLAR): Consiste en separar los materiales necesarios de los

innecesarios y desprenderse de estos últimos.

Al hacer un diagnóstico previo de todos los materiales que se encuentran en mi

cocina encontramos ciertos puntos críticos en los cuales existen materiales

innecesarios como por ejemplo botellas vacías, cajas de fosforo vacías, frascos

de vidrio vacíos, mesas sucias, manteles sucios, bolsas vacías, etc. Procedemos

a separar lo bueno de malo y a deshacernos de las cosas malas que solo

perjudican y dan mal aspecto a mi cocina.

SEITON (ORDEN): Consiste en establecer el modo en que deben

ubicarse e identificarse los materiales necesarios de modo que sea más

fácil y rápido encontrarlos.

Procedemos como segundo paso a ordenar los materiales que se encuentran en

mi cocina y reubicarlos de tal manera que sea más fácil su utilización, separamos

la mesa para servir de la cocina, el estante donde se encuentran los materiales

necesarios para cocina como la materia prima de utilización constante como

aceite y arroz lo ponemos más cerca de la cocina, por último el platero donde

están los vasos y platos para servir lo ponemos en el armario donde están

organizados, limpios y secos frente a la mesa para servir y de esta manera

reorganizamos nuestra cocina.

SEISO (LIMPIEZA): Consiste en identificar y eliminar las fuentes de

suciedad, asegurando que todos los medios se encuentren siempre en

perfecto estado de salud.

Página 6

Page 7: 1-informe-de-las-6s.docx

Una vez ordenado la cocina procedemos a barrer y trapear con agua y un

desinfectante toda la cocina, también nos ponemos a lavar todos los materiales

útiles para así mantenerlos libre de suciedad.

SEIKETSU (MANTENER): Consiste en distinguir fácilmente una situación

normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos.

Procedemos a pegar en la pared el rol que cada miembro de mi familia va a

cumplir en cuanto a la limpieza y el orden de la cocina para así mantenerlo

siempre limpio y libre de cualquier contaminación.

SHITSUKE (DISCIPLINA): Consiste en establecer un nuevo status y una

nueva serie de normas en la organización.

Realizamos una serie de normas en mejora del orden y funcionamiento de la

cocina para mejorar el nivel del servicio que este nos ofrece, al realizar estas

nuevas normas para con nuestra cocina nos comprometemos a cumplirlo todos

los días y así poder mejorar nuestra calidad de vida.

SHUKAN (HABITO): Consiste en ejecutar estas nuevas normas

constantemente para que se convierta en un hábito.

Practicamos esta serie de requisitos esenciales que hemos tomado como

nuevas reglas para el funcionamiento de mi cocina todos los días y así lo

convertimos en un habito, un habito de limpieza, orden y bienestar en la salud y

así contribuimos nosotros mismos a la mejora de nuestra calidad de vida.

IV.- RESULTADOS Y DISCUSIONES:

4.1.- RESULTADOS:

En la práctica realizada demuestran que al Aplicar las 3 primeras S:

-Reducimos el costo de Mantenimiento sin ningún esfuerzo que pueda afectarnos.

-Reducimos el número de accidentes.

Página 7

Page 8: 1-informe-de-las-6s.docx

-Reducimos el tiempo de búsqueda de aquello que nos hace falta.

Y los 3 últimos demuestran:

- voluntad de hacer las cosas como se supone se deben hacer. Es el deseo de crear

un entorno de trabajo en base de buenos hábitos con responsabilidad y disciplina en

su aplicación.

4.2.-DISCUSIONES:

Las 6 s son técnicas que se aplica en todo el mundo con excelentes resultados por

su sencillez y efectividad. Su aplicación mejora los niveles de:

1. Calidad.

2. Eliminación de Tiempos Muertos.

3. Reducción de Costos innecesarios

La aplicación de esta Técnica requiere el compromiso personal y duradera para que

nuestro ámbito ya sea laboral o de vivencia sea un auténtico modelo de

organización, limpieza, seguridad e higiene. la aplicación de esta es el ejemplo más

claro de resultados acorto plazo.

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDCIONES:

5.1.- CONCLUSIONES:

La información aquí presentada puede contribuir favorablemente a comprender el

significado de la calidad, y de muchos de los conceptos y términos asociados según

las concepciones actuales, así como las motivaciones y estimular e interiorizar lo

que significa un trabajo enfocado en este sentido para incrementar la competitividad

de la organización.

Página 8

Page 9: 1-informe-de-las-6s.docx

No existe ninguna excepción cuando se trata de limpieza. El objetivo no es

impresionar a las visitas sino tener el ambiente ideal para trabajar a gusto y obtener

la Calidad Total.

5.2. RECOMENDACIONES:

Aplicar lo expuesto Mediante el entrenamiento y la formación para todos

(¿Qué queremos hacer?) y la puesta en práctica de estos conceptos (¡Vamos

hacerlo!), es como se consigue romper con los malos hábitos pasados y

poner en práctica los buenos.

Toda persona debe conocer la importancia de estar en un ambiente limpio.

Cada trabajador de la empresa debe, antes y después de cada trabajo

realizado, retirara cualquier tipo de suciedad generada.

Las 6s son universales, se pueden aplicar en todo tipo de empresas y

organizaciones, tanto en talleres como en oficinas, incluso en aquellos que

aparentemente se encuentran suficientemente ordenados y limpios.

VIII.-ANEXOS

ANTES DESPUES

Página 9

Page 10: 1-informe-de-las-6s.docx

IX.

BIBLIOGRAFIA.

Gestión de la Calidad Total – Paul James – Prentice Hall – 1997

Seis Sigma. Hacia un nuevo paradigma en gestión – Mauricio Lefcovich –

www.sht.com.ar – 2003

Gestión de Calidad para la Excelencia – Mauricio Lefcovich –

www.gestiopolis.com – 2004

http://www.monografias.com/trabajos26/6S/calidad-total.shtml#ixzz2xRtfG8bY

Página 10