.. csil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2019/07/asun...2019/07/03  · desempeñ:ando...

10
SUBSECRETARÍA DE GOBIERNO UNIDAD DE ENLACE Oficio No . SG/UE/311/171/19 Ciudad de México, a 19 de junio de 2019 Asunto: Informe de la Participación de México en el GT-OMP. SEN. MARTÍ BATRES GUADARRAMA Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión Presentes Por este medio hago de su conocimiento que por oficio número DEP-01015/19, el Mtro. Alberto Uribe Ca macho, Director General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, remite el informe correspondiente al primer periodo de 2019 relativo a la participación de México en el Grupo de Trabajo para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas (GT-OMP). Por lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27, fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, le acompaño para los fines procedentes, copia del oficio al que me he referido y de su anexo. Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarles la seguridad de mh$onsiderac;ión o . ···'· ....... 11. I..:D distinguida. ;• ·; .. ·:::.. .. _ C. c. p.- En áusencia del1itular de la Unidad de Enlace, Mtro. Miguel Enrique Lucia Espejo, en términos de lo dispuesto en el artículo 158 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, firma el Director General Adjunto de Proceso Legislativo. Mtro. Ricardo Peralta Sauceda, Subsecretario de Gobierno.- Presen e. ·,., ¡ ; ¡ , .. · · · ·:: .. : :!1 .. ¡·¡·¡ . ... :--···! '• :. '• '1 1 1 l _, : 1;:7 .. ...... ;::.;, .. · ,. . .., ... __ ... , . 1""••.) . e::;. e:: ::: rn- =:t} lfl :::!::1 ;. ;:::: ¡-. . .. ; ,__ , , ......... ..,, .. : ;.:;¡ r-•.) 1"11 (.Co 1 :.0• ' ':1 Mtro. Alberto Uribe Camacho, Director General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores.- Presente. ··· -- ... -. , .. o r.r.r.oo o a en -...] c.o c.o

Transcript of .. csil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2019/07/asun...2019/07/03  · desempeñ:ando...

  • SUBSECRETARÍA DE GOBIERNO UNIDAD DE ENLACE

    Oficio No. SG/UE/311/171/19 Ciudad de México, a 19 de junio de 2019

    Asunto: Informe de la Participación de México en el GT-OMP.

    SEN. MARTÍ BATRES GUADARRAMA Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión Presentes

    Por este medio hago de su conocimiento que por oficio número DEP-01015/19, el Mtro. Alberto

    Uribe Ca macho, Director General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores,

    remite el informe correspondiente al primer periodo de 2019 relativo a la participación de México

    en el Grupo de Trabajo para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas

    (GT-OMP).

    Por lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27, fracción III de la Ley Orgánica

    de la Administración Pública Federal, le acompaño para los fines procedentes, copia del oficio al

    que me he referido y de su anexo.

    Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarles la seguridad de mh$onsiderac;ión o .···'· ....... 11.

    I..:D distinguida. ;• :¡·; .. ·:::.. .. _

    C. c. p.-

    En áusencia del1itular de la Unidad de Enlace, Mtro. Miguel Enrique Lucia Espejo, en términos de lo dispuesto en el artículo 158 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, firma el Director General Adjunto de Proceso Legislativo.

    Mtro. Ricardo Peralta Sauceda, Subsecretario de Gobierno.- Presen e.

    ·,., ¡

    ; ¡ , ..

    ·-· · ··:: .. ::·:!1

    ..

    ¡·¡·¡

    .... :--···! '• •:.

    '• '1 1 1

    l _,

    :1;:7 ..

    ...... ·::::::~: ;::;·.;, .. ·,. . .., ... __ .... , . 1""••.) . ¡·.:~

    e::;. e::::: rn-

    =:t} lfl .! ' ~~, :::!::1 ;.;:::: ¡-. ... ; ,__, , ......... ..,, .. :

    ;.:;¡ r-•.) 1"11 (.Co 1:.0•'':1

    Mtro. Alberto Uribe Camacho, Director General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores.-

    Presente.

