INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado...

24
¿Problemas con Palomas? 900 903 134 www.rentokil.es LA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo curso 2017-2018 La alcaldesa de Logroño, el presidente del Gobierno regional y la presidenta del Parlamento riojano depositan flores. / INGRID P 2 LA RIOJA PÁG 7 La región se recupera de la tormenta del sábado, que no resuelve la sequía en el campo >> Las instituciones recuerdan al concejal asesinado por ETA hace 20 años y afianzan su compromiso contra todos los terrorismos PÁG 3 www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 11 JULIO 2017 NÚMERO 3126 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 LOGROÑO El Ayuntamiento logra la máxima nota en transparencia con su política de «gobierno abierto» PÁG 9 Juan Manuel Pacheco, nuevo gerente de la Fundación Hospital de Calahorra >> En Agoncillo, uno de los puntos donde la tromba de agua hizo más daño, aún ayer se achicaba agua. La Guardería abrirá hoy tras quedar anegada PÁG 4 Guardería de Agoncillo, el sábado. La Rioja no olvida a Miguel Ángel Blanco

Transcript of INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado...

Page 1: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

¿Problemas con Palomas?

900 903 134

www.rentokil.es

LA RIOJA

La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo curso 2017-2018

La alcaldesa de Logroño, el presidente del Gobierno regional y la presidenta del Parlamento riojano depositan flores. / INGRID P 2

LA RIOJA

PÁG 7

La región se recupera de la tormenta del sábado, que no resuelve la sequía en el campo

>> Las instituciones recuerdan al concejal asesinado por ETA hace 20 años y afianzan su compromiso contra todos los terrorismos

PÁG 3

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 11 JULIO 2017

NÚMERO 3126 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

LOGROÑO

El Ayuntamiento logra la máxima nota en transparencia con su política de «gobierno abierto»

PÁG 9

Juan Manuel Pacheco, nuevo gerente de la Fundación Hospital de Calahorra

>> En Agoncillo, uno de los puntos donde la tromba de agua hizo más daño, aún ayer se achicaba agua. La Guardería abrirá hoy tras quedar anegada PÁG 4

Guardería de Agoncillo, el sábado.

La Rioja no olvida a Miguel Ángel Blanco

Page 2: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

2 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

TEMA DEL DÍA

Cae una banda de narcos que actuaba en varias regiones, entre ellas La Rioja � Guardia Civil y Policía Nacional han detenido a 66 miembros de una banda de narcotraficantes, a quienes se les imputan tráfico de drogas, tenencia de armas, per-tenencia a organización criminal y el homicidio de una mujer en Salamanca. Actuaba principalmente en Casti-lla y León, pero también en Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y La Rioja, donde se han realizado registros.

OPERACIÓN POLICIAL

Hace 20 años ETA empezó a escribir su derrota

Las instituciones riojanas homenajean al concejal Miguel Ángel Blanco, asesinado en 1997, y se comprometen a no rebajar las exigencias democráticas ante todos los terrorismos

La alcaldesa de Logroño fue la encargada de leer un manifiesto en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco, celebrado en el Espolón logroñés. /INGRID

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO ‘Hace 20 años ETA empezó a es-cribir su derrota; y Miguel Ángel Blanco despertó nuestra concien-cia’ son sin duda las frases de la semana, de cientos de comenta-rios de expertos, no expertos, pe-riodistas, comentaristas, ciuda-danos, políticos. Ayer se volvieron a escuchar bien claras en Logro-ño, en el acto de homenaje a Mi-guel Ángel Blanco, en su 20 ani-versario de secuestro y asesinato a manos de la banda terrorista ETA, aquellos que sembraron el

terror durante tantos años lleván-dose por delante a tantos inocen-tes y que, tras ese 10 de julio de 1997 los ciudadanos gritaron el ‘basta ya’ más grande de la histo-ria, y entonces se creó un punto de inflexión. Y entonces, se exigió paz.

Representantes de las institu-ciones riojanas, junto a asociacio-nes de víctimas del terrorismo, se reunieron ayer en El Espolón, en concreto junto a la escultura de homenaje a las víctimas del terro-rismo donde la alcaldesa de Lo-

groño, Cuca Gamarra, leyó el ma-nifiesto del XX Aniversario, y así dijo que millones de españoles re-cordamos con detalle esas 48 ho-ras como un clamor ciudadano de denuncia, de exigencia de li-beración y consternación por un asesinato en manos de ETA. «Arrebataron la vida a un hombre por defender la democracia». A raíz de eso, y del Espíritu de Er-mua, «nació una nueva concien-cia a favor de las víctimas del te-rrorismo, en la mirada inocente de Miguel Ángel Blanco, que sim-

boliza todo el horror de ETA y el hartazgo de la sociedad».

Han pasado 20 años, y se ha vencido policialmente a ETA, pe-ro según el propio manifiesto, aún queda mucho por hacer como es-clarecer cientos de crímenes sin resolver, seguir exigiendo a ETA que se disuelva, denunciar la le-gitimación del terrorismo en el País Vasco y Navarra, o hacer lle-gar el valor democrático a los más jóvenes.

Con todo, los ayer congrega-dos en El Espolón, como el presi-

dente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, la presi-denta del Parlamento, Ana Lour-des González, el delegado del Go-bierno, Alberto Bretón, la alcalde-sa de Logroño, consejeros, concejales, representantes de partidos políticos y también de las fuerzas de seguridad en La Rioja evocaron a Miguel Ángel Blanco y conmemoraron, «desde el compromiso de no olvidar, no rebajar nuestras exigencias de-mocráticas frente a todos los te-rrorismos y terroristas que pue-den acecharnos».

Este acto organizado por la Fundación Miguel Ángel Blanco y el Ayuntamiento de Logroño, ce-rró con un minuto de silencio y una ofrenda de flores.

Un grupo de ciudadanos participó en el homenaje, junto al monumento a las víctimas del terrorismo. /INGRID Alberto Bretón, Cuca Gamarra, Ana Lourdes González y José Ignacio Ceniceros. /INGRID

«Hace 20 años se asesinaba por defender las ideas democráticamente»

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros participó ayer en el homenaje a Miguel Ángel Blanco en el XX aniversario de su secuestro y asesinato y quiso recordar a to-da la sociedad que «hace 20 años se asesinaba por defender las ideas democráticamente». En este sentido indicó que es necesario recordar, en especial a los más jóvenes, que esto era así.

«Miguel Ángel Blanco fue vilmente asesinado por una banda terrorista, y aunque ha pasado mucho tiempo ese re-proche social y político de aque-llos años tiene que seguir per-durando», consideró el presi-dente a la vez que abogó por seguir defendiendo la democra-cia y la libertad «frente al fana-tismo todos los días».

Así, el presidente indicó que este acto sirve para «defender la verdadera libertad y para que prevalezca el recuerdo a las víc-timas del terrorismo».

Page 3: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

3MARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

LA RIOJA CCOO, CSIF y STAR critican «fal-ta de negociación colectiva» en la UR � Los sindicatos CCOO, CSIF y STAR cri-ticaron ayer la «falta de negociación colectiva» en la UR y mostraron su «profundo disgusto y desacuerdo con la forma opaca y autoritaria con que el equipo de Gobierno de la UR ha lle-vado el proceso de adjudicación de plazas en la Oferta de Empleo Pública del profesorado».

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

La UR registra 2.377 solicitudes para el próximo curso 2017-2018Los admitidos podrán matricularse a partir del viernes y el plazo extraordinario de admisión comenzará el sábado. El Grado más demandado es Enfermería, con 847 peticiones

NR / LOGROÑO La Universidad de La Rioja (UR) ha registrado 2.377 solicitudes, pa-ra las 1.000 plazas de nuevo ingre-so de Grado, en el plazo ordinario de Admisión para el curso acadé-mico 2017-2018. El 15 de julio se abre el plazo extraordinario de so-licitud, principalmente dirigido a los alumnos que hicieron la EBAU en la convocatoria de julio.

Las listas provisionales de ad-mitidos, que se publican pueden consultarse en http://www.unirio-ja.es/estudiantes/acceso_admi-sion/admision_LOMCE/ADM_CO-MUN.shtml#N2.6. Los alumnos admitidos deberán realizar la ma-trícula entre el 14 y el 20 de julio.

Las enseñanzas de Grado más demandadas han sido las de En-fermería (847), Educación Prima-ria (248), Administración y Direc-ción de Empresas (187), Educa-ción Infantil (174), Derecho (130),

Matemáticas (106) e Ingeniería In-formática (98). ADMISIÓN Y MATRÍCULA El trámite de matrícula que co-mienza este viernes es un proceso dinámico en el que los futuros uni-versitarios pueden encontrar la oportunidad de matricularse en la carrera que desean.

Un primer periodo de matrícu-la se desarrollará entre el 14 y el 20 de julio. A la vista de la matrícula efectiva que se haya producido hasta esa fecha, se abrirá un nue-vo periodo de matrícula del 26 al 27 de julio, y, posteriormente, otros dos periodos más: 18-21 de agosto y 25-28 de agosto.

Por otro lado, este viernes se publican las calificaciones provi-sionales de la convocatoria ex-traordinaria de la EBAU y, entre el 15 y el 27 de julio, se desarrollará el plazo extraordinario de Admi-sión en los 19 grados de la Univer-sidad de La Rioja para el curso 2017-2018.

El 22 de agosto se publicarán las listas provisionales de admiti-dos y el 25, las definitivas. La ma-trícula podrá formalizarse del 28 de agosto al 1 de septiembre. En este período extraordinario tam-bién podrán solicitar plaza en este periodo los alumnos repetidores de Bachillerato que no tengan la EBAU superada.

Admisión estudios Grado UR curso 2017-2018

44Grado en Derecho. Plazas ofer-tadas: 50 Solicitudes en el curso 2016-2017: 107. Solicitudes en el curso 2017-2018: 130 4Grado en Relaciones Labora-

les y Recursos Humanos: 25 plazas ofertadas; 37 solicitudes 2016-2017; y 32 solicitudes 2017-2018 4Grado en Trabajo Social: 50

plazas ofertadas; 71 solicitudes 2016-2017; y 82solicitudes 2017-2018 4Grado en Administración y Di-

rección de Empresas: 150 pla-zas ofertadas; 148solicitudes 2016-2017; y 187 solicitudes 2017-20 4Grado en Turismo: 25 plazas

ofertadas; 41 solicitudes 2016-2017; y 39 solicitudes 2017-20 4Grado en Ingeniería Agrícola:

50 plazas ofertadas; 34 solicitudes 2016-2017; y 33solicitudes 2017-20 4Grado en Ingeniería Informáti-

ca: 50 plazas ofertadas; 88 solicitu-des 2016-2017; y 98 solicitudes 2017-20 4Grado en Matemáticas: 25 pla-

zas ofertadas; 72 solicitudes 2016-2017; y 106 solicitudes 2017-20 4Grado en Química: 50 plazas

ofertadas; 88 solicitudes 2016-2017; y 81 solicitudes 2017-20 4Grado en Enología: 25 plazas

ofertadas; 74 solicitudes 2016-2017; y 55 solicitudes 2017-20 4Grado en Educación Infantil:

75 plazas ofertadas; 149 solicitudes 2016-2017; y 174solicitudes 2017-20 4Grado en Educación Primaria:

150 plazas ofertadas; 242 solicitu-

des 2016-2017; y 248 solicitudes 2017-20 4Grado en Estudios Ingleses: 25

plazas ofertadas; 61 solicitudes 2016-2017; y 62 solicitudes 2017-20 4Grado en Geografía e Historia:

25 plazas ofertadas; 25 solicitudes 2016-2017; y 34 solicitudes 2017-20 4Grado en Lengua y Literatura

Hispánica: 25 plazas ofertadas; 25 solicitudes 2016-2017; y 21 soli-citudes 2017-20 4Grado en Enfermería: 75 plazas

ofertadas; 709 solicitudes 2016-

2017; y 847 solicitudes 2017-20 4Grado en Ingenería Mecánica:

75 plazas ofertadas; 59 solicitudes 2016-2017; y 77 solicitudes 2017-20 4Grado en Ingenería Eléctrica:

