09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles

29
 22.09.201 1 Seite 1  1 Ernesto Feilbogen, Taller  Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011 民共和国 Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó  República Popular China Somos más de 1 300 000 000 de habitantes, y ...

Transcript of 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 1/29

 

22.09.2011 Seite 1

 

1Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

中华人民共和国 Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó 

República Popular China

Somos más de 1 300 000 000 de habitantes, y ...

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 2/29

 

22.09.2011 Seite 2

 

2

Si Usted quiere dejar de perderdinero, reduciendo sus costos

energéticos sin sacrificar lacalidad del servicio que ofrece…. 

Lo invito a compartir lospróximos 20 minutos y descubriruna oferta de negocios de alto

rendimiento.

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 3/29

 

22.09.2011 Seite 3

Taller – DiagnósticoHacia un Turismo Bajo en Carbono en Quintana Roo

La Gestión Energética como herramienta de competitividad

en el Sector Hotelero

Hotel Fairmont Mayakoba, Quintana Roo

20 de Septiembre de 2011

Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ)

Programa de Energía Sustentable en MéxicoIng. Ernesto Feilbogen

Asesor Principal en Eficiencia Energética 

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 4/29

 

22.09.2011 Seite 4

 

4

¿Es la eficiencia energética una

estrategia adecuada?

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 5/29

 

22.09.2011 Seite 5

 

5

Energy Technology Perspectives 2010. Scenarios & Strategies to 2050. IEA.

Key technologies for reducing global CO2 emissions

La eficiencia energética como estrategia de mitigación

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 6/29

 

22.09.2011 Seite 6

 

6

Climate Change and Tourism. Responding to Global Challenges2008 World Tourism Organization and United Nations Environment Programme

 La contribución del turismo al cambio climático inducido por el hombre, encuentra su origen en

emisiones de Gases Efecto Invernadero generadas en 3 subsectores: Transporte, Alojamiento yActividades.

El estudio identifica 4 estrategias principales para atender las emisiones de GEI del sectorturismo: Reducir el consumo de energía, Mejorar la eficiencia energética, Incrementar el uso defuentes renovables y Aplicaciones de secuestro de carbono

La eficiencia energética como estrategia de mitigación

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 7/2922.09.2011 Seite 7 7

Carbon Trust. Reino Unido BUN-CA, Costa Rica Energy Star. EEUU

NRC. Canadá AVEN. España FEHGRA. Argentina

La eficiencia energética como estrategia de mitigación

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 8/2922.09.2011 Seite 8 8

Manual de buenas prácticas para la mejora dela eficiencia energética. Gobierno de Canarias.

Hotels Energy Solutions.

La eficiencia energética como estrategia de mitigación

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011   

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 9/2922.09.2011 Seite 9 9

La eficiencia energética como estrategia de mitigación

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 10/2922.09.2011 Seite 10 10

La eficiencia energética en elsector hotelero de México

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 11/2922.09.2011 Seite 11

En la actualidad 284 proyectos en el sector hotelero han sidofinanciados por el FIDE en distintos estados del país, con ahorros deconsumo de electricidad de entre 20 a 37%. Los proyectos de

eficiencia energética evaluados, están asociados a inversiones quemuestran un periodo de recuperación a en un periodo de máximo 36meses

Los miembros del comitéautorizaron la aplicación de 4 mil

581.3 millones de pesos paradar continuidad e impulso a losprogramas y proyectos quecontribuyan a la utilización deequipos y sistemas eficientes deenergía eléctrica. El presupuestoaprobado, señaló, será aplicado alos programas de “Sustitución deElectrodomésticos”,  “Mi  Tortilla”, “Lámparas  Ahorradoras”, “Eficiencia Energética en elSector Hotelero”, “Sustitución deEquipos Refrigerantesy Luminarias MYPES”, así comopara proyectos patrimoniales.

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

La eficiencia energética en el sector hotelero en México

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 12/2922.09.2011 Seite 12 12

CONAE - 2007 CONUEE-BASE - 2009

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

La eficiencia energética en el sector hoteleroen México

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 13/2922.09.2011 Seite 13 13

Oferta hotelera: La oferta decuartos de hotel en México esmuy amplia, en diciembre del2007 había 473,727habitaciones.

