01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE...

10
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Lunes, 15 de junio de 2009

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Lunes, 15 de junio de 2009

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

l_6 L¡¡;~A~I~mn~e~r~ie~D~s~e~S~ __________ W_N~'_15DE_JUNIO_DE2~~

Colaboración vecinal con la Asociación de Personas Afectadas de Fibromialgia de Vera

.Voluntarias la Asociación de Personas Afecta­das de Fibromialgia de Vera, (Afive) participaron hace unos días en la cuestación que se realiza anualmente con motivo del Día de la Fibromialgia,

Al final, la jornada se saldó con una recaudación de 850 euros, que se destinan a la realización de los diferentes programas terapéuticos que mantie­ne a lo largo del ano la asociación, FOm J, L RAMOS

Respaldo institucional en María y los-Vélez a la lucha contra la esclavitud infantil

111 Cerca de 150 personas participaron ayer en el Pri­mer Gran Premio 'Todos son Inocentes-Sierra Maria Los Vélez', una carrera intemacional contra la escla­vitud infantil. Hasta el municipio de María se acerca­ron el presidente de la Diputación, Juan Carlos Use-

ro, la diputada de Igualdad, la de DePOrtes y el dé VIVienda, Ernma Sola, Maria José Garcla y Juan Martínez, el vicerrector de la UAl, José Guerrero, el presidente de la ONG Todos son Inocentes, Miguel Serrano, y los alcaldes de la comarca, FOTO A.CRISOL

Maratón matemático, un ensayo para Selectividad

111 Casi un centenar de estudiantes se concentraron el sábado en el Albergue Juvenil de la capital para celebrar un "último minuto" antes de los exámenes de matemáticas en la Selectividad, El maratón, que estuvo organizado por la Academia Pitágoras, busca­ba que los alumnos tuvieran un lugar de encuentro, estudio y sobre todo una oportunidad para preguntar las dudas de última hora a pocos días del examen por el que accederán a las carreras universitarias que desean estudiar, FOTO LA voz

Homenaje a más de 100 Grandes Donantes

111 la Federación Andaluza de Donantes de Sangres celebró ayer Asamblea General en la capital. Más de trescientas personas se dieron cita en el Auditorio Municipal Maestro Padilla para acampanar a los 145 Grandes Donantes que recibieron un obsequio por su solidaridad y colaboración hacia los fines benéficos de este colectivo, En la imagen algunos de los homenajeados sobre el escenario del Maestro Padilla. FOTO· JUA'N SÁNCHEZ

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

I LA voz DE Al.MERIA LUNES. 15 DE JUNIO DE 2009

TRIBUNALES

Dos menores condenados a prestación de servicios por pintar sobre viviendas Los jóvenes tendrán que pagar, además, 1.333 euros

La Audiencia de Almeria ha conde­nado ados menores de 15y 16 años a un centenar de horas de presta­ciones en beneficio de la comuni­dad por realizar varias pintadas, en días distintos, sobre la fachada de d~ inm'.!~h!es de la capital propie­dad de una única persona, a quien deberán indemnizar en, al menos, 1.333 euros por los desperfectos ocasionados.

La sentencia de la Sección Ter­cera considera que ambos come­tieron un delito de daños al realizar grafitis en las viviendas ubicadas en las calles Barquillo y Padre Pi­cazzo del Barrio Alto pese a que al ser sorprendidos en una ocasión por el hijo de la dueña, procedie­rOn a limpiar parcialmente los di­bujos hechos en las escaleras de acceso.

Los clúcos, que reconocieron en la vista oral celebrada ante el Juz­gado de Menores haber realizado laspintadas,seacercaronenlatar­de del 2 de noviembre de 2007 al in-

UNIVERSIDAD

Seis becas de doctorado con fondos del CIEMAT y UAl

Universidad de Almena (VAL) ha hecho pública la con­vocatoria de seis becas de doc­torado financiadas con fondos del conveIÚo suscrito entre esta institución académica y el Cen­tro de Investigaciones Energéti­cas, Medioambientales y Tecno­lógicas (CIEMAT) dependiente del Ministerio de Innovación y Ciencia.

CIENCIA E INNOVACiÓN

Nave y sala de contrQI en la Plataforma Solar El Ministerio de Ciencia e Inno­vación ha publicado la Resolu­ción del Centro de Investigacio­nes Energéticas, Medioambien­tales y Tecnológicas (ClEMAT) por la que se anuncialaliciiación del procedimiento abierto para la contratación de Obra de cons­trucción de nave y sala de con­trol para horno solar en la Pla­laforma Solar de Almería, situa­da en TabernaS.

• Pintada en una pared.! LA voz

mueble y, con el ilícito propósito de causardesperfectossegúnapuntael fallo, garabatearon la fachada y el acceso al edificio.

El adolescente de menor edad, no

MEDIO AMBIENTE

obsiante,noparticíp6enlarealiza­cíón del grafiti que sobre las pare­des exteriores de la segunda casa apareció el5 de enero de 2008 tal Y como sostuvieron ante el tribunal tanto la propietario como su hijo, que negaron haberle visto por las'in­mediaciones ese día.

C:!!!;l,Iellta horas LaAudiencia estima de este modo parcialmente el recurso de apela­ción interpuesto por la defensa aunque mantiene la pena de 50 ho­ras de trabajo en beneficio de la comunidad para cada uno de ellos si bien le exime del pago de los da­ños ocasionados en el inmueble de la calle Padre Picazzo.

En Almena, el AYuntamiento tie­ne previsto poner en marcha una ordenanzaparareguIarypenalizar los actosvandálicosque ocasionan cuantiosos daños a la propiedad municipal, además de a la privada co.mo es el caso de la sentencia condenatoria para estos menores de edad.

• Basura en el suelo de calle Quesada y los carteles piden "cuidado".! J. SÁNCHEZ

El lapillo busca contenedores aliados para velar por la limpieza Con motivo de las obras de remo- nes de vecinos de la zona en la que delación estatales y autonómicas y se pide a la ciudadanía que cuide de el constante cambio de ubicación su barrio y lo mantenga limpio, se de contenedores y otro tipo de mo- apilan bolsas de basura y plásticos biliario urbano, algunas calles de El en el lugar que, originariamente, Zapillo se encuentran sin contene- ocupaba un contenedor de basu­dores de recogida selectiva de ba- ra. Esta situación se produce des­sura. Es el caso de la calle Quesa- de hace semanas sin que las auto' da (en la imagen). Allí, junto a unos ridades se hayan percaíado de ello llamativos carteles que hace varios y propiciar, de alguna manera, una años colocó una de las asociado- solución más higiénica

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009

BREVES SOCIEDAD

CCOOY UGT

Concentración sindical en Igualdad por el Convenio Delegados sindicales de CC 00 y UGT Almena se concentrarán esta mañana a las puertas de la delegación de Igualdad, para pro­testar por el incumplimiento del VI Convenio Colectivo del Per­sonal Laboral.