25 plazas ofertadas; 20 solicitudes 2016-2017; y 15 solicitudes 2017-20 4Grado en Ingeniería Electróni-

ca Industrial y Automática: 25 plazas ofertadas; 42 solicitudes 2016-2017; y 56 solicitudes 2017-20 4Total: 1.000 plazas ofertadas;

2.092 solicitudes 2016-2017; y 2.277 solicitudes 2017-20

Imagen del edificio Quintiliano en el campus riojano. /NR

Page 4: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

4

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

La tromba de agua inundó la escuela infantil de Agoncillo. /NR Aspecto que presentaba la guardería de Agoncillo el sábado, con el suelo lleno de agua. /NR

Las tormentas no solucionan la sequía

A pesar de las lluvias torrenciales caídas en forma de tormenta el pasado sábado, (82 litros por metro cuadrado en un solo día en Logroño por ejemplo cuando en lo que va de año han caído en total 220 litros ), la sequía perdu-ra, los pantanos bajan su capaci-dad, y es que no siempre llueve a gusto de todos. En los campos, según explicaban ayer desde la Unión de Agricultores y Ganade-ros de La Rioja, las afecciones de esta tormenta han causado da-ños en caminos, por lo que esta organización agraria pide celeri-dad en arreglarlos. Tenían cons-tancia de granizo en Alcanadre, pero al otro lado del Ebro, y por tanto en fincas de Lodosa. Y, por otro lado, los agricultores dan la bienvenida a las lluvias para cul-tivos como viñedos, frutos se-cos, frutales, patatas, remola-chas, «siempre y cuando no ha-yan causado destrozos dentro de las fincas en los lugares en los que más agua cayó como Agon-cillo-Arrúbal como centro de la tormenta». Por lo demás, están a la esperar para cosechar, y tra-tar contra enfermedades fúngi-cas. Eso sí, los agricultores reite-ran que, «las lluvias torrenciales y puntuales de los últimos días no arreglan la situación de se-quía que nos afecta desde el año pasado».

Una imagen del sábado en Logroño. /NR

Un operario abre rejillas en Logroño para ayudar a evacuar el agua. /NR

La tormenta dejó el sábado un sinfín de rincones anegados. /NR

«Seguimos sacando agua»En Agoncillo aún están evaluando los daños de las inundaciones de los 82 litros por metro

cuadrados caídos en varias horas. La guardería abrirá hoy sus puertas. Y en Logroño está todo limpio

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

La tormenta del sábado que anegó calles, carreteras, cami-

nos, y casas en zonas de La Rioja Media como Agoncillo, Arrúbal o Logroño aún ayer lunes seguía siendo un problema para muchos d e los afectados. En Agoncillo en concreto se contabilizaron 82 li-tros por metro cuadrado caídos en pocas horas. La concejal del Ayun-tamiento, Esther Arce, explicaba ayer a Noticias de La Rioja que se-guían achicando agua de garajes, que algún camino con el del El Se-quero Viejo estaba destrozado y que seguían poniendo a punto la guardería del municipio para que pudiera abrir hoy ya que ayer es-tuvo cerrada. «Las arquetas de la azotea no pudieron tragar tanta agua y cayó por el techo al inte-rior». «En general», narraba la con-cejal, «seguimos sacando agua del municipio y ahora estamos llegan-do a la normalidad».

Los técnicos y personal del Consistorio estaban ayer aún eva-luando daños. Contaban con go-teras en el Ayuntamiento (el casti-llo de Agoncillo); otras instalacio-nes municipales como el polideportivo o el edificio de las piscinas se inundaron; y por otro lado, se colapsó el alcantarillado de las calles y se reventó un pozo. Y, había desperfectos en muchos caminos, pero en el del El Seque-ro viejo se estaba levantando el fir-me, «por lo que tendremos que precisar de ayuda de la Consejería de Agricultura para que nos eche una mano, como así hicieron

cuando las crecidas de Ebro». «Nunca habíamos visto tanta agua acumulada», reiteraba ayer Arce.

Pero, además del casco urba-no, lo más aparatoso fue la inun-dación en la N-232 en el término de Agoncillo que obligó a cortar al

tráfico esta vía durante horas. En Murillo, el alcalde José Án-

gel Lacalzada, indicó que en el municipio en sí no habían tenido incidencias, más en caminos de fincas, y que cuando se asiente el terreno verán como tienen que

arreglarse.

ÚLTIMOS DETALLES EN LO-GROÑO Y en Logroño, aun ayer también se-guían limpiando algún «detalle» como barro que había quedado en la calzada y limpiezas de sumide-ros. Pero, según explicaron desde el Ayuntamiento, el domingo había acabado prácticamente toda la limpieza de la zona del Campillo que había sido la más afectada por las lluvias. Las inundaciones en la capital provocaron más de 100 in-cidencias. Los servicios de emer-gencia municipales intervinieron en el polígono de la Portalada II, en las calles Lope de Vega, Avenida de Madrid, Barrio de los Lirios, Siete

Infantes, y en la mayoría de los ca-sos por taponamiento de arrastre de hojas. Los bomberos también tuvieron que trabajar en acciden-tes y rescates en Duquesa de la Vic-toria, Avenida de Colón o Varea.

Page 5: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

5

PPUBLICIDADMARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 6: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

6

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

Reunión del Consejo Riojano de Pequeños Municipios./NR

Cuatro nuevos alcaldes

El Consejo Riojano de Peque-ños Municipios es un órgano colegiado de asesoramiento del Gobierno de La Rioja en materia de régimen local, así como de participación y pro-puesta en este ámbito. Se ha ampliado con la incorporación de cuatro alcaldes de munici-pios de entre 101 y 250 habitan-tes: los primeros ediles de Ba-ños de Rioja, Laguna de Came-ros Munilla y Tormantos.

Crece un 84% la cuantía de ayudas a estos ayuntamientos al duplicarse los beneficiados

Las localidades entre 100 y 250 vecinos se incorporan al catálogo de ayudas de pequeños municipios

NR / LOGROÑO El consejero de Política Territo-rial, Carlos Cuevas, aseguró ayer que el Gobierno de La Rioja «re-dobla su esfuerzo en apoyo y aten-ción a los pequeños municipios», a lo que contribuyen el aumento de los fondos de la financiación exclusiva a estos ayuntamientos y el Plan de Obras y Servicios.

Cuevas presidió ayer la reu-nión del Consejo Riojano de Pe-queños Municipios, en el que se ha incluido, por primera vez, a las localidades con una población de hasta 250 habitantes, ya que, has-

NR / LOGROÑO El PR ha denunciado que el Mi-nisterio de Fomento gastará 3718 millones de euros en res-catar autopistas quebradas mientras no destina «ni un solo euro» en liberar la AP-68 a su pa-so por La Rioja.

La formación regionalista ha recordado que diversos estudios avalan que La Rioja tiene las peores carreteras del Estado, con tramos de máxima peligro-sidad, pero el Gobierno central «sigue marginando» a nuestra Comunidad en inversiones más que necesarias en infraestruc-turas por carretera y ferrocarril. Desde el PR+ resaltan que el Mi-

nisterio sí que ha comprometi-do y comenzado a desdoblar la N-232 en tramos entre Aragón y Navarra, así como ha anuncia-do inversiones para finalizar otras autovías cercanas a esta comunidad, como la A-15.

Para la vicepresidenta del PR+, Montserrat Bañares, el Go-bierno central prefiere salvar au-topistas quebradas que cumplir con los compromisos asumidos con los riojanos» y destaca que mientras existen cientos de mi-llones para autopistas quebra-das «ni tan siquiera hay un euro para convertir en bidireccional la salida de la autopista Lodosa-Pradejón-Arnedo» .

NR / LOGROÑO Izquierda Unida volvió ayer a exigir que la liberación de la AP-68 se convierta en una priori-dad para los gobiernos de La Rioja y de España. «No se pue-de tolerar este permanente go-teo de accidentes y trabajado-res muertos en la N-232, mien-

IU reitera su exigencia en la liberación de la AP-68

NR / LOGROÑO El Gobierno de La Rioja ha incre-mentado su apoyo a los jóvenes con una mejora económica en la convocatoria de subvenciones, que este año alcanza los 247.000 euros, 23.000 más que en la de 2016, casi un 10 % más.

El BOR publicó ayer esta con-vocatoria, cuya objetivo es im-pulsar la participación juvenil mediante el fomento de la orga-nización de actividades de volun-tariado, de la creatividad y cam-pamentos o intercambios.

También se pueden subven-cionar la formación juvenil co-mo educación no formal cuyos objetivos sean capacitar a los jó-venes para la gestión de dichas

actividades o del asociacionis-mo. El Gobierno regional infor-mó de que, con esta convocato-ria, «muestra su compromiso» con los jóvenes, dado que el ob-jetivo de estas ayudas es fomen-tar la realización de programas, proyectos y actuaciones destina-dos a este colectivo, así como pa-ra la mejora, vía reparación o mantenimiento, de infraestruc-turas juveniles municipales.

De estas ayudas podrán be-neficiarse los ayuntamientos, las asociaciones juveniles y entida-des prestadoras de servicios a la juventud. A ellos se suman las instituciones sin ánimo de lucro que realicen servicios a la juven-tud y los mismos jóvenes, así co-

mo las escuelas de formación de directores y monitores de tiempo libre reconocidas e inscritas co-mo tales.

Los jóvenes podrán solicitar ayudas para cursos de monitores y directores de ocio y tiempo li-bre; programas de voluntariado y cursos de idiomas en el extran-jero. En el caso de los ayunta-mientos, las subvenciones pue-den destinarse a financiar activi-dades que fomenten la creatividad, campamentos, in-tercambios, voluntariado, pro-gramas de formación y la contra-tación de personal para la dina-mización y mantenimiento de centros jóvenes y reparación pa-ra las instalaciones juveniles.

El Gobierno aumenta un 10% las ayudas en materia de juventud hasta 247.000 euros

ta ahora, solo estaban representa-das las que tenían hasta un cente-nar de vecinos.

Al respecto, apuntó que la línea

de financiación exclusiva y suple-mentaria para estas localidades se ha incrementado este año más de un 84 %, al pasar de 464.000 a 856.000 euros, lo que permite atender a 107 municipios, frente a los 57 anteriores; y mantener la cuantía de 8.000 euros per cápita, que se alcanzó por primera vez en 2016.

«Se ha redoblado ese esfuerzo para avanzar en la mejora de la gestión y el equilibrio presupues-tario de los ayuntamientos peque-ños, mantener su población y, en definitiva, aumentar la calidad de vida y el bienestar de sus vecinos», afirmó Cuevas, quien recordó el crecimiento de los recursos eco-nómicos recogidos en la propues-ta definitiva del Plan de Obras y Servicios 2017-2018, con un au-mento del 20 % del presupuesto, hasta alcanzar los 14,6 millones de euros.

tras transcurre paralela otra vía de comunicación como es la autopis-ta de pago AP-68», argumentó la formación en referencia a un nue-vo accidente mortal ocurrido el domingo a la altura del polígono del Recuenco, en Calahorra, que costó la vida a un joven vecino de Funes. «No se puede esperar más, hay que frenar este goteo constan-te de muertos y heridos, y llegar a un compromiso inmediato para liberar la AP-68, al menos en su tramo riojano», apeló IU, que pide un compromiso a todas las insti-tuciones y organizaciones políti-cas y sociales de La Rioja.

El PR critica el rescate de autopistas y no haya ni un euro para la AP-68

Page 7: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

7

LLA RIOJAMARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Juan Manuel Pacheco, nuevo gerente de la Fundación Hospital de Calahorra Sustituye a José Miguel Acitores, que hasta su reciente nombramiento como director general de Salud Pública y Consumo, compatibilizaba este puesto con el de director del Área del Seris

NR / LOGROÑO Juan Manuel Pacheco ha sido de-signado nuevo gerente de la Fun-dación Hospital de Calahorra. El nombramiento se produjo ayer en la reunió que mantuvo el Patro-nato de la Fundación Hospital de Calahorra, presidida por la conse-jera de Salud, María Martín.

De esta manera, Pacheco sus-tituye como máximo responsable

de la gerencia de este centro sani-tario de La Rioja Baja a José Mi-guel Acitores, que hasta su recien-te nombramiento como director general de Salud Pública y Consu-mo, compatibilizaba este puesto con el de director del Área de Sa-lud del Servicio Riojano de Salud.

