1 año de gobierno del cambio seguro en Getafe

16

description

Hitos del Gobierno del Gobierno de Sara Hernández en Getafe

Transcript of 1 año de gobierno del cambio seguro en Getafe

/////////////////////////////

En el último año han pasado muchas cosas en Getafe. Sería un error pensar que todo ha sido bueno, pero también es injusto creer que no hemos iniciado grandes cambios o que no hayamos sido capaces de aprender de los errores y de los contratiempos.Cuando asumimos la responsabilidad de gobernar en 2015, lo hicimos con la misma ilusión y ganas que seguimos mantenien-do en junio de 2016. Getafe es una ciudad mejor en la que vivir, porque ahora el Ayuntamiento está más cerca de los vecinos y vecinas, protagonistas absolutos de las políticas locales.La participación es nuestro eje transversal, el bienestar social y la creación de empleo son a su vez nuestras auténticas priorida-des. En estas páginas repasamos algunos de los avances de este último año, no están todos pero esto es solo un punto y seguido.Quiero agradecer a todos los compañeros y compañeras del PSOE de Getafe, su empuje y su ánimo en todo este tiempo, antes y después del pasado 20 de mayo de 2015. Hemos recuperado el orgullo de ser de Getafe y todo aquello que trataron de arreba-tarnos, es el momento de seguir avanzando.

/////////////////////////////

/////////////////////////////

Getafe Solidaria: Hemos creado las Ayudas Extraordinarias, pioneras en la Comunida de Madrid, con un pre-supuesto de 1.000.000€ para el pago del alquiler y suministros durante un año a aquellas familias con mayores difi cultades económicasEl Gobierno Municipal ha puesto enmarcha un ambicioso Plan Contra laPobreza y la Exclusión Social, con ejemploscomo el apoyo a proyectos de emprendimiento social, la creación de un Observatorio Social de la Ciudad, etc.

Descentralización para llegar más y mejor: Los trabajadores sociales han vuelto a todos los centros cívicos después de que el PP los eliminaseJunto a la Universidad Carlos III también se ha activado un nue-vo servicio de mediación vecinal en para resolver los confl ictos antes de que lleguen a los juzgados y fomentar la convivencia. Se llevará a cabo los miércoles de 17h a 21h en el centro cívico de Juan de la Cierva, además de aquellos confl ictos que se pu-dieran surgir y se atenderían en cualquier momento

/////////////////////////////

Con la potenciación de la Ofi cina de Intermediación en Desahucios se ha puesto a disposición de los vecinos y vecinas un servicio de asesoramiento social y legal gratuitoSe ha suscrito un convenio con la Universidad Carlos III para la me-diación hipotecaria con entidades bancarias, en el que trabajan más de 20 profesionales

También el Ayuntamiento en colaboración con los juzgados de Getafe, ha creado un protocolo de actuación quepermite una actuación más ágil, anticipándonos para evitar que se produzcan nuevos desahucios

Hasta el momento se han paralizado 15 desahucios. Además se han tramitado 5 alquileres sociales, se ha conseguido reabrir 3 nuevos casos en los que la entidad no quería negociar y 5 mediaciones con éxitos de propietarios de viviendas de alquiler

La primera medida del Gobiernofue la de abrir los comedoresescolares en vacaciones para lasfamilias con necesidades.Ahora esta iniciativa sedesarrolla dentro del programadenominado ‘Centros Abiertos’,que permite a los menores accedera una alimentación sana y disfrutar de actividades de ocio a la vezPor primera vez los niños y niñas de Educación Especial deGetafe también podrán disfrutar de los ‘Centros Abiertos’

Se ha luchado junto a la Comunidad Edu-cativa y las AMPAS contra el cierre de más aulas en Getafe por parte de la Comuni-dad de Madrid, consiguiendo revertir su decisión en lo que respecta al CEIP Miguel Hernández

En otra apuesta más por la educación pública, hemos eliminado la cuota bebé que impone la Comunidad de Madrid a las Escuelas Infantiles Públicas. Además para estos centros públicos se hancreado becas de hasta 200 euros para favorecer las matriculacionesCon la cuantía de la reducción de los sueldos de la alcaldesa, concejales y personal even-tual, se duplicaron hasta los 180.000 euros las becas de libros de texto y material escolar