Un 10% de las ayudas de la Junta para cuidadores se dan a hombres Aunque las mujeres siguen siendo las que más se ocupan de estas tareas los hombres comienzan, poco a poco, a engordar la lista de cuidadores

CENTRO DE LENGUAS

Pruebas para el Instituto Goethe y Cambridge El Centro de Lenguas de la UAL acoge las pruebas que realiza la Universidad de Camblidge para acreditar el conocimiento del idioma inglés, con exámenes ora­les y escritos en distintos niveles y el Instituto Goethe, para ale­mán. Las pruebas han comenza­do y finalizan en julio.

NOMBRAMIENTO

José Manuel Martínez, profesor titular de la UAL La Universidad de Almena ha he­cho público el nombramiento de José Manuel Martínez Vicente como profesor titolar de la Uni­versidad, tal y como se aprobó por Resolnción el pasado 26 de mayo y ahora ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado CBOE).

I MALU MANSILLA REDACCION

La tarea de cuidar a un ser queri­do dependiente ha sido en la his­torla cosa de mllieres. y sigue sién­dolo, aunque los números empie­zan a cambiar. Un 10% de las ayu­das a la dependencia que la Junta da a cuidadores familiares son para hombres.

Son datos de la Delegación Pro­vincial para la Igualdad y el Bien­estar Social de la Junta de Anda­lucía. Su delegado, Luis López, in­dica que almque alin la cifra de mu­jeres que solicitan estas ayudas es mucho mayor, "llegar al diez por ciento de hombres muestra ya un cambio de tendencia, aunque se está dando muy poco a poco".

Cambio que ya se ha dado en casa de Carmen Góngora, que su­frió un derrame cerebral hace algo más de cinco años y quedó en silla de ruedas. Su marido, Manuel Doña, Se encarga de cuidarla.

"Ella ha sido todo para uú y aún lo es. Ahora me necesita y estoy sobre ella noche y día", relata Doña.. Con ochenta 3.110s, aún se siente con fuerzas para hacer el día a día de su mllier más fácil, "Así es la vida, hay que afrontar lo que nos venga. Yo trabajaba en las fuerzas armadas como cocinero y cocina­ba para cientos de hombres, Aho­ra cocino para ella", afirma.

Aunque Doña es cuidador fami­liar no recibe ayuda de la Junta por esta tarea. A Su mujer le conce­dieron la ayuda a la dependencia, y, entre los muchos servicios que se le ofrecieron, ambos prefirieron el de ayuda a douúcillo y una pro­fesional les ayuda cuatro horas

filJ1EitlEHSE DE CEAAfiJEiUfI S. L V

Laurel s/n (Cuesta de Los Callejones) Tet 950 149 113 . Móvil: 619 144 090

0423Q HUÉRCAL DE ALMERIA

Más de 30 Oíl05 de Experiencia

PVCt Aluminiol Hierro, Muros Cortina y Placas Solares NU,VA ,X/'Q$/CIÓN y VENiA. FINANCIACiÓN PROPIA

Distribuidor Oficiol SCHÜCO y SISTEMAS Kl

el Almendro, 4 Po}. lQ Cepa ~ 04230 ~ HUÉRCAl DE AlM-ERÍA - Almena Tel. 950 14 11 30-Fox: 950 1406 72

&mOIJ: [email protected];pm - www.peuveeol.com .. _ .... - ..... - _ ........ _.,

cada día con las cosas de la casa. "Antes yo tenía que ayudar a Car­men, límpiar y cocinar. Ahora es más fácil, A primera hora esta se­ñora la ayuda a arreglarse y tam­bién con las cosas de la casa. Así, yo hago la couúda y la apoyo el res­to del día", explica Doña.

Los cuidados a su mllier no le pe­sap, incluso cuando se da cuenta de que los años no pasan en balde, "Tengo malla colunma, pero tengo que ayudarla a levantarse de la cama, así que me pongo una faja para no hacerme dañon

, explica Agradecidos por el apoyo de la

administración y de diferentes aso­ciadones, como la asociación de discapacitados VerdíbJanca, abora el matrimonio solo pide "que me­joren las calles para poder pasear, como siempre, aunque ahora en si­lla de ruedas".

Excedencias • carmen Góngora y Manuel Dofta, en su casa. ¡ FRAN MUf.¡OZ y aunque el ejemplo de Manuel

Doña parece que ya se repite en más de un hogar, no hay que olvi­dar que aún son las mllieres las que 'llevan la batuta' en esto de cuidar. Además de recibir el 00li> de las ayu­das por cuidado famílíar, las mu­jeres son las que más excedencias se piden por este tema.

Salud también se conciencia en la necesidad de cuidar al cuidador

lla Consejeria de Salud puso en marcha este año un Plan de Atención a los Cuidadores. Entre las diferentes iniciativas que encierra el programa des­taca la de que cuidadores de grandes discapacitados ten­gan acceso prioritario a los servicios sanitarios. Así una comisión en los diferentes

I centros de salud se encarga

~ .. _---

de determinar qué cuidador reúne los requisitos necesa­rios para obtener este distinti­vo. Además, el plan establece otras actuaciones, entre ellas talleres de apoyo para dar a conocer hábitos específicos en el manejo de pacientes, servicios de rehabilitación, te­rapias de grupo para la pro­moción de buenos hábitos.

En 2007, de las 351 excedencias que se pidieron para cuidar a un en­fenno, 18 eran de hombres; en 2008, de las 248 excedencias registradas, 28 fueron pedidas por varones, y en el primer trimestre de este año 73 rnllieres las han pedido y sólo 3 hombres. Como dice Luis López, la tendencia cambia, pero poco a poco.

