1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE...

38
Firma: 1 ---------------------------------------------------------------------- 1 DATOS PERSONALES ---------------------------------------------------------------------- C.U.I.L.: 20-12218518-5 APELLIDO: ZUCCARI NOMBRES: ABEL ESTEBAN FECHA DE NACIMIENTO: 28/10/56 SEXO: M DOMICILIO CALLE: WILDE Nº: 780 PISO: DEPTO: LOCALIDAD: SANTA ROSA CP: 6300 PROVINCIA: LA PAMPA TELEFONO: ( 0054)-02954-15331707 E-MAIL: zuccari @ agro.unlpam.edu.ar. 2 FORMACION ACADEMICA 2.1 TITULO DE GRADO Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía. U.N.L.Pam. Título expedido en enero de 1982. 2.2.1. CURSOS DE POSTGRADO APROBADOS. CURSO DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN PRODUCCIÓN OVINA. Facultad de Agronomía. Universidad de la República Paysandú. Uruguay. Mayo - Junio 1986. CURSO DE POSGRADO ANALISIS DE LA VARIANZA APLICADO A LAS CIENCIAS NATURALES. Facultad. de Agronomía. U.N.L.Pam. 1991.64 horas de duración CURSO PRÄCTICO DE "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA". Dictado desde el 31 de Junio de 1995 hasta el 04 de Agosto de 1995 con 40 hs. de duración. Aprobado. UNLPam. CURSO DE ANÁLISIS DE LA VARIANZA. Julio a Setiembre de 1997. 80 hs Aprobado. U.N.del Sur. CURSO DE HERBIVORÍA. Junio a Octubre de 1997. 60 hs. U.N. del Sur.

Transcript of 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE...

Page 1: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 1

---------------------------------------------------------------------- 1 DATOS PERSONALES ---------------------------------------------------------------------- C.U.I.L.: 20-12218518-5 APELLIDO: ZUCCARI NOMBRES: ABEL ESTEBAN FECHA DE NACIMIENTO: 28/10/56 SEXO: M DOMICILIO CALLE: WILDE Nº: 780 PISO: DEPTO: LOCALIDAD: SANTA ROSA CP: 6300 PROVINCIA: LA PAMPA TELEFONO: ( 0054)-02954-15331707 E-MAIL: zuccari @ agro.unlpam.edu.ar. 2 FORMACION ACADEMICA 2.1 TITULO DE GRADO Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía. U.N.L.Pam. Título expedido en enero de 1982. 2.2.1. CURSOS DE POSTGRADO APROBADOS. CURSO DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN PRODUCCIÓN OVINA. Facultad de Agronomía. Universidad de la República Paysandú. Uruguay. Mayo - Junio 1986. CURSO DE POSGRADO ANALISIS DE LA VARIANZA APLICADO A LAS CIENCIAS NATURALES. Facultad. de Agronomía. U.N.L.Pam. 1991.64 horas de duración CURSO PRÄCTICO DE "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA". Dictado desde el 31 de Junio de 1995 hasta el 04 de Agosto de 1995 con 40 hs. de duración. Aprobado. UNLPam.

CURSO DE ANÁLISIS DE LA VARIANZA. Julio a Setiembre de 1997. 80 hs Aprobado. U.N.del Sur.

CURSO DE HERBIVORÍA. Junio a Octubre de 1997. 60 hs. U.N. del Sur.

Page 2: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 2

CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad de Agronomía. U.N.L.Pam

. CURSO DE REDACCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN INGLÉS. Nivel II. 7 de Agosto al 30 de Noviembre de 1995. 40 hs. Aprobado. Fac de Agronomía. U.N.L.Pam

. GESTIÓN ECOLÓGICA MEDIOAMBIENTAL. PRODUCTOS GANADEROS ECOLÓGICOS. Código 367021. Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Córdoba. España. Ciclo 1998-1999.3 Créditos sobre 36.

ETOLOGIA GANADERA EN SISTEMAS EXTENSIVOS ECOLÓGICOS. Código 367022. Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Córdoba. España. Ciclo 1998-1999. 4 Créditos sobre 36.

INTRODUCCIÓN A LA GANADERÍA ECOLOGICA. Código 367023. Universidad Internacional de Andalucía. Universidad de Córdoba. España. Ciclo 1998-1999. 2 Créditos sobre 36. PLANIFICACIÓN EXPERIMENTAL EN INVESTIGACIÓN GANADERA. SOFTWARE ESPECIFICO. Código 367024. Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Córdoba. España. Ciclo 1998-1999. 3 Créditos sobre 36.

TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS GANADEROS CON EL STATGRAPHICS. Código 367025. Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Córdoba. España. Ciclo 1998-1999. 3 Créditos sobre 36.

PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL EN GANADERÍA ECOLÓGICA. Código 367026. Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Córdoba. España Ciclo1998-1999. 3 Créditos sobre 36. TEORIA ECONOMICA GANADERA. APLICACIONES A LA DEHESA. Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Córdoba. España Ciclo1998-1999. 2 Créditos sobre 36.

Page 3: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 3

GESTION TECNICO ECONOMICA DE EXPLOTACIONES ECOLOGICAS OVINO CAPRINO. Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Córdoba. España Ciclo1998-1999. 2 Créditos sobre 36. GESTION TECNICA ECONOMICA DE EXPLOTACIONES ECOLOGICAS DE VACUNOS. PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL EN GANADERÍA ECOLÓGICA. Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Córdoba. España Ciclo1998-1999. 2 Créditos sobre 36. METODOS VALORACION APTITUD. REGISTRO CONTROL FUNCIONAL DE RUMIANTES. Universidad Internacional de Andalucia. Universidad de Cordoba. España. Ciclo 1998-1999. 2 créditos sobre 36. BASES ECONOMICAS EN OCM GANADERAS Y PROGRAMAS MEDIOAMBIENTALES. PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL EN GANADERÍA ECOLÓGICA. Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Córdoba. España Ciclo1998-1999. 2 Créditos sobre 36. PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE PASTURAS. Resolución 135/12 CD. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. UNLPam. 40 hs reloj. 2 créditos. Diciembre 2012. “EPIDEMOLOGÍA” Resolución CD 017/13, en el marco de la Maestría en Producción Agropecuaria en Regiones Semiáridas (aprobado por Resolución CS 137/08) Facultad de Agronomía UNLPam. 40hs reloj. 2 créditos. Junio 2013. COMPORTAMIENTO ANIMAL Y MEDIO AMBIENTE, Resolución CD 145/13, en el marco de la Maestría en Producción Agropecuaria en Regiones Semiáridas (aprobado por Resolución CS 137/08) Facultad de Agronomía UNLPam. 40hs reloj. 2 créditos. Diciembre 2013. “ECOLOGÍA DE AGRO ECOSISTEMAS”. Resolución CD 288/12. 3 créditos para la Maestría en Producción Agropecuaria en Regiones Semiáridas. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. 2013.

Page 4: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 4

ECOLOGÍA DE LOS PASTIZALES NATURALES. Resolución 181/13 CD. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Mayo 2014. 3 créditos. ANÁLISIS DE REGRESIÓN. Resolución Nº 270/13 CD. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. UNLPam. Mayo 2014. 3 créditos. “PRODUCCIÓN DE FIBRAS ANIMALES” 27 al 31 de Octubre de 2014. Resolución CD 282/14. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. 40 horas reloj. Aprobado. 2.2.2. CURSOS EN DOCENCIA “CAPACITACIÓN DOCENTE EN SERVICIO PARA NIVEL MEDIO” Realizado entre el 16 de Abril de 1994 y el 24 de Junio de 1995. Ministerio de Cultura y Educación. Subsecretaría de Educación. Dirección General de Educación Media y Superior. APROBADO. 2.2.3. OTROS CURSOS REALIZADOS. CURSO SOBRE PLANEAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN EN LA EMPRESA AGROPECUARIA. Centro de Estudios Comparados. 1980.

CURSO SOBRE COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS. Junta Nacional de Granos. 1980. CURSO “PROBLEMÁTICA DEL ADOLESCENTE - PROYECTO EMETA LA PAMPA. Ministerio de Cultura y Educación, Subsecretaría de Educación. Santa Rosa, La Pampa. Aprobado. 40 horas de duración. Abril 1989.