Juan Manuel Pacheco, licen-ciado en Ciencias Económicas y Empresariales, ha dedicado los úl-

timos años de su vida profesional al sector sanitario en la Comuni-dad de Madrid, donde ha desem-peñado diferentes puestos en el hospital universitario Puerta de Hierro y el hospital Infanta Leo-nor, y ha sido responsable de compras de los hospitales públi-cos y responsable de los acuerdos marco del sector sanitario en la Administración autonómica ma-

drileña. Entre los principales retos que

tiene por delante el nuevo gerente está el de seguir trabajando en mejorar la cartera de servicios, in-corporando aquellas prestaciones que permitan a los riojabajeños disfrutar de la mejor asistencia de calidad, lo más cerca posible de su lugar de residencia, informó ayer el Gobierno de La Rioja.

NR/ LOGROÑO El informe sobre el futuro de la educación Horizon Report 2017, que ha traducido al es-pañol la Universidad Inter-nacional de La Rioja (UNIR), se centra en el análisis de la inteligencia artificial, la reali-dad virtual para innovar en las aulas y el aprendizaje co-laborativo.

El vicerrector de Transfe-rencia y Tecnología (Re-search) de UNIR, Daniel Bur-gos, apunta que este docu-mento permite reflexionar sobre la actualidad y el futu-ro de determinados aspectos educativos. El informe, infor-mó ayer la UNIR, analiza las principales tendencias y tec-nologías que afectan a las ins-tituciones de educación su-perior. Destaca que la adop-ción de tecnologías en el aula se verá impulsada por la pre-sencia cada vez mayor de en-foques como el aprendizaje colaborativo, el aula inverti-da, el aprendizaje combina-do, la integración del apren-dizaje formal e informal, y la educación por proyectos.

El informe Horizont Report 2017 analiza la realidad virtual en el aula

Reunión del Patronato de la Fundación Hospital de Calahorra, presidida por la consejera de Salud. /NRJuan Manuel Pacheco.

Page 8: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

8

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

NR / LOGROÑO La empresa riojana Álva-rez&Asociados realizará el proyecto de la zona de segu-ridad en la que se situarán los seguidores de los equipos que acudan en competición europea y en partidos de Liga española al nuevo estadio Wanda Metropolitano, que estrenará el Atlético de Ma-drid en septiembre.

Álvarez&Asociados, dedi-cada a la ingeniería y arqui-tectura, y que ya colaboró con la seguridad del antiguo Vicente Calderón, será la en-cargada de la redacción del proyecto y la dirección de obra de la instalación de las redes que acotan ese espacio protegido, según informó ayer esta firma en una nota de prensa.

El trabajo consiste en crear una ‘jaula’ desmonta-ble, donde los aficionados vi-sitantes estén seguros y no puedan poner en peligro la seguridad del resto.

La instalación, al no for-mar parte del proyecto arqui-tectónico, ha sido encargada a Álvarez&Asociados directa-mente por el Atlético.

Una empresa riojana realizará el proyecto de la zona de seguridad del estadio Wanda

Fernando Mora y Pedro Álvarez.

FRANCISCO OCÓN CANDIDATO A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PSOE DE LA RIOJA

«Aquí no existe candidato oficial, cada uno tiene su modelo de partido»EDUARDO PALACIOS (EFE) / LOGROÑO El candidato al proceso de prima-rias a la Secretaría General del PSOE Francisco Ocón rechaza que le consideren el «candidato oficial» y espera ganar el proceso para «cambiar muchas cosas» en el fun-cionamiento del partido.

Francisco Javier Ocón Pascual (Arnedo, 1970), secretario de Orga-nización del PSOE riojano y porta-voz adjunto del grupo parlamen-tario regional, da un paso adelante para dirigir el partido porque con-sidera que el PSOE, el PSOE rioja-no y La Rioja están en un momen-to «crucial» que necesita de un par-tido socialista que «demuestre estar muy vivo» y aspire a «volver a ganar» las elecciones generales, autonómicas y municipales.

Ocón, quien formó parte de la Junta Gestora que dirigió el PSOE nacional entre los dos periodos de Pedro Sánchez como secretario ge-neral, rechaza «de forma rotunda» ser el «candidato oficial» porque «aquí no existe eso, cada uno tiene su modelo de partido». No escon-de, no obstante, que su objetivo es trasladar a La Rioja «el modelo del PSOE federal» actual porque, «de hecho, es el que triunfó entre los militantes riojanos en esas prima-rias» que, para él, cerraron «un momento convulso, el peor de la historia del PSOE, aunque ha sido un acicate para que el partido re-surja con un nuevo proyecto».

Considera que, en ese «mo-mento convulso», la federación so-cialista riojana vivió una situación «especial» porque su secretario ge-neral, César Luena, fue el anterior secretario de Organización del PSOE en la primera etapa de Sán-chez como líder del PSOE, «algo que trajo cosas buenas, pero tam-

Francisco Ocón y Félix Caperos aspiran a la Secretaría General del PSOE; la respuesta, el domingo

Viejos conocidos para tiempos nuevos

Francisco Ocón.

bién alguna disfunción». Cree que, en ese tiempo, en el PSOE riojano «no cambiaron muchas cosas que había que cambiar» para «romper dos décadas de mayorías del PP» y ese es su objetivo: «hacer los cam-bios necesarios para volver a ganar en La Rioja».

Para ello se mira en el «espejo municipal» porque, «hasta 2015, el ayuntamiento más grande en el que gobernábamos era Fuenma-yor, pero ahora hay seis cabeceras con alcaldes socialistas» y en Lo-groño, el PP gobierna «en mino-ría». «Si trabajamos bien, el PSOE tendrá una oportunidad en las próximas elecciones», afirma Ocón, en alusión a los comicios au-tonómicos y municipales de 2019. Unos comicios «para los que hay tiempo de prepararse si las ideas están claras» y en las que defiende que Concha Andreu, portavoz par-lamentaria, sea la candidata.

FÉLIX CAPEROS CANDIDATO A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PSOE DE LA RIOJA

«El partido necesita un cambio para pisar más el territorio» EFE / LOGROÑO Félix Caperos optó por ser candi-dato en las primarias a la Secreta-ría General del PSOE de La Rioja porque considera necesario que el partido «abra una nueva etapa» con «caras nuevas» y porque quie-re superar la situación actual, en la que ve la formación «fracturada» al menos, «más que en 2012».

Félix Caperos Elosua (Vitoria, 1971) opta a la Secretaría General después de 14 años como diputa-do regional y diez como alcalde de Casalarreina, pero nunca ha perte-necido a los órganos de dirección del PSOE riojano.

Se ha presentado al proceso de primaria convencido de que «no solo es bueno, sino necesario» que haya una elección «libre y secreta» entre los militantes y defiende que su partido «necesita un cambio» para ser una formación que «pise más el territorio y sea más cercana a los municipios, a la sociedad en general y a los militantes».

Y para ese cambio, cree que hay que «abrir una etapa con otras per-sonas» porque «con los mismos» (en alusión a Ocón, actual secreta-rio de Organización y a su equipo) «obtendremos los mismo resulta-dos». Su opción defiende un PSOE riojano más municipalista porque asegura que en muchos pueblos le dicen que la dirección del partido «solo se acuerda de ellos en la épo-ca de elecciones».«El proyecto so-cialista de La Rioja tiene que pen-sar en La Rioja y no en otras cosas, que es lo que en parte ha pasado estos años, en los que se ha desdi-bujado ese proyecto», afirma Ca-peros, quien no esconde su opi-nión de que el PSOE riojano «está más fracturado ahora que en 2012», cuando César Luena, actual

Félix Caperos.

diputado nacional, accedió a la Se-cretaría general.

Y si defiende que el partido ne-cesita cambios «importantes», también considera que «eso no lo puede ofrecer quien ha sido el nú-mero dos del secretario general», subraya, en alusión a Ocón, quien también participa en este proceso de primaria y que representa «una línea continuista, más de lo mis-mo». Insiste en que «hay que pasar página» y «dar más protagonismo a las agrupaciones locales del par-tido, tener más contacto con los militantes y con los municipios» e «integrar a todos porque el adver-sario es el PP, no debe haber en-frentamientos entre nosotros».

El alcalde de Casalarreina no tiene intención de concurrir a las primarias para elegir el candidato socialista a la Presidencia del Go-bierno regional en los comicios de 2019, «algo que ahora no toca».

UGT traslada al Gobierno su interés por afianzar el diálogo social

UGT de La Rioja trasladó ayer al Gobierno riojano su interés por «seguir afianzando el diálogo social», según indicó el nuevo secretario general del sindicato, Jesús Izquierdo, al término de la reunión que mantuvo con el presidente el Ejecutivo regional, José Igna-cio Ceniceros. Al encuentro acudieron también el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, así como el resto de miembros de la Ejecutiva regional ugetista. / NR

El PP crea una Oficina Parlamentaria y un sistema de Atención al Ciudadano

El Comité Ejecutivo del PP aprobó ayer implantar una Oficina Parlamentaria y un sistema de Atención al Ciudadano, y crear las comisiones de estudios de Políticas Sociales y Cooperación, que presidirá Celia Sanz; Familia y Salud (Jesús Álvarez); Mujer e Igualdad (Cristina Salinas); Educación (Juan José Guerreros); Cultu-ra y Turismo (Ángel Sáinz Yangüela); Juventud y Deporte (Diego Azcona); Desarrollo Económico e Infraes-tructuras (Julio Herreros); Desarrollo Rural y Medio Ambiente (Noemí Manzanos) y Administración Públi-ca y Justicia (Javier Aparicio). También se constituyó el Comité Electoral, presidido por Martín Torroba. / NR

Page 9: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

9

LLOGROÑOMARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

La alcaldesa, Cuca Gamarra, da cuenta de los detalles del informe de Transparencia Internacional a los periodistas en el Salón de Retratos del Ayuntamiento. /INGRID

El Ayuntamiento de Logroño alcanza un pleno en esta materia, ejemplo de su voluntad de implantar un «gobierno abierto» como nuevo criterio para relacionarse con los vecinos

Matrícula en transparencia

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

Muy orgullosa se siente la alcal-desa, Cuca Gamarra, con los

«exitosos» resultados del última In-forme de Transparencia Interna-cional, que apuntan que Logroño ha sido uno de los 25 ayuntamien-tos españoles, de los 110 analiza-dos, que ha alcanzado la máxima puntuación, 100 sobre 100, en este campo.

Gamarra reflexionó ayer sobre esta nota, que muestra una pro-gresión «muy positiva», fruto de un trabajo «colectivo y continua-do», que ha reflejado un salto des-de el último análisis, al pasar del 93,8% obtenido en 2014, a la má-xima puntuación de este año, lo que supone un acicate para seguir trabajando en «la misma línea».

Estos niveles de transparencia

y la rendición de cuentas mues-tran «un Ayuntamiento cada día más transparente, cercano, abier-to a los ciudadanos, que genera confianza, solvencia y credibili-dad», argumentó la alcaldesa, quien se mostró «comprometida» en un cambio en el modelo de ges-tión que depare un gobierno abierto que marque nuevos crite-rios para articular la relación entre

el Consistorio de la capital y los ve-cinos.

CAMINO CONTINUO Recordó que el logroñés fue el se-gundo Consistorio español en do-tarse de una Ordenanza de Trans-parencia, una norma que incre-menta la información en poder de los ciudadanos, posibilita su reuti-lización a fin de facilitar la activi-

¿Qué se analiza?

Logroño se somete a esta audi-toría desde la primera edición, en 2008, y en esta sexta, y al igual que en las precedentes, se ha medido el nivel de transpa-rencia de los 110 mayores ayun-tamientos de España. Para ello se ha utilizado un conjunto de 80 indicadores, divididos en seis áreas de transparencia y en to-dos ellos la puntuación ha sido la máxima. Estas son Transpa-rencia activa e información sobre la Corporación municipal; Pági-na web, relaciones con los ciuda-danos y la sociedad y participa-ción ciudadana; Transparencia económico-financiera; Transpa-rencia en las contrataciones, convenios, subvenciones y coste de los servicios; Transparencia en materias de urbanismo y obras públicas y medioambiente; y Derecho de acceso a la infor-mación.

dad económica y ahonda en la rendición de cuentas desde las ins-tituciones; asimismo el Portal de Transparencia es accesible a los ciudadanos desde el año 2015.

