05 10 15 diario ahora amazonas

16
C M A N LUNES 05 DE OCTUBRE DEL 2015-AÑO V N.2260 Telef. 041-474106 / RPM #213844 Por liberar a presunto violador de persona con discapacidad Quejan a presidente de la Sala Penal de Chachapoyas Granada explota y mata a menor Contaminan rio Marañón con toneladas de basura HELICÓPTERO EP ATERRIZA DE EMERGENCIA En isla del rio Utcubamba. Según testigos, humeaba y sobrevoló muy bajo Policía en operativo en Yuracyacu Cayó “Bagüino” con requisitoria Niño encontró munición de guerra camino a su chacra Poca seguridad ha promovido que en últimos meses sea pintado y hayan robado panel de infografía Pescadores depredan las cashcas del Utcubamba Vándalos desmantelan el “Pozo de Yanayacu” Extraen peces de hasta 7 centímetros:

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 05 10 15 diario ahora amazonas

Page 1: 05 10 15 diario ahora amazonas

C M A N

LUNES 05 DE OCTUBRE DEL 2015-AÑO V N.2260 Telef. 041-474106 / RPM #213844

Por liberar a presunto violador de persona con discapacidad

Quejan a presidentede la Sala Penalde Chachapoyas

Granada explotay mata a menor

Contaminan rio Marañón con toneladas de basura

HELICÓPTERO EP ATERRIZA DE

EMERGENCIA En isla del rio Utcubamba. Según testigos,

humeaba y sobrevoló muy bajo

Policía en operativoen Yuracyacu

Cayó “Bagüino” con requisitoria

Niño encontró munición de guerra camino a su chacra

Poca seguridad ha promovido que en últimos meses sea pintado y hayan robado panel de infografía

Pescadores depredan las cashcas del Utcubamba

Vándalos desmantelan el “Pozo de Yanayacu”

Extraen peces de hasta 7 centímetros:

Page 2: 05 10 15 diario ahora amazonas

02 Loreto Lunes 05 de Octubre 2015

Bagua Grande.-Las principales autoridades del centro poblado de Ñunya Jalca detectaron y com-probaron la tala ilegal e indiscri-minada de árboles en el escaso bosque que existe en Bellandina, parte alta de esta localidad.

Por tal motivo, están solicitando la inmediata intervención de la fis-calía de medio ambiente, rondas campesinas y las autoridades competentes.Estos señalaron debido a que es-tos madereros ilegales, no cuen-

tan con la respectiva autoriza-ción y en donde se aprovechan en horas de la noche para trans-portar esta madera que extraen de la zona.En un recorrido que hicieron por la zona observaron que había cualquier cantidad de pies de ma-dera que estaban listos para ser transportados o en otros casos aserrándose.Se encontró madera de las espe-cies Shupica y madera blanca, en cuartones y vigas, en todo el recorrido. Al parecer los aserra-dores, al notar la presencia de

las autoridades, abandonaron la zona para esconderse entre los matorrales.Así mismo las autoridades die-ron a conocer su preocupación debido a la existencia de escaso bosque, lo que antes era, hoy se ha convertido en grandes inver-nas donde sus propietarios, tala-ron y no han vuelto a sembrar un solo árbol.Luego señalaron que la más grande preocupación es debido a que ya no existe el colchón acuí-fero de hace años atrás, por ello dijeron la disminución de las que-

bradas que discurren de estas zo-nas, lo que perjudica a la pobla-ción debido a que el volumen de agua de captación ha disminui-do.Finalmente hicieron un llamado a las autoridades para que de una vez por todas detengan la tala in-discriminada de árboles y de esa forma conservar el medio am-biente. Como se evidencia en las fotos se encontró en el camino turbos, vigas y tablas totalmente recién aserradas en diversos puntos de lo que queda de esta montaña. (Ebert Bravo)

Denuncian talaDenuncian talaindiscriminada indiscriminada de bosques de bosques

Denuncian talaindiscriminada de bosques

Autoridades de Ñunya Jalca,en caserío Bellavista:

Bagua Grande.- La fotógrafa profesional del Minedu Katherine Goico-chea, ha realizado un taller de fotografía y mural con el tema específico sobre la deserción escolar como parte de la campaña con secundaria completa si la haces.En fotografía mural, los alumnos han aprendido un poco del lenguaje vi-sual.Se hizo una selección de la fotografía que funcionaría mejor con la frase que ellos han decidido colocar en el mural que señala, el estudio te salva de toda condena, frase que salió después de disertar sobre la deserción escolar y sobre los beneficios que da al terminar la secunda-ria.El mural es una técnica mixta de fotografía con pintura, en donde la idea de la propuesta visual, en donde los alumnos están como en el cielo y si ellos culminan sus estudios y tienen posibilidades de seguir adelante y evolucionar como personas, de triunfar en la vida. En la fotografía se les observa triunfantes en la vida, saltando con una sonrisa grande.Esta campaña se viene desarrollando en Huánuco, Ucayali, San Mar-tín. Esta vez están en Amazonas donde está participando la IE No 16228 de San Luis.(Ebert Bravo)

Con especialistas MINEDUrealizan taller fotográfico

En campaña “con secundaria completa si la haces”

Alumnos de la IE Javier Pulgar Alumnos de la IE Javier Pulgar Vidal junto a especialistas del Vidal junto a especialistas del MINEDU de actividad fotográficaMINEDU de actividad fotográficaen el frontis de su institución.en el frontis de su institución.

Alumnos de la IE Javier Pulgar Vidal junto a especialistas del MINEDU de actividad fotográficaen el frontis de su institución.

