APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
date post
07-Jul-2018Category
Documents
view
219download
1
Embed Size (px)
Transcript of APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
1/168
1
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
2/168
Alberto Saldarriaga Roa
Aprender arquitectura Un manual de supervivencia
3
Todos los derechos reservados.
http://www.arquifutura.com/ http://www.arquifutura.com/ http://www.arquifutura.com/ http://www.arquifutura.com/ http://www.arquifutura.com/ http://www.arquifutura.com/
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
3/168
Primera edición. 1996. © Alberto Saldarriaga Roa. © Corona.
Portada: Dibujo arquitectónico infantil, Oscar
Eduardo Montaño.
ISBN: 958-9054-43-9
Santafé de Bogotá, Colombia.
4
Contenido
Presentación.............................................................................. 7
Primera parte El saber y su
contexto................................................................11
Arquitectura, profesión y enseñanza...........................................12 Los paradigmas de la arquitectura en Occidente.........................20 El arquitecto en el mundo contemporáneo: entre el pragmatismo y la fantasía..............................................32 El contexto: el entorno construido y por construir......................38
El mundo del saber y sus regulaciones.......................................49 Las divisiones del saber y sus formas.........................................58
Segunda parte El
aprendizaje............................................................................69
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
4/168
El proceso de aprendizaje...........................................................70 Saber representar.......................................................................79 Saber proyectar..........................................................................87 Saber construir........................................................................102 Saber pensar............................................................................113
Saber aprender.........................................................................126
Notas........................................................................................138
Tercera parte Panorama de la enseñanza de la arquitectura en Colombia, 1980-1995..........................................................141
Bibliografía general...................................................................163
Fuentes bibliográficas de ilustraciones......................................169
5
Presentación
En 1990 la Fundación CORONA patrocinó el estudio titulado "Panorama de la enseñanza de la arquitectura en Colombia". Ese estudio se distribuyó en las dieciocho facultades de arquitectura que existían en ese momento en el país. La empresa CORONA, a través del Premio CORONA Pro-Arquitectura apoyó en 1995 la actualización de ese estudio y además, apoyó la preparación material y publicación de este libro, como parte de sus actividades
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
5/168
en el campo de la enseñanza y de la práctica de la arquitectura profesional colombiana. El contenido del libro se trabajó con base en experiencias docentes realizadas en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, en la Facultad de Arquitectura de
la Universidad Javeriana en Bogotá, en la Universidad Jorge TadeoLozano Seccional del Caribe en Cartagena, en la Universidad San Buenaventura de Cali y en Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
El interés por estudiar los problemas propios de la enseñanza y del aprendizaje de la arquitectura datan de hace varios años. La primera experiencia en este sentido fue un seminario titulado METODOLOGÍA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO, que se dictó en la Facultad de
Artes de la Universidad Nacional en Bogotá, en el año de 1972. Elseminario sirvió para discutir y aplicar algunas de las ideas sobre una temática entonces en boga. Posteriormente y en compañía del arquitecto Lorenzo Fonseca Martínez, se desarrolló una investigación más profunda titulada L ENGUAJE Y MÉTODOS EN LA ARQUITECTURA, en la que se trabajaron diversos documentos y se propusieron algunas ideas acerca del lenguaje arquitectónico y de los métodos de enseñanza. Esta investigación dio como resultado dos publicaciones diferentes
7
y complementarias, que llevan el mismo título. La primera de ellas fue la edición No. 92 de la revista ESCALA, editada en Bogotá en 1978. La segunda fue el Cuaderno PROA No. 1, publicado en 1983 con el apoyo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes.
En los trabajos precedentes el énfasis recayó sobre los aspectos de método propios de la enseñanza. Ahora la mirada se dirige hacia el proceso de conocimiento propio del aprendizaje. Se intenta dar un vistazo al interior del conocimiento propio del arquitecto en el mundo contemporáneo para extraer de ahí descripciones más o menos detalladas de los contenidos de los diversos saberes que se incorporan en la formación del profesional. El ordenamiento del contenido se plantea en forma de un "guía" que se inicia en la
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
6/168
primera parte con el contexto del aprendizaje y se concluye en la segunda parte con el aprendizaje propiamente dicho. Un estudiante que inicia su carrera profesional puede tomar este texto como orientación de su proceso de aprendizaje, para saber "dónde está parado".
Como apéndice del texto se incluye una síntesis del panorama de la enseñanza de la arquitectura en Colombia, fruto de la investigación mencionada, patrocinada por CORONA. El estudio recogió datos de ingresos, egresos, planes de estudio, planta docente y servicios de apoyo de las dieciocho facultades de arquitectura existentes en Colombia en 1990. (En el primer semestre de 1996, con la fundación de seis nuevas facultades, la cifra ha aumentado a veinticuatro). Las cifras permiten apreciar
algunas de las condiciones en las que se enseña y aprende laarquitectura profesional en el país.
8
Merecen especial agradecimiento todas las personas que han contribuido al desarrollo y enriquecimiento de este trabajo, a lo largo de treinta años de actividad docente, cuyo centro principal ha
sido la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Varios años de docencia en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes en Bogotá permitieron desarrollar ejercicios interesantes que contribuyeron considerablemente a aclarar aspectos relevantes de la enseñanza y del aprendizaje de la arquitectura. Invitaciones especiales de las facultades de arquitectura de las universidades Javeriana en Bogotá, Pontificia Bolivariana en Medellín, Jorge Tadeo Lozano en Cartagena y San Buenaventura en Cali han permitido ampliar el campo de estudio
con aplicaciones concretas en programas docentes y de formación profesoral.
La empresa CORONA, a través del Premio CORONA, y gracias al interés de los doctores Jorge Rocha, Hugo Estrada, Guillermo Carvajalino, Luz Marina Echeverry, Carlos Enrique Domínguez y Carlos Franky ha apoyado esta iniciativa como parte de su labor en busca de espacios de reflexión y de participación para ampliar el
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
7/168
conocimiento y la conciencia profesional de la arquitectura colombiana. Gracias a ese apoyo este libro ha podido salir a la luz.
ALBERTO SALDARRIAGA ROA
Coordinador Académico Programa de Maestría enHistoria y Teoría del Arte, la Arquitectura y el Diseño. Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia.
9
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
8/168
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
9/168
11
Primera parte
El saber y su contexto
8/18/2019 -APRENDE ARQUITECTURA - Alberto Saldarriaga Roa - ArquiLibros - AL
10/168
12
Las ilustraciones de este capítulo fueron tomadas de este libro, traducción al castellano de la edición original en francés publicada en París en 1875.
Arquitectura, profesión
y enseñanza
En el prefacio del libro titulado EL ARQUITECTO: HISTORIA DE UNA PROFESIÓN, Spiro Kostoff dice lo siguiente:
"La arquitectura puede no ser el oficio más viejo del mundo -la tradición ha decidido esa cuestión hace mucho tiempo- pero no hay duda sobre su antigüedad. La presencia de arquitectos está documentada ya en el tercer milenio anterior a Cristo"...1
El supuesto histórico que sustenta la afirmación de Kostoff permite pensar que desde hace por lo menos cinco milenios existe la presencia de un personaje social encargado de la organización
y construcción del espacio habitable para los miembros de sucomunidad. Su nombre de arquitecto se debe a la civilización griega, la que denominó también su trabajo, la arquitectura. Quien