1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana...

15
Página: 1 de 15 N° Revisión: 0 Código: I-MTT-7.5-224 Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16 Instructivo: Celaje Terrestre (Rural y Urbano) Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa Elaborado por: T.S.U. Eliezer Pineda Pérez Cargo: Data Entry Revisado por: Ing. Jorge Rodríguez Pérez Cargo: Coordinador de Mtto. Aprobado por: Ing. Alberto Yánez Guzmán Cargo: Gerente de Proyecto Rev.1 F-CAL-4.2-001 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS Herramientas/ Materiales/ Equipos No. Descripción Cantidad Unidad 1 Binoculares 1 Pza 2 Botiquín de Primeros Auxilios 1 Pza 3 Cámara fotográfica 1 Pza 4 Equipo de comunicación radio UHF 1 Pza 5 Equipo de Protección Personal 1 Pza 6 Extintor PQS 4.5kg 1 Pza 7 Equipo de geo posicionamiento satelital (GPS) 1 Pza 8 Equipo para transporte acuático (Lancha con motor fuera de borda, cayuco, etc.). 1 Pza 9 Machete 1 Pza 10 Medidor de mezclas explosivas multigas 1 Pza 11 Tabla de apoyo para apuntes 1 Pza 12 Pantaloneras (cuando aplique) 1 Pza 13 Vehículo tipo pick up doble cabina 1 Pza 14 Equipo de radio localización para tuberías y/o acometidas eléctricas 1 Pza

Transcript of 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana...

Page 1: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 1 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre (Rural y Urbano)

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Elaborado por: T.S.U. Eliezer Pineda Pérez

Cargo: Data Entry

Revisado por: Ing. Jorge Rodríguez Pérez Cargo: Coordinador de Mtto.

Aprobado por: Ing. Alberto Yánez Guzmán Cargo: Gerente de Proyecto

Rev.1 F-CAL-4.2-001

1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS

Herramientas/ Materiales/ Equipos

No. Descripción Cantidad Unidad

1 Binoculares 1 Pza

2 Botiquín de Primeros Auxilios 1 Pza

3 Cámara fotográfica 1 Pza

4 Equipo de comunicación radio UHF 1 Pza

5 Equipo de Protección Personal 1 Pza

6 Extintor PQS 4.5kg 1 Pza

7 Equipo de geo posicionamiento satelital (GPS) 1 Pza

8 Equipo para transporte acuático (Lancha con motor fuera de

borda, cayuco, etc.). 1

Pza

9 Machete 1 Pza

10 Medidor de mezclas explosivas multigas 1 Pza

11 Tabla de apoyo para apuntes 1 Pza

12 Pantaloneras (cuando aplique) 1 Pza

13 Vehículo tipo pick up doble cabina 1 Pza

14 Equipo de radio localización para tuberías y/o acometidas

eléctricas 1

Pza

Page 2: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 2 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

2. PERSONAL ASOCIADO

2.1 Planificador

2.2 Supervisor de mantenimiento

2.3 Supervisor de SHAC

2.4 Cuadrilla de Inspección Operativa, integrada por:

2.4.1 Inspector de Ductos

2.4.2 Auxiliar de inspector de ductos

2.4.3 Chofer

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

3.1 PE-DV-IS-0002-2011 Procedimiento para Celaje Terrestre en Derechos

de Vía.

3.2 NRF-030-PEMEX-2009 diseño, construcción, inspección y

mantenimiento de ductos terrestres para transporte y recolección de

hidrocarburos.

3.3 NPW-001-MT-DT-PR-0003 Celaje Terrestre en zona rural Clase 1 y 2.

4. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

4.1 Revisar que exista orden y limpieza al iniciar la actividad.

4.2 Realizar inspección de las condiciones operativas antes de conducir una

unidad móvil para garantizar su óptimo funcionamiento.

