€¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal....

33
2 3 de Marzo de 1906 26ª Sesion. de la Junta de Gobierno del Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue, D. Alfredo Camio, D. Eduardo Vega Seoane, D. José Elósegui, D. José de Goicoa, D. Anacleto Romero, D. Victor Samaniego, D. Alfredo Laffitte. D Pedro M de Soraluce En la Ciudad de San Sebastián á tres de Marzo de mil novecientos seis y sus tres y media de la tarde, de hoy sábado, se congregó en el Mueso Municipal esta Junta de gobierno, bajo la presidencia del Señor Alcalde Marqués de Roca Verde con asistencia de los Señores; Don Julian de Salazar, Don Francisco Gáscue, Don Alfredo Cámio, Don Eduardo Vega de Seoane, Don José Elósegui, Don José de Goicoa, Don Anacleto Romero y Don Victor Samaniego, y leida que fue por mi el Vocal Secretario accidental, el acta de la sesión anterior de veinte y cinco de Noviembre pasado, fue aprobada. 1º Se dá posesión á los nuevos Vocales Concejales Sres. Camio y Seoane y al de Honor Sr. Elosegui Y salúdase a los salientes Acha y Querejeta. ===== El Alcalde dió posesión de sus cargos á los nuevos Vocales Concejales, Don Alfredo Camio y Don Eduardo Vega de Seoane, nombrados por el Excmo Ayuntamiento en su sesión de 30 de Enero 1906, y del Vocal de Honor, Excmo Señor Don Jose Elósegui, saludando a estos Señores y dedicando con dicho

Transcript of €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal....

Page 1: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

23 de Marzo de 1906

26ª Sesion.de la

Junta de Gobiernodel

Museo Municipal.

Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue, D. Alfredo Camio, D. Eduardo Vega Seoane, D. José Elósegui, D. José de Goicoa, D. Anacleto Romero, D. Victor Samaniego, D. Alfredo Laffitte.

D Pedro M de Soraluce

En la Ciudad de San Sebastián á tres de Marzo de mil novecientos seis y sus tres y media de la tarde, de hoy sábado, se congregó en el Mueso Municipal esta Junta de gobierno, bajo la presidencia del Señor Alcalde Marqués de Roca Verde con asistencia de los Señores; Don Julian de Salazar, Don Francisco Gáscue, Don Alfredo Cámio, Don Eduardo Vega de Seoane, Don José Elósegui, Don José de Goicoa, Don Anacleto Romero y Don Victor Samaniego, y leida que fue por mi el Vocal Secretario accidental, el acta de la sesión anterior de veinte y cinco de Noviembre pasado, fue aprobada.

1º Se dá posesión á los nuevos Vocales Concejales Sres. Camio y Seoane y al de Honor Sr. Elosegui

Y salúdase a los salientes Acha y Querejeta.

===== El Alcalde dió posesión de sus cargos á los nuevos Vocales Concejales, Don Alfredo Camio y Don Eduardo Vega de Seoane, nombrados por el Excmo Ayuntamiento en su sesión de 30 de Enero 1906, y del Vocal de Honor, Excmo Señor Don Jose Elósegui, saludando a estos Señores y dedicando con dicho motivo sentidas frases á los Concejales salientes Don Tomas Acha y Don Miguel Querejeta

Page 2: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

2v

2º Tributo de cariño á la buena memoria de los finadosDon Felix Galán, Vocal y General D. José Gomez de Arteche

entusiasta amigo colaborador del Museo

======Acto seguido, el Señor Presidente dedicó un expresivo recuerdo á la buena memoria de los finados, Vocales de este Museo, Don Felix Galán (Q.E.P.D.) 13 de febrero 1906 y Excmo Señor General de división Don José Gomez de Arteche (Q.E.P.D.) 28 enero 1906, de la Real Academia de la Historia y ex-Senador por guipúzcoa, por los muchos y buenos servicios prestados al Museo, desde su fundación con verdadero velo, entusiasmo é interés, tanto en San Sebastian como en Madrid, acordándose cónste el sentimiento de la Junta, y se diríjan muy cariñosas comunicaciones de pésame a las respectivas familias, en especial á la de Gomez de Arteche, cuyo hoy jefe Don Luis, Fiscal de la Audiencia de Madrid, es comisionado en corte de este Museo.

Acuerdasecónste y se comunique a las respectivas familias.