Page 3: 05 10 15 diario ahora amazonas

03Bagua Grande.-Un helicóptero del Ejército Peruano, realizó un aterrizaje forzoso muy cerca a las orillas del río Utcubamba, de-bido a alguna falla mecánica o avería que sufrió en pleno vuelo cuando realizaba un vuelo ruti-nario.El hecho ocurrió muy cerca al sector Pueblo Nuevo, jurisdic-ción de Huarangopampa, en el distrito El Milagro, tras unos minu-tos de haber cruzado la ciudad de Bagua.En el lugar encontramos que el helicóptero se encontraba a la margen derecha del río Utcu-bamba, en las partes conocidas como islas que deja el río cuando baja de nivel. Allí el piloto realizó el aterrizaje forzoso. Así mismo, encontramos que en la margen iz-quierda se encontraban un sub oficial de tercera y dos soldados instalados con sus carpas vigi-lando el helicóptero.Así mismo se informó que todo esto ha sido producto de una fa-lla mecánica.El helicóptero per-tenece a la Sexta y Única Briga-da de Selva, por lo que solo se es-tá a la espera de un grupo mecá-nico para el arreglo respectivo de la unidad y sacarlo de la zona lo antes posible De continuar las llu-vias, el río podría aumentar su caudal y haría perecer totalmen-te le helicóptero.Luego observaron que por lo me-

Regional Lunes 05 de Octubre 2015

Bagua Grande.- La asociación de campesinos agricultores y ga-naderos El Triunfo del Marañón, jurisdicción del centro poblado El Reposo, expresó su preocupa-ción por la llegada intempestiva de una persona que se hizo pa-sar por abogado. Enrique Montenegro, dijo que era trabajador de la Corte Supe-rior de Lima y llegó en un auto-móvil, color negro-plomo,BOV-542 .El abogado señaló que esta aso-ciación está posesionada en te-rrenos de “su propiedad y que no iba a permitir que más persones ingresen.Caso contrario los iba a atacar con arma de fuego a quie-nes se apersonen en el terreno que es de su propiedad.Sin embargo esta asociación tie-ne más de 20 años de posesión, cuentan con plano catastral cuya extensión es de 534 hectáreas.

Amedrantan con armas a humildes posesionarios

Agricultores de El Triunfo del Marañón denuncian

Se vende un lote de terreno de 180 m2,asociación Heroes del Cenepa, Jr.

Atahualpa MZ. A3, LTE.4.Sra. Iris Rpm:#959806413.

OCASIÓN

Cayó “Bagüino” con requisitoria

Policía en operativo en Yuracyacu

Nueva Cajamarca octubre 04 (Especial).- Durante operativo efec-tivos de la policía de la comisaría de Yuracyacu intervienen a “Bagüi-no” con requisitoria.El operativo de efectuó a las 4 de esta tarde altura del puente sobre el río mayo en donde se intervino a medio centenar de personas que se trasladan de Nueva Cajamarca con destino al Valle de la Conquista y Pueblo Libre.Al cruzar información con la base de datos de ESIMPOL que cuenta la comisaría de Yuracyacu dio posi-tivo con orden de captura para Jony Castro Cardoso (37) por el de-lito de desobediencia y resistencia a la autoridad solicitado por el juzgado penal de Bagua.El intervenido fue trasladado a la dependencia policial donde fue puesto a disposición de la policía judicial a fin de ser trasladado al juz-gado penal de Bagua en donde deberá responder en el proceso judi-cial. (RPM)

HelicópteroHelicópteroEP aterrizaEP aterriza

dedeemergencia emergencia

HelicópteroEP aterriza

deemergencia

nos bajaron raudamente unos 6 tripulantes y de inmediato se ale-jaron del lugar, pero al notar que todo calmó, se acercaron a sacar el equipaje que traían y después de algunas horas llegó un heli-cóptero de El Milagro y se llevó a la tripulación junto al equipaje.Hasta el momento la Sexta y Úni-

Cuenta con agua para riego tec-nificado para sembrío de cítricos. La asociación rechaza este tipo de actitudes que no hacen más que querer amedrantar a los po-sesionarios, por lo que continua-rán en su posesión.No es posible indicaron que es-tén enviando matones con ar-mas de fuego a realizar disparos

en la zona contra las precarias vi-viendas. Deben pensar que hay niños y adultos mayores.Finalmente expresaron que toda esta situación el único responsa-ble es Carlos Montalván, presi-dente del comité agropecuario de El Reposo y ante cualquier eventualidad dejan constancia de ello. (Ebert Bravo)

Eleodoro Avellaneda Carrasco, presidente de la asociaciónEleodoro Avellaneda Carrasco, presidente de la asociaciónde usuarios El Aventurero del caserío El Reposo.de usuarios El Aventurero del caserío El Reposo.

Eleodoro Avellaneda Carrasco, presidente de la asociaciónde usuarios El Aventurero del caserío El Reposo.

ca Brigada de Selva no se ha pro-nunciado al respecto, por lo que al parecer se guarda total herme-tismo, así mismo se supo que es-te helicóptero habría ido “ al mon-te”, términos del ejército, venía de dejar al personal de desmina-do en la zona de frontera. (Ebert Bravo)

