04 - Entorno Working Model - FINAL

11
Laboratorio de Dinámica Entorno Working Model FIME 1 UANL ENTORNO WORKING MODEL 1- Objetivo. Familiarizarse con el software de simulación mecánica Working Model 2D para aprender a diseñar, simular y analizar el comportamiento de los sistemas dinámicos. 2.- Introducción. Working Model 2D es un software de simulación de sistemas mecánicos en el cual se puede complementar el estudio de las materias de estática, dinámica y vibraciones mecánicas. Dichos sistemas pueden ser desde sencillos hasta complejos, según las formas de los cuerpos a analizar será el grado de dificultad al modelarlos en este software. En el caso específico de la unidad de aprendizaje de Dinámica, se simularán sistemas mecánicos en los cuales se deseen obtener características del movimiento desarrollado por los cuerpos rígidos. El estudiante desarrollará en el laboratorio habilidades en el manejo del software que le permitan comparar los análisis teóricoscon los resultados arrojados por el software y lograr entender por medio de animación grafica el comportamiento de dicho movimiento. 3.- Menús del Working Model. Menú File Comúnmente usado para: New – Abrir nuevo archivo. Open – Abrir un archivo. Close – Cerrar el archivo en el que se está trabajando. Save – Guardar cambios en archivo existente. Save As – guardar archivos con extensión *.wm. Print – Imprimir un archivo. Import – Para importar archivo. Export – Para exportar archivo como video .avi. Exit – Para salir del software.

description

WorkinModel

Transcript of 04 - Entorno Working Model - FINAL

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 1 UANL

    ENTORNO WORKING

    MODEL

    1- Objetivo.

    Familiarizarse con el software de simulacin mecnica Working Model

    2D para aprender a disear, simular y analizar el comportamiento de los

    sistemas dinmicos.

    2.- Introduccin.

    Working Model 2D es un software de simulacin de sistemas mecnicos

    en el cual se puede complementar el estudio de las materias de esttica,

    dinmica y vibraciones mecnicas. Dichos sistemas pueden ser desde sencillos

    hasta complejos, segn las formas de los cuerpos a analizar ser el grado de

    dificultad al modelarlos en este software.

    En el caso especfico de la unidad de aprendizaje de Dinmica, se

    simularn sistemas mecnicos en los cuales se deseen obtener caractersticas

    del movimiento desarrollado por los cuerpos rgidos. El estudiante desarrollar

    en el laboratorio habilidades en el manejo del software que le permitan

    comparar los anlisis tericoscon los resultados arrojados por el software y

    lograr entender por medio de animacin grafica el comportamiento de dicho

    movimiento.

    3.- Mens del Working Model.

    Men File

    Comnmente usado para:

    New Abrir nuevo archivo.

    Open Abrir un archivo.

    Close Cerrar el archivo en el que se est trabajando.

    Save Guardar cambios en archivo existente.

    Save As guardar archivos con extensin *.wm.

    Print Imprimir un archivo.

    Import Para importar archivo.

    Export Para exportar archivo como video .avi.

    Exit Para salir del software.

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 2 UANL

    Men Edit

    Comnmente usado para:

    Undo Borrar alguna accin de formato efectuada en el sistema (Ctrl+Z)

    Select All Seleccionar todas las partes del sistema(Ctrl+A)

    Otras herramientas de edicin de uso comn como cortar, copiar, pegar,

    etc.

    Men World

    Comnmente usado para:

    Gravity Capturar el valor de la gravedad.

    Run Correr la simulacin de movimiento (Ctrl.+R)

    Pause Control Definir un control de pausado tiempo que tendr que

    pasar para que el anlisis se detenga despus de ejecutar el RUN.

    Accuracy Cambiar la velocidad de la simulacin. En esta opcin

    podemos determinar una velocidad rpida (Fast), Media (Accurate) bien

    variar el valor de Animation Step para ajustar a criterio personal quitando

    el modo Automatic. Esto es independiente de la velocidad determinada

    (Fast Accurate).

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 3 UANL

    Men View

    Comnmente usado para:

    Numbers and Units Definir el sistema de unidades con el cual se va a

    trabajar.

    View Size Cambiar la magnitud de la escala visual de la pantalla de

    trabajo.

    Background Color Cambiar el formato del fondo de la pantalla.

    Home regresa al 0,0 de la pantalla de trabajo.

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 4 UANL

    Men Object

    Comnmente usado para:

    Move To Front Mover hacia frente una parte o pieza del sistema a

    analizar. (Ctrl.+F)

    Send To Back Mover hacia atrs una parte o pieza del sistema a

    analizar. (Ctrl.+G)

    Collide Definir que las figuras choquen entre s (opcin por default).

    Do Not Collide Definir que no choquen entre s algunas todas las

    piezas del sistema. Seleccionando las mismas con el cursor.

