08_02_Aragón

12
Aragón

description

Fundación Laboral de la Construcción - Memoria 2008

Transcript of 08_02_Aragón

Page 1: 08_02_Aragón

Aragón

Page 2: 08_02_Aragón
Page 3: 08_02_Aragón

Fundación Laboral de la Construcción. Memoria 2008

156

Sede Consejo Territorial Pantano de Yesa, 2 50015 Zaragoza Tel.: 976 740 626 Fax: 976 740 068

Centros de formación Huesca Gibraltar, 45 (esquina Cordeleros) Nave 1 22006 Huesca Tel. / Fax: 974 230 867

Teruel Ollerías del Calvario, 53 44003 Teruel Tel.: 976 740 626 Fax: 976 740 068

PresidenteD. Antonio Ballarín Ballarín(CNC)

Vicepresidentes D. Manuel Grande Henares (MCA - UGT) D. José Valenzuela Liánez (Fecoma - CC.OO.)

Secretario D. Felipe Ruiz Arbe (CNC)

Gerente D. Jorge Sarnago Tejero

Page 4: 08_02_Aragón

157

8. Territoriales / Aragón

La Fundación Laboral de la Construcción de Aragón tiene su sede en Zaragoza, donde cuenta con un centro de formación, además de otros dos que tiene en Huesca y Teruel.

Los tres centros de formación disponen de Centros de Prácticas Preventivas y zona de talleres. En Teruel, también se dispone de una zona de grúas para impartir cursos de grúa torre.

1 FormaciónA lo largo de 2008, el Consejo Territorial de la Fundación en Aragón formó a 7.726 trabajadores, dentro de sus planes de formación sec-torial estatal, autonómica, formación bonificada, ocupacional, etc.

Además, llevó a cabo diversas acciones de Responsabilidad So-cial Corporativa, formando a determinados colectivos, colaborando con diversas instituciones como Bomberos Unidos Sin Fronteras, los Servicios Sociales de la Comarca de la Hoya de Huesca, así como con la Fundación para la Atención e Intervención con el Menor de Aragón.

Con esta última entidad se participó en la elaboración de un proyecto conjunto de formación para 2009-10, dentro del Programa de Innovación para la Inclusión Social de Aragón, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2007-2013.

1.1 Formación continua 1.1.1 Plan de formación sectorialLa Fundación Laboral de la Construcción en Aragón impartió for-mación a un total de 2.382 alumnos, dentro de su plan de formación continua sectorial.

Por áreas, la más demandada fue la de Oficios, con un total de 1.388 alumnos (lo que supone un 58% del total), seguida de Seguri-dad, con 931 (con un 39%), y Gestión, con 63 (un 3%).

1) Reunión del Consejo Territorial de Aragón. 2) Personal de la Fundación Laboral de la Construcción de Aragón. 3) Presidente y vicepresidentes de la Fundación Laboral de la Construcción de Aragón.

21

3

Page 5: 08_02_Aragón

Fundación Laboral de la Construcción. Memoria 2008

158

Empresas con trabajadores que realizaron formación en el Consejo Territorial de Aragón en 2008Total de empresas: 499

En cuanto a las modalidades, destacó la presencial, con el 81%, seguida de teleformación (15%) y distancia (4%).

Por provincias, Zaragoza tuvo el 63% del total de alumnos, segui-da de Huesca (30%) y Teruel (7%).

1.1.2 Plan de formación continua subvencionado por el Gobierno de AragónEn 2008, se formaron un total de 402 personas, dentro del plan autonómico de formación sectorial para la formación en el empleo, además de 1.699 alumnos, dentro del plan específico de Aula Per-manente, y 48 en el plan especial de formación a “carretilleros”.

1.1.3 Formación adaptada a clientes Dentro de la formación para empresas impartida por el Consejo Territorial de Aragón, en total, 309 alumnos recibieron clases de Aula Permanente, mientras que 225 trabajadores se formaron en las distintas áreas de formación.

Destacan los cursos de “PRL operador de maquinaria de arran-que/carga/viales en actividades extractivas de exterior para chófe-res y maquinistas”, y “Manipulador telescópico”.

1.2 Formación ocupacional 1.2.1 Planes de Formación e Inserción Profesional (FIP)En total, a lo largo de 2008, el Consejo Territorial de Aragón impartió clases a 140 personas. En concreto, se trató de cursos de Aula Permanente de Prevención dirigidos a desempleados y con el objetivo de colaborar en su inserción profesional.

