guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de...

30
Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V. UNIDAD TEMÁTICA CINCO COMERCIO INTERNACIONAL El comercio internacional incorpora al modelo del sistema macroeconómico los flujos de inter relación de bienes y capitales con el resto de sistemas económicos del mundo y establece para un periodo los efectos sobre el nivel de actividad económica, la Producción, el ingreso nacional, el empleo, el estado 1

Transcript of guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de...

Page 1: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

UNIDAD TEMÁTICA CINCO COMERCIO INTERNACIONAL

El comercio internacional incorpora al modelo del sistema macroeconómico los flujos de inter relación de bienes y capitales con el resto de sistemas económicos del mundo y establece para un periodo los efectos sobre el nivel de actividad económica, la Producción, el ingreso nacional, el empleo, el estado de bienestar de la población de un territorio.

La unidad temática tiene los capítulos de Balanza de Pagos y Balanza Comercial.

1

Page 2: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

CAPITULO ONCE

LA BALANZA DE PAGOS

Contenido

1. La significación de la balanza de pagos2. Cambios en el Manual de Balanza de Pagos.3. Fundamentos contables de Balanza de Pagos4. Balanza de Pagos de Bolivia en formato del

Manual No 6 del FMI.5. Anexo

5.1 Componentes de balanza de pagos según el Manual. No 6 del FMI.

5.2 Balanza de Pagos en base a Manual No 5.

Competencia

Construir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo con la finalidad de aportar al Contador Público u otro profesional en Ciencias Económicas la ubicación de una organización económica y del país en el contexto de la economía globalizada

1. LA SIGNIFICACIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS

1.1. El propósito de la Balanza de Pagos

Es el de presentar a organismos internacionales como el FMI un estado de flujo de bienes y capitales entre el sistema económico nacional y el resto del mundo. Este estado se convierte un instrumento que ayuda a

2

Page 3: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

proporcionar un diagnóstico de macroeconomía abierta al considerar la relación del país con el resto del mundo.

1.2 Significado de Balanza de pagos

Es un estado financiero de la economía nacional que expone los flujos reales y de capital monetario de entrada o salida del sistema macroeconómico nacional, para un periodo de tiempo, generalmente un año.

Los técnicos del Banco Central y del INE construyen la Balanza de Pagos del País aplicando los principios de registro contable en partida doble y las regulaciones del Fondo Monetario Internacional.

El diagrama que sigue presenta los flujos reales y de capital monetario de la balanza de pagos en el circuito económico mundial con dos polaridades, el Sistema Económico Nacional y el Sistema Resto del Mundo, macro esfera regulada por el Fondo Monetario Internacional.

En plano de salida de sistema nacional – flujo realEn los flujos reales se toma como flujos de salida las exportaciones que son operaciones de venta de bienes del país al extranjero, el resto del mundo.

3

Page 4: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

1 2 Exportación de bienes (venta de productos o de servicios) entrega de bienes al resto del mundo. Ejemplo: se vende gas al Brasil.

En el polo opuesto, se recibe divisas (dólares), en contrapartida de entrega.

2 1

La significación contable de la venta de bienes al resto del mundo para el Banco Central – Incremento de dólares Reservas Internacionales(Caja ME, Bancos Exterior)

100

Exportación (Ventas)

100

En el plano de entrada a sistema nacional flujo real.

Se presenta los flujos de entrada de bienes compras del extranjero denominadas importaciones. Ejemplo, ingresan máquinas para industria, celulares de última generación, etc. Es el flujo de

5 6 El polo opuesto son los pagos por los bienes que se

realiza con dólares. 6 5

4

Page 5: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

Significación contable de compra de bienes del resto del mundo para el Banco Central - Pérdida de dólaresImportaciones(Compra de bienes )

50

Reservas internacionales (Caja Moneda extranjera – Bancos exterior)

50

A la comparación de flujo real de salida con flujo real de entrada se denomina balanza comercial.

En balanza de pagos se tiene además flujos de capitales monetarios por movimiento de títulos de deuda o de acreencias.

Plano de salida de sistema nacional – flujo de papeles

En salida del Sistema Económico Nacional se encuentra los títulos de endeudamiento con el exterior que entregan residentes nacionales.

