, organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad...

7
CONTENIDO Pág. Pág. Portada La entrevista como género de la Rendición de cuentas comunicación política de medios y periodistas Rafael Yanes Mesa 52 Felipe Gaytán y Verónica Galán .4 Televisión Opinión Montecristo, la historia negra argentina hecha Nuevos medios de comunicación, nuevas militancias telenovela Eduardo Andrés 12 Esteban Landau 56 Ensayos Cine Operación Colombo: Latinoamérica en el Festival de Cine de La prensa que se calló con Pinochet Venecia 2006 Marco Herrera Campos 18 Francisco Ficarra 62 Anna Politkovskaya una muerte en una C om unicación Organizacional democracia fallida Problemas de comunicación en las Raúl Sorrosa 24 transnacionales Dino Villegas: ------------------ .70 Comunicación Política Influencia de los medios en el voto Dudas y Rupturas Francisco Javier Paniagua Rojano 30 La lámpara encendida Elecciones de México en la prensa estadounidense Juan Manuel Rodríguez .76 Sergio Inestrosa 40 México: Periscopio Tecnológico 78 Campañas electorales americanizadas Bibliografía sobre Comunicación 82 Irving Berlín Villafaña A6 Actividades del CIESPAL 90 Las colaboraciones y artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no expresan la opinión del CIESPAL. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, sin autorización previa de Chasquí,

Transcript of , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad...

Page 1: , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad se privilegió por encima de la equidad entre los jugadores políticos. Y que la

cgcwta a nae()tJclkj ~

NUEVO LIBRO La Pobreza Digital Perspectivas desde Ameacuterica Latina y el Caribe

La Pobreza Digital incluye siete poderosos capiacutetulos desarrollando las herramientas disponibles de regulacioacuten para promover acceso participacioacuten y empoderamiento de comunidades marginadas y pobres El libro entrega un anaacutelisis innovador de oferta y demanda por las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten para definir medir e investigar por ejemplo nuevos modelos de propiedad y administracioacuten de redes

~NUEVA ~g~ordmsectSOCIEDAD DiEbt mJliTlKJl)Dp w w W bull 11 U S o bull o r 9 loeltl redalaquom JoolNalan

AmdrlclJ iquest111M iII 11eflf1amp$ deCIl1fl6x

GOYUNTURl Alberto Aziz t4SSfdf Eleccionesen Maacute)j~

CfJ entre la jocer~durnbre y la pjarizoc cn CeacuteSarAria Quincol Elretcroo d3 Ajan Garcla APCflTES RodrigQ- Comlerat Oe-oriD Los prinZ1pioB da mcdab neoconsevadcr de gobernsbiJided aplicado en Arneacuten--a Latinadurante los 90 frBnlaquoUn Ram~r Os Uegoe MJcho maacutes que dosizquierdea TEMA CENmAL Alal Tourolo Entre Bechalet y Moshyralesiquestellillte una izquierda en lvnericB Latina Emelo

Laclall L9derivBpopulista 1le cemrcirquerda latinoashyrneocaneludoCJo- Param~o Giroa la izquierda 1regreshyso d~ pq)uliSfTO Andrea Se~n Guanoola limo5l1a es grande E1 caribe Chaacutevez ~ bll urrfteede la diplomacia petrolera Marta La90~ A apearsede le fantBsla Hugo CnaacuteiBZ y loo lidlaquoaZgoGen Ameacuteria LatinaManWilj An lonio Carrt-oo M Mdelos V liderazgosen AmeacutericaLashytina franc-lacoRoia ArMIh8 El nueve mapa poltticQ ISlioramericslD Para repensarbs farores QJemarcan las tendencjss poltticas Mono oH-l Losdsosatl06 dela pAWca eudamencana de Brasil Hroido DiUI AUonso Hugo Cheacutefez ~ Cuba eubeidiandc pspostioneafatashyles EdmundDGonztfl UftuUe Lasdoa etapas de la p-H1ica -exterbrde Chaacutevez

PAGOS dieiexcliexclIXiexcl dori~i6n eeiexcllt1m d pago Oacuteloil Amishyritalatina 181 rsto 031 mundo alassigulmsdiTPluacutecnas ehdlOacutenan ltirtcCuaODW~ ltdrtrioiorrf)num(ffiexclJgt

EN NtJE8TflXlPROXIMO HuacuteMERO

Eetadoe Unidollt y Ameacuterica Latina

Suscripciones Anuales 3 nuacutemeros exterior US $30 - Ecuador $900

Ejemplar suelto Exterior US $12 - Ecuador $300

Redaccioacuten Diego Martn de Utreras 733 y Selva Alegre - TeJf2522763

Apartado aeacutereo 17-15-173B Quilo-Ecuador

~NUEVA 206 Nm_~~

OrabrJraquonrn Knoop WWWl1usoorg JEIltltlr_Jootlampli1 SOCIEDAD

iquestRebelioacuten iII el NIlio7 ampaoos Unidos yAmeacuteriexclJ Litlna

COYUNTURA Fe_ M8lollO El gotieltm de Evo MCfaloo ErItNlnacionajero e indiqeniaro lsidorQ Cheshy1WiSiky EleccionesenArTeacutericslstina poder preeide-ciel

y liderazgo polntildeico oojo la pretn dala ITOiexclI~eci de la opinioacuten puacute~ica y la dudadans Fabiaacuten Echegaray Elocckrm en amp-aBil hada un sistane polltico ITl)derro ~ secularizacb APORTEa Jo Morio Grieegrob Oecar 1Ig0_ iquestQJ1 haca ccn el FM11 Algunas perepoctitas desde la soiedad ciil TEMgt CENTRAL Roberto Ree11omllri Latinapara Estados UnioacutelE iquesteEpeCla1 de$dellieble codiciada (1

petdida_F Lltmenlhal Dlto la hagomonla reg n81slas lE4adr~esbBt8ales cemplefss Estadoo Uridos 1 ~liexclm~C3 Lalina a principios del siglo )11 Cario A ROnl9fo VeneIU9la y EatadJS Unidca iquestunarelaciffi esshyQuzafreacuteica Arthut ltuBe8U Eataoos Unidos 18jnteshygraciOacute1 latinoamariana 1 el hbullgar de Brasil Rrordanmiddot lUgtan Estado Unid y AmEacuterica Latina e31ado oc1 de lasfIEladcres Addaacuten 80nUAa l A1Hei PeacuteeL Estacbs Uridos y la regioacuten andins dietareis 1 diiexclersidadRaUI Elenlm Menallt Meacutexico-EsllIdoo Unidos paradigma de una ineha~e 1ccnflctiva felad6n

hasqui coloca en esta edicioacuten bajo la lupa a los medios y a los periodistas cuestionaacutendose si ha llegado o no el momento de establecer sobre ellos la tan imprescindible

reml1cioacuten de cuentas que rige sobre otras actividades El tema recurrente de la corrupcioacuten ha tomado en mandatoria la necesidad de que hombres e instituciones justifiquen debidamente actos y procedimientos Y los medios y periodistas iquesta quieacuten rinden cuentas iquestquieacuten los fiscaliza iquestquieacuten los audita iquestAcaso tienen patente de corso para hacer lo que quieran Son cuestiones que nuestros autores Felipe Gaytaacuten y Veroacutenica Galaacuten tratan de absolver desde Meacutexico

