VALOR CAPITAL DE MARCA

Post on 18-Dec-2014

13.087 views 3 download

description

Interesante artículo sobre el VALOR CAPITAL de MARCA, esperamos les sea de mucho provecho!!

Transcript of VALOR CAPITAL DE MARCA

¿Qué es una marca?

Una promesa

Una imagen en el mundo

Atributo emocional y

racional

Una marca es

una historia

Veamos otras

MARCAS

Un nuevo escenario!

Llegó el momento de re-inventarse…

de re-pensar….

LOS ELEMENTOS DE UNA MARCA son aquellos componentes que se pueden registrar y sirven para

identificar y diferenciar la marca.

Nombre de marca, URL´s, Logos, Símbolos, Personajes, Eslóganes, Melodías publicitarias, Empaques,

Señalizaciones entre otros

El VALOR CAPITAL de MARCA basado en elcliente debe elegir estos elementos paramejorar la conciencia de marca, facilitar laformación de asociaciones fuertes, favorablesy únicas, o despertar juicios y sentimientospositivos hacia ella.

Criterios para elegir los elementos de la marca

1. Fácil de recordar

– Fácil de reconocer y Fácil de nombrar

• Una condición para construir valor capital eslograr un alto nivel de conciencia sobre ella.

• Los elementos que promueven esa meta soninherentemente memorizables y captadoresde la atención; por tanto facilitan el recuerdo oel reconocimiento en los escenarios deconsumo.

Criterios para elegir los elementos de la marca

1. Fácil de recordar

FACILITO es retenido en la mente de los consumidores

Simple, fácil de pronunciar y escribir

CHEVROLET

BUDWEISER

COCA COLA

CHEVY

BUD

COKELOGO

1. Fácil de recordar

EL SÍMBOLO puede elevarse a estrategia de marca, más que comunicación táctica.

Puede suministrar cohesión y estructurar identidad y hacer más fácil la obtención de reconocimiento y recordación.

Símbolo es: todo aquello que represente a la marca.

Rendimiento de conducir

SeguridadModa

informal

VINCULAR A LA MARCA CON UN BENEFICIO FUNCIONAL CONSISTENTE SIEMPRE QUE SEA POSIBLE.

Conejito EnergizerBaterías que

duran….. y duran

Muñeco MichelínNeumáticos con poder y energía

Muñeco PillsburyAlimentos frescos y

ligeros

Criterios para elegir los elementos de la marca

2. Significativo

–Descriptivo y Persuasivo

• ¿El elemento de la marca tiene un significadodescriptivo y sugiere algo acerca de la categoría?

• ¿Qué tan probable es que un consumidoridentifique correctamente la categoría con base encualquier elemento de la marca?

• ¿Parece creíble en la categoría de producto?

Criterios para elegir los elementos de la marca

2. Significativo

–Descriptivo y Persuasivo

• ¿El elemento tiene un significado persuasivo ydenota algo acerca del tipo particular del producto,sus atributos o beneficios clave?

• ¿Sugiere algo acerca de un ingrediente delproducto o del tipo de persona que usa la marca?

Criterios para elegir los elementos de la marca

2. Significativo

SUPER marcas SUPER variedad SUPER garantía

Criterios para elegir los elementos de la marca

3. Capacidad de agradar

–Divertido, Interesante, Rico en imagineríavisual y verbal, y estéticamente placentero.

• ¿Pensarán los clientes que el elemento de la marcaes estéticamente atractivo?

• ¿Es visual y verbalmente agradable?

El elemento puede ser rico en imaginería, interesante y divertido y no necesariamente relacionado con el

producto.

Elementos fáciles de recordar

SignificativosCon

capacidad de agradar

Resumiendo hasta aquí!!!!

Lo anterior….. Reditúa múltiples ventajas, ya que los

consumidores NO SUELEN analizar mucha información

cuando toman decisiones de productos

Criterios para elegir los elementos de la marca

4. Poder de transferencia

– La transferibilidad mide el grado con el cual lamarca beneficia el valor capital para nuevosproductos.

– En pocas palabras, ¿qué tan útil es para lasextensiones de categoría o línea?

• Cuanto menos específico sea el nombre, con másfacilidad se podrá transferir a través de lascategorías.

Criterios para elegir los elementos de la marca

4. Poder de transferencia

BooksMusicYour AccountShop All DepartmentsMovies & TVShoesTV & VideoClothing

Books

Toys

Criterios para elegir los elementos de la marca

4. Poder de transferencia

– ¿Hasta que grado el elemento favorece el valorcapital de la marca a través de fronterasgeográficas y entre segmentos de mercado?.

Grandes errores del

Poder de Transferencia

Slogan:

“Turn it loose”

“Sufre diarrea”

Grandes errores del

Poder de Transferencia

Marca

“Chevy Nova”

“No va”

Grandes errores del

Poder de Transferencia

Cuando Pepsi entro a China

“Pepsi Brings You Back to Life”

En chino significa “Pepsi revive a tus ancestros de sus tumbas”

"Pepsi brings your ancestors back from the dead!"

Grandes errores del

Poder de Transferencia

Empaque:

“Gerber uso el mismo envase de los USA en África”

Empaque con un lindo niño

Grandes errores del

Poder de Transferencia

Empaque:á

“luego se supo que en África las compañías acostumbran a

presentar la foto del contenido en el empaque porque la mayoría de

la gente no sabe leer”

Grandes errores del

Poder de Transferencia

Empaque:

“TOYOTA MR2, no tuvo grandes ventas en FRANCIA, debido a que

la combinación sonaba a GROSERÍA……….”

Criterios para elegir los elementos de la marca

5. Adaptable

–Adaptabilidad con el paso del tiempo.

–Cuanto más adaptable y flexible sea elelemento de la marca, más fácil seráactualizarlo.

• Por ejemplo se puede dar un nuevo aspecto a loslogotipos y personajes, hacerlos más modernos yrelevantes.

5. Adaptable

ARTISTAS DE ANTES…….

1920

¿SEXY?

¿SEXY?

¿SEXY?

Criterios para elegir los elementos de la marca

5. Protegible

– El grado en que un elemento de la marcapuede ser protegido, en sentido jurídico comocompetitivo.

– Los mercadólogos deben elegir elementos quepuedan proteger a nivel internacional.

–Registrarlos formalmente.

–Defender con vigor las marcas de infraccionesde la competencia.

Criterios para elegir los elementos de la marca

5. Protegible

– SI un atributo, nombre o empaque es fácil decopiar es susceptible de desaparecer.