DI5Etílo y. fABRICACiÓN DE MOLDES .. INYEC06N DE p!.ASnco

C/ Neptuno, ;1:6 ~ Poi, ¡nd. San Silvestre 04230 HUÉRCAL DE AtMERtA -Tel;/Fax; 95Ó lJíll)H 1

_s.a SEÑALIZACiÓN HORIZONTAL Y VERTICAL -Impresión digital, diseños deeorativos." -Venta de pintura de carreteras ·Venta de señales, conos, hitos, espejos, vados". -Impresión de tarjetas de visita

CI Osa Menor, 1 • PoI Venia Alegre - 04230 HUÉRCAL DE AlMERIA TlfJFa., 950 174114 - Móvil: 60051 0008· urciviat .• .I@gmaiLcom

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

IDEAL I LUNES. 15 DE JUNIO DE 2009

A. MALDONADO ALMERíA

El consejero de Innovación, Cien­cia y Empresa de la Junta de An­dalucía, Martín Soler, asistirá esta noche a la presentación de un su­plemento especial elaborado por IDEAL sobre concenh-ación de la oferta e innovación, los dos pila­res básicos sobre los que se nmda­menta el futuro del sector horto­frutícola provincial.

Martín Soler fue en su etapa como consejero de Agricultura y Pesca uno de los mayores impul­sores de la unión de empresas que ofertaran conjuntamente sus pro­ductos. De esta manera, en el últi­mo año se han gestado tres proyec- i tos que ya han echado a andar. El primero en constituirse fue Úni­ca Group integrado pro Casur SCA, Ferva SAT, Cabasc SCA y Cohorsan SCA. Siguió el proyec­to de Agroiris formado por esta SAT junto a Ejidomar SCA y SAT Mayba que concentran una afer· ta de 200 millones de kilos de fru· tas y hortalizas a lo Iargo de todo el año. Por último Murgiverde (in· tegrada por Geosur y Campovi· car), siguió la estela de las dos ano teriores cuando sus socios dieron el visto bueno a la unión el pasa­do 22 de mayo.

El suplemento 'Agrícultura+ In· novación' se presentará a partir de las 20 horas en Ejidohotel y se distribuirá el próximo jueves, 18 de junio. En el mismo, se recoge, además, las reacciones de las or­ganizaciones agrarias y el nuevo mapa de la distribución en el que los nuevos grupos suman el 17% de la facturación total. Un aparia­do importante en este suplemen­to lo ocupará las ayudas que la Junta de Andalucía concederá a los nuevos grupos que se decidan por su unión. Así, el pasado dia 9 se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucm la orden que convoca estas ayudas. Las entida­des interesadas en integrarse en otras de grado superior tienen de ,plazo hasta ellO de julio para so­licitar las ayudas.

Innovación y desarrollo La segunda parte del suplemento está dedicado a la innovación y de­sarrollo que marcará el futuro del

I CEAT y ASEMPAL I ¡ Proyecto INCA para

los autónomos Impulsar la incorporación de los empresarios autóno-mos al mundo asociativo y fomentar la cooperación em­presarial entre autónomos, para propiciar el desarrollo de su actividad, son los prin­Cipales Objetivos del Proyec-to INCA (Proyecto Red de Iniciativas de Cooperación entre empresas), puesto en marcha por la Asociación Provincial de Autónomos de Almeria (CEAT,Almerla), en colaboración con la Conse­jería de Innovación, Ciencia y Empresa. En upa reunión en la sede de Asempal se dio a conocer el proyecto.

Soler presenta un suplemento de IDEAL sobre concentración e . . ,.

Innovaclon El acto se desarrollará a partir de las 20 horas

en las instalaciones de Ejidohotel -

sector agroalimentario provincial. Conceptos como la producción in­tegrada, lucha biológica, energías renovables y limpias, biogás, in­dustria auxiliar, sotenibilidad o trazabilidad están asumidos por los productores todo ello encami­nado a una producción donde pri­me la calidad.

Un protagonismo inlportante lo tiene el Parque Científico Tecno­lógico de Ahnería (PITA) y las ins­tituciones que trabajan por la in­novación y el desarrollo como Tec­nova, Las Palmerillas, lfapa, Fia­pa o la Universidad de Almería_

UeJ1Ode~ para. eI~¡"

el C!AP1lno Más I.~~=====:::> ,fazón ¡: Me jUséa

,fazón 2' Su diSeño depor¿;vo

,fazón)' Uanta..s de aI~'ón de ¡>in

,fazón ti' -ro/';~rfa ¡flca.ntara~

,fazón 6' ACLÚxldoS Cl-o""a¡loS

,fazón t.' volante JI ,Po"""" en ,P;",I

,fazón "1-' El coWod en cada f:,'/d""",z'ro

,f azón 1f' C/i""atiza¡lor dual

,fazón 9' ,fc¡dio C];> Can q a/éakx:e.s + t~erS + ¡fux.

,fazón lO' MandoS de eodrol en e/ volante

,f azón u' I'ttdoenc.endido de / uCeS JI SenSor de /1 avia

,f azón 12' Las senS«'.;ones deS,PtléS de ca¡la Ctlwa

,fazón 13' frac.b·ón idel;:ymte qxq a /,e"",P0 K'eaI

,fazón 1tJ: Codrol de eséab:lida¡l JI z'r«,~;ón VSI't

,fazón 16' La. ,Prdec.óón de loS" MfoS

,fazón It.' ¡{,¡'.5ay> ,Pc;ra todoS loS oe.t<,Pante.s

,fazón r:¡.' 1't;,e/ti/eS rsd:x 'para a,siedoS ;nI'ant;leS

,fazón!lit I'tBS+D!J>+-rSI't

K'azón 19' -reenolo:fa 'l/onda

,fazón 20' Por 24,'100 eUroS

NUeVo 'l/onda. C,f'-V éd¡'c;6n és?eó'a/ P\IP~en~yBa!«resPM1HondaCR·V2,O¡-IffECEdlc!ónEspecW~NA.~,i[npues\ode~ 'IaportactóndoIaAedde~Oficlak¡sHonda3afioo.degararrtia,sif1Ifn))tedekm,atmvesóeIaRedde~~ -Óit venta de automáviles Honda, PVP \IáIldc¡ haSta el3OIOOf09.. Pian 2000E no induI4o. ConsuItIt condIcionea-enis Red de- Conceslonarios 0fic::iaJas Hcmda..

AMsa. Ctra. N-340, Km. 447,2. Tel. 95030 1411*. HUtRCAL DEALMERfA.