En la columna de opinioacuten el argentino Eduardo Andreacutes Vizer reflexiona sobre la transformacioacuten profunda a que se ven avocados actualmente los medios de comunicacioacuten por el influjo de las nuevas tecnologiacuteas Esto suscita la creacioacuten de nuevos soportes como el periodismo en la web y da lugar a una informacioacuten mucho maacutes aacutegil dinaacutemica y actual

La comunicacioacuten poliacutetica que en el uacuteltimo antildeo ha transformado las estructuras del poder en Ameacuterica Latina vuelve a ser abordada en Chasqui desde varias vertientes el influjo mediaacutetico en la decisioacuten ciudadana al momento de votar el tratamiento que los medios dieron a los recientes comicios mexicanos y por fin una explicacioacuten bien articulada sobre como obtener el mayor provecho de la entrevista periodiacutestica a los poliacuteticos

Dos temas muy sugerentes y de actualidad se suman a esta entrega el silencio coacutemplice de ciertos medios de comunicacioacuten durante la larga noche de la dictadura chilena comandada por el recientemente fallecido Augusto Pinochet y las interioridades de la lucha por el poder en la Rusia de Putin que matoacute en Moscuacute a la periodista Anna Po1itkovskaya y en Londres al espiacutea A1eksandr Litvinenko Pareceriacutea que los criacutemenes y abusos de la dictadura pinochetista se homologan sin rubor en otra partes del mundo y los medios de comunicacioacuten se convierten en meros espectadores de ellos evitando la criacutetica y peor auacuten la denuncia

Artiacuteculos sobre la telenovela argentina Montecristo que se vale del recurso televisivo para contar temas controvertidos del pasado poliacutetico reciente en ese paiacutes la participacioacuten latinoamericana en el reciente festival de Cine de Venecia y los problemas de comunicacioacuten que afrontan las empresas transnaciona1es completan la publicacioacuten

PAGOS sajeie IXoido ri~i6n ydaoa pa ~ pago dloil Amimiddot rita lJIira Jelrastod1 mundo a119 ~iguiErtllB diracirnEsa~nrss

-d~oarg middot~llribJiexclo~nuooCfg-loo

EfIiHUE6TRO PROIttMO ROMERO

Privatizaciones 15 aiiOll dellj)ueacutes

Chasqui

aldelgado
Log-Chasqui
aldelgado
Texto escrito a maacutequina
No 96 - Diciembre 2006
aldelgado
Nota adhesiva
Marked definida por aldelgado
aldelgado
Nota adhesiva
Marked definida por aldelgado
aldelgado
Nota adhesiva
Marked definida por aldelgado

CONTENIDO

Paacuteg Paacuteg Portada La entrevista como geacutenero de la Rendicioacuten de cuentas comunicacioacuten poliacutetica de medios y periodistas Rafael Yanes Mesa 52 Felipe Gaytaacuten y Veroacutenica Galaacuten 4

Televisioacuten Opinioacuten Montecristo la historia negra argentina hecha Nuevos medios de comunicacioacuten nuevas militancias telenovela Eduardo Andreacutes Vize~ 12 Esteban Landau 56

Ensayos Cine Operacioacuten Colombo Latinoameacuterica en el Festival de Cine de La prensa que se calloacute con Pinochet Venecia 2006 Marco Herrera Campos 18 Francisco Ficarra 62 Anna Politkovskaya una muerte en una C om unicacioacuten Organizacional democracia fallida Problemas de comunicacioacuten en las Rauacutel Sorrosa 24 transnacionales

Dino Villegas - - - - - - - - - - - - - - - - - - 70 Comunicacioacuten Poliacutetica Influencia de los medios en el voto Dudas y Rupturas Francisco Javier Paniagua Rojano 30 La laacutempara encendida Elecciones de Meacutexico en la prensa estadounidense Juan Manuel Rodriacuteguez 76 Sergio Inestrosa 40 Meacutexico Periscopio Tecnoloacutegico 78 Campantildeas electorales americanizadas Bibliografiacutea sobre Comunicacioacuten 82 Irving Berliacuten Villafantildea A6 Actividades del CIESPAL 90

Las colaboraciones y artiacuteculos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores

y no expresan la opinioacuten del CIESPAL Todos los derechos reservados

Prohibida la reproduccioacuten total o parcial del contenido sin autorizacioacuten previa de Chasquiacute

por lo que sin duda se constituiraacuten valiosas El primer congreso se cumplioacute del 5 al 7 herramientas en su trabajo diario Esas bases de febrero de 2003 con una asistencia de 323 personas datos abordan temas como recursos de referencia que trabajaron teoriacuteas sobre la comunicacioacuten general recursos profesionales alertas de noticias organizacional y sus implicaciones El encuentro y organizaciones periodistas pasantiacuteas trabajos confirmoacute la necesidad de propiciar espacios que posibilidades de formacioacuten etc posibilitara el intercambio de conocimientos y

experiencias en el estudio de la comunicacioacuten en Uno de los intereses fundamentales del taller fue el las organizaciones

de facilitar a los periodistas meacutetodos de acceso a inforshymacioacuten privilegiada para que efectuacuteen la cobertura de El segundo congreso fue en febrero de 204 con las elecciones legislativas de medio tiempo que se 220 asistentes y fue la oportunidad para que los realizaron en los Estados Unidos en noviembre participantes y responsables del direccionamiento

organizacional puacuteblico y privado renovaran iexclt Tercer congreso iberoamericano de adquirieran y compartieran conocimientos que los

ll

comunicacioacuten organizacional en abril expertos invitados comunicaron durante las sesiones 1 de 2007 llevadas a cabo alrededor de cada temaacutetica planteada en conferencias talleres y presentaciones