3 4 “Exportación” o salida de títulos de reconocimiento de obligaciones a favor del exterior. Ejemplo reconocimiento de un préstamo de la CAF

4 3 El polo opuesto es el ingreso de divisas ($us)

Significación contable de aceptación de deudas con el resto del mundo – Incremento de dólares

5

Page 6: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

Reservas Internacionales(Caja ME, Bancos Exterior)

100

Obligaciones con el exterior (Papeles entregados)

100

2. CAMBIOS EN EL MANUAL DE BALANZA DE PAGOS

2.1 Normas internacionales de elaboración de balanza de Pagos

Para que el lector tenga una idea sobre la autoría intelectual de la Balanza de Pagos y las actualizaciones periódicas se solicita consultar en INTERNET en la página del Fondo Monetario Internacional el “Manual de Balanza de Pagos No 6”. 1. En anexo se presenta el nuevo formato y una simulación de registros contables para su elaboración.

Con fines académicos y de divulgación se extrae del prólogo frases pertinentes al nuevo Manual implementado a partir de 2016 en Bolivia.

“Desde su fundación, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene un vivo interés en la formulación y promulgación de pautas para la compilación de estadísticas coherentes, fidedignas y puntuales sobre la balanza de pagos.

Sobre esta labor descansan sus demás responsabilidades, entre ellas la de supervisar las políticas económicas de los países y proporcionarles asistencia financiera para que puedan superar dificultades a corto plazo de la balanza de pagos. Estas pautas fueron evolucionando en función de las circunstancias y fueron incorporadas en las versiones sucesivas del Manual de Balanza de Pagos (el Manual); desde su primera edición en 1948.

Me complace presentar esta sexta edición del Manual, que refleja las numerosas novedades destacadas que han ocurrido en la economía internacional desde la publicación de la quinta edición en 1993, en la que se introdujo por primera vez el importante tema de las estadísticas de la posición de inversión internacional.

6

Page 7: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

……………………………………………………………..

En aras de la congruencia entre los distintos sistemas de estadísticas macroeconómicas, esta edición del Manual está más estrechamente armonizada con el Sistema de Cuentas Nacionales y con los manuales del FMI sobre estadísticas de las finanzas públicas y estadísticas monetarias y financieras.

La actualización del Manual estuvo a cargo del Departamento de Estadística del FMI, que trabajó en estrecha consulta con el Comité del FMI sobre Estadísticas de Balanza de Pagos,

………………………La revisión del Manual es fruto de la colaboración internacional, y desearía agradecer a todos los expertos nacionales e internacionales que nos prestaron tan valiosa asistencia.

Desearía también recomendar el Manual a los compiladores y usuarios.

Invito a los países miembros a adoptar las pautas de esta sexta edición como base para la compilación de las estadísticas de la balanza de pagos y la posición de inversión internacional y para la declaración de esta información al FMI. (el sub rayado es nuestro)Dominique Strauss-Kahn Director Gerente”

2.2. Aplicación por el Banco Central del modelo nuevo de Balanza de Pagos

En conferencia de prensa de 21 de noviembre de 2016 el Presidente del Banco Central y un representante del Departamento de Estadísticas del FMI, declararon que en señal de aceptación de la invitación del Director Gerente del FMI

“a partir del segundo trimestre de la gestión 2016 las estadísticas del sector externo se compilan siguiendo las recomendaciones del sexto manual de Balanza de pagos” (MEMORIA DEL BANCO CENTRAL DE 2016, PÁG. 64)2

El cambio en la estructura formal de la balanza de pagos en relación a los años anteriores obliga a reformular este capítulo sobre Balanza de Pagos en toda su extensión en relación al texto de macroeconomía de versiones anteriores.

7

Page 8: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

2.3 Fuentes de la información de la balanza de pagos

La Balanza de Pagos es una construcción de técnicos del Banco Central con información oficial de organismos relacionados con comercio exterior como la aduana o los bancos comerciales que hacen giros para importar bienes o reciben giros por el valor de las exportaciones y transferencia de capitales.

La existencia de muchas operaciones de contrabando en comercio internacional como es de importación (vehículos, ropa usada, electrodomésticos) o de exportación (droga, garrafas de gas, etc.) determina un flujo neto de dólares que aparecen como retiros o depósitos de los bancos sin explicación. Al flujo neto sin explicación se denomina ERROR U OMISIÓN.

3. FUNDAMENTOS CONTABLES DEL MODELO DE BALANZA DE PAGOS

3.1. Estructura de Balanza de Pagos

Cuenta corriente – registra flujos de bienes y servicios que ingresa y salen del país. La transferencia de capital flujos monetarios de transnacionales a filiares en el país.

