02 10 15 diario ahora amazonas

16

Click here to load reader

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 02 10 15 diario ahora amazonas

Page 1: 02 10 15 diario ahora amazonas

C M A N

VIERNES 02 DE OCTUBRE DEL 2015-AÑO V N.2258 Telef. 041-474106 / RPM #213844

Obispo de Jaén recibió a dirigentes indígenas

En abismo de Chachapoyas

Espeleólogo polaco permanece atrapado

INCAUTAN ARMAS

A POLICÍA

Y municiones en su casa de Bagua Grande:

Conductora resultó con la pierna fracturada entre el jirón Cuzco y avenida Chachapoyas

Camión arrolla a moto taxi

Realizaron 1er. encuentro proyectos de innovación

Y prácticas educativas en Lonya Grande

Desarrollaran "Copa Bagua Grande 2015"

Asaltan a empresario deventa de motos Yamaha

En Bagua, PNP captura a sospechoso

Primer torneo inter regional de fútbol de menores

Page 2: 02 10 15 diario ahora amazonas

02 Regional Viernes 02 de Octubre 2015

Bagua, octubre 02.- Aproximadamente 8 de la noche 3 encapucha-dos ingresaron a su domicilio comercial del empresario Gonzalo Pe-demonte Peña distribuidor de moto lineal de la marca Yamaha y Su-suki. Lo amedrantaron con armas de fuego, lo ataron y golpearon, quitán-dole un promedio de 5 mil soles de su bolsillo. El hecho ocurrió en Jr. Lambayeque cuada 3 frente al seguro social y a un costado de la fis-calía de Bagua.El empresario dijo que después que lo ataron lo golpearon con pata-das y puñetes pidiéndole más dinero y las llaves de su camioneta. Pero al parecer alguien dio parte sobre el asalto. La policía, al mando del comisario, llegó al lugar logrando capturar al sospechoso de ape-llido “Chamaya”. Según se conoce, el sujeto trabaja de chofer en un vehículo ha-ciendo transporte Bagua e Imaza.Hasta el cierre de nuestra in-formación la policía seguía haciendo operativos reci-biendo información que los delincuentes se encontraban por la planta de electricidad, a la salida de Bagua.Al parecer son los mismos de-lincuentes que hace unos días asaltaron al hotel el Emperador, llevándose 12 mil nuevos soles.Otro dato es que en la fisca-lía de Bagua, que está un cos-tado, existen cámaras de se-guridad. Se espera que la po-licía pueda sacar informa-ción de dichas cámaras y dar con los delincuentes.(Harold Herrera)

Asaltan empresariode venta de

motos Yamaha

Policía en rápida intervencióncaptura un sospecho

Agrobanco impulsa modelode inclusión financiera

Para el emprendedor rural

l presidente del Banco Agropecuario – Agroban-

Eco, Enrique Díaz Ortega, destacó que en los últi-mos cuatro años promoviendo la inclusión fi-

nanciera y la asociatividad en zonas rurales del país, ha logrado desarrollar un modelo crediticio acorde a las necesidades de sus más de 98 mil micro, pequeños y medianos clientes, de los cuáles, el 63% recibe finan-ciamiento productivo únicamente de esta entidad. El rol que desempeña Agrobanco para la tercera parte de su cartera de clientes es fundamental, ya que esta es la primera aproximación que ellos experimentan con el sistema financiero, en el inicio de un proceso de inclusión financiera, que se profundiza y complementa cuando el productor empieza a ser considerado por la banca comercial. Como resultado de un cabal conocimiento del sector, y pese a que la mayoría de productores agropecuarios aún vienen creciendo en experiencia financiera, Agro-banco ostenta el índice de morosidad más bajo del sis-tema de microfinanzas: 2.5% y una tasa de interés pro-medio de 17%, la mitad de lo que ofrecen otras entida-des. Es importante señalar que más del 90% de sus créditos otorgados se encuentran en zonas de pobre-za, y pobreza extrema del país.Agrobanco, que ha sido reconocido por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) por ofrecer el mejor producto de in-clusión financiera de Latinoamérica en 2015, posee un 31% de participación de los créditos otorgados al sec-tor agrario por las entidades supervisadas por la Supe-rintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Cabe destacar que bancos de Ecuador, Paraguay, Bolivia y Cuba están interesados en aprender el modelo Agro-banco.