El CIESPAL prepara el Tercer Congreso de casos Iberoamericano de Comunicacioacuten Organizacional que se cumpliraacute en su sede abril 18 al 20en el primer ~ Actividades de investigacioacuten

bulltrimestre de 2007 para ofrecer la experiencia ~

acumulada de los expertos intemacionales entregar La institucioacuten por intermedio del Departamento las bases primigenias para los desafiacuteos y generar de Investigacioacuten prepara un Diagnoacutestico de la expectativas en tomo al tema Comunicacioacuten en el Ecuador que en su primera

etapa incluye el levantamiento del inventario de La Comunicacioacuten y el Marketing son disciplinas medios para establecer su nuacutemero datos de

claves de la direccioacuten La Comunicacioacuten permite a identificacioacuten y principales caracteriacutesticas de las funciones empresariales establecer relaciones con medios impresos radio y televisioacuten los puacuteblicos objetivo en cambio el Marketing da contenido y vida al productoservicio Las organizashy Adicionalmente se desarrolla un estudio ciones esperan de los comunicadores intervenciones documental que permita el disentildeo de una base de nuevas y de calidad a traveacutes de actividades en datos propia -que incluiraacute una versioacuten online- que sintoniacutea con todas las dinaacutemicas globalizadoras Por contendraacute las investigaciones realizadas por el eso quien trabaja en el sector deberaacute ser capaz de Ciespal durante maacutes de cuatro deacutecadas de afrontar las actividades de relaciones puacuteblicas actividadAsiacute mismo se adelanta la preparacioacuten de tradicionales (gabinete de prensa y eventos) no solo un proyecto de investigacioacuten que se desarrollaraacute en en los aacutembitos de la comunicacioacuten del producto y 2007 sobre Las nuevas tecnologiacuteas de la Marketing sino tambieacuten en aacutembitos corporativos e informacioacuten y la poblacioacuten femenina del Ecuador institucionales adquirir una ventaja competitiva cuyo objetivo es conocer el nivel de acceso y el explotable en el mercado laboral una visioacuten uso de las nuevas tecnologiacuteas en las aacutereas orgaacutenica y los instrumentos fundamentales para marginales de las capitales de provincia del paiacutes desempentildearse en empresas y organizacioacutenes como base para recomendar el disentildeo y desarrollo puacuteblicas y privadas es una de las necesidades que de proyectos que contribuyan a reducir la brecha imperan en el profesional actual digital que existe en el sectorO

Chasqui 96middot Actividades

95

ACTIVIDADES

de la realidad contemporaacutenea ademaacutes de promover la comprensioacuten de los procesos poliacuteticos y econoacutemicos para 10 que se fomentoacute y estimuloacute el intercambios de experiencias

Los participantes produjeron instrumentos analiacuteticos para la aplicacioacuten en sus aacutereas de trabajo gracias al fomento de su capacidad de anaacutelisis y la identificacioacuten de los diversos actores intereses y dinaacutemicas posicionando a la negociacioacuten y al dialogo como los mejores meacutetodos de solucioacuten de controversias

I t Seminario Internacional

~ CIESPAL-OEA~t

La uacuteltima semana del mes de noviembre se efectuoacute el Seminario Periodismo en la nueva democracia digital de la evolucioacuten a la revolucioacuten tecnoloacutegica al que asistieron 211 periodistas y comunicadores de 12 paiacuteses de la Regioacuten

Conferencistas de Chile Espantildea Meacutexico Colombia Argentina y Ecuador desarrollaron en cinco jornadas matutinas los siguientes temas

bull Convergencia digital para un nuevo periodismo

bull La prensa digital-en-un mundo globalizado bull Periodismo de investigacioacuten en Sociedad de

Informacioacuten bull Geacuteneros periodiacutesticos en la prensa digital bull Proyecciones del periodismo digital en la

Sociedad de la Informacioacuten bull Creatividad innovacioacuten y cambio de

paradigmas en la comunicacioacuten bull Nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten

comunicacioacuten y periodismo bull La palabra materia prima de los periodistas bull Defensoriacutea del lector digital

Aprovechando la tecnologiacutea informaacutetica y de acceso al Internet de uacuteltima generacioacutencon que cuenta el CIESPAL los asistentes participaron despueacutes del mediodiaen talleresespecializados sobre

bull Investigacioacuten y seleccioacuten de fuentes en la web

bull Prensa digital y geacuteneros periodiacutesticos bull Los weblogs bull Periodismo hipertextual y multimedia bull Disentildeo de perioacutedicos digitales

iibull Curso-taller de Recursos de ~

Informacioacuten bull

Para dar a conocer los recursos informativos en su mayoriacutea electroacutenicos que posee la Embajada de Estados Unidos en Ecuador asiacute como para comparshytir experiencias sobre la gestioacuten local de la informashycioacuten periodiacutestica en octubre se realizoacute un taller al que asistieron comunicadores y personal especialishyzado en manejo de bibliotecas y bases electroacutenicas de datos que trabajan en unidades de informacioacuten de los diferentes medios de comunicacioacuten del paiacutes

Durante el taller en octubre los participantes tushyvieron la oportunidad de navegar en poderosas bashyses de datos disentildeadas exclusivamente para atender las demandas de los periodistas y comunicadores

Chasqui 96 - Actividades

94

Paacuteginas de grandes periodistas

Los periodistas y la poliacutetica Francisco Febres Cordero shy

A hora resulta -va resultando desde hace algunos antildeos- que

el periodismo es la mejor plataforma para lanzarse a la poliacutetica

Al fin y al cabo los periodistas han ganado popularidad un elemento nuevo que pretende que el oficio cambie la sustancia dura feacuterrea de que estaacute hecho por otra cauchosa duacutectil agradable complaciente

Entonces solo es cosa de rendirse ante las zalameriacuteas del partido que los pretende acordar una cifra con el liacuteder que los financia y comenzar a recorrer con los brazos en alto la geografiacutea donde estaacute el electorado al que hay que cautivar

Y claro tambieacuten es cuestioacuten de seguir jugando con los olvidos Y con los silencios

Porque ellos olvidaron que el periodismo es un oficio que cosecha maacutes angustias que lisonjas sudores maacutes que aplausos dolores maacutes que lauros Y que por eso se construye maacutes desde las sombras que desde la enceguecedora luz del espectaacuteculo

Y silenciaron la voz que arremete contra los embustes

Olvidaron la distancia que es necesario mantener con el poder la

necesidad de indagar de criticar de hurgar de escarbar para exhibir las purulencias que otros pretenden esconder

Silenciaron la voz conshytra los latrocinios contra las injusticias contra las prebendas

Olvidaron mostrar a las autoridades lo que sus colaborashydores les tapan les esconden

Silenciaron la voz para decir a los mandatarios aquello que sus cortesanos no les dicen