Además, durante los meses de julio y agosto de 2008, se impartió un curso de “Operador de grúa torre” para mujeres desempleadas.

Esta formación, financiada por el Gobierno de Aragón y el Fondo Social Europeo, tuvo una duración total de 220 horas y contó con la asistencia de diez alumnas. Todas las asistentes superaron las pruebas teóricas y exámenes prácticos requeridos.

1) Curso de maquinaria. 2) Curso de “Albañile-ría” celebrado en el centro de Huesca.

2

1

Nuevas empresas269

Tramo de trabajadores Porcentaje

De 6 a 20 38,8%

De 3 a 5 19,6%

De 21 a 50 16,5%

De 1 a 2 16,0%

Más de 51 9,26%

Desglose por tamaño

Page 6: 08_02_Aragón

159

8. Territoriales / Aragón

Page 7: 08_02_Aragón

Fundación Laboral de la Construcción. Memoria 2008

160

1.2.2 Otros programas de formación ocupacionalDurante el año 2008, el Consejo Territorial de Aragón colaboró con determinadas instituciones como Bomberos Unidos Sin Fronteras; Servicios Sociales de la Comarca de la Hoya de Huesca; Secretariado General Gitano; Fundación para la Atención e Intervención con el Menor de Aragón y Federación de Empresarios de la Construcción de Huesca.

Con todas estas entidades se llevaron a cabo cursos dirigidos a los trabajadores y desempleados del sector, además de otro tipo de acciones concretas de orientación laboral. También, gracias al acuerdo con la Federación de Empresarios de la Construcción de Huesca se celebró en mayo de 2008, el I Concurso de Albañilería de la província.

2 Seguridad y Salud 2.1 Aula Permanente de PrevenciónA lo largo de 2008, la Fundación Laboral de la Construcción de Aragón impartió 240 cursos de Aula Permanente de Prevención, a través de los que se formaron 4.669 personas pertenecientes a 1.021 empresas.

La provincia aragonesa que mayor número de alumnos registró fue Zaragoza, con 3.626 (un 78% del total). Le siguieron Huesca con 724 alumnos (15%) y Teruel, con 319 (7%).

Asimismo, se realizó una acción especial para trabajadores inmi-grantes de habla no hispana, dentro del proyecto piloto de Aula Per-manente de Prevención para inmigrantes que la Fundación presentó al Gobierno de Aragón.

Estos cursos se realizaron en diez sesiones y fueron impartidos en el idioma nativo de los participantes: árabe, chino, francés, inglés, polaco, portugués y rumano.

2.2 Visitas a obraA través del Organismo Paritario para la Prevención en la Construc-ción (OPPC), en 2008 se visitaron 159 obras en Aragón. La provincia que concentró la mayor parte de ellas fue Zaragoza, con 102 (64% del total), seguida de Teruel con 31 obras visitadas (20%) y Huesca con 26 (16%).

2.3 Centro de Prácticas PreventivasEl Centro de Prácticas Preventivas de Zaragoza recibió en 2008 a cinco grupos de alumnos. En total fueron 83 personas las que realizaron allí su formación práctica.

3 Proyectos destacados • III Seminario de la Fundación Laboral de la Construcción-OPPC AragónEl Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sos del Rey Católico, en Zaragoza, acogió los días 27 y 28 de noviembre la celebración del III Seminario de la Fundación Laboral de la Construcción-OPPC Aragón. Al acto asistieron 21 personas entre visitadores del OPPC de Aragón, personal de la Fundación vinculado al mismo y ponentes externos.

1) Alumnos del Aula Permanente de Preven-ción para inmigrantes. 2) Alumnos de un curso de Aula Permanente de Prevención.

1

2

Page 8: 08_02_Aragón

161

8. Territoriales / Aragón

Page 9: 08_02_Aragón

Fundación Laboral de la Construcción. Memoria 2008

162

Durante las dos jornadas se trataron distintos temas a través de las di-ferentes ponencias organizadas. Entre ellas destacaron: “La normativa sobre la subcontratación. Cuestiones aplicativas pendientes”, “For-mación en prevención de riesgos laborales y Tarjeta Profesional de la Construcción, de acuerdo con el IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción”, “Actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) en 2008 y criterios de actuación de la ITTS en 2009. Especial referencia al sector de la construcción”, y “Coordina-ción de actividades empresariales”.