Además, a lo largo de este año está previsto aprobar una Carta de Compromisos que recogerá los preceptos de la directiva europea sobre Contratación Pública que, entre otras ventajas, supondrá el fomento del acceso de las empre-sas y pymes locales a los contratos municipales. Se publicará la licita-ción de los contratos menores en la web municipal, como ya se ve-nía haciendo con los contratos de obras, servicios y suministros.

Page 10: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

10

LLOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

La alcaldesa se reúne con la nueva Ejecutiva de UGT

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y la concejala de Ha-cienda y Administración Pública, Mar San Martín, recibieron ayer en el Salón de Alcaldía a la nueva Comisión Ejecutiva Regional de UGT, recientemente elegida, con su secretario general al frente, Je-sús Izquierdo. Al encuentro asis-tieron también el resto de inte-grantes de la dirección regional del sindicato. / NR

El PSOE pide la convocatoria «urgente» de la Mesa por la Industria para avanzar en los PERIs industriales caducadosEUROPA PRESS / LOGROÑO La portavoz del PSOE en el Ayun-tamiento de Logroño, Beatriz Arraiz, exigió ayer la convocatoria «urgente» de la Mesa por la Indus-tria «para que se analicen y con-creten los plazos y las medidas que debe adoptar el Consistorio para desarrollar los PERIs (planes especiales de reforma interior) in-dustriales que han caducado y que requieren de una solución pa-ra mejorar la situación urbanísti-ca y vecinal de la ciudad».

Como detalló la portavoz, esta convocatoria la solicitará hoy el Grupo Municipal Socialista en la Comisión de Transparencia, ha-cienda y Administración Pública debido a la urgencia de que se to-men decisiones al respecto.

Arraiz recordó que en 1992 se aprobaron 20 PERIs de reconver-sión industrial a residencial como consecuencia del crecimiento ur-banístico de Logroño y se estable-ció en ese momento un plazo má-ximo de 25 años para que las em-presas que desarrollan en ellas su actividad se trasladaran a otro lu-gar.

«Estos PERIs industriales ca-

ducaron en 2016 y el PSOE ya exi-gió en marzo de 2015 al anterior equipo de Gobierno municipal del PP que era necesario que analiza-ra cada situación y planteara me-didas porque había, y en estos mo-mentos todavía hay, empresas que desarrollan su actividad y otras que mantienen pabellones vacíos en estas zonas», apuntó.

Cs propone contratar personal técnico para trabajar ya en los PERIs agotadosNR / LOGROÑO El Grupo Municipal de Ciudada-nos (Cs) de Logroño pidió ayer la contratación de personal técnico para comenzar a trabajar ya en los Planes Especiales de Reforma Interior (PERIs) agotados. Su por-tavoz municipal, Julián San Mar-tín, recordó que ya había solici-tado que, de manera inmediata, se contratase a personal técnico para iniciar esa actuación en los

PERIs agotados. «En junio de 2016 se agotaron los PERIs y es ahora cuando el Ayuntamiento ya puede intervenir en esas zo-nas de manera subsidiaria», se-ñaló San Martín.

Considera que es «el momen-to de abordar este asunto dotan-do de personal técnico y cualifi-cado que nos genere los criterios para establecer por cuál y por dónde se empieza». Cs propone

que el Ayuntamiento intervenga de manera subsidiaria en los lo-cales abandonados y pueda de-rribarlos para mantenerlos en un buen estado de salubridad. «Es fundamental que contemos cuanto antes con los criterios téc-nicos», según San Martín, por lo que apuesta por elaborar un plan para permutar los solares de los PERIs agotados por terrenos en el polígono de Las Cañas.

Page 11: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

11MARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

VIVIR La Caixa entrega 3.553 euros a la Asociación Igual a Ti � La Obra Social la Caixa, a través de la oficina Duques de Nájera, ha entregado 3.553 euros a la Asociación Igual a Ti, que trabaja desde hace más de 50 años con perso-nas con discapacidad intelectual. El gerente de la Asocia-ción Igual a Ti, Roberto Rodríguez, y el vicepresidente Javier Ranedo, agradecieron esa aportación a Antonio Oliván, di-rector de la oficina Duques de Nájera, y a Alberto Marín, res-ponsable de Instituciones de CaixaBank en La Rioja.

SERVICIOS SOCIALES

Cartel anunciador del concierto. / NR

Las fiestas de la juventud de Nalda congregaron a 400 personas

La lluvia respetó el pasado sábado la Fiesta de la juventud de Nalda que congregó más de 400 personas en una jornada, organizada por el Ayuntamiento en la Plaza de la Tela en la que se instalaron los hinchables y un tobogán gigante de agua que permitió la espectacular fiesta de la espuma para pequeños y mayores. La comida popular precisó la colaboración de vecinos y voluntarios que participaron en su montaje y en la preparación del guiso tradicional de patatas con chorizo. Tras la comida, se reanudó el torneo de mus que ya cumple seis ediciones y la fiesta continuó hasta la madrugada en un gran ambiente. / NR

La Feria de Alfarería y Cerámica de Navarrete reunirá a 47 profesionales

NACE incluye un concurso dedicado a gastronomía y música

NR / LOGROÑO La Feria de Alfarería y Cerámi-ca de Navarrete (NACE), que re-unirá a 47 ceramistas y alfare-ros de España y Portugal, inclu-ye como novedad un concurso de pieza única dedicado a la gastronomía, conciertos y una performance. El Foro Cerámi-co estará dedicado a la porcela-na y habrá una mención espe-cial al alfarero navarretano Án-gel Olarte; a lo que se unirá un microcine cerámico, la crea-ción de un mural cerámico, ex-posiciones, talleres, visitas guiadas, una ruta de pinchos y juegos infantiles.

Esta novena edición de la Feria, que se celebrará del 14 al 16 próximos, contará con la participación de 26 alfareros -9 de La Rioja y 17 de 10 provin-cias españolas- y 21 ceramistas -dos riojanos, un portugués y 18 de 14 provincias-.

Ligado al tema de la gastro-nomía, se ha organizado una conferencia sobre Diez ideas so-

bre arte y comida, a cargo del doctor en Historia del Arte, Francisco Javier San Martín. La jornada inaugural se completa-rá con la actuación de María Desbordes, que ofrece música étnica contemporánea.

El día 15 se celebrará el Foro Cerámico sobre la porcelana, en el que intervendrán el historia-dor Enrique Martínez Glera; la ceramista Rafaela Pareja y los ce-ramistas Blanca Alfonso de la Ri-va y Eugenio Ibáñez. A ello, se-guirá el espectáculo La Danza del Chawan, con Rafaela Pareja en la cocción de piezas; Oreka Tx -formado por Harkaitz Mar-tínez e Igor Otxoa- en la txala-parta y Doryan Suárez en la dan-za. El público podrá participar en la decoración de piezas para este espectáculo.

El programa del día 16 con-templa un taller para todos los públicos sobre inmersión de ob-jetos en porcelana, dirigido por Rafaela Pareja; y la mención es-pecial a Ángel Olarte, alfarero navarretano. La feria concluirá con la actuación del grupo Minha Lua, con una renovada interpretación del fado.

Los visitantes podrán disfru-tar, además, de sesiones de mi-crocine Cerámico, basado en el concepto de microteatro.

Cuenca Fizzy Soup, Fake Teddy y Young Forest tocarán en la plaza de San Agustín para disputarse el primer premio del concurso

Cala Vento actuará el viernes en Logroño en el concierto de las bandas finalistas del Vive Añares

NR / LOGROÑO [email protected] Los tres grupos finalistas de la pri-mera edición del Concurso de Ban-das Vive Añares, al que se presenta-ron más de 50 formaciones de to-do el país, actuarán el viernes en la Plaza de San Agustín de Logroño, en una noche de música que se completará con el directo del dúo catalán Cala Vento, que pondrá el cierre con su rock directo y sin arti-ficios.

Los finalistas de este concurso que organiza Bodegas Olarra son el grupo de Cuenca Fizzy Soup aficio-nados al indie-folk, rock y soul con

un toque único; la banda logroñesa Fake Teddy, que practica rock alter-nativo con influencias del indie ac-tual; y los madrileños Young Forest, pura música americana en estado salvaje.

Además del concierto en direc-to, los tres finalistas reciben de Vive Añares premios en metálico de

1.000 euros para el ganador, 500 eu-ros para el segundo clasificado y 300 euros para el tercero.

«Buena música, grupos emer-gentes para bailar, buen vino y en-trada libre el viernes desde las 20 horas hasta medianoche», informa-ron ayer los promotores de este evento cultural.

Page 12: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

12

VVIVIR / AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

E LAS CITAS DE HOY O FILMOTECA RAFAEL AZCONA CURSOS DE VERANO

La Filmoteca Rafael Azcona continua con los Cur-sos de Verano de la Universidad de La Rioja y la ex-celente selección de películas documentales reali-zada con Bernardo Sánchez, que además presenta todas las películas. Hoy se proyectará Voyage à Tra-vers Le Cinéma Français ( Las películas de mi vida) en versión original. El ameno e imprescindible via-je de Bertrand Tavernier por la historia del cine francés.

A LAS 20:15 HORAS

O CASA DE LAS CIENCIAS TALLERES INFANTILES

La Casa de las Ciencias ofrece hoy una nueva cita con talleres infantiles, en esta ocasión con un taller para niños de 5 a 6 años titulado ‘El sistema solar’. Será de 12 a 13 horas.

A LAS 12.00 HORAS

E EXPOSICIONES 7 CASA DE LAS CIENCIAS LA INTERPRETACIÓN VISUAL

La Casa de las Ciencias ofrece la exposición ‘Obje-tivo: la interpretación visual del segundo elemen-to’, que permanecerá en la Casa de las Ciencias has-ta el 13 de septiembre. Se trata de una muestra del fotógrafo José Antonio Oláiz, formada por una vein-tena de fotografías, realizadas después de años de observación de la Naturaleza, en diversos ríos del Pirineo de Navarra y la Baja Navarra y cuyo ele-mento común es el agua, además de la luz y el co-lor.

HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE

7 ESTUDIO 22 CERÁMICA FOTOSENSIBLE

Estudio 22 ofrece la exposición Cerámica Fotosen-sible. Son tres artistas jóvenes que unen Fotogra-fía y Cerámica en una colectiva. Se podrá ver has-ta finales de septiembre.

HASTA SEPTIEMBRE 7 GOTA DE LECHE IN(FLEXIONES)

Verónica Peña es una artista logroñesa residente en Estados Unidos de gira por España. Presenta en la Gota de Leche, junto a Héctor Canonge, In(flexiones), una exposición retrospectiva me-diante video-proyección y fotografía de la obra individual y colaborativa de los dos artistas. Su es-pecialidad es la performance en la calle. Estará expuesta hasta el 15 de julio.