Mas para esos periodistas que hoy pretenden trasmutarse en caudillos el periodismo es un espejismo es brillo maquillaje Son caacutemaras y flashes Sonrisas cuerpo escultural Son corbatas a la moda pelo engominado una diccioacuten correcta y muchas veces una actitud servil obsecuente ante el sentildeoroacuten que se aduentildeo del medio con el solo objetivo de defender sus bastardos intereses vinculados

iquestQueacute entienden por periodismo esos periodistas sino la oportunidad de alcanzar el estrellato a cualquier precio iquestQueacute entienden por perioshydismo sino la lucha encarnizada pashyra lograr que su programa se manshy

tenga en los maacutes altos niveles de audiencia Si para eso hay que apeshylar a la truculencia a la banalidad al morbo iexclqueacute maacutes da

Asiacute construyeron su fama Ahora en la conviccioacuten de que la poliacutetica es tambieacuten un espejismo van en pos de los votos

Despueacutes regresaraacuten a colocarse tras las caacutemaras como si tal cosa sin inmutarse cuando el puacuteblico atoacutenito no pueda distinguir si el que les habla lo hace desde el periodisshymo o desde la poliacutetica

Yes que paraesas estrellas fugaces las dos cosas son lo mismo oportunidades para agrandarsu imagen que sinduda es lo uacutenicoque amanOgt

I Texto tomado del libro EI Taacutecrata que reuacutene los artiacuteculos publicados por el periodista en el Diario EI Universo 1 de Guayaquil Ecuador

Chasqui 96

3

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

Page 2: , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad se privilegió por encima de la equidad entre los jugadores políticos. Y que la

CONTENIDO

Paacuteg Paacuteg Portada La entrevista como geacutenero de la Rendicioacuten de cuentas comunicacioacuten poliacutetica de medios y periodistas Rafael Yanes Mesa 52 Felipe Gaytaacuten y Veroacutenica Galaacuten 4

Televisioacuten Opinioacuten Montecristo la historia negra argentina hecha Nuevos medios de comunicacioacuten nuevas militancias telenovela Eduardo Andreacutes Vize~ 12 Esteban Landau 56

Ensayos Cine Operacioacuten Colombo Latinoameacuterica en el Festival de Cine de La prensa que se calloacute con Pinochet Venecia 2006 Marco Herrera Campos 18 Francisco Ficarra 62 Anna Politkovskaya una muerte en una C om unicacioacuten Organizacional democracia fallida Problemas de comunicacioacuten en las Rauacutel Sorrosa 24 transnacionales

Dino Villegas - - - - - - - - - - - - - - - - - - 70 Comunicacioacuten Poliacutetica Influencia de los medios en el voto Dudas y Rupturas Francisco Javier Paniagua Rojano 30 La laacutempara encendida Elecciones de Meacutexico en la prensa estadounidense Juan Manuel Rodriacuteguez 76 Sergio Inestrosa 40 Meacutexico Periscopio Tecnoloacutegico 78 Campantildeas electorales americanizadas Bibliografiacutea sobre Comunicacioacuten 82 Irving Berliacuten Villafantildea A6 Actividades del CIESPAL 90

Las colaboraciones y artiacuteculos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores

y no expresan la opinioacuten del CIESPAL Todos los derechos reservados

Prohibida la reproduccioacuten total o parcial del contenido sin autorizacioacuten previa de Chasquiacute

por lo que sin duda se constituiraacuten valiosas El primer congreso se cumplioacute del 5 al 7 herramientas en su trabajo diario Esas bases de febrero de 2003 con una asistencia de 323 personas datos abordan temas como recursos de referencia que trabajaron teoriacuteas sobre la comunicacioacuten general recursos profesionales alertas de noticias organizacional y sus implicaciones El encuentro y organizaciones periodistas pasantiacuteas trabajos confirmoacute la necesidad de propiciar espacios que posibilidades de formacioacuten etc posibilitara el intercambio de conocimientos y

experiencias en el estudio de la comunicacioacuten en Uno de los intereses fundamentales del taller fue el las organizaciones

de facilitar a los periodistas meacutetodos de acceso a inforshymacioacuten privilegiada para que efectuacuteen la cobertura de El segundo congreso fue en febrero de 204 con las elecciones legislativas de medio tiempo que se 220 asistentes y fue la oportunidad para que los realizaron en los Estados Unidos en noviembre participantes y responsables del direccionamiento

organizacional puacuteblico y privado renovaran iexclt Tercer congreso iberoamericano de adquirieran y compartieran conocimientos que los

ll

comunicacioacuten organizacional en abril expertos invitados comunicaron durante las sesiones 1 de 2007 llevadas a cabo alrededor de cada temaacutetica planteada en conferencias talleres y presentaciones

El CIESPAL prepara el Tercer Congreso de casos Iberoamericano de Comunicacioacuten Organizacional que se cumpliraacute en su sede abril 18 al 20en el primer ~ Actividades de investigacioacuten

bulltrimestre de 2007 para ofrecer la experiencia ~

acumulada de los expertos intemacionales entregar La institucioacuten por intermedio del Departamento las bases primigenias para los desafiacuteos y generar de Investigacioacuten prepara un Diagnoacutestico de la expectativas en tomo al tema Comunicacioacuten en el Ecuador que en su primera

etapa incluye el levantamiento del inventario de La Comunicacioacuten y el Marketing son disciplinas medios para establecer su nuacutemero datos de

claves de la direccioacuten La Comunicacioacuten permite a identificacioacuten y principales caracteriacutesticas de las funciones empresariales establecer relaciones con medios impresos radio y televisioacuten los puacuteblicos objetivo en cambio el Marketing da contenido y vida al productoservicio Las organizashy Adicionalmente se desarrolla un estudio ciones esperan de los comunicadores intervenciones documental que permita el disentildeo de una base de nuevas y de calidad a traveacutes de actividades en datos propia -que incluiraacute una versioacuten online- que sintoniacutea con todas las dinaacutemicas globalizadoras Por contendraacute las investigaciones realizadas por el eso quien trabaja en el sector deberaacute ser capaz de Ciespal durante maacutes de cuatro deacutecadas de afrontar las actividades de relaciones puacuteblicas actividadAsiacute mismo se adelanta la preparacioacuten de tradicionales (gabinete de prensa y eventos) no solo un proyecto de investigacioacuten que se desarrollaraacute en en los aacutembitos de la comunicacioacuten del producto y 2007 sobre Las nuevas tecnologiacuteas de la Marketing sino tambieacuten en aacutembitos corporativos e informacioacuten y la poblacioacuten femenina del Ecuador institucionales adquirir una ventaja competitiva cuyo objetivo es conocer el nivel de acceso y el explotable en el mercado laboral una visioacuten uso de las nuevas tecnologiacuteas en las aacutereas orgaacutenica y los instrumentos fundamentales para marginales de las capitales de provincia del paiacutes desempentildearse en empresas y organizacioacutenes como base para recomendar el disentildeo y desarrollo puacuteblicas y privadas es una de las necesidades que de proyectos que contribuyan a reducir la brecha imperan en el profesional actual digital que existe en el sectorO

