1 de Diciembre - · PDF fileMaría Del Pilar Concepción Company Company...

5

Transcript of 1 de Diciembre - · PDF fileMaría Del Pilar Concepción Company Company...

Page 1: 1 de Diciembre -  · PDF fileMaría Del Pilar Concepción Company Company Unión y separación de palabras en escritos novohis-panos: ... indicativo-subjuntivo por aprendientes
Page 2: 1 de Diciembre -  · PDF fileMaría Del Pilar Concepción Company Company Unión y separación de palabras en escritos novohis-panos: ... indicativo-subjuntivo por aprendientes

1 de Diciembre

Salón H-308 Salón H-316

Mesa: Pragmática y SemánticaModera: Patricia Ángeles Delgado

Mesa: Sintaxis Modera: Guillermo Garrido Aguilar

Mesa: DiscursoModera: Melanie del Carmen

Salgado López

10:00

10:30

11:00

11:30

Descripción Sintáctico-Semántica de Expresiones Adverbiales en el Náhuatl Clásico.

Guillermo Garrido Aguilar (DOCTORADO)Tutora: Dra. Lilián Graciela Guerrero Valenzuela

Posición de base y doblado de los clíticos de acusativo en tres dialectos del español: una perspectiva genera-tiva.

Renato García González (DOCTORADO)Tutora: Dra. María Teresa Peralta Estrada

Predicados con clasificadores y función depictiva en Lengua de Señas Mexicana.

Héctor Rodolfo Montaño Juárez (DOCTORADO)Tutor: Dr. Sergio Ibáñez Cerda

La importancia de ser un afijo: el purépecha en com-paración con lenguas de afijos satelitales.

Ernesto Cortés Teherán (DOCTORADO)Tutor: Dr. Rodrigo Romero Méndez

Semántica y sintaxis de verbos intransitivos que deno-tan emergencia.

Felipe de Jesús Galindo Loaiza (DOCTORADO)Tutora: Dra. Lucila Marcela Flores Cervantes

Salón F-306

Las implicaturas convencionales de las construcciones gramaticales adversativas, explicativas y concesivas en manifestaciones discursivas presidenciales.

Melanie del Carmen Salgado López (DOCTORADO)Tutora: Dra. Noëlle Annie Groult Bois

Estrategias ideologizantes en el discurso de los Testigos de Jehová: Un estudio de caso de la revista Watchtower.

José Luis Domínguez Carvajal (MLA)Tutora: Dra. Sabine Regina Pfleger Biering

La escritura académica de estudiantes universitarios: un análisis de ensayos y reseñas desde la gramática sistémico-funcional.

Yazmín Tizapa González (MLA)Tutora: Dra. María Del Carmen Contijoch Escontria

Propiedad lingüística y persuasión: análisis del lenguaje evaluativo en la estructura argumentativa del discurso académico.

Julio César Valerdi Zárate (DOCTORADO)Tutora: Dra. Natalia Ignatieva Kosminina

El posicionamiento identitario entre estigmatización y reivindicación. Un estudio de caso en cuatro narra-tivas autobiográficas de jóvenes otomíes de Santiago Tepatlaxco.

Juan Pablo Clemente Jacinto (MLA)Tutora: Dra. Sabine Regina Pfleger Biering

Adversatividad en italiano: Ma, peró y bensí.

Patricia Ángeles Delgado(DOCTORADO)Tutor: Dr. Ricardo León Maldonado Soto

Necesidades reales y epistémicas.

Giulianna Plata Muñoz (MLH)Tutora: Dra. Lucila Marcela Flores Cervantes y Dr. Ricardo León Maldonado Soto

Negación de adjetivos: grados, escalas ciclos e inferen-cias. Una aproximación experimental.

Nancy Soto Alvarado (MLA)Tutora: Dra. María Del Carmen Curcó Cobos

La implicatura escalar: aspectos lingüísticos y contextuales.Ittay Osiris Gil Carrillo(DOCTORADO)Tutora: Dra. María Del Carmen Curcó Cobos

Análisis de la complejidad morfológica de la palabra verbal en el otomí de Amanalco y en el español a partir de una perspectiva basada en palabras

Víctor Germán Mijangos de la Cruz (DOCTORADO)Tutor: Dr. Ramón Felipe Zacarías Ponce De León

12:30 RECESO

Page 3: 1 de Diciembre -  · PDF fileMaría Del Pilar Concepción Company Company Unión y separación de palabras en escritos novohis-panos: ... indicativo-subjuntivo por aprendientes

Mesa: Diacronía Modera: MiriaM Heila reyes Núñez

12:30

13:00

13:30

14:00

14:30

Salón F-306

1 de Diciembre

Salón H-308 Salón H-316

Mesa: DiscursoModera: Teresita Adriana Reyes

Careaga

Diacronía del margen izquierdo. Tematizadores deverbales.

Miriam Heila Reyes Núñez (DOCTORADO)Tutora: Dra. María Del Pilar Concepción Company Company

Análisis diacrónico de perífrasis de gerundio con algunos verbos de movimiento

Ana Daniela Olivares Zacatelco (MLH)Tutor: Dra. Axel Hernández Díaz

Marcadores discursivos denominales en el español. Génesis y evolución.