Hoja de Producto Los importantes resultados obtenidos por Agrobanco, gracias a un largo proceso de especialización y pro-ductividad en sus sistemas, y al compromiso de sus clientes, los cuáles en un 87% se ubican en sierra y sel-va, son sostenidos por un riguroso sistema de evalua-ción que pasa por un filtro mecanizado llamado: Hoja de Producto. La Hoja de Producto es la principal herramienta técni-ca elaborada por el banco y que le permite manejar el panorama completo y preciso del sector: ciclo produc-tivo, tecnología disponible, inversiones, mercados, cos-tos, suelos, variables necesarias para ofrecer créditos flexibles en las zonas más alejadas del país, como es el caso del VRAEM, donde se han atendido a más de12 mil clientes y desembolsado 129 millones de so-les Como parte del proceso de evaluación crediticia, Agro-banco analiza más de 500 Hojas de Producto de diver-sas variedades de cultivos y en diferentes zonas del

país, donde tiene presencia, es decir, en 22 de-partamentos, más de 1,400 distritos, muchos de ellos de zonas de altitud y de frontera, como el caso de la oficina flotante que se desplaza desde Iquitos por el río Amazonas hasta Caba-llococha, en la triple frontera con Colombia y Brasil. Uno de los sectores en los que Agrobanco está incursionando es el forestal, para el cual se en-cuentra desarrollando productos financieros que permitan acciones de agroforestería y refo-restación, como parte de la conversión de Agro-banco en Banco Verde y su compromiso con el medio ambiente.

Promoción de la asociatividadLa función que cumple Agrobanco de ofrecer fi-nanciamiento al productor es acompañada de una política de promoción de la asociatividad y desarrollo de planes de negocio. Para este fin, se viene desarrollando una plataforma de alfa-betización financiera que permitirá al productor o grupos de productores, perfeccionar sus co-nocimientos, incrementar su productividad e in-tegrarse a mercados más exigentes. Agrobanco también impulsa los espacios de en-cuentro y difusión de herramientas que infor-men de los beneficios de la asociatividad. A es-tos eventos, desarrollados en provincias, asis-ten productores, gremios empresariales, auto-ridades, entre otros representantes de la zona. Actualmente, el 6% de créditos de Agrobanco han sido entregados a 791 comunidades nati-vas y campesinas. Paralelamente, 191 asocia-ciones y cooperativas, representadas en 37,800 productores, reciben financiamiento de Agrobanco.

Sostenibilidad del sistemaAgrobanco es una empresa estatal de derecho privado, regida bajo supervisión de la SBS, es decir, con las mismas exigencias que cualquier entidad del sistema financiero, que actualmen-te aplica estándares de Buen Gobierno Corpo-rativo, cuyos estados financieros son audita-dos por compañías de prestigio y posee grado de inversión obtenida de las calificadoras Fitch Rating BBB+, y mantiene su calificación BBB- de Standard & Poor's. Es importante señalar que los recursos que po-see Agrobanco son propios –salvo el capital-, y que provienen de líneas de crédito obtenidas de la banca comercial local e internacional y de entidades representantes de la banca de fo-mento.

Page 3: 02 10 15 diario ahora amazonas

03

l Espeleo Club Andino (Eca Perú)

Ereportó el accidente de un espe-leólogo polaco en la zona de Lei-

mebamba, provincia de Chachapoyas (Amazonas). Se trata de Piotr Rutkows-ki, quien permanece atrapado en un abismo de 80 metros desde la mañana del jueves.

Carlos Pizarro, miembro del Eca Perú, informó que Piotr quedó atrapado en el abismo mientras exploraba el Valle de los Chilchos en busca de cuevas. El es-peleólogo polaco estaba acompañado de dos guías de la zona.

"Recién ayer el club de espeleología to-mó conocimiento de este accidente. Nos hemos comunicado inmediata-mente con diferentes instancias para pe-dir apoyo, pero hasta el momento nin-gún especialista ha llegado a la zona", dijo a El Comercio.Ante el llamado del Eca Perú se ha pro-

Espeleólogo polaco permanece atrapado en abismo de Chachapoyas

Regional

Desde el jueves Piotr Rutkowski no puede salir de la zona que exploraba. Los guías que lo acompañaban alertaron del hecho

l Jurado Nacional de Elecciones

E(JNE) capacitará a los persone-ros legales, militantes y dirigen-

tes de diversas agrupaciones políticas existentes para que cumplan de forma responsable y eficiente sus funciones con miras al próximo proceso electoral.

La Escuela Electoral y de Gobernabili-dad (ESEG) del JNE, con su Programa Especializado de Personeros, se orien-ta a brindar a sus participantes una vi-sión general sobre las obligaciones lega-les de las organizaciones políticas, ante el inicio de un proceso electoral, con la fi-nalidad de que amplíen sus conocimien-tos sobre la normatividad vigente y los procedimientos del sistema electoral.