HASTA EL 15 DE JULIO

7 PLAZA AYUNTAMIENTO EL ÁRBOL SE ROMPE

La exposición de la Obra Social ”la Caixa” El Árti-

7 MUSEO DE LA RIOJA INFORMADORES GRÁFICOS 2016

La muestra “Informadores Gráficos 2016” de La Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión de La Rioja (AiG Rioja) reúne en el Mu-seo de La Rioja una muestra colectiva de los me-jores trabajos de los reporteros gráficos riojanos durante el año pasado. Su ubicación en el Museo y el formato de la exposición quiere así subrayar el valor de la fotografía periodística como patri-monio documental, artístico e informativo de to-dos los riojanos. El fotógrao Agustí Carbonell ha ejercido como editor gráfico que ha seleccionado las 42 instantáneas que forman la exposición. Tras recibir la Insignia de Oro de AiG, la exposición le rinde homenaje con una breve muestra de su obra. HASTA EL 20 DE AGOSTO

7 CASA DE LAS CIENCIAS DEPORTE POR DENTRO

La nueva exposición de la Casa de las Ciencias ‘Deporte por Dentro’ muestra los principios cien-tíficos aplicados al mundo del deporte . Estará expuesta hasta el 24 de septiembre y contará con paneles explicativos y experiencias interactivas. La muestra se completará con más de 70 piezas de material deportivo, histórico y actual, cedidos, para esta ocasión por una treintena de institucio-nes, federaciones y deportistas riojanos. Entre es-tos elementos: camisetas, zapatillas, bicicletas o medallas de deportistas como Carlota Castrejana, Anacleto Jiménez, Carlos Coloma o Titín III

HASTA EL 24 DE SEPTIEMBRE

7 MUSEO WÜRTH OP ART Y ARTE CINÉTICO

Todo es movimiento, Op Art y Arte Cinético en la Colección Würth explora la íntima relación que las dos corrientes tuvieron desde su concepción y su simultáneo desarrollo desde principios del si-glo XX. A ellas se sumó el desarrollo del arte lumí-nico que introdujo el uso de la luz eléctrica en el ámbito artístico. La muestra, que está formada por 74 piezas (de entre 1921 y 2013) de 30 artistas, se abre con un conjunto de obras del artista que defi-nió el Op Art, Victor Vasarely (Sala 001), y sigue con tres piezas uno de los artistas más significativos del Arte Cinético, Jean Tinguely (Sala 002). La exposi-ción continúa con obras de algunos de los artistas que inspiraron su fundamentación teórica (sala 003) como Josef Albers, Max Bill o Lucio Fontana. Se podrá ver en el Museo Würth La Rioja. HASTA ABRIL DE 2018

7 GOTA DE LECHE EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Paula Gil es una joven fotoperiodista que mues-tra como eje central retratos peculiares de perso-nas anónimas cuyas historias ha ido conociendo la autora a lo largo de sus viajes. Las fotografías tienen como marco geográfico principalmente México, países exsoviéticos (como Letonia, Litua-nia, Polonia, Ucrania, Rusia o Bosnia) y el norte de Marruecos (ciudades como Casablanca o Ra-bat). En Protagonistas anónimos. Apología de lo cotidiano, Paula da voz a personas anónimos que manifiestan la diversidad. HASTA EL 14 DE JULIO

co se rompe tiene por objeto mostrar la singula-ridad de los ecosistemas del Polo Norte, deta-llando el importante papel que juegan en el cli-ma global, así como sus características físicas y su biodiversidad. Y todo ello, a través de un cen-tenar de impactantes fotografías de uno de los más prestigiosos fotógrafos de naturaleza, Ando-ni Canela, que podrán verse en un exclusivo e innovador espacio que recrea el gélido ambiente del Ártico.

HASTA EL 20 DE JULIO 7 SALA EXPOSICIONES DE IBERCAJA LOS GRABADOS DE GOYA

La sala de exposiciones de Ibercaja en Logroño ofrece la muestra Los desastres de la guerra de Francisco de Goya. Se trata de la primera edi-ción de la serie completa de Los Desastres de la Guerra y contiene 80 grabados que el pintor rea-

lizó entre los años 1810-1814, y que constituyen casi una crónica gráfica del trágico suceso. La ex-posición podrá visitarse en la sala de Ibercaja hasta el 25 de julio de lunes a sábado en horario de 18.30 a 21 horas.

HASTA EL 25 DE JULIO

O BIBLIOTECA DE LA RIOJA TODAS LAS FAMILIAS...

La sala de Exposiciones de la Biblioteca de La Rioja ofrece una exposición titulada ‘Todas las fa-milias, algunas personas, gestos, que organiza Marta Díaz Martínez. Se puede visitar de lunes a viernes de 12 a 14 y de 17 a 21h. Es una exposición de obras de tres tipos: acuarelas en formato 50x70, dibujos a grafito de 200x70 y cuadros bordados en oro de pequeñas dimensiones.

HASTA EL 31 DE JULIO

Page 13: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

13

EESPAÑAMARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Totorika subraya que la muerte de Blanco cambió «el silencio y la parálisis» que existía ante la banda � El exalcalde de Ermua Carlos Totorika (foto) recordó ayer el sentir de la sociedad española y su reacción ante el asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco en esa localidad a manos de ETA en 1997: «Está-bamos hartos de tanto miedo, parálisis y dolor. Tuvimos claro que te-níamos que pelear», subrayó, haciendo hincapié en la movilización ciudadana que hubo tras la muerte del edil, que será recordado hoy por el Ayuntamiento y este jueves por el PP en dicho municipio vizcaíno.

EL DETALLE

ESPAÑA

20 ANIVERSARIO UN CRIMEN QUE MARCÓ EL DECLIVE DE ETA

El presidente del Gobierno llama a convertir las movilizaciones masivas por el asesinato de Miguel Ángel Blanco en 1997 en un símbolo de unidad nacional frente a la barbarie violenta

AGENCIAS / MADRID El espíritu de Ermua supuso un antes y un después en la lucha contra ETA. Un hito que, a juicio del presidente del Gobierno, Ma-

tolerancia se concentrará este viernes en la Puerta del Sol para rendir el tributo que habían pedi-do que hiciera Carmena.

SILENCIO CÓMPLICE. Mientras, Marimar Blanco criticó que el Ayuntamiento no haya querido homenajear a su hermano, un gesto que, apuntó, acompaña las palabras de Podemos en el País Vasco y a su silencio «cómplice» con quienes apoyan a la banda te-

rrorista. De esta forma, la diputa-da y presidenta de la Fundación de Víctimas contra el Terrorismo rechazó que evocar a su hermano sea ponerlo por encima de otras personas, como apunta Carmena.

A esta crítica se sumó el minis-tro de Justicia, Rafael Catalá, des-tacando el «ejemplo» de Blanco en defensa de la democracia y afeando la «mezquindad» de bus-car «matices» para negar un acto.

El PSOE, por su parte, mostró su discrepancia con la alcaldesa de la capital afirmando, a través de su presidenta, Cristina Narbo-na, que, «con todo el respeto», Mi-guel Ángel Blanco «merece un re-conocimiento» en el 20 aniversa-rio de su muerte. En esta misma línea se expresó desde Ciudada-nos su portavoz, Inés Arrimadas,

En cuanto a Podemos, la for-mación morada no realizará nin-gún homenaje, aunque consideró que este tipo de actos al edil están siempre justificados, igual que apoyó la decisión del Consistorio madrileño de no poner una pan-carta de Blanco para no distinguir entre víctimas. «Son cosas que tie-nen que decidir los ayuntamien-tos», apostilló el secretario de Or-ganización del partido, Pablo Echenique.

Además, la Federación Espa-ñola de Municipios y Provincias (FEMP) invitó a celebrar concen-traciones mañana en recuerdo del concejal y de todas las víctimas de ETA. Su presidente, Abel Caballe-ro, remitió una carta a las entida-des locales pidiendo que organi-cen actos de recuerdo, que sirvan también para reconocer a la so-ciedad por la movilización que protagonizó aquellos días y que fue determinante para el final de la banda terrorista. Así, Blanco se-rá recordado por el Ayuntamiento de Ermua durante esa jornada y el jueves por el PP, en sendos ho-menajes que se llevarán a cabo en el municipio vizcaíno.

Carmena rechazó colocar una

pancarta en el Ayuntamiento

para no distinguir entre víctimas

El jefe del Ejecutivo, junto a Marimar Blanco, durante el homenaje organizado por los ‘populares’ y Nuevas Generaciones en la sede del partido. / EFE

Rajoy invoca el ‘espíritu de Ermua’ para ganar la batalla al terrorismo

riano Rajoy, debería exportarse como una especie de símbolo de la unidad nacional en la batalla contra la violencia terrorista, sur-gida en forma de movilizaciones

ciudadanas masivas con motivo del secuestro y posterior asesina-to del concejal del PP en esa loca-lidad vasca en 1997.

Esa fue la consigna que domi-nó ayer el homenaje que el Go-bierno y la formación conserva-dora organizaron en su sede de la calle Génova, en el vigésimo ani-versario de la muerte del edil, en un acto el que Rajoy subrayó el cambio que ese crimen y la reper-cusión ciudadana que tuvo, el lla-mado espíritu de Ermua, supuso para ganar la batalla a la banda.

A la cita asistió también buena parte de la cúpula popular, así co-mo la hermana del concejal asesi-nado, Marimar Blanco; el líder del PP vasco, Alfonso Alonso, y la pre-sidenta de la Comunidad de Ma-drid, Cristina Cifuentes. Todos ellos guardaron un minuto de si-lencio ante la fachada de la sede del grupo conservador, en la que

colgaba un cartel evocando al edil. Y su memoria, apuntó Rajoy, es el recuerdo a todas las víctimas, que son «uno de los argumentos más importantes para luchar contra el terrorismo aquí y fuera de aquí».

El punto polémico de la jorna-da lo puso el Ayuntamiento de Madrid después de que la alcal-desa de la ciudad, Manuela Car-mena, afirmara que no tenía «mu-cho sentido» poner una pancarta de Blanco en el Consistorio para no distinguir entre víctimas, una petición que había hecho el Mo-vimiento contra la Intolerancia.

Cifuentes reclamó a Carmena que rectificara y convocara un tri-buto al concejal asesinado por ETA, ya que tienen la «obligación moral de hacerlo». No obstante, la primera edil abogó por hacer úni-camente una declaración en el Pleno de la capital para recordar-lo. Así, el Movimiento contra la In-

������������������ ������������������������������������������ ����!��!"#������!��������������$���%�&���'���("���)�*��)����+��,��-�)������������$���).�/��0.��������� ��1�#����*���� ")� �2��� ��� )���������� ��)#��)2��� ��� ����� ���������� ����������3����!����2!���2�4)���5�������#��6�)��#��������#"�3������� ����������� ��� �� ����� 7�!!�2���� �)� ����� ��� ����)��� ���� -�2�)��� �!� �+������� ������������������ !�� �� � �"����)�#��������#�!�����8�2�)�")��#�!��5�$�9���("��5����#�6���3����("���)��!3!�:�� ��� -��)��� �+�#� ��#��� !�3"6!�2�2�4)�����#����)")2����#��3"���3��#�)���������3��#�)���)����#����8�!�����#"#�����25�#9������ ��������:��� $"!��� ��� ��#� *�!� ���2�#����9

������� ��� � ��� ��������������������������������������� ����!��!"#������!��������������$���%�&���'���("���)�*��)����+��,��-�)������������$���).�/��0.��������� ��1�#����*���� ")� �2��� ��� )���������� ��)#��)2��� ��� ���� ���;<=��>��������� �������� 3���� !���2!���2�4)����5�������#��6�)��#������� #"� *����� ����� ��������������#�$�%��7�!!�2�����)����� ��������)�������-�2�)����!��+��������&�� !��������� !�� �� � �"���)��#��������-�"���8�2�)�")�����#�5�$�#�����'��������������������� ��������� (� ��� ���)�'�������� *������9����("�5����#�6���3����("���)��!�3!�:����-��)����+�#���#���!��3"6!�2�2�4)����#����)")2����#��3"����3��#�)��������3��#�)�� �)����#���� 8� �!����� #"#����25�#9������ ��������:����$"!�������#�*�!����2�#����9

Page 14: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

14 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

Arranca la era Sergio RodríguezLa UDL de la 2017-18 comienza su pretemporada con once jugadores del primer equipo y siete futbolistas del filial

NR / LOGROÑO [email protected] Esta tarde, a partir de las 19.30 ho-ras, comienza la era Sergio Rodrí-guez al frente de la UDL. Aunque el pasado año el técnico logroñés dirigió diez partidos a los blanqui-rrojos (ocho victorias, un empate y una derrota), lo hizo en condi-ción de ‘interino’. Ahora, desde el inicio y con el mando en plaza, Sergio Rodríguez toma las riendas de una UDL todavía por formar.

Junto al preparador logroñés, acompañado en el cuerpo técnico por Valdovinos y Javier Pineda, as-cendido del filial, estarán en el Mundial 82 los once jugadores con contrato envigor con la enti-dad blanquirroja.

Porque aunque son trece los futbolistas firmados, Germán Sáenz, el último en llegar, tardará un poco más en incorporarse a la disciplina del club tras haber sido padre mientras que Titi trabajará en solitario.