El Excmo Ayuntamiento, en su sesión de 30 de Enero de 1906, acordó igualmente constáse de una manera especial, el sentimiento causado á la Corporación Municipal por el fallecimiento del preclaro historiador General Arteche, legítima gloria militar española y defensor entusiasta del noble solar euskaro.

3º Se declára la Vacante del Sr. Galán,a cubrir por la S.E.V. de los A. del Pais

====== El Alcalde declaró la vacante del cargo de Vocal, producida por el fallecimiento del Señor Galán, acordándose participárlo oficialmente al Excmo Ayuntamiento a fin de la Sociedad Económica Vascongada de los Amigos del Pais, eléve a la Corporación Municipal la correspondiente terna.

4º Despacho corriente

====== Seguidamente di cuenta del Despacho corriente, donde figúran escritos varios constando las resoluciones todas en el Archivo y Registros correspondientes.

5º Donativos particulares y oficiales

====== Fueron presentados los Boletines de los donativos de los Señores Don José Maria Arrue, Don Francisco del Buey, Don Cándido de Soraluce, Mister Eward Spencer Dodgson. (Oxford – Biarritz); Don Victór Samaniego, Don Mariano Zuaznabar, Excmo Señor

Page 3: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

3

Don Fermin Calbeton (Madrid); Don domingo Zabalo, (Burdeos), M. Ferdinand Larrea (Sn Sn), Doña Milagros Cossío, Viuda de Don Pedro de Larraza, Doctor Don Angle Calles, Don Pedro de Echeverria (Buenos Ayres) y Real Academia de la Historia, acordándose darles las gracias

Igualmente que se registró el envío del Excmo Ayuntamiento.

Ofrece un cuadro suyoel Exc. Sr. D. Pedro Muchada

Fue vida con agrado la manifestación del Vocal, sr Goicoa, de que el respetable vecino de esta Ciudad, y notable aficionado, Excmo Señor Don Pedro Muchada, ex-diputado á Córtes, regalará un lindo cuadro al óleo: Canastilla de flores, pintado por el mísmo.

6º Comisión Artística

====== El Señor Goicoa dio cuenta de los trabajos de la Comisión Artistica, y de la excelente marcha del Museo; lamentando una vez más, para su mayor florecimiento, las deficiencias del local y recursos.

Se acuerda adquirir el retratodel Teniente de infantería D. Antonio Orfila,

por el pintor de Cámara Antonio Esquivel : 1847

Se decidió tras las explicaciones de los Señores Gáseve, Salazar, Samaniego, Laffitte y Oficial Conservador, adquirir el retrato Un oficial español: 1847, pintado por el notable artista Antonio Esquivel y que por vicisitudes de familia lo ofreció á un precio muy reducido, el Señor Don Carlos Orfila y Louis.

El retratado, és Don Antonio Orfila Macías, Teniente del Regimiento del Príncipe, hermanastro del cedénte, y ambos sobrinos del ilustre químico balear, gloria mundial Don Mateo Buenaventura Orfila.

Dicho cuadro ha sido reconocido previamente por los pintores Señores Irureta y Ugarte y el Oficial Conservador.

Se siente, por falta de fondosno poder adquirir el auto-retrato

del pintor holandés Wengels

Al propio tiempo, la Junta sintió que por falta de recursos nó pueda adquirirse el típico, auto-retrato del holandés Wengels, renombrado pintor del XVIII, de quién existen obras en los Museos de Versalles y Paris.

Page 4: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

3v

7º Administración

====== Presentadas las Cuentas, comprobantes y 2 Libretas de la Caja de Ahorros Municipal y fueron aprobadas. (Véase el detalle en la cuenta Corriente)

La subvencion anual del Excmo Ayuntamiento, importando:Pesetas 1.500 fué cobrada hoy 3 de MarzoCorriente y depositada en la Caja de Ahorros Municipal

Pagadas las facturas hasta la fecha existe un remanente de:Pesetas 1.505’15: (Ver libreta de la Caja de Ahorros Municipal. Seríe C. N.8142

Se ha hecho efectiva igualmente hoy, la subvención anual de la Excma Diputación de GuipúzcoaPesetas 1.000 que han sido entregádas tambien en la Caja de Ahorros Municipal, libreta C, N. 5342 donde existe un crédito de 1904/5 de Pesetas 44’70.

Sea pues un saldo de:Pesetas 1.044’70 (Veáse la libreta citada)

8º visitantes. Persona Mayores.