Quintana Roo: 15.01%Distrito Federal: 9.79%Jalisco: 7.82%Guerrero: 5.71%Veracruz: 5.56%Baja California: 3.62%Chihuahua: 3.56%Baja California Sur: 3.46%Guanajuato: 3.31%

Tamaulipas: 3.12%.

Estas 10 entidades federalesparticipan con 60.96% del totalde la oferta en habitacioneshoteleras del país. Distribución de la oferta hotelera nacional por número de habitaciones. SECTUR con base

en información generada a través del Sistema Nacional de Información Turística (SNIT)- Sistemas

de Información Turística Estatal (SITE). Elaboración Transénergie/IPSE.

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

La eficiencia energética en el sector hotelero en México

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 14/2922.09.2011 Seite 14 14Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

La eficiencia energética en el sector hotelero en México

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 15/2922.09.2011 Seite 15 15

Resultados obtenidos

• El 25% de la muestra que mostró mejor desempeñodefine la banda de comportamiento bueno.

• El 25% de la muestra que mostró peor desempeño,

define la banda de comportamiento pobre.

• El 50% restante se ubica en la banda catalogadacomo de comportamiento suficiente. 

Se reconoce sin embargo que este sistema puede estarsesgado al no considerar el tipo de contrato que el hoteltenga celebrado para la provisión tanto de energía

eléctrica como de combustible, lo que incide en el preciode estos energéticos.

Resultados obtenidos

La información recogida es procesada y ordenada para cada tipo de hotel, estableciéndose 3 bandaspara catalogar el desempeño energético de los hoteles:

También se mencionan otras posibles fuentes que generan distorsión en los indicadores de desempeño(vinculados al consumo y costo energético), como la alta variación observada dentro de una mismacategoría en la superficie total del hotel y el número de cuartos, el patrón de consumo anual de cada hotelpor condiciones climáticas, el nivel de ocupación, las instalaciones usadas, etc. 

Benchmarking en el sector hotelero. Metodología del Carbon Trust. Reino Unido

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

La eficiencia energética en el sector hotelero en México

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 16/2922.09.2011 Seite 16 16

Indicadores de consumo eléctrico para diferentes niveles de eficienciaenergética, kWh/habitación-año. HOTELES EN CIUDAD y PLAYA 

Fuente: IPSE SA de CV/Transenergie. Elaboración propia a partir de la Guía de Ahorro de Energía y Eficiencia Energética enestablecimientos Hoteleros de la Comunidad de Valencia, España, la información contenida en los informes de 800diagnósticos energéticos elaborados bajo el auspicio del FIDE, CONAE y del Industrial Assessement Center (formerly Energy

Analysis and Diagnostic Center), del Departamento de Energía de Estados Unidos de América

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 17/2922.09.2011 Seite 17 17

Fuente: IPSE SA de CV/Transenergie. Elaboración propia a partir de la Guía de Ahorro de Energía y Eficiencia Energética enestablecimientos Hoteleros de la Comunidad de Valencia, España, la información contenida en los informes de 800diagnósticos energéticos elaborados bajo el auspicio del FIDE, CONAE y del Industrial Assessement Center (formerly Energy

Analysis and Diagnostic Center), del Departamento de Energía de Estados Unidos de América

Indicadores de consumo térmico para diferentes niveles de eficienciaenergética, kWh/habitación-año. HOTELES EN CIUDAD y PLAYA 

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 18/2922.09.2011 Seite 18 18

El estudio extrapola resultados de consumo obtenido en encuestas realizadas en:

• Hoteles de la zona del bajío (Querétario, Guanajuato, León, San Miguel deAllende, en total 141 hoteles entrevistados sobre 259 existentes (57%),

• Hoteles de la región de la Escalera Nautica (Ensenada, Los Cabos, PuertoPeñasco, entrevistados 62 sobre 196 o sea un 32%.