Chasqui 96middot Actividades

95

ACTIVIDADES

de la realidad contemporaacutenea ademaacutes de promover la comprensioacuten de los procesos poliacuteticos y econoacutemicos para 10 que se fomentoacute y estimuloacute el intercambios de experiencias

Los participantes produjeron instrumentos analiacuteticos para la aplicacioacuten en sus aacutereas de trabajo gracias al fomento de su capacidad de anaacutelisis y la identificacioacuten de los diversos actores intereses y dinaacutemicas posicionando a la negociacioacuten y al dialogo como los mejores meacutetodos de solucioacuten de controversias

I t Seminario Internacional

~ CIESPAL-OEA~t

La uacuteltima semana del mes de noviembre se efectuoacute el Seminario Periodismo en la nueva democracia digital de la evolucioacuten a la revolucioacuten tecnoloacutegica al que asistieron 211 periodistas y comunicadores de 12 paiacuteses de la Regioacuten

Conferencistas de Chile Espantildea Meacutexico Colombia Argentina y Ecuador desarrollaron en cinco jornadas matutinas los siguientes temas

bull Convergencia digital para un nuevo periodismo

bull La prensa digital-en-un mundo globalizado bull Periodismo de investigacioacuten en Sociedad de

Informacioacuten bull Geacuteneros periodiacutesticos en la prensa digital bull Proyecciones del periodismo digital en la

Sociedad de la Informacioacuten bull Creatividad innovacioacuten y cambio de

paradigmas en la comunicacioacuten bull Nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten

comunicacioacuten y periodismo bull La palabra materia prima de los periodistas bull Defensoriacutea del lector digital

Aprovechando la tecnologiacutea informaacutetica y de acceso al Internet de uacuteltima generacioacutencon que cuenta el CIESPAL los asistentes participaron despueacutes del mediodiaen talleresespecializados sobre

bull Investigacioacuten y seleccioacuten de fuentes en la web

bull Prensa digital y geacuteneros periodiacutesticos bull Los weblogs bull Periodismo hipertextual y multimedia bull Disentildeo de perioacutedicos digitales

iibull Curso-taller de Recursos de ~

Informacioacuten bull

Para dar a conocer los recursos informativos en su mayoriacutea electroacutenicos que posee la Embajada de Estados Unidos en Ecuador asiacute como para comparshytir experiencias sobre la gestioacuten local de la informashycioacuten periodiacutestica en octubre se realizoacute un taller al que asistieron comunicadores y personal especialishyzado en manejo de bibliotecas y bases electroacutenicas de datos que trabajan en unidades de informacioacuten de los diferentes medios de comunicacioacuten del paiacutes

Durante el taller en octubre los participantes tushyvieron la oportunidad de navegar en poderosas bashyses de datos disentildeadas exclusivamente para atender las demandas de los periodistas y comunicadores

Chasqui 96 - Actividades

94

Paacuteginas de grandes periodistas

Los periodistas y la poliacutetica Francisco Febres Cordero shy

A hora resulta -va resultando desde hace algunos antildeos- que

el periodismo es la mejor plataforma para lanzarse a la poliacutetica

Al fin y al cabo los periodistas han ganado popularidad un elemento nuevo que pretende que el oficio cambie la sustancia dura feacuterrea de que estaacute hecho por otra cauchosa duacutectil agradable complaciente

Entonces solo es cosa de rendirse ante las zalameriacuteas del partido que los pretende acordar una cifra con el liacuteder que los financia y comenzar a recorrer con los brazos en alto la geografiacutea donde estaacute el electorado al que hay que cautivar

Y claro tambieacuten es cuestioacuten de seguir jugando con los olvidos Y con los silencios

Porque ellos olvidaron que el periodismo es un oficio que cosecha maacutes angustias que lisonjas sudores maacutes que aplausos dolores maacutes que lauros Y que por eso se construye maacutes desde las sombras que desde la enceguecedora luz del espectaacuteculo

Y silenciaron la voz que arremete contra los embustes

Olvidaron la distancia que es necesario mantener con el poder la

necesidad de indagar de criticar de hurgar de escarbar para exhibir las purulencias que otros pretenden esconder

Silenciaron la voz conshytra los latrocinios contra las injusticias contra las prebendas

Olvidaron mostrar a las autoridades lo que sus colaborashydores les tapan les esconden

Silenciaron la voz para decir a los mandatarios aquello que sus cortesanos no les dicen

Mas para esos periodistas que hoy pretenden trasmutarse en caudillos el periodismo es un espejismo es brillo maquillaje Son caacutemaras y flashes Sonrisas cuerpo escultural Son corbatas a la moda pelo engominado una diccioacuten correcta y muchas veces una actitud servil obsecuente ante el sentildeoroacuten que se aduentildeo del medio con el solo objetivo de defender sus bastardos intereses vinculados

iquestQueacute entienden por periodismo esos periodistas sino la oportunidad de alcanzar el estrellato a cualquier precio iquestQueacute entienden por perioshydismo sino la lucha encarnizada pashyra lograr que su programa se manshy

tenga en los maacutes altos niveles de audiencia Si para eso hay que apeshylar a la truculencia a la banalidad al morbo iexclqueacute maacutes da

Asiacute construyeron su fama Ahora en la conviccioacuten de que la poliacutetica es tambieacuten un espejismo van en pos de los votos

Despueacutes regresaraacuten a colocarse tras las caacutemaras como si tal cosa sin inmutarse cuando el puacuteblico atoacutenito no pueda distinguir si el que les habla lo hace desde el periodisshymo o desde la poliacutetica

Yes que paraesas estrellas fugaces las dos cosas son lo mismo oportunidades para agrandarsu imagen que sinduda es lo uacutenicoque amanOgt

I Texto tomado del libro EI Taacutecrata que reuacutene los artiacuteculos publicados por el periodista en el Diario EI Universo 1 de Guayaquil Ecuador

Chasqui 96

3

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

Page 3: , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad se privilegió por encima de la equidad entre los jugadores políticos. Y que la

ACTIVIDADES

de la realidad contemporaacutenea ademaacutes de promover la comprensioacuten de los procesos poliacuteticos y econoacutemicos para 10 que se fomentoacute y estimuloacute el intercambios de experiencias

Los participantes produjeron instrumentos analiacuteticos para la aplicacioacuten en sus aacutereas de trabajo gracias al fomento de su capacidad de anaacutelisis y la identificacioacuten de los diversos actores intereses y dinaacutemicas posicionando a la negociacioacuten y al dialogo como los mejores meacutetodos de solucioacuten de controversias