Se ha dado solución al problema quegeneró el PP con el proyecto y la adju-dicación de las obras del colegio de Los Molinos. Además ya se ha iniciado la cons-trucción de un nuevo colegio en El Bercial

/////////////////////////////

/////////////////////////////

/////////////////////////////

Ante la pasividad de la Comunidad de Madrid se han destinado 385.000 euros de recursos municipales para impartir hasta ocho cursos de formación en aeronáuticaSe han fi rmado más de una decena de convenios con empresas de Getafe con compromisos claros para favorecer la contratación de vecinos y vecinas a través de los procesos de selección de la ALEF

En coordinación con Bienestar Social se ha creado un servicio por el cual técnicos de la ALEF se desplazan hasta el Hospitalillo para ofrecer asesoramiento en la búsqueda de empleo a los usuarios

/////////////////////////////

La habilitación del Espacio Coworking permite a losemprendedores de Getafe aprender y avanzar en comunidadIniciativas como las ayudas al comercio y la industria, o la celebración de jornadas empresariales con otros países y municipios, han permitido la creación de más de 50 empresas en el último año a través de GISA

Puesta en marcha de la primera Feria por el Empleo de Getafe a partir del próximo mes de noviembreDiseño de un plan de revitalización de galerías comerciales a través de iniciativas como el fomento de aparcamientos en las mismas

/////////////////////////////

Los vecinos y vecinas de Getafe vuelven a tener voz y voto en cada una de las decisiones relevantes de la ciudad con la recuperación de los Presupuestos Participativos, para decidir dónde y cómo invertir el dinero y consensuando todos los proyectos de obrasAdemás la alcaldesa recibe semanalmente a los vecinos en su despacho de la alcaldía y realiza asambleasvecinales también en cada uno de los barrios

Hasta 90 entidades participaron en la vuelta de la Feria de Asociaciones

Se han creado y planifi cado más espacios para asociaciones, mejoras de locales y centros cívicos como San Isidro y Juan de la Cierva. También se ha agilizado el proceso de concesión de subvencionesLos vecinos vuelven a organizar las fi estas de sus barrios con el apoyo íntegro del Ayuntamiento

El nuevo Reglamento de Participación Ciudadana protegerá la participación en Getafe en aspectos tan importantes como el voluntariado, las consultas ciudadanas o la iniciativalegislativa popular

Los Centros Cívicos acogen una vez al mes a los concejales de los barrios, que atienden directamen-te las propuestas y quejas de los vecinos

Han arrancado los Consejos Sectoriales y elConsejo Social de la Ciudad. Además secelebrará un Pleno Anual del Estado del Municipio

La alcaldesa y los concejales publican semanalmente sus agendas. También los gastos protocolarios de la alcaldesa que se han reducido al mínimo, al igual que se han eliminado privilegios como el uso de escoltas o coche ofi cial

Las plazas y las calles se han convertido en los nuevos escenarios de los eventos culturalesLa Agenda Cultural recoge los espectáculos más importantes que se celebran en Getafe, perotambién acerca el resto de vecinos y vecinaslas actividades de los barrios

Un ejemplo claro es la recuperación del FITEC, que desde la pasada edición cuenta con la participación directa del Ayuntamiento

El festival ‘De Poesía Por Getafe’ ha cosechado un gran éxito de público y crítica en su primera edición, abriendolas puertas a otras modalidades artísticas

/////////////////////////////

Fomento del consumo cultural a través de inciativas como el nuevo bono para Clásica y LíricaLos vecinos vuelven a ser los protagonistas del pregón y de las fi estas, con actividades tanoriginales como los Autos Locos

/////////////////////////////

Apostamos por mejorar la convivencia con la puesta en marcha de una mesa especí-fi ca y los trabajos iniciales para un Plan de Convivencia en GetafeNuevo servicio ante el drama huminatarioactual con la Ofi cina de Atención al Refugiado