Esta iniciativa del JNE se aplicará en Li-ma, además de las ciudades de Chicla-yo y Arequipa, donde la ESEG también

les otorgará a los participantes instru-mentos teóricos y prácticos que puedan emplearse en las elecciones en las cua-les participa su organización política.Las clases tendrán una duración de 20 horas académicas y los temas que se de-sarrollarán son el sistema electoral pe-ruano, la importancia y competencias de personeros, la inscripción de listas de candidatos, el plan de gobierno, el acto electoral, la nulidad de elecciones, entre otros temas.La participación en este programa de for-mación es gratuita y la ESEG certificará a los participantes que acudan a un 80 por ciento de las sesiones y aprueben la eva-luación final del curso.En Lima, el desarrollo del curso se hará el 13, 15 y 20 de octubre; en tanto que en Arequipa y en Chiclayo se hará el 5, 6 y 7 de noviembre y 19, 20 y 21 de noviem-bre, respectivamente.

Viernes 02 de Octubre 2015

gramado para mañana que un grupo de policías y bomberos parta hasta el lugar donde permanece atrapado el es-peleólogo polaco.

La labor de rescate se dificulta porque Piotr Rutkowski se encuentra en una zona de difícil acceso. Para llegar es necesario caminar más de 17 horas desde Leimebamba.

"No sabemos cuál es su estado de sa-lud. La gente de la zona no ha podido tener contacto con él, solo nos alerta-ron del accidente. Los especialistas del club de espeleología estamos a dis-posición pero requerimos de movili-dad", señaló Carlos Pizarro.

El Espeleo Club Andino emitió un co-municado en el que solicita apoyo de personal especializado para llegar has-ta la zona del accidente. Pide con ur-gencia un helicóptero.

Zona donde permanece Piotr Rutkowski se ubica a 10 horas a pie de la cueva donde quedó atrapado el espeleólogo español Cecilio López Tercero, en septiembre del año pasado.

JNE capacitará a personeros deorganizaciones políticas paraque cumplan con obligacione

Page 4: 02 10 15 diario ahora amazonas

xisten una gran variedad

Ede elementos naturales al-canzan un elevado costo

llegando a ser productos de lujo. Uno de ellos es sin duda el ám-bar gris, que siendo solo excre-mento de cachalote puede llegar a costar miles de dólares.

Como lo explica una nota de la BBC este elemento fecal fue usa-do antiguamente en ceremonias religiosas, afrodisiaco en Medio Oriente o como ingrediente en po-ciones de medicina tradicional, pero hoy su uso se ha centrado en la industria del perfume.

“Su aroma es intenso, dulce, ani-mal. Añade una capa dentro de la fragancia que le da un toque de pasión, sensualidad, sexualidad

04C M A N

Colombia: ‘Timochenko’, jefe de las FARC, suspendió entrenamientos militares

¿Por qué el excremento de cachalotellega a costar miles de dólares?

Actualidad

Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), declaró en su cuenta de Twitter que ordenó al grupo subversivo suspender los cursos milita-res y dedicarse a la “formación política y cultural”.El presidente colombiano Juan Manuel Santos comentó que la decisión es “muy bienvenida” y mues-tra que se sigue el camino correcto, por lo que se debe “negociar lo más rápido posible el cese del fue-go”.Igualmente, el presidente del Senado colombiano, Luis Fernando Velasco, destacó la decisión del lí-der de las FARC por ser “coherente” con el acuerdo de justicia transicional alcanzado en Cuba y futura firma definitiva por la paz.

y eso es algo difícil de lograr”, ex-plica a la BBC Dom Devetta, fun-dador de la empresa de perfu-mes británica Shay & Blue.

Para muestra, la semana pasa-da,un trozo hallado por un hom-bre en una playa británica se lle-vó a subasta. El afortunado reci-bió cerca de US$17 mil por un ki-lo de este elemento.

Christopher Kemp, autor del libro Oro flotante: una historia natural (y poco natural) del ámbar gris, explicó a la BBC que su impor-tancia reside en el olor que emite este material.

Sin embargo, su utilización esta prohib ida en otros países (EEUU, por ejemplo) debido a

Viernes 02 de Octubre 2015

que puede ser alérgico en cierto tipo de personas.