    ·· · -- ... -. , .. o r.r.r.oo Cti ·~uh l ón1 oc

    o a en -...]

    c.o c.o

  • PUCOG.lCI:~i

    SRE • ~ !_ • 1' f of ~ · ~ •• ~ ;.-c . • .-: . • · ; ·o. • { ~: .• ' · ' ""' ~ . i

    Mtro. Miguel Enrique Lucía Espejo Titular de la Uni9ad de Enlace Legislativo Secretaría de Gobernación Presente

    Oficina del C. Secretario

    Dirección General de Coordinación Política

    Oficio DEP-01015/19

    Ciudad de México, 17 de junio de 2019.

    Ref.- oficio 0806

    Se hace referencia a los acuerdos alcanzados por el Grupo de Trabajo para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas {GT-OMP) para informar periódicamente al Senado de la República sobre los desarrollos y avances de la participación de México en dichas Operaciones. ·

    Al respecto, con fundamento en el Artículo 16 del Reglamento Interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en apego a las facultades conferidas a la Secretaría de Gobernación, me permito transmitir la comunicación anexa con el informe correspondiente al primer periodo de 2019.

    Sin otro particular, aprovecho la. oportunidad para enviarle un cordial saludo.

    Atentamente Director General de Coordinación Política

    Secretaría Particular del C. Canciller. Presente. Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.- Presente. Dirección General para la Organización de las Naciones Unidas.- Presente. Archivo. DEP~00543-0l AUC/AG~Jf~

  • \~í~.f.~.}.~_j_j} ~:~ ~--~. - ' • . .,..,., ._. r -. :

    Mtro. Alberto Urihe Cama.~ho, DireCtor General de Coordinadón Política S~crétarfa de Relaciones Exteriores.

    Cit:~dad de México, a,ll de junio de20l9

    HC!gó r~ferencia;:¡ los acuerdos. alcanzados por los miembros defGrupo de Trab¡;¡jo para las Oper-aciones de Mantenim'iento de la Paz de las· Naciones Unidas (GT.:OMP), -integrado por Preside !leía d~ 1~ R~públiGc::r:y la.s Secretarías de Relaciones Exteriores,-de la Defensa Nadqn¡;¡l, de la Mari ha, d~ la Segurfi:iad y Prci.tecci0n Ciudadana, así com0 :de ·.Hacienda y Crédito Públk:o-, para infótT'f.lar petiódit;amente al Senado de ·¡a República sobre los desai'rqllos y avartcesde 1·a p¡:¡rtidpaciór1j qe· México en di

  • 3. La co-nformidad con el marco jurídico nacional y las prioridades de la política exterior. 4. La realización de tareas de índqle humanitaria en beneficio de la población civil Pa~a la instrumentación de dicha decisión, las Secretarías de Rélaciones Exteriores, de la Defensa Nacional (SEDENA~ y de la Marina (SE MAR), comojntegra.p1;.es del Grupo de Tr.ábajo F)a:ra las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (GT-'C)MP)2, realizaron de manera conjunta las siguientes acciones: ·

    0 Una hoja de ruta qu~ cl$fine las: diferentes fases (a corto, mediano y lar.:§l:9. pi9Zü!:?) qUe implicará l:a participadon qradual · .d~ los efectivos militares mexicanos en las Q¡s:>eraciones de la-Paz .. La hoja de ruta desglosa acCiones quE¡·se desarrqllarfan .de 2015 al2020; La hoja d~ ruta fu.e-actualiz-ada en 2017, a fin de integrar _nuevasconsideraciol:'lés tomando eh cuenta la prirrier:a ,etapade la experiencia en la participación de México en estas Operaciones, así como su ci:ecisión de fortalecer dicha participáción con el despliegue gradual de persol\lal policial-mexicano.

    o El despliegue de postulaciones,individuales de militares y policfas mexicanos en la et?pa ini.Gial de partici¡:;>adón; en las que incluirían ofida!es d.~ Estapo May0r: y .obser,Vadq·res m:i'litare5i.

    o . . Se~l·aboróunametodología cqt)baseen los siguientes Griteri:o'~para la=revisiónyar:¡~lisis de ~tas l4,Qperadonesd.e Mantenimiento de l9 Paz de la ONU S~ctuales:

    Que contribuya a potenciar el valor estratégico y militar de: nuestra relación bilateral y reg!pnal .. Qu:e :tef7:1g_C!!ll;lr1 mat')dato,c;::laro y preciso del Consejo d~ S~gt¡ridad de la O N.U.

    - · -~Quetél7)gai=l faCti:bilida

  • Misión de Est?bilización de las Naciones Unidas en Haití tMINUSTAH). iJ . i i) MisióA de las Nacienes Unidas para el Referéndum del Sah.ara Occidental . .