En isla del río Utcubamba Según testigoshumeaba y sobrevoló muy bajo

Page 4: 05 10 15 diario ahora amazonas

04C M A N

Lunes 05 de Octubre 2015

ondorcanqui.- Los pobla-

Cdores han convertido en un verdadero relleno sani-

tario al puerto fluvial de Imacita comprensión del distrito de Ima-za.Gran cantidad de desechos de ba-sura son lanzados a orillas del río Marañón durante todos los días lo cual ha incrementado la conta-minación ambiental convirtién-dose en un peligro debido al bajo caudal por la temporada de ve-rano que aún existen.En un breve recorrido se pudo comprobar que los mismos pobla-dores a través de carretillas arro-jan los desechos a las aguas y en la misma orilla grandes montícu-los de basura, y desechos, de to-do tipo de desperdicio hasta ani-males muertos. Algunos pobladores en comuni-cación con el DIARIO AHORA, quien llegó al lugar, mostraron su preocupación y a la vez expre-saron que las descargas de los de-sechos se han incrementado, las aguas residuales que contaminan el río han aumentado de forma preocupante y culparon a la mis-ma población de ser los únicos responsables de arrojar la basuraTodo este problema se genera de-bido a que la municipalidad distri-tal de Imaza no realiza el recojo de los residuos, convirtiendo en una mala conducta de conviven-cia, queda en claro que hasta el momento las autoridades del dis-

En puerto de Imacita:

Contaminan río Marañón con toneladas de Basura

Regional

trito desconocen la cruda realidad que se vive en este sector, siendo de exclusiva competencia velar por la salubridad e higiene y salud de la población.La pregunta que estará haciendo el actual alcalde señor Otoniel Danchucho, para evitar que la ba-sura continúe apestando en las orillas del río Marañón, convirtién-dose en una pésima carta de pre-sentación para el distrito, siendo de su competencia velar por el buen ornato y limpieza, donde es el único responsable por la falta de una política del manejo de los residuos sólidos y evitar que el río continúe siendo contaminado por

la irresponsabilidad de la pobla-ción que carece de educación am-biental, que la basura generada por ellos mismos se arroje de ma-nera directa al río. Algunos pobladores se refirieron a la fiscalía del medio ambiente a que despierte de retardo funcio-nal e inoperancia y los invitamos a darse una pasadita por la ribera del rio Marañón en el sector Ima-za y pueda comprobar in sito la de-plorable situación en que se ha convertido el puerto fluvial más im-portante de los pueblos indígenas y así puedan justificar sus remu-neraciones, acotaron los pobla-dores (E.Yangua)

Page 5: 05 10 15 diario ahora amazonas

05

Quejan a presidente de la Sala Penal de Chachapoyas

Regional

Por liberar a presunto violador de persona con discapacidadEn la Oficina Distrital de Control De La Magistratura OICMA de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, fue presentada la queja contra el presidente de la Sala Penal de Apelaciones de Chachapoyas, Juez Superior Del-miro Carrasco García. La queja fue presentada por Rosa Rima-rachín Rojas, quien solicita que dicho magistrado sea investiga-do, tras haber liberado al sujeto Richard Chicana la Rosa, pre-sunto violador de su hermano con discapacidad.Lo grave de dicha liberación, don-de también participaron los Voca-les, Vilcarromero Silva y Zabar-burú Rojas, se realizó, a pesar que el Fiscal de Pomacochas-Bongará, Guido Ojeda Torres, con fecha 17 de agosto del 2015, solicitó en su requerimiento de acusación contra el presunto vio-lador la pena de 20 años de cár-cel, tras haber investigado a fon-do el caso y revisado los exáme-nes de los peritos y documenta-les.Cabe mencionar que dicha Sala Penal, liderada por Delmiro Ca-rrasco, (autor intelectual y po-nente para liberar al imputado) sacó del penal al imputado, a pe-sar que el Juez de Preparatoria de Pedro Ruiz, declaró fundado el requerimiento de prolongación de la prisión preventiva contra el presunto violador sexual Richard

discriminación contra una perso-na con discapacidad, señalaron en sus resoluciones que solo se trataba de una persona que le amputaron, (cercenaron, corta-ron) sus brazos, como si alguien se los hubiera cortado, hecho que es totalmente falso. EL DATODichos privilegios en el Poder Ju-dicial de Amazonas, no lo tiene cualquier reo en cárcel que soli-cita el cese de su detención pre-ventiva, como el emblemático asunto del ex alcalde de Cajaru-ro, Domingo Guerrero Dávila, a quien los jueces de Amazonas, le vienen ampliando su detención preventiva en varias oportunida-des, sin ninguna acusación se-ria, estando recluido más de dos años en el Penal de Huancas, a pesar de tener arraigo, domicilio conocido, trabajo, y demás re-quisitos para ser liberado. (José Flores)

Pide instalar paneles conlos atractivos turísticos

Lunes 05 de Octubre 2015

Chicana La Rosa, que vencía el próximo 20 de octubre del 2015. El hombre ultrajado de la peor manera como así señala el Fis-cal en su acusación, es una per-sona con discapacidad e imposi-bilitada de defenderse por haber

nacido sin brazos y con discapa-cidad mental, y la Sala Liquida-dora de Chachapoyas, lo liberó.Delmiro Carrasco y compañía, terminó liberándolo, porque el presunto violador tiene domicilio conocido, trabajo, arraigo (digni-

dad, solvencia moral) familiar, y que era un exceso que siga pre-so por dos meses más, por lo que la Sala de Chachapoyas, lo pasó a juicio oral en libertad. Sobre la persona con discapacidad, el abogado y la Sala, mostrando su

Discapacitado agraviado.Discapacitado agraviado.Discapacitado agraviado.Juez Superior Delmiro Carrasco GarcíaJuez Superior Delmiro Carrasco GarcíaJuez Superior Delmiro Carrasco García

