˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ #...

23

Transcript of ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ #...

Page 1: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se

��������������� ���������������� ���

��������

������� ������������� ��� �������� ������������

���������������������� ����������������� ���

!���������"��������#����$��

%�������&� ����'�����&� �����

� � �

� � �

� � ��

� ������������

Page 2: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se

TALLER DE VALIDACIÓN FASE DIAGNOSTICO-PRONOSTICO INTRODUCCIÓN: En alcance y cumplimiento de este apartado se procedió a realizar invitaciones con el fin de convocar a los representantes de los sectores productivos por zonas. La selección se llevó a cabo por la zonificación y lista de participantes de los diversos sectores que podrían aportar estudio técnico para el ordenamiento ecológico del territorio del Estado de Sinaloa. La ejecución de los talleres se derivaron de la siguiente manera: El taller de la zona Norte se realizó el día 03 de Diciembre de 2014 en la Ciudad de los Mochis, Ahome, Sinaloa en las instalaciones de Restaurante “España”. Se invitaron a personas, autoridades y dirigentes de diversos sectores productivos de los municipios de Choix, El Fuerte, Ahome, Sinaloa, Guasave, Angostura y Salvador Alvarado. El taller de la zona Centro se realizó el 04 de Diciembre de 2014 en la Ciudad de Culiacán en las instalaciones del Hotel Executivo. Se invitaron a personas, autoridades y dirigentes de diversos sectores productivos de los municipios de Badiraguato, Navolato, Culiacán, Cosalá, Mocorito y Elota. El taller de la zona Sur se realizó el 05 de Diciembre de 2014 en la Ciudad de Mazatlán en las instalaciones del Hotel Emporio. Se invitaron a personas, autoridades y dirigentes de diversos sectores productivos de los municipios de San Ignacio, Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa. � �

Page 3: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se

����������������� ���!���������$��El taller sectorial de la zona Norte se realizó en las instalaciones del Restaurante España en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. Este taller dio inició a las 09:00 am. Se realizó la bienvenida e introducción sobre los objetivos y metas de este taller, además de dar un pormenor sobre los Programas de Ordenamiento Ecológicos del Territorio por parte del Lic. Abel Ulises Romero Pérez, Encargado de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Gobierno del Estado de Sinaloa. Se presenta la agenda de trabajo para la ejecución de los talleres: REGISTRO DE PARTICIPANTES: Inició 9:00 am y desarrollo durante el día. PALABRAS DE BIENVENIDA: El encargado de esto fue el Lic. Abel Ulises Romero Pérez, Encargado de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Gobierno del Estado de Sinaloa. INTRODUCCIÓN PROCESO DE POET Se realizó una explicación del contexto actual del proceso del documento técnico del Programa de Ordenamiento Ecológico, se presentaron los objetivos y metas así como de los resultados obtenidos en la etapa de caracterización. Se explicaron las actividades a desarrollar en los talleres: 1) Identificar Mapa de aptitud para cada sector, así como discusión para los conflictos ambientales; 2) Elaboración de mapa de las Superficies a Preservar, Conservar, Proteger o Restaurar de acuerdo al uso de suelo actual

OBJETIVOS DEL TALLER

• Identificar las condiciones en que se encuentra el área de ordenamiento y las posibles causas de su deterioro y analizar los procesos que determinan la existencia de conflictos ambientales.

• Examinar la evolución de los conflictos ambientales en función de los

comportamientos futuros de las variables naturales, sociales y económicas que pueden influir en el patrón de distribución de los usos del suelo en el área de ordenamiento, considerando los escenarios tendencial, contextual y estratégico.

Page 4: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se

• Obtener la imagen objetivo para el área de ordenamiento (Superficies a

Preservar, Conservar, Proteger o Restaurar). PRESENTACIÓN DE LOS ASISTENTES E INTEGRACIÓN DE MESAS DE TRABAJO Se realizó una presentación de todos los participantes e indicaron el sector en el que podría ser incluido en las mesas de trabajo. Por cada mesa de trabajo se asignó un coordinador y un secretario con las siguientes funciones: Coordinador:

� Invitar a los participantes y motivar participación en la mesa de trabajo. � Establecer orden de exposición, el tema y subtemas. � Comunicación con el moderador y auditorio que expondrá los acuerdos una

vez concluida las intervenciones de cada participante. � Formular preguntas

Secretario:

� Obtener conclusiones de los temas y planteamientos expuestos MESAS DE TRABAJO (DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO) Dado el número de asistentes a este taller se conformaron las siguientes: 1) Turismo acuacultura, 2) Conservación-Forestal 3) Agricultura y Ganadería 4) Sitios pesqueros y Acuícola Para estas aptitudes se identificaron los siguientes conflictos ambientales:

� Las zonas consideradas aptas para el desarrollo del turismo con base en el mapa de aptitud. Se encuentran en la zona costera en donde se ubica la zona de mangle y federal, con grado de conservación alto.