¿CÓMO SE PRODUCEN?Los calamares forman parte de la dieta diaria de los cachalotes. Las partes duras de estos molus-cos son expulsado por la boca, pero en algunos casos continúan su recorrido por el sistema diges-tivo, llegando al estómago y pos-teriormente irritando el intestino delgado.

[La “extraña criatura marina” cap-tada por cámara sería una pla-centa de ballena]

Ya en este órgano, los trozos son envueltos por una secreción gra-sosa rica en colesterol. Luego, el animal expulsa esta sustancia, que en un primer momento es vis-cosa y maloliente, advierte la BBC. Con el paso del tiempo y mientras más dure en el mar, ad-quiere un refinado aroma.

“El ámbar gris se produce en el mismo sitio que los excrementos y se produce en el mismo lugar”, explica Kemp.

Pero la historia no es del todo fe-liz. Algunos de los cachalotes que producen ámbar gris mue-ren por indigestión y recién cuan-do su cuerpo se descompone, es-ta sustancia queda flotando en el mar y posteriormente son empu-jados hacia la costa.

Con 53 votos a favor, 16 en contra y una abstención, el Pleno del Con-greso aprobó interpelar al titular del Ministerio de Justicia, Gustavo Adrianzén, quien deberá presentarse el próximo martes 13 de octubre a las 5.00 de la tarde.La vicepresidenta del Parlamento, Nataly Condori, dirigió la sesión e informó que el titular del Minjus deberá responder el pliego interpela-torio sobre la investigación iniciada a la procuradora Julia Príncipe por haber brindado declaraciones sin la autorización de su cartera.Príncipe se refirió a los medios de comunicación sobre las supuestas agendas que se le atribuyen a la primera dama Nadine Heredia.Asimismo, pidió a la Fiscalía que Heredia Alarcón pase un peritaje gra-fotécnico para determinar si es la autora de las cuatro agendas que se le atribuyen, al considerar que la información de dichas libretas “está estrechamente vinculada con ella, y principalmente a las actividades y gastos del Partico Nacionalista”.

Pleno aprueba interpelar alministro Gustavo Adrianzén

Page 5: 02 10 15 diario ahora amazonas

05

mente para prestar las garantías y seguridad respectiva no ha-brían cumplido con su labor co-mo debe de ser. Incluso uno de los efectivos se negaba a levan-tar el acta respectiva.

En el interior de la vivienda, en el dormitorio del primer y segundo piso se realizaron 19 incautacio-nes, entre ellas 148 municiones 9 milímetros, y caja sellada de 25 unidades de 16 milímetros, 1 caja sellada de 39 unidades de 16 milímetros, marca orobal, 15 cartuchos color blanco calibre 16 milímetros, 2 cartuchos de ar-ma de guerra. Así mismo 8 esco-petas entre hechizas y retrocar-gas, 2 pistolas, un revólver y una cacerina abastecida.

Todo este material bélico fue puesto a disposición por parte del ministerio público en la comi-saría rural de Utcubamba para las respectivas diligencias. Se busca determinar la proceden-cia de cada una de estas armas, las mismas que no tenían licen-cia alguna. También esperan co-nocer si habrían sido usadas re-cientemente. Eso será determi-nado por los peritos especializa-dos de la PNP.

Mientras tanto Orlando Palermo Vásquez Silva, efectivo policial en actividad de la comisaría ru-ral Utcubamba, al momento de la intervención sufrió una des-compensación cardiaca, pues sufre de diabetes.Vásquez Silva fue internado en el hospital Santiago Apóstol de esta ciudad de Bagua Grande. Según se informó, el intervenido es custodiado por dos efectivos del orden, y debería de ser tras-ladado a otro hospital para ser evaluado por un cardiólogo o en-docrinólogo. Debido a su deli-cado estado de salud, no pudo declarar y menos firmar cargo al-guno.

Finalmente, este medio intentó vanamente contactarse con el comandante Welsher Fernán-dez Rodríguez jefe de la comi-saría rural Utcubamba, para que nos brinde alguna explicación sobre la intervención.Pero, fue vana la intención. Otros oficiales de la PNP dijeron desconocer de la intervención y de igual forma algunas áreas de la comisaría, quienes guarda-ban un total hermetismo por la in-tervención hecha al efectivo poli-cial en actividad. (Ebert Bravo)

INCAUTAN ARMAS A POLICÍARegional

agua Grande.- 5 fiscales

By 15 efectivos policiales, allanaron la casa de un

policía y lograron encontrar ar-mas de fuego y municiones.La orden de allanamiento fue emitida por el juzgado provincial de Utcubamba. Fue intervenido el domicilio ubicado en el jirón Las Delicias 1281, de esta ciu-dad de Bagua Grande, del efec-tivo policial PNP Orlando Paler-mo Vásquez Silva de la comisa-ría rural Utcubamba.

