A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no...

13
RECURSOS NATURALES

Transcript of A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no...

Page 1: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

RECURSOS NATURALES

Page 2: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

clasificacion A los recursos naturales se los puede

clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el tiempo que tardan en renovarse en relacion con el promedio de vida de los seres humanos…

Page 3: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

perennes

Mas bien conosidos como inagotables como la energia solar, el viento , etc…

Page 4: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

Potencialmente renovables

Aquellos que se pueden utilizar indefinidamente si se los explota al ritmo que se van recuperando como los bosques, la fertilidad de los suelos, entre otros;

Page 5: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

No renovables

Los consumibles (carbon, petroleo). Se coinsideran agotables porque se extraen y utilizan a una velocidad mayor de la que tardan en formarse. Solo se pueden renovar a travez de cientosde millones de años.

Page 6: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

… Si el hombre utiliza un recurso

potencialmente renovable en mayor parte o en menortiempo para el remplazo natural, la reserva disponible se va reduciendo y se corre el riesgo de extincion de ese recurso. Este proseso se denomina sobreexplotacion…

Page 7: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

La pesca excesiva de merluza u otras especies o la caza de ballenas…

Page 8: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

La tala de bosques tropicales sin ser reforestados en la misma medida;

Page 9: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

La utilizacion de las aguas subterraneas y de los rios en un tiempo menor al que tardan en ser remplazados por los prosesos naturales;

Page 10: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

El sobrepastoreo, por ejemplo en nuestra patagonia, que deja desprotegidos los suelos y produce desertificacion.

Page 11: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

ONG

La sobreexplotacion y la degradacion destruyen los sistemas que sustentan la vida en la tierra. Por ello en todo el mundo sugirieron en las ultimas decadas iniciativasa niveles gubernamentales o de “ONG” sobre la necesidad de realizar un manejo integrado y sostenible de los recursos.

Page 12: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

El desarrollo sostenible

Consisteen administrar de manera responsable los recursos de la tierra para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales a escala planetaria, pero salvaguardando al mismo tiempo los intereses delas generaciones futuras

Page 13: A los recursos naturales se los puede clasificar en perennes, potencialmente renovables y no renovables. En esta clasificación se tiene en cuenta el.

Algunos ambientalistas proclaman que, para lograr un

desarrollo sustentable, la poblacion mundia debe

comprender que la riqueza que en verdad nos sustenta no

es dinero o la propiedad si no…

La naturaleza

Nicolas sosa,Manuel Fernandez, julian Lucero 3ro TM