Willmanagement

Post on 25-Jun-2015

361 views 0 download

Tags:

description

Del Knownledge management al Will management

Transcript of Willmanagement

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

Javier Fernández Aguado

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Qué es gerenciar? Lograr que la gente

haga lo que tiene que hacer.

¡Y no es poco!

Pero, ¿es suficiente?

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Qué es gobernar-dirigir?

Lograr que la gente quiera hacer lo que tiene que hacer

La mera planificación y control son insuficientes en la etapa antropológica actual

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Qué es gestión del conocimiento?

La coordinación y “capitalización” de la “sabiduría” (cogniciones) en una empresa, relevante para el mantenimiento y desarrollo de sus ventajas competitivas

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Qué es el Capital Intelectual?

El resultado de la sustracción del valor de capitalización (activos tangibles e intangibles) y el valor contable que incluya sólo a los tangibles

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

0102030405060708090

100G

ener

al

Ele

ctri

c

Co

ca-

Co

la

Mic

roso

ftValor "Oculto"Activos Netos

Relación entre Valor de Mercado/Valor Oculto y Activos Netos (bill. De dólares, 1996) (Fuente: Roos, J. y otros)

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Cuáles son algunos retos de las empresas en los albores del tercer milenio?

Entre otros:– Valorar su capital intelectual

– Diseñar modos de transmisión

– Definir y promover las habilidades directivas oportunas: si no se gana la “voluntad”, se produce un “brain escape”, o un “body escape”.

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Qué es la potestas?

El cetrocetro que puede esgrimir quien ocupa un cargo de gobierno en una organización

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Qué es la auctoritas?

La causa de que quienes dependen de un directivo aspiren voluntariamente a seguirle

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Qué coordenadas permiten definir las empresas precisas hoy en día?

Las “nuevas sensibilidades”, que modifican con rapidez (The White Water Revolution!) lo aceptado previamente: de Isabel II a internet

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

HACIA UN MODELO ANTROPOMÓRFICO Las organizaciones son ‘seres vivos’ Los modelos mecanicistas han fracasado o,

cuando menos, tienen demasiadas debilidades

Les falta perspectiva global, aunque obtengan buenos resultados.

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Qué es una persona? Una suma de:

– conocimiento

– experiencia

– habilidades

– Actitudes

3 en 1 2 en 1 3 en 1

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

La gente huye del dictador: no se quiere vivir al dictado.

¿Cómo se logra implicar a la gente?

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¡Formando la libertad de la organización!

¡Gestionando adecuadamente el error!

¡Sembrando confianza! ¡Escuchando! ¡Empatizando! Creando cultura de no-

abandonos!

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

Gobernar esclavos es demasiado fácil, pero no es enriquecedor ni para ellos, ni para el directivo, ni para la organización

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

Gobernar hombres libres es difícil, pero es retador: es el único modo de ‘asegurar’ el futuro.

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

La historia no sirve para nada, pero quien no sabe historia no sabe nada.

Las entidades mercantiles han cambiado la importancia de sus coordenadas de la Era Agrícola a la Industrial y de ésta a la de Conocimiento

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

Algunos remedios:– Apostar por las personas– “Permitirse” el optimismo– Promoviendo nuevos modos de entender el

trabajo “subjetivo”– Escuchando– Impulsando– Abriendo caminos

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

Para los cínicos:

– Lo peor no es que no lleguen a cumplirse los sueños de “juventud”, sino no llegar siquiera a tenerlos.

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

Para los valiosos:

– Busca a quien sea el mejor y procura superarle:

– el benchmarking no es un “opcional”, es una necesidad.

– El benchmarking ha de ser espacio-temporal.

– Promover sistemas de emulación

info@mindvalue.com www.toptenms.com

DEL KNOWLEDGE MANAGEMENT AL WILL MANAGEMENT

¿Cómo implantar una WM? Manejando las 4 palancas de una

organización:– 1.- retribución– 2.- estructura– 3.- habilidades comportamentales y decisonales– 4.- branding.

Evitando in-videre