8

BALANZA DE PAGOS

CUENTA CORRIENTE

BIENES Y SERVICIOS

TRANSFERENCIAS CAPITAL

CUENTA FINANCIERA

ERRORES Y OMISIONES

Page 9: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

Cuenta financiera.- registra flujos de títulos de deuda contra divisa que entran y salen del país. Se incluye la información oficial contable que da el Banco Central sobre el incremento o disminución de los ACTIVOS DE RESERVA DEL BANCO CENTRAL

Cuenta errores y omisiones.- Al existir en comercio internacional operaciones de contrabando de entrada (electrodomésticos, vehículos) y salida (droga) sin información el movimiento de reservas de banco central no cuadra. Se equilibra la balanza con el flujo de omisiones.

3.2. Claves contables para registro en partida doble

Las cuentas con registro al haber representan ingreso de recursos al sistema nacional se equilibran con ingreso de dólares por tanto debito en la Cuenta Reservas Internacionales

Las cuentas con registro al debe corresponden a empleos del sistema nacional que se financian con salida de dólares, en consecuencia se abonan a la cuenta reservas internacionales.

3.3. Flujos de cuenta corriente

9

DEBITOS en CUENTA

CORRIENTE POR

Egresos primarios -

Pagos a factores del

exterior

compra de bienes a exterior

Egresos secundarios - Otros pagos

por servicios y transferencias

Page 10: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

Los gastos del sistema nacional se realizan abonando a cuentas de Reservas Internacionales en dólares, (Caja Moneda extranjera, Bancos Exterior)

Los abonos (crédito) representa la venta de bienes y servicios al exterior por el sistema nacional.

Los ingresos de dólares por ventas al exterior se realizan cargando a cuentas de reservas internacionales

Las transferencias de capital que forma cuenta corriente se debita por compras de activos fijo en empresas del extranjero y se abonan por compras de activo para empresas de extranjeros en el país.

3.4. Flujos de Cuenta financiera

Los débitos y abonos de cuenta financiera se relacionan con títulos de deuda que se intercambia entre residentes y resto del mundo

10

ABONOS EN CUENTA

CORRIENTE POR

INGRESO DE FACTORES

NACIONALES VENDIDOS A

EXTRANJEROS

VENTA DE BIENES Y

SERVICIOS A LOS EXTRANJEROS

OTROS INGRESOS DEL

EXTERIOR COMO LAS REMESAS

QUE VIENEN DEL EXTERIOR

Page 11: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

4. BALANZA DE PAGOS DE BOLIVIA EN FORMATO DEL MANUAL No 6 DEL FMI.

4.1 Datos de la Balanza de Pagos

En millones de $us2015 2015 2016 2016 2017 2017

DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO

I. CUENTA CORRIENTE

13291 11412 11739 9807 13175 10798

1. Bienes y Servicios

11839 9916 10746 8244 11628 9110

11

ABONO EN RESERVA INTERNACIONALES contra

DÉBITO EN RESERVAS INTERNACIONALEScontra

ABONO EN RESERVAS INTERNACIONALEScontra

DEBITO EN RESERVA internacionales contra

INVERSIÓN DE CARTERA DE

EXTERNOS DEUDA

EXTERNA

INVERSIÓN DE CARTERA

PRESTAMOS A EXTERNOS

INVERSIÓN EN TÍTULOS

DEPOSITOS A PLAZO BONOS EN EXTERIOR

INVERSIÓN DIRECTA EN EL

PAÍS DE EXTERNOS

Page 12: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

1.1. Bienes 9004 8673 7888 7000 8601 77461.2. Servicios 2835 1243 2858 1244 3027 13642. Ingreso Primario

1238 112 759 138 1299 182

3. Ingreso Secundario

214 1384 234 1425 248 1506

SALDO NETO CUENTA CORRIENTE

1879 1932 2377

II. CUENTA CAPITAL (TRANSFERENCIAS)

0 5 5 5

SALDO GLOBALCapacidad - haberDeuda -debe

1874 1927 2372

Activos Pasivos Activos Pasivos Activos PasivosIII CUENTA FINANCIERA

-1527 1324 -1189 1067 345 3103

1. Inversión Directa

-2 553 89 335 80 725

2.Inversión de cartera

622 19 953 21 1384

3. Otros Inversión -527 752 815 711 277 9944. Activos de Reserva

-1620 -3046 -12

SALDO NETOCUENTA FINANCIERA

2851 2256 2758

IV CUENTA ERRORES Y OMISIONES

977 -330 -387

Fuente: Tabla elaborada con datos de Memoria de Banco Central3 2016 - 2017 – Memoria de la Economía Boliviana Ministerio de Economía y Finanzas Públicas4 2016

