05 (powerpoint)-martha hnel

27
Breve introducción a la Seguridad en el trabajo y al equipo de protección personal

Transcript of 05 (powerpoint)-martha hnel

Page 1: 05 (powerpoint)-martha hnel

Breve introducción a la Seguridad en el trabajo y al equipo de protección personal

Page 2: 05 (powerpoint)-martha hnel

¿Qué puede salir mal?

Page 3: 05 (powerpoint)-martha hnel

….todo puede salir mal……

Page 4: 05 (powerpoint)-martha hnel

La seguridad en el trabajo

Protección Personal

Reglamentación

Video

Fin

Page 5: 05 (powerpoint)-martha hnel

Seguridad del Trabajo

La seguridad del trabajo es le conjunto de medidas técnicas, educacionales, medicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente, y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implantación de prácticas preventivas.

Page 6: 05 (powerpoint)-martha hnel

En la actualidad, es responsabilidad de cada empresa conocer y cumplir con las normas, reglamentos y convenios en materia de Seguridad e Higiene Industrial (Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente)

Regresar

Page 7: 05 (powerpoint)-martha hnel

Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo. Titulo Tercero: Condiciones de Higiene. Capitulo noveno (art. 101), Equipo de Protección Personal:

“En los centros de trabajo donde existan agentes en el medio ambiente laboral, que puedan alterar la salud y poner en riesgo la vida de los trabajadores y que por razones de carácter técnico no sea posible aplicar las medidas de prevención y control, el patrón deberá dotar a éstos con el equipo de protección personal adecuado, conforme a la Norma correspondiente.Para la selección del equipo de protección personal que deben utilizar los trabajadores, el patrón deberá realizar el análisis de los riesgos a los que se exponen”

Page 8: 05 (powerpoint)-martha hnel

Reglamentación sobre Equipo de Protección Personal (EPP)

Conjunto de elementos y dispositivos de uso personal, diseñados específicamente para proteger al trabajador contra accidentes y enfermedades que pudieran ser causados con motivo de sus actividades de trabajo.

En caso de que en el análisis de riesgo se establezca la necesidad de utilizar ropa de trabajo con características específicas, ésta será considerada equipo de protección personal.

NOM-017-STPS-2001

Page 9: 05 (powerpoint)-martha hnel

Cuando una persona no es trabajador de la empresa, por ejemplo, un proveedor, un cliente, un visitante, será obligación de éste contar con el equipo de protección personal adecuado para poder ingresar a las instalaciones de la empresa.

Regreso

Page 10: 05 (powerpoint)-martha hnel

¿Cuáles serán las partes del cuerpo susceptibles de necesitar protección?

Page 11: 05 (powerpoint)-martha hnel

Existen áreas del cuerpo que requieren de equipo de protección para evitar riesgos que pueden amenazar la seguridad o salud del trabajador.

Page 12: 05 (powerpoint)-martha hnel

Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios.

Page 13: 05 (powerpoint)-martha hnel

Equipo de protección para….

Oídos

Cabeza

Tronco

Ojos

Manos

Pies y Ropa

Sistema respirator

io

Regresar

Page 14: 05 (powerpoint)-martha hnel

Protección para oídosUno de los factores mas importantes que debemos tomar en cuenta para la selección de equipo protector de oídos es la capacidad que tiene de reducir el nivel de decibeles al que se esta expuesto.

Regreso

• Orejeras: se enganchan a la cabeza y cubren ambos oídos

• Tapones para los oídos: individuales, menor protección

Page 15: 05 (powerpoint)-martha hnel

Protección para la cabezaLos elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los cascos de seguridad

Regreso

Page 16: 05 (powerpoint)-martha hnel

Protección para los ojos

Pantalla de soldador

Los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, requieren de protección apropiada para estos órganos.

Page 17: 05 (powerpoint)-martha hnel

Lentes de seguridad

Regreso

Page 18: 05 (powerpoint)-martha hnel

Protección para el sistema respiratorio • Filtros: el más sencillo, un pañuelo sobre la boca y nariz • Máscaras

•máscara antipartículas: evita la polución •máscara antigás: evita materiales tóxicos •máscara de buzo (escafandra): cubre toda la cabeza •máscara de oxígeno: utilizada por pilotos en vuelos a mucha altura

• Equipo autónomo de respiración (SCBA y SCUBA): bombonas de oxígeno

Page 19: 05 (powerpoint)-martha hnel

MáscarasRegreso

Page 20: 05 (powerpoint)-martha hnel

Protección para el tronco•Chaleco

•Chaleco antibalas•Arnés•Cinturón de sujeción del tronco (fajas)

Page 21: 05 (powerpoint)-martha hnel

Ropa de alta visibilidad: fosforescente, por ejemplo para asegurarse de que nos ven de noche o con niebla, y así evitar accidentes.

Regreso

Page 22: 05 (powerpoint)-martha hnel

Protección para manosGuantesPara evitar infecciones o contaminación:

por ej. los de látex, vinilo o nitrilo. Usados por médicos.

Page 23: 05 (powerpoint)-martha hnel

• Para protegerse de temperaturas muy elevadas (por ej. los de soldador, o los necesarios para operar un horno)•Para protegerse de peligros mecánicos como la

fricción (por ej. los de malla de acero)•Para evitar heridas hechas por objetos punzantes

Regreso

oPara soportar impactos, como los de un portero

Page 24: 05 (powerpoint)-martha hnel

Calzado de protección•zapatos especiales (impermeables, suela antideslizante, duros, etc.•botas de protección: con la punta de acero para proteger de objetos que caigan, o con suela especial para evitar pinchazos.

Page 25: 05 (powerpoint)-martha hnel

Ropa de protecciónLa ropa de protección es ropa especialmente diseñada para trabajar en condiciones extremas.

Regresar

Page 26: 05 (powerpoint)-martha hnel

Regresar

Page 27: 05 (powerpoint)-martha hnel

Video: Breve introducción a la Seguridad en el trabajo y al equipo de protección personal

Especialización en entornos virtuales de aprendizaje

Producción de Material Didáctico 2

Docente Claudia Salio

Alumna Martha Hanel G.Regresar