Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de...

Post on 02-Feb-2016

213 views 0 download

Transcript of Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de...

Universidad del IstmoCampus Tehuantepec

Ingeniería en Computación

“Construcción de Sistemas de Computación”

M.I.A Daniel Alejandro García López

dalexgarcia@gmail.comdalexgarcia@gmail.com

www.paginaweb.de/danielglpz

102 horas (Lunes 16:00-17:00, Martes 11:00-13:00, Jueves 11:00-13:00 y Viernes 16:00-17:00).

2

Construcción de Sistemas de Computación

Fundamentos

3

Objetivo

• Adquirir conocimientos básicos para el diseño y construcción de sistemas de computo.

•Aprender a implementar sistemas de la vida real.

4

Antecedentes.

Introducción a la Ingeniería en Computación

5

Contenido

•Introducción al desarrollo de sistemas

•Administración para el desarrollo de aplicaciones

•Herramientas para determinar los requerimientos de sistemas

•Estrategias de desarrollo por análisis estructurado.

•Estrategias de desarrollo por prototipos de aplicaciones

6

Forma de Trabajo.

• Exposición por parte del maestro de los temas del programa.

• Entrega en tiempo y forma de tareas y prácticas.

• Exposición de trabajos para discusión.

7

Forma de Evaluación

• Tres exámenes parciales y un examen ordinario

•Derecho a examen requiere de 80% de asistencia y 100% de prácticas realizadas

•Análisis y Diseño de un sistema

8

Bibliografía.

• Análisis y Diseño de Sistemas, Kenneth E. Kendall. tr. Antonio Núñez Ramos. 6a Ed. México: Pearson Educación, 2005.

•Análisis y Diseño de Sistemas de Información, James. A. Senn Segunda Edición, Mc Graw Hill, Abril 2000.

9

Fundamentos y Conceptos.

• Sistema

•Entidades

•Relaciones

•Objetivos

•Información

•Transacción

10

Sistema

• Conjunto de elementos interrelacionados con un fin común

Elementos

11

Entidades o componentes

•Unidades que, por sus características y relaciones, determinan la estructura y conducta de un sistema.

•Atributos: Características asociadas a las entidades.

•Los atributos pueden asumir estados variables continuos(máx-min) o discretos.

•Edad, Estado civil

•Los componentes pueden ser tangibles e intangibles(un edificio, una persona; costos, rentabilildad)

12

Relaciones

• Medios por los cuales se transportan los recursos necesarios para el funcionamiento de cada entidad.

•Desde el punto de vista de ubicación:

•Internas(sistema-sistema)

•Externas(sistema-contexto)

•Desde el punto de referencia:

•Entrada(proveer)

•Salida(distribuir)

13

•Sistema solar

•Sistema respiratorio

•Sistema operativo

•Sistema de Información

Ejemplos de sistemas en general

14

• Conjunto de datos organizados coherentemente y congruentemente.

Información

15

Sistema de Información

• Es una disposición de componentes integrados entre sí cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de información de una organización.

•Es una disposición de personas, actividades, datos, redes, tecnología integrados entre sí con el proposito de apoyar y mejorar las operaciones y tomar decisiones.

16

Tipos de Sistemas de Información

• Manual: Todo es realizado por las personas.

•Manual-Automatizado:Parte manual, y parte automatizado.

•Automatizado:Absolutamente todo es realizado por computadora.

17

¿Qué es el análisis y diseño de sistemas?

•Diseño de Sistemas:

•Planificar, reemplazar o complementar un sistema organizacional existente.

• Análisis de Sistemas:

•Clasificar e Interpretar hechos

•diagnóstico de problemas

•recomendar mejoras al sistema

18

El trabajo del analista de sistemas

•Análisis de sistemas

•Análisis y diseño de sistemas

•Análisis, diseño y programación de sistemas

19

Categoría de los usuarios adminstrativos

•Usuario final directo: Opera el sistema

•Usuario final indirecto: Emplea reportes

•Administradores: Supervisa la inversión en el desarrollo o uso del sistema.

•Directivos: Evaluán los riesgos originados por fallas en los sistemas de información

20

Conceptos de sistemas organizacionales

•Sistema

•Organización

•Sistema de información

21

Características importantes de los sistemas

•Modelo de control básico

•Un estándar

•Método para medir el desempeño actual

•Medio para comparar el desempeño actual contra el estandar

•Método de retroalimentación

22

Sistemas de información organizacionales

•Uso de los organigramas para describir la forma de relacion de los componentes de la organización

•Algunos detalles a considerar por el analista de sistemas

•Canales informales

•Interdependencias

•Personas y funciones clave

•Enlaces críticos de comunicación

23

Categorías de sistemas de información

• Sistema para el procesamiento de transacciones.

•Sistemas de información administrativa

•Sistemas para el soporte de decisiones.

24

Sistema para el procesamiento de transacciones

• Sustituye los procedimientos manuales por otros basados en computadora.

•Trata con procesos de rutina bien estructurados.

•Incluye aplicaciones para el mantenimiento de registros

25

Sistema de información administrativa

• Proporciona la información que será empleada en los procesos de decisión administrativos.

•Trata con el soporte de situaciones de decisión bien estructuradas.

•Es posible anticipar los requerimientos de información más comunes.

26

Sistemas para el soporte de decisiones

•Proporciona información a los directivos que deben tomar decisiones sobre situaciones particulares.

•Apoyan la toma de decisiones en circunstancias que no están bien estructuradas.

27

Operaciones

Necesidades de inform

ación recurrente

Control operacional

Control administrativo

Planeación

estratégicaEs

truct

ura

de la

s de

cisi

ones

Mayor

Menor Menor

Mayor

Sistema de procesamiento de transacciones

Siste

mas

de

info

rmac

ión

adm

inist

rativ

a Sistemas para el soporte de decisiones

28

29

Estrategias para el desarrollo de sistemas

• Ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas

•Desarrollo del análisis estructurado

•Prototipo de Sistemas

30

Implantación y Evaluación

31

32

Herramientas para el desarrollo de sistemas

33