El periodista, escritor e investigador de las culturas en Amazonas, ex funcionario de la oficina de turismo en la región, lanzó una innovadora forma de fomentar la identidad de la región, en zonas estratégicas de las vías más importantes de Amazonas, de grandes pancartas soste-nidas por iconos de la cultura Chachapoyas. “Esto está pendiente en nuestro departamento para que seamos vis-tos de otra manera en el mundo turístico. Para no devolver recursos, se podría hacer un (proyecto de inversión público) PIP de menor cuan-tía, y ejecutarlo inmediatamente. Se debería colocar en cada ingreso y salida a Amazonas: Corral Quemado, Chacanto. (Balzas) y en la ru-ta a San Martín” señaló Manuel Cabañas. (José Flores)

Personal Policial de la Oficina de Participación Ciudadana al man-do del SOB PNP Joel Calderón Vallejos y las Juntas Vecinales del Sector San Martín Bajo, Visa-lót Alto y del Sector Los Liberta-dores, realizaron diversos opera-tivos rurales y urbanos por las dis-tintas arterias de la Ciudad de Ba-gua Grande, con la finalidad de cerrar diversos establecimientos de venta de bebidas alcohólicas clandestinas, tras las constantes quejas de los vecinos.En vista que dichas juntas no cuentan con unidad móvil, conti-núan utilizando la furgoneta de propiedad del Sr. Pablo Salazar Culqui, Coordinador Provincial de las Juntas Vecinales de Segu-ridad Ciudadana del Distrito de Bagua Grande. Asimismo, se ejecutaron los pa-trullajes rurales por las distintas arterias de la ciudad y zonas de-soladas con la finalidad de inter-venir y trasladar a la Comisaría, a personas inescrupulosas que se encuentran al margen de la Ley, quienes en horas de la noche sa-len a delinquir, por lo que se vie-ne incrementando los patrullajes hasta las 01.20 de la madrugada. (José Flores)

JJ. Vecinales cierran los bares clandestinos

Historiador y ex Historiador y ex funcionario de Turismo funcionario de Turismo del GRA Manuel Cabañas del GRA Manuel Cabañas

Historiador y ex funcionario de Turismo del GRA Manuel Cabañas

Ante queja de vecinos

Page 6: 05 10 15 diario ahora amazonas

señales groseras con grafitti, destrucción del propio perímetro debido al crecimiento urbanísti-co, destrucción de las piedras la-jas del entorno del pozo, etc. Mientras que en otros países apuestan por las nuevas tecnolo-gías y estrenan nueva señaliza-ción y un servicio de audioguía en varios idiomas. En nuestra ciudad sería un sueño que este tipo de tecnologías se aplique no precisamente por el costo si-

Vándalos desmantelan el “Pozo de Yanayacu”

06

no por la falta de identidad de sus ciudadanos. Del mismo modo en el centro his-tórico se ha incrementado la can-tidad de pintas en especial en los alrededores de las Institucio-nes Educativas, sin que hasta el momento se haya logrado dete-ner y hecho pagar a los respon-sables. Todo esto ocurre pese a la enorme inversión en cámaras de video vigilancia hecho por el municipio local. (R. Villacrez)

Regional

Chachapoyas.- Nuevamente, los vándalos siguen atacando el históri-co pozo de Yanayacu, ubicado en la parte alta de esta ciudad. Yanayacu, es uno de los iconos tra-dicionales de esta ciudad. Pese a su importancia, no viene siendo pro-tegido ni hay campañas de concien-ciación por parte del municipio ni el Instituto Regional de Cultura, para su conservación y evitar que sea blanco de continuos atentados. En la actualidad desconocidos han roba-do el panel de información (Info-guía), de ese patrimonio local.

Este medio en varias publicaciones ha dado cuenta cómo este atractivo es atentado al parecer por joven-zuelos sin identidad. En el lugar hay

Pescadores depredan las cashcas del Utcubamba

Poca seguridad ha promovido que en últimos meses sea pintado y hayan robado panel de infografía

Navas y Montalvo se enfrentaronverbalmente.

Chachapoyas.- Casi una veintena de comensales de una pollería de nombre “Rocio” ubicada en esta ciudad, se encuentran hospitalizadas por haber consumido alimentos presuntamente en mal estado de con-servación. Los ahora afectados vienen siendo atendidos en el hospital regional Virgen de Fátima del Ministerio de Salud y el Hospital Higos Urco de EsSalud. Parientes de los comensales han señalado que el mal estado de la co-mida de esa pollería habría producido la intoxicación. “En este pro-blema tiene responsabilidad la Dirección de Salud por no controlar este tipo de establecimientos de comida rápida y la manera como se viene preparando los alimentos. Hasta el cierre de la edición varios pa-cientes han sido dados de alta tras superar los vómitos y diarreas que les causó la comida en mal estado. (R. Villacrez)

Mal estado de Mal estado de alimentos habríaalimentos habría

provocadoprovocadoinfección.infección.

Mal estado de alimentos habría

provocadoinfección.

Lunes 05 de Octubre 2015

Falta de seguridad promueve continuos atentados a Yanayacu.hFalta de seguridad promueve continuos atentados a Yanayacu.hFalta de seguridad promueve continuos atentados a Yanayacu.h

Roban Infoguía de Yanayacu.Roban Infoguía de Yanayacu.Roban Infoguía de Yanayacu.