IALMERIAm

HONDA The Powerof Dreams

C:R-V

Ctra. Vera-Garrucha, km. 1,8, Tel. 950393439*. VERA. ALMERfA. 'ContaCte con nosorrospara másinfoonacf(¡n y SOlicitud de prueba.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

LUNES, 15 DEJUNIO DE2009 15

Finanzas y Agricultura

Cámara y Tecnova llevan la industria auxiliar de la agricultura hasta Asia La institución cameral presenta a la fundación su Plan China, así como a la promotora internacional que se sitúa al frente de la antena que posee en Pekín

Redacción I ALMERiA

La Cámara de Comercio de Alme­ría se ha reunido con miembros de la Fundación Tecnova para presentarles las últimas acciones que se están llevando a cabo des­de el área de Internacionaliza­dón, esto es, la apertura de una antena cameral en Pekín.

De esta forma, y con el objetivo de promocionar la industria auxi~ liar de la agricultura en la zona asiática, sector que cuenta con un importante potencial en el merca­do chino, la promotora de laAnte­na Internacional en China, lrene Wang, se ha mostrado a disposi­ción de todos los empresarios al­merienses que deseen comerciali­zar en este país.

En el transcurso de la reunión, la gerente de Tecnova, María del Carmen Galera, detalló los objeti­vos que persigue la Fundación con su trabajo, esto es, la promo­ción, cooperación y desarrollo de la economía en el campo de la in­dustria auxiliar de la agricultura.

Por su parte, la Cámara de Co­mercio ha dado a conocer las acti­vidades principales, incluida la investigación, que lleva a cabo pa­ra atender los intereses empresa­riales que se recogen en su Plan Estratégico, como son fomentar la internacionalización, forma­dón, innovación y promoción y difusión de las empresas de la in­dustria auxiliar de la agricultura.

Se trata éste de uno de los sec­tores más importantes en la eco­nomía almeriense y uno de los que mayores benefícios genera a la provincia, empleando a más de 6.000 trabajadores y facturando

1.700 millones de euros: Por su parte, China es un país donde la utilización de invernaderos está muy arraigada, pero que precisa de materiales para continuar su labor expansiva, según explica la promotora internacional en la Antena de Pekín.

La Cámara de Comercio ha de­tectado que el mercado asiático presenta varias deficiencias, en­tre las que cabe destacar el idio­ma, la legislación, así como la es-. tructura en sí del mercado. No obstante, ('se trata de un mercado muy atractivo para nuestras em­presas", explica el presidente de

Cadia, de las primeras de la UAL que posee el certificado lije calidad ISO 9001

V Bureau Veritas Certification ha sido la encargada de otorgar el sello a la empresa

Redacción! AlMERíA

Cadia ha obtenido recientemente la Certificación ISO 9001:2008. El certificado ha sido otorgado por Bureau Veritas Certification, primera entidad privada de Certi­ficación en España, bajo acredita­ciones ENAC y UKAS para sus ac­tividades de ingenieria y consul­toría tecnológica, proyectos de 1+ D, en automatización y diseño industrial y formación avanzada.

Esta Certificación confirma las buenas prácticas de Cadía y reco­noce la madurez y eficacia de su sistema de gestión de la calidad, al tiempo que ratifica su compro­miso con la mejora continua.

De esta forma, se reconoce Ín­ternadonalmente el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de Cadia por ofrecer respuestas efi­caces a las necesidades de sus clientes y reafirma su' decidida orientación hacia la excelencia empresarial. La empresa de base tecnológica es una de las prime­ras de la Universidad de A1mería que posee esta distinción.

la Comisión de Internacionaliza­ción de la Cámara de Comercio, Rafael Úbeda. Así, y con el fin de poder comercializar de un modo más fácil, "desde la Cámara de Comercio se está trabajando en la elaboración de un estudio de mercado de la industria auxiliar de la agricultura en China", expli­caÚbeda.

Este estudio recogerá las zonas más susceptibles para implantar el cultivo intensivo bajo plástico, así como datos climatológicos pa­ra conocer la estructura más idó­nea para cada zona. La competen­cia, las ayudas gubernamentales,

las licitaciones y la formación e investigación, serán otros de los aspectos que se recojan en este in­forme y que servirán de gran ayu­da para las empresas locales que deseen lanzarse al mercado asiá­tico.

Siguiendo esta línea, el presi­dente de la Comisión de Interna­cionalización, ha afirmado que una vez que se acote el mercado y se estudie de forma ponnenoriza­da, "se hará un viaje de prospec­ción para poner en marcha todas las acciones de cooperación entre ambos mercados y entre empre­sas de ambos países".

Caixa Catalunya pone a la venta 350 inmuebles con descuentos del 30% En total en Andalucía se ofertan 1.008 viviendas para venta o alquiler

E. Press I ArMERíA

Caixa Catalunyaha puesto a la venta o en alquiler un total de 1.008 inmuebles en Andalucía con facilidades y descuentos de hasta el 300/0 para activar la demanda, de los que el 97,2%, un total de 980 activos, corres­ponden a pisos y casas de obra nueva.

De los 1.008 inmuebles, 703 son pisos y 305 son casas, ubi-

cados en todas las pro\~ncias an­daluzas.

De esta forma, la mayor parte, 350, se ubican en A1mería, segui­da de 218 en Cádiz, 146 en Mála­ga, 144 en Sevilla, 81 en Huelva, 52 en Córdoba, 11 en Granada'y seisenJaén.

Caíxa Catalunya decidió movi­lizar la demanda de pisos con las ventajas de su 'Pack Oportunidad Immobiliario', donde efectuaron descuentos y rebajas de hastá'el 30 % respecto al precio inicial con el objetivo de dinamizar el merca­do inmobiliario, estancado por la disminución de la demanda.

Ruano Informática y AJE firman un acuerdo de colaboración

EMPRESAS, La Asociación de Jó­venes Empresarios de Alme­ría, AJE Almería, ha firmado recientemente un convenio de colaboración con Ruano Infor­mática. Este acuerdo, facilita­rá a los jóvenes empresarios el acceso a las nuevas tecnolo­gías y a los softwares informá­ticos más actualizados. El pre­sidente de AJE Almería, Anto­nio Lorente Lamarca, yVanesa Ruano, directora comercial de Ruano Informática, han sido los encargados de rubricar es­ta iniciativa.