La intervención se produjo gra-cias a una denuncia ciudadana anónima. La intervención estu-vo dirigida por la Dra. Miriam Aguilar Cosme, de la fiscalía pro-vincial del primer despacho de la fiscalía provincial penal de Utcu-bamba, acompañados de los fis-cales Vinko Santillán Benítez, Elsi Alvarez Peralta, Moisés Arbañil Timana y Aldo Hoyos.El equipo de fiscales y 15 efecti-vos policiales, lograron ingresar al domicilio del efectivo en activi-dad de la comisaría rural Utcu-bamba, que dirige el comandan-te PNP Welsher Fernández Ro-dríguez.Según se supo, los 15 efectivos policiales enviados supuesta-

Y municiones en su casa de Bagua Grande:

Viernes 02 de Octubre 2015

Se vende un lote de terreno de 180 m2,asociación Heroes del Cenepa, Jr.

Atahualpa MZ. A3, LTE.4.Sra. Iris Rpm:#959806413.

OCASIÓN

De conformidad con el decreto Supremo N° 130-2001-EF, que de-clara de necesidad y Utilidad Pública el saneamiento legal de los in-muebles de propiedad del sector Educación, se publica los predios que será de dicho saneamiento de la I.E.N°16270 del caserío Yun-gay, distrito Lonya Grande, provincia Utcubamba, Región Amazo-nas, cuya Área total es de 420 m2.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN – GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

UNIDAD EJECUTORA 301Mag. Hermes Pedro Lozano Paredes

Resp. de Infraestructura

DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY Nº 28720

Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de la Municipalidad del Centro Poblado Alto Amazonas.

Nombre de (la) declarante:Guisela Mariby Pérez Rojas

Ha solicitado con fecha 06-09-2015, la inscripción de su menor hijo de nombre ALEXIS JARLIN RAFAEL PÉREZ.

Que corre inscrito en el Acta de Nacimiento Nº 80748835, de fecha de Nacimiento 06-08-2015, declarando como presunto progenitor a don CARLOS RAFAEL DÍAZ.Se notifica al interesado (a) para los efectos del artículo 21º del Códi-go Civil vigente.

Alto Amazonas, 16 de Setiembre del 2015.

MINISTERIO DE EDUCACIÓNU.E. N° 301-BAGUA GRANDE-DIRECCIÓN

DE GESTIÓN INSTITUCIONALSANEAMIENTO DE INMUEBLES

Ministerio Público y Policía Nacional hallan armas de fuego y municiones en vivienda de efectivo policial de la comisaria rural Utcubamba.

Page 6: 02 10 15 diario ahora amazonas

proceder a realizar nueva convo-catoria a elecciones de los miem-bros integrantes de la asamblea estatutaria, para cuyo efecto, el comité electoral deberá remitir al Consejo Universitario el proyec-to del reglamento de elecciones para su discusión y aprobación pertinentes y proceda a conducir el proceso eleccionario y procla-

Suspenden labores administrativas y

académicas en UNC

06

mar los resultados de los nuevos miembros legalmente elegidos de la asamblea estatutaria, con-forme lo prescribe la ley 30220, ley universitaria, bajo apercibi-miento de aplicar las medidas coercitivas prescritas en los ar-tículos 22° y 59° del Código Pro-cesal Constitucional, con el abo-no de los costos procesales”.

ria y secundaria y 20 miembros de seguridad ciudadana.Fueron capacitados en cómo ha-cer frente a la delincuencia co-mún en caso que la población es-té amenazada.El taller fue desarrollado el pasa-do 27 de setiembre, en auditó-rium de la municipalidad provin-cial y contó con la presencia del alcalde distrital Manuel Díaz Nas-hap, y regidores.Por su parte los alumnos expre-saron la satisfacción de haber re-cibido este importante taller te-niendo en cuenta es la primer vez que se está dando este tipo de actividades.(E.Yangua)

MININTER capacitó a estudiantes indígenas

Regional

Condorcanqui.- Debido al incre-mento de la delincuencia que azota distintas partes del país, el Ministerio del Interior impartió un taller de orientación en materia de seguridad ciudadana y defen-sa personal en las comunidades del distrito del Cenepa, provincia de Condorcanqui

Hasta la lejana comunidad de Ku-su Kubain arribó el equipo técni-c o d e p r o f e s i o n a l e s d e l MININTER el mayor de la PNP Raúl Ortega Orellana en compa-ñía del Lic. Gerson Cueva Solís, quienes se reunieron con más de 50 alumnos indígenas de las II.EE de los niveles de prima-

Continúan la pugna por el poder en la Universidad Nacional de Ca-jamarca, pues el Comité Electo-ral, anunció que la próxima sema-na de todas maneras se realiza-rían las elecciones para designar al nuevo rector, desconociendo la sentencia n° 179-2015, la cual dispone que Roberto Mosqueira termine su periodo y se convo-que a elecciones del nuevo comi-té estatutario.

