1 ifn --curso_uaa_1_[2]

10
MATERIAL EDUCATIVO MATERIAL EDUCATIVO NEXO ENTRE PALABRA Y REALIDAD ORIENTA EL APRENDIZAJE COHERENCIA AL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE MOTIVA AL ESTUDIANTE

Transcript of 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

Page 1: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

MATERIAL EDUCATIVO

MATERIAL EDUCATIVO

NEXO ENTRE PALABRA Y REALIDAD

ORIENTA EL APRENDIZA

JE

COHERENCIA AL PROCESO DE

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

MOTIVA AL ESTUDIANT

E

Page 2: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

El material didáctico debe ser seleccionado con un propósito de enseñanza debidamente

planeado en

LO QUE QUEREMOS ENSEÑAR

LO QUE ESPERAMOS QUE NUESTROS ESTUDIANTES APRENDAN

LOS PROCEDIMIENTOS QUE DEBEMOS DESARROLLAR PARA LOGRAR NUESTRO OBJETIVO

Page 3: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

Componentes y Funciones de los Medios Didácticos

Componentes FuncionesSistemas de símbolos

(video)Contenido material-

software (resúmenes)Plataforma tecnológica-

hardware (Instrumento de mediación para acceso al material)

Entorno de comunicación con usuarios (Interacción)

Proporcionar información

Guiar el aprendizajeEjercitar habilidadesMotivarEvaluarProporcionar

simulacionesProporcionar entorno

para la expresión y la creación

Page 4: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

En resumen, los medio y recursos didácticos

TRANSMITEN INFORMACIÓN

SON MEDIADORES ENTRE LA REALIDAD Y LOS ESTUDIANTES

PROPORCIONAN HABILIDADES COGNITIVAS MEDIANTE SUS SISTEMAS SIMBÓLICOS

Page 5: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

Diseño de MaterialesEl material debe cubrir una serie de

condiciones para que el aprendizaje sea significativo.

El material debeEstablecer una conexión entre los nuevos

contenidos y el aprendizaje previoSer adecuado a las capacidades de quien

aprendeImplicarse mentalmente en el proceso de

aprendizajeCrear conflictos cognitivosTener una motivación para aprender

Page 6: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

La Selección del Medio AdecuadoSe deberá considerar los siguiente cuando se seleccione un medio:

Objetivos de aprendizaje que sostiene el curso Circunstancias contextuales, institucionales y didácticas Contenidos Índole y nivel del curso Tipo de aprendizaje pretendido Facilidad-dificultad para elaborar o conseguir materiales Actividades y funciones a desarrollar Elementos motivacionales Presión de la institución a favor o en contra del uso de determinado

recurso Comportamiento y logros de los diferentes recursos

Hay que tomar en cuenta para la selección de medios hay que tomar en cuenta principalmente los objetivos, contenidos y el perfil de los estudiantes

Page 7: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

Cuando se seleccione los medios hay que tomar en cuenta que deben tener las siguientes características. Que seanProgramadosAdecuadosPrecisos y ActualesIntegrales IntegradosAbiertos y flexiblesCoherentesEficaces

Transferibles y aplicables

InteractivosSignificativosVálidos y fiablesRepresentativosQue permitan la

autoevaluaciónEficientesEstandarizados

Page 8: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

Criterio para seleccionar recursos didácticosAl seleccionar nuestro material didáctico,

debemos tener en cuenta.Los objetivos que pretendemos lograrLos contenidos que se van a tratarLas características de los estudiantesLas características del contextoLas estrategias didácticasLos medios deben contribuir a facilitar los

aprendizajes que se pretenden y problemas de aprendizaje específicos que puedan tener algunos alumnos.

Page 9: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

Los 3 apoyos clave para una buena utilización de los medidos didácticos

•Que todo esté a punto y funcione

El tecnológico

•Antes de la sesión revisaremos el material y prepararemos actividades adecuadas

El didáctico

•Nos aseguraremos de la disponibilidad de espacio adecuado y la distribución de los alumnos

El organizativo

Page 10: 1 ifn --curso_uaa_1_[2]

Conclusión

Considero que el material didáctico, recursos y

medios utilizados en la enseñanza, deben de

ser debidamente analizados para poder

obtener un aprendizaje significativo en

nuestros estudiantes, con la debida

preparación y análisis del mismo.