. CURSO DE HERBIVORIA. DINAMICA DE LAS INTEGRACIONES PLANTA ANIMAL. 20 de abril al 26 de Junio de 1992. Facultad de Agronomía. UN.Pam Santa Rosa, La Pampa. 80 horas reloj..

CURSO: IMPORTANCIA DEL CRECIMIENTO EN LA PRODUCCION ANIMAL. 31 de agosto al 2 de setiembre de 1993. Santa Rosa. La Pampa.

Page 5: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 5

CURSO: LAS MALEZAS Y EL SISTEMA DE PRODUCCION. Facultad de Agronomía. UNLPam. 13 horas de duración. Setiembre 1993. INGLÉS. MÓDULO INTENSIVO DE ADULTOS, 1º año. Aprobado. Asociación Pampeana de Cultura Inglesa. 1989. CURSO DE INGLES NIVEL I. Facultad de Agronomía. UN.Pam Santa Rosa, La Pampa. 1995. 40 horas reloj. JORNADAS INSTITUCIONALES DE CAPACITACIÓN – LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN. Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa. Aprobado. Julio de 1995. CURSO DE INGLES NIVEL II. 1996. Facultad de Agronomía. UN.Pam Santa Rosa, La Pampa. 40 horas reloj.

CURSO DE CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA CON MANEJO DE SOFTWARE. 7 al 9 de julio de 1997. Universidad Nacional del Sur. CURSO TEÓRICO – PRÁCTICO “QUESERÍA ARTESANAL CON LECHE DE OVEJA. EEA ANGUIL 33 horas. Abril 1997. 3. ACTIVIDAD DOCENTE. 3.1. PROFESOR ADJUNTO PROFESOR ADJUNTO AUTORIZADO, RESPONSABLE de la asignatura Alimentación del Rodeo de la Carrera de Técnico Universitario en Producción Lechera. Años 2004 y 2005. Resol. CD 174/4. PROFESOR ASOCIADO REGULAR en la Cátedra Resolución CD 424/15 y CS 033/16. 3.2. JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS. JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS DEDICACION EXCLUSIVA REGULAR. Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam. Junio 1988 a 2005.

Page 6: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 6

Concurso de Oposición y Antecedentes. Resolución Consejo Directivo Facultad de Agronomía 028 del 16 de Abril de l990. Responsable de la Sección Ovinos de la Cátedra de Zootécnia Especial I. JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS Reproducción y selección del rodeo. Ciclo lectivo 2003-2004. . Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 164/03. JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS en la Cátedra de Producción Animal (no rumiantes) de la Licenciatura en Negocios Agropecuarios. 2003 a la fecha. Resoluciones Consejo Directivo: 112/02, 219/03 y 241/04. 3.3. AYUDANTE DE PRIMERA AYUDANTE DE PRIMERA DEDICACION SEMIEXCLUSIVA. Cátedra Zootecnia Especial I. Resolución Fac. de Agronomía 086 del 06 de Julio de 1984. AYUDANTE DE PRIMERA DEDICACION EXCLUSIVA. Cátedra de Zootecnia Especial I. Resolución Facultad de Agronomía 069 del 03 de Mayo de 1985. 3.4. OTRAS ACTIVIDADES DOCENTES 3.4.1 EN LA FACULTAD DE AGRONOMÍA. DOCENTE COLABORADOR en la elaboración y en el dictado de los Trabajos Prácticos de en el Módulo V de Práctica Agronómica. 1995. DOCENTE COLABORADOR en la elaboración y en el dictado de los Trabajos Prácticos de en el Módulo VI de Práctica Agronómica. 1995 a 2009. Resol. CD 217/98. DOCENTE COLABORADOR en la asignatura Reproducción y Selección del Rodeo de la Carrera de Técnico Universitario en

Page 7: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 7

Producción Lechera. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 164/03. DOCENTE COLABORADOR en la asignatura Reproducción y Selección del Rodeo de la Carrera de Técnico Universitario en Producción Lechera. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 211/04. PROFESOR RESPONSABLE DEL SEMINARIO DE INICIACIÓN APICOLA. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 096/05. 2005 a 2010. PROFESOR RESPONSABLE DEL SEMINARIO APICOLA NIVEL II. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 096/05. 2005 a 2010. PROFESOR RESPONSABLE DEL SEMINARIO “PRODUCCION DE CARNE OVINA” de la Tecnicatura de Producción Lechera.2005. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 096/05. 2005. PROFESOR RESPONSABLE DEL SEMINARIO PRODUCCION DE LECHE OVINA de la Tecnicatura de Producción Lechera.2005. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 096/05. 2005. PROFESOR RESPONSABLE DEL SEMINARIO PRODUCCION DE LECHE OVINA y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS de la Tecnicatura de Producción Lechera.2005. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 219/05. 2005. PROFESOR INVITADO: Cátedra de Manejo de pastizales naturales de la Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la UNLPam. Tema a cargo: Producción Ovina. Manejo del Rodeo. Años 2003 hasta la fecha. PROFESOR INVITADO: Cátedra Práctica Agronómica Módulo V (Los sistemas de producción ganadera) de la carrera de Ingeniero Agrónomo. Temas a cargo. Historia, actualidad y perspectivas de la

Page 8: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 8

Producción Ovina en la región y en el país. Sistemas de Producción Ovina. 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. PROFESOR INVITADO: Cátedra Práctica Agronómica Modulo VI (Seminarios sobre conocimiento científico). Presentación de proyectos de investigación en marcha. Años 2000, 2001, 2002, 2004 y 2005. PROFESOR RESPONSABLE de la Experiencia Agronómica Complementaria (EAC) “INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN APÍCOLA”. Resolución del Consejo Directivo 111/11 y 175/11. 2011 a la fecha. DOCENTE COLABORADOR en la asignatura SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL I, responsable del dictado de los contenidos de Producción Ovina. Resolución del Consejo Directivo 33/07. 2007 a la fecha. DOCENTE COLABORADOR en la asignatura SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL II, Ciclo lectivo 2007. Responsable del dictado de los contenidos de Producción Apícola. Resolución del Consejo Directivo 33/07. 2007 a la fecha. DOCENTE COLABORADOR en la asignatura SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL I, responsable del dictado de los contenidos de Producción Ovina. Ciclo lectivo 2008. Resolución del Consejo Directivo 264/07. PROFESOR RESPONSABLE de la Experiencia Agronómica Complementaria (EAC) “INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN EQUINA”. Resolución del Consejo Directivo 111/11. 2011-2012. DOCENTE PARTICIPANTE de la Experiencia Agronómica Complementaria (EAC) “Observaciones del animal en exterior para tomar edad, peso vivo y condición corporal. Resolución. C.D. 111/11 y 175/11. 2011 a la fecha. DOCENTE PARTICIPANTE de la Experiencia Agronómica Complementaria (EAC) “Agronomía General”. Resolución C.D. 239/12.

Page 9: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 9

DOCENTE PARTICIPANTE en el Seminario de Inseminación Artificial para alumnos de a Facultad de Agronomía. Resolución CD 116/11. 2011. PROFESOR INVITADO: Cátedra de Manejo de pastizales naturales de la Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la UNLPam. Tema a cargo: Producción Ovina. Manejo del Rodeo. Años 2003 a la fecha. PROFESOR INVITADO: Cátedra Anatomía y Fisiología Animal de la Carrera de Ingeniería Agronómica. Tema a Cargo: Métodos de identificación en ganado ovino. 2010 a la fecha. 3.4.2. EN OTRAS INSTITUCIONES. Profesor de la materia Agricultura General. 1984-1987. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa. Instructor de Prácticas Ganaderas, Construcciones Rurales y Práctica Veterinaria.1986-1989. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa. Instructor de Horticultura y Fruticultura. 1984-1985. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa. Profesor de la materia Zootecnia I (Porcinos y Tambo). 1989-1995. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa. Profesor de la materia Zootecnia II (Bovinos para carne y Ovinos). 1989-1995. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa. Profesor de la materia Introducción a la Ganadería. 1994-1998. Esc. Agrot. De Santa Rosa. Profesor de la materia Construcciones Rurales. 1994-1995. Esc. Agrotécnica de Santa Rosa. Coordinador Area Producción Animal 1988-1990. Esc. Agrotécnica de Santa Rosa 3.5. INTEGRANTE TRIBUNAL DE EVALUACIÓN. 3.5.1. CARRERA DOCENTE. Integrante de la Comisión Evaluadora de los Planes de Actividades e Informes del Grado de Cumplimiento de Carrera Docente, en el Área

