Unidades en las medidas

Post on 07-Jul-2015

1.589 views 0 download

Transcript of Unidades en las medidas

Unidades del Sistema Internacional de Medidas

Cantidad Unidad básica

Tiempo segundo (s)

Longitud metro (m)

Masa kilogramo (kg)

Temperatura kelvin (k)

Cantidad de Sustancia mol (mol)

Corriente Eléctrica amperio (A)

Intensidad Luminosa candela (cd)

Vocabulario

Unidad básica: se define en

un sistema de medidas basado en un objeto o evento del mundo físico.

Tiempo

El estándar físico que establece la duración de un segundo es la frecuencia de la radiación de microondas emitida por un átomo de cesio-133.

Longitud

Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío en 1/299 792 458 de un segundo.

Masa

El kilogramo está definido por el cilindro metálico de platino e iridio.

PrefijosLos prefijos son necesarios

para poder hacer las unidades de medidas más grandes o más pequeñas.

Ejemplos:

8kg

1.3 mm

6.78 cs

5.35 Gm

Temperatura

es una medida de la energía cinética promedio de las partículas.

• Toda la materia esta formada por partículas que pueden ser átomos, moléculas o iones.

• Al añadir calor a una sustancia sus partículas adquieren energía cinética y su temperatura se eleva.

Temperatura

se mide con un termómetro. Este instrumento posee

un líquido que se expande con facilidad de manera que al expandirse señala en una escala el cambio en temperatura.

La escala utilizada para medir temperatura es la escala Celsius. Esta escala se basa en el punto de congelación y el punto de ebullición del agua a presión estándar.

En el Sistema Internacional de Medidas (SI) se utiliza la escala Kelvin. Para convertir de Celsius a Kelvin, o

de Kelvin a Celsius utilizamos las siguientes formulas: °C + 273 = K K - 273 = °C

Escalas de Temperatura

grado Fahrenheit (representado como °F) es una escala de temperatura propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit en 1714.

La escala establece como las temperaturas de congelación y evaporación del agua, 32 °F y 212 °F, respectivamente.

Escalas de Temperatura

El grado Celsius, (símbolo ℃), es la unidad creada por Anders Celsius en 1742 para su escala de temperatura.

El grado Celsius pertenece al Sistema Internacional de Unidades, con carácter de unidad accesoria, a diferencia del kelvin que es la unidad básica de temperatura en dicho sistema.

Temperaturas de fusión y ebullición del agua a 1 atm de presión atmosférica

escala fusión ebullición

Kelvin 273.15 K 373.15 K

Celsius 0 °C 100 °C

Fahrenheit 32 °F 212 °F

Unidades derivadas

Una unidad derivada es aquella que proviene de la combinación de las unidades básicas o de básicas con derivadas. Ejemplos de unidades derivadas son el volumen y la densidad.

El volumen surge al combinar 3 veces la unidad de longitud (m x m x m = m3)

La densidad se obtiene al dividir la masa (unidad básica) entre el volumen (unidad derivada). D=m/v D=kg/m3

Densidad

Es la relación entre la masa de un objeto con su volumen.

Es una propiedad que puede utilizarse para identificar una muestra de materia desconocida ya que es única para cada sustancia.

Practica: Identifica las medidas: 68 s ______ --- 98.0 m3 _____

8 kg ______ --- 3.67 g/cm3 ______

752 k _____

73 mol ____

Convierte: 663 k a _________ ̊C 48 °F a ______K

253 ̊C a __________ K

¿Cuál es la importancia de las unidades en la medida?

¿Cuál es la diferencia entre una unidad básica y una derivada?