Para una comprensión didáctica y académica de los datos que presenta el Banco Central se van a realizar laboratorios con registros contables de los años 2015 y 2017

4.2 Laboratorio de simulación de registro contable Año de 2015

4.2.1. Registro de cuentas corriente y de capital

REGISTRO CONT ABLE MAYOR RESERVASASIENTO DEBE HABE

RDEBE HABER SALD

O11IMPORTACION 9004 9004 (9004) RESERVAS INT. 9004 8673 (331)11 RESERVAS INT 8673 2835 (3166) EXPORTAC 8673 1243 (1923)

12

Page 13: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

1.2IMPORT SERV 2835 1238 (3161) RESERVA INT 2835 112 (3049)12RESERVA INT 1243 214 (3263) EXPORT SERV 1243 1384 (1879)2 INGRESO PRIM 1238 5 DEUDA (1874) RESERV INT 12382 RESERV INT INGRESO PRI

112 112

3 INGRESO SEC 214 RESERV INTER 2143 RESERV INTER INGRESO SEC

13841384

II RESERV INTER 5 TRANSFER CAP 5

4.2.2. Registro de cuenta financiera

ASIENTO DEBE HABER MAYOR RESERVASDEBE HABER SALDO

1RESER INTE 2 2 2 2 INV DIRECTA 2 622 (620)1RESER INTE 553 553 (67) INV DIREC 553 19 (48)2 INV CARTE 622 RESER INT 622 527 4792RESER INT 19 INV CAR 19 752 12313RESER INT 527 OTROS IN 5273RESER IN 752 OTROS IN 752

4.2.3 Conciliación de los registros contables con la disminución de reservas internacionales – gestión 2015 –

En millones de dólares

Disminución de reservas internacionales según balanza de pagos ………….. - 1620____________

Explicación con balanza de pagos construida

13

Page 14: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

PÉRDIDA EN CUENTA CORRIENTE Y CAPITAL MM $US -1874INGRESO DÓLARES POR CUENTA FINANCIERA +1231PÉRDIDA NETA MILLONES DE DÓLARES - 643

COMO LA PERDIDA REAL CONTABLE DEL BANCO CENTRAL ES 1620 MILLONES DE DÓLARES

LA DIFERENCIA 1620 MENOS 643 ES 977. SON LOS ERRORES Y OMISIONES

4.3. Laboratorio de simulación de registro contable Año de 2017

4.3.1. Registro de cuentas corriente y de capital

REGISTRO CONT ABLE MAYOR RESERVASASIENTO DEBE HABE

RDEBE HABER SALD

O11IMPORTACION 8600 8600 RESERVAS INT. 8600 7746 (854)11 RESERVAS INT 7746 3027 (3881) EXPORTAC 7746 1364 (2517)1.2IMPORT SERV 3027 1299 (3816) RESERVA INT 3027 182 (3634)12RESERVA INT 1364 248 (3882) EXPORT SERV 1364 1506 (2376)2 INGRESO PRIM 1299 5 (2371) RESERV INT 12992 RESERV INT INGRES PRI