La disolución de empresas en Almería cae un 59% en mayo

ESTADíSTICA. Las disoluciones de empresas en Andalucía des­cendió un 20% en mayo en re­lación con el mismo -mes del año pasado, hasta los 179 cie­rres, según el último Radar de Axesor, donde se recordó que en mayo del pasado año se di­solvieron 225 sociedades. En esta línea en A1mería se disol­vieron 13 empresas, un 59% menos que en mayo de 2008. Respecto a la creación de so­ciedades durante el último mes analizado se crearon en la provincia 108 firmas.

Según Vivienda hay 18.240 inmuebles sin vender en la provincia PISOS. En Andalucía se regis­traron 104.861 viviendas li­bres en stock. Almería se sitúa la segunda en el rankíng anda­luz con 18.240 inmuebles sin vender, precedida de Málaga con 21.092, Sevilla con 17.125, Cádiz con 15.216, Granada con 11.422, Córdoba con 7.960, Jaén con 7.432, y Huel­va con 6.374. Los datos corres­ponden al primer stock de vi­vienda nueva presentado por el Ministerio de la Vivienda que hace referencia a los datos acumulados en 2008.

Afhorla y '5 al día' promocionan juntas los productos de IV Gama DIFUSiÓN. Afhorla, la asocia­ción que representa a los prin~ cipales fabricantes de frutas y hortalizas de IVGamay laAso­ciación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortali­zas "5 al día" han s~scrito un acuerdo de colaboración, por el que se comprometen a reali­zar una labor conjunta de difu­sión y promoción de la IV Ga­ma de fruta y verdura. Ambas han acogido satisfactoriamen­te la iniciativa, ya que el futuro del sector pasa por el estableci­miento de alianzas.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

LUNES, 15 DEJUNIO DE 2009

~ . CURSOS DE VERANO 2009 Seminarios del programa dela sede de.Almería ~~~~-

La UAL busca respuestas a los retos de las empresas de comunicación La Universidad debatirá el futuro de los medios desde un punto de vista profesional, jurídico y empresarial en un curso que se desarrollará en Almería del 13 al18 de julio

Carolina Crespo I AlMERíA

El Gran Hotel Almería será el es­cenario en el que expertos en de­recho, periodismo ... hablarán y discutirán sobre los entresijos e intereses que esconden tras las bambalinas las empresas de co­municación del 13 al 18 de julio ·dentro del curso de verano El de­recho a la información en el ámbi­to mediático. Una mirada al im­pacto de las nuevas tecnologías desde la profesión, el derecho, las empresas, y la influencia de la TDT en las televisiones locales yen la guerra del fútbol, que dirige Antonio Torres Flores) director provincial de la RTVA.

"Se trata de un curso pluralis­ta que va a contar con un grupo de ponentes que son referentes y autoridades en el ámbito nacio­nal, académico y autonómíco de primer nivel en el Derecho, las empresas de comunicación y las nuevas tecnologías". declaró To­rres, quien destacó la presencia de dos grandes catedráticos Juan Montabes, presidente del Consejo Audiovisual de Andalu­cía y de Juan Cano Bueso, presi­dente del Consejo Consultivo de AndaluCÍa,

Al mismo tiempo, Antonio To­rres ha declarado que el objetivo principal del curso versa sobre dar una respuesta a la sociedad ante el impacto de los nuevos re­tos audiovisuales desde un pun­to de vista de los profesionales, del derecho y del campo de las propias empresas en un momen-

to de cambios y de plena rees­tructuración de las plantillas, que "son la base de cualquier empresa".

Los cambios que se avecinan en los medios se debe a que "el mundo está en quiebra y de ahí las bodas (uniones de cade­nas)", ha explicado el director provincial de RTVA, quien ha añadido que "el mundo de la co­municación junto al de la cons­trucción es al que más salvaje­mente ha afectado la crisis eco-

nómica, por lo que sobrevivirán las empresas que más talento tengan".

Hoy por hoy el aforo de este curso (50 asistentes) que tiene como uno de sus ejes principales dar a conocer el derecho mediá­tico aún no se ha completado. "Hasta la fecha se han inscrito unos 20 personas. Desde perio­distas hasta abogados pasando por estudiantes de Derecho o Humanidades", según ha indi· cado Antonio Torres.

Antonio Torres Flores. Director provincial de RTVA

"El concepto de cadena se acaba y las empresas serán de contenidos" C. Crespo I ALMERiA

Antonio Torres Flores, director provincial de RTVA, ha desvela­do para los 'lectores del Diario de Almería Actualidad alguna de las razones que le han motivado a preparar el curso de verano El de­recho a la información en el ámbi­to mediático. Una mirada al im­pacto de las nuevas tecnologías desde la profesión, el derecho, las empresas, y la influencia de la TDT en las televisiones locales y en la "guerra del fútbol..

-¿Por qué la programación de este curso tan mediático? -Creo que hay que conocer los entresíjos e intereses de las em­presas de comunicación y el dere­cho mediático. -¿Dígame si cree que el público en general sabe que son los me­dios de comunicación? -Tienen una visíón equivocada. Son un negocio y, en este sentido. cabe decir que el concepto de ca­dena de televisión se acaba por­que con la TDT las empresas van a ser de contenidos. Es el caso de MEDIApro que produce conteni-

dos para todas las cadenas de te­levisión y está va a ser la tenden­cia que sigan las empresas de co­municación -¿Qué pasará con la entrada en vigor de la nueva Ley Audiovi­sual en la que trabaja el Gobier­no de Zapatero? -La nueva Ley nos llevará al mo­delo europeo. Creo que la elabo­ración de una Ley audiovisual era la gran asignatura pendiente, -¿Por qué un curso que gire so­bre el derecho a la información en el ámbito mediático? -Ahora con la llegada de la TDTy

Futuros emprendedores, estu­diantes de Derecho, Económi­cas, Humanidades) Turismo y profesionales de Comunicación, AudiovisuaL y público general pueden inscribirse en este me­diático curso, que tiene un precio de 130 euros, en la página web /¡ ttp://nevada.ua/.es:81/CUR­SOSVERANO/2009/. También pueden realizar su matrícula en el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Deportes y Cultu­ra de la UAL.

29

Vivir en Almeria

13 dejulio 'El Consejo Audiovisual y la ética de los medios' a cargo de Juan Montabes y la mesa redonda: 'La opinión en el contexto mediático,la

: guerra del fútbol y el derecho a la intimidad de los famosos'.