Page 10: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 10

Académica de Producción Animal de la Facultad de Agronomía. Resolución CD 06/12. 3.5.2. CONCURSOS. Integrante del Jurado en el concurso para cubrir un cargo de Ayudante de Primera, regular, con dedicación simple, en el Área de Producción Animal con orientación en la asignatura Anatomía y Fisiología Animal de la carrera Ingeniería Agronómica. Resolución 034/07 CD. Integrante del Jurado para el Concurso de Ayudante de Primera regular, dedicación Simple, en el Área de Producción Animal con orientación en la asignatura Sistemas de Producción Animal II de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios. Resolución CD 79/08. Integrante del Jurado para concurso regular jefe de Trabajos Prácticos en Sistemas de Producción Animal I de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios. Resolución CD 69/11. 3.5.3. SELECCIÓN DE ASPIRANTES PARA CARGOS DOCENTES . Integrante del Comité de Selección en la selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple en el área Sociológica, con orientación en el espacio curricular Introducción a los Estudios Socio-Universitarios y Agronómicos de la carrera Ingeniería Agronómica. Resolución CD 290/2012. Integrante del Comité de Selección para cubrir un cargo interino de Ayudante de Primera con dedicación semiexclusiva, en el Área de Producción Animal con orientación en Anatomía y Fisiología Zootécnica de la carrera Ingeniería Agronómica. Resolución 410/2012. Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo interino de Ayudante de Primera con dedicación exclusiva en el Área Producción Animal con orientación y/o funciones en Sistemas de Producción Animal II y Zootecnia I. Resolución CD 70/11.

Page 11: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 11

Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Profesor Adjunto autorizado en los módulos de Prácticas Profesionales I, II y III de la carrera Ingeniería Agronómica. Resolución CD 165/11. Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Ayudante de Segunda en la cátedra Zootecnia I de la carrera Ingeniería Agronómica y Sistemas de Producción Animal II de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios. Resolución CD 65/12. Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Ayudante de Primera interino con dedicación exclusiva en el Área Producción Animal con orientación en Producción e Industria Lechera de la carrera Ingeniería Agronómica. Resolución CD 298/13. Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Pasante en la cátedra Producción e Industria Lechera de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía. Resolución CD 168/13. Integrante de la Comisión Evaluadora de los Planes de Actividades e Informes del Grado de Cumplimiento de Carrera Docente, en el Área Académica de Producción Animal de la Facultad de Agronomía. Resolución CD 6/12. 3.5.4. SELECCIÓN DE PASANTES. Integrante del Comité de Selección para cubrir un cargo de pasante en la cátedra Anatomía y Fisiología Animal de la carrera Ingeniería Agronómica. Resolución CD 383/10. Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir dos cargos de Pasantes, en la cátedra Producción e Industria Lechera de la carrera Ingeniería Agronómica. Resolución CD 278/10.

Page 12: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 12

Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Pasante en la asignatura Administración de Recursos Humanos de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios. Resolución CD 323/12. Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Pasante en la asignatura Práctica Profesional III de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios. Resolución CD 324/12. Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir dos cargos de Pasantes en la Asignatura Zootecnia II de la carrera Ingeniería Agronómica. Resolución CD 185/12 Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Pasante en la asignatura Extensión Rural de la carrera Ingeniería Agronómica. Resolución CD 193/13. Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Pasante en la asignatura Forrajicultura y Manejo de Pasturas de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía. Resolución CD 94/14. Integrante del Comité de Selección de Aspirantes para cubrir un cargo de Pasante en la cátedra Producción Lechera de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía. Resolución CD 154/14. 3.6. REPRESENTANTE DE CLAUSTRO. Representante del claustro Docentes - subclaustro Docentes Auxiliares en el concurso regular de Jefe de Trabajos Prácticos, con dedicación exclusiva, en el Área de Ecología con orientación en la cátedra de Biología. Resolución CD 203/05.

Page 13: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 13

Representante del claustro de Profesores en el concurso para cubrir un cargo de Profesor Adjunto regular, dedicación Exclusiva, en el Área Producción Animal con orientación en la cátedra Nutrición Animal de la carrera Ingeniería Agronómica y cumplir funciones de Responsable en Sistemas de Producción Animal I de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios. Resolución CD 83/08. 3.7. DIRECTOR DE TÉSIS DE GRADO: Efecto de la Frecuencia de Ordeñe sobre la producción y la composición de la leche en ovejas. Eleno, Fernando y Bruno Rizzi. 1998.

Producción ovina bajo tiempo de pastoreo restringido. Gorozurrueta, Claudia; Pablo Kiwitt y Claudia Samper; 2001. Consumo voluntario en ovinos. Szlápelis, Sandra y Carlos Scianca; 2001. Esquila invernal de borregas en preservicio. Camicia, José; Casale, Germán y Javier Seewald. 2002.

Efecto de la esquila sobre el consumo y algunos parámetros productivos. Ferreyraa, Pablo; Miguelena, José y Wilberger, Aldo. 2005. Efecto del destete precoz sobre la preñez y la condición corporal en la región semiárida pampeana – puntana en años de sequía. Beierbach, Romina y Garcia Viniegra, Victor. 2010. Efecto del procesamiento del grano de maíz sobre el crecimiento de terneros destetados precozmente alimentados a corral.. Lence, Ramiro y Pivotto, Luis Alfredo. Resol. CD 203/11. 2011. Suplementación estratégica en una majada Pampinta. Seeber, Germán. 2013. Resolución CD 114/132. COODIRECTOR DE TÉSIS DE GRADO:

Page 14: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 14

Efecto del Destete Precoz sobre la Ganancia de Peso en terneros. Fortuna, Miguel y Julio Lanzillota, 1995. Efecto de la Lactancia Reducida sobre el intervalo entre partos en vaquillonas de primera parición. Capovilla, Roberto y Paúl Ríos, 1997. 3.8. EVALUACIÓN DE TESIS DE GRADO. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Estimación de la degradabilidad in situ de pasturas polifíticas estivales”. Resolución CD 327/2011. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Curvas de lactancia e incidencia de mastitis subclínica en un tambo ubicado en el departamento Capital de La Pampa”. Resolución CD 374/12. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Análisis FODA de la cadena agroalimentaria Argentina porcina y su importancia para la búsqueda de competitividad en el sector”. Resolución CD 135/13. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Situación actual y perspectivas de la cadena de valor de los ovoproductos y las limitantes del eslabón productivo a nivel nacional”. Resolución CD 240/13. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Planificación de un sistema mixto para una unidad económica de producción porcina en la Región Semiárida Pampeana”. Resolución CD 226/13. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Actualización sobre mejoramiento genético porcino en el mundo y en la República Argentina” Resolución CD 312/13.

Page 15: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 15

Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Análisis de variables físicas y económicas de un sistema de cría bovina basado en gramíneas megatérmicas en la región pampeana semiárida” Resolución CD 313/13. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Resultados sobre nacimientos ocurridos durante el período 2008-2012 en rodeos porcinos al aire libre en la región semiárida pampeana. Factores de asociación”. Resolución CD 372/13. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Restricción alimenticia y aumento de peso compensatorio en vaquillonas en encierre a corral” Resolución CD 026/14. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Bienestar animal en la producción porcina – manejo de los sistemas de producción, del transporte y la faena”. Resolución CD 198/14. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Evaluación de la producción de pasto y grano de diferentes variedades de trigo” Resolución. CD 264/2014. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Tasa de consumo de corto plazo como variable predictiva de calidad nutritiva en verdeos invernales”. Resolución. CD 324/14. Miembro del Comité de Evaluación del Trabajo Final de Graduación “Predicción de la degradabilidad en rumen de silaje de maíz, mediante ecuaciones basadas en el contenido en fibra detergente ácido”. Resolución 426/14. 3.9. DIRECTOR DE BECA Director de Beca de Iniciación a la Investigación de la Becaria de iniciación a la investigación: CESARO, PATRICIA ALEJANDRA. Año: 1997. Título del Proyecto: Efecto de la degradabilidad ruminal de la proteína sobre la producción y composición de la leche en vientres ovinos.