Por ello El consejo universitario en sesión extraordinaria del 29 de setiembre del presente acor-

dó autorizar la suspensión de las actividades académicas y admi-nistrativas en la universidad na-cional de Cajamarca durante los días lunes 05 y martes 06 de octu-bre con la finalidad de evitar posi-bles conflictos que pongan en riesgo la integridad física de las personas y se atente contra el pa-trimonio institucional

Como se recuerda, la menciona-da sentencia resolvió “declarar fundada la demanda constitucio-nal de amparo planteada por Ja-ner Barboza Díaz y Jorge Pastor

Idrogo contra el comité electoral universitario y la asamblea esta-tutaria que transitoriamente asu-mió funciones de asamblea uni-versitaria de la Universidad Na-cional de Cajamarca, por afecta-ción al debido proceso y a elegir, en consecuencia: nulo el proce-so eleccionario de los miembros de la asamblea estatutaria de la Universidad Nacional de Caja-marca y todas las actuaciones lle-vadas a cabo con posterioridad a tal acto”.

La sentencia también dispone

membranza en tema de salud, cuando se trataba de alguna emergencia era imposible dar avi-so, por la complicidad que existe en la comunidad. Incluso mu-chos paisanos hasta han perdido la vida por no poder comunicar a tiempo sobre los hechos.

Viernes 02 de Octubre 2015

En SS.Ciudadana y Defensa nacional:

Alumnos y personal de Seguridad Ciudadana que fueron capacitados por el MINTER.

Instalan telefonía móvil en comunidad Kusu Kubaim

Condorcanqui.- En la comunidad de Kusu Kubaim se iniciaron los trabajos de instalación del servi-cio de telefonía móvil .El servicio beneficiará a las co-munidades anexas , quienes se mostraron agradecidos por las gestiones de la autoridad edilHace mucho tiempo que hemos estado incomunicados viviendo de espaldas a nuestra realidad en el avance de las comunicacio-nes. No hemos tenido la oportu-nidad de poder tener comunica-ción con nuestros propios fami-liares quienes viven en otras par-tes del país por la falta de servi-cioAhora esperamos que las cosas se mejoren. Hicieron una re-

Los pobladores agradecemos al alcalde Manuel Díaz Nashp por la gestión realizada ante la empresa Telefoníca del Perú. La instalación beneficiará a más de tres mil pobladores en la C.N Ku-su y las comunidades anexas (E.Yangua)

Page 7: 02 10 15 diario ahora amazonas

Camión arrolla a moto taxi

07

agua Grande.- Con gran

Bexpectativa se realizó el I encuentro provincial de

proyectos de innovación y bue-nas prácticas educativas, deno-minado “escuelas que innovan, mejoran la educación” con sede en Lonya Grande.El evento se realizó en el coliseo cerrado de la I.E. Jorge Basadre del distrito de Lonya Grande, or-ganizado por la Red Educativa Rural “Maestros Forjadores del Saber” con sede en este distrito.Se contó con la presencia de la doctora Lucí Ayesta Ramos es-pecialista de la Unidad de Ges-tión y Evaluación del Fondo Na-cional de Desarrollo de la Edu-cación Peruana (FONDEP) del MINEDU, autoridades educati-vas, el Decano del Colegio de Profesores de Amazonas Wilder Delgado Vásquez, el director de la UGEL Utcubamba, Prof. Rei-nero Tejada Rojas, el secretario regional del SUTEP Amazonas, el secretario provincial del SUTEP Utcubamba, y autorida-des locales.El evento contó con el auspicio

Conductora resultó con la pierna fracturada entre el jirón Cuzco y avenida Chachapoyas

Y prácticas educativas en Lonya Grande

Regional

Realizaron 1er. encuentro proyectos de innovación

de la Cooperativa Cecafé, estu-dio 5, Derrama Magisterial Sub-cafae, Sutep y fue patrocinado por la municipalidad distrital Lon-