182182

3 INGRESO SEC 248 RESERV INTER 248RESERV INTER 1506 INGRE SECUN 1506RESERV INTER 5 TRANS CAPITA 5

4.3.2. Registro de cuenta financiera

ASIENTO DEBE HABER MAYOR RESERVASDEBE HABER SALDO

1 INV DIRECTA 80 80 (80) RESER INTER 801RESER INTE 725 725 645 INV DIREC 7252 INV CARTE RESER INT

14

Page 15: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

2RESER INT 1384 1384 2029 INV CAR 13843RESER INT 994 994 3023 OTROS IN 9943 OTROS INV 277 277 2746 RESER INTER 277

4.3.3 Conciliación de los registros contables con la disminución de reservas internacionales – gestión 2017 –

En millones de dólares

ERRORES Y OMISIONES 387

RESERVAS INTERNACIONALES 387

MAYOR DE RESERVAS INTERNACIONALES DEBE HABER SALDO

DEBESALDO HABER

REGISTRO CUENTA CORRIENTE

2371

REGISTROCUENTA FINANCIERA

2746 375

15

Page 16: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

REGISTRO ERRORES

387 12

Conclusión a Balanza de Pagos de gestión 2017

1. Se perdió en cuenta corriente 2371 millones de dólares.

2. El flujo de capitales recibidos por inversión y endeudamiento permitió ingreso de 2746.

3. El saldo según reconstrucción de flujos indica que El saldo del banco central debería incrementar en 375 millones.

4. El contador del Banco central por el contrario afirma que disminuyo en 12.

5. La diferencia son los 387 millones menos atribuibles a omisiones y errores no tomados en cuenta en la reconstrucción y que son presentados en forma explícita en página 36 de la memoria Banco Central 2017 5

Conclusiones.

1. La balanza de pagos es una construcción de los flujos internacionales realizada por Técnicos de Banco Central en base a datos oficiales, pudiendo existir errores y omisiones por innumerables operaciones de comercio exterior que no dejan huella, siendo uno de sus fines ayudar a realizar un diagnóstico de las causas de cambio en las reservas internacionales.2. El cambio real en las reservas se verifica en el Balance del Banco Central, por tanto es un dato oficial que debe ser explicado. 3. El Banco Central de Bolivia a partir de 2016 presenta la Balanza de Pagos de acuerdo a las normas internacionales del Manual No 6 del FMI. Se espera en el futuro un desglose de cuentas como realiza el FMI. (Ver el anexo)

16

Page 17: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

PRÁCTICA No 71

Tomando datos de Balanza de pagos de 2016 publicados en este texto, presente la simulación con registros contables.

PRÁCTICA No 72Realice la conciliación con el saldo del Contador del Banco Central que indica que los activos de reserva han disminuido en 3046 millones de dólares

Bibliografía

1. Manual No 6 de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional.

2. Memoria del Banco Central 20163. Memoria del Banco Central 20174. Memoria de la Economía Boliviana 20175. Manual del FMI página 33

5 ANEXO

5.1 COMPONENTES DE BALANZA DE PAGOS SEGÚN MANUAL No 6 DEL FMI

5.1.1 Modelo de Balanza de Pagos ( Presentado en Página 33 del

Manual)

DEBITO CREDITOI CUENTA CORRIENTE 594 6071.Bienes y Servicios 499 540

17

Page 18: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

1.1 Bienes B 392 A 4621.2 Servicios D 107 C 782. Ingreso Primario 40 502.1 Remuneración a empleados F 2 E 62.2. Intereses H 21 G 132.3 Ingreso distribuido de sociedades

K 17 J 17

2.4 Utilidades Reinvertidas 0 M 143. Ingreso Secundario 55 173.1 Impuestos corriente N 13.2 Primas seguros Q 11 P 23.3 Indemnización seguros S 3 R 123.4 Transferencias Internacionales U 31 T 13.5 Transferencias corrientes W 10 V 1SALDO CUENTA CORRIENTE 13II CUENTA CAPITAL 31. Transferencias de capital Y 4 X 1RESULTADO NETO DE CUENTA CORRIENTE Y CUENTA CAPITAL

10

III CUENTA FINANCIERA 57 471. Inversión directa CD 8 AB 112. Inversión de cartera GH 18 EF 143.Derivados financieros JK 34.Otros inversión LM 20 N

P22

5 Activos de reserva 8RESULTADO EN CUENTA FINANCIERA

10

ERRORES Y OMISIONESNota.- las letras servirán para codificar los asientos contables en laboratorio de aplicación. 5.1.2. Laboratorio de aplicación de registros en partida