Page 16: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 16

Director de Beca de Iniciación a la Investigación de la Becaria Beierbach, Romina en el Proyecto “Uso de la suplementación estratégica en majadas Pampinta. Determinación de situaciones de mayor respuesta productiva” Resol. C.S. 033/11. 3.10. INNOVACION PEDAGOGICA. Diseño del Seminario en Tecnología de la Producción Apícola de la Facultad de Agronomía U.N.L.Pam, con nivel de Grado. Asignatura extracurricular optativa. Resolución C.D. N°110/96 Fac. de Agronomía. . Diseño del Seminario de Producción de Carne Ovina de la Tecnicatura de Producción Lechera.2005. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 096/05. Diseño del Seminario de Producción de Leche Ovina de la Tecnicatura de Producción Lechera.2005. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 096/05. Diseño del Seminario de Iniciación Apícola de la Tecnicatura de Producción Lechera. 2005. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía 096/05. Diseño de la Experiencia Agronómica Complementaria “Introducción a la Producción Apícola”. Resol. C.D. 111/11. Diseño de la Experiencia Agronómica Complementaria “Introducción a la Producción Equina”. Resol. C.D. 111/11.

4. INVESTIGACIÓN. 4.1. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS

Participante del Proyecto “DEMANDA DE MANO DE OBRA AGROTÉCNICA EN LOS SECTORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y

Page 17: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 17

TERCIARIOS DE LA PRODUCCIÓN. PERFIL DEL INGRESANTE Y PERFILES REALES Y DESEABLES DE DOCENTES DE LAS ESCUELAS AGROTÉCNICAS DE SANTA ROSA, GENERAL ACHA Y CENTRO POLIVALENTE DE 25 DE MAYO”. Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa. 1989. Participante del Proyecto de Investigación EFECTO DEL NIVEL NUTRICIONAL SOBRE EL RENDIMIENTO LECHERO DE OVEJAS DE LA RAZA PAMPINTA Y SUS CRUZAS. 1995-1997. Financiado por la Fac. de Agronomía U.N.L.Pam. Participante del Proyecto de Investigación EFECTO DE LA DEGRADABILIDAD RUMINAL DE LA PROTEÍNA SOBRE LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE EN VIENTRES OVINOS DE DISTINTO POTENCIAL GENÉTICO. Financiado por la Fac. de Agr. de la U.N.L.Pam. (1997-1999). Participante del Proyecto de Investigación EFECTO DEL SISTEMA DE PASTOREO SOBRE EL CONSUMO VOLUNTARIO, EL COMPORTAMIENTO INGESTIVO Y LA PRODUCCIÓN EN OVINOS (2000-2003). Participante del Proyecto de Investigación USO DE LA SUPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA EN MAJADAS PAMPINTA. DETERMINACIÓN DE SITUACIONES DE MAYOR RESPUESTA PRODUCTIVA. (2010-2012). Participante del Proyecto de Investigación “SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA DE BOVINOS EN PASTOREO” dirigido por el Dr. Néstor P. Stritzler y acreditado por Resolución Nº 114/09 CD. Participante del Proyecto de Investigación “HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CONDUCTAS INGESTIVAS EN RUMIANTES” dirigido por el Dr. Néstor P. STRITZLER y Co-dirigido por la MSc. Celia M. RABOTNIKOF. Aprobado por Resolución CD 416/14. 4.2. EVALUACIÓN DE PROYECTOS.

Page 18: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 18

Integrante Titular de la Comisión Evaluadora de Becas de Iniciación en la Investigación (CEBII) y Becas de Perfeccionamiento en Investigación (CEBPI). Resolución CD 272/2013. Integrante Titular de la Comisión de evaluación de los Informes de Avance o Finales período 2013 de los Proyectos de Investigación que se llevan a cabo en la Facultad de Agronomía. Resolución CD 200/2014, 2014 a la fecha. Integrante de la Comisión Evaluadora de Becas de Iniciación en la Investigación (CEBII) y Becas de Perfeccionamiento en Investigación (CEBPI). Resolución CD 367/2014, 2014 a la fecha. 4.3. DIRECTOR DE BECA Director de Beca de Iniciación a la Investigación de la Becaria de iniciación a la investigación: CESARO, PATRICIA ALEJANDRA. Año: 1997. Título del Proyecto: Efecto de la degradabilidad ruminal de la proteína sobre la producción y composición de la leche en vientres ovinos. Director de Beca de Iniciación a la Investigación de la Becaria Beierbach, Romina en el Proyecto “Uso de la suplementación estratégica en majadas Pampinta. Determinación de situaciones de mayor respuesta productiva” Resol. C.S. 033/11. CATEGORÍA 3 DE LA CARRERA DE INVESTIGADOR. RECATEGORIZACIÓN 19/08/2010: (Res. Nº 10-01349 – Comisión Nacional de Categorización Sur). 4.4. PRODUCCION EN INVESTIGACIÓN CIENTIFICA. ZUCCARI, A.E. y M.C. TORROBA (1986). Incidencia de la densidad y diseño de siembra sobre la habilidad competitiva con las malezas de tres cultivares de maíz. Revista de la Fac. de Agr. U.N.L.Pam. Nº 1. Vol.2. ETCHENIQUE, J., A.E. ZUCCARI y otros (1989). “DEMANDA DE MANO DE OBRA AGROTÉCNICA EN LOS SECTORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS DE LA PRODUCCIÓN. PERFIL DEL

Page 19: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 19

INGRESANTE Y PERFILES REALES Y DESEABLES DE DOCENTES DE LAS ESCUELAS AGROTÉCNICAS DE SANTA ROSA, GENERAL ACHA Y CENTRO POLIVALENTE DE 25 DE MAYO”. Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa. ETCHENIQUE, J., A.E. ZUCCARI y otros (1989). Demanda de mano de obra agrotécnica en los sectores primarios, secundarios y terciarios de la producción. Perfil del ingresante y perfiles eales y deseables de docentes de las escuelas agrotécnicas de Santa Rosa, General Acha y Centro Polivalente de 25 de Mayo. Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa. D'AMBROSIO, D., A.E. ZUCCARI, y otros (1992). Efecto del tamaño de picado del forraje sobre el consumo voluntario y la producción en vacas lecheras y ovejas. Revista Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam. Vol. 7. Nº 1. p. 43-56. Ed. U.N.L.Pam. FERNANDEZ, G.D., y A.E. ZUCCARI (1996). Efecto del destete precoz sobre la performance reproductiva en vaquillonas de primera parición. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 16, Supl. 1. p.49. Ed. A.A.P.A.

FERNANDEZ, G.D. y A.E. ZUCCARI (1997). Efecto de la edad de destete sobre la performance de vacas refugo y terneros. Revista Argentina de Producción Animal Vol 17, Supl. 1. p. 279. Ed. A.A.P.A. PETRUZZI, H.J., G.D. FERNANDEZ, A.E. ZUCCARI y otros (1997). Pastoreo de forraje diferido de gramíneas de crecimiento estival. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 17, Supl. 1. p. 121. Ed. A.A.P.A. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y ANTON, E.L. (1998). Efecto de la edad del destete sobre la performance de vacas refugo y ternero. Jornadas de Ciencia y Técnica 1998, U.N.L.Pam., p. 18. FERNANDEZ, G.D. y ZUCCARI, A.E. (1998). Efecto del destete precoz sobre la performance reproductiva en vaquillonas de primera parición. Jornadas de Ciencia y Técnica 1998, U.N.L.Pam., p. 18.