Viernes 02 de Octubre 2015

agua Grande.- Un choque

Bviolento se produjo a la altura del jirón Cuzco y la avenida

Chachapoyas cuadra 34 de esta ciu-dad de Bagua Grande, cuando una moto taxi fue arrollada por un ca-mión custer.El choque dejó como saldo a la con-ductora de la moto taxi con una heri-da en su frente y al parecer la pierna derecha quebrada, por lo que viene siendo atendida en emergencia en el hospital Santiago Apóstol de Ba-gua Grande.La conductora de la moto taxi, Maxi-mina Morí García, no contaba con re-gistro municipal, ni SOAT, y resultó la más afectada. Según los médicos del Haisau, resultó con TEC Grave y moderado, y para descartar fractura

de la pierna derecha.Debido al fuerte impacto con el pesa-do camión, la moto taxi quedó parti-da en dos mitades en la vía y el tan-que de gasolina por otro lado.

El chofer Frank Erick Pérez Farfán, conductor del camión blanco de pla-ca M4R-800, marca Mitsubishi-FUSO, modelo Canter, que al pare-cer pertenecería a una distribuidora de gas de esta localidad.El conductor junto a su camión fue-ron derivados al área de tránsito de la PNP para las respectivas investi-gaciones y determinar las causas de este accidente de tránsito que casi le cuesta la vida a la conductora de la moto taxi. (Ebert Bravo)

ya Grande. Fueron 12 los proyectos finalis-tas de toda la provincia, de los cuales se premió a los 4 prime-

Conductora de la mototaxi.

Totalmente destrozada quedo la moto taxitras impactar con camión Canter.

ros lugares quedando de la si-guiente manera, el 4° lugar la I.E. “Túpac Yupanqui” de Chau-pe Lonya Grande con el proyec-to.” conociendo la historia de nuestro distrito, mejorando nues-tro aprendizaje y afianzamos nuestra identidad, mediante la in-vestigación, dirigido por el profe-sor Wilber Rodríguez Fernán-dez.El 3er lugar la I.E. 16216 “Ale-jandro Sánchez Arteaga” Bagua Grande con el proyecto “Con-

servando lo nuestro” a través de los medios de comunicación y de las redes sociales, dirigido por el profesor César Augusto Parraguez Falla.

El 2° lugar: I.E. “Jorge Basadre” Lonya Grande, con el proyecto “Importancia del trabajo en equi-po como mejora de los aprendi-zajes” dirigido por el profesor Marcos Cerdán Ayala y el 1er lu-gar la I.E. 17074 “Pedro Paulet Mostajo” Bagua Grande, con el proyecto “la Voz del Estudiante” dirigido por el profesor Jaime Ri-cardo García Olea.

Los premios para el primer y se-gundo puesto, fueron otorgados por el colegio de profesores de Amazonas consistente en mil nuevos soles para el 1er puesto y quinientos para el 2do puesto, para el tercer lugar se le otorgó 300 nuevos soles por parte de la Cooperativa CECAFE Lonya Grande, y para el cuarto lugar una Tablet donado por el Sutep Regional. Además, el primer puesto se llevó la “copa del triun-fo educativo” donada por el al-calde distrital de Lonya Grande profesor Idelfonso Guevara Ho-nores, quien como educador se sintió muy conmovido, con el car-go que dicha copa debe rotar por toda la provincia en manos de los ganadores del mejor pro-yecto en los próximos concur-sos. (Ebert Bravo)Especialista de la FONDEP que participó en evento educativo en Lonya Grande.Especialista de la FONDEP que participó en evento educativo en Lonya Grande.Especialista de la FONDEP que participó en evento educativo en Lonya Grande.

Page 8: 02 10 15 diario ahora amazonas

08

Bagua Grande.- Los trabajos en la obra mejora-miento y reconstrucción de la I.E. inicial N° 228 ca-serío La Unión, distrito de Lonya Grande, tienen un avance considerable en lo que será la moderna in-fraestructura.El profesor Idelfonso Guevara Honores señaló que esta obra es financiada por el Fondo Binacional pa-ra la Paz y el Desarrollo Perú-Ecuador con un mon-to aproximado de 264 mil soles. La municipalidad

distrital de Lonya Grande está aportando más de 82 mil 142 soles, haciendo un total del presupuesto de 346 mil 142 soles.La obra está siendo ejecutada por el Consorcio C&D; y su tiempo de ejecución es 60 días calenda-rios. Mediante esta obra se estará beneficiando a la niñez del caserío la Unión porque ellos son el futuro de nuestra nación y tendrán una infraestructura ade-cuada para su educación. (Ebert Bravo)

