Teorias de Aprendizaje y Estrategias de enseñanza

Post on 13-Jun-2015

3.663 views 8 download

Transcript of Teorias de Aprendizaje y Estrategias de enseñanza

Teorías de Aprendizaje/ Estrategias de Enseñanza

Educ. 4009Asistencia Tecnológica para la

Enseñanza de los Niños y Jóvenes con Impedimentos

Leves

Profesora: Mary Luz Martínez Aldebol

Aprendizaje

• Es el proceso por el cual los individuos adquieren el conocimiento de consumo, sus motivos y deseos, que aplicarán en los futuros comportamientos.

Teoría

• Conjunto organizado de ideas y conocimientos referentes a cierta cosa o que tratan de explicar un fenómeno.

Teorías de Aprendizaje

