Web viewBloque 1 Aplicación de la cantidad de sustancia en la cuantificación de...

2
Tarea de la materia de Química II (2do. Grado) Bloque 1 Aplicación de la cantidad de sustancia en la cuantificación de procesos químicos Para la realización de los siguientes ejercicios será necesario el uso de tabla periódica. Cada uno de los resultados deberá de contar con el procedimiento completo en caso de así requerirlo. La tarea será revisada el día lunes 25 de enero, es importante ir realizando estos para identificar dudas y estas puedan ser resueltas por parte del docente a más tardar el viernes 22 de enero. I. Apoyándote con el uso de la tabla periódica obtén las siguientes masas: 1. Masa que corresponden a 3 moles de Cobre (Cu) 2. Masa molar del Azufre (S) 3. Masa fórmula del ácido fosfórico H 3 POH 4. Cloruro de Sodio (NaCl) 5. Hidróxido de cobre Cu(OH) 2 II. Realiza los siguientes ejercicios de volumen 6. La masa presente en 40 litros de Bióxido de Nitrógeno (NO 2 ) 7. El volumen que ocupan 15 g de Helio, a 0°C de temperatura y 1 atmosfera de presión. 8. El número de moles que corresponde a 80 L de Br 2 9. El valor de la masa que hay en 150 L de oxígeno gaseoso (O 2) y su número de moles considera valores de TPE 10. El volumen que ocupan 500 g de CO 2 a TPE III. Realiza los siguientes ejercicios sobre la composición porcentual de cada uno de los elementos presentes en los siguientes compuestos. 11. Nitrato de potasio (KNO 3 ) 12. Cloruro de sodio (NaCl) Mtra. Blanca Estela Hernández Martínez Página 1

Transcript of Web viewBloque 1 Aplicación de la cantidad de sustancia en la cuantificación de...

Page 1: Web viewBloque 1 Aplicación de la cantidad de sustancia en la cuantificación de procesos químicos. Para la realización de los siguientes ejercicios será necesario el uso

Tarea de la materia de Química II (2do. Grado)

Bloque 1 Aplicación de la cantidad de sustancia en la cuantificación de procesos químicos

Para la realización de los siguientes ejercicios será necesario el uso de tabla periódica. Cada uno de los resultados deberá de contar con el procedimiento completo en caso de así requerirlo.

La tarea será revisada el día lunes 25 de enero, es importante ir realizando estos para identificar dudas y estas puedan ser resueltas por parte del docente a más tardar el viernes 22 de enero.

I. Apoyándote con el uso de la tabla periódica obtén las siguientes masas:1. Masa que corresponden a 3 moles de Cobre (Cu)2. Masa molar del Azufre (S)3. Masa fórmula del ácido fosfórico H3POH4. Cloruro de Sodio (NaCl)5. Hidróxido de cobre Cu(OH)2

II. Realiza los siguientes ejercicios de volumen6. La masa presente en 40 litros de Bióxido de Nitrógeno (NO2)7. El volumen que ocupan 15 g de Helio, a 0°C de temperatura y 1 atmosfera

de presión. 8. El número de moles que corresponde a 80 L de Br2

9. El valor de la masa que hay en 150 L de oxígeno gaseoso (O2) y su número de moles considera valores de TPE

10.El volumen que ocupan 500 g de CO2 a TPE

III. Realiza los siguientes ejercicios sobre la composición porcentual de cada uno de los elementos presentes en los siguientes compuestos.

11.Nitrato de potasio (KNO3)12.Cloruro de sodio (NaCl)13.Hidróxido de Sodio (NaOH)14.H3PO4

15.H2SO4

Mtra. Blanca Estela Hernández Martínez Página 1

Page 2: Web viewBloque 1 Aplicación de la cantidad de sustancia en la cuantificación de procesos químicos. Para la realización de los siguientes ejercicios será necesario el uso

Tarea de la materia de Química II (2do. Grado)

IV. COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO

CaCO3 → CaO + CO2

No de MoléculaNo de MolNúmero de partículasVolúmenesMasa (g)

Comprobación de la Ley de la conservación de la masa

Mtra. Blanca Estela Hernández Martínez Página 2