Via optica percepcion gonzalez marco

Post on 13-Apr-2017

1.066 views 2 download

Transcript of Via optica percepcion gonzalez marco

Tema: SISTEMA NERVIOSO Subtema: Vías aferentes y eferentesMateria: Análisis del Movimiento. Profesorado nacional de educación Física Prof. Daniel MaubecinAlumnos: Gonzalez marcoAño: 2011Curso: 3ro F-J

Contenidos

Vías aferentes y eferentes Estructura y función del ojo Transducción sensorial Control muscular y sistema nervioso

autónomo Sinapsis neuromuscular Regulación nerviosa de las funciones

autónomas

Tipos de receptoresTipo de receptor Ejemplos Estímulos efectivos

Mecanorreceptores Receptores táctiles: Corpúsculos de Pacini y de Meissner

PropioceptoresHusos muscularesÓrganos tendinosos de GolgiReceptores articulares

Laberinto del oídoSáculo y utrículoConductos semicircularesCélulas pilosas (órgano de Corti)

Contacto, presión

Movimiento, posición corporalContracción muscularEstiramiento de un tendónMovimiento de ligamentos

Gravedad, aceleración linealAceleración angularOndas de presión (sonido)

Quimiorreceptores Papilas gustativas, epitelio olfatorio Compuestos químicos específicos

Termorreceptores Terminaciones y receptores nerviosos en piel y lengua

Calor

Fotorreceptores Conos y bastoncillos de la retina Energía luminosa

Estructura del ojo

Adaptación a la distancia

Trastornos de la visión

Campo visual

Efecto de algunas secciones:1. Sección nervio óptico izquierdo2. Sección tracto óptico izquierdo3. Sección del quiasma óptico4. Sección de fibras externas del nervio óptico derecho

Percepción visual: formas

Percepción visual: formas

Percepción visual: movimiento

Percepción visual: distancias

Percepción visual: orientación espacial

Percepción visual: referentes de color

Percepción visual: colores

Percepción visual: integración concepto - significado

amarillo – negro – verde - rojo

azul – negro – naranja - amarillo

rojo – verde – negro – azul - naranja

Percepción visual: ¿por qué no vemos el punto ciego?

Integración sensorial: mito de las áreas específicas y cerradas

Integración sensorial: áreas funcionales en la realidad

• El homúnculo motor es la forma como están representados los grupos musculares en la corteza motora primaria

• Tienen un área mayor y por lo tanto más cantidad de neuronas ocupándose de su función, los grupos musculares que necesitan un control más fino de sus movimientos (manos, pies, expresión facial, labios, músculos de la fonación).

Relaciones entre áreas funcionales

Varios niveles de integración

LUZ INTEGRACIÓN ÓPTICA

INTEGRACIÓN CEREBRAL-VISUAL

INTEGRACIÓN CON

ÁREAS DE ASOCIACIÓN

Percepción e integración

ESTÍMULO PERCEPCIÓN

INTEGRACIÓN

El cerebro crea su propio mundo, que es semejante al mundo de otros humanos con cerebros parecidos.

Células receptoras y transducción: estructura de la retina

FotorreceptoresBastoncitos Conos

Alta sensibilidad, especializados en la visión nocturnaNo ve colores

Sensibilidad menor, especializados en la visión diurna y en la visión de colores

Mayor cantidad de pigmento visual, captura más luzSólo un tipo de fotopigmento: no discrimina colores

Menor cantidad de fotopigmentoTres tipos de pigmento visual, cada uno en células distintas. Visión de colores

Mayor amplificación de la señal luminosa. Un simple fotón puede evocar una señal eléctrica detectable.Están saturados durante el día

Menor amplificación. Requiere cientos de fotones para producir una señal eléctrica similar

Mayor número (20 bastones: 1 cono)

Fotorreceptores

Ubicación de los pigmentos Rodopsina

Mecanismo de transducción de la señal luminosa

1. Ingreso del fotón2. Activación de la

Rodopsina en la membrana del disco

3. Unión con la Proteína G4. Activación de la Esterasa5. Disminución del cGMP6. Cierre de los canales de

Na+

7. Hiperpolarización de la membrana del bastoncito

8. Inhibición de la exocitosis de glutamato (NT inhibitorio)

9. Activación de la sinapsis hacia las células bipolares

Transducción sensorial: diversidad de receptores sensoriales

Vías eferentes: organización general

Vías eferentes: esquema de un nervio

Vías eferentes: sistema nervioso

autónomo

Estructura del músculo esquelético

Estructura del músculo esquelético: micrografías

Estructura del músculo

esquelético: sarcómero

Mecanismo de contracción muscular

Sinapsis neuromuscular: placa motora

Sinapsis neuromuscular: mecanismo

Sinapsis neuromuscular: mecanismo

Regulación nerviosa de las funciones autónomas:

regulación de la ventilación pulmonar

Regulación nerviosa de las funciones autónomas: regulación de la ventilación pulmonar