Nos hemos adherido a la Red de Ciudades Interculturales, celebrando además encuentros pioneros como ‘País Invitado: Marruecos’

Por primera vez habrá subvenciones para las asociaciones culturales en sus distintas disciplinas artísticas

/////////////////////////////

El plan de hidrolimpieza, el nuevo sistema de baldeo o la limpiezahabitual de las zonas de contenedores, han convertido a Getafe en una ciudad más limpia y mejor para vivirSe han creado y mejorado las rutas de recogida de cartón y ampliado otros servicios como SELUR 24 a mañanas y tardes para incidencias, la frecuencia de los satélites que limpian en el entorno de los conte-nedores y la recogida de enseres gratuito en las viviendas

Los Molinos y Buenavista cuentan ya con los Puntos Limpios Móviles, barrios en los que además se ha mejorado las zonas de jardinería La recogida de aceite usado de forma gratuita en los domiciliosestá siendo un auténtico éxito, a través de un proyecto deemprendimiento social por parte de vecinos con necesidades

Los vecinos con movilidad reducida ya pueden utilizar los nuevoscontenedores adaptados que se han distribuido por toda la ciudad

La gestión del Centro de Protección Animal se ha convertido en un referente, por las nuevas inversiones y el excelente estado de los ani-males como han acerditado el SEPRONA y la Comunidad de Madrid. Además se ha creado una campaña para el fomento de la adopción de perros y gatos

/////////////////////////////

/////////////////////////////

Todas las remodelaciones de calles o plazas se han realizado a través de asambleas en las que los vecinos han podido aportar sus ideas para incorporarlas a los proyectos. Ha sido así por ejemplo en Gabriel y Ga-lán, San José de Calasanz, Tirso de Molina, Córdoba, etc.Por primera vez Getafe cuenta con fuentes mixtas que pueden ser utilizadas por los vecinos y por sus mascotas al mismo tiempoEl Gobierno Municipal ha hecho frente a más de 3.500.000 de euros de dedudas en facturas de suministros por parte del Partido Popular

La Ciudad de los Niños cuenta con columpios adaptados tras la chapuza del PP que no permitía la accesibilidad a sillas de ruedas. También se han proyectado dos grandes parques infantiles en Los Molinos Y Buenavista

/////////////////////////////

Se han realizado múltiples plantaciones de árboles en los barrios con la colaboración de asociaciones y AMPAS y mejorado las zonas verdes como las sendas del Sector III

Además se han instalado nuevas áreas caninas en barrios como Sector III, El Bercial o Perales del Río

/////////////////////////////

La Empresa Municipal del Sue-lo y la Vivienda se ha fortalecido adaptando sus servicios a lasnecesidades de los vecinos.Como consecuencia de ello seha cambiado el régimen a lasúltimas 30 viviendas disponibles en Los Molinos y Buenavista para falicitar el alquiler de jóvenes. Además la EMSV está promocio-nando el alquiler de viviendas en el resto de barrios, así como pla-zas de aparcamientoSe ha conseguido aprobar por parte de todos los grupos políticos un ambicioso Plan de Inversiones sociales, deportivas y culturales para 2016 que atiende a las peticiones de los vecinos de todos los barrios

La puesta en marcha del Consejo de Sostenibilidad está permitiendo concentrar toda la actividad ambiental de la ciudad/////////////////////////////

Ya se trabaja en la próxima implantación de toda una Red de Huertos Urbanos en GetafeNuevos compromisos con ADIF y Metro para dar unasolución real a los problemas de vibraciones

Acuerdo con Madrid para la conexión peatonal y ciclista del Parque Lineal del Manzanares, así como la mejora de todo el entorno que correpsponde a Getafe

/////////////////////////////

La creación de la Policía de barrio ha supuesto mejorar los índices de seguridad, ofreciendo a los vecinos y vecinas unservicio más cercano y efi caz

Se ha integrado G-bici en la Tarjeta Transportes de laComunidad de Madrid, pionero en toda España/////////////////////////////

