-El Trip- de La Metro. #4

12

description

Es una publicación periódica en la cual se muestra el ambiente de La Metro. Hecha por estudiantes para estudiantes.

Transcript of -El Trip- de La Metro. #4

Fue una experiencia muy bonita, en verdad 

la pasamos muy bien. Pudimos disfrutar entre 

amigos y hacer cosas nuevas para que la gen-

te también se divierta y se sienta parte de este 

movimiento,  la  organización  de  los  líderes 

del movimiento fue muy buena. Por ejemplo 

en el Centro Comercial Quicentro Shopping 

nos  dieron  un  espacio  para  dar  a  conocer 

esta iniciativa. Se puso en práctica la técnica 

ßashÊmove,nosÊdisfraz�bamosÊyÊbail�bamosÊ

una coreografía, en una tarima en el patio de 

comidas. Así  empezamos  a  involucrar  a  las 

personas que se encontraban en el lugar, in-

vitábamos a los niños a bailar con nosotros y 

pasar un momento entretenido,tambien tuvi-

mos la oportunidad de salir en la radio Los 40 

Principales, hablando sobre de el movimiento, 

y la manera en la que pueden ayudar todos los 

niños de las aldeas SOS. 

 Fue un gran esfuerzo, pero a la vez muy di-

vertido; nunca olvidaremos actividades como 

subir a  los buses o hacer parar a  los carros, 

para repartir las pulseras de Uno x Uno.

La Metro tuvo la oportunidad de participar en el movimiento Uno x Uno, el cual consistía en 

elÊapoyoÊyÊapadrinamientoÊdeÊni�osÊdesamparados.ÊLosÊalumnosÊdeÊsegundoÊgr�ÞcoÊdieronÊ

todo de sí y ganaron. Esto es lo que nos contaron.

Antes de continuar leyendo, completa este pequeño test:

1.-Escoge  una  pinta,  para  sentirte  cómodo  en  un  día 

normal:

A.-  Pantalón negro, camiseta gris.

B.-  Blue jean entubado con camiseta o blusa de    

algún color claro o brillante.

C.-Ê JeanÊ oscuroÊ conÊ unaÊ camisetaÊ oÊ blusa,Ê ßojaÊ

con bordados artesanales.

2.-Escoge una pinta para ir a una entrevista de trabajo:

A.-  Pantalón negro, camisa oscura.

B.-  Blue jean o pantalón claro de gabardina, con 

una camiseta polo o camisa clara, o blusa de algún co-

lor claro o brillante.

C.-  Pantalón de tela con una camisa de bordados o 

falda de hilo o vestido de lana con una blusita ligera.

3.-Escoge una de las siguientes opciones:

A.-  Chaqueta o chompa oscura tipo militar o de cuero 

y mochila oscura.

B.-  Saco de hilo de color claro o brillante, y portafolio 

juvenil o bolso.

C.-  Saco de tejido a mano de lana y Shigra o bolso 

artesanal.

Si tienes más A, eres catalogado como “neutro-radical”, 

tus  tendencias  al  vestir  tienen  referencias  urbanas,  y 

unos toques que de rock o punk y movimientos urbanos 

modernos, quizá tengas tendencias políticas de izquier-

da o de anarquismo. 

Si  tienes  más  B,  eres  “eco-edonista”,  moderno  y  di-

námico, urbano,   y  relajado. Probablemente no  tienes 

tendenciaÊpol�ticaÊdeÞnida,ÊperoÊs�Êest�sÊpendienteÊdeÊ

conservar el medio ambiente, o sientes respeto especial 

por los animales.

Si  tienes más C, perteneces a  la “hyper-cultura”, estás 

interesado en  reencontrarte con  tus  raíces, aprecias  la 

artesanía  y  lo  natural,  disfrutas  de  la  naturaleza  y  de 

reencontrarte con tu país.

Como ves,  tu elección al vestir, dice mucho de quien 

eres y cómo piensas. Las grandes casas de tendencias de 

la moda  (2012,  http://www.wgfm.com),Ê hanÊdeÞnidoÊ

que en el 2013, todos los jóvenes, que puedan escoger 

como vestir,   se asociarán de alguna manera a una de 

estas 3 tendencias. Y basados en estas proyecciones, los 

grandesÊfabricantesÊdeÊropa,ÊyaÊest�nÊdeÞniendoÊlasÊco-

lecciones que nos vestirán en el futuro.