Page 20: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 20

PETRUZZI, H.J., FERNANDEZ, G.D. y otros (1998). Pastoreo de forraje diferido de gramíneas de crecimiento estival. Jornadas de Ciencia y Técnica 1998, U.N.L.Pam., p. 27. ZUCCARI, A. E., FERNANDEZ, G. D. Y otros (2000). Efecto de la suplementación con harina de soja tratada con formaldehído sobre Producción de leche, el consumo y la ganancia de peso en ovejas Pampinta y F1 Pampinta-Corriedale. Rev. Arg. De Porod. Anim. Vol 20 Sup I ZUCCARI, A. E., Fernandez, g. D. Y otros. (2000). Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de leche de ovejas y la ganancia de peso de corderos durante el amamantamiento. Revista Argentina de Producción Animal. Vol 20. Sup. I .p . 98. FERNANDEZ, G. D., ZUCCARI, A. E. Y otros (2000). Efecto del nivel nutricional sobre la producción láctea de ovejas Pampinta y ovejas f1 Pampinta-Corriedale. Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 20 Sup. 1. P. 99. ZUCCARI, A. E., FERNANDEZ, G. D. y otros. (2000) Efecto del encierre nocturno durante la lactancia sobre el crecimiento del cordero, el Peso y la condición corporal de la oveja. Revista Argentina de Producción Animal. Vol 20. Sup. 1 p. 306. ZUCCARI, A. E., Fernandez, g. D. y otros. (2000). Evaluación del comportamiento ingestivo diurno en ovejas bajo dos tiempos de acceso a las pasturas. Resúmenes Jornadas de Ciencia y Técnica 2000. P. 27. Ed. U.N.L.Pam. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E., STEIBEL, J.P. y SOLLAZZO, L.A. (2000). Efecto de la degradabilidad ruminal de la proteína sobre la producción de leche, el consumo y la ganancia de peso en ovejas Pampinta y F1 Pampinta Corriedale. Jornadas de Ciencia y Técnica 2000, U.N.L.Pam.: 27. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E., STEIBEL, J.P. y SOLLAZZO, L.A. (2000). Efecto del encierre nocturno durante la lactancia sobre el

Page 21: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 21

crecimiento del cordero, el peso y la condición corporal de la oveja. Jornadas de Ciencia y Técnica 2000, U.N.L.Pam. p. 28. ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D., SOLLAZZO, L.A. y STEIBEL, J.P. (2000). Evolución del peso vivo y la condición corporal en ovejas con distintos tiempos de acceso a las pasturas durante el otoño. Jornadas de Ciencia y Técnica 2000, U.N.L.Pam.: 28-29. ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D., STEIBEL, J.P. y SOLLAZZO, L.A. (2000). Efecto del nivel nutricional sobre el rendimiento lechero de ovejas Pampinta y ovejas F1 Pampinta Corriedale. Jornadas de Ciencia y Técnica 2000, U.N.L.Pam., p. 29. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E., STEIBEL, J.P. y SOLLAZZO, L.A. (2000). Efecto del nivel de alimentación sobre la producción de leche de ovejas Pampinta y la ganancia de peso de corderos durante el amamantamiento. Jornadas de Ciencia y Técnica 2000, U.N.L.Pam., p. 29-30. ZUCCARI, A. E., FERNANDEZ, G.D. y otros. (2000). Evolución del peso vivo y la condición corporal en ovejas con distintos tiempos de acceso a las pasturas durante el otoño. Resùmenes Jornadas de Ciencia y Técnica 2000. p. 28. Ed. U.N.L.Pam. ZUCCARI, A. E., FERNANDEZ, G. D. y otros. (2000). Ganancia de peso de corderos únicos y mellizos hijos de ovejas F1 Pampinta- Corriedale sometidas a tres niveles de alimentación. Resúmenes Jornadas de Ciencia y Técnica 2000. P. 30. Ed. U.N.L.Pam. ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D., SOLLAZZO, L.A. y STEIBEL, J.P. (2000). Ganancia de peso de corderos únicos y mellizos hijos de ovejas F1 Pampinta-Corriedale sometidas a tres niveles de alimentación. Jornadas de Ciencia y Técnica 2000, U.N.L.Pam., p. 30. FERNANDEZ, G.D. y ZUCCARI, A.E. (2001). Comportamiento ingestivo diurno de ovejas sometidas a dos regímenes de pastoreo. Actas de Primera Reunión Binacional de Ecología, p. 102. ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D., SOLLAZZO, L.A. y STEIBEL, J.P. (2001). Efecto del tamaño de la camada y nivel de alimentación de la

Page 22: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 22

oveja sobre la ganancia de peso de los corderos. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 21, Supl. 1. p. 33. Ed. A.A.P.A. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E., SOLLAZZO, L.A., GOROZURRUETA, C. y KIWITT, P. (2001). Efecto del encierre nocturno sobre la producción de carne en un sistema de producción ovina. Actas XVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de producción Animal (ALPA), Cuba, p.144. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y SOLLAZZO, L.A. (2002). Efecto de la duración del amamantamiento en ovejas primíparas de raza Corriedale sobre la ganancia de peso de corderos y ovejas. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 22, Supl. 1. p. 66. Ed. A.A.P.A. ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D., SOLLAZZO, L.A. y GOROZURRUETA, C. (2002). Efecto del encierre nocturno durante la gestación sobre el peso de los corderos y de las ovejas. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 22, Supl. 1. p. 67. Ed. A.A.P.A. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y SOLLAZZO, L.A. (2003). Evaluación del consumo y comportamiento ingestivo de ovinos bajo dos regímenes de pastoreo. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 23, Supl. 1. p. 123-124. Ed. A.A.P.A. ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D., SOLLAZZO, L.A., CASALE, G.L., CAMICIA, J.I. y SEEWALD, J.I. (2003). Efecto de la esquila invernal en borregas. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 23, Supl. 1. p. 24-25. Ed. A.A.P.A. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y SOLLAZZO, L.A. (2004). Efecto del encierre nocturno sobre la producción láctea, el peso y la condición corporal en ovinos. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 24, Supl. 1. p. 332-333. Ed. A.A.P.A. ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D. y SOLLAZZO, L.A. (2004). Efecto del encierre nocturno sobre la producción y composición de la leche en ovinos. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 24, Supl. 1. p. 333-334. Ed. A.A.P.A.

Page 23: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 23

FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y SOLLAZZO, L.A. (2005). Efecto de la restricción en el tiempo de pastoreo sobre la producción en ovinos. Actas XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), México, Tomo II: 124-126. Editorial BIOTAM, UAT (Universidad Autónoma de Tamaulipas). ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D. y SOLLAZZO, L.A. (2005). Consumo y comportamiento ingestivo en ovinos con distintos tiempos de acceso al alimento. Actas XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), México, Tomo II: 139-141. Editorial BIOTAM, UAT (Universidad Autónoma de Tamaulipas). FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y SOLLAZZO, L.A. (2006). Efecto del encierre nocturno y de la suplementación de corderos previo al destete sobre la ganancia de peso de corderos y ovejas. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 26, Supl. 1. p. 326-327. Ed. A.A.P.A. ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D. y SOLLAZZO, L.A. (2006). Influencia del encierre nocturno durante la gestación en ovinos. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 26, Supl. 1. p. 327-328. Ed. A.A.P.A. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y SOLLAZZO, L.A. (2007). Efecto de la esquila invernal sobre algunos parámetros productivos en ovinos. Actas Vº Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. p. 71-73. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y SOLLAZZO, L.A. (2007). Efecto de la restricción en el tiempo de pastoreo durante la lactancia en ovinos. Actas Vº Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. p. 152-154. ZUCCARI, A.E., FERNANDEZ, G.D. y SOLLAZZO, L.A. (2007). Evaluación del consumo y comportamiento ingestivo de ovejas bajo dos regimenes de pastoreo durante el mes de enero. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 27, Supl. 1. Ed. A.A.P.A. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y SOLLAZZO, L.A. (2007). Respuesta reproductiva de ovejas en anestro estacional a tratamientos de inducción de celos realizados en distintos momentos en relación al