Además G-bici ha abierto una nueva estación en Buenavista y otra en la Universidad Carlos III, que también ha integrado el servicio a través de su tarjeta universitariaLos vecinos de Perales del Río han recuperado el recorrido de la L-411 hasta el Hospital 12 de Octubre que el PP decidió eliminar

Se ha mejorado el servicio de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida

Ya se trabaja en el desarrollo de un nuevo de Mapa de Transpor-tes en Getafe, mientras se continúa exigiendon la instalación de más marquesinas en barrios como Los Molinos o Buenavista

/////////////////////////////

Por fi n los mayores están representados y tienez voz en la ciudad a través del Consejo del Mayor, una reivindicación históricaNuestros mayores están participando en un proyecto innovador con el área de Geriatría del Hospital, sobre los benefi cios de las actividades que realizan en los centros cívicos

/////////////////////////////Los vecinos de Getafe ya pueden disfrutar del servicio de Logopedia en el Hospital después de que se perdiera con el PP

El PSOE en la Asamblea de Madrid ha conseguido que se habilite el uso de las urgencias de Perales del Río nocturnas y en fi nes de semanaSe han aumentado las subvenciones para las asociaciones del ámbito de la salud con 23.000 euros más para 2016, llegando hasta los 37.000 euros

Iniciativa para la ampliación del aparcamiento del Hospital que laoposición ha rechazado por el momento

/////////////////////////////

Después de cuatro años de abandono se ha reforzado el perso-nal jurídico y psicológico para fortalecer el servicio que se ofrece en el Centro Municipal de la Mujer, de prevención de la Violencia de género y de atención a las mujers vícitimas y sus hijos/asLa campaña contra la Violencia de Género se ha convertido en un referente en la lucha de las mujeres a nivel regional por su impacto social

Se han desarrollado iniciativas sociales y de emprendimiento como el Hackaton o los ‘Cortos por la Igualidad’ en centros educativos de Getafe, para involucrar a los y las jóvenes en la lucha por la IgualdadEl Consejo de Mujer e Igualdad ha tomado las riendas de las iniciativas en esta materia en la ciudad

/////////////////////////////De la mano de las asociaciones, por primera vez se celebró el Día del Orgullo LGTBi+ en Getafe que contó con el respaldo del Ayuntamiento

/////////////////////////////

Los y las jóvenes cuentan ahora con un foro en el que toman decisiones y aportan sus propuestas a través de la Asamblea Juvenil, mediantegrupos de trabajo temáticosPor primera vez se ha llevado a cabo la Bolsa de Iniciativas Juvenilespara el apoyo a nuevos proyectos de manera paralela a la convocatoria de subvenciones

Los campamentos de verano de Juventud se han remunicipalizado, permitiendo ofrecer un mejor servicio a los padres y madres. Además se ha realizado una convocatoria para la contratación de monitores de ocio y tiempo libreLa recuperación del programa Enrédate está permitiendo que los jóvenes conozcan de primera mano en sus centros escolares, lasactividades que realiza el AyuntamientoEn su apuesta por este área se ha aumentado en un 275% las subvenciones destinandas para Juventud

Las asociaciones juveniles están participando de forma activa en el diseño de propuestas dentro del programa Objetivo 0’0 como el festival de Cultura Urbana “Confl uencias”

/////////////////////////////

Vecinos, AMPAS, y asociaciones deportivas han consensuado lo que será el nuevo Polideportivo de San Isidro, de gestión pública y con aparcamiento de uso libre y gratuito para vecinos y usuariosLa delegación ha apostado por el deporte en la calle como seña de identidad del gran trabajo que realizan los clubes del municipio

Continúan las inversiones y mejoras de instalaciones como el Polideportivo de Juan de la Cierva, donde además se ha garantizado la continuidad de la práctica del ateltismo que el PP quería eliminar

/////////////////////////////

Ya se ha planifi cado también nuevos vestuarios en el Polideportivo de El Bercial, la recuperación del rocódromo de Perales del Río o la fi nalización de las pistas de Los MolinosEn Perales del Río se ha presentadoa las asociaciones el proyecto paralas nuevas pistas de uso libre para elfomento del deporte de base