====== La Junta se enteró con agrado, que desde el dia 25 de Noviembre pasado, hasta el 2 de Marzo corriente, habian visitado el Museo, 2266 Personas Mayores ó sean 337 más que en igual época de 1904-05

9º El Sr. Elosegui. Vocal Inspector de Turno.

====== Fue nombrado Vocal Inspector de Turno el Excmo Señor Don José Elósegui, en reémplazo de Don Sebastián Machinbarrena, que venía desempeñando dicho cargo desde la última sesion de 25 de Noviembre pasado.

10º Visita de inspección sanitaria del Dr. CastellsPeligro que existe en los sótanos del Museo,

ocupados por la fabrica de Tabacos

====== Con motivo de la visita de Inspección domiciliaria girada en 22 de febrero 1906, por el Inspector de Sanidad Provincial de Guipúzcoa, Doctor Don Camilo Castells y el Señor Presidente de la Comision de Fomento Teniente de Alcalde Don Julian de Salazar, se trató del peligro que presenta para el Museo, el descubrimiento efectuado últimamente

Page 5: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

4

Por el Oficial Conservador, de que en los sótanos del Museo y caja de la escalera principal de la Escuela de Artes y Oficios cedidos años há por el Excmo Ayuntamiento á la Fábrica de Tabacos, existen esparramadas por el suelo cantidades de raíces secas de tabaco, materia inflamable como la yesca, siendo mayor el peligro alli porque cruzan hilos eléctricos por dicho lugar.

Se acuerda que el Alcalde participe lo que ocurreal Sr. Dr. de la Fábrica de Tabacos

Se ocupáron detenida y concienzudamente del asunto, los Señores Gáscue, Camio, Samaniego, Goicoa, Vega de Seoane, Laffitte y Elósegui, acordándose á propuesta del Señor Salazar, que el Señor Alcalde Presidente se dirija al Señor director de la citada Fábrica de Tabacos acerca del particular para su prono remedio.

11º Nueva Comisión para la publicación del Catálogo

====== En virtud de haber dejado de formar parte de la Junta, el ese 1er

Teniente de Alcalde. Doctor Don Tomás Acha, se convino á indicacion del Señor Alcalde Presidente, que los Señores Salazar, Samaniego y Gásene con el Oficial Conservador, se ocupen de la publicación del Catálogo del Museo yá preparando y que se desearia ser impreso para el verano proximo.

12º Descargo del Conservador

====== El Oficial Conservador dió cuenta de sus trabajos, siendo aprobados.Con dicho motivo, la Junta volvió á ocupárse con interés de los buenos

servicios que continua prestando en el Museo y Secretaria, el Auxiliar Meritorio, Don José Ormaechea, sin retribución alguna, yá quién unicámente se há gratificado con el aguinaldo de Navidad, de cien pesetas, acordado en sesión anterior nó habiendo dado tampoco resultado favorable las gestiones oficiosas hechas á favor del mismo por la Alcaldía cerca del Ayuntamiento.

La Junta, oida la opinión del Delegado Sr. Gáscue, acuerdaRecompensar los servicios del Auxiliar meritorio D. José Ormaechea

Con gratificación de 1 peseta diaria: (2 horas de trabajo)

Y la Junta acordó, después de oida la opinión favorable del delegado de la Excma Diputación de Guipúzcoa, Don Francisco Gáscue, que se destine del fondo de mil

Page 6: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

4v

Pesetas concedido por la Corporación Provincial como ayuda para el sostenimiento del Museo, la cantidad de 365 pesetas, para subvencionar al Escribiente Señor Ormaechea, que ha prestado hasta ahora sus servicios gratuitamente, entendiéndose que este acuerdo tiene el carácter de provisional y hasta tanto que construido el nuevo edificio para Escuela de Artes y Oficios, Museo y Biblioteca, se resuelva en definitiva cuanto se refiera a la organización del establecimiento.

La Junta acordó tambien, se en tienda que la subvencion al Escribiente empieza en 1º de Enero del corriente año.

13º Se acuerda dar expresivas gracias a la Diputación Por su acuerdo de 13 Diciembre 1905 de restaurar la bandera Del Tercio Vascongado en Cuba, hoy propiedad del Museo,

Por donación del capitán de artilleria D. Eustasio de Amilibia

====== A indicaciones de los Señores Alcalde, Samaniego y Romero se convíno dar expresivas gracias a la Excma Diputación de Guipúzcoa por su acuerdo de 13 de Diciembre 1905, á propuesta de Don Francisco Gáscue, de restaurar la histórica bandera del Tercio Vascongado en Cuba, propiedad hoy del Museo.

