01 Uruguay y La Region A

1
Prof. Rita Bruschi y César Cutinella 3º año Ficha Nº 1 pág 1 URUGUAY EN AMÉRICA LATINA 1. Construye un mapa político de América Latina. Localiza en él: a) Océanos, mares y líneas imaginarias b) Los países y sus capitales c) Otras ciudades importantes: San Pablo, Rio de Janeiro, Salvador, Manaos, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Antofagasta, Ciudad del Este, Guayaquil, Medellín, Cali, Maracaibo, Guadalajara, Monterrey y Tijuana. 2. ¿Es Uruguay un país latinoamericano? Justifica tu respuesta considerando las características de estos países. LA CUENCA DEL PLATA “El sistema fluvial que desemboca en la gran escotadura del Río de la Plata constituye un nexo entre la América del Pacífico y la del Atlántico. El Paraná y el Uruguay nacen en los planaltos brasileños en medio de espesos bosques tropicales. El río Paraguay, tributario del Paraná, viene del Mato Grosso, donde la cuenca platense y la amazónica intercambian sus aguas en los pantanos cuando llega la época de lluvias. Los ríos Pilcomayo y Bermejo, afluentes del Paraguay, descienden de los Andes, atravesando el Chaco. Esta poderosa red de ríos caudalosos tiene sus nacientes en la América tropical, en los dominios de los árboles, y desembocan en la América templada, en la región de las praderas. Conectan así, a la vez, el Norte con el Sur y el Este con el Oeste. Por medio de estos ríos se intercomunican la América accesible de las costas con la América profunda del interior. En la Cuenca del Plata no existe un relieve accidentado que detenga el paso de los hombres o las bestias. En tal escenario y disfrutando de los beneficios geoestratégicos de una posición excepcional se encuentra nuestro solar de las cuchillas. Pertenece a una región cuyo relieve manso va desde la llanura absoluta de la Pampa, hasta las empinadas colinas riograndenses. Que posee un mismo clima, una flora casi idéntica, una fauna similar, una red fluvial solidaria y una amplia y accesible costa sobre el Océano Atlántico.” Adaptado de Daniel Vidart ”La trama de la identidad nacional”. Tomo I. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, 1998. Prof. Rita Bruschi y César Cutinella 3º año Ficha Nº 1 pág 2

description

geo

Transcript of 01 Uruguay y La Region A

  • Prof. Rita Bruschi y Csar Cutinella 3 ao Ficha N 1 pg 1

    URUGUAY EN AMRICA LATINA

    1. Construye un mapa poltico de Amrica Latina. Localizaen l:a) Ocanos, mares y lneas imaginariasb) Los pases y sus capitalesc) Otras ciudades importantes: San Pablo, Rio deJaneiro, Salvador, Manaos, Crdoba, Mendoza,Tucumn, Antofagasta, Ciudad del Este, Guayaquil,Medelln, Cali, Maracaibo, Guadalajara, Monterrey yTijuana.

    2. Es Uruguay un pas latinoamericano? Justifica turespuesta considerando las caractersticas de estos pases.

    LA CUENCA DEL PLATA

    El sistema fluvial que desemboca en la gran escotadura del Ro de la Plata constituye un nexoentre la Amrica del Pacfico y la del Atlntico. El Paran y el Uruguay nacen en los planaltos brasileosen medio de espesos bosques tropicales. El ro Paraguay, tributario del Paran, viene del Mato Grosso,donde la cuenca platense y la amaznica intercambian sus aguas en los pantanos cuando llega la pocade lluvias. Los ros Pilcomayo y Bermejo, afluentes del Paraguay, descienden de los Andes, atravesandoel Chaco.

    Esta poderosa red de ros caudalosos tiene sus nacientes en la Amrica tropical, en los dominiosde los rboles, y desembocan en la Amrica templada, en la regin de las praderas. Conectan as, a lavez, el Norte con el Sur y el Este con el Oeste. Por medio de estos ros se intercomunican la Amricaaccesible de las costas con la Amrica profunda del interior. En la Cuenca del Plata no existe un relieveaccidentado que detenga el paso de los hombres o las bestias.

    En tal escenario y disfrutando de los beneficios geoestratgicos de una posicin excepcional seencuentra nuestro solar de las cuchillas. Pertenece a una regin cuyo relieve manso va desde la llanuraabsoluta de la Pampa, hasta las empinadas colinas riograndenses. Que posee un mismo clima, una floracasi idntica, una fauna similar, una red fluvial solidaria y una amplia y accesible costa sobre el OcanoAtlntico.

    Adaptado de Daniel VidartLa trama de la identidad nacional. Tomo I. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, 1998.

    Prof. Rita Bruschi y Csar Cutinella 3 ao Ficha N 1 pg 2

    Page 1