I t Seminario Internacional

~ CIESPAL-OEA~t

La uacuteltima semana del mes de noviembre se efectuoacute el Seminario Periodismo en la nueva democracia digital de la evolucioacuten a la revolucioacuten tecnoloacutegica al que asistieron 211 periodistas y comunicadores de 12 paiacuteses de la Regioacuten

Conferencistas de Chile Espantildea Meacutexico Colombia Argentina y Ecuador desarrollaron en cinco jornadas matutinas los siguientes temas

bull Convergencia digital para un nuevo periodismo

bull La prensa digital-en-un mundo globalizado bull Periodismo de investigacioacuten en Sociedad de

Informacioacuten bull Geacuteneros periodiacutesticos en la prensa digital bull Proyecciones del periodismo digital en la

Sociedad de la Informacioacuten bull Creatividad innovacioacuten y cambio de

paradigmas en la comunicacioacuten bull Nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten

comunicacioacuten y periodismo bull La palabra materia prima de los periodistas bull Defensoriacutea del lector digital

Aprovechando la tecnologiacutea informaacutetica y de acceso al Internet de uacuteltima generacioacutencon que cuenta el CIESPAL los asistentes participaron despueacutes del mediodiaen talleresespecializados sobre

bull Investigacioacuten y seleccioacuten de fuentes en la web

bull Prensa digital y geacuteneros periodiacutesticos bull Los weblogs bull Periodismo hipertextual y multimedia bull Disentildeo de perioacutedicos digitales

iibull Curso-taller de Recursos de ~

Informacioacuten bull

Para dar a conocer los recursos informativos en su mayoriacutea electroacutenicos que posee la Embajada de Estados Unidos en Ecuador asiacute como para comparshytir experiencias sobre la gestioacuten local de la informashycioacuten periodiacutestica en octubre se realizoacute un taller al que asistieron comunicadores y personal especialishyzado en manejo de bibliotecas y bases electroacutenicas de datos que trabajan en unidades de informacioacuten de los diferentes medios de comunicacioacuten del paiacutes

Durante el taller en octubre los participantes tushyvieron la oportunidad de navegar en poderosas bashyses de datos disentildeadas exclusivamente para atender las demandas de los periodistas y comunicadores

Chasqui 96 - Actividades

94

Paacuteginas de grandes periodistas

Los periodistas y la poliacutetica Francisco Febres Cordero shy

A hora resulta -va resultando desde hace algunos antildeos- que

el periodismo es la mejor plataforma para lanzarse a la poliacutetica

Al fin y al cabo los periodistas han ganado popularidad un elemento nuevo que pretende que el oficio cambie la sustancia dura feacuterrea de que estaacute hecho por otra cauchosa duacutectil agradable complaciente

Entonces solo es cosa de rendirse ante las zalameriacuteas del partido que los pretende acordar una cifra con el liacuteder que los financia y comenzar a recorrer con los brazos en alto la geografiacutea donde estaacute el electorado al que hay que cautivar

Y claro tambieacuten es cuestioacuten de seguir jugando con los olvidos Y con los silencios

Porque ellos olvidaron que el periodismo es un oficio que cosecha maacutes angustias que lisonjas sudores maacutes que aplausos dolores maacutes que lauros Y que por eso se construye maacutes desde las sombras que desde la enceguecedora luz del espectaacuteculo

Y silenciaron la voz que arremete contra los embustes

Olvidaron la distancia que es necesario mantener con el poder la

necesidad de indagar de criticar de hurgar de escarbar para exhibir las purulencias que otros pretenden esconder

Silenciaron la voz conshytra los latrocinios contra las injusticias contra las prebendas

Olvidaron mostrar a las autoridades lo que sus colaborashydores les tapan les esconden

Silenciaron la voz para decir a los mandatarios aquello que sus cortesanos no les dicen

Mas para esos periodistas que hoy pretenden trasmutarse en caudillos el periodismo es un espejismo es brillo maquillaje Son caacutemaras y flashes Sonrisas cuerpo escultural Son corbatas a la moda pelo engominado una diccioacuten correcta y muchas veces una actitud servil obsecuente ante el sentildeoroacuten que se aduentildeo del medio con el solo objetivo de defender sus bastardos intereses vinculados

iquestQueacute entienden por periodismo esos periodistas sino la oportunidad de alcanzar el estrellato a cualquier precio iquestQueacute entienden por perioshydismo sino la lucha encarnizada pashyra lograr que su programa se manshy

tenga en los maacutes altos niveles de audiencia Si para eso hay que apeshylar a la truculencia a la banalidad al morbo iexclqueacute maacutes da

Asiacute construyeron su fama Ahora en la conviccioacuten de que la poliacutetica es tambieacuten un espejismo van en pos de los votos

Despueacutes regresaraacuten a colocarse tras las caacutemaras como si tal cosa sin inmutarse cuando el puacuteblico atoacutenito no pueda distinguir si el que les habla lo hace desde el periodisshymo o desde la poliacutetica

Yes que paraesas estrellas fugaces las dos cosas son lo mismo oportunidades para agrandarsu imagen que sinduda es lo uacutenicoque amanOgt

I Texto tomado del libro EI Taacutecrata que reuacutene los artiacuteculos publicados por el periodista en el Diario EI Universo 1 de Guayaquil Ecuador

Chasqui 96

3

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

Page 4: , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad se privilegió por encima de la equidad entre los jugadores políticos. Y que la

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

Page 5: , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad se privilegió por encima de la equidad entre los jugadores políticos. Y que la

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

Page 6: , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad se privilegió por encima de la equidad entre los jugadores políticos. Y que la

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

Page 7: , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad se privilegió por encima de la equidad entre los jugadores políticos. Y que la

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

Tercera

La tercera etapa se inicioacute con el segundo debate televisivo en el cual Andreacutes Loacutepez Obrador denuncioacute al candidato de Accioacuten Nacional acusaacutendolo de favorecer ilegalmente a empresas de su cuntildeado con el propoacutesito claro de ajustar su intencioacuten de voto a la baja en fechas cercanas a la eleccioacuten

Aquiacute encuentro las siguientes caracteriacutesticas

a) Ataque informativo y publicitario contra los candidatos del PAN sobre el caso de corrupcioacuten de la empresa Hildebrando (cosa que en los Estados Unidos hubiera ocurrido al mismo tiempo que el primer ataque contra el PRD puesto que las elecciones no duran la locura de seis meses y no hay tiempo para espaciar ataques y defensas) b) Negociaciones cupulares presuntas entre funshycionarios del gobierno federal y gobernadores priiacutestas y de otros partidos para conseguir el voto uacutetil del PRI en desbandada electoral e) La activacioacuten de nuevos actores ilegales de acuerdo con el Coacutedigo Electoral como los grupos empresariales que difundieron spots no favorables al candidato del PRD (cosa que en los Estados Unidos estaacute permitida ya que las campantildeas se refuerzan por grupos de intereacutes) y d) Andanada de spots con ataques defensas proshypuestas y solicitud del voto En teacuterminos juriacutedicos el PAN a la inversa de la primera etapa del negativismo electoral tuvo que defenderse y usar los mismos argumentos esgrimidos por la Coalicioacuten por el Bien de Todos ante el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal correspondiente