� Las zonas aptas para el desarrollo del turismo se encuentran sitios RAMSAR.

� Las zonas aptas para el desarrollo del turismo se encuentran en sitios de pesca y acuacultura

� La zona apta para desarrollo de conservación con base en el mapa de aptitud, coincide con zonas de pesca

� La zona apta para desarrollo de conservación coincide con zonas de alta aptitud de turismo

Page 5: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se

� La zona apta para desarrollo forestal coincide con zonas de ganadería � La zona apta para desarrollo forestal (selva) coincide con zonas de

agricultura � La aptitud ganadera coincide con zonas de agricultura mecanizada en el

norte del estado � La zona de agricultura temporal coincide con zonas de reforestación en El

Fuerte � Las zonas con alta aptitud para el desarrollo de la pesca se conflictúan por

la presencia de sitios RAMSAR � Las zonas con aptitud de pesquería se encuentran cerca de zonas de

ganadería bovina. � Las zonas con aptitud de pesca se encuentran en zonas de conservación,

humedales � Al igual que las zonas de alta aptitud de pesca las de acuacultura coinciden

con las zonas de sitios de RAMSAR � La zona de acuacultura apta para el desarrollo de la actividad, coincide con

la zona del Puerto de Topolobampo, así como en zonas de manglar EXPOSICIÓN DE RESULTADOS POR MESAS DE TRABAJO Se realizaron las presentaciones y exposiciones de las mesas de trabajo MESAS DE TRABAJO (IDENTIFICACIÓN DE CONFLICTOS) 1) Turismo acuacultura, 2) Conservación-Forestal 3) Agricultura y Ganadería 4) Sitios pesqueros y Acuícola

Los resultados se pueden consultar en las minutas anexas al presente reporte�CONCLUSIONES, FIRMA DE MINUTA Y ENTREGA DE DIPLOMA

15:00 a 17:00 Horas

CLAUSURA

Siendo las 17:00 horas del día 03 de Diciembre de 2014se dio la clausura del evento por un representante de Gobierno del Estado �LISTADO DE PARTICIPANTES

NO. NOMBRE DEPENDENCIA

1 Elsa Berenice Gamez Espinoza API Topolobampo

Page 6: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se

NO. NOMBRE DEPENDENCIA

2 Maria Elena Alvarez Flores IMPLAN Ahome

3 Maria Magadalena Guerra García ITUM

4 Maria de la Luz Rojo Romero Dpto. Ecología de H. Ayuntamiento de Guasave

5 Ana Alicia Bernal Niebla Dpto. Ecología de H. Ayuntamiento de Guasave

6 María Guadalupe Ibarra Ceceña Comité de Playas Limpias Ahome

7 Sergio Moreno Lopez Dpto. Ecología de H. Ayuntamiento de

Ahome

8 Roque Ruiz Diaz Dpto. Ecología de H. Ayuntamiento de Guasave

9 Carmina T. Gamez V. IMPLAN Ahome

10 Fausto H. Rocha Comisión Nacional para el Desarrollo

de los Pueblos Indigenas

11 Jesus Vargas Ramos Comisión Nacional para el Desarrollo

de los Pueblos Indigenas

12 Magdalena Zayas Esquer UAS

13 Julio Armando Morales Sanchez Dpto. Ecología de H. Ayuntamiento de Ahome

14 Fernando M. Garcia Lopez SECTUR

15 Rosa Martínez UAIM

16 Leticia Espinoa IPN-CIIDIR Sinaloa

17 Carmen Mendoza Cruz Asoc. Restauranteros de Maviri.

PRESTUR A.C.

18 Rosabel Ramirez Asoc. Restauranteros de Maviri. PRESTUR A.C.

19 Claudio Victor Gaxiola Felix Dpto. Ecología de H. Ayuntamiento de Sinaloa

20 Humberto Vega Diaz Dpto. Ecología de H. Ayuntamiento de Choix

21 Abel Ulises Romero Perez Gobierno del Estado de Sinaloa SEDESHU

22 Felizardo Romo Zuñiga Prestador de servicios turísticos

23 Fortunato Ibarra Pellegrin Consultor

� �

Page 7: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se

���� �%� ����%����

� �

� �

� �

� �� �

Page 8: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se

������

��������������� ���������������� ���������

(�)������� ������* �������

!������� $��

� �

Page 9: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 10: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 11: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 12: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 13: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 14: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 15: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 16: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 17: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 18: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 19: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 20: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 21: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 22: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se
Page 23: ˘ˇˆ˙˝ ˘ ˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ ˙ # ˇordenamientoecologicosinaloa.gob.mx/pdf/InformeResulta...˝ˆˆ ˛˝ˆ˚ ˝˜˚ ! ˝ ˙ $ El taller sectorial de la zona Norte se