03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

15
Diseñar una red de área local Identificar distribuciones lógicas de la redes de computadoras

Transcript of 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Page 1: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Diseñar una red de área local

Identificar distribuciones lógicas de la redes de

computadoras

Page 2: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Clasificación por su distribución lógica

Esta clasificación indica el tipo de comunicación que existe entre dos computadoras en un red y se refiere a la forma en cómo se envía la información de un nodo a otro.

Los tipos de comunicación utilizados son

Page 3: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Punto a punto

Cliente servidor

Page 4: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Punto a

punto

• Cada uno de los nodos se encuentra comunicado en forma directa con el resto de los elementos de la red, independientemente de la ubicación física o el medio de trasmisión.

• La ventaja de esta conexión es que, de esta manera cada uno delos nodos puede compartir sus recursos con el resto de los nodos.

Cliente

servidor

• Permite a todos los nodos estar conectados directamente con una computadora central denominada “SERVIDOR”, misma que comparte sus recursos con el resto de las computadoras, de tal manera que al recibir una solicitud para el uso de un recurso, el servidor analiza la petición y da respuesta permitiendo o no el uso del recurso.

• Estas conexiones garantizan la seguridad de la información, pues esta se encuentra controlada por un solo usuario, que es el encargado de vigilar el servidor.

Page 5: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

TOPOLOGÍA LÓGICA de una red

Es la forma de conseguir el funcionamiento de una topología física cableando la red una forma más eficiente.

Existen topologías lógicas definidas

Topología anillo-estrella

Implementa un anillo a través de una estrella

física

Topología bus-estrella

Implementa una topología en bus a través de una

estrella física

Topología estrella-estrella

Se refiere a una red construida a base de

Switchs, los cuales tienen la capacidad de direccionar la información

hacia cada nodo de manera directa.

Page 6: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Topología anillo-estrella

Uno de los inconvenientes de la topología en anillo era que si el cable se

rompía toda la red quedaba inoperativa; con la topología mixta anillo-estrella,

éste y otros problemas quedan resueltos. Las principales características son :

• Cuando se instala una configuración en anillo, el anillo se establece de

forma lógica únicamente, ya que de forma física se utiliza una

configuración en estrella.

• Se utiliza un concentrador, o incluso un servidor de red (uno de los

nodos de la red, aunque esto es el menor número de ocasiones) como

dispositivo central, de esta forma, si se rompe algún cable sólo queda

Page 7: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

inoperativo el nodo que conectaba, y los demás pueden seguir

funcionando.

• El concentrador utilizado cuando se está utilizando esta topología se

denomina MAU (Unidad de Acceso Multiestación), que consiste en un

dispositivo que proporciona el punto de conexión para múltiples nodos.

Contiene un anillo interno que se extiende a un anillo externo.

• A simple vista, la red parece una estrella, aunque internamente funciona

como un anillo.

• Cuando la MAU detecta que un nodo se ha desconectado (por haberse

roto el cable, por ejemplo), puentea su entrada y su salida para así

cerrar el anillo.

Page 8: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf
Page 9: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Topología bus-estrella

Este tipo de topología es en realidad una estrella que funciona como si fuese en bus. Como punto central tiene un concentrador pasivo (hub) que implementa internamente el bus, y al que están conectados todos los ordenadores. La única diferencia que existe entre esta topología mixta y la topología en estrella con hub pasivo es el método de acceso al medio utilizado.

Page 10: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf
Page 11: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Topología bus-estrella

Estrella-Bus, son aquellas que unen varios segmentos y lógicamente se ven como un solo troncal o bus

Page 12: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Topología bus-estrella

Estrella-Bus, son aquellas que unen varios segmentos y lógicamente se ven como un solo troncal o bus

Page 13: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Topología bus-estrella

En un topología estrella-bus, si una computadora falla,

no afecta el resto de la red, las demás

computadoras continúan

comunicadas.

Page 14: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Topología estrella-estrella

O estrella extendida

Se refiere a una red construida a base de

Switchs, los cuales tienen la capacidad de direccionar la información hacia cada nodo de manera directa..

Page 15: 03 Distribucion Logica AOCG2013PT-141.pdf

Diseñar una red de área local

Identificar distribuciones lógicas de la redes de

computadoras