Pollería mandó alhospital a veintena

de comensales

hachapoyas.-El río Utcu-

Cbamba está siendo some-tido a una intensa depre-

dación por parte de pescadores inescrupulosos.. Esto ocurre por la falta de un con-trol de la Dirección de la Pro-ducción y la Fiscalía de Medio Ambiente.Las imágenes muestran cómo en la actualidad algunos pesca-dores extraen peces nativos ju-

Extraen peces de hasta 7 centímetros:

veniles, promoviendo un dese-quilibrio en la cadena de esas es-pecies. Uno de los ejemplos es la demanda y comercialización sin control de las “Cashcas”, las cuales sin ningún criterio son pescados con apenas 7 centí-metros de longitud. Pese a su inminente extinción por la depredación en marcha las “cashcas”juveniles son ven-didas impunemente en los mer-

cados de Chachapoyas, Pedro Ruiz,Bagua y Bagua Grande. Las autoridades tampoco ins-peccionan los restaurantes don-de acostumbran a ofertar estos productos. Otros peces que son pescados sin control por su pre-ciada carne son los llamados: “Plateados”, Bagres, etc.

CAZADORES FURTIVOSA la pesca indiscriminada en la actualidad también se suma la presencia de cazadores furtivos que con armas sin licencias y mucho menos licencia de cace-ría, vienen extinguiendo a las pocas especies de fauna. Los ca-zadores provistos de armas in-cluso con mira telescópica dis-paran contra inocentes anima-les que bajan de la parte alta al río o quebradas cercanas para beber agua.Venados, choscas, sajinos, con cazados impunemente. Lo más indignante es que estos cazado-res no cazan por necesidad si-no por “deporte”. Vecinos de las márgenes del Utcubamba del tramo Leyme-bamba hacia Pedro Ruiz, piden a la Policía y al propio Ministerio Público, montar operativos ino-pinados a fin de terminar con es-tos depredadores irresponsa-bles de nuestra cada vez más escasa fauna silvestre. (R. Vi-llacrez)

Page 7: 05 10 15 diario ahora amazonas

Falleció el primer policía municipal

07

El antropólogo Eleuterio Ruiz Pérez fue nombrado representante del distrito de Imaza en Europa, específicamente en Ita-lia donde radica por más de 25 años. Ruiz Pérez es natural de Huamachuco, pero a los 11 años de edad llegó con sus padres al distrito Imaza, donde vivió has-ta emigrar a Europa. Es hermano del fallecido funcionario de la comuna de Imaza, Samuel Ruiz Pérez (antropólogo), en el cargo el área de de-sarrollo económico y quien falleció en el accidente fluvial donde perdieron la vida 10 personas. En una ceremonia oficial el alcalde distri-tal Lic. Otoniel Danducho Akintui lo desig-nó como “Embajador” en Italia y dijo que el sueño de Imaza, es tener contactos con el exterior .“Lo haremos todo en ho-nor de nuestro amigo y hermano “Samue-lito”” dijo el alcalde Otoniel Danducho. (Harold Herrera)

Regional

Bagua, octubre 05.-El primer poli-cía municipal en la provincia de Bagua, Sr. José Roberto Carbo-nel Zeña, falleció de cáncer . Sus últimos días vivió en situación precaria.La municipalidad de Bagua le ha-bría quedado adeudando más de 85 mil soles de su pensión co-mo cesante y los beneficios que le correspondían por su tiempo de servicio.Sus restos mortales fueron vela-dos en el local del Partido Aprista de Bagua y sepultado en el ce-menterio del Buen Pastor.Durante el lapso que estuvo en-fermo y en situación precaria, nunca recibió la visita de sus ex compañeros de trabajo y mucho menos del sindicato.Su esposa

dijo que siempre se portaron mal con su esposo.Dijo que cuando estaba en vida “le hacían firmar documentos y él sin darse cuenta por su avan-zada edad firmaba y se aprove-chaban para agarrar parte de su sueldo que le correspondía, co-mo por ejemplo aguinaldo de na-vidad, día del trabajo. Yo denun-cie esta irregularidad y abuso co-mo delito de aporte de prueba fal-sa, donde sentenciaron al funcio-nario cuando se le comprobó el abuso y delito, que figura en el ex-pediente: 0067-0-012-jr-PE-01” dijo la Sra. Alcira Chota Quispe.En sus últimos días de vida reci-bió visitas de gente de buen cora-zón, como la empresaria Marita Herrera Arévalo, grupo de jóve-

De cáncer y olvidado.Municipalidad le negó pagos de sus beneficios

nes rotarios de la ciudad de Ba-gua y algunos docentes.Según la Sra. Alcira Chota, espo-sa del Sr. Carbonell, ante la de-nuncia hecha por este medio, la

municipalidad le dieron 5 mil so-les parte de su pago que le co-rrespondía de sus beneficios que ahora tan solo le sirvió para su sepelio. (Harold Herrera)

Designan “embajador” de Imazaal antropólogo Eleuterio Ruiz

Lunes 05 de Octubre 2015

Jorge Carbonle enJorge Carbonle envida con uniformevida con uniforme

municipal.municipal.

Jorge Carbonle envida con uniforme

municipal.

La Red de salud de Bagua, que dirige la Lic. Medaly Torres Huamán, ocupó el quinto lu-gar en redes y el primero en Amazonas en desempeño laboral y gestión, según evalua-ción realizada por el MINSA.Medaly Torres Huamán dijo sentirse bien por el esfuerzo puesto conjuntamente con su equipo de trabajo de la red de salud de Bagua. “Agradezco a Dios y por la confianza que me dieron el gobernador Gil-mer Horna y el Vice goberna-dor Carlos Navas del Águila” dijo MedalyEn cuanto al incentivo por parte del ministerio de salud, la directora de la red y traba-jadores, recibirán un bono económico tras cumplir me-tas de trabajo Por su parte el Vice Gobernador de Amazo-nas Carlos Navas reconoció el trabajo de la referida Red, señalando “Siempre lo dije Medaly Torres es una gran funcionaria en toda la región “ (Harold Herrera)