14 dejulio Francisco Romacho dará una ponecía a las 10:00 horas, al igual que Juan Francisco Torregrosa que impartirá 'El derecho a informar en el contexto de los demás bienes jurídicamente protegidos'.

15 dejulio 'El reportero en la encrucijada de las culturas .. : a cargo de Nacho Para y 'El derecho al honor' a cargo de José luis Masegosa.

16 de julio Francisco Flores impartirá 'la supervivencia de los periodistas en la crisis', Alfredo Relaño hablará de la guerra del fútbol y Matilde Santiago de 'El reto de la TDT y su repercusión en las TV locales'

17 dejulio 'Nuevas Audiencias y nuevos consumidores con la aparición de otras profesiones en Internet' a cargo de Francisco Sierra y 'El valor constitucional del pluralismo en los medios de comunicación de titularidad pública' por Juan Cano Bueso.

las televisiones locales es un te· ma candente. AqUÍ me gustaría resaltar que hay muy pocos ex­pertos en derecho audío\~sual y es algo importante. -Llama la atención en el título del curso el epígrafe sobre la guerra del fútbol. -Se trata de una manera de ejemplificar lo que pasa en los grupos de comunicación. Está de vigente actualidad que las em­presas' dueñas de Cuatro y La Sexta han pactado acabar con la llamada guerra del fútbol y este hecho está imprimiendo la línea de las bodas. En otras palabras, son los primeros pasos que se es­tán dando para fusionar ambas cadenas. Ésta es una de las bo­das entre las cadenas de más re­nombre que puede producirse a final de este año.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

32

Andalucía

Andalucía supera la media nacional de universitarios con 240.972 estudiantes Tiene una ratio de 2,99 alumnos por población, frente al 2,88% del país íl) Es la segunda comunidad, tras Madrid

R. A.! SEVILLA

A pesar de que Andalucía nunca estáa la cabeza en los datos educa­tivos, lo cierto es que ha logrado superar la media nacional de uni­versitatios, Cuenta con 240,972 estudiantes matriculados en el curso 2007-2008, lo que supone el 16% del total nacional, estimado en 1.5 millones de personas, y el 2,99% de su población, una cifra que se sitúa por encima de la me­dia del país, cifrada en un 2,88%,

En este marco, la comunidad andaluzase constituye como lase­gunda región con un mayor nú­mero de alumnos de educación superior, tras Madrid, que registra 256,018 personas matriculadas, según los datos del Ministerio,

En total en España, 1,5 millo­nes de personas estudiaban en al­guna de las 77 universidades, lo que supone el 2,88% de la pobla­ción, Las regiones con más estu­diantes en este nivel educativo son, tras Madrid y Andaluda, Ca-

taluña (191.911 y 2,65%) yla Co­munidad Valenciana (150,481, un 3,08%) ,

Por su parte, las autonomías con menor porcentaje de alum­nos en la universidad son Balea­res (14,397 alumnos, 1,38%), Castilla-La Mancha 0,40%), Cantabria (11.598 alumnos, 2,03%), La Rioja (6,573 alumnos, 2,11%) y Asturias (2,15%), Más cerca de la media están Extrema­dura (2,22%), Canarias (2,31%) yAragón,

Estos datos salen a la luz justo cuando 29.229 estudiantes están a punto de participar en las prue­bas de acceso ala universidad que se desarrollarán en Andalucía du­rante los días 16, 17 Y 18 de junio,

Los exámenes se realizarán si­multáneamente en todas las pro­vincias a partir de las 9:00, si bien los alumnos deberán estar en los centros antes de las 8:30, hora en la que comenzarán las citaciones y la distribución de los ejercicios,

Durante la primera jornada se desarrollará la primera parte de las pruebas, común a todos los alumnos, que dispondrán de 90 minutos para la realización de ca­da uno de los tres ejercicios, Aná­lisis de Texto de Lengua Castella, na, Comentario de Texto Históri­co o Filosófico y Análisis de Texto de Lengua E.xtranjera,

Los días 18 y 19 se desarrollará la segunda parte de la Selecti\1-dad en la que los alumnos se exa­minan de las materias propias de modalidad y deben realizar otros tres ejercicios.

La calificación global de la se­lectividad será la media de las ca­lificaciones obtenidas en las dos partes, debienao obtener un mí­nimo de 4 puntos para que se pue­da calcular la calificación final y definitiva, que se obtiene ponde­rando un 40% de la calificación global de la prueba de Selectivi­dad y un 60% la nota media del Bachillerato,

Los alumnos que no superen la selectividad en el mes de junio o deseen mejorar su calificación podrán presentarse en la convo­catoria extraordinaría de los días 16,17y18deseptiembre,

El pasado año, el 91,610/0 de los estudiantes que se presentaron a la Selectividad en la convocatoria ordinaria obtuvieron la califica­ción de apto,

En general, el 77,35% de los alumnos consiguió nota suficien­te para cursar los estudios desea­dos en su primera opción en algu­na de las universidades públicas andaluzas y un 90,07% entró en una carrera relacionada con el área de conocimiento de su pri­mera preferencia,

ID denuncia el "caótico e irracional" reparto de monitores para alumnos de Educación Especial El Defensor del Pueblo pide a la

Junta que "redoble sus esfuerzos" para atender a este colectivo

Ch. SoIís / SEVILLA

La apuesta por la educación y la igualdad de oportunidades que preconiza el Gobierno andaluz se quiebra, según ID, ante los alum­nos con necesidades educativas es­peciales, Según el portavoz en la cofiÚsión de Educación en el Pat'la­mento de esta formación, Ignacio García, el reparto de monitores que atiende a este colectivo es "caótico e irracional" en las distintas provin­cias, creando importantes desequi­librios hasta el extremo de que si la

medida andaluza, ya de por sí "ba­ja", es de 16 monitores por cada 10.000 alumnos, en Huelva este promedio se dispara a 30 profesio­nalesyenMálagacaehasta 10,

Para García, esta distribución "ca­rece de toda lógica" y concluye que ]a ímica razón está en ·'cómo admi­nistra el dinero cada delegado pro­vincial de EducaciónH y su sensibili­dad para con este colectivo.

