Web viewEfectos adversos: Reacción de hipersensibilidad, puede desencadenar fallo...

22
ACIDO FÓLICO Y LEUCOVORÍN (ÁCIDO FOLÍNICO) Nombre genérico: Acido 5-formil tetrahidrofólico Presentación: Ámpolla x 10 ml (5 y 100 mg) Dosis y vías de administración: Vía endovenosa: 35 – 50 mg cada 4 horas en la intoxicación por metanol. En la intoxicación por metrotexate debe administrarse a razón de 10 mg/m2 cada 6 horas durante 72 horas. Indicaciones: Intoxicación por Metanol, Metrotexate, Trimetropín Pirimetemina. Mecanismo de acción: En la intoxicación actúa como precursor del ácido tetrahidrofólico en presencia del cual se convierte el ácido fórmico en agua y dióxido de carbono. Efectos adversos: Reacciones alérgicas y pirexia. ACETILCISTEINA Nombre genérico: Acetilcisteina (mucomyst 10 y 20 %) Presentación: Ampollas x 1 ml frasco 10 ml. Dosis y vías de administración: Vía Oral: Dosis inicial 140 mg/Kg.; dosis de mantenimiento 70 mg/Kg. cada 4 horas hasta administrar 17 dosis. Vía endovenosa: Dosis inicial 150 mg/Kg. en 200 ml de Dextrosa 5% durante 15 minutos; dosis de mantenimiento 50 mg/Kg. en 500 ml de Dextrosa 5% durante 4 horas y 100 mg/Kg. en 1000 ml Dextrosa 5% durante 16 horas. Indicaciones: Intoxicación por Paracetamol en ingestiones superior a los 140 mg/Kg. de peso ó 7 gramos. Mecanismo de acción: Precursor del glutatión, evita la formación de metabolitos intermediario tóxico n-acetil-p-benzoquinonimida. Efectos adversos: Vía oral: náuseas y vómitos, estomatitis. Vía endovenosa: Reacciones anafilácticas (exantemas, trombocitopenia, broncoespasmo, hipotensión. ANEXATE Nombre genérico: Flumazenilo Presentación: Ámpolla x 5 ml (0,5 mg) Dosis y vías de administración: Vía endovenosa: Dosis inicial: 0,1-0,3 mg, repetir cada 3 minutos hasta lograr la mejoría del estado de conciencia. No más de 2 mg. Dosis de mantenimiento: 0,1-0,4 mg/h cada 4 – 6 h en infusión de Dextrosa 5% No está establecida la dosis en el niño, puede comenzarse con 0.01 – 0.05mg/Kg, dosis de mantenimiento 0,1 a 0,4mg/h en infusión de Dextrosa al 5%. En la práctica, mantenimiento: 1 amp de Anéxate en 500 ml de dextrosa al 5 % a durar 4 horas. Indicaciones: Intoxicación por Benzodiazepinas Mecanismo de acción: Actúa como antagonista competitivo, uniéndose a los sitios receptores de la Benzodiacepianas en el GABA.

Transcript of Web viewEfectos adversos: Reacción de hipersensibilidad, puede desencadenar fallo...

Page 1: Web viewEfectos adversos: Reacción de hipersensibilidad, puede desencadenar fallo miocárdico en pacientes con insuficiencia cardiaca

ACIDO FÓLICO Y LEUCOVORÍN (ÁCIDO FOLÍNICO)Nombre genérico: Acido 5-formil tetrahidrofólicoPresentación: Ámpolla x 10 ml (5 y 100 mg)Dosis y vías de administración:

Vía endovenosa: 35 – 50 mg cada 4 horas en la intoxicación por metanol. En la intoxicación por metrotexate debe administrarse a razón de 10 mg/m2 cada 6 horas durante 72 horas.

Indicaciones: Intoxicación por Metanol, Metrotexate, Trimetropín Pirimetemina.

Mecanismo de acción: En la intoxicación actúa como precursor del ácido tetrahidrofólico en presencia del cual se convierte el ácido fórmico en agua y dióxido de carbono.

Efectos adversos: Reacciones alérgicas y pirexia.

ACETILCISTEINANombre genérico: Acetilcisteina (mucomyst 10 y 20 %)Presentación: Ampollas x 1 ml frasco 10 ml.Dosis y vías de administración:

Vía Oral: Dosis inicial 140 mg/Kg.; dosis de mantenimiento 70 mg/Kg. cada 4 horas hasta administrar 17 dosis.

Vía endovenosa: Dosis inicial 150 mg/Kg. en 200 ml de Dextrosa 5% durante 15 minutos; dosis de mantenimiento 50 mg/Kg. en 500 ml de Dextrosa 5% durante 4 horas y 100 mg/Kg. en 1000 ml Dextrosa 5% durante 16 horas.

Indicaciones: Intoxicación por Paracetamol en ingestiones superior a los 140 mg/Kg. de peso ó 7 gramos.

Mecanismo de acción: Precursor del glutatión, evita la formación de metabolitos intermediario tóxico n-acetil-p-benzoquinonimida.

Efectos adversos: Vía oral: náuseas y vómitos, estomatitis.Vía endovenosa: Reacciones anafilácticas (exantemas, trombocitopenia, broncoespasmo, hipotensión.

ANEXATE Nombre genérico: FlumazeniloPresentación: Ámpolla x 5 ml (0,5 mg)Dosis y vías de administración:

Vía endovenosa: Dosis inicial: 0,1-0,3 mg, repetir cada 3 minutos hasta lograr la mejoría del estado de conciencia. No más de 2 mg.

Dosis de mantenimiento: 0,1-0,4 mg/h cada 4 – 6 h en infusión de Dextrosa 5% No está establecida la dosis en el niño, puede comenzarse con 0.01 – 0.05mg/Kg, dosis de mantenimiento 0,1 a 0,4mg/h en infusión de Dextrosa al 5%.En la práctica, mantenimiento: 1 amp de Anéxate en 500 ml de dextrosa al 5 % a durar 4 horas.

Indicaciones: Intoxicación por Benzodiazepinas

Mecanismo de acción: Actúa como antagonista competitivo, uniéndose a los sitios receptores de la Benzodiacepianas en el GABA.

Efectos adversos: Excitación y convulsiones en personas dependientes a las Benzodiacepinas.

ANTICUERPOS ANTIDIGOXINA (DIGIBIND)Nombre genérico: Anticuerpos AntidigoxinaPresentación: frasco x 40 mg Dosis y vías de administración:

Vía endovenosa: Según niveles plasmáticos. Cada 40 mg se unen a 0,6 mg de Digoxina.

Indicaciones: Intoxicación digitálica

Mecanismo de acción: Reacción inmune con formación del complejo inerte Digoxina-Anticuerpo.

Efectos adversos: Reacción de hipersensibilidad, puede desencadenar fallo miocárdico en pacientes con insuficiencia cardiaca.

ANTIZOLNombre genérico: Fomepizol (4 Metilpirazol.)Presentación: frasco 1g/ mlDosis y vías de administración:

Vía endovenosa: Por infusión lenta 15 mg/Kg. inicialmente; seguido de 5 mg/Kg. para 12 horas y 10 mg/Kg. cada 12 horas hasta que el metanol o el etilenglicol sean negativos.

Indicaciones: Intoxicación por Metanol o Etilenglicol.

Mecanismo de acción: Inhibe competitivamente a la enzima alcohol deshidrogenasa impidiendo así la formación de metabolitos tóxicos.