Page 24: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 24

destete. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 27, Supl. 1. Ed. A.A.P.A. FERNANDEZ, G.D. y ZUCCARI, A.E. (2007). Efecto de la diversificación sobre la estabilidad productiva física y económica de establecimientos agropecuarios de la región semiárida pampeana (Argentina). Actas XX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Cuzco, Perú. Versión electrónica. FERNANDEZ, G.D. y ZUCCARI, A.E. (2007). Efecto de la diversificación sobre la productividad física y económica de establecimientos agropecuarios de la región semiárida pampeana (Argentina). Actas XX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Cuzco, Perú. Versión electrónica. FERNANDEZ, G.D., ZUCCARI, A.E. y SOLLAZZO, L.A. (2008). Efecto de la suplementación de corderos en pariciones de otoño. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 28, Supl. 1. Ed. A.A.P.A. FERNANDEZ, G.D. y ZUCCARI, A.E. (2009). Evaluación de la restricción en el tiempo de pastoreo sobre el comportamiento ingestivo de ovejas en gestación de invierno. Actas VIº Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. Querétaro, México. ZUCCARI, A.E. y FERNANDEZ, G.D. (2009). Evaluación de la restricción en el tiempo de pastoreo sobre el comportamiento ingestivo de ovejas en gestación de verano. Actas VIº Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. Querétaro, México. ZUCCARI, A.E. y FERNANDEZ, G.D. (2011 Efecto de la restricción en el tiempo de pastoreo durante la gestación en ovinos. Actas de la XXII Reunión Latinoamericana de Producción Animal. Montevideo. Uruguay. ZUCCARI, A.E., BEIERBACH, R., FERNÁNDEZ, G.D. Y GARCIA VINIEGRA, V.H. (2011). Efecto del destete precoz sobre la preñez y condición corporal en años de sequía. Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 31, Supl. 1. Ed. AAPA.

Page 25: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 25

ZUCCARI, A. E., BEIERBACH, R. Y FERNÁNDEZ G.D. (2011). Niveles de Alimentación y tamaño de la camada durante la lactancia en ovinos. Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 31, Supl. 1. Ed. AAPA. ZUCCARI, A. E., BEIERBACH, R. Y FERNÁNDEZ G.D. Reducción del tiempo de pastoreo durante la gestación y la lactancia en ovinos. (2012). Revista Argentina de Producción Animal. . Vol. 32. Supl. 1. pp 37. ZUCCARI, A. E., BEIERBACH, R. Y FERNÁNDEZ G.D. Efecto de la esquila preparto temprana en ovejas Pampinta. (2012). Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 32. Supl. 1. pp 38. AAPA. SEEBER, G., ZUCCARI, A y FERNÁNDEZ G. D. Condición Corporal en vientres Pampinta. (2012). Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 32. Supl. 1. pp 157.. AAPA. SEEBER, G., ZUCCARI, A y FERNÁNDEZ G. D. Parámetros productivos de una majada en distintos estados nutricionales (2012). Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 32, Supl. 1. 158. AAPA. Aceptado para publicación, en prensa. ZUCCARI, A.E., FERNÁNDEZ, G.D. y BEIERBACH, R. (2013). Efecto de la esquila invernal en ovejas de la raza Pampinta. XXIII Reunión Latinoamericana de Producción Animal y IV Congreso Internacional de Producción Animal. ALPA 2013, F 132, pp 3183-3186. La Habana, Cuba. ZUCCARI, A. E. y FERNÁNDEZ G. D. (2013). Cambios en el comportamiento ingestivo en respuesta a la esquila. Libro de resúmenes 26º Reunión Argentina de Ecología: Ecología y Desarrollo : un desafío hacia la sustentabilidad . pp. 97. ZUCCARI, A. E. y FERNÁNDEZ G. D. (2014) Efecto de la limitación en el tiempo de pastoreo y la condición corporal sobre el peso al nacer y el crecimiento de corderas. 37º Conreso Argentino de Producción Animal, 2º Join Meeting Animal Society if Animal Science – Asociación Argentina de Producción Animal.

Page 26: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 26

ZUCCARI, A. E., Velmone, V., Ingentron, F. M., BEIERBACH, R. y FERNÁNDEZ G. D. (2015). Efecto de la esquila preparto temprana sobre el consumo, el peso al parto y el comportamiento ingestivo en ovino Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 34 , Supl. 1. p174. 4.5. ASISTENCIA A CONGRESOS Y JORNADAS. JORNADAS TÉCNICAS DE LA SEMANA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO Organizada por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la Provincia de La Pampa. 6 y 7 de julio de 1983. Miembro Activo. Santa Rosa. La Pampa. PRIMER SIMPOSIO SOBRE LA INTEGRACIÓN PRODUCCIÓN-INDUSTRIA EN LA LECHERÍA ARGENTINA. 1984. Santa Rosa, La Pampa.

JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÓN AGROP0ECUARIA. Escuela Agropecuaria de Bell-Ville (Córdoba). 8 al 12 de Mayo 1985. QUINTO SIMPOSIO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Organizado por A.A.P.A. 18 al 20 de junio de 1987. Participante. Paraná. Entre Ríos. PRIMERA JORNADA DE PARASITOLOGÍA BOVINA DEL OESTE. Organizado por la Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria. Miembro Activo. 30 de Agosto. Buenos Aires. 8 de abril de 1988. DÉCIMO TERCER CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Organizado por A.A.P.A.. 16 al 18 de Junio 1988. Participante. Mar del Plata. Buenos Aires. JORNADA "LOS 100 DÍAS DEL INVIERNO". Organizada por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Sur De Córdoba. 1 de julio de 1988. Participante. Río Cuarto,Córdoba. JORNADAS DE PROBLEMÁTICA DEL ADOLESCENTE. Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa. 1989.

Page 27: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 27

SEXTO SIMPOSIO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL.Organizado por A.A.P.A. 20 al 22 de junio de 1991. Participante. Tandil. Buenos Aires. DÉCIMO SEXTO CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Organizado por A.A.P.A.. 11 y 12 de Junio de 1992. Presentación de un trabajo. Santa Fé. JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA EN INVERNADA. Organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. 13 y 14 de mayo de 1993. Asistente. Mar del Plata, Buenos Aires. DÉCIMO SEPTIMO CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Organizado por A.A.P.A.. 16 al 18 de junio de 1993. Participante. San Luis. JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA SOBRE PRODUCCIÓN DE CARNE EN EL CALDENAL. Organizado por E.E.A. Anguil, I.N.T.A., Proyecto Caldenal. 24 de Junio de 1993. Participante. Santa Rosa, La Pampa. PRIMERAS JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL EN INVERNADA. Organizada por la E.E.A. I.N.T.A. General Villegas. 2 y 3 de julio de 1993. Participante. General Villegas, Buenos Aires. PRIMERAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN DE PROMOTORES ASESORES DEL PROGRAMA DE REACTIVACIÓN PRODUCTIVA CAMBIO RURAL. I.N.T.A. Santa Rosa, 1993. III ENCUENTRO PROVINCIAL DE ESCUELAS AGROTÉCNICAS. Dirección General de Educación Media y Superior. Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa. Santa Rosa. Diciembre de 1994. PRIMERA JORNADA SOBRE PRODUCCIÓN DE LECHE OVINA. Fac. de Agronomía.. Facultad de Veterinaria. U.N.L.P. La Plata.1995.

Page 28: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 28

XX CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Organizado por A.A.P.A.. Expositor. Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Junio 1996. SEGUNDO CONGRESO URUGUAYO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Organizado por A.A.P.A. Setiembre de 1997. Expositor. Paysandú, Uruguay. VIGÉSIMO PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Organizado por A.A.P.A. Setiembre de 1997. Expositor. Paysandú, Uruguay. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE QUESERÍA ARTESANAL CON LECHE DE OVEJA.EEA Guillermo Covas. 14 al 18 de Abril de 1997. 33 hs de duración. PRIMER CONGRESO DE CALIDAD PAMPEANA. Organizado por el Ministerio de la Producción, Gobierno de La Pampa. Diciembre de 1997. Participante. Santa Rosa, La Pampa, Argentina. JORNADAS DE CIENCIA Y TÉCNICA. Organizadas por la Universidad Nacional de La Pampa. Noviembre de 1998. Panelista. Santa Rosa, La Pampa, Argentina. VIGÉSIMO QUINTO CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Organizado por A.A.P.A. Octubre de 2002. Expositor. Buenos Aires, Argentina. JORNADAS DE CIENCIA Y TÉCNICA. Organizadas por la Universidad Nacional de La Pampa. Noviembre de 2002. Expositor. Santa Rosa, La Pampa, Argentina. VIGÉSIMO SEXTO CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Organizado por A.A.P.A. Octubre de 2003. Expositor. Mendoza, Argentina. I JORNADA DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA. Expositor. Noviembre de 2004. Santa Rosa, La Pampa.