    {MINURSO). iii) Fuerza Provisi:ona.l de las Naciones Unidas en. el Ubano (LJNIFIL)y,. iv) Fuerza de las:· Naciones Unidas para .el Meintehimiel}te de la Paz en Chipre

    (UNFICYP) .

    [B• DESAR.ROLLO DE LA PARTICIPACIÓN DE MÉXIGO EN .LAS OPERfXCICNESDE.PAZ] o En_ coordinación cen la ONU, y gradas a la preparación y capacidad de las Fuerzas

    Armadas MexiG:'1:mas,. durante 2015 se logró cumpiir con el objetivo de .desplegar los primeros 12 element os :militares en las Operaciones dé l·a ONU er~ Haití (MINUSTAH); :EI Sa:l}araOccidenta.l ('MINURSO) y ·.en Ubaflo (UNJFIL). . . .

    · e Por lo •;mterior y con el apoyo de la ONU, desde.20J5 y a la feqha (mayo2()l9'), se han realizado g3 desplie.gu~s de postulaciones indiViduales de personaL rnHitar y pa,lidªl ·mexk:ano, realizando l~;h>qres de observación .milita( y come efic;:iales de. Est ado :Mayor, desempeñ:ando funcior:ies de plaf.)eamiento¡ cornuni,cación-inforr:nát icay operacion'ales .en los CUarteJes géneral~s .de las.si.guientes ocho. Qpet C!dOnes:

    l. Misi9n de Estabilización de las Naciones Un:id~s en HaiÚ (MINUSTAH), 2015-2Gl7 (año que concluyó su mandato y fue reerriplaz0da · por la MINUJUSTH):·. 15. elementos militares, diez p.erteneeient~s a la Secretaría de la Defensa · Nacional (SEDENA) y cinco a la Secretaría de Marina(SEMAR); En virtud de la coopiéración con (hile, nueve de :j d(thos . elemen:tos . militares estuvieron dé~plég~'dos en el c~ntin.gente chileho en es¡:¡ 0hsión (tr.es en_2915; .tres e~ 2Q1.6y t'r~i :en ·:2017) .

    2 . . Misipn-de lasNafi;i:ones Unidas en .Apoyo~'a -tá ju.~tid:a . ~n HaÚ:f.(t-AU\iiiJ.OSTH),20.18-. 2:~i-9: ·Uh eteme:~tq: poli~i:al p~rterreciente. a la~ P~!id~ G'edéral. . .

    3. · Mi:sioh de las ,N$.dnes Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental . . ¡•' : . . .

    (MINURSO) 2015'-.~019: ·16 elementos m ·Hitares; ·12 · p~rtér'1éc;ientes- · a la SEDENA (incluidas dós mujeres) y cúatro a la SE MAR.

    4; 'Fue~,za Provisional' de las NaCiones Unidas en eiUbano (UNIFIL) zthS-2016: cuatro . el~mentos milita r~s; dos p~;te:necientes a la .SEbENAy d~s a·.la S~MAR, desplegados en el contingente de España en esa Operación (se decidió c0nG/üit la participación en .esta Operacipn def::údo a consideraciones adrninistre-tivds del fJCDbierno ·español).

    5. M :isrón tn:tegrada ·. de Estabilización de las Naciónes Unidas en la Repítblica Ceritrqafricana (MINUSC:A) 2017-2019: dos efectivos militares pert.enecientes a la

    SEDENA. 6. Misiqn lntegrqda:·.de Es;t~bili:iación de las Na,dones Unida~ en ~~lí {MINUSMA),

    2C>l:8-2019~ cinco eiementos militares, tres per tenecientes a la SEDENA (induídas 2 muje.res) y dos pertenecientes a la SE MAR

    3

  • 7. Misj'óh P0Jitica EspeCial de las ·Nadónes Unidas en CO'IÓ.mbia (MPEC)\ 1016:.2017 (año ~h que r::ono!uyó su mendato y fue remplazada poda MVNUC): 27 elementos militares, 19 pertenecientes a la SEDENA(incluidas tres mujeres~ y ocho a la SEMAR (indui€:fa ü"na m:ujer). ··