  

 

Así que piensa un poco en lo que vas a poner mañana. ;)

Andres, Elo, Pancho, Michelle, Pao, Majo                                                                  Foto: Julia Villareal

Ilustración: Fabian Ortiz

Un gran proyecto llevado a cabo por alum-

nos de diseño industrial en La Metro es lleva-

do a cabo bajo petición de la Vicepresiden-

cia y la asesoría de Minicons. Se trata de un 

sistema de locomoción para independencia 

de personas con incapacidad de movimien-

to de extremidades inferiores y superiores. El 

Trip habló con los  líderes de este proyecto, 

Juan Pablo Regalado, Andrés Espíndola y José 

Torres, alumnos de sexto industrial.

¿Cómo nació esta idea?

La idea de desarrollar este sistema nació ya 

que la fundación Unámonos, con la cual la 

Metro tiene un convenio nos pidió diseñar 

una nueva silla de ruedas. Mediante la inve-

sigación que se realizó se llegó a la conclu-

sión de que más allá de crear una silla de 

ruedas, se necesitaba crear un sistema que 

proporsione autonomía y mayor independen-

cia a las personas con discapacidad.

Se presentaron distintos proyectos, de los cua-

les dos  fueron  seleccionados.  Se  los mejoró 

conÊelÊÞnÊdeÊdesarrollarÊelÊsistemaÊdeseado.Ê

Se trabajó conjuntamente con Minicons, ex-

pertos  en  tecnología  eléctrica,  mediante  un 

convenio. Fue una experiencia interesante, ya 

que se pudo alcanzar un mayor conociemien-

to externo de programación y locomocion. 

¿En qué  fase  se  encuentra  actualmente  el 

proyecto?

Actualmente  ya  contamos  con  el  diseño, 

el concepto y los planos del sistema  listos, 

solo  falta la autorización para pasar a 

desarrollar los prototipos. 

 

ÀQu�Ê beneÞcioÊ representaÊ paraÊ nosotrosÊ

que una embajada extranjera nos tome en 

cuenta?

Independientemente del tema económico o 

elÊreconocimiento,ÊelÊmayorÊbeneÞcioÊqueÊ

hemos  podido  cosechar  es  la  unión  entre 

dos culturas distintas y a  la vez  tan  seme-

jantes en tradición, cultura y don de gente. 

¿Cómo  se  está  desarrollando  la  participa-

ción de los chicos en el concurso?

Cada  nivel  participante  está  organizado  y 

conÊ ansiasÊ deÊ verÊ reßejadaÊ suÊ obraÊ enÊ unÊ

trabajo de alto nivel. Sienten mayor acerca-

miento a la realidad y con la responsabili-

dad frente a un cliente muy exigente. 

¿Cuáles  son  los  premios  destinados  para 

este concurso?

.-  Primer  lugar:  750  dólares  en  efectivo, 

becaÊcompletaÊyÊcertiÞcaci�n.

.-  Segundo  lugar:  500 dólares  en  efectivo, 

mediaÊbecaÊyÊcertiÞcaci�n.

.- Tercer lugar: $250 en efectivo, cuarto de 

becaÊyÊcertiÞcaci�n.

ComoÊcoordinadoraÊdelÊ�reaÊgr�Þca,ÊÀqu�Ê

crees que se logrará en la carrera?

Sin duda alguna, incendiando a los mucha-

chos con este tipo de concursos,  logramos 

un mayor apego y cariño a la carrera, e in-

directamente elevamos el nivel de recono-

cimientoÊalÊdise�oÊgr�ÞcoÊcomoÊejeÊfunda-

mental en la sociedad actual. 

Por segunda ocasión, La Metro es escogida por la Embajada de Alemania para la realización 

del concurso sobre el sello postal. Hablamos con Alejandra Sánchez, docente del Instituto, 

quien nos contó más detalles 

¿Por qué la Embajada de Alemania escogió trabajar con los estudiantes de La Metro?