Como cara nueva, los seguido-res blanquirrojos disfrutarán del atacante gaditano Ñoño, presen-tado la semana pasada y que tra-tará de dar continuidad en Las Gaunas al gran año realizado en Majadahonda.

Junto al andaluz, continúa la mitad de la plantilla que tan buen tramo final de temporada realiza-ron a las órdenes de Sergio Rodrí-guez.

Es el caso del capitán Miguel Martínez y de Corta y de Fermín Sobrón, el único sub’23 por ahora en la plantilla. La nómina riojana la completa César Remón, en su primera temporada como blan-quirrojo.

FÚTBOL-SEGUNDA B

Miguel y Fermín tiran del ‘pelotón’ junto a Pazó en el primer entrenamiento del pasado año. Los porteros volverán a ejercitarse hoy. / INGRID

DEPORTES Clara Barceló, nueva líbero del Haro Rioja Voley � Clara Barceló (Barcelona, 1998) se ha con-vertido en el nuevo refuerzo del Ha-ro Rioja Voley para la próxima tem-porada. La líbero catalana mide 1,66 y ya conoce la categoría tras su paso por Vall d’Hebrón y el Barça, donde coincidió con Marta Hurst.

NR / LOGROÑO [email protected] Los aficionados de la UDL que no quieran perderse ningún partido de la UDL este verano ya cono-cen todas las fechas y rivales de la pretemporada blanquirroja.

La entidad ya había anuncia-do cuatro fechas pero, en la ma-ñana de ayer, completó el calen-dario sumando dos equipos de Tercera (Anguiano y Alfaro) y un Segunda a los amistosos de pre-paración estival.

La pretemporada blanquirro-

jará arrancará el sábado 22, en horario por confirmar, en La-guardia, con el Alavés como rival.

Será el test más exigente de los de Sergio Rodríguez que tam-bién han reservado dos citas con dos Segundas. Ambas llegarán en Las Gaunas. La primera será el miércoles 26 de julio (20.30 ho-ras) y la segunda tendrá al Hues-ca como testigo (sábado 12 de agosto, 19.30 horas), en partido que servirá de presentación para los logroñeses.

Tras estos tres rivales de enjun-

dia, la UDL volverá a Laguardia para medirse al Mirandés (5 de agosto), más que probable com-pañero de grupo II de los riojanos.

Los otros tres encuentros se-rán ante equipos de inferior ca-tegoría. Los blanquirrojos viaja-rán la mañana del 29 de julio a Is-la para medirse al Anguiano. El jueves 3, en La Molineta en hora-rio por confirmar, se probarán con el Alfaro mientras que seis días después viajarán a Fadura para medirse al Getxo, habitual de la Tercera vasca.

El Huesca se suma a los planesLos oscenses cerrarán en Las Gaunas la pretemporada de la UDL

También estará en las instala-ciones federativas Jaime Paredes, blanquirrojo hasta 2020, el vete-rano César Caneda y Miguel San-tos que, una vez superada su gra-

ve lesión quiere volver a sentirse futbolista. Además el canterano Zubiri estará igualmente inmerso en la dinámica de primer equipo.

En la medular y en el ataque,

repite Muneta, uno de los futbo-listas que mejor acabó el curso, Carles Salvador, uno de los más polivalentes, y Pablo Espina, pi-chichi blanquirrojo.

Junto a ellos también iniciarán la pretemporada siete de los can-teranos que el próximo año juga-rán en Tercera pero que sueñan con seguir la suerte de Zubiri. Es

Imagen del amistoso entre Alavés y UDL del pasado año. / DEPORTIVO ALAVÉS

Javi Duro cambia Leioa por Ca-lahorra � El Calahorra sigue dando for-ma a su plantilla tras anunciar ayer la lle-gada del central zurdo Javi Duro (Soria, 1994). El defensa, de 1,88, llega a La Pla-nilla tras su paso por el Leioa (Segunda B), Burgos y Numancia B. Los rojillos se hacen de esta forma con un central muy cotizado.

Page 15: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

15MARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

FÚTBOL-DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL

NR / LOGROÑO [email protected] El Varea ha ascendido en dos oca-siones a División de Honor Juvenil y todavía no ha descendido (en la 2009-10 la UDL ocupó su plaza) por eso la permanencia ha dejado de ser un objetivo en la barriada logroñesa. A las órdenes de Rubén Pérez nuevamente, el Varea aspira a superar la novena plaza del pa-sado año, en su regreso al grupo II.

«El objetivo es mejorar lo de la temporada pasada. Fuimos no-venos, hicimos 41 puntos y que-remos mejorarlo porque tenemos ya la experiencia del pasado año», apuntó el delantero del primer equipo y técnico del juvenil.

El equipo, que iniciará el tra-bajo el próximo 21 de julio (Mu-nicipal de Varea, 18.45 horas) ya ha confirmado la llegada de ca-torce jugadores mientras que está

a la espera de poder confirmar quién sigue del año pasado.

Como en anteriores tempora-das, el club arlequinado ha vuelto a seleccionar a los mejores juve-niles (SDL, Comillas, Berceo) pa-ra seguir creciendo en un grupo II que tendrá como nuevos inqui-linos al Arenas de Getxo, al Pam-plona, el Hernani y, por supuesto, la UDL, competencia directa de los riojanos.

El Varea, listo para seguir sorprendiendoEl técnico Rubén Pérez vuelve a armar una plantilla ilusionante para mejorar la novena plaza

Javi Duro cambia Leia por Calahorra � El Madrid inició ayer la pretemporada con los re-conocimientos médicos, en los que estuvieron presentes Mora-ta y James Rodríguez, ambos pendientes de su futuro, y sin Dani Ceballos, que aún ultima su fichaje por el Madrid.

Varea DHJ

44Fichajes: Mamadou (Palamós), Sergio Alesanco (Valvanera), Iván Pascual (Arnedo), Manuel Cagigal y César Balda (SDL), Iñigo Ochoa, Alberto Ocón y Adrián (Comillas), Unai Urzanqui (Calahorra), Asier Narvaiza (Mareo), Duquesa (EDF), Diego Cámara y Bozalongo(Ber-ceo); Víctor Pradas (Villegas).

Renovación hacia la permanenciaÓscar Sáenz se estrena en el banquillo de un Villegas con diez renovados y seis caras nuevas

NR / LOGROÑO [email protected] El Villegas, acostumbrado a su-frir para aferrarse al grupo XVI, no quiere padecer tanto. Por eso ha apostado por un proyecto re-novador que será dirigido por Óscar Sáenz (Logroño, 1989), ex técnico del juvenil de la SDL y que el pasado año logró la per-manencia del Tedeón sin sobre-saltos.

Los de Madre de Dios empe-zatán el jueves 20 de julio su pretemporada, con el objetivo de festejar, diez meses después, la permanencia en la categoría.

Los cambios no sólo han lle-gado al frente del banquillo, don-de Óscar Sáenz ha relevado a Muro, técnico que consiguió la salvación en la penúltima jorna-da, sino también en el vestuario con una plantilla muy cambiada con respecto a otras temporadas.

Así, la principal ausencia es la baja de Rusca, el mejor juga-dor de La Ribera en los últimos años, que no sigue. Junto al ar-quero también son baja Huerta, Reinares, Irago, Pablo Vega, Luis Martías Hernández y el cantera-no Víctor Pradas.

Pese a las ausencias de peso, Óscar Sáenz se ha asegurado la permanencia (a falta de la firma de la ficha) de una decena de futbolistas, empezando por el capitán Vitín y siguiendo por Aingeru, Urraca, Andy Lázaro, Espinosa, Terroba, Merino, Ale-xandru oVíctor Nieto. También seguirá el juvenil Robert ‘Ninil’ Fumba que, tras debutar el año pasado, seguirá en La Ribera.

El Villegas se ha renovado con respecto a la temporada pasada. Imagen del Villegas-Náxara del curso pasado. / CLARA LARREA

A la espera de completar la plantilla, el club se ha asegurado la llegada de seis futbolistas acos-tumbrados a pelear por la salva-ción. Es el caso de Héctor Urquía, del Tedeón, Jesús Ojeda, del Rapid, o Julián, ex portero del Balsamai-so. La apuesta por la juventud la representan Aitor Antón, central de la UDL Juvenil, y Eddy Neil Vi-llamarían, su compañero en el la-teral izquierdo. Los logroñeses in-corporan al mediapunta Francis Asamoah, con experiencia en la Tercera catalana.

Villegas 2017-18

44Continúan una temporada más: Vitín (capitán), Víctor Nieto, Allan, Aingeru Arellano, Adrián Urraca, Andy Lázaro, Unai Terroba, Javier Merino, Jorge Espinosa, Ale-xandro Catalin Ciucu y Robert ‘Ni-nil’ Fumba.

4Fichajes: Julián (portero ex Balsa-

maiso), Héctor Urquía (mediapun-ta ex Tedeón), Francis Asamoah (mediapunta), Jesús Ojeda (delan-

tero ex Rapid), Aitor Antón (central ex UDL Juvenil) y Eddy Neil Villama-rín (lateral izquierdo ex UDL Juvenil.

4Bajas: Rusca, Pablo Vega, Álvaro

Huerta, Luis Matías Hernández, Víc-tor Pradas, Reinares y Adrián Irago.

4Pretemp0rada: Berceo (25 de ju-

lio), Varea DHJ (sábado 29), Yagüe (2 de agosto), UDL ‘B’ (sábado 5) y Cenicero (viernes 11).

FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN

Pretemporada

422 de julio: Alavés (El Prao, La-guardia; horario por confirmar).

4Miércoles 26: Zaragoza (Las Gaunas, 20.30 horas).

4Sábado 29: Anguiano (Isla, 11.30).

43 de agosto: Alfaro (La Moline-ta, hora por cerrar).

4Sábado 5: Mirandés (Laguardia).

4Miércoles 9: Getxo (Fadura, 19.30 horas).

4Sábado 12: Huesca (Las Gau-

nas, 19.30 horas).

Titi entrenará por su cuenta

Titi, junto a Miguel Santos, se-rá uno de los blanquirrojos más felices esta tarde en el Mundial 82. El murciano, tras superar la ro-tura del menisco interno de su rodilla derecha, vuelve a son-reír después de someterse a dos operaciones. En poco más de dos meses, el asturiano re-cuperará el alta médica y podrá pelear por la titularidad tras ser operado el pasado mes de mar-zo. El jugador, que ha seguido en Gijón un meticuloso plan de preparación, encara con opti-mismo la temporada 2017-18 aunque, de momento, hoy y las próximas semanas se ejercita-rá en solitario.

el caso de Guillermo Cabrera o Bo-badilla, que ya han debutado en Segunda B, así como Ricardo Osés, Héctor y Kike Fernández así como Dani y Adrián Gómez.

Marcos Martín, al Alfaro � El defensa madrileño Marcos Martín (San Martín de la Vega, 1986) regresa al Alfaro después de que el Calahorra decidiera no renovarle. El experimentado central ha militado también en el Tudelano, Saint Andreo o Atlé-tico B, entre otros.

Page 16: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

16

DDEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

El ganador disputará este viernes la final de la feria de San Fermín, primera del verano

Urruti y Oinatz se citan en el Labrit

NR / LOGROÑO [email protected] El 14 de julio se entona el ‘Po-bre de mí’ y también se corona al primer campeón estival. De momento, la final de la feria de San Fermín, la primera del ca-lendario, conocerá esta noche a su primer finalista.

Tras dejar por el camino a Irribarria y Martija (el zaguero no ha tenido buena tarjeta de presentación en su primera fe-ria grande), Urrutikoetxea y Bengoetxea aspiran a colarse en la final del viernes.

Oinatz, acompañado por Beroiz, dejó en 18 al de Arama y a Martija mientras que Urruti-koletxea y Larunbe les elimina-ron tras imponerse por 22-19.

El estelar pamplonés estará precedido del Arretxe II-Ladis

Mikel Urrutikoetxea. / CLARA LARREA

Galarza vs. Darío Gómez-Jau-narena (22.15 horas) mientras que el cierre lo echarán Elordi-Tolosa y Peña II-Imaz.

