Trabajo de grado en conejos

Post on 25-Jun-2015

1.859 views 0 download

description

Trabajo grado en conejos

Transcript of Trabajo de grado en conejos

PRODUCCIÓN CUNICULA ALTERNATIVA DE FUENTE DE INGRESOS ECONÓMICOS CON UN CONCENTRADO SIN QUIMICOS EN LA VEREDA SAN LORENZO, CORREGIMIENTO EL ROSARIO.NRO 3

MARITZA PAREDES VALENCIA

SANDRA CHAMORRO VALENCIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

2.012

DATOS GENERALES

ESPECIE: Animal UBICACIÓN: Vereda: San Lorenzo

Municipio: Cajibio Corregimiento: El Rosario

ÁREA: 2 m2 X animal RESPONSABLES:Maritza Paredes ValenciaSandra Chamorro Valencia

PROBLEMA

PLANTEAMIENTO:¿ LA PRODUCCIÓN CUNICULA NOS PUEDE REPRESENTAR OTRA FUENTE DE INGRESOS ECONÓMICOS CON UN CONCENTRADO SIN QUIMICOS? DESCRIPCIÓN:- Altos costos de producción.- Carne a base químicos.- No hay experiencias en este campo.

JUSTIFICACIÓN

- La carne de conejo es muy saludable.- No hay enfermedades y su dieta es sin

químicos.- Mejorar la calidad de carne que ofrecemos.

- La producción cunícula es muy rentable.- Sabor exquisito.- La carne en la comunidad es muy apetecida

por los nutrientes que aporta.

OBJETIVOS GENERALProducir carne de conejo que represente otra fuente de ingresos económicos con un concentrado sin químicos, en la Vereda San Lorenzo, Corregimiento el Rosario – Cajibio.

ESPECÍFICOS Producir concentrados naturales que permitan

alimentar conejos a bajo costo incrementando las utilidades.

Establecer un plan de administración que permita demostrar la viabilidad económica.

Aplicar conocimientos adquiridos en pecuaria para tecnificar la producción cunícola.

ESTUDIO TÉCNICO

CONCEPTOS GENERALES DE CUNICULTURA ORIGEN DEL CONEJO CUALIDADES NUTRITIVAS DE LA CARNE DE

CONEJO. RAZAS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE. REPRODUCCIÓN ALIMENTACIÓN. IMPORTANCIA DE LOS REGISTRO. INSTALACIONES.

ESTUDIO DE MERCADEO

La carne producida durante el desarrollo del proyecto se comercializará en las veredas, San Lorenzo, San Gregorio y Brisas del Cauca, con una población aproximada de 40 familias

.Y se utilizara un concentrado con productos de la finca para reducir costos y como demostrativo del rendimiento, crecimiento y ganancia en peso con relación a los forrajes.

DISEÑO EXPERIMENTAL

CONCENTRADO SIN QUIMICOS INGREDIENTES• Nacedero• Botón de oro• Ramio• Plátano• Salvado• Sal roja• Conejina

RESULTADOS

INVERSIÓN VENTAS

TOTAL: 397200

TOTAL: 780000

ABRIL-MAY;

150000

JUN-JUL;

180000

AGOST -SEP; 200000

OCT-NOV;

250000

ANIMALES; 25000

ALI-MENTO; 22200

INSUMOS; 297500

MANO DE

OBRA; 52500

GANACIA: 382800

CRONOGRAMAMECES fe

bmar abr may

ojun julio ago

stsept

octu

nov

Realizar jaulas

xxx

Realizar concentrado

x x x x x x x

Ampliar establecimientos

xxx

Realizar nidales

x x

GALERIA DE FOTOS

RAZA NUEVA ZELANDA

APLICACIÓN DE ALIMENTO

INSTALACIONES

RAZA MARIPOSA RAZA CHINCHILLA

CONCLUSIONES

Producir concentrados naturales que permitan alimentar conejos a bajo costo incrementando las utilidades

Durante el estudio se observo que el concentrado natural permitió reducir los altos costos de producción en un 30% en comparación con el concentrado químico.

Mediante la producción logramos obtener la conversión de alimento en carne de acuerdo con los datos teóricos de las razas

MUCHAS GRACIAS