Considero que la experiencia que se obtuvo hace un año, con el concurso del sello postal por el vigé-

simoÊprimerÊaniversarioÊdeÊuniÞcaci�nÊalemana,Êdej�ÊunaÊgrataÊhuellaÊyÊresultadosÊdestacablesÊparaÊ

elÊc�nsulÊyÊsuÊdelegaci�n.ÊSeÊreßej�ÊenÊlasÊ21ÊpiezasÊselectas,ÊelÊexcelenteÊnivelÊgr�ÞcoÊdeÊLaÊMetro.

¿Cuál  es  el  presupuesto  que  se  necesita 

para desarrollar este proyecto?

Los  dos  prototipos  que  planeamos  lanzar 

no  superan  el  presupuesto  que nos  dio  la 

fundación Unámonos. Eso quiere decir que 

en  teoría  son  baratos,  el  primer  prototipo 

esta en presupuestado en $2470 aproxima-

damente y el segundo en $1500.

¿Cómo  fue  la  experiencia de diseñar  este 

nuevo sistema?

Fue  una  experiencia  positiva,  pudimos 

crecer en conocimientos y personalmente. 

AlcanzamosÊgrandesÊbeneÞciosÊconÊestaÊin-

novadora idea, que incluso son mayores de 

los que se esperaba y haberlo logrado en un 

corto plazo es una gran satisfación.

José Torres, Juan Pablo Regalado, Andres Espíndola                                                                  Foto: Julia 

Villareal

Ilustración: Fabian Ortiz

Hablamos con Gaby, estudiante de 2do modas, quien diseñó dos de

nos cuenta sobre el estilo clásico y de fantasía que maneja; “siempre

incluyo algo especial y diferente en mis diseños.”

“Me inspiro en culturas del Ecuador, como por ejemplo en los Co-

fanes; sus plumas, colores; al igual que en la época victoriana para

crear un vestido soñado, teatral, en el cual resaltan los encajes y el

rediseño de un kimono en un bolero, o sea un short bombacho.”

Abarcando otro tema, quisimos conocer la opinión de Gaby sobre

“En La Metro se imparte diseño puro, el ambiente es emocionante;

tu arte es aceptado y te sientes valorado”.

ENTREVISTA Nathaly

Hablamos con Nathaly Puente, estudiante de 4to nivel

de diseño de modas, quien en su corta trayectoria ya ha

trabajado en importantes proyectos mostrando sus dise-

ños. Nos cuenta sobre la colección que elaboró para una

obra teatral. “Trabajé confeccionado el vestuario com-

pleto de la obra de teatro “Memorias del Oratorio del

San Francisco de Sales”, ambientada en 1800. Se trata

de una obra musical realizada para los salecianos, y trata

sobre la obra de “Don Bosco” del director Fred García.

Fueron 70 trajes los que diseñé para el elenco completo,

conformado entre bailarines, el reparto y actores. Me

tomó casi cuatro meses de investigación, conceptualiza-

ción y elaboración, para plasmar en ellos los pecados

capitales y sus virtudes. Fue una muy buena experien-

cia para mi, una gran oportunidad que se me presentó y

me ayudó mucho a crecer como diseñadora. Además de

muy contenta con el resultado. Los trajes que más me

gustó diseñar y son mis favoritos, fueron los de los peca-

dos capitales y del personaje Azazel (el diablo).”

TENDENCIA HYPERCULTURA. Nace de la revolución étnica y de

-

Formas limpias y sencillas se actualizan con estampados atrevidos,

ECO HEDONISMO.

en lo orgánico, trata de una vuelta a nuestras raíces, a la tierra y al

-

son claves en esta tendencia que se crea, en muchos casos, con el

NEUTRO-RADICAL Acorde a este pensamiento, la sexualidad ya

no será lo que vende, sino todo lo que sea natural, básico e in-

-

-

cretos, monocromáticos y moderados serán los que vestirán a esta

MÍSTICA NOCTURNA.

de magia y fantasía, que inmortaliza a las heróicas criaturas que en

necesario para crear un ambiente asombroso, en el que la mujer sea

OLIMPO SPORT. Una muestra de prendas hechas para solucionar

las necesidades de las distintas disciplinas deportivas y haciendo

un estudio de los requerimientos de cada una de ellas, con pren-

das ergonómicas que ayuden al rendimiento del atleta y faciliten su

LOS TRAJES FORMALES DE NUESTRAS DISEÑADORAS DE 6TO

NIVEL, ESTÁN INSPIRADAS EN UN ÍCONO DE LA MODA.

reconocida melena a la altura de los hombros, sus vestidos entalla-

Su estilo trascendió generaciones, y no solo se mantiene vigente hoy

en día, sino que es elegido por un sin xnúmero de mujeres, como

DESFILE ANUAL DE LA METRO Y SU ESCUELA DE

MODAS. ES LA CONCLUSIÓN DE TRABAJO DE UN

AÑO DE ESTUDIANTES, PROFESORES, COORDINA-

DORES Y TODOS LOS QUE HACEN LA METRO.