Cecilia Quepons Ramírez (DOCTORADO)Tutora: Dra. María Del Pilar Concepción Company Company

Unión y separación de palabras en escritos novohis-panos: su estudio desde la sociofilología.

Josafat Jonathan Rodríguez Cortez

(DOCTORADO)Tutora: Dra. Beatriz Arías Álvarez

Análisis de tres fenómenos de duplicación sintáctica para la identificación de hablantes: una aportación a la lingüística forense.

Teresita Adriana Reyes Careaga (MLH)Tutora: Dra. Axel Hernández Díaz

Análisis prosódico en jóvenes varones homosexuales en la Ciudad de México y el papel de sus realizaciones entonativas en la construcción de sus identidades sexogenéricas.

Andrés Alonso Oseguera Velasco (MLH)Tutor: Dr. Julio César Serrano Morales

Mesa: Prosodia Modera: Andrés Alonso Oseguera

Velasco

COMIDA

Page 4: 1 de Diciembre -  · PDF fileMaría Del Pilar Concepción Company Company Unión y separación de palabras en escritos novohis-panos: ... indicativo-subjuntivo por aprendientes

Procesamiento de selección modal indicativo-subjuntivo por aprendientes de español como segunda lengua.

Verónica Briseida Castro Pérez

(MLA)Tutora: Dra. María Teresa Peralta Estrada

Comprensión de estructuras negativas en ruso por aprendientes hispanoha-blantes.

Polina Maslova (MLA)Tutora: Dra. Natalia Ignatieva Kosminina

Competencia gramatical de estudian-tes al final del ciclo 4 del Programa Nacional de Inglés en Educación Bási-ca en 3 escuelas secundarias públicas de la Ciudad de México.

Julia Raquel Reyes León (MLA)Tutora: Dra. Dulce María Gilbón Acevedo

La repercusión de las habilidades de lectura de niños escolares en la predicción de input lingüístico a partir de la exposición auditiva a verbos.

Diana Rosalba Cortés Monter (MLA)Tutora: Dra. Alina María Signoret Dorcasbe-rro y Dra. Natalia Arias Trejo

Préstamos léxicos en el kumiai de Baja California.

Raquel Acosta Fuentes

(DOCTORADO)Tutor: Dr. Julio César Serrano Morales

Vocabulario de la telefonía celular: entre la lengua de especialidad y la lengua general.

Alejandro Edgar Oyosa Romero

(MLH)Tutora: Dra. María Ángeles Soler Arechalde

Mesa: Psicolingüística Modera: Esthela Ramírez

Hernández

Mesa: Psicolingüística Modera: Polina Moslova

Mesa: Sincronía Modera: Alan Emmanuel

Pérez Barajas

Mesa: Léxico Modera: Raquel Acosta

Fuentes

2 de Diciembre

Salón F-306 Salón H-308

10:00

10:30

11:00

11:30

12:00

12:30

13:00

13:30

14:30

La adquisición de grupos conso-nánticos homorgánicos (coronales) –s(c) del inglés en el interlenguaje de aprendices hispanohablantes: epénte-sis vocálica y teoría de optimidad.

Esthela Ramírez Hernández

(DOCTORADO)Tutor: Dr. Julio César Serrano Morales

Procesamiento de los verbos frasales con una marca aspectual en apren-dientes de inglés como segunda lengua.

Itsel Merari Rincón Hernández (MLA)Tutor: Dra. María Del Carmen Curcó Cobos y Dra. María Teresa Peralta Estrada

Cuantificadores contables y de masa del inglés: un acercamiento a su pro-cesamiento en aprendientes hispano-hablantes adultos.

Selene Yuralí Mérida García (MLA)Tutora: Dra. María Teresa Peralta Estrada

La relación entre los marcadores del discurso y el nivel de lengua en la producción oral y escrita de estudian-tes de español como segunda lengua: ¿Evidencia para un patrón de desarro-llo en su adquisición?

Moisés López Olea (MLA)Tutora: Dra. María Del Carmen Curcó Cobos

Estudio sincrónico de los desplaza-mientos semánticos y desarrollos pragmáticos del adverbio luego.

Alan Emmanuel Pérez Barajas (DOC-

TORADO)Tutores: Dra. Axel Hernández Díaz y Dra. Jeanett Reynoso Noverón

Un estudio dialectal sobre el enca-denamiento de perífrasis verbales en español

Esperanza Montserrat Martínez

Herrera (MLH)Tutora: Dra. Axel Hernández Díaz

Formas pronominales y formas nomi-nales de tratamiento en el español de la Ciudad de México

Cristal Yeseidy Cepeda Ruíz (DOCTO-

RADO)Tutora: Dra. María Ángeles Soler Arechalde.

Codificación lingüística. Un acerca-miento sincrónico a la interfaz entre semántica y sintaxis sobre las unida-des léxicas cuerpo y alma.

Juan Antonio Brigido Rivera (MLH)Tutor: Dra. Jeanett Reynoso Noverón

RECESO

COMIDA

Page 5: 1 de Diciembre -  · PDF fileMaría Del Pilar Concepción Company Company Unión y separación de palabras en escritos novohis-panos: ... indicativo-subjuntivo por aprendientes