Sin embat-go, este no es el único aspecto que llevará a IU a presentar una iniciativa en el Parlamento. También les preocupa cómo es aún más baja la ratio de monitores en Se­cundaria que en Primatia, lo que conlleva, "'en muchos casos, a que los alumnos desistan de su inten-

ción de seguir estudiando, lo que también deberla verse como fracaso escolar", alinna García, que recuer­da que esto también es lll1 recorte a la igualdad de oportunidades,

La inversión para corregir esta si­tuación no seria excesiva para lu, ya que bastaría con cumplir la memo­ria económica de la Ley de Educa­ción de Andalucía, y que supondría tUl incremento presupuestario de sólo 195 euros pornillo al año, "Una cantidad que queda lejos de los 500 euros que se quieren dar para incen­tivar la compra de coches y que de consignarse, demostratia la verda­des apuesta por la educación que ahora promulga el nuevo Gobierno andaluz de José Antonio Grillán", Ignacio García.

LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009

El PP lleva al Parlamento la gratuidad de los libros de cero a6 años Una vez cubiertas la Educación Primaria y la ESO, el PP cree

que debe aplicarse en Infantil

Europa Press / SEVILLA.

El pp defenderá una proposi­ción no de ley en el Parlatnento andaluz en la que insta al Ejecu­tivo autonómico a establecer la gratuidad de material escolar y de los libros de texto para todos los alumnos escolarizados en la Educación Infantil, en sus eta­pas desde ° a 6 años,

El PP señala que, en los últi­mos años, la administración an­daluza ha puesto en marcha medidas tendentes a la gratui­dad de la Enseñanza obligato­ria, algo que viene recogido en leyes muy anteriores, pero que no se ha hecho efectivo en su to­talídad hasta hace apenas dos años cuando se culminó la pau­latina financiación por parte de la Consejería de Educación de los libros de texto a los alumnos para las diferentes etapas de Eu­señanza obligatoria (Educa­ción Primaría y ESO),

Según el grupo popular, la Lev de Educación Andaluza (LÉAl admite en su motivación la escolarízación casi universal de los niños y niñas de tres a seis años, mientras que el Real De­creto 1630/2006, establece que el segundo ciclo de la etapa de Educación lníantil, de los 3 a los 6 años de edad, será gratuito,

Para el PP-A, una vez finalíza­do este progratna de gratuidad de libros para las enseñanzas obligatorias, "sería deseable una ampliación a enseñanzas que, como reconoce 1alEA, tie­nen un carácter universal en cuanto a la escolarización".

apostilla Garda, De esta realidad tatnbién se ha he­

cho eco en su último iníonne el De­fensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo. Constata la carencia en muchos centros de personal espe­cialista para atender las necesidades específicas de este alumnado, y aun­que reconoce el esfuerzo de la Junta en los últimos años, "no termina de ser suficiente" y aconseja que "se re­doblen los esfuerzos para dotar a to­dos los centros con los medios per­sonales y materiales que precisen",

Educación considera que los cál­culos de lu no sonreales, porque no tiene en cuenta de que aparte de monitores hayorros profesionales, y más numerosos, que atienden a es­tos alumnos, El 90% de los estudian­tes, está escolarizado en centros or­dinatios, es decir, existen 41,600 ni­ños que son atendidos por 1.193 mo­nitores, 3,613 especialistas en Peda­gogía Terapéutica y 2,085 especia­listas en logopedia y lenguaje,

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 45

Los jóvenes que no tienen Secundaria registran 17 puntos más de desempleo Un estudio que relaciona el paro con el fracaso escolar revela que hace dos años esadiferencia oscilaba entre los dos y los cuatro puntos. España se mantiene a la cola de Europa en resultados educativos

o JÓVENES DE 20 A 24 AÑOS EN ESPAÑA %

30

~ UniversItarios -- Abandono temprano - Todas

2S

20

15

10

2005 2006 2007 2008 2009

O JÓVENES DE 25 A 29 AÑOS EN ESPAÑA %

30 Universitarios ~ Abandono temprano - Todos

25·

20

15

10

2005 2006

C. Gavira Guerra / SEVilLA

La crisis ha disparado el paro, so­bre todo el paro juvenil (35,1 %) Y más aún entre los varones que en­tre las mujeres. Esta tasa de paro tiene relación con el fracaso esco­lar, o lo que es lo mismo, a los jóve­nes que no han estudiado Bachi­llerato les cuesta más encontrar trabajo. La diferencia en la tasa de paro entre los jóvenes que no tie­nen el título de Secundaría supe­rior (Bachillerato y Formación Profesional) y los universitarios de entre 20 y 24 años es de 18 puntos, según revela un estudio publicado en el último número de la revista profesional Magisterio a

2007 2008 2009

partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) delIns­titulO Nacional de Estadística CINE), cortespondientes al pri­mertrimestre de 2009.

De los jóvenes de 20 a 24 años el paro entre los universitarios pasó deI9,30/0alll,6% entre el primer semestre de 2007 y el primer se­mestre de 2009. Pero entre los alumnos que no han obtenido el título de Secundaria superior, el desempleo se incrementó del 12,7% en 2007 al 29,5%en2009. Dos puntos de diferencia en el pri­mer caso, casi 17 en el segundo. Éstos han sido los primeros en en­grosar las cifras del paro.

De acuerdo con el informe, ha-

Alumnos de Secundaria reciben clase de apoyo en un instituto.

ce dos años la distancia entre am­bos colectivos era mínimaJ osci­lando entre los dos y los cuatro puntos. Pero, con la actual crisÍs económica las diferencias ha au­mentado hasta llegar a los datos del prímer cuarto del año.

No obstante, esta tendencia se extiende a otros grupos de edad, ya que tanto los jóvenes de entre 25 y 29 años como entre 30 y 34 años, la diferencia de tasa de de­sempleo entre universitarios y los que no han obtenido el título de Secundaria superior es también de 13 puntos. •

"Se cumple así lo que muchas veces nos ha avisado la UE: la po­blación que no obtenga el título

de Secundaria superior es consi­derada como en siruadón de ries­go social, yque Europa debe obte­ner unas tasas de abandono tem­prano por debajo del 10%", afir­man los autores del estudio, al tiempo que recuerdan que Espa­ña rozaba el 32% de tasa de aban­dono escolar en 2008.