Page 29: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 29

PRIMERA JORNADA SOBRE PROYECTO DE DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN CAPRINA PARA LA REGIÓN DEL OESTE DE LA PROVINCIA. Expositor. Santa Rosa. Abril de 2005.

XXIV CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. Rafaela, 2001. 25º CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Buenos Aires, 2002. 26ª CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Mendoza, 2003. “I JORNADA DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA”. Facultad de Agronomía.UNLPam. 2004. EXPOSITOR. RAE 2008. XXIII REUNIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA. Asociación Argentina de Ecología-Universidad Nacional de San Luis. EXPOSITOR. CONGRESO DE MANEJO DE PASTIZALES 2013. VI Congreso Nacional, III Congreso del MERCOSUR y II Jornadas para Productores. Asociación Argentina de Manejo de Pastizales Naturales, INTA, Gobierno de La Pampa, UNLPam y AACREA. Santa Rosa. La Pampa. Abril 2013. 5. EXTENSIÓN. 5.1. Dirección de Proyecto. Director Responsable del Proyecto TAMBO OVINO Y ELABORACIÓN DE QUESOS DE LECHE DE OVEJA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS EN RIESGO. Area: Producción-Contención Social. Microemprendimientos Productivos de Generación de Alimento y Empleo para Familias en Riesgo. Programa de Extensión UNLPam Nº 002/02.

Page 30: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 30

Director Responsable del Proyecto de Fortalecimiento y Asistencia Técnica para Microemprendimientos. PROFAMI Nº 02/04: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE LA COLMENA. Aprobado por resolución del Rectorado Nª 156/04. Setiembre 2004-Abril 2006. Director Responsable del Proyecto de Extensión “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE LAS COLMENAS”. Resolución SPU 317/12. Se desarrolla con la participación de la Cooperativa Apícola de Toay Ltda. y de la Dirección de Extensión del Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa. Setiembre 2013-Mayo 2015. Director Responsable del Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) “MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE PRODUCTORES APICOLAS DEL CENTRO DE LA PAMPA”. 2013-2016. Responsable de las actividades de transferencia de los resultados del Proyecto “USO DE LA SUPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA EN MAJADAS PAMPINTA. DETERMINACIÓN DE SITUACIONES DE MAYOR RESPUESTA PRODUCTIVA”. (2010-2012). Área prioritaria de investigación: Mejoramiento de paquetes tecnológicos aplicables a producciones primarias de bajo desarrollo. Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa. Resol. 164/12-67/13. 5.2. Participación en representación de la Facultad de Agronomía. Comisión Nacional de Ovinos y Caprinos Lecheros (CONOCAL). Resol.CD 081/98. Participación en la Elaboración del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA2). Experto por la Facultad de Agronomía. Coordinador de los Equipos de Trabajo de Producción Ovina y de Producción Apícola. 2010-20.

Page 31: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 31

Representante de la Facultad de Agronomía en la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley de Recuperación de la Ganadería Ovina. 2012 a la fecha. Exp. 201/12. Representante de la Facultad de Agronomía en la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley de Recuperación de la Ganadería Ovina. 2013 a la fecha. Resol. CD 67/13. Representante de la Facultad de Agronomía en la Subcomisión de Sanidad Apícola de la COPROSA. 2012 a la fecha. Resol. C.D. 287/12. Representante de la Facultad de Agronomía ante el Proyecto Regional “Desarrollo Estratégico de la raza Pampinta y caprinos criollos colorados de La Pampa y criollo sanluiseño del Centro Regional La Pampa-San Luis del INTA. Exp. 176/11. 5.3. Consultoría. Miembro del equipo de Producción Agropecuaria de la Facultad de Agronomía y de la Consultora de la UNLPam para la realización del Estudio para la “Cuantificación monetaria del daño causado a la a la Provincia de La Pampa por la carencia de un caudal fluvioecológico del Río Atuel”. Responsable de la Sección Ganadería y Apicultura. Resol. C.D 54/11. 5.4. Otras actividades de Extensión. Publicaciones sobre Ganancia de Peso Otoñal en Suplementos Agropecuarios del diario La Arena, notas 3/07/93 y 10/07/93. . Publicaciones sobre Tambo Ovino en Suplementos Agropecuarios del Diario La Arena. 21 de Enero de 1995. Desarrollo de un sistema intensivo de producción de carne ovina. Desestacionalización de la producción de corderos. Proyecto aprobado por el Consorcio Intermunicipal Zona Sur. Jacinto Arauz. 2004.

Page 32: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 32

Remoción de las matrices contaminantes como herramienta para mejorar la calidad de los productos de las colmenas. Asistencia técnica a grupos de productores apícolas de Santa rosa-Toay. 2004-2005. Disertante en el IV Curso para Productores Agropecuarios de la Región Semiárida Pampeana, responsable del desarrollo del Módulo de Producción Ovina. Facultad de Agronomía INTA EEA Anguil. 1990. Participante en actividades de capacitación en Producción Ovina organizadas por la Dirección de Extensión Agropecuaria del Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa. Resol. 104/11. Se han desarrollado diversas actividades con productores ovinos del sur, centro y norte de la Provincia durante 2011, 2012, 2013 y 2014. Autor de las Bases para la Formación de una Unidad Demostrativa de Producción de Carne y Lana en un Establecimiento particular en Abramo. 2013-2014. Resolución CD104/11. Participante de actividades a campo con productores de ovinos y bovinos pertenecientes a la Coordinación Interinstitucional Pulmarí de la Secretaría de Agricultura Familiar de Federación Agraria. 2011 y 2012. Miembro representante ante el INTA de los productores del Grupo de Cambio Rural “Productores Ovinos del Norte”. 2010-2013. Exp. 203/12, Resol. CD 163/12.. Representante de la Facultad de Agronomía en la Jornada sobre Propuestas Técnicas para la producción de Caprinos. Subsecretaría de planificación y evaluación de proyectos del Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa. 2005. Nota 033/05. Campo, conocimiento y transferencia. El encierre de las ovejas y el impacto en su dieta. 31 de Mayo de 2012. Argentina Investiga, Divulgación y Noticias Universitarias. Claves del mejoramiento nutricional para ovejas pampeanas. 22 de Noviembre de 2014. 5.5. SERVICIOS ESPECIALES Y ASISTENCIA TECNICA

Page 33: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 33

Promotor-Asesor Cambio Rural de grupo ganadero. Años 93-96. Promotor-Asesor Cambio Rural de grupo apícola. Años 97-2000. Director Técnico de POIMEN Fideicomiso, explotación de producción ovina que produce animales comerciales triple cruza obtenidas a partir de refugo Merino patagónicas. 2012-2013. Servicio de asistencia técnica a terceros sobre temas de Producción de leche ovina. Fac. de Agronomía. U.N.L.Pam. Servicio de asesoramiento en temas de Producción Apícola. Fac. de Agronomía. U.N.L.Pam. Organizador de las PRIMERAS JORNADAS DE APICULTURA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA U.N.L.PAM. Octubre de 1998. Coordinador SEGUNDO CURSO DE INICIACIACIÓN APÍCOLA PARA PRODUCTORES. Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Toay 1997. Coordinador TERCER CURSO DE INICIACIÓN APICOLA PARA PRODUCTORES. Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Toay 1998. Coordinador TERCER CURSO DE INICIACIÓN APICOLA PARA PRODUCTORES. Cooperativa eléctrica de General Acha. Gral. Acha 1998.

Miembro Organizador de la PRIMERA JORNADA DE APICULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE TOAY Y LA COOP. APÍCOLA DE TOAY LTDA. Toay 1997. Coordinador CUARTO CURSO DE INICIACIÓN APICOLA PARA PRODUCTORES. Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Toay 1999. Coordinador CURSO DE INICIACIÓN APICOLA. Cooperativa de Servicios Públicos de Macachín. Macachín 1999.