4.3 Verificar que el personal asignado a la actividad haga uso obligatorio del

equipo de protección personal.

Page 3: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 3 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

4.4 Validar en forma conjunta con autoridades del cliente si las condiciones

climatológicas son aptas para realizar la actividad.

4.5 Verificar que los señalamientos de seguridad: rutas de evacuación,

extintor, etc. Se encuentren aptos y libres de bloqueos para su

visualización y uso.

4.6 Verificar las condiciones operativas del medidor de mezclas explosivas

para asegurar su óptimo funcionamiento y validar la vigencia de la

documentación.

4.7 Disponer de botiquín de primeros auxilios en el sitio de trabajo a fin de

atender picaduras y/o mordeduras de animales ponzoñosos y otros que

representen un riesgo en la integridad física del trabajador.

4.8 Mantener la disciplina durante la jornada de trabajo.

4.9 Respetar los límites de velocidad dentro y fuera de las instalaciones.

4.10 No usar teléfono celular al conducir y/o en áreas de instalaciones de

proceso.

4.11 Cumplir con los avisos o señalamientos de seguridad que se establezcan

en las instalaciones.

4.12 Emplear una postura adecuada en los casos de ejecutar actividades al

trabajar sentado.

4.13 Mantener comunicación vía radio con la base operativa y/o supervisor

directo, al inicio, durante y al finalizar la actividad.

4.14 Revise el IPER para conocer los peligros y riesgos a los que está

Page 4: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 4 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

expuesto y aplique los controles que establece (F-SHA-4.3.1-005),

cualquier duda consulte al Supervisor SHAC.

4.15 Revise la Matriz de Identificación y Evaluación de aspectos ambientales

para minimizar la contaminación que generan sus actividades y aplique

los controles que establece (F-AMB-4.3.1-001).

4.16 Para detallar los puntos 4.14 y 4.15, referirse a los requerimientos

establecidos en el anexo S.

5. ACTIVIDADES PREVIAS

5.1 Disponer de la Orden de Servicio y/o PTR debidamente firmado por la

supervisión del cliente y supervisión de la matriz operadora de la

instalación.

5.2 Disponer del reporte impreso de la inspección anterior.

5.3 Disponer de la documentación básica del DDV como son:

5.3.1 Diagrama unifilar

5.3.2 Actas de transferencia.

5.3.3 Carpeta de procedimientos críticos, específicos y anexos.

5.4 Verificar que la cámara fotográfica se encuentre en óptimas

condiciones, configurada con la fecha actual, equipada con una

memoria extraíble como mínimo de 2 Gb, batería suficiente para

realizar la actividad y el pase de acceso a las instalaciones.

5.5 Reportarse con la Supervisión de PEMEX para validación de la

actividad, firma del AST y llenado de bitácora de la actividad a realizar;

anotando la siguiente información: ID PAT de la actividad, actividad a

realizar, nombre de la empresa; nombre y firma del técnico

responsable.

5.6 Realizar el llenado del AST y plática de seguridad.

Page 5: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 5 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

6. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

TRABAJOS A EFECTUAR EN EL CELAJE TERRESTRE EN ZONA RURAL

(CLASE 1 Y 2) ZONA URBANA (CLASE 3 Y 4)

El celaje terrestre comprende en la inspección visual a lo largo y ancho del

Derecho de Vía para la detección de anomalías, corrosión, condición de las

interconexiones y conexiones, tomas clandestinas, presencia de fugas,

asentamientos irregulares, cambios en la geometría de deslaves, condición de las

instalaciones superficiales, pasivos ambientales, interfases, que puedan ser

detectados a simple vista y que ponga en riesgo la integridad del ducto.

Frecuencia: Los recorridos deben efectuarse en zonas urbanas cada quince días

y en zonas rurales una vez al mes; atendiendo a la normatividad vigente; sin

embargo podrán estar sujetas a modificaciones por parte del cliente y/o custodio

de la instalación.

