01.ppt

14
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC) o RELIABILITY CENTERED MAINTENANCE (RCM)

Transcript of 01.ppt

Page 1: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC)

o RELIABILITY CENTERED MAINTENANCE (RCM)

Page 2: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

• Definir los aspectos básicos de la

Confiabilidad Operacional y explicar su

importancia dentro del proceso de Gestión

de Activos Clases Mundial • Aplicar la metodología del Mantenimiento

Centrado en Confiabilidad (MCC),• Asimilar los beneficios que traerá consigo

su implantación y la importancia dentro del

proceso de mejoramiento de la

Confiabilidad Operacional

ObjetivosObjetivos

Page 3: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

1. Aplicación del MCC se inicio en la Industria Aeronáutica en los 50´s y en las Industrias por Procesos a partir de 1982.

2. El MCC es una filosofía , basada en el Trabajo en Equipo y en el mejoramiento continuo.

3. La gestión de mantenimiento de empresas líderes basan su éxito en la aplicación del MCC (DUPONT, CEMEX, SHELL y BP, EXXON, AIRBUS, MOBIL, TOYOTA).

Antecedentes

INTRODUCCION

Page 4: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

4. En Venezuela (MARAVEN), comenzó a implantar el MCC en el año de 1994 (Refinería Cardón), en el año 1996 (Producción-Lagunillas y Petroquímica - Pequiven).

5. A partir de 1999, todas las áreas de PDVSA (Refinación, Exploración, Producción, Gas y Suministros) comenzaron a implantar MCC / Plan corporativo de implantación MCC - 2005

Antecedentes

INTRODUCCION

Page 5: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

¿Qué es MCC?

¿Por qué se necesita?

¿Qué busca?

Metodología MCC

Preguntas del MCC

Page 6: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

“ Filosofía de gestión del mantenimiento, en la cual un

equipo multidisciplinario de trabajo, se encarga de

optimar la confiabilidad operacional de un sistema

que funciona bajo condiciones de trabajo definidas,

estableciendo las actividades más efectivas de

mantenimiento en función de la criticidad de los

activos pertenecientes a dicho sistema, tomando en

cuenta los posibles efectos que originarán los modos

de fallas de estos activos, a la seguridad, al ambiente y a

las operaciones ”.

DEFINICION: ¿Qué es el MCC?DEFINICION: ¿Qué es el MCC?

Metodología MCC

Page 7: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

Herramienta que permite ajustar las acciones de control de fallas(estrategias de mantenimiento) al entorno operacional

Metodología basada en un procedimiento sistemático que permite generar planes óptimos de mantenimiento / produce un cambio cultural

Los resultados de la aplicación del MCC, tendrán su mayor impacto, en sistemas complejos con diversidad de modos de falla (ejemplo: equipos rotativos grandes)

Maduración: mediano plazo-largo plazo

Características importantes del MCC

Page 8: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

Debilidades de los enfoques

tradicionales de mantenimiento.

Permitir asociar los riesgos del negocio

con la falla de los activos.

BASES CONCEPTUALES:

¿Por qué se necesita el MCC?

BASES CONCEPTUALES:

¿Por qué se necesita el MCC?

Metodología MCC

Page 9: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

Introducción a la confiabilidad operacional

Capacidad de una instalación (infraestructura, personas, tecnología) para cumplir su función (haga lo que se espera

de ella), y en caso de que falle, lo haga del modo menos dañino posible.

Una instalación confiable debe incluir tanto

continuidad operacional como control de riesgos

Confiabilidad Operacional (CO):

Page 10: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

Reducción del TPPR

Multihabilidades básicas

Estrategias de Mantenimiento

Efectividad y Calidad del Mantenimiento

Extensión del TPEF

Confiabilidad desde el diseño

Operación en condiciones de diseño

Comprensión de Procesos y Procedimientos

Motivación al personal

Sentirse Dueño

Involucramiento

HerramientasHerramientas

Confiabilidad Humana

Confiabilidad de Procesos

Confiabilidad de Equipos

Confiabilidad de losProcesos de mantenimiento

(mantenibilidad)

Confiabilidad Operacional

Parámetros que conforman la Confiabilidad Operacional

Page 11: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

Introducción a la confiabilidad operacional

Características del proceso de mejoramiento de la CO:

• Mejorar CO se puede conseguir mediante muchas iniciativas.

• No existe una única metodología que domine todos sus aspectos.

• Depende de la interacción entre los equipos, los procesos, los humanos y el ambiente organizacional.

• La presencia ineludible de la incertidumbre coloca a la confiabilidad en el ámbito de las decisiones basadas en riesgo.

Page 12: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

Objetivos del proceso de Optimización de la CO

Integrar una serie de técnicas de Confiabilidad: análisis

de modos y efectos de falla, análisis causa raíz,

modelaje de confiabilidad, evaluación costo riesgo

beneficio y análisis del costo de ciclo de vida, con el

propósito de : identificar los eventos de fallas, simular

el comportamiento histórico de fallas y cuantificar la

confiabilidad de los activos, para poder pronosticar la

ocurrencia de las fallas y disminuir la incertidumbre

en el proceso de toma de decisiones relacionadas con

los aspectos que afectan la continuidad operacional de

los activos.

Page 13: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

Objetivos del proceso de Optimización de la CO

Inicio

Clase Mundial

Detección de oportunidades

Análisis de Criticidad

Paradas de plantas

Análisis Causa Raíz

MCC

IBR / Análisis Materiales

Costo Riesgo Beneficio

Manejo del dato

Comunicación / Aspectos Humanos

Cambio Cultural

Vision / Apoyo Gerencial

Page 14: 01.ppt

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad EVL

Gestión de la Confiabilidad OperacionalGestión de la Confiabilidad OperacionalGestión de la Confiabilidad OperacionalGestión de la Confiabilidad Operacional

Gestión de Activos Clase MundialGestión de Activos Clase MundialGestión de Activos Clase MundialGestión de Activos Clase Mundial

Confiabilidad de EquiposConfiabilidad de Equipos

Confiabilidad de ProcesosConfiabilidad de Procesos

Confiabilidad HumanaConfiabilidad Humana

Herramientas de Desarrollo Organizacional

Herramientas de Desarrollo Organizacional

IBRIBRIBRIBR ACACACAC

ACRACRACRACR ACRBACRBACRBACRB

Herramientas TécnicasHerramientas Técnicas

MCCMCCMCCMCC

ModeloModelo

Confiabilidad de losProcesos de Mantenimiento

(mantenibilidad)

Confiabilidad de losProcesos de Mantenimiento

(mantenibilidad)

Herramientas que soportan el proceso de Gestión de la CO