Fotográfico

Interiores Diseño Interiorcrea un estilo de vida

El diseño industrial es la materializaciónde tus ideas.

La fotografía es la luz de tus sentidos..

El diseño multimedia es una perspectiva del arte desde el mundo digital.

Industrial

Multimedia

Gráficos Campeón puede ser cualquiera, pero ser los mejores, solo los chanchitos..

Sebas

Helsing Cesar

Bachan

Pepe

Juan Diego

Caro

Damo

Tanke

Lechero

Gabriel

Carlos

Andrés

Pao Hana

Kalesh

Adrian

Dani

Vero

JuanPi

JoséDavid

Angie

Alejandra Karen Kari

Truxis

Juan

6

Fotográfico

Modas

Diseño Interiorcrea un estilo de vida

La fotografía es la luz de tus sentidos..

El diseño multimedia es una perspectiva del arte desde el mundo digital.

La moda es la libertad de ser creativo

Campeón puede ser cualquiera, pero ser los mejores, solo los chanchitos..

Lechero

JuvenilFidel

Socito

Lula

Virmania

Mayra

Tefa

Casado

Many

SantiFurcio

Favo

Cat One

SavioNelson

Cris

Lupe

Dana

Raisa

Abi

Mamá

Cabri

Dany

Paloma

Marcela

Jorge

Borrego

Pablo

Santiago

Marco

Nathaly

Katheryn

DanielFer

Emma

Bela

Denis

6tos

Ilustraciones: Fabian Ortiz

1 lugar

De 25 al 29 de junio, tuvo lugar la 2 Semana de la Fotografía en La Metro, donde el objetivo fue mostrar

elÊtrabajoÊrealizadoÊporÊtodosÊlosÊalumnosÊdeÊlaÊcarreraÊdeÊDise�oÊFotogr�Þco,ÊyÊas�Ê

integrar a los demás alumnos del Instituto, fomentando la unión y colaboración.

Crizet Guerra, Dise�adoraÊFotogr�ÞcaÊ

1 Semestre

María Belén Mena, Dise�adoraÊFotogr�Þca

3 Semestre

da

er

er

er

do er to 2 lugar 3 lugar 4 lugar

Felix Camino, Dise�adorÊFotogr�Þco

3 Semestre

Ricardo Salazar, Diseñador Multimedia

3 Semestre

Stalin Davila, Dise�oÊFotogr�Þco

3 Semestre

ParticiparonÊtodosÊlosÊalumnosÊdeÊDise�oÊFotogr�Þco,Êprimordialmente,ÊperoÊtambi�nÊjugaronÊunÊrolÊmuyÊimportanteÊaquellosÊdeÊDise�oÊ

Gr�Þco,ÊIndustrialesÊeÊInteriores,Êadem�sÊdeÊprofesoresÊdeÊlasÊdistintasÊcarrerasÊmencionadas.Ê

Las actividades que complementaron la Semana de la Fotografía fueron la exposición de los alumnos, conferencias, cine y talleres.

er er er

Alejandra Sanchez, Abigail Giacometi, Emilio Estevez, Andrés Laiquez, Carolina Bucheli, Jonathan López, Nelson Chinchin, Sebastián Arcos

Fabián Ortiz, Esteban Argoti, Juan Carlos Bayas, Jonathan Saavedra, Julia Villarreal, Saul Villalba, David Lamiña.

Correctores: Xavier Iza, Mírian Ramos, Alfredo González.

Foto: Julia Villarreal

Fotos: Andrés Laiquez

CONSEJO ESTUDIANTIL

Foto: Juan Carlos Bayas Foto: Juan Carlos Bayas