Además, se habló de las conclusiones a las que habían llegado los visitadores de obra después de las visitas realizadas en 2008, y se propusieron algunas mejoras para el desarrollo de su trabajo. También se trató el caso concreto de la construcción de los puentes de la Expo 2008, con especial atención a las situaciones de dificultad y las solu-ciones aplicadas. Por último, se explicó en qué consistía el convenio de visitas a obra del Ministerio de Fomento y los resultados del mismo.

• Colaboración con el Regimiento de Pontoneros de ZaragozaLa Fundación Laboral de la Construcción de Aragón y el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12 de Zaragoza, reno-varon el 21 de noviembre su convenio de colaboración. Ambas partes se comprometen, así, a seguir colaborando en la puesta en marcha de actividades formativas, especialmente en materia de prevención de riesgos laborales.

El inicio de la colaboración entre el Consejo Territorial de Aragón y el Regimiento de Pontoneros se remonta al año 1994. En esa ocasión ya se organizaron diversos cursos en materia de seguridad y salud. Desde entonces, la Fundación ha seguido formando a la tropa del Regimiento. En 2008, más de 120 militares participaron en alguna de las sesiones de Aula Permanente de Prevención. A partir de ahora, se quiere también ampliar la oferta formativa a acciones especializadas en el tratamiento de aguas y análisis de suelos.

III Seminario de la Fundación Laboral de la Construcción-OPPC Aragón.

Page 10: 08_02_Aragón

163

8. Territoriales / Aragón

Por otro lado, hay que señalar que esta institución militar fue de las primeras organizaciones que mostraron su interés por obtener la ho-mologación para poder impartir cursos de “Formación inicial básica en materia de prevención de riesgos laborales”. Además, algunos de sus mandos han colaborado ya en la impartición de cursos de “Maqui-naria” y en la elaboración de manuales relacionados con la maquina-ria empleada en el movimiento de tierras.

• Curso para Bomberos Unidos sin FronterasLa Fundación Laboral de la Construcción de Aragón cedió sus insta-laciones para la impartición del curso “Apeos y apuntalamientos”, dirigido a varios miembros de la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF).

Así, entre los días 29 de septiembre y el 11 de noviembre, un total de ocho alumnos de esta ONG recibieron un curso de 30 horas, en el centro de formación que la Fundación tiene en Zaragoza.

El curso de “Apeos y apuntalamientos” se enmarca dentro del programa de formación continua que Bomberos Unidos Sin Fronteras contempla para la intervención y rescate en catástrofes. Los módulos principales de la acción formativa fueron los apeos y apuntalamientos verticales e inclinados, así como la introducción a los recercados e intervención en caso de deflagraciones e incendios.

La formación fue impartida por varios profesionales de la ONG, que se desplazaron desde la sede central de España en Madrid, al centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Zaragoza.

Reunión en el Acuartelamiento del Regimiento de Pontoneros de Zaragoza.

Page 11: 08_02_Aragón

Fundación Laboral de la Construcción. Memoria 2008

164

Plan de formación sectorial

Alumnos por área y modalidad

Aragón

Las diez acciones formativas más cursadas Número de alumnos

Operador de grúa torre 247

Nivel básico de prevención en construcción 246

PRL para directivos de empresas de construcción 215

Conductor de camión 164

Interpretación de planos. Nivel I 126

Operador de maquinaria autopropulsada de construcción 117

Replanteos de obra. Nivel I 110

PRL para operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras 86

PRL para trabajos de albañilería 81

PRL para mandos intermedios en empresas de construcción 66

Área de Gestión63

15 + 48

Área de Seguridad y Salud931

341 + 590

Área de Oficios1.388

14 + 77 + 1.297

= 100Distancia PresencialTeleformación

Total: 2.382 alumnos

Page 12: 08_02_Aragón

165

8. Territoriales / Aragón

Visitas a obra

Total159

Aula Permanente

Aula Permanente Número de alumnos

Financiación propia 2.661

Diputación General de Aragón 1.699

Aula Permanente privados 309

Total 4.669

Otros planes de formación Alumnos por área y modalidad

Oficios923

Gestión157

Presencial5.597

Seguridad y Salud4.517

Total: 5.597 alumnos