6.1 PASOS PARA LA EJECUCIÓN DE CELAJE TERRESTRE

6.1.1 Se deberá marcar la trayectoria de la caminata con el equipo de geo

posicionamiento satelital desde el inicio, durante y al finalizar.

6.1.2 Atendiendo a lo solicitado por el cliente se considerará como km inicial

0+000 la válvula principal de la Trampa de envío.

6.1.3 En caso que el DDV incluya más de 2 líneas se considerara como km

inicial 0+000 en la válvula principal de la Trampa de Envío que se

encuentre más distante de la trayectoria del DDV. La información de

inspección debe levantarse de acuerdo al flujo del ducto, registrando

las anomalías y/o hallazgos en el formato F-NPW-7.5-019 indicando

la posición y las coordenadas GPS.

6.1.4 Al salir del área de trampas continuar con la inspección visual sobre la

trayectoria del DDV caminando en toda su amplitud de izquierda a

Page 6: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 6 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

derecha o viceversa, registrando las anomalías y/o hallazgos en el

formato F-NPW-7.5-019 (externo) indicando la posición y las

coordenadas GPS.

6.1.5 En caso que se encuentre una anomalía que ponga en riesgo la

integridad del ducto (fugas, toma clandestina, construcciones sobre el

DDV, personal laborando sobre el DDV con o sin maquinaria pesada,

excavaciones sospechosas), se deberá reportar de manera inmediata

a su supervisor directo, proporcionando la siguiente información: tipo

de anomalía, ubicación, área impactada, personal involucrado y de ser

posible la evidencia fotográfica.

6.1.6 En caso que durante el recorrido se encuentren bloqueos en los

accesos (propietarios, comunidades, conflictos sociales, etc.) se

deberá reportar de manera inmediata a su supervisor directo.

Proporcionando la siguiente información en el formato para

notificación de afectaciones suministrado por el cliente: ubicación,

área impactada y de ser posible nombre de los propietarios.

6.1.7 En caso que durante el recorrido se encuentren bloqueos en los

accesos por sindicato se deberá reportar de manera inmediata a su

supervisor directo. Proporcionando la siguiente información: ubicación,

breve descripción de la problemática y de ser posible identificación del

representante sindical.

6.1.8 En caso que durante la inspección se encuentre personal laborando

en el derecho de vía, se deberá localizar al encargado de la actividad

y se constatará que cuenten con los documentos que acrediten la

autorización de la ejecución de la actividad así como también validar

el cumplimiento de todo lo referido al anexo S. De observarse

desviaciones en materia de seguridad se hará las recomendaciones

correspondientes al encargado de la actividad y supervisor custodio

de la instalación. Para ello se consignara la evidencia

correspondiente.

6.1.9 En caso de que se consiga presuntos actos vandálicos:

Page 7: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 7 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

6.1.9.1 Con personal en el área: El equipo de trabajo deberá retirarse a fin

de salvaguardar la integridad física y reportar de manera inmediata a su

supervisor directo proporcionando la ubicación del hallazgo y el nivel de

criticidad en el acceso.

6.1.9.2 Sin personal en el área: De ser posible tomar evidencias

fotográficas evaluando la magnitud de la anomalía, al retirarse del área

reportar de manera inmediata a su supervisor directo proporcionando la

siguiente información: tipo de anomalía, ubicación, área impactada.

Para detallar este tipo de hallazgo debe tener especial cuidado para

asegurar que durante la inspección de la zona de interés, el equipo de

trabajo no esté siendo observado por presuntos responsables del acto

vandálico.

6.1.10 Una vez concluida la actividad de campo se deberá registrar en

bitácora el avance de la actividad durante la jornada, anotando la

siguiente información: km inicial, km final, anomalías relevantes,

afectaciones por propietarios y porcentaje de avance de la actividad.