    S. Misióh d~ ·VeriÚ~aciÓ'ri cie' !'as Ncidon~s ·t;Jnidas en colómbia (MVNUC}, 20U~:·201Q: 13 oficiales mexicanos, siete pertenecientes a la SEDEN.~, (incluidas clos mujeres). cinc.o pertenecientes a la SEMAR (incluida una mujer) y un elem.ento po·lidal

    ·· pertenf;jeiente a.la Polida Fed~rat

    " Asimísm0 :Y·.en:cümplrmientoccm las,aocionesestableddas en J~ · Hoja de Ruta, la SEDENA comenzó · eh 20.18 l¡3s actividades· -~el · Centro de Entrenami:ento ConJunto para· las Op·eradone;; de Paz (CECOPAM), eJ cual ·.fue inaugurado oficiáfmente eJ l dé octul2>re de 2018 y cuenta con ihstructores de la SEDENA y de la SEMAR (la mayoría de ellos e:S personal· q.GJé:ha ·partidpad0 en: esta.s ·Oper9ciones:). Hasta la·fecha (mayo 2019~ se han hf.¡partieron:rfu'eve cursos ~Expértos :én Misión;-ofidáles de Estatlo.Mayory.el primer curso pré-desplié~{ue para Of)Ci·alés f::e:m~rüno cle ·las Naciones UriiEl¿s) para él ~ers~nalrnilitar y polk::ial -:q·WE:! será desi:>l.egado · E!n las Operacior=)es de Paz¡!; :ER estos cu rsos se han capa:citado a rhás de 2óo ··elementos pertenecientes a la SEDENA, SEMAR y a la Policfa Fede.rCll, i(ldt;.Q,rendo personal femenino,

    .• . ..

    [C) DIÁLOGO C_GN EL SENADQ]

    A.fin de mantener:a esa Soberanfa debidamente. infor~ada, ei .GT-OMP h-a -envi-ado seis lnforr-ries5éd;~~Ú~Iess0bre. I0S. '.aváhces.~n lá.partidpación de Méxi'co·en lasO M P. (di.ciembre 2015; abril 2oJ6; ''dlbiei-nbre 2016; agoste) 2017, diciem!Jre 2017 y jül_io de 20Í8~. así c~m0 un informe sobré la partid~ac·iór~ de México en la Misión de la ONü en Colembia (diciembre 2016): Aeidoii$1rhétit~. :eh febrero· ·de :~Ol7; lJri gr8pode-senadores:'parÜcipó en Uriavisita de traoajo a l9 !Vris:iór:¡ EJ·e la ·oNu ·en Haití (MINU-5TAH), a fin de coneter de primera ·mano él. funcionaif)iento.dé--una·:OMP y:0bserv.ar, además, la labor que.re§ltzaba.el personal miJitar me~ic9n9 $.h cl.ic;ha . O.p~r:aciófl ; En e?:

  • [[).) AVANCES EN LA PARTICIPACJéN DE MÉXICO EN LAS. OPERACIONES DE PAZ D..I,JRANTE2019]

    A la fecha - (m'ayo 2019}, México participa en las Operaciones de Paz- de la ONU con 14 elerrre.ritos mexica121os desplégados en cinco Operaéio!'les de Qaz de la ONU:

    o Cuatro observadores militares en la MINURSO-Sahara Occidental, incluyendo una mujer perteneciente a la SEDENA

    o Uh . Oficial de Esta9ó Mayor en el cuartel general de la MIN USCA~Repú81ica . C!=ntroafr-icana. · · ·

    e Tres oficiales en ~1 cuartel general de la MINUSMA-~alí, incluida una mujer pertemeciente:a la SEDENA.

    o Un Suboficial despl~gade como "Oficial de Planeaci6rt Pdlieial", ·en la MINUJUSTH-Haitípertenedent€h3 la Policía Federal. · ·

    o Cirtco observadores en la Misión de Vetfficadón de la ONU en Colombia, incl-uyendo una mujer observadora, pertenedente a la SEMAR.

    Asimismo, y eh seguim·iento a la participación d.e México en las-Operaciones de Paz de-la ON:u, informo a contif)uacip>n sobre el plan de relev0s del personal mexicano que partiCipa en dichas Opera-ciones, élSf como: sobre otras activid¡:l'des ·· rel~vantes ~n -. la m.ateria, des·a_rnD!Ii?das en el primer ~emestre de 20}9~

    MINURSO:::Sahara Occidental. En coordinación con el Departamento para las Operaciones qe ·Paz qe la- ONU (DPO, por sus siglas en inglés}, el plan de,- reievos de los observadores mili~ares que· participan en::la MINURSO se ha llevado a cabo de la siguiente manera:

    . .