Construyen ambientes de IEI 228 en La Unión

Actualidad

ABIMSENOP y municipalidad de Lonya Grande

Bagua Grande.- El campeonato “Copa Bagua Grande 2015” es organizado por la escuela de formación en fútbol de menores "Kike Zamudio" - Bagua Grande, y se desarrollará del 3 al 4 de octubre 2015.El escenario tendrá lugar en el centro deportivo Juergol de esta ciudad de Bagua Grande, en donde parti-ciparán las categorías 2009, 2008, 2007, 2006 y 2003.Estarán participando la academia "Zamudio" de Jaén, la academia "Católica Lucky" de Jaén, la Academia "Municipal" de San Ignacio y la academia "Kike Zamudio de Bagua GrandePor otro lado se dio a conocer que se premiarán a los equipos campeones en cada categoría, como tam-bién a los jugadores más destacados. El evento se organiza como preparación a la participación de la academia local en torneos nacionales. De igual forma se planea organizar en el año 2016 un campeonato nacional de fútbol de menores, donde se cuente con la participación de las academias de menores del Juan Aurich, de la César Vallejo, el UTC, Unión Comercio, Barcelona de Chiclayo, Piura entre otros.(Ebert Bravo)

Desarrollaran "Copa Bagua Grande 2015"

Bagua Grande.- Tras una marcha de sacrificio dirigentes y Apus via-jaron desde la lejana provincia de Condorcanqui para ser recibidos es-te miércoles por el obispo de Jaén.El obispo Alfredo Vizcarra Morí recibió a una delegación indígena que venía viajando 3 días desde las comunidades fronterizas de la provin-cia de Condorcanqui, con la finalidad de hacerle llegar el acta de acuerdos tomados por las 16 organizaciones en la reciente asamblea llevada a cabo los días 21 y 22 de setiembre en Santa María de Nieva.El obispo mostró su profunda preocupación por los hechos que vie-nen ocurriendo en Condorcanqui y prometió una profunda investiga-ción de todas acciones que se vienen denunciando como el maltrato de SJ Carlos Diharce Aguirre negándole la atención al poblador indí-gena de la provincia Condorcanqui, así como la compra de oro ilegal a pobladores indígenas.Somos respetuosos de nuestra iglesia católica y estamos seguros que el obispo tomará medidas drásticas ante los hechos que vienen ocasionando algunos representantes de la iglesia en Condorcanqui, así como investigar los financiamientos que vienen otorgando las ONGs vinculadas al Vicariato Jesuita en contra de nosotros mismos, utilizando personas no representativas de nuestro población indíge-na, para llevar seudos documentos a los distintos ministerios manifes-tando que nosotros nos oponemos a nuestro desarrollo. Esto es total-mente falso, manifestaron los dirigentes indígenas.“Como fue el acuerdo de la asamblea haremos llegar una carta acom-pañada del acta de acuerdos a nuestro obispo provincial en la ciudad de Lima así como al mismo Papa, Francisco Bergoglio, estamos deci-didos a terminar con estos abusos”, denunció muy molesta la presi-denta del CAH. (Ebert Bravo)

Obispo de Jaénrecibió a

dirigentesindígenas

Viernes 02 de Octubre 2015

Alfredo VizcarraAlfredo VizcarraMori, recibió aMori, recibió adelegación indelegación in

dígena dedígena deCondorcanqui.Condorcanqui.

Alfredo VizcarraMori, recibió adelegación in

dígena deCondorcanqui.

Primer torneo inter regional de fútbol de menores

Page 9: 02 10 15 diario ahora amazonas

09 Loreto Viernes 02 de Octubre 2015

Page 10: 02 10 15 diario ahora amazonas

10 Viernes 02 de Octubre del 2015Variedades

Page 11: 02 10 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Viernes 02 de Octubre del 2015

Page 12: 02 10 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Viernes 02 de Octubre del 2015

Page 13: 02 10 15 diario ahora amazonas

13C M A N

Viernes 02 de Octubre 2015

Page 14: 02 10 15 diario ahora amazonas

14 Perú Mundo Viernes 02 de Octubre del 2015

Page 15: 02 10 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Viernes 02 de Octubre del 2015

Page 16: 02 10 15 diario ahora amazonas

C M A N

16 Chica

Jhoa

ny V

egas

Viernes 02 de Octubre 2015An

gie Al

cócer

Es una bella modelo que estudia Diseñode Modas. Uno de sus grandes sueñoses abrir su propia tienda de ropa.