PELOTA

Juan Vicente Álamo, plata en los XXI Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados celebrados en Málaga

� Juan Vicente del Álamo ya se encuentra en La Rioja después de parti-cipar en la vigésimo primera edición de los Juegos Mundiales de Depor-tistas Trasplantados, celebrados en Málaga. El riojano regresó de la ca-pital costasoñela con una medalla de plata, conseguida en pádel por parejas junto a Carlos Sánchez, tras un partido muy intenso ya que los cuatro participantes debieron soportar, durante más de dos horas y me-dia, una temperatura superior a los 33 grados centígrados. A esta plata se suma los quintos puestos conseguidos en tenis individual y dobles.

Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’.

Secre...tos a voces

Prohibido prohibirLos aficionados ya no podrán

saltar a la cancha, lo prohíbe la LEP.M. Es posible que esa con-signa hubiese sido más coheren-te y menos drástica si al aficio-nado se le tratase con el debido respeto. Y digo yo, ¿quiénes son estos señores para erigirse en jueces, siendo a la vez partes? Van a seguir el mismo criterio con los cámaras, los botilleros o todos aquellos que transitan la contracancha en los momentos críticos, cuando los pelotaris compiten sin pensar en los peli-gros que inevitablemente se in-terponen en sus peligrosas al-canzadas, sus deslizamientos so-bre las tablas del parquet, u otras superficies que empujan al im-pacto corporal.

Hace unos años, habrían te-nido muchos problemas para doblegar la voluntad de los afi-cionados najerinos. Veían los partidos apoyados en donde

ahora las cámaras cumplen su misión difusora, arriesgando el físico hasta extremos suicidas. Con el tiempo y, sobre todo, de-bido al inevitable cambio gene-racional, ocupan las correspon-dientes butacas, siempre bus-cando la distancia mínima entre ellos y los pelotaris.

Puede ser casualidad, pero si lo analizas detenidamente yo creo que esta prohibición va en-caminada directamente a los afi-cionados riojanos y concreta-mente a los del Adarraga. No va a ser fácil, puesto que desde tiempos inmemoriales, antes, entre y después de los partidos, saltamos a la contracancha, in-cluso hacemos incursiones por la cancha mientras los pelotaris calientan.

He observado, no pocas ve-ces, el riesgo asumido por esos invasores, entre los que me en-cuentro, y pocos habrá que no

hayan sufrido en la espinilla o los tobillos las consecuencias de pelotas fuera de control. El dolor es terrible, pero todas las victi-mas hemos sabido disimular pa-ra evitar las risas de los otros, aunque pasado un rato nos he-mos frotado la parte dañada a falta del correspondiente hielo.

Los chavales se quedarán sin muñequeras y hasta puede que sufran un bajón al no poder op-tar al trofeo asignado al más rá-pido, o más espabilado, que hasta para eso hace falta peri-cia.

Pocos efectivos para cumplir el maratoniano verano, cargado de partidos festivos, y no tan fes-tivos, para chavales que sufren el síndrome de sobrevivir cada día que salen a la cancha. De Asegarce, hablaré en próximas colaboraciones. Hoy el espacio se ha quedado corto o yo me he pasado de vueltas.

El Cortijo inauguró bajo el aguacero el noveno Circuito de Logroño de voley playa

� El pasado sábado, bajo un fuerte aguacero, dio comienzo la novena edición del Circuito de Logroño de voley playa, puesto en marcha por la Federación Riojana. El próximo sábado se disputará la segunda jor-nada del circuito. En categoría promociónse impusieron Andrea y Ro-drigo Jiménez; en categoría femenina (júnior y sénior), el triunfo fue para Raquel Muñoz y Leslie Petrona; mientras que en categoría mascu-lina ganaron Vladimir Tapia y Daniel Mezquita. Veinticinco parejas to-maron parte en el torneo.

PELOTA-IV TORNEO BODEGAS TARÓNTENIS-WIMBLEDON

AGNEICAS / LONDRES Garbiñe Muguruza será la única representante del tenis español en los cuartos de fi-nal de Wimbledon después de que ayer cayeran en octa-vos Rafa Nadal y Roberto Bautista.

Nadal cayó en un partido épico con el luxemburgués Gilles Muller que pese a ver-se 2-0 arriba (3-6 y 4-6) sufrió para derrotar al doble cam-peón en Londres que se hizo con la tercera y la cuarta manga (6-3 y 6-4). El quinto fue agónico, con el luxembur-gués sólido al saque para aca-bar imponiéndose por 15-13.

Por su parte, Roberto Bau-tista no pudo progresar tras caer en tres sets (6-2, 6-2 y 6-2) ante el croata Marin Cilic.

Muguruza firmó una bri-llante remontada ante la ale-mana Angelique Kerber a la que batió por 4-6, 6-4 y 6-4. Ahora se medirá a Kuznetsova.

Muller acaba con Nadal tras un partido épico en la pista nº 1

Titín suda en EntrenaSe impone junto a Azanza por 22-16 a Tainta-Bergera en la primera jornada del Bodegas Tarón

NR / LOGROÑO [email protected] Aunque la fase decisiva no se sus-tanciará hasta el próximo mes de agosto, ayer arrancó en Entrena la cuarta edición del Torneo Bode-gas Tarón, puesta en marcha hace tres años por la cooperativa rio-jalteña de la mano de la intenden-cia calagurritana Garfe.

Coincidiendo con las fiestas de Entrena, la localidad acogió el pri-mer estelar del torneo, con la pre-sencia de Titín. El delantero de Tri-cio formará pareja este año con Azanza. Sus oponentes fueron Tainta y Bergera, que alargaron la resistencia hasta el tanto dieciséis.

Fue un partido entretenido, in-tenso y peloteado en el que Titín sufrió para domesticar el ímpetu de Tainta. El partido caminaba ha-cia un desenlace igualado (16-16), momento que aprovecharon Titín y Azanza para poner la directa ha-cia el veintidós. Titín inició en Entrena con victoria el cuarto Torneo Tarón de pelota. / CLARA LARREA

Page 17: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

17

DDEPORTESMARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Jugadores, empresas, patrocinadores, Conejo Asesor, miembros de la organización en la foto de familia en las pistas de La Ribera, tras la entrega de trofeos a los ganadores y sorteo de premios. Un exitazo. /NR

Récord en todo

Los ganadores en las diferentes categorías con sus correspondientes trofeos y premios. /NR El equipo de Hotel Gran Vía, campeón de segunda

Pareja de Rotuprint, ganadores de la primera categoria

El Torneo Solidario se desarrolló en las pistas de La Ribera con participación de 74 jugadores y la inscricpión de 38 empresas

NR/ LOGROÑO deportes @noticiasdelarioja.com Un récord en todo y eso que tan solo se ha realizado la II edición del Torneo Solidario de Paddle Ymca Interempresas de La Rioja. A la hora de hacer números, las ci-fras demuestran la capacidad de convocatoria de la organización y la respuesta espléndida de las empresas, participantes, sponrs, voluntarios, colaboradores y la plantilla de la propia ONG. Todos se volcaron para que la iniciativa que ha logrado carta de naturale-za para próximas ediciones, que seguro que las habrá, sea una de las citas más esperadas por los amantes de este deporte, cada día con más seguidores.

El torneo tiene, por encima de todo, un fin, que así queda refleja-do en su enunciado, al señalarse su carácter de solidario. La recau-dación alcanzada por la respues-ta de las empresas, colaboradores y los propios jugadores, se desti-na a programas que desarrolla Ymca destinados a los jóvenes en riesgo de exclusión social.

Ymca ha cumplido con apoyo de muchos, uno de sus principa-les objetivos: los jóvenes.

La recaudación se destina a los diferentes programas que lleva a cabo YMCA, destinados a los jóvenes en riesgo de exclusión

Page 18: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

18

DDEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

Los equipos de Amfer Ópticos y Café Antiguo. Los componentes de los equipos de Atypica e Iberocardio. Las parejas de Bar 3 Pasitos y Noticias de La Rioja-Radio Marca

Ecolimpiezas con los responsables de la empresa Silvia y Roberto Las parejas de Auto Autoforma y la de Logroñesa de Limpiezas. Los componentes de lasempresas Ilusionando y Consulrioja

La pareja de jugadores que representó al Bar La Ribera Los equipos de Bar Las Huertas y La Cabaña del Tío Juarvi. Los jugadores que representaron a Residencia Caser y Kabanova.

Las dos parejas, antes del partido: Residencia Caser y Rotuprint. La pareja de Consulrioja que saltó a la pista. Parejas mixtas : Guardería Coquitos y Padel La Ribera.

Page 19: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

19

DDEPORTESMARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

El equipo que representó a la c ompañía Mémora Los equipos de Ociosport y Hotel Gran Vía Los componentes de Orpea y Hotel Gran Vía

Equipo de Ymca La Rioja y 5Q Animaciones Los equipos de Yustes Publicitarios y Lucronium Unión de Comerciantes Al final de la entrega de trofeos, animado lunch en las pistas.

Los jugadores de Orpea e Ymca La Rioja Un numeroso público siguió las tres jornadas del torneo Los equipos de Pastelería La Palmera y Asociación Zoco

Las parejas de Spa Mercedes y el Ayuntamiento de Nalda La pareja que respresentó a la empresa Trogem Debut en el torneo de un equipo de la UNIR. .

Page 20: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

20

DDEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

El restaurante Kabanova se proclamó campeón de tercera. El equipo de Residencia Caser, subcampeón de primera

Gran seguimiento NR / LOGROÑO [email protected] El torneo tuvo una difusión im-portante con la lanzamiento de un cartel que se reforzó en las pági-nas de Noticias de La Rioja con los logos de las empresas patrociona-doras y espacios en Radio Marca La Rioja , que se completó con mails informativos al importante

listado de empresas que colabo-ran con Ymca La Rioja en nume-rosos eventos y lo largo del año.

El equipo de la ONG no dejó ningún detalle para que la organi-zadora resultase excelente. No fue fácil mover a tanta gente pero se consiguió al final con un segui-miento y alta participación en los tres días del torneo.

Donación de empresas colaboradoras

4Spa Mercedes : Bono oro en el sorteo y 18 bonos-plata a los ganadores

4Yustes: Bolsas, 9 trofeos, serigrafías de los polos y bolsas, 18 medallas a jugadores y 80 ud. brújulas.

4SQ : 4 pases a grupos de 5 personas para sala de escape en Proyectos

4Café Las Huertas : Catering sandwich y morritos bandeja y 100 euros

4Bar La Ribera : Catering tortillas y 100 euros

43 Pasitos: Catering empanadas y 100 euros .

4Café Antiguo : Catering bocatitas, tapas variadas, tortillas rellenas y do-nación de 100 euros

4Coca Cola : 100 ud Power rade . 4Decatlon : Pelota 120 ud y pala de paddel

4Rotuprint : Impresión photcall y pancartas serigrafiadas

43 Pasitos: Catering empanadas y 100 euros .

4Mémora: Mochilas para el sorteo y donación de 100 euros 4Floristería Rioja Jardín : Ramos de flores a todos los ganadores y 100

euros de donación 4Finca Valpiedra : Vino catering crianza

4Caser : Porta clips de regalo 80ud más 100 euros de donación 4Autoforma Ford : Llaveros y parasol para bolsa de obsequios a jugado-

res, 80 unidades, paraguas y 100 euros

4Atypica : Capazo y pañuelo para el sorteo de regalos y 100 euros

4Polo de Ymca : Regalo de polo a todos los jugadores La Asociación Zoco zona comercial, subcampeón del mixto El equipo de Rubén Losantos.

La guardería Coquitos se alzó campeón del mixto La residencia Orpea, subcampeona de segunda categoría

El equipo del Ayuntamiento de Nalda, subcampeón de tercera El Paddel La Ribera, campeona de consolación del mixto

Page 21: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

21

MMUNDOMARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

MUNDO Trump acusa al exdirector del FBI de filtrar informa-ción clasificada a la prensa � El presidente, Donald Trump, volvió ayer a cargar contra el exdirector del FBI James Comey, al que acusó de dar datos confidenciales a la prensa. «James Comey filtró IN-FORMACIÓN CLASIFICADA a los medios. ¡Eso es muy ilegal!», escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter. La afirmación de Trump se produjo tras una noticia publicada por el diario digital The Hill acerca de que algunos de los memorandos que redactó Comey de las conversaciones privadas que mantuvo con el presidente.