Llega a obtener valores de consumo tanto de energía eléctrica como térmica paradiferentes categorías de hoteles y diferenciando hoteles de ciudad y playa (no hacediferencia en el perfil del turista: negocios o placer).

Adopta un consumo deseado las tablas anteriores y define el potencial de mejora tantopara energía eléctrica como térmica.

Define que del potencial identificado de ahorro en consumo de energía eléctrica sepuede implementar en la práctica sólo un 30% mientras que para el caso de energíatérmica sólo un 10%.

Esto lo define porque se pone como premisa plantear proyectos que tengan un periodode recuperación máximo de 2 años.

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

La eficiencia energética en el sector hotelero en México

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 19/2922.09.2011 Seite 19 19Nombre del ponente, título del evento, lugar, fecha

La eficiencia energética en el sector hotelero en México

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 20/2922.09.2011 Seite 20 20

¿Cómo logramos un mayor impacto en la

promoción de la eficiencia energética?

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 21/2922.09.2011 Seite 21 21

Medidas de eficienciaenergética

Diagnósticos dedesempeño energético

Sistemas deGestión energética

Obesidad energética(Rebaund)

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

EVOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE LA PROMOCIÓN DE LAEFICIENCIA ENERGÉTICA

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 22/2922.09.2011 Seite 22 22

3 41 52Compromiso Caracterizar Planificar Implementar Control

Medidas aisladas Diagnóstico energético

Sistema de gestión energética

EVOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE LA PROMOCIÓN DE LAEFICIENCIA ENERGÉTICA

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 23/2922.09.2011 Seite 23 23

Objetivo: Reducción de los costos energéticos, a partir del uso eficiente de losrecursos, lo que lleva a una mejora de los consumos específicos (energía utilizada porunidad de producto), y con ello a un aumento de la competitividad del sector.

Gestión energética: se refiere a un conjunto de medidas técnicas y organizativas donde también se contemplan aspectos relativos al comportamiento humano,orientadas al uso eficiente de la energía y por lo tanto a la eficiencia de los costosenergéticos.

Se dice también que surge de la aplicación estructurada de una serie de técnicas yherramientas de gestión que le permiten a la organización identificar e implementar

medidas orientadas a reducir sus consumos energéticos y en consecuencia sus costos.

GESTIÓN ENERGÉTICA

El uso eficiente de recursos energéticos, o productivos en general, NO se opone alas metas de producción / prestación de servicios . Un programa de gestiónenergética, bien diseñado, debe formar parte del esfuerzo general por alcanzar unóptimo en: Efectividad en los costos, Confiabilidad de las instalaciones,Calidad del servicio, Mínimo impacto ambiental

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011

EVOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE LA PROMOCIÓN DE LAEFICIENCIA ENERGÉTICA

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 24/2922.09.2011 Seite 24 24

20042000

1998 2002

2008

2006

2012

2010

British Standards InstitutionBS7750 previa a ECO 92

ISO 14000 aprobada 09.1996Norma Nacional en Europa 03.97

La versión oficial en idiomaespañol se publica en 05.97

USAANSI/MSE

2000

DinamarcaDS 2403

2001

SueciaSS 627750

2003

IrlandaIS393

2005

ChinaGB/T 23331

EuropaEN 16001

2009

AlemaniaVDI 4602

2006-04

EspañaUNE 216301

Corea del SurKSA 4000

2007

2011Internacional

ISO 50001

19791973

1970 1976

19911985

1982 1988

1997

1994

1972: Primera conferencia delas Naciones Unidas sobre el

Medio Ambiente. Suecia

1984/89:Conferencia

Mundial sobre elManejo del Medio

Ambiente, Paris.

1987: InformeBrundtland, “Nuestro

futuro común”

1990: DeclaraciónMinisterial de la CEpara Europa de lasNaciones Unidas,

Bergen.