Por orden de la Alcalde, de 13 de Enero de 1906, se efectuó la entrega de dicha bandera á la Excma diputación, en 22 de Enero 1906, levantándose el acta correspondiente, que dice asi:

Acta de entrega de la bandera á la Diputación de Guipúzcoa en 22 Enero 1906

Acta

En la Ciudad de San Sebastián á veinte y dos de Enero de mil novecientos seis, se constituyéron en el Museo Municipal de la misma, previamente puestos de acuerdo, los firmantes, y leida que fue la comunicación de trece del corriente mes, del Señor Alcalde Presidente de la Junta de Gobierno de este establecimiento, Marqués de Roca Verde, ordenando al Señor Oficial Conservador del mismo, Don

Page 7: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

5

Pedro Manuel de Soraluce, en vista del oficio de ocho del presente, del Señor Vicepresidente de la Excma Comision Provincial de Guipúzcoa, Don José Machimbarrena, la entrega á la Excma Diputación de esta M N. y M.L. Provincia; de la bandera del Tercio Vascongado en Cuba, para proceder á su restauración, asi lo efectuó al Señor Secretario de la Corporación Provincial, Don Ramón de Zubeldia.

Esta bandera de señalado interesa histórico, bajo el doble aspecto nacional y regional, y que se halla en mal estado de conservación, cortada en tres tirones desiguales, dos rojas laterales y el central amarillo ostentando bordado en el centro el simbólico escudo de las Tres Manos Unidas con la inscripción en exargo TERCIO DE VOLUNTARIOS VASCONGADOS y en la punta IRURAC-BAT, fué donada al Batallon Expedicionario por las Diputaciones forales de las Tres provincias Hermanas al organizar las mismas dicho cuerpo en 1869, siendo salvada en 1898, por un distinguido oficial de artilleria hijo entusiasta de este noble solar, de caer en poder de los norteamericanos cuando el desastre de Cuba y entrega de la Habana.

La Excma Diputación de Guipúzcoa en sesión del dia 13 de Diciembre de 1905, acordó por unanimidad a propuesta del diputado provincial Don Francisco Gáscue proceder á la restauración de dicha histórica bandera.

Y en testimonio de este entrega, formámos la presente Acta en el lugar y fecha expresados

(Hay un sello de la Diputación Provincial de Guipúzcoa) = A un lado = Ramón de Zubeldia

(Hay un sello del Museo Municipal de San Sebastián) = Encima = Pedro M. de Soraluce

Testigo = Francisco Gascue = Diputado ProvincialTestigo = Antonio Mª de Murua = Diputado Provincial

14º Adquisición de Catálogos de Museos Madrid

====== A petición de los Señores Salazar y Romero, se acordó adquirir los Catálogos del Museo Nacional del Prado y de Arte Moderno de Madrid.

15ºNo pudiendo con gran sentimiento, ocupárse el Museo en

organizar la proyectada Exposición de Autógrafos para el verano próximo 1906, por falta de local y recursos,

lo recomienda a la S E. V. de los amigos del Pais

====== Los Señores Marqués de Roca Verde, Salazar, Samaniego, Romero, Gáscue y Vega de Seoane, se

Page 8: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

5v

ocupáron con interés de la proyectada Exposición de Autógrafos, sintiéndose, que el Museo por falta absoluta de local y escacez de recursos, y por no haber tampoco espacio suficiente en la Biblioteca Municipal (dado yá el número e importancia de los ofrecimientos existentes, de particulares y centro oficiales), no pueda iniciar, hoy por hoy esta plausible idea, que tanto dice en pró de la cultura donostiarra en particular y de la Región vasconavarra en general

El Señor Alcalde Presidente indicó, mereciendo general aceptación su opinión, que la entidad que podría estudiar dicho proyecto, dada la imposibilidad con que lucha el Museo, seria la S.E.V.de los Amigos del Pais, que tan brillantes exposiciones industriales y artistico-arqueológicas tiene llevadas á efecto con gran éxito.

Y nó habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesion á las cinco.

Vº Bº El Alcalde Presidente

El marqués de Roca Verde El Vocal Secretario Accidental

Alfredo de Laffitte

Page 9: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

6

Sesion 26ª de la J. De G.