    > u.na Mayor Médk:o Enfe'h~ner-a, designada poda SEDENA, fue .desplegaeriodo de 12 meses, como remfdla:zo ·de UA obserVador militar mexicano desplegado.en 2018. ·- · .

    > Asimismo, .se tiene previsto que en j.u nio de 2019 tfecha por determinar-}, se desplieguen · un .. Mayor l·ngeniero en~ ~ór(lputadón e ln.formátiE:a, pertenecier)~e a -la SEbENAy,un Capítá_:n de F~agata ~!-Jerpo General {C.G.}, esp~Cialjsta ~n . b(¡$qu~da y re~c~te, per,tenedente a la SEMAR; eomo observ:adores militares, por ún periodo d'e 12 meses, como .reemplazos e e lo?.09.S _qbseryadq>r:es m,exjcal!OS desplegados·en 2018.

    MINUSCA~República Centroafricana. En coorainación eón el DPO, se tiene previ·sto en meses·próximos:etdespli~§Ue:.de un ofk;;ia'l mi_litar mexicano; mismo que .será des(gnaGio por la SEDE NA, para s.?r despl~gado por un per:iodo de T2 m~ses, cerno remplazo de: un M:ayor dce ArtHierfa DipiQmado -d~ ',: Estado May0r (D.E.M.), . quien · continúa _aesplegado en,·dkha M·isión desde agosto ·de 2018..

    MINUSMA-:-Malí. En coorcliriación con el DPO, el plan de relevos de los observadores militáres que participan en MINUSMA se·ha llevado a cabo de l.a siguiente manera:

    5

  • > . Un Mayor de Caballería D:E.(yl., designado por" la SEDENA;-fue qesplegadp elpa~ado 9 qe abril, por un periodo de 12 mes~s, como remplazo de un oficial r-f.lilitar -mexicano desplegado en 2018.

    > Un Capit-c:\n de -Fragata C.G,¡·designado por la SEMAR, fue. de$plegado el pasadG:> 17 de mayo, por Un ·.per-ioqo d:e J2 · me:SeS, C~m0 remplazo: de. :Uri;::~ Ofidal militar mexitano eesplegado en 2ól8. . .

    MVNUC~Colombia . . En coocElinación En ené~o de ZOl9, fueroA desplegados los siguientes cuatr~ e.l~·mentos militar~s, p_or un periedo_ q_e, 12-meses: .un C:apita.n de Fragata C.G. y una. Capitá8 Corbeta Licenciada en Ehfermerf~, perteneoiente a ··la SEMAR; así. com.o uA · Teñ·:¡é_rite . Coronei · Ingeniero Con~truptor qE:.M. y ,un CapitáA: Primer:-o .d~ Infantería pertenec(entes a la SEQENA, como relevos del personal desplegado des~e enero de 2018.. · ·

    Otras actiV:idades-r.elevantes .

    l) Diálogo y coo~eracióh con:·otro~ países.en ·el ámbitode···OMP~ El Go.bierno de. México hacontinuaclo ampliando su diálog0 )/t:oGraeraéión con otres, países en materia de Operaciones de Paz de la ONU, tanto para cuestroriés de capacitaCión como para · promover .;una . p~rtic:i.paciór\ dé manera . integrada de personaJ .· mexi:~anb. .en s_us contingentes· desplegados en algunas Operaciones de. interés pará; México.

    Estos acercamientos bilaterale-? se han realizado principalmente ~.on los siguientes países: . Aler0a·ni-a,BrásÜ, Canac.l·a;.Chite, .Col0rnbia181. Salvador, 1 rlanda, . Finlandia, Francia, Guatemala, ltalia;.:Norueg¡a,: P.erú,y Suediay ff.stados Unidos.