Las campantildeas electorales al modo americano son procesos dinaacutemicos monitoreados por las encuestas para ajustar las estrategias hasta lograr un mejor posicionamiento o el empeoramiento de los enemigos La evidencia empiacuterica de esta eleccioacuten

parece confirmar la eficacia de las teacutecnicas campantildeas negativas creiacutebles sumadas a errores mediaacuteticos del adversario se traducen en la reposicioacuten de ambos candidatos uno hacia abajo y el otro hacia arriba iquestSon estas variables las que hacen ganar o perder una eleccioacuten iquestDinero inversioacuten en campantildea de ataques tiempo para realizarlos control mediaacutetico sobre los actores e intervencioacuten de coadyuvantes con mayor presencia televisiva iquestLa legislacioacuten mexicana estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de campantildeas electorales al estilo gringo

il

7

~-~~ ~-----b---fF~ft

b~)euro Iltt~$t~ ~ W ~WAQAet-1A ~ lt eOt4~lEiexcl1E l)~ LoacutepfP oe~ ~Z~ 9shy16 Cc t)fMoe(2AtAacute~Jf

iquestf~ ~~ )~amp

~ ~L- ~J et10 ~A tp

V~oetlC-IA

~ABIltUl ~ ~I~P

La representatividad cuestionada

iquestPor queacute se ganan o se pierden elecciones En el caso mexicano podemos decir por ejemplo que el panista Felipe Calderoacuten ganoacute porque

a) La campantildea negativa del PAN creoacute miedo o conciencia sobre los riesgos de elegir a Loacutepez Obrador b) La atmoacutesfera negativa se incrementoacute gracias a la ayuda del Presidente Fox que mediante spots y declaraciones cuestionoacute la plataforma del perredista c) Las negociaciones con gobernadores priiacutestas funcionaron al quitarle fuerza al candidato Madrazo y reorientar el voto uacutetil de muchos de ellos hacia el PAN d) Contoacute con la ayuda de otros actores -ilegales para la legislacioacuten mexicana- como los grupos empresariales que en la recta final pagaron spots concientizadores del voto contra AMLO e) La encuesta de GEA-ISA publicada elIde abril abrioacute camino para parar una tendencia de opinioacuten puacuteblica y revertirla aprovechando errores del tabasquentildeo hasta crear otro clima comunishycacional maacutes favorable f) La campantildea negativa implementada por el PRD en su contra no tuvo la contundencia o tiempo aire suficiente para disminuirle electores de manera significativa

En contraparte podemos suponer que Loacutepez Obrador perdioacute las elecciones porque

a) Padecioacute la soberbia de meses de liderazgo y pensoacute que podiacutea llegar a gobernar sin las televisoras como parece decir en los primeros diacuteas de abril b) Tomoacute decisiones de comunicacioacuten equivoshycadas (faltar al primer debate y darle argumentos a los medios defenderse mucho y atacar tarde cuestionar las encuestas encarar periodistas etc)

Las campantildeas

electorales al modo bullamencano son procesos

dinaacutemicos monitoreados

por las encuestas

c) Respondioacute con ineficiencia al ataque concertado de varios actores -PAN Felipe Calderoacuten Roberto Madrazo Vicente Fox y luego los grupos empresariales etc d) Hubo deficiencias en la operacioacuten poliacutetica de la seleccioacuten de candidatos y arreglos de cupula con priacuteiacutestas descontentos con la campantildea de Madrazo e) Sus propuestas populistas empezaron a caer en lo risible para la clase media -como aquella de otorgar un subsidio directo a personas de escasos recursos- f) Los mexicanos entendieron de verdad que es un peligro para Meacutexico g) El ataque a Felipe Calderoacuten en el caso Hildebrando llegoacute tarde

Este cataacutelogo de versiones puede irse enriqueciendo desde luego con las propuestas de diversos observadores de la poliacutetica o comunicacioacuten Quisiera sin embargo hacer notar que

a) Algunos aspectos de estas campantildeas no contribuyeron a mejorar la argumentacioacuten ni la calidad de la informacioacuten que orientara la decisioacuten electoral Como saben los diversos candidatos los spots negativos son simplificaciones baacuterbaras que distorsionan la informacioacuten poliacutetica

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica 4948

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

Page 8: , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad se privilegió por encima de la equidad entre los jugadores políticos. Y que la

COMUNICACiOacuteN pOLiacuteTICA

b) La calidad del arbitraje electoral a cargo del IFE Instituto Federal Electoral fue deficiente ya que no pudo frenar a tiempo la desinformacioacuten ni la participacioacuten de actores contra la Ley Incluso al final del proceso el Tribunal Federal Electoral hizo sentildealamientos en el sentido de denunciar las violaciones presuntas del Presidente Fax y las agrupaciones empresashyriales sin consecuencias legales de ninguna clase a no ser que se tratara de regantildeos tibios e informales e) Los efectos negativos contra AMLO susshycitados por las irregularidades del Presidente y de los empresarios que manipularon a un nuacutemero relevante de votantes son cientiacuteficashymente indemostrables Es decir no hay cienshytiacutefico social en este planeta que pueda demosshytrar de manera irrebatible y a toro pasado que una serie de spots y un paquete de declaraciones tuvieron efectos en tales o cuales votantes para hacer la diferencia en contiendas electorales cerradas En consecuencia no es posible demostrar ninguna cosa ni que no son relevantes para alterar la voluntad popular y tampoco que lo son Es decir no pueden ser probados por la naturaleza multicausal del hecho social Lo que siacute es demostrable es que se violoacute la Ley y la equidad de acuerdo con las reglas mexicanas del juego

La irrupcioacuten de las

teacutecnicas americanas con

alguna ayudita clientelar

logroacute remontar las

tendencias de la opinioacuten

puacuteblica

d) Las innovaciones estrateacutegicas de esta campantildea no tuvieron antecedente en el paiacutes y que las instituciones que las regularan o sancionaran se vieron superadas por la accioacuten de los agentes con todo y sus poderes de facto e) La libertad de los actores maacutes poderosos de la sociedad se privilegioacute por encima de la equidad entre los jugadores poliacuteticos Y que la falta de equidad en cualesquiera que sean sus factores y sus efectos impide la adecuada y limpia transferencia del poder del pueblo a los gobernantes Maacutes auacuten cuando las diferencia de votos fue de 056 por ciento

del pueblo a los gobernantes Lo esencial en consecuencia es la calidad de esa representacioacuten El conteo de los votos es ciertamente una convencioacuten que hemos acordado para medirla pero sin lugar a dudas no es suficiente

