01 Visita a Obra CFE 2015-05-06

4
From: Hazael.Aldana [mailto:Hazael.Aldana@bvmexico .com] Sent: Wednesday, May 06, 2015 10:22 PM To: Vides, Francisco Cc: [email protected] ; [email protected] ;jorge.pena@bveritas. mx Subject: Visita Supervisión CFE al Campamento / Aspectos Ambientales y de SHE Estimado Ing. Vides Te informo que el día de hoy a las 8:30 am durante la etapa de maniobras de la tubería que llego el día de ayer por la tarde -noche (3 tráiler doble remolque), se presentaron la supervisión que a continuación se enlista de personal del área de construcción de CFE. Area Mecánica: Ing. Luis M. Alcaraz Ing. Miguel Ángel Ramirez Area Civil: Ing. José López Area Ambiental: Ing. Jerónimo Flores Area de Seguridad e Higiene: Ing. Alejandro Martínez EL Ing. Ambiental, hizo las siguientes indicaciones y solicitudes: Urgente se le proporcione copia de tramites autorizados por autoridades ambientales. Solicita se entregue el D.V. de autorización del INHA para inicio de trabajos. Indica se verifique ante SEMARNAT (dar aviso), los ajustes o cambios por modificación de trazo, a fin de evitar paren obra posteriormente por no estar notificados de cambios al trazo. Se tiene por nuestra parte, autorizaciones Estatales y Municipales Falta plan de manejo de residuos peligrosos por autoridades (SEMARNAT, EDO. Y MPIO.)

description

visita a obra

Transcript of 01 Visita a Obra CFE 2015-05-06

From:Hazael.Aldana [mailto:[email protected]]Sent:Wednesday, May 06, 2015 10:22 PMTo:Vides, FranciscoCc:[email protected];[email protected];[email protected]:Visita Supervisin CFE al Campamento / Aspectos Ambientales y de SHEEstimado Ing. VidesTe informo que el da de hoy a las 8:30 am durante la etapa de maniobras de la tubera que llego el da de ayer por la tarde -noche (3 triler doble remolque), se presentaron la supervisin que a continuacin se enlista de personal del rea de construccin de CFE.Area Mecnica:Ing. Luis M. AlcarazIng. Miguel ngel RamirezArea Civil:Ing. Jos LpezArea Ambiental:Ing. Jernimo FloresArea de Seguridad e Higiene:Ing. Alejandro MartnezEL Ing. Ambiental,hizo las siguientes indicaciones y solicitudes:Urgente se le proporcione copia de tramites autorizados por autoridades ambientales.Solicita se entregue el D.V. de autorizacin del INHA para inicio de trabajos.Indica se verifique ante SEMARNAT (dar aviso), los ajustes o cambios por modificacin de trazo, a fin de evitar paren obra posteriormente por no estar notificados de cambios al trazo.Se tiene por nuestra parte, autorizaciones Estatales y MunicipalesFalta plan de manejo de residuos peligrosos por autoridades (SEMARNAT, EDO. Y MPIO.)Licencia Construccin y Uso de SueloIndependientemente se debe solicitar Normatividad y permisos para derribo de rboles municipal.Dentro del centro de acopio indican que desde hace tiempo solicitaron a Cocomex pusiera dentro de Normas los almacenes que contienen residuos peligros, por lo que urge su normalizacin. Esto sin importar que sean de forma temporal, finalmente deben cumplir con las normas manifestadas por el propio Cocomex (tambos con tapa, separacin de residuos, etc.).No se les han enviado permisos ni que empresa maneja los residuos, asimismo su debido certificacin y procedimiento de limpieza y disposicin.No cuentan con Plan de disposicin de residuos peligrosos.Se desconoce procedimiento el suministro de agua potable (pipa o la solicitud de toma al municipio)El camin-pipa existente no tiene identificacin (rotulo) si es de agua potable o tratada.Solicito documentos y programa de mantenimiento de Pipa.Solicita plan, procedimiento y compaa que se har cargo del retiro y disposicin de deshechos urbanos, o convenio con municipio (requiere copia).Solicitan plan, programa y registro de mantenimiento de maquinaria y equipos existentes.Solicitan evidencia de capacitacin ambiental del personal Cocomex.Solicito le mostrramos el plano o croquis del centro de acopio por reas, identificacin de predios y colindancias, instalaciones. Cocomex no cuenta con dicho plano, mismo que ya le haba sido requerido anteriormente indico CFE.Solicito le mostrramos el plano o croquis del centro de acopio donde se manifieste la ubicacin de medios de deteccin de incendios conforme al NOM.02.Solicito croquis de clasificacin de reas peligrosas (almacenamiento y maniobras combustibles).Solicito croquis de sealizacin, rutas de evacuacin, circulacin, puntos de reunin, etc.Solicito documentacin y procedimiento rea de emergencia.Reviso ambulancia, encontrando algunos pendientes y situaciones fuera de norma NOM. 020 Y 237 SSA, como el que no cuenta con herramienta, gato ni llanta de refaccin, el encendido tuvo problema.Por lo anterior requiri programa o plan de mantenimiento de todos los equipos y maquinaria, as como su clasificacin y documentacin, as tambin los registros de dichos mantenimientos (STPS-04), lo cual le solicite al Contador y encargado de Seguridad de Cocomex, lo cual se mostr incompleto.Solicito Plan de atencin de emergencias, Cocomex, no lo tiene.Solicito Anlisis de Riesgo por actividad e industrial (este punto indico que es solicitud por contrato).Solicito check list en maniobras de apilado y el del transportista del triler no contaba con ello, situacin que debe exigir Cocomex a sus sub-contratistas.Solicito evidencia de capacitacin a trabajadores, Cocomex mostro algunas platicas al respecto a su personal y cumpli este punto. Solo observo que incluya procedimiento para el personal que sube a 3 m, para realizar marcas y amarres en maniobras de apilado de tubera.Solicito mostrramos evidencias de incidencia de accidentes (estadsticas), Cocomex, no cuenta con dicho documento, pero le indique que estbamos en proceso de implementar inclusive pizarras informativas y preventivas as como otro indicando los meses de cero accidentes en el centro.Cuestiono la forma de comunicacin (falta de radios de intercomunicacin con operarios, ambulancia, solicitando se presente procedimiento y plan.La ambulancia cuenta con un paramdico o tcnico bsico y conforme a lo presentado por Cocomex debera haber 2 y conforme a normas y el tipo de riesgo, recomienda que sea otro paramdico pero medio o avanzado, as como el plan de emergencia y el convenio o definicin con el hospital u hospitales que atendern cualquier evento, se deber contar con telfonos de emergencia en todo el centro.Requiri programa general de mantenimiento de equipos y maquinaria, as como los reportes o evidencias y documentacin en el caso de que dichos mantenimientos sean por personal (cualificado) de Cocomex.Se le presento el Anlisis de Seguridad para el Trabajo y Cocomex si cumpli con este punto. Solo pidi se incluya el programa de chequeo mdico a personal (diario).Requiere el programa de capacitacin (anual), por especialidad, la formacin de la comisin mixta de seguridad e higiene marcado en norma.Solicita el procedimiento de etiquetado y candadeado que est pendiente de enviar por Cocomex.Indico que los check list que se tienen y se indica firma de CFE ellos no firmaran, que es problema interno por lo que el formato debe venir con firma de aprobado por ATCO.Favor de turnar al rea correspondiente para su atencin inmediataSaludos CordialesIng. Hazael Aldana RomeroContract CoordinatorCel.5541011061