    2} cQdnfei"e;!mzi~:hMirj~st~rial ·sobr,e;.el -mantenimiento de la paz·de':fas Naciones.Unidas. El pásadd29 ele marzo; él(J~Fleral lüis Cresencio SanEfoval Gohiále~~.Secretario de la Defensa Naéioh'ál y el Almirahte ~C.G.;José R~fael O jeda Durári, Sec:retar.io ·d~ Marina·, participaron ·e.n la "Co(lfen:/ncia Mfiiist.efiaf sobre.: el mf..mteriimJento de la paz de· las Naciotles Unidas", celeb~ada en la Se.clé ele la ONU en- Nueva York, que encesta ocasiórytuvq c::omo tema central: "Capacidades ·militares y poi iciales, desernpeñoy protección".

    L0s ·objeti.\/05 , -2) . fortalec::er las Oper.aciones Ma~teriimiento de la -Paz· a través dE! la iniciativa "Acc::ióh ¡Dóra el mantenimiento de la pai_ (A4P, per .sus siglas en . . i-h.glés)", y :3.) anunciar compromisos especfficos para generar capaddades.

    El General Secretario Cresc::enéio Samdoval formuló una intervención en la que arnihció los siguientes compromisos:

    6

  • SRE ) J' • • ; o ... ~ .. • •

    ,_ .. , .• ~ :- . ';..

    >- Méxko continuará participando de manera gradual en estas Qperaeiones, desple.gando personal de manera individual, privilegiando el despliegue de Observadores y Oficiales de ·.Estado Mayor. ·

    ~ México desplégará ·una m_ayor cantidad de personal femenino c.emo Qfidalés de Estaqo Mayory Observadoras l'{lifitares, debidament~ · capacitad¡:¡s conforn:r~· a los~stándares de las N·aciones Unidas. _ · · · · . .

    >- -El CErirá sU$. instal¡;¡ciones a partir del 2020 para impartir cursos a personal extranjero, con la coordi:naclón, y asesoramient o deio de buen·as práctk:as-·.de otr0spaíses en el marco.de oper:adones b?jO el esquema de la ONU, planeamiehto, s_eguimiento, ejecución Glé las mismas, observación militar en entornos · cemplejos, atención a la población vuJnérable; en coordinación con las agencias de la ON·U en el terreno (UNHCR, Oortantes para la polít iGa exterier mexicana, ha provisto a :'Mé>

  • SRE 1.~. ~. t ~ ... . ... ; .-.::

    • ...... .. e : .... · •. '' J e ... ' ~- · - ~ :

    Pasos a seguir:

    En virtud dE?I (lUevo (Jobierno d!= 1'0éxjeo, los miembros iDt$:9\"~[ltes del GT-0Jv1P se entu ei\traD ~ó. uM . proce:-50 d~ r€ht;isiqti de, ía e?trategia y de la .ilQeva Hoja ·de Ruta para la partié:f¡;:>aCi.ón ded\ilexico én iC:>s 'pr&xirnos ~ños, én concbh~an·cia con él ·actual Plan Nacional de Desarwllp, ~$Í qomg c;::on lo~ ejes .pr:iorjtarioJ; G!e la polítiqa .multilateral y transfq>rmadlora de México. E:{Git-ot-i(P ' Inf~rrnar¡:l a es~ soberarYfa, en su ópdrtunidád, s()bre los resultados de dicha revisión. · .··. :· · · · · · · · · ·

    Finalmente, solicito atentamente a esá'Direcci0n General confirrD'ar ·a esta Subsecretár.ía la entregádela .mc3ndorú3da ihform·ad6r.~ ;arsenado de la República/ ·

    Al tiempo .cle.ag'radeaer sus§estiones, apr-ovecho para enviarle í.m ::~cordial sa ludo. . .

    Atentamente,

    . .

    ~/,qd/..-A . · Matjlía Delg~o Peralta~_ . . .\ . '

    Subsecre~aria para Asyfntos Multilaterales y Derech_ s Humanos

    C.c.p. Gabriel Me~dóia Jini'é~~~-. Sec[étario Técnico. del Ccinsejo de Seguridad Ñ 'al; Presidencia de la ~epÓblica: Para su . conocimiento: . ; .. : . . . . . . .

    C.c-:p: ·Dr.-Aifonso:D.urazo Mor;¡taño,:Secret.ar.io-cle Segur.ipaq y _.Protecdón:Giudadana. Mismo': fin. c.c:p. Gene~ai Brii;!~pie'r D;E:M. Portirio Fuentes Vélez, Jefe de ia Sección Quin_ta del Esta.d_o Mayor de la Defemsa 'Nacional,

    Sécretaría.: