Tipos de planeacion

Post on 13-Jun-2015

38.252 views 0 download

Transcript of Tipos de planeacion

Tipos de Planeación

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

La planeación estratégica es un proceso que sienta las bases de una actuación integrada a largo plazo.

La proyección se debe realizar a largo plazo, y se debe tomar a toda la empresa, diseñando una Misión (Actual), Visión (futuro) y Metas (Proyecciones). Básicamente no solo se preocupa por anticiparse al futuro, sino por visualizar implicaciones futuras en decisiones actuales.

Las características de esta planeación son, entre otras, las siguientes:

Es original, en el sentido que constituye la fuente u origen para los planes específicos subsecuentes.

Es conducida o ejecutada por los más altos niveles jerárquicos de dirección.

Establece un marco de referencia general para toda organización. Se maneja información fundamentalmente externa.

Afronta mayores niveles de incertidumbre en relación con los otros tipos de planeación.

Normalmente cubre amplios periodos.

No define lineamientos detallados. Su parámetro principal es la

eficiencia.

PLANEACIÓN EDUCATIVA

De donde surge la planeación:

La planeación educativa se desarrolla en una serie de pasos.

La primera etapa es el diagnóstico, donde se vinculan las necesidades educativas, las condiciones de aprendizaje y los factores externos que afectan al proceso educativo.

El paso siguiente es el análisis de la naturaleza del problema, que supone la comprensión integral de la complejidad de la realidad educativa.

Una vez elegida la acción o las acciones a seguir, llega el momento de implantación, que es la puesta en marcha del planeamiento educativo. Finalmente, es el turno de la evaluación, donde se establecen balances para analizar el éxito del proceso y sus resultados.

Esto es un ciclo.

PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

Se refiere a la consolidación y puesta en marcha de los planes de

estudio, la articulación de grados, Niveles y áreas, y de aula.

. Responde a las preguntas: ¿qué se enseña?, ¿cómo se enseña?, ¿cuándo se enseña?, ¿para qué se

enseña? Y ¿cómo se evalúa?. Involucra el currículo, los

Proyectos de área y los proyectos de aula. Sus indicadores

son los resultados de las evaluaciones internas y

externas, y los estándares de competencias.

PLANIFICACIÓN DIRECTIVA

Orientada hacia la planeación estratégica, de proyección y

participación de la escuela, los sistemas de comunicación, de

reglamentación y el desarrollo del clima organizacional, así como

promover la participación de los padres, autoridades y comunidad.

Planeación Normativo

Se refiere a la conformación de normas, políticas y reglas establecidas para el funcionamiento de una organización. Se apoya en la conformación de estándares, metodologías y métodos para el correcto funcionamiento de las actividades planeadas.

El establecimiento de reglas y/o leyes y/o políticas dentro de cualquier grupo u organización, sobre todo para mantener el control, seguimiento de las actividades. La planeación está estrechamente vinculado con el diseño de la estructura organizativa.

GRACIAS POR SU ATENCION.

“Cada reto que se logra tiene que ser el inicio de

otro.”