En los hallazgos y/o anomalías a reportar se deben considerar lo siguiente:

6.2 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN

TRAMPAS DE DIABLOS Y VÁLVULAS DE SECCIONAMIENTO

Bloqueo de caminos de acceso

Presencia de basura, hierba o maleza

Fugas en válvulas, tubería y conexiones

Socavación en la base de soportes

Cerca de protección en mal estado

Pintura anticorrosiva en mal estado

Desprendimiento del recubrimiento en interfases suelo-aire, Acometidas,

línea regular y arreglos de tubería

Deterioro de señalamientos

Excavaciones

Fosa de quemado inundada

Registros Azolvados

Falta de rotulación para identificación de instalaciones

Page 8: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 8 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

6.3 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN TUBERÍA

SUPERFICIAL

Corrosión en zona de contacto entre tubo y soporte

Pintura anticorrosiva en mal estado

Presencia de basura, hierba o maleza

Socavación en la base de soportes

Falta de placas de neopreno o medias cañas

Falta de apoyo entre tubería y soporte

Corrosión externa en puntos de apoyo, etc.

Tubería abandonada

6.4 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN CRUCES

AÉREOS

Pintura anticorrosiva en mal estado

Interfases suelo - aire en mal estado

Desprendimiento de recubrimiento en interfases, etc.

Derrumbe de taludes

Presencia de maleza

Rotulación y señalización en mal estado de ambos márgenes del paso

aéreo.

6.5 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN

CRUZAMIENTO DE CORRIENTES FLUVIALES

Falta de postes de registro

Falta de señalamientos

Presencia de hierba, árboles de raíz profunda, cultivos, etc.

Condiciones del lastrado

6.6 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADOS EN CRUCES

CON VÍAS DE COMUNICACIÓN

Contacto eléctrico entre camisa y tubería

Presencia de hierba, o maleza en ambas márgenes

Page 9: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 9 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

Falta de ventilas

Falta de postes de registro

Deterioro de señalamientos

Derrumbe de taludes, etc.

6.7 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN MARCOS

DE EXPANSIÓN

Presencia de hierba o maleza

Falta de contacto tubo-soporte

Socavación en la base de los soportes

Asentamientos diferenciales

Pintura anticorrosiva en mal estado

Desprendimiento del recubrimiento en interfases suelo – aire

Corrosión bajo el recubrimiento en la zona de interfases

Rotulación en mal estado

6.8 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN

ESTRUCTURAS

Socavación de base de las estructuras

Asentamientos diferenciales

Estado físico, etc.

6.9 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN

DESLAVES DE TERRENOS

Desprendimiento y degradación del recubrimiento dieléctrico

Tubería descubierta sin soporte en distancias consideradas de acuerdo a

la dimensión del ducto

6.10 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN

SEÑALAMIENTOS DEL DERECHO DE VÍA

Falta de postes de señalamiento

Falta de rotulación

Señalamiento en mal estado, etc.

Page 10: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 10 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

6.11 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN CUNETAS

Erosión

Acumulación de troncos que ejerzan alguna presión al ducto

Acumulación de raíces profundas

Azolve

6.12 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN

ASENTAMIENTOS HUMANOS

Azolve, etc.

Basureros

Casas-habitación u otro tipo de construcción

Corrales para ganado

Tomas clandestina

6.13 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN

EXCAVACIONES DENTRO DEL DERECHO DE VÍA

Tubería descubierta

Tomas clandestinas

Semovientes

Azolve

6.14 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN POSTES

DE REGISTRO

Agrietamientos

Rotulación en mal estado

Falta de puntas de prueba (SHUNT)

6.15 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN

INTERFASES SUELO-AIRE

Socavación del terreno

Desprendimiento del recubrimiento anticorrosivo

Corrosión exterior

Humedad permanente, etc.