1992: "Cumbre para laTierra” Río de Janeiro

UNA HERRAMIENTA DE GESTION

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 25/2922.09.2011 Seite 25 25

El trabajo de la GIZ en el SectorHotelero

3. La Eficiencia Energética en el sector hotelero en México

4. Programa de Gestión Energética

1. La Eficiencia Energética

  

Trabajos a ser desarrollados por GIZ en el

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 26/2922.09.2011 Seite 26 26

Trabajos a ser desarrollados por GIZ en elsector hotelero

Objetivo general: 

Introducir en el sector hotelero la Gestión Energética como una herramienta parapromover la mejora continua del desempeño energético del sector.

Objetivos específicos: 

1. Desarrollar estudios de benchmarking (comparaciones con fines evaluativos)

específicos para distintas regiones de México, para poder establecer indicadoresrepresentativos del desempeño energético del sector según la tipología másconveniente.

2. Desarrollar un Sistema de Gestión Energética, amigable para el sector PyME hotelero, junto con una guía de implementación.

3. Desarrollar pruebas piloto de instalación del Sistema de Gestión Energética,acompañando al establecimiento en las distintas etapas que el mismo contempla.

4. Desarrollar actividades de sensibilización a los empresarios del sector, y decapacitación a la consultoría en eficiencia energética sobre el enfoque integral de lagestión energética.

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011  

Trabajos a ser desarrollados por GIZ en el

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 27/2922.09.2011 Seite 27 27

Línea de Acción 1: Estudio de Benchmarking

Diseño del estudio de Benchmarkig, con la definición de la muestra de hoteles que seráninvolucrados en la encuesta, elaboración del instrumento de encuesta, validación medianteencuesta testigo, contratación y adiestramiento del equipo de colaboradores querecolectarán la información, Implementación de la encuesta y procesamiento de lainformación

Línea de Acción 2: Piloto de implementación de programas de gestión energética

Elaboración de un Sistema de Gestión Energética, con atención de particularidadesrespecto de la tipología escogida para clasificar los hoteles, selección de hoteles paraparticipar en la experiencia piloto, instalación de la herramienta con acompañamientodurante las etapas tempranas de implementación y monitoreo de impactos.

Línea de Acción 3: Programa de sensibilización y capacitación

Definición de una estrategia de sensibilización orientada a empresarios del sector y decapacitación hacia los consultores en eficiencia energética, identificación de temasrelevantes, organización de talleres, cursos, presentaciones..

Trabajos a ser desarrollados por GIZ en elsector hotelero

Ernesto Feilbogen, Taller  – Diagnóstico WWF, Quintana Roo, 19 al 21 de Setiembre 2011  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 28/2922.09.2011 Seite 28 28

Programa NAMA - México

Nombre del ponente, título del evento, lugar, fecha

En agosto de 2011, el Ministerio de Ambiente de Alemania (BMU), aprobó elfinanciamiento de un Programa NAMA-México por un monto de 7 Millones de Euros.

El Proyecto contempla trabajar sobre las siguientes áreas:• NAMA - Transporte• NAMA – Vivienda• NAMA – PyMEs• Institutional Set Up

En la componente NAMA  – PYME, la contraparte del Gobierno Federal es laSecretaría de Energía (SENER), con quienes se identificarían acciones hacia eldiseño de la NAMA.

Una alternativa es trabajar sobre el Programa de Ahorro y Eficiencia EnergéticaEmpresarial (PAEEEM), recientemente lanzado en fase piloto en el Estado de Nuevo

León, para complementarlo hacia la conformación de una NAMA.

SENER ha manifestado su interés en trabajar con el sector turismo y en particularcon hoteles de 2/3 estrellas, para desarrollar un Programa de Eficiencia Energéticaque ha venido diseñando con SECTUR. Este nuevo Programa podría sumarse alPAEEEM o ser considerado como una componente independiente de la NAMA-PyME.

  

5/10/2018 09. MI 4. GIZ Eficiencia Energetica en Hoteles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09-mi-4-giz-eficiencia-energetica-en-hoteles 29/29

¡Gracias porsu atención! 

Ernesto Feilbogen

GIZ (Cooperación Alemana al Desarrollo)Tel. +52-55-5000 6000 Ext. 1088E-mail: [email protected]: www.giz.de o www.giz.de/mexico