Red de salud Bagua ocupa1°lugar en región Amazonas

En eficiencia y desempeño laboral

El espeleólogo polaco Piotr Rutkowski, quien el jueves en la mañana se cayó en un abismo de la provincia de Chachapoyas (Amazonas), aún no puede ser rescatado. Un helicóptero del Ejército Peruano sobrevoló por más de dos ho-ras la zona del accidente, pero no encontró la ubicación exacta.Personal de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Amazonas informó que un equipo de rescate conformado por agentes de la Policía Nacional, bomberos y rescatistas españoles se en-cuentra en Chachapoyas para ser trasladado vía aérea hacia la zona. Un fiscal acompaña al equipo.Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Amazo-nas señaló que representantes del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) se encuentran en el lugar de la emergencia, visuali-zando el cuerpo desde lo alto del abismo.Hasta el momento se desconoce el estado de salud del espeleólogo polaco Piotr Rutkowski, quien llegó a nuestro país para explorar cuevas cerca de la zona en la que se accidentó el espeleólogo español Cecilio López Tercero. Este último permaneció 12 días atrapado en la cueva Intimachay, en Leime-bamba. El Centro de Emergencia Nacional (COEN) del Indeci afirmó que continuará haciendo seguimiento a la emergencia

Helicóptero sobrevuela abismo donde cayó espeleólogo polaco

Page 8: 05 10 15 diario ahora amazonas

08

Chachapoyas.- La Municipalidad Provincial de Chachapoyas (MPCH), fijó nuevos puntos de recolección de basura, por problemas de acceso de los ca-rros recolectores, debido a los trabajos de cambio de tuberías de agua y desagüe en esta ciudad, . Los vecinos de la urbanización Señor de los Milagros y parte Alta de la prolongación Chincha Alta y Santo Domingo (barrio Alonso de Alvara-do), tendrán que acopiar de manera ordenada la basura en la inter-sección de la Av. Aeropuerto y Evitamiento a partir de las 08:00 de la mañana, hora en que el carro recolector pasará por este sector. Por su lado, los vecinos del Jr. Amazonas cuadra 01, tienen que lle-var su basura al óvalo Sachapuyos, de donde el carro recolector lo re-cogerá en el horario de 11:30 de la mañana. La municipalidad resalta que los vecinos tienen que sacar sus desperdicios faltando pocos mi-nutos para el recojo de basura y así evitar formar cúmulos de basura que puede promover un foco infeccioso. Estos nuevos puntos de reco-lección son hasta que la contratista de la municipalidad logre culminar con el trabajo de saneamiento en los sectores señalados. (R. Villa-crez)

Actualidad

Por problemas de rotura de callespor proyecto de saneamiento

MPCH fijó nuevos puntos MPCH fijó nuevos puntos para el recojo de basurapara el recojo de basuraMPCH fijó nuevos puntos para el recojo de basura

Federación Nacional de Perio-distas del Perú Carlos Santoyo Delgado, el Jefe de la Región Po-licial, Ex rector de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza Dr. Vicente Castañeda Chávez y la reconocida Periodista Asunta

Terán Reátegui. Al acto también asistieron periodistas locales, políticos y estudiantes de la ca-rrera de comunicaciones de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, entre otros. (R. Vi-llacrez)

Lunes 05 de Octubre 2015

Juramentan nuevos directivos de la FPA

Está presidida por Gilmer DíazEstá presidida por Gilmer DíazEstá presidida por Gilmer Díaz

Chachapoyas.- Con la presen-cia de autoridades de la región juramentó la nueva junta directi-va de la Federación de Periodis-tas de Amazonas(FPA). La nueva directiva estará presidi-da por el periodista Gilmer Díaz Heredia. Del mismo modo estará acompañado de Carlos Gueva-ra, Natali Lluncor Diaz, José Olmegardo Esquerre y Ronald Vi-llacrez. Dentro de los proyectos de la nueva directiva, destaca la consolidación del terreno, sa-neamiento y construcción del lo-cal institucional.

Pese a su poco tiempo de funda-do, la FPA ha logrado constituir-se como una de las más sólidas de esta profesión en el ámbito re-gional. La nueva directiva tendrá cuatro 4 años de gestión. A la juramentación asistieron como in-vitados en la mesa mayor el vi-ce gobernador regional Carlos Navas del Águila, Directivo de la

Bagua, octubre 05.- El primer regidor de la municipalidad de Bagua, profesor Cristóbal Silva Fernández, ganó la querella contra el Ing. Jai-me Enrique Domínguez Lozano, por el delito de difamación y calum-nia.El primer Juzgado penal Unipersonal de Bagua, que dirige el Juez Francisco Miranda Caramutti, dictó la sentencia, señalando que el querellado tendrá que cumplir reglas de conducta y el pago de repara-ción civil de 20 mil nuevos soles.La querella se presentó por que el 1 de agosto, al promediar las 3 de la tarde, en el noticiero “La Verdad” de radio LD stereo, en entrevista con el periodista Juan Rojas Núñez, Domínguez dijo que el primer re-gidor Cristóbal Silva, usurpó terrenos en vía de Evitamiento. (Harold Herrera)

1er.regidor MP Bagua ganóquerella a luchador social

Ing. Domínguez Lozano debe pagar una reparación civil de 20 mil soles

Ing. JaimeIng. JaimeDominguez l. (Querellado)Dominguez l. (Querellado)Ing. JaimeDominguez l. (Querellado)