Page 11: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 11 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

6.16 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN

DENSIDAD DE VEGETACIÓN EN EL DERECHO DE VÍA

Plantíos de diferentes tipos

Presencia de arbustos de raíz profunda

6.17 HALLAZGOS Y/O ANOMALÍAS A SER DETECTADAS EN CRUCE

CON LÍNEAS DE OTROS SERVICIOS

Evitar interferencias y contacto físico

Desprendimiento y degradación del recubrimiento dieléctrico

Separación entre líneas menores de 15 cm

6.18 FUGAS

El personal encargado de realizar la inspección deberá reportar

inmediatamente al Supervisor cualquier indicio en el suelo o en el aire que

revele una fuga de hidrocarburos.

Para este tipo de hallazgos se debe tener especial cuidado al acercarse a la

zona de interés por no poder determinar la zona influenciada por las

emanaciones de hidrocarburo, se deberá buscar en forma inmediata

comunicación con la supervisión para poder iniciar un PRE y posteriormente

entregar al cliente la nota informativa correspondiente.

Nota: Es obligación del Supervisor de inspección notificar al cliente del

evento.

7. REGISTRO DE LA INFORMACIÓN DE EJECUCIÓN

Obtenida la información de campo el inspector de ductos deberá entregar al

capturista lo siguiente:

7.1 El reporte de inspección anterior y formato de anomalías y/o hallazgos

(F-NPW-7.5-340) deberán contener la siguiente información.

Page 12: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 12 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

7.1.1. Ubicación de la anomalía y/o hallazgo (kilometraje y coordenada).

7.1.2. Descripción de la anomalía y/o hallazgo.

7.1.3. Fecha de detección de la anomalía y/o hallazgo.

7.1.4. Evidencia fotográfica almacenada en la memoria extraíble la cual deberá

estar vinculada a la anomalía y/o hallazgo (mínimo 3).

7.1.5. Evidencia fotográfica del registro de la bitácora.

7.1.6. Entregar documentación relacionados con la autorización de la

actividad.

7.1.7. Entrega de formato (F-NPW-7.5-340) de afectaciones por propietarios

diarias hasta terminar la actividad.

7.1.8. Entrega de avances de actividades en el formato F-NPW-7.5-341

Esta información será revisada conjuntamente por el capturista, inspector de

ductos y/o supervisor; para validar que el producto de la inspección haya sido

cumplido de manera cabal.

Una vez recibida la información el capturista iniciará el proceso de captura en los

formatos y sistemas establecidos.

Así mismo el supervisor deberá informar al cliente en el formato F-NPW-7.5-340

las anomalías detectadas incluyendo los siguientes datos: Tipo, descripción,

ubicación, de tal forma que pueda activarse un PRE.

8. CONTROL DE CAMBIOS

Rev. N° Fecha Descripción del cambio N° de Control

0 20/07/16 ALTA 429

Page 13: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 13 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

9. REGISTROS

F-NPW-7.5-321 Celaje Terrestre en Zona Rural-Rev.0

F-SHA-4.3.1-005 Id de Peligros, Ev y Control de Riesgos Rev.1

F-AMB-4 3 1-001 Matriz de Id y Ev de aspectos ambientales Rev.1

F-NPW-7.5-340 Formato de nota informativa Rev.0

F-NPW-7.5-341 Reporte de Actividades Diario Rev.0

Page 14: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 14 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001

9. ANEXOS

Área de Trampas Tubería descubierta con lastre en cruce lagunar.

Paso Aéreo Postes de Registro Catódico tipo RA

Page 15: 1. HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS … · Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana Responsable: Cuadrilla de ... firma del AST y llenado de bitácora de la actividad

Página: 15 de 15 N° Revisión: 0

Código: I-MTT-7.5-224

Fecha de Revisión: 20/07/16 Fecha de Emisión: 20/07/16

Instructivo: Celaje Terrestre en Zona Rural y Urbana

Responsable: Cuadrilla de Inspección Operativa

Rev.1 F-CAL-4.2-001