    Men Define

    Comnmente usado para:

    Vectors Visualizar distintos tipos de vectores en la simulacin como:

    Fuerza, velocidad, aceleracin, etc.

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 5 UANL

    Vector Lengths Definir la escala (tamao) de los vectores que se van

    a visualizar.

    Vector Display Definir el color de los vectores que se van a visualizar.

    New Button/Menu Button Crear botones de acceso rpido a

    comandos del software.

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 6 UANL

    Crear botones de control a dispositivos en el sistema. Por ejemplo se

    tiene un resorte en el sistema, por lo tanto se selecciona el resorte y

    despus Define/New Control, mostrando tres tipos de controles:

    encendido, constante de rigidez y longitud natural del resorte.

    Men Measure

    Este Men es el ms usado pues el fin de la simulacin es el de medir

    ciertos parmetros de inters en el sistema. El software es capaz de medir lo

    siguiente: Tiempo, Posicin, Velocidad, Aceleracin, Momento, Momento

    angular, Fuerza total, Torque total, Energa cintica, Energa potencial, etc.

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 7 UANL

    En el ejemplo ilustrado a continuacin se quiere medir la velocidad del

    cuerpo, se muestra un recuadro donde estarn dados dichos valores

    subdivididos en | | , Velocidad en el eje , Velocidad en el eje ,

    Velocidad absoluta total y Velocidad angular del centro de masa del cuerpo,

    respectivamente.

    En la flecha blanca del recuadro de valores podemos dar clic para cambiar

    a modo grafico dispersin, modo grafico de barras o el mostrado que es el

    dado por default. Tambin se pueden eliminar algunos de los tres parmetros

    dados, dando un clic con el cursor sobre | | a colores. En el siguiente

    ejemplo se muestra como se elimin de la medicin

    Como se puede observar el recuadro a la izquierda de esta sombreado

    puesto que se elimin del anlisis al dar clic con el cursor.

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 8 UANL

    4.- Comandos de dibujo

    Existen seis comandos para desarrollar el modelo del sistema a analizar.

    Estos estn ubicados en la parte superior de la barra de utilera, ilustrados en

    la siguiente imagen.

    Al elaborar una forma: circulo, polgono recto, polgono curvo, cuadrado

    rectngulo podemos dimensionarlo de dos maneras (debe estar seleccionado el

    cuerpo o pieza que se est modelando).

    1. Por medio del men Window opcin Geometry

    2. Cambiando directamente las dimensiones en la parte inferior de la pantalla

    Ya dimensionado el cuerpo a simular debemos definir las propiedades del

    mismo tales como: material, masa, densidad, incluso dar un valor de velocidad

    al centro de masa, etc. Estas vienen predeterminadas por default pero siempre

    es recomendable adecuarlas al sistema real. En la siguiente figura se muestra

    el recuadro de propiedades el cual puede abrirse de dos formas:

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 9 UANL

    1. Doble clic con el cursor sobre la pieza

    2. Accesando al men Window opcin Properties

    El recuadro de Properties, adems de mostrar ciertas caractersticas

    importantes de la pieza, tambin muestra la posicin del centro de masa en el

    plano del software y el ngulo de inclinacin, lo cual es primordial cuando

    el sistema es complejo y est formado por varias piezas, ya que esto da la

    ventaja de elaborar el sistema basndote en un plano cartesiano.

    Existe un ltimo comando de dibujo llamado Anchor en forma de ancla

    mostrado en la siguiente figura.

    Al momento de que se coloca un Anchor sobre un cuerpo, este no tendr

    movilidad. Por lo tanto la opcin de Anchor es una fijacin restriccin de

    movimiento.

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 10 UANL

    5.- Comandos para unin de piezas.

    Existen dos tipos de unin juntas entre dos cuerpos rgidos:

    1. Junta Rgida. Rigid Joint (A la Derecha)

    2. Junta Tipo Perno. Pin Joint (A la izquierda)

    Hay dos formas de crear una junta entre dos cuerpos:

    1. Colocando el tipo de junta Point Element en ambos cuerpos, una en

    cada uno (punto de unin entre las piezas), despus seleccionar ambas

    mediante un recuadro hecho por el cursor de manera que se active el

    comando Join que est ubicado arriba de los comandos de unin. Una

    vez activado dar clic a Join y listo.

  • Laboratorio de Dinmica Entorno Working Model

    FIME 11 UANL

    2. Colocando el tipo de junta de inters en ambos cuerpos, una en cada uno

    (punto de unin entre las piezas), se le da clic a uno de los puntos y

    manteniendo oprimida la tecla shift se le da clic al otro punto, esto

    activar el comando Join que est ubicado arriba de los comandos de

    unin. Una vez activado dar clic a Join y listo. Es importante que el clic

    con el cursor sea nicamente a los puntos de unin entre las piezas.