Bagua, octubre 05.- César Augusto Garay Chávez, fue elegido nuevo presidente de Asociación de Hoteleros, Restaurantes y afines (AHORA).Dicho acto se realizó en la presencia de todos los hoteleros, empresa-rios de restaurantes e invitados de otras empresas, quienes dieron su respaldo a trabajar. “Hay mucho atraso en el turismo en nuestra ciudad, pese a que tene-mos fortalezas en turismo natural y arqueológico, que se encuentran abandonados. Llamaremos a empresarios y periodistas para unirnos a trabajar por el turismo, que es una fuente de trabajo para un pueblo” dijo en su mensaje. Manifestó que para su juramentación invitará al gober-nador Gilmer Horna Corrales, vice gobernador Carlos Navas del Águi-la y al Director Regional de Turismo, con la finalidad de comprometerlos a que pongan interés en esta parte norte de Bagua. Dijo que autorida-des que tienen que promover el turismo poco o nada les interesa.Dijo que empezará a trabajar desde ahora para promover la fiesta de los Bagua, que últimamente ha estado abandonada y no se ha tomado interés.(Harold Herrera)

César Garay es nuevo presidente de AHORA

Convoca a ciudadanos y empresario a trabajar por el turismoEl joven profesional Jack Gary Salazar Velásquez, quien es nieto del patriarca bagüino y luchador social Sr. Antonio Salazar Olivera y sobri-no de la congresista Fabiola Salazar Olivera, fue designado precandi-dato al Congreso por el Partido Aprista Peruano.“Tengo un compromiso con Bagua y la región de Amazonas, en memo-ria de mi tía Fabiola Salazar Olivera, así como con mi abuelo Antonio Salazar, ejemplo a seguir por su constante trabajo en pro del desarro-llo de nuestro pueblo. El pilar número uno es trabajar íntegro por la universidad Intercultural Fabiola Salazar, por la juventud de Bagua y por el cuarto eje vial.” dijo en unas cortas palabras Jack Salazar. (Harold Herrera)

Jack Salazar postulará al Congreso por el PAP

Es nieto de patriarcabagüino Antonio Salazar

Page 9: 05 10 15 diario ahora amazonas

09 Regional

nal del Perú, brindaron atención especializada en diversas ramas de la medicina humana a más de un centenar de personas con discapacidad y vecinos de San Luis Alto, utilizando para ello di-versos ambientes habilitados en el local de la APDU.

Margarito Machacuay Valera, je-fe de la OMAPED de Utcubamba y gestor de esta campaña, y los dirigentes de la APDU Carlos Flo-res Borja. Santos Copia Cruz, Manuel Leyva Culqui y Benjamín Fernández Fernández agrade-cieron la presencia de estas dos instituciones, el Tecnológico y la policía, a favor de este grupo vul-nerable constituido por personas con discapacidad y en estado de pobreza.“Acciones humanitarias como és-

ta –dijo Margarito- nos animan a continuar trabajando por nuestros hermanos con discapacidad”.EL DATO.- La campaña incluyó, asimismo, la participación del Taller de Cosmetología de la APDU, que dirige la profesora Ormecinda Soto Mori, cuyas integrantes realizaron corte de cabello.

Exitosa campaña médica realizó la Policía a personas

con discapacidad

on su lema “forjando valo-

Cres educaremos al mun-do” alumnos de la espe-

cialidad de educación del Institu-to José Santos Chocano de Ba-gua Grande, vienen concienti-zando a la población, para que demuestren su cultura y no con-taminen las aguas y el ecosiste-ma de la laguna Burlan, ubicada en el caserío y con el mismo nom-bre, a quince minutos de la ciu-dad de Bagua Grande, en unidad móvil. Para que dicha campaña se ha-

Lunes 05 de Octubre 2015

a policía nacional de Ba-

Lgua Grande, que dirige el comandante PNP Whelser

Fernández Rodríguez, y el Insti-tuto Superior Tecnológico Utcu-bamba, cuyo director es el médi-co veterinario Víctor Feria Pue-lles, realizaron una exitosa campaña médica en el local de la Asociación Provincial de Perso-nas con Discapacidad y Familia-res de Utcubamba, APDU, ubica-do en el sector San Luis Alto de Bagua Grande.La campaña la iniciaron el profe-sor Narcisos Reyes y los alum-nos de enfermería técnica Kelly

Cadenillas, Irma Molocho, Ma-ría Pardo, Nelly Flores, Lilita Mar-tínez, Anita Mendoza y Jhonatan Pérez, los mismos que brindaron abundante información respecto a la malaria y el dengue que in-cluía la distribución de trípticos sobre estas enfermedades.La participación de esta delega-ción del Tecnológico Utcubamba culminó con un diálogo con los socios de la APDU, el sorteo de algunas canastas con víveres y la distribución de un refrigerio a todos los asistentes.A continuación, los profesionales en medicina de la Policía Nacio-

Alumnos de Pedagógico José Santos Chocano

ga realidad, los jóvenes aspiran-tes a docentes de comunicación, han instalado grandes letreros donde advierten a los poblado-res a cuidar el medio ambiente. Asimismo, colocaron en diversos lugares, depósitos para reciclar los desechos, que arrojan los visi-tantes cada fin de semana. “La ciencia a través de sus múlti-ples experimentos no han de-mostrado que se pueda fabricar el agua, cuidémosla” expresan los estudiantes través de sus pancartas, esperándose que los

pequeños empresarios que lu-cran con la laguna, incluso los po-bladores de Burla, que cobran por el ingreso a tan bello paisaje, se unan a dicha campaña, e ins-talen más contenedores para al-macenar la basura y elaboren pancartas en las vías que condu-cen a la mencionada laguna. En tan noble gesto por conservar nuestro medio ambiente, se ob-servó a los alumnos Moisés Vás-quez Cubas, Percy Rojas Gon-zales y Anthony Romero Fiestas. (José Flores)

Promueven no contaminar la Laguna Burlan

Alumnos del pedagógico de Bagua Grande apuestan por el turismo.

