Trastornos de la personalidad presentación

Post on 16-Aug-2015

85 views 4 download

Transcript of Trastornos de la personalidad presentación

Trastornos de la personalidad. en la comunidad estudiantil “Facultad de Medicina”.

Oviedo Hernández Silvia AngélicaMendoza Morales Jesús

¿Qué son?

• Patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto.

Inicio.

• Adolescencia o principio de la edad adulta.

• Estable a lo largo del tiempo.• Comporta malestar o perjuicios para el sujeto.

• Se clasifican de acuerdo al tipo de comportamientos que manifieste el enfermo.

• Se subdivide de acuerdo a las particulares características de cada uno de los diferentes trastornos que forman parte de cada comportamiento.

Comportamiento extraño o Excéntrico

Trastorno paranoide

• Sentimientos injustificados de sospecha y desconfianza hacia otras personas.

• Hipersensibilidad.• Tendencia a encontrar

significados ocultos o mensajes amenazantes en conductas o sucesos inofensivos.

• Esperan una traición constante.

Trastorno esquizoide

• Reservados.• Aislados.• Carecen de la capacidad para establecer

relaciones cálidas y estrechas.• Habilidades para socializar con casi nulas. • No se preocupan por lo que los demás

piensen de él.

Trastorno esquizotípico

• Retraídos• Excentricidades en el pensamiento, la

percepción, comunicación y el comportamiento.

• Patrón de lenguaje verdaderamente confuso pues emplean palabras o frases poco comunes y a su vez las expresan en ideas confusas pareciendo incluso ilusorias.

Comportamiento dramático, emocional o

errático

Antisocial

• Intima relación con el crimen, la violencia, y delincuencia.

• Haraganes, mienten, huyen de casa, consumen de drogas a edad temprana.

• Inestabilidad de empleo, incapacidad para trabajar en equipo, fracaso al cumplir ciertas obligaciones y AUSENCIA DE REMORDIMIENTO.

Limítrofe o fronterizo• Dependientes

intensos.• Temor al

abandono e impulsividad.

• Autodestructivos con el fin de permanecer junto a aquellos que forman parte importante de su ambiente .

• Dos terceras partes de personas que conforman este grupo son mujeres.

Histriónico

• La atención de los demás es prioridad.• Todo el mundo es un escenario, no le

importa como consiga esta atención incluso recurrir a comportamientos dramáticos como hablar de forma exagerada o efusiva para obtenerla.

Narcisista• Sensación extrema de

importancia con una necesidad de atención constante y carencia de empatía hacia el resto de sus semejantes.

• Se preocupa por fantasías de éxito ilimitado, inteligencia, poder, belleza, y relaciones amorosas ideales.

Comportamiento ansioso o temeroso

Eludible

• Baja autoestima.• Temen a una evaluación negativa por

parte de los demás (se abstienen de interaccionar socialmente)

• No soportan el rechazo, se encuentran atrapados entre el deseo de contacto humano y el temor que este les provoca.

Dependiente• Permiten que otras

personas tomen decisiones importantes en su vida.

• Someten sus propias necesidades a las necesidades y demandas de otros, son sumisas y apegadas en exceso y le temen a la separación.

Obsesivo-compulsivo

• Son rígidos y limitados en su comportamiento e inadaptados pero sienten que está bajo su control.

• Falta de habilidad para expresar emoción cálida y tierna, formal y seria en extremo.

• Demasiado inflexible en cuanto a moral.• Perfeccionismo extremo.

Pasivo-agresivo• Se resisten a las demandas de otros en el trabajo, vida social, saboteando intencionalmente sus actividades por dilatación, ineficacia u olvido.

• En lugar de expresar su inconformidad de manera directa reflejan su enojo por medio de la resistencia pasiva y el impedimento de logro de objetivos.

¡INFORMACIÓN ES SALUD!