doble al modelo de la balanza de pagos

DEBE HABERA RESERVAS

INTERNACIONALES462

BIENES EXPORTACION 462B BIENES IMPORTACION 392

RESERVA INTERNACIONALES

392

18

Page 19: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

C RESERVAS INTERNACIONALES

78

SERVICIOS EXPORTACIÓN

78

D SERVICIOS IMPORTACION

107

RESERVAS INTERNACIONALES

107

E RESERVAS INTERNACIONALES

6

REMUNERACIÓN EMPLEADOS POR EXTERIOR

6

F REMUNERACION EMPLEADOS DEL EXTERIOR

2

RESERVAS INTERNACIONALES

2

G RESERVAS INTERNACIONALES

13

INTERESES POR EXTERIOR

13

H INTERESES AL EXTERIOR

21

RESERVAS INTERNACIONALES

21

J INGRESOS DISTRIBUIDOS AL EXTERIOR 17

RESERVAS INTERNACIONALES

17

K RESERVAS INTERNACIONALES

17

INGRESOS DISTRIBUIDOS POR EXTERIOR

17

M RESERVAS INTERNACIONALES

14

UTILIDADES REINVERTIDAS

14

N RESERVAS INTERNACIONALES

1

IMPUESTOS CORRIENTES AL EXTERIOR

1

P RESERVAS INTERNACIONALES

2

PRIMAS DE SEGUROS 2Q PRIMAS DE SEGUROS 11

RESERVAS INTERNACIONALES

11

R RESERVAS INTERNACIONALES

12

INDEMNIZACIÓN SEGUROS

12

S INDEMNIZACION SEGUROS

3

19

Page 20: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

RESERVAS INTERNACIONALES

3

T RESERVAS INTERNACIONALES

1

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

1

U TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

31

RESERVAS INTERNACIONALES

31

V RESERVAS INTERNACIONALES

1

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

1

W TRANSFERENCIAS CORRIENTES

10

RESERVAS INTERNACIONALES

10

X

Y

AB

RESERVAS INTERNACIONALES

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

RESERVAS INTERNACIONALES

1

4

11

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

RESERVAS INTERNACIONALES

1

4----------

INVERSION DIRECTA 11CD INVERSIÓN DIRECTA 8

RESERVAS INTERNACIONALES

8

EF RESERVAS INTERNACIONALES

14

INVERSION CARTERA 14GH INVERSIÓN CARTERA 18

RESERVAS INTERNACIONALES

18

JK DERIVADOS FINANCIEROS

3

RESERVAS INTERNACIONALES

3

LM RESERVAS INTERNACIONALES

22

OTROS INVERSION 22NP OTROS INVERSION 20

RESERVAS INTERNACIONALES

20

20

Page 21: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

MAYOR DE RESERVAS INTERNACIONALES

ASIENTO DEBE ASIENTO HABERA 462 B 392C 78 D 107E 6 F 2G 13 H 21J 17 K 17

M 14N 1P 2 Q 11R 12 S 3T 1 U 31V 1 W 10X 1 Y 4

AB 11CD 8

EF 14 GH 18LM 22 JK 3

NP 20TOTAL 655 647

La diferencia de 8 es el incremento de activos de reservas internacionales

5.2 BALANZA DE PAGOS DE GESTIONES ANTERIORES EN BASE A MANUAL DE PAGOS No 5 DEL FMI- (Para memoria)

BALANZA DE PAGOS DE BOLIVIA 2005 - 2013- 2014(En millones de dólares)

PARTIDAS 2014 2005 2015I Cuenta Corriente 61 622,4 -2180

21

Page 22: guevaravalenciaap.files.wordpress.com€¦ · Web viewConstruir un modelo de presentación de flujos de bienes y de capitales entre el Sistema Económico Nacional y el resto del mundo

Relaciones del Sistema Macroeconómico Novena Versión 2018 Ángel Pedro Guevara V.

1 Balanza Comercial Mercancías

1783 457,1 -1385

Exportaciones 12301 2791,1 8302 Importaciones -10518 -2334,0 -96872 Renta -1707 -376,3 -1173Intereses Recibidos 149 84,7 140Intereses debidos -176 -219,4 -196Renta del trabajoOtra renta inversión

10-1690

26,1 -267,7

10-1127*

3. Transferencias 1084 583,9 1157Donación Oficial 24 234,4 105Donación Alivio HIPC

4 72,5 3

Donación Privada 1056 277,0 1049*4. Servicios Neto -1099 - 42,3 -779II Cuenta Capital 1257 252,91.S Privado 156 88,1 3291.1 Inversión de cartera -561 -153,4 -9171.2 Deuda Privada1.3 Inversión extranjera –1.4 otros

243

648

-174

64

503

21

2.S Público 1101 164,8 8382.1. Deuda externa2.2 Otros S Publico

528

573

176,9

-12,1

656

182III Error y Omisión -347 - 371,7 28BALANCE GLOBAL

971 503,6 -1643

FINANCIAMIENTO -971 -503,6 16431 Reservas BCB -971 -503,6 1643

Fuente: Elaboración con datos de Memoria Banco Central 2005- – Memoria 2015.

22