Page 10: 05 10 15 diario ahora amazonas

10 Lunes 05 de Octubre del 2015Variedades

Page 11: 05 10 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Lunes 05 de Octubre del 2015

Page 12: 05 10 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Lunes 05 de Octubre del 2015

Page 13: 05 10 15 diario ahora amazonas

13C M A N

Escuelas de CN Monterrico no cuentan en Agua Potable

Nieva

muchas enfermedades.Por su parte el teniente goberna-dor Ever Paz, se comprometió a realizar los trabajos para la insta-lación del servicio, quiero que en-

Alumnos realizaron marcha de protesta

tiendan que no es mi culpa que no les haya querido dar el servi-cio. Si no existe mucha oposición de los pobladores de las comuni-dades de Santa Fe y Paraíso que

Lunes 05 de Octubre 2015

Condorcanqui.- El pleno de regi-dores del municipio de Condor-canqui acordó brindar respaldo a la empresa Electro Oriente a fin que retome los trabajos de la ad-ministración y mejoramiento del servicio de energía que se le brinda a la población.Tal acuerdo fue adoptado luego de un amplio análisis sobre la pro-

blemática de la administración del servicio de energía eléctrica en Santa María de Nieva capital de la provincia fronteriza de Con-dorcanqui.La decisión fue dada a conocer a la población en una asamblea pú-blica en la plaza principal el pasa-do 30 de setiembre, en presencia de los usuarios del servicio, to-

da vez que desde hace 6 meses que la población se encontraba confundida por la razón que exis-tían dos empresas que estaban supuestamente encargadas de la administración, una de ellas la Empresa Municipal Electro Cón-dor y por otro lado la misma em-presa Electro Oriente. La autoridad municipal se pro-

nunció haciendo un llamado a la población a tomar conciencia. “Agradezco la confianza que me han brindado y en base a eso es-toy realizando un trabajo en solu-cionar los problemas mas no pa-ra generar conflicto. Soy un con-vencido que apuesto por el desa-rrollo de nuestra provincia, pero con reglas claras y dentro del marco de la ley”, anotó el alcalde.“Aquí necesitamos empresas só-lidas que contribuyan al desarro-llo. Somos conscientes que la empresa Electro Cóndor, tiene to-da la buena intención de querer administrar el servicio. Pero por ahora aún no están en condicio-nes. Carecen de capacidad téc-nica y logística con solvencia que garantice su trabajo y asuma la responsabilidad inmediata.Ni la misma municipalidad tiene la capacidad técnica para manejar la administración tan compleja del servicio de energía a nivel de

Nieva y sus asentamientos hu-manos”,expresó.Por su parte los representantes de la empresa Electro Cóndor se mostraron contrariados por la de-cisión de la autoridad municipal al señalar que se debería tomar en cuenta que es una empresa de la zona y se debe brindar el respaldo, en cuanto a la constitu-ción legal refieren que es una empresa legal, por cuanto hay ca-pacidad de poder operar.Otro de los temas que no fue sus-tentado es de como pretendían administrar un servicio con una empresa que carece de muchos aspectos. Además han venido realizando cobros por un servicio que no les correspondía tenien-do en cuenta que las centrarles hidro eléctricas tanto de Muyo y de Seasmi son de propiedad del estado y están bajo la responsa-bilidad de las empresas conce-sionarias (E.Yangua

Respaldan la permanencia de Electro Oriente en Nieva

Para que continúe administrando del Servicio de Energía:

Alcalde se pronuncia sobre situación de la administración de la energía en Nieva.

ondorcanqui.- Con mar-

Cchas de protesta y pan-cartas alusivas, alumnos

de la institución educativa prima-ria y la I.E secundaria Julio Ra-món Ribeyro de la comunidad de Monterrico exigieron la instala-ción del servicio de agua potable que aún carece del servicio.

Los alumnos y los docentes sa-lieron por las calles del caserío donde hicieron sentir la preocu-pación toda vez que durante el año no ha tenido el servicio de agua en las instituciones, convir-tiéndose en una verdadera preo-cupación y sobre todo un peligro para la salud de los mismos ni-ños.Los alumnos se concentraron en

el frontis del puesto de salud, don-de fueron atendidos por las auto-ridades teniente gobernador, pre-sidente de la junta de agua del ca-serío, y profesionales de salud, donde los mismos niños pidieron que se instale el servicio lo antes posible.Por su parte la directora y docen-tes expresaron que es lamenta-ble que desde hace 6 años su-fren la misma situación los niños y los padres de familia tienen que verse en la imperiosa necesidad de cargar agua.Aquí se requiere de agua todos los días, para coci-nar los alimentos, para que los ni-ños utilicen los servicios higiéni-cos, y como no hay agua no se puede utilizar los servicios y es por eso que los niños sufren de

siempre se han opuesto a que se les dé servicio.Pero a partir de la fecha se hará los trabajos res-pect ivos agregó la autor i-dad.(E.Yangua)

Alumnos de las II.EE de caserío de Monterrico realizan una protesta exigiendo instalación del agua.

Page 14: 05 10 15 diario ahora amazonas

14 Loreto Lunes 05 de Octubre del 2015

Page 15: 05 10 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Lunes 05 de Octubre del 2015

Page 16: 05 10 15 diario ahora amazonas

C M A N

16 Espectáculos Lunes 05 de Octubre 2015