Con respecto a la situación en las distintas comunidades autó­nomas, ei informe destaca que en las regiones con un bajo fracaso escolar el crecimiento del paro se debe a factores estructurales no tan dependientes del nivel de es­rudios, mientras que en las comu­nidades con un mayor fracaso el factor educativo podría estar dis-

Profesores censuran la matriculación lIa la carta" de los alumnos con suspensos en Bachillerato los padres instan al Ministerio a

que busque soluciones más

creativas para eliminar el fracaso

C.G.G.

El sindicato de profesorado ANPE considera que el modelo matricu­lación "a la carta" acordado por Educación y las autonomías para

los alumnos de primero de Bachi­llerato con tres suspensos es "fruto de la improvisación", sin consultar~ se al profesorado, y puede causar "conflictos" en los centros.

"Los estudiantes españoles abor­dan 17 materias distintas en dos cursos de Bachillerato, que llegan a 19 en algunas comunidades. Es un diseilo que no pennite proftmdizar

en la preparación necesaria para acceder a la Universidad", advier­ten desde ANPE. Además de un Ba­chillerato de tres años, es "impres­cindible" potenciar la Formación Profesional como alternativa de prestigio, asegura. 1ambién en­cuentra "contradicción" en que se posibilite a los alumnos matricu­larse sólo de las materias no apro-

badas y, además, cursar volunta­riamente aquellas otras que la di­rección del centro les recomienda, ya que los estudiantes podrían ne­garse. Esto causaría "graves pro­blemas en la organizadón" de los centros, asegura el sindicato.

Por el contrarío, la Federación de Sindicatos Independientes de En­señanza (FSIE), mayoritaria en la

parando el paro "más allá de lo es­perable", Así, 'esta situación sería más evidente en Canarias, Anda­lucía y Extremadura, y presenta­ría menos incidencia en Baleares, Valencia y Murcia.

Algunos daros apuntan que en España el modelo productivo es bastante sensible al nivel de for­mación de la población, sobre to­do de la población joven. Esto no era así hace unos años: estudios y artículos dan fe de cómo, en tiem­po de bonanza, la queja funda­mental era que apenas compensa­ba estudiar en España, pues ni se ganaba más dinero ni se estaba más protegido del paro con un mayor nivel de estudios.

enseñanza concertada, aprecia el acuerdo, pero matiza que )a pro­gramación de las materias y los ho­r<¿rios compartidos entre alumnos con necesidades diferentes supon­drá una dificultad añadida para los centros,

La base de la calidad, segtin FSIE, debe estar en el esfuerzo "no en el recorte del fracaso abandono escolar mediante conce­siones y medidas demasiado per­misivas a cualquier precio",

Por último, la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa) insta el Ministerio a que busque solucio­nes más creativas.

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-06-16 · 16 LA voz DE ALMERIA LUNES, 15 DE JUNIO DE 2009 BREVES SOCIEDAD CCOOY UGT Concentración sindical en Igualdad por el Convenio

Lunes, 15 de junio de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

RSS

El Almería Almería La UAL busca respuestas a los retos de las empresas de comunicación

La UAL busca respuestas a los retos de las empresas de comunicación La Universidad debatirá el futuro de los medios desde un punto de vista profesional, jurídico y empresarial en un curso que se desarrollará en Almería del 13 al 18 de julio

CAROLINA CRESPO / ALMERÍA | ACTUALIZADO 15.06.2009 - 01:00

El Gran Hotel Almería será el escenario en el que

expertos en derecho, periodismo... hablarán y

discutirán sobre los entresijos e intereses que

esconden tras las bambalinas las empresas de

comunicación del 13 al 18 de julio dentro del curso de

0 comentarios 0 votos

verano El derecho a la información en el ámbito

mediático. Una mirada al impacto de las nuevas

tecnologías desde la profesión, el derecho, las

empresas, y la influencia de la TDT en las televisiones

locales y en la guerra del fútbol, que dirige Antonio

Torres Flores, director provincial de la RTVA.

"Se trata de un curso pluralista que va a contar con un grupo de ponentes que son referentes y

autoridades en el ámbito nacional, académico y autonómico de primer nivel en el Derecho, las

empresas de comunicación y las nuevas tecnologías", declaró Torres, quien destacó la presencia

de dos grandes catedráticos Juan Montabes, presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía y

de Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía.

Al mismo tiempo, Antonio Torres ha declarado que el objetivo principal del curso versa sobre

dar una respuesta a la sociedad ante el impacto de los nuevos retos audiovisuales desde un

punto de vista de los profesionales, del derecho y del campo de las propias empresas en un

momento de cambios y de plena reestructuración de las plantillas, que "son la base de cualquier

empresa".

Los cambios que se avecinan en los medios se debe a que "el mundo está en quiebra y de ahí

las bodas (uniones de cadenas)", ha explicado el director provincial de RTVA, quien ha añadido

que "el mundo de la comunicación junto al de la construcción es al que más salvajemente ha

afectado la crisis económica, por lo que sobrevivirán las empresas que más talento tengan".

Hoy por hoy el aforo de este curso (50 asistentes) que tiene como uno de sus ejes principales

dar a conocer el derecho mediático aún no se ha completado. "Hasta la fecha se han inscrito

unos 20 personas. Desde periodistas hasta abogados pasando por estudiantes de Derecho o

Humanidades", según ha indicado Antonio Torres.

Futuros emprendedores, estudiantes de Derecho, Económicas, Humanidades, Turismo y

profesionales de Comunicación, Audiovisual... y público general pueden inscribirse en este

mediático curso, que tiene un precio de 130 euros, en la página web

http://nevada.ual.es:81/CURSOSVERANO/2009/. También pueden realizar su matrícula en el

Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Deportes y Cultura de la UAL.

0 comentarios 0 votos

Área de producción de una televisión local.

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el

El Cristo de la Luz de Dalías se coloca entre las mejores fiestas de España La celebración se ha posicionado entre las 50 finalistas de la iniciativa 7mejores.es � Mediante votos por internet y por sms se decidirán las ganadoras, con las que se iniciará una campaña de promoción

Pie de foto

ENCUESTA

¿Considera acertado trasladar estatuas en la

ciudad para evitar el vandalismo?

Han contestado 87 personas

No

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

Las viñetas de MORENO El dibujante Antonio Moreno, todos los días en El Almería.

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 3El Almería - La UAL busca respuestas a los retos de las empresas de comunicación

15/06/2009http://www.elalmeria.es/article/almeria/448059/la/ual/busca/respuestas/los/retos/las/e...