Vender 2.0 - Networking · ¿Qué es el Networking? • El Networkingnos ayuda a construir y...

Post on 02-Oct-2020

5 views 0 download

Transcript of Vender 2.0 - Networking · ¿Qué es el Networking? • El Networkingnos ayuda a construir y...

Networking

¿Qué es el Networking?

• El Networking nos ayuda a construir y mejorar nuestras redes de contacto.

• El networking consiste en desarrollar unas buenas relaciones personales en base a la confianza y el respeto.

• El Networking se basa en tres pilares : comunicación, comunidad y cooperación.

• Networking significa aprender a “utilizar” nuestros contactos para poder llegar a personas que no forman parte de nuestro círculo de acción más directo.

• LinkedIn es una red social, similar a Facebook, pero de perfil profesional.

• Tu perfil en Linkedin es tu curriculum on line, por lo que debes actualizar constantemente la información.

En ella se puede publicar información personal y profesional, y a

¿Qué es linkedin?

• En ella se puede publicar información personal y profesional, y a través de dichos perfiles generar redes y contactos.

• En ella también se pueden publicar preguntas y respuestas, grupos de interés, debates, artículos, etc.

• Todas las conexiones realizadas son mutuamente confirmadas y las personas sólo aparecen en la red de LinkedIn, con su consentimiento explícito.

¿Para qué sirve?

• Para publicitar tu perfil personal y profesional

• Para encontrar expertos, ideas y oportunidades

• Para buscar empresas y empleos.

• Para conversar y compartir conocimiento• Para conversar y compartir conocimiento

• Para encontrar y pertenecer a grupos de interés.

¿Para qué sirve?

• Para plantear y responder interrogantes.

• Para publicar contenido

• Para mantenerte en contacto con colegas de trabajo y amigos

Para crear una agenda de contactos completa• Para crear una agenda de contactos completa

1.Regístrate y únete a Linkedin

• 2. Familiarízate con el panel de inicio

Configuración

• Para cambiar la URL de tu perfil

CREA TU PERFIL PROFESIONAL

Tips para mejorar tu perfil Linkedin

• Utiliza tu nombre, no un pseudónimo• Utiliza tu nombre, no un pseudónimo

• Pon una foto profesional, no un simple avatar.

• TÍTULO PROFESIONAL, sería bueno que, aparecieran palabras clave mediante las cuales nos pueden buscar.

• EXTRACTO. Este campo es la mejor oportunidad para diferenciar y humanizar tu perfil.

• ESPECIALIDADES. Clave para que tu perfil aparezca en las búsquedas realizadas por terceros. Incluye palabras clave para que sea más fácil encontrarte.

• Experiencia Profesional: Enfoca el contenido del cargo más a logros y resultados que a funciones.

• Completa tu perfil al 100%.

• RECOMENDACIONES. Al menos tres para que tu perfil esté completo al 100%. Por tanto, solicítalas.

• Conecta tu Linkedin las redes sociales.

• Selecciona UBICACIÓN Y SECTOR

Completa con la mayor precisión los antecedentes profesionales, académicos etc..

Completa tu perfil al 100%.

Optimiza tu perfil para los motores de búsqueda.

Selecciona bien los términos y palabras por las que quieres que te encuentren

CREA Y AMPLÍA TU RED DE CONTACTOS

• Mis contactos• Podrás incluir en tus contactos de Linkedin a los contactos

de tu correo electrónico (gmail, yahoo, hotmail,etc)• También podrás buscar contactos entre las personas de tu

trabajo que tengan Linkedin• También podrás buscar contactos entre las personas que

estudiaron en tu universidad

• La fortaleza del network radica en el 2º nivel de relación, nivel infinitamente más amplio y con el que disponemos de contactos comunes que nos pueden presentar al target seleccionado.

• Busca contactos de segundo Nivel, accediendo a la opción de menú “Gente que podrías conocer” o en el menú general “Avanzadas”

Contactos de 2do Nivel

de menú “Gente que podrías conocer” o en el menú general “Avanzadas”

Hacer contactos

• Linkedin no es una red social “de amigos”

• No es recomendable añadir a gente que no conocemos.

• Si nos interesa añadir a algún contacto es recomendable buscar a una tercera persona que nos “presente”

• Participar en grupos dentro de la propia red puede ser una forma interesante de hacer crecer tu red.una forma interesante de hacer crecer tu red.

Estrategia de contactos

Las 3 estrategias más comunes son:

• Contactar sólo con personas que conocemos.

• Contactar con los que conocemos y con aquellos contactos estratégicos que coincidan con nuestras metas laborales.

• Conectar con cualquiera y con todo el mundo.

¡Se selectiv@!

Crea una red de contactos activa y coherente con tus intereses .

NO estamos en Facebook donde tod@s son mis amigos

Grupos

La importancia de los grupos en Linkedin

¿PARA QUÉ SON LOS GRUPOS EN LINKEDIN?

• Permite a los miembros de Linkedin unirse a la conversación. • Debate• Compartir conocimiento• Compartir conocimiento• Información relevante• Especialización de la información compartida y generada• Aprendizaje de las opiniones de otros contactos• Aportación de contenido propio. • Darnos a conocer en la comunidad profesional • Visibilidad de nuestro perfil.

PARTICIPA EN GRUPOS DE TU INTERÉS

• 1.DebatesPuedes participar en el grupo, conversando en un debate ya abierto o abriendo uno tu mismo/a

• 2. Empleos• 2. EmpleosLos grupos permiten publicar ofertas de empleo

• 3. Pertenece a gruposLa pertenencia a Grupos y la participación, es una fuente de tráfico hacia tu perfil.

Buzón

Busca y encuentra empleos

Relaciónate con empresas de tu interés

Empresas

Mas opciones

Respuestas

• Aquí puedes hacer una pregunta y esperar a que profesionales que estén el Linkedin te den una respuesta. una respuesta.

• También puedes responder a preguntas que han hecho otras personas y así compartir tu conocimiento.

Aplicaciones para Linkedin

Actualizar tu cuentaPara hacer tu cuenta premium (de pago) añadiendo funcionalidades.

– Mensajes inMail: InMail es el sistema de mensajería interno de LinkedIn y te permite contactar a alguien directamente sin una presentación de un tercero.

– Organizador de perfiles: Este servicio permite simplificar y facilitar todas estas tareas de búsqueda e investigación de información, así como el uso de una forma más amigable de todos los datos recopilados.recopilados.

– Quien ha visto mi perfil: Ofrece más detalles sobre las personas que visitan tu perfil

– Búsquedas con más detalle: Permite buscar con más detalle y podrás ver perfiles completos de gente fuera de tu red. También te permite guardar más búsquedas

– La red OpenLink permite a los usuarios de LinkedIn encontrar y contactar con otros profesionales interesados en conocer a gente nueva.

Desvirtualización

Desvirtualización: el hecho de conocer en persona a alguien que sólo conoces virtualmente.

• Conocer gente de tu sectorConocer en persona a compañeros y profesionales de tu mismo sector te sirve para intercambiar opiniones, puntos de vista y comentar acerca de tu actividad.sector te sirve para intercambiar opiniones, puntos de vista y comentar acerca de tu actividad.

• Relaciones laboralesUna desvirtualización puede acabar con una relación.

• Aprovecha los eventos para desvirtualizar y hacer networking