ESTADOS UNIDOS

FRANCIA El Ejecutivo cerrará hasta 17 reactores nucleares en un plazo de ocho años � El ministro francés de Eco-logía, Nicolas Hulot, anun-ció ayer que su país cerrará «hasta 17» reactores nuclea-res antes de 2025, para cum-plir con el objetivo de bajar hasta el 50 por ciento el com-ponente atómico en la gene-ración de electricidad.

REINO UNIDO La UE exige a May mejorar su oferta sobre los derechos de los europeos � La Eurocámara amenazó ayer con un veto si el Reino Unido no mejora su oferta sobre los derechos de los ciudadanos de la UE que de-cidan quedarse en el país. En una carta que cofirman los líderes de los principales grupos del Parlamento Eu-ropeo, se señala que, en ca-so de necesidad retirarán su apoyo al acuerdo. La idea del Gobierno de Theresa May para proteger a los residen-tes comunitarios en suelo británico «arroja una oscura sombra de vaguedad e in-certidumbre sobre la vida de millones de europeos», de-nuncia la misiva.

TURQUÍA Detienen a otros 72 funcionarios por su vinculación con el golpe de Estado � La Policía turca detuvo ayer a 72 trabajadores de dos universidades de Estambul por su presunta vinculación con el clérigo islamista Fethullah Gülen, al que el Gobierno acusa de organi-zar la intentona golpista del pasado año.

COSTA RICA

Arrestado un hombre que planeaba atentar en un concierto de Ariana Grande � El Organismo de Investi-gación Judicial (OIJ) de Costa Rica detuvo la pasa-da semana a un hombre por sus presuntos planes para atentar durante el concierto que la cantante estadounidense Ariana Grande ofreció el fin de se-mana en el país sudameri-cano, según informó ayer el OIJ en un comunicado.

BREVESqEl Gobierno critica que López dejara a los demás presos para irse a casaEl diputado Cabello cuestiona «la moral» del líder opositor, que siempre sostuvo que saldría el último de la cárcel, una promesa que sí mantuvo Hugo Chávez cuando estuvo entre rejas

• Tintori destaca la labor de Zapatero en la excarce-lación de su marido y mantiene que la medida fue una «decisión unilate-ral» de Maduro y que no hubo negociaciones.

AGENCIAS / CARACAS La excarcelación del líder opositor venezolano Leopol-do López no ha rebajado el tono de las protestas en el país caribeño, que sigue inmerso en multitudina-rias marchas antiguber-namentales. Pero tam-bién ha servido como ex-cusa perfecta al Ejecutivo para poder cargar contra el convertido en símbolo del antichavismo, ya que, según criti-có ayer el vicepresidente del go-bernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, «apenas le dieron la opor-tunidad, se fue a su casa y dejó a los demás presos», incumpliendo así su palabra.

«Eso habla muy poco de la mo-ral de la oposición venezolana -agregó- porque hasta hace unas semanas dijeron que el último que saldría sería Leopoldo López».

El número dos del PSUV repro-chó este comportamiento al jefe de Voluntad Popular y lo comparó con el del fallecido Hugo Chávez. «El co-mandante, cuando estaba preso, dijo: ‘Seré el último que salgad de la cárcel’. Y así fue», destacó.

Además, rechazó los «inteli-gentes análisis de la derecha», se-gún los cuales, «la revolución» bo-livariana «se ha rendido» por con-ceder a López el arresto domiciliario. «Ahí están armando

AGENCIAS / MOSUL La victoria total sobre Mosul aún no se puede declarar. Así de con-tundentes se mostraron ayer fuen-tes del Ejército iraquí, que anun-ciaron que, pese a la liberación de civiles en la ciudad el pasado do-mingo, el Estado Islámico (EI) to-davía sigue controlando una pe-queña parte de la localidad, por lo que el triunfo no será efectivo

«hasta que la zona no esté com-pletamente segura».

De este modo, parece que el primer ministro del país, Haider al Abadi, se adelantó al proclamar la victoria, ya que aún quedan algu-nos focos de resistentencia que es-tán siendo atacados por las tropas nacionales y la coalición interna-cional liderada por Estados Uni-dos, aunque al cierre de esta edi-

ción se daba por hecho que la mi-licia yihadista acabaría cayendo en las próximas horas.

Así, «los enfrentamientos con-tinúan» en el casco histórico, don-de se llevaron a cabo explosiones de los obuses de artillería y bom-bardeos de la aviación iraquí. Ade-más, los soldados limpiaron la zo-na de Al Shajuan, donde ayer ma-taron a 11 combatientes del EI.

El Ejército anuncia que el Estado Islámico todavía resiste en un reducto de Mosul

Un soldado en el centro de Mosul.

su escándalo porque el Tribunal Supremo de Justicia le dio la me-dida», lamentó. «Que se rinda otro, pero nosotros no podemos rendir-nos», añadió.

Sin embargo, la esposa del alu-dido, Lilian Tintori, negó que fue-ra ninguna Corte la que tomara esa determinación. Ni siquiera que és-ta fuera negociada entre las par-tes. Tal y como aseveró, fue una «decisión unilateral» del presiden-te Nicolás Maduro. «No se negocia la libertad», agregó.

Eso sí, destacó la labor del ex jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero en la excarce-lación de su marido.

«Después de tantas visitas a Ve-nezuela de Zapatero, podemos de-cir que él empujó esta medida», indicó, para «agradecer» su parti-cipación.

‘TRANCAZO’. Entre tanto, los opo-sitores salieron nuevamente para protagonizar un trancazo (cierre) de calles en todo el país contra el Ejecutivo, que tachan de «dictadu-ra» y que estaba previsto que dura-ra 10 horas, si bien al cierre de esta edición no había concluido.

La motivación de esta actua-ción es protestar contra la Asam-blea Nacional Constituyente im-pulsada por el Gobierno para re-dactar una nueva Carta Magna y como previa a la gran movilización que se celebrará el próximo do-mingo, cuando los antichavistas organizarán una consulta popular para que los venezolanos decidan si respaldan o no dicha Constitu-yente, que será electa el 30 de julio.

En dicho plebiscito, además, se consultará si se debe exigir a la Fuerza Armada Nacional que de-fienda la Carta Magna Vigente y respalde a la Asamblea Nacional.El líder de Voluntad Popular, el pasado sábado tras su traslado a su hogar. / REUTERS

Page 22: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 11 DE JULIO DE 2017

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

LOCAL ALQUILER Rpca Argentina. Totalmente acondicionado. Impecable.

80 mts planta + 60 sótano + 60 entreplanta con wc, ofici-na, almacén. Renta 700 €

OFICINA EN VENTA

Muy céntrica. Peatonal. 150 mts aprox. Exterior,

ascensor, parquet, 3 puertas de entrada, 2 aseos.

Precio 108000€

����������� ���� ���� ��������������� ���������������������� ���� ����������

���������������� !�"����#$%$&$!����'$�!�()$*��!��+�����,"�$&���-$,!�.&&�-$,!�$$"���!��/$%��$0&���$�$

,�������"&��,���1

��,��&��,����,"�'���'���2.,��������$0$�����!��$&��&�-�$����,%����!!�,������"�'���'���!������,�$0�&�!$!��"�$&������$��%$$��$%3�!�,������'�"$,��'�!����

��,�&�-$&1

�+������������,�-.��./��0��1��.233-���4��5��� ��16�78-�.2�-.�-8��9991�+�0��������4����1���

����"�$&���$��,����"4���,$&2��%�&2��,��'���,$,"����2�$'�&�$2�!'�,����$��%�. $0��$&1

Page 23: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

23

TTELEVISIÓNMARTES 11 DE JULIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 24: INGRID La región se recupera de la tormenta del sábado ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/07/3126.pdfLA RIOJA La Universidad recibe 2.377 solicitudes para el próximo

TIEMPOHOY 31º MÁXIMA 14º MÍNIMA

MAÑANA 28º MÁXIMA 16º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

¿Qué queda de Ermua?

En estos mismos días de julio de hace 20 años, la sociedad

española protagonizó una gran movilización cívica para pedir a ETA -era un imposible- que tuvie-ra un poco de piedad y no matara al joven concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco. ETA, que te-nía ya la decisión tomada en el momento en que secuestró el 10 de julio al concejal, no escuchó ese clamor ciudadano y le asesi-nó dos días más tarde.

Pero aquella gran moviliza-ción social -conocida como el es-píritu de Ermua- que se produjo en torno al asesinato a cámara lenta del joven concejal popular y que estuvo precedida por la ale-gría y la euforia que sintieron mu-chos españoles pocos días antes cuando la Guardia Civil liberó al funcionario de prisiones Ortega Lara, supuso un antes y un des-pués en la lucha antiterrorista. Aquellos miles y miles de españo-les que salieron a las calles a gritar ‘Basta Ya’ o ‘Vascos sí, ETA no’ es-taban trasmitiendo un mensaje de apoyo a las instituciones del Estado de Derecho: al gobierno, a los jueces, para que se actuara con determinación y dentro de la ley para acabar con la banda.

Veinte años después, se pue-de afirmar que ETA ha sido derro-tada policialmente, gracias sobre todo al excelente y constante tra-bajo de las Fuerzas de Seguridad, pero ETA sigue viva políticamen-te. Sus diferentes marcas están presentes en el Parlamento vasco, navarro, en el Congreso y en mu-chos ayuntamientos. ETA nació en 1959 con un doble objetivo: la instauración de la República So-cialista de Euskadi y la destruc-ción de España; y para intentar conseguirlos apostó por la violen-cia. Resulta incomprensible y no sucede en ningún país del mun-do que una banda terrorista que encarna un proyecto político to-talitario y, por tanto incompatible con la democracia, pueda apro-vecharse de esta y estar tan pláci-damente en las instituciones.

La pesadilla ha llegado a su fin, porque la banda terrorista ha sido derrotada policialmente, aunque todavía no se ha disuelto y no ha entregado todas sus ar-mas. Ahora habría que conseguir también su derrota política y otra cosa muy importante: hay que construir y contar la verdad de lo que ha pasado en estos últimos 60 años, el asesinato de 857 per-sonas. Ha habido verdugos y víc-timas. Y estas últimas se merece-rán nuestro afecto, nuestro reco-nocimiento y nuestra admiración por haber entregad su vida para defender nuestra libertad.

CAYETANO GONZÁLEZ

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

El consejero Conrado Escobar, con los deportistas becados para continuar sus estudios en los Estados Unidos. /NR

Los mejores colleges gracias al deporteCatalán, Ortega, Cabrerizo, Rández y Gómez del Casal estudiarán el próximo año en EE. UU.

NR / LOGROÑO

Cinco deportistas riojanos em-prenderán viaje a Estados Uni-

dos para continuar con sus estu-dios universitarios gracias al acuer-do entre el Gobierno de La Rioja y la empresa AGM Sports, lo que les permitirá compatibilizar el desa-rrollo de sus carreras académicas y deportivas en este país.

Se trata de Inés Catalán, del Ma-ristas Champagnat de básquet, que comenzará sus estudios en Missouri Southern State University (Misuri); la tenista Marta Ortega, que estudiará marketing en Saint Peter’s University, en Nueva Jersey. Junto a ellas partirán Alejandro Ca-brerizo y Sara Rández mientras que Eduardo Gómez del Casal, del Cla-vijo, ha obtenido una beca para rea-lizar un máster después de formar-se en el Barstow Community Colle-ge, de California.

El importe medio de las becas se sitúa en unos 18.000 dólares al año, lo que les permite cubrir las tasas de matriculación y parte de los gastos de manutención. En to-tal y desde la puesta en marcha del programa se han conseguido para los estudiantes riojanos 306.865 dólares (diecisiete son los deportis-tas riojanos que se han beneficiado de esta iniciativa del Gobierno de La Rioja y de AGM Sports).

La mayoría de los deportistas riojanos que ponen rumbo a los Es-tados Unidos son tenistas y juga-dores de baloncesto.

El consejero Escobar les invitó a que aprovechen esta oportuni-dad que les permite compatibilizar sus estudios en uno de los sistemas universitarios más valorados del mundo.