Page 34: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 34

Coordinador QUINTO CURSO DE INICIACIÓN APICOLA PARA PRODUCTORES. Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Toay 2000. Coordinador SEXTO CURSO DE INICIACIÓN APICOLA PARA PRODUCTORES. Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Toay 2001. Charla Técnica sobre producción de leche y carne ovina a productores del Sudeste de La Pampa. Organizado por el Proyecto Redes. Instituto José Ingenieros. Jacinto Arauz. 2001. Charlas Técnicas para productores apicolas “ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO EN APICULTURA”. Organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos de Macachin. Macachin 2002. Charlas Técnicas para productores apicolas LA SANIDAD DE LAS COLMENAS. Organizado por la Cooperativa de Serviicios Públicos de Macachin. Macachin. 2002. Coordinador del Módulo de Sanidad Apícola del Séptimo Curso de Iniciación Apícola Organizado por la Cooperativa Apícola de Toay Ltda.. Años 2001, 2002 y 2003 Charla técnica: ANATOMÍA DE LA ABEJA MELIFERA. Cooperativa Popular de Electricidad y Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Santa Rosa, 2003. Charla técnica: EL CRECIMIENTO EN LA APICULTURA. Cooperativa Popular de Electricidad y Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Santa Rosa, 2003. Charla técnica: EL PAQUETE DE ABEJAS: FORMACIÓN Y MANEJO. Cooperativa Popular de Electricidad y Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Santa Rosa, 2003. Charla Técnica para productores apicolas LA SANIDAD DE LAS COLMENAS. Cooperativa Popular de Electricidad y Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Santa Rosa, 2003.

Page 35: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 35

Charla técnica: ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA LA REDUCCIÓN DE LOS METABOLITOS DE NITROFURANOS EN MIEL. Victorica. 2004. Charla técnica: LA RAZA PAMPINTA EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN EL SUD ESTE PAMPEANO. Abramo. 2004. Charla técnica: MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE OVINA. Abramo 2004. Charla técnica: AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE PARTOS Y DESESTACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Abramo 2004. Charla técnica: LA RENTABILIDAD EN LA EMPRESA APÍCOLA. Organizada por Plan Social Agropecuario, Municipalidad de Toay y Cooperativa Apícola de Toay Ltda.Toay 2004. Charla técnica: ANATOMÍA Y REPRODUCCIÓN EN LAS ABEJAS. Organizada por Plan Social Agropecuario, Municipalidad de Toay y Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Toay 2004. Charla técnica: MANEJO DE LA SANIDAD COMO HERRAMIENTA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD DE LA MIEL. Semana Aniversario de la Agencia de Extensión INTA Victorica. 2005. Charla técnica: DIAGNOSTICO, PREVENCIÓN Y CONTROL DE VARROASIS. Curso organizado por Fundación Jóvenes del Sur, Plan Social Agropecuario y Municipalidad de Guatraché. Guatraché. 2005. Charla técnica: DIAGNOSTICO, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOQUE AMERICANA. Curso organizado por Jóvenes del Sur, Plan Social Agropecuario y Municipalidad de Guatraché. Guatraché. 2005. Charla técnica: DIAGNOSTICO, PREVENCIÓN Y CONTROL DE NOSEMOSIS. Curso organizado por Jóvenes del Sur, Plan Social Agropecuario y Municipalidad de Guatraché. Guatraché. 2005. Charla técnica: TRANSFERENCIA DE EXPERIENCIAS DE DESESTACIONALIZACIÓN DE LAS PARICIONES DE OVINOS.

Page 36: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 36

Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa. Santa Rosa. 2005. Charla Técnica “MANEJO DE LA MAJADA” en la 2ª Jornada del “Ciclo de Capacitación en Producción Ovina”. PROLANA, Ley Ovina y Ministerio de la Producción. La Maruja, 2011. Resolución CD 104/11 Charla Técnica “PRODUCCIÓN OVINA” en la 2ª Jornada del “Ciclo de Capacitación en Producción Ovina”. PROLANA, Ley Ovina y Ministerio de la Producción. Abramo, 2011. Resolución CD 104/11. Charla Técnica “MANEJO DE LA MAJADA” en la 1ª Jornada del “Ciclo de Capacitación en Producción Ovina”. PROLANA, Ley Ovina y Ministerio de la Producción. Alta Italia, 2012. Resolución CD 104/11. Charla Técnica “PRODUCCIÓN OVINA” en la 3ª Jornada del “Ciclo de Capacitación en Producción Ovina”. PROLANA, Ley Ovina y Ministerio de la Producción. San Martín, 2011. Resolución CD 104/11. Charla Técnica “ALIMENTACIÓN EN GANADO OVINO”. 57º Expo 2012 Asociación Rural y de Fomento Realicó. Realicó 2012. Resolución CD 104/11. Charla Técnica “MANEJO DE LA MAJADA” en la Jornadas del “Ciclo de Capacitación en Producción Ovina”. PROLANA, Ley Ovina y Ministerio de la Producción y Asociación de Productores de Mauricio Mayer. Mauricio Mayer, 2012. Resolución CD 104/11. Charla Técnica “MANEJO DE LA MAJADA” en la Jornada del “Ciclo de Capacitación en Producción Ovina”. PROLANA, Ley Ovina y Ministerio de la Producción. Santa Isabel. 2013. Resolución CD 104/11. 7. PRODUCCIÓN LITERARIA. Corrector del “Manual del Productor Pampeano: Producción Ovina. Editado por el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa. 2012.

Page 37: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 37

8. GESTIÓN. 8.1. CONSEJERO DE FACULTAD Consejero Directivo Titular, por el Claustro Docente. Mayo 2012 a Mayo 2014. Coordinador Titular de la Comisión de Ciencia, Técnica y Extensión. Mayo 2012 a Mayo 2013. Resolución CD 151/12. Coordinador Suplente de la Comisión de Ciencia, Técnica y Extensión. Mayo 2013 a Mayo 2014. Resolución CD 120/13. 8.2. PARTICIPACIÓN EN COMISIONES. Miembro de la Comisión de Campo en carácter de Responsable de la Unidad Experimental de Producción Ovina. Facultad de Agronomía. U.N.L.Pam.1985-1987. Miembro de la Comisión de Campo en carácter de Responsable de la Unidad Experimental de Producción Mixta (Bovinos y Ovinos). Facultad de Agronomía. U.N.L.Pam. 1990-1995. Miembro de la Comisión de Campo en carácter de Responsable de la Unidad Experimental de Tambo Ovino. Facultad de Agronomía. U.N.L.Pam. 1996-2002. Miembro del Consejo de Administración de los Campos de Enseñanza de la Facultad de Agronomía. UNLPam. Resol. CD 89/97. Miembro de la Comisión de Campo en carácter de Responsable de la Cabaña Ovina de la raza Pampinta. Unidad Experimental de Producción Ovina. Campo de Enseñanza. Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam. 2008 a la fecha. COMISIÓN NACIONAL DE OVINOS Y CAPRINOS LECHEROS. Cofundador en representación de la Facultad de Agronomía de la U.N.L.Pam. Diciembre 1997. Res. Nº 081/98 C.D.

Page 38: 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: ZUCCARI 2016.pdf · 2016-10-11 · Firma: 2 CURSO DE INTERPRETACION DE TEXTOS EN INGLES. Nivel I. 3 de Abril al 3 de Julio de 1995. 40 hs. Aprobado. Facultad

Firma: 38

Integrante del Comité Asesor, en el marco del Convenio existente entre la Facultad de Agronomía y la Asociación Cooperadora de la Facultad de Agronomía, con función ejecutiva en la elaboración de la planificación de las distintas actividades productivas en los campos de la Universidad Nacional de La Pampa, con el objeto de obtener una mayor eficiencia de la producción y lograr una vinculación mas estrecha con las actividades académicas dentro de la Facultad de Agronomía. Resolucion CD 228/07. Representante titular del Área de Producción Animal en la Comisión de Campo de la Facultad de Agronomía, 2010-2013. Resolución CD 330/10. Representante titular del Área de Producción Animal en la Comisión de Campo de la Facultad de Agronomía, 2013 a la fecha. Resolución CD 100/13. Miembro del Consejo Directivo de la Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Secretario de Octubre 2006 a Octubre 2008. Miembro del Consejo Directivo de la Cooperativa Apícola de Toay Ltda. Tesorero de Octubre 2008 a la fecha. Revisor de cuentas de la Asociación Argentina de Criadores de Pampinta. Abril 2015 a la fecha.