Si las campantildeas son procesos controlados con teacutecnicas comunicacionales y eacutestas no mejoran las condiciones de la transferencia del poder ciudadano a los gobernantes entonces vivimos democracias de pacotilla Algunos datos como los niveles crecientes del abstencionismo entre los votantes mexicanos llaman la atencioacuten sobre la dudosa calidad de la representacioacuten lo mismo que los frecuentes conflictos poselectorales en campantildeas muy competidas Un repaso de las etapas de la campantildea electoral mexicana del 2006 para elegir Presidente de la Repuacuteblica tambieacuten da cuenta de diversos factores de distorsioacuten de la transmisioacuten del poder al gobierno

Primera

La eleccioacuten mexicana desde mi punto de vista tiene tres partes La primera del 18 de enero al 13 de marzo cuando cada candidato haciacutea propuestas e intentaba sumar al electorado presentando baacutesicamente

a) Propuestas de gobierno b) Propuestasideoloacutegicas derivadasde los partidos y e) Caracteristicas emotivas de los candidatos En ese momento Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador (Coalicioacuten por el Bien de Todos PRD-PTshyConvergencia) iba arriba con el arrastre de su poliacutetica populista y una larga precampantildea favorecida por el episodio del desafuero

Las otras campantildeas estaban a la zaga diez puntos abajo y las campantildeas convencionales no pareciacutean rendir frutos Felipe Calderoacuten del PAN en segundo lugar Roberto Madraza del pro en tercero y dos candidatos maacutes en los uacuteltimos remotos

lugares Roberto Campa del PANAL y Patricia Mercado de Alternativa Socialdemoacutecrata y Campesina

Segunda

La segunda etapa se inicioacute el 15 de marzo con la nueva estrategia de contraste que implementoacute el PAN A partir de este momento puede verse en paacuteginas de perioacutedicos y reportes noticiosos lo siguiente

a) Inicio de una campantildea televisiva intensa de ataques contra Loacutepez Obrador (cosa que por ejemplo en Espantildea tiene mayores liacutemites porque los partidos poliacuteticos no pueden comprar publicidad poliacutetica a las televisaras nacionales y el acceso a la televisioacuten puacuteblica es proporcional) b) Aumento del protagonismo del Presidente Fax que tambieacuten se suma al ataque del PAN a un proyecto poliacutetico indeseable para el paiacutes e) Cambio de slogan de Calderoacuten y variacioacuten populista en sus ofertas electorales d) Cobertura televisiva desfavorable al Sr Loacutepez en parte promovida por el desdeacuten perredista al duopolio audiovisual Elide abril las encuestas ya mostraban un descenso de la intencioacuten de Loacutepez Obrador

En este momento tambieacuten se situacutean los peores errores del candidato de la Coalicioacuten por el Bien de Todos

1 Atacoacute duramente las encuestas en lugar de guardar silencio y rectificar 2 Se aisloacute voluntariamente de los medios de comunicacioacuten y enfrentoacute a algunos comenshytaristas 3 Se negoacute a participar en el primer debate e 4 Inicioacute una campantildea de proteccioacuten de defensa ante los ataques del PAN y solo inicioacute su campantildea negativa hasta el 9 de mayo maacutes de un mes despueacutes de resistir el ataque

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica

50 47

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51

Page 9: , organizacional público y privado, renovaran, 1 Tercer congreso … · 2016-09-28 · la sociedad se privilegió por encima de la equidad entre los jugadores políticos. Y que la

Meacutexico

Campantildeas electorales americanizadas

Aunque los consultores norteamericanos reducen las campantildeas electorales al arte de ganar el poder usando tres ingredientes baacutesicos el dinero los medios televisivos y las campantildeas negativas me parece que son mucho maacutes que eso Las campantildeas electorales son el momento culminante de la representacioacuten poliacutetica que transfiere el poder

JIrving Berliacuten Villafantildea profesor universitario Maestriacutea en Comunicacioacuten por la Universidad Internacional de Andaluciacutea Ex becario del CIESPAL Correo-e iberlinhurramodeloedumx

El desfase entre las instituciones y la realidad de estas campantildeas electorales pasaron por alto el debate libertad-igualdad y las nuevas formas de persuadir a los votantes a traveacutes de las teacutecnicas mediaacuteticas En Meacutexico el entramado organizador de las elecciones que permitioacute la alternancia poliacutetica del PRl a un partido conservador no facilitoacute el ascenso del populismo izquierdista y siacute exhibioacute sus inconsistencias al ponerse en funcionamiento nuevos recursos para retener el poder Algunas de estas inconsistencias fueron

a) Tiempos electorales muy largos que desgastan

tanto a los ciudadanos como a los grupos poliacuteticos pudiendo afectar la unidad interna de los partidos la credibilidad del proceso y la honestidad en el manejo de las fuentes de financiamiento b) Vaciacuteos normativos para frenar mensajes calumniosos entre los candidatos y partidos e) Incapacidad de sancioacuten y accioacuten juriacutedica expedita para frenar la participacioacuten de actores coadyuvantes ajenos a la contienda de acuerdo con la legislacioacuten mexicana d) Teacutecnicas insuficientes de monitoreo de informacioacuten poliacutetica e) Incapacidad de deslindar entre delitos y campantildeas de informacioacuten negativa Incapashycidad en suma de mantener las mismas reglas del juego electoral para unos y otros por igual Las tensiones entre las instituciones y la realidad se han manifestado en el conflicto postelectoral que vive el paiacutes y el mismo dictamen que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial elaboroacute para sancionar el proceso

La irrupcioacuten de las teacutecnicas americashynas utilizadas en la contienda electoral con alguna ayudita clientelar logroacute remontar las tendencias de la opinioacuten puacuteblica desfavorables al candidato del

Presidente Fox Sin embargo otros efectos colaterales se relacionan con una disminushycioacuten de la calidad de la representacioacuten puesshyto que la legitimidad del ganador ha sido cuestionada desde las eacutelites poliacuteticas que perdieron La americanizacioacuten de las camshypantildeas electorales escribe capiacutetulos con pena y sin gloria en democracias defectuosas donshyde el buen manejo de las estrategias y taacutecshyticas novedosas pueden hacer ganar a un candidato y perder o afectar la gobernashybilidad agudizando la crisis de las instishytucionesmiddotO

Chasqui 96 - Comunicacioacuten Poliacutetica Chasqui 96 - Comunicacioacuten Polftica

46 51