3 de Marzo de 1906

Relación de Donativos Recibidos

En propiedad D. José Mª ArrúeSn Sn

1ª SecciónNº 1170 Moneda de plata (duro), de Felipe V, Rey de las Españas y de las

Indias: 174338 m/m diamAnverso: Dos hemisferios bajo corona Real y las columnas de Hércules.En exargue - M - VTRAQVE VNVM - M – 1743Reverso: Armas de España PHILIP-V-D-G–HISPAN-ET-IND-

REX

Nº 1771 Id id de los Cantonales Cartagena 1873Idéntica á la regalada en 22 de Mayo 1904, por Madame LeseuyerDe Paris (Sirve para el Reverso)37 m/m

En propiedad D. Francisco del BueySn Sn

2ª SecciónNº 1172 Medalla de bronce del Gobierno Provisional de España: 1868

0,03 m/m Diam. MadridGrabador L. M.Anverso: Escudo de España con corona mural.SOBERANIA NACIONAL (chefe): GOBIERNO PROVISIONAL (punta)Reverso: Matrona recostada sobre un león:ESPAÑA (chefe) = 1868 (punta) C.M.

En propiedad D. Candido de SoraluceSn Sn

5ª SecciónNº 1173 Himno cantado á S.S.M.M. Fernando VII y Dª Amalia en Sn Sn

en 1828, con motivo de su llegadaSerenata de despedida á S.S.M.M.1 polca y 8 valses dedicados á Stas de San SebastiánFolio – 27 pág.Compuesto y arreglado para piano por Pedro AlbenizJuan Querubin Nessi – Sn Sn – 1829, Editor

(Sigue el donativo)

Page 10: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

6v Siguen los Donativos:

En propiedad Donante D. Candido de SoraluceSn Sn

5 ª SecciónNº 1174 Un libreto encuadernado: Música Patriótica Donostiarra

1845-1863: Santesteban, conteniendo

Zortzico para piano compuesto por J.J. Santesteban para la Serenata

que se ejecutó á presencia de S.S.M.M. y A.Folio – 1 pag. 1845

Zortzico cantado en la solenme inauguración del Ferrocarril del Norte celebrada en San Sebastián el dia 22 de Junio de 1858Música de J.J.S. Letra euskaraLit. de T. Múgica – Folio – 4 págs.

A los Tercios Vascongados = Zortzico para canto y pianoMúsica de J.A.SantestebanPrecio 3 Reales(Despedida)Folio – 4 págs. Letra euskara 1868

Zortzico cantado en la Serenata dada al General EchagüePor J.J.SantestebanSan Sebastián Letra euskaraFolio – 4 págs. – Lit Gordón Hos San Sibn

Zortzico cantado en la serenata dada al General PrimSan Sebastian Letra euskaraFolio – 4 págs.

Himno cantado en la inauguración del Derribo de Murallas(Pasa Calle)Música de J.J.SantestebanLetra: española (por Ramon Fernandez)Folio – 8 Págs. – Portada Litográfica 1863

En propiedadMister Ed. Spencer Dodgsón

2ª SecciónNº 1175 Vue Generale de Biarritz – 1858

Paul Gelibert – 1858Imp. Lemereier – ParisLitografia a lápizFondo gris: a 16 ½ cm Alto x 22 cm Ancho

(Sigue Donativo)

Page 11: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

Sesión 3 de Marzo de 1906 7

Idem. Idem.2ª SecciónNº 1176 Vue du Port Vieux á Biarritx (Basse Pyréneés)

Paul Gelibert – 1852 Imp Lemereier – ParisId Id a 16 ½ x 22 ½

2ª SecciónNº 1177 La Reina Victoria de Inglaterra (Visitó Sn Sn en 1889 – 1901)

HER MAJESTY THE QEEN – 1900(Fotografía sacada por Lafayette) – Fototipia WxG.Baird, Belfast a 13 ½ x 0,09

En propiedad D. Victor Samaniego Sn Sn2ª SecciónNº 1178 PLANO TOPOGRÁFICO

De la línea de operaciones de la Provincia de Guipúzcoa con todas las posiciones que ocupaban las fuerzas liberales y carlistas á fines del mes de Enero de 1876Escala: 1/70.000 (Trabajo del campo carlista)Dibujado y litografiado en Tolosa, Febrero de 1876. Por José Múgica.Litografia a pluma y lápiz. Plano é Historial 0,39 x 0,58

2ª SecciónNº 1179 PROVINCIAL DE GUIPUZCOA

Plano Topográfico de las posiciones que ocupan las fuerzas liberales y carlista en las inmediaciones de San Sebastian, Guetaria, Hernáni, Pasages, Renteria, Irún y FuenterrabiaPor J.F.G. – Escala 1/40.000 – San Sebastian(8 de Octubre de 1875) (Trabajo del campo liberal)Litografia á pluma y lápizPlano, proyecciones é Historial 0,53 x 1,38

En propiedad D. Mº Zuaznavar Sn Sn5ª SecciónNº 1180 Monografiá acerca de las FERRERIAS VASCONGADAS

(Fiestas de la Tradición del Pueblo Vasco)Por Mariano Zuasnavar. Ingeniero de Minas4º Mayor prolongado – 38 págs.Imprenta de la Provincia - San Sebastian – 1905(Con dedicatoria autógrafa)

En propiedad Ex. Sr. D. Fernando Calbeton Madrid2ª SecciónNº 1181 ATLAS – HISTORICO Y TOPOGRAFICO – DE LA GUERRA

DE AFRICA 1859 - 1860 Publicado por el Deposito de la Guerra á cargo del Cuerpo de Estado Mayor del Ejército – 1861

Sigue: Vuelta

Page 12: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

7vSigue de la Vuelta Siguen los Donativos

En propiedad Donante Ex. Sr. D. Fernando CalbetonMadrid

2ª SecciónNº 1181 ATLAS – HISTORICO Y TOPOGRAFICO – DE LA GUERRA

DE AFRICA 1859 - 1860 (Siendo Director Grál el Teniente General Don Felix Maria de Messina é Iglesias, Marqués de la = Serna = y Jefe del Depósito = El Brigadier Coronel de E.M. Don Francisco Parreño y Lobato de la Calle)Folio Mayor en apaisado: 48 folios á saber: 16 Historial, 20 Planos, 12 Panorámicas.Los 20 planos (Litografia, Grabado), están impresos en negro, hallándose iluminadas la mitad.Los Grabaron P. Perez, y Cuarenta, y Capetillo, R. godos, E. Martinez, E. Mariscal y E. VillarSiendo impresos, en la Litografia del Cuerpo de Estado Mayor. Depósito de la Guerra.Los 12 Panorámas (Litografia Lapiz) están impresos en negro combinado con un tono gris sobre el dibujoFueron dibujados por los Comandantes de Estado Mayor J.Burriel y Jose Velasco y J.VallejoImpresos en la Litografia de J. Donon, de Madrid

1ª Vista Ceuta J.Burriel2ª Vista Campamento de Ceuta, en el mes de Diciembre de 1859 J. de Velasco3ª Vista Valle de los Castillejos, el 2 de Enero de 1860 J. de Velasco4ª Vista Valle y Lagunas del Rio Mº Ruel, el 5 de Enero 1860 J. de Velasco5ª Vista Valle del Rio Asmin, el 10 de Enero de 1860 J. de Velasco6ª Vista Valle de Tetuán, el 1º de Febrero de 1860 J. de Velasco7ª Vista Batalla de Tetuan, el 4 de febrero de 1860 – Toma de las

tricheras. Litrogafió y dibujó en presencia de un croquis del Cº. de E.M. Don J de Velasco J. Vallejo

8ª Vista Tetuan J. de Velasco9ª Vista Interior de Tetuán J. de Velasco10ª Vista De Tetuán á Vad-Rás, el 10 de Marzo de 1860 J. de Velasco11ª Vista Vad-Rás, el 27 de Marzo de 1860 J. de Velasco12ª Vista La Paz de Vad-Rás, conferencia del dia 25 de Marzo de 1860 J.Velasco

Page 13: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

Sesion 3 de Marzo 1906 8

En propiedad D. Domingo ZabaloBurdeos

2ª SeccionNº 1182 Medalla Conmemorativa del Duque de Angulema como Protector

De la Real escuela Politécnica.Anv. Busto del Duque en relieve. Uniforme de AlmiranteEn exergo: LOUIS ANTOINE DUC D’ANGOULÈMERev. Alegoria de la Escuela Politécnica. Relieve En exargo: L’ECOLE POLYTECHNIQUES SOUS LAPROTECTION DE SON ALTESSE ROYALE: En la punte: MDCCCXIXGrabador: en el anverso H. Desmoyers f.: en el reverso Des.f.=Bronce 0,041 m/m

2ª SeccionNº 1183 Medalla de S.A.R. la duquesa de Angulema

Anv: Busto de la Duquesa, en tocado Imperio. RelieveEn exergo: MARIE THERESSE CHARLOTTÉ DUCHESSED’ANGOULÈME.Rever: Corona de azucenasGrabador en el anverso H.Desmoyers f.: Rev.D.f. Bronce 0,041 m/m

2ª SeccionNº 1184 Medalla de la Proclamación del Rey de Francia, Carlos X

Anve.: Busto en relieve. NaturalEn exergo CAROLUS X FRANC ET NAV REXREX. Los atributos régiosEn exargo IVS PRINCIPIS POPVLI SALVSEn el chefe XVI SEPI MDCCCXXIVGrabador Gayraud f: Bronce 0,050 m/m

Nº 1186 MAPA GENERAL DE ESPAÑADedicado al SERENISSIMO SEÑOR DON FERNANDO Principe de Asturias

Por Don Tomas Lopez, Geógrafo de los Dominicos de S.M. de Varias Academias-Madrid, año de 1802

Grabado acero 0,48 c/m x 60 c/m2º SeccionNº 1185 Medalla de la Proclamación de Doña Isabel II, en Segovia. = 1833

Anv. Las armas de Segovia.En exergo XIXNOBEMBRIS ACCLAMATA DIE SEGOVIARev. Las armas Reales de EspañaEn exergo: HISP. ET. IND REGINA ELISABETIE II D C 1833 Plata 0,024 m/m

Page 14: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

8v Siguen los Donativos

En propiedad Mr. Ferdinand LarreaBurdeos

SecciónNº 1187 Jorge I, Rey de Inglaterra, fundador en 1714 de la Dinastía de Hanover:

(1660-1727)Anv. Busto laureado. En exargo: GEORGIVS D.G. RAG. BRI ET HIB REX F.D.Rev. Carroza y arco triunfal romano. Inscripciones borrosas. 1714Bronce 0,046 m/m Diam.

Nº 1188 Carlos XI. Rey de Suecia (1655-1660 1697)Padre de Carlos XII, el Grande (cobre, baño plata) 0,050 m/mAnverso: Busto con coraza. En exergo: CAROLVS XI D G REX SVECAERever. Las armas Reales: Idem. FORTITVDINE A G VIGILANTIA

2ª SecciónNº 1189 Medalla Conmemorativa de la consagración de Napoleón I en Paris, como

Emperador de los Franceses, por el Papa Pio VII, el 2 Dbre 1804.Anv. Napoleón en trage de Emperador RomanoEn exargo: NAPOLEON EMPEREUR DES FRANCAISRev. Ceremonia de la consagración En exargo NAPOLEON SAGRE A PARIS En la punta: LE L A XIIIEstaño 0,041 m/m

En propiedad Sra. Vda. de Don Pedro de LarrazaS. S.

2ª SeccionNº 1190 Medalla conmemorativa de la traida de aguas á la Habana = 1858

Anv. Alegoria del dios Neptuno y las armas y divisa de la Habana:SIEMPRE FIDELISIMA CUDAD DE LA HABANAEn exergo: SE INAUGURARON LAS OBRAS PARA LA CONDUCCION DE LAS AGUAS DE LOS MANANTIALES DE VENTO = DIA 28 DE NOVIEMBRE DE 1858Rev. En el escudo: los nombres del Gobernador Politico Militar, Presidente del Ayuntamiento, Brigadier Don José Ignacio de Echeverria, del Alcalde Sr Marqués de Aguas Claras y Concejales.En el chefe: REINADO DE ISABEL II. En exargo SIENDO GOBERNADOR Y CAPITAN GENERRAL DE LA ISLA DE CUBA, EL EXCMO SEÑOR DON JOSÉ DE LA CONCHA MARQUÉS DE LA HABANAGrab. Bronce 0,065 m/m x 0,055

(Sigue)

Page 15: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

Sesión 3 de Marzo 1906 9

Sigue en propiedad Sra Vda de LarrazaS. S.

2ª SeccionNº 1191 Medalla conmemorativa del casamiento de D. Alfonso XII y Dª

Maria Cristina – 29 Noviembre 1879(Es duplicado con el Nº 903 = 9 Noviembre 1903 = Donativo de Don Juan Muñoz Baroja)(Sírve para el reverso)

2ª SeccionNº 1192 Medalla de la exposición Internacional y colonial de Ámsterdam 1883

Anv. Busto de Guillermo III. Escudos de Holanda y Ámsterdam.En exergo. Inscripción holandesaRev. Alegoria de la Fama coronando al trabajo.En la punta MEDAILLE D’ARGENT GROUPE Nº CLASSE NºGrab. A. Pisch = Bronce plateado 0;070 m/m Diam

2ª SeccionNº 1193 Felipe Stroza- (1488 – 1536)

(El caudillo de Florencia, Enemigo de los Médicis)Medallón, busto en relieveEn exergo PHILIPVS STROZAReproducción en yeso 0,085 m/m Diam

2ª SeccionNº 1194 Juan Antonio de Contiguidis de Mutiliana

Medallón, busto en relieve.En exergo: JOHANNES ANTONIVS DE CONTIGVID. S. DEMUTILReproducción en yeso 0,092 m/m Diam

En propiedad D. Angel CallesS. S.

SeccionNº1195 Presentación de la Virgen del Castañar. Pintura en cobre del siglo

XVIII, procedente de un oratorio de sus bisabuelos, de Bejar (Salamanca)(Reconocido por el pintor Sr Ugarte (D. Ignacio).Cobre - Oleo - 0,31½ c/m Alto x 0,29½

Ancho1ª SeccionNº 1196 Pisapapel de alabastro – italiano del siglo XVIII representando

Un amorcillo, de igual procedencia de familia.Alto 0,12 c/m, con peana

Page 16: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

9v Siguen los donativos = Sesión 3 de Marzo 1906

En Propiedad R.A. de la Historia

5ª SecciónNº 1197 Real Academia de la Historia. Año 1906

(Anuario)Por la Secretaria1 Tomo = 16º - 146 págs.Sres. De Rivadeneyra = Madrid 1906

En propiedad D. Pedro de EcheverriaBuenos Ayres

5ª SecciónNº 1198 Euskal Echea. Número conmemorativo de la colocacion de la

piedra fundamental de sus Colegios y Asilos, en la Estacion LLauclot (F.C. del Sud) Buenos Ayres.Folio – 12 págs.- fotograbados.Talleres Graficos de J Beusser – Buenos Ayres – 1905

2ª SecciónNº 1199 Medalla de la Sociedad Laurak Bat, de Buenos Ayres,

conmemorativa de las Romerias BaskongadasAnv. El arbol y el templo de Guernica.Rev. ROMERIAS BASKONGADAS = 25 = 26 y 27 de MARZO 1905 = SAAVEDRA = F. C. S. Bellagamba y Rossi – BUENOS AYRESLaton dorado ,030 m/m

ENTREGADEL

EXCMO AYUNTAMIENTO DE SN SN

SeccionNº 1200 Silla de nogal, forrada de terciopelo carmesí, gusto de á mediados

del XIX, (Alcaldía) y que sirvió a S.M. el Rey Don Alfonso XIII y á la Familia Real, para sentárse, al firmar, en el Album, el dia de la inauguración del Museo Municipal, domingo 5 de Octurbre de 1902.Nota = Se le colocáron luego las Armas de España (Bronce dorado)

5ª SecciónNº 1201 Gestión del Municipio de San Sebastián en el Siglo XIX

Por don Baldomero Anabitarte (Archivo Municipal)4º Mayor = 580 págs. = con 5 planos =San Sebastián = Francisco Jornet = 1905

Page 17: €¦ · Web view2 3 de Marzo de 1906. 26ª Sesion. de la. Junta de Gobierno. del. Museo Municipal. Señores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Julián de Salazar, D. Francisco Gáscue

10

Adquirido por compras.Con fondos de la subvención

DelExcmo. Ayuntamiento

3ª SecciónNº 1202 Don Antonio Orfila Macias, Teniente del Regimiento infantería

del Principe.Por Antonio Esquivel, Madrid, 1847C.O. = 0,71 c/m Alto x 0,56 c/m Ancho: (Busto)Marco dorado de la época.Nota = Véase la carta del hermanastro del retratado, Don Carlos Orfila Louis, - San Sebastián = 20 Febrero 1906. (Nº 635 = Sesión 3 Marzo 1906) don Antonio Orfila, era sobrino del ilustre químico de Paris y natural de Mahón Don Mateo Buenaventura Orfila, y como lo és Don Carlos

San Sebastián 3 de Marzo de 1906

Vº. Bº.El Alcalde Presidente

El marqués de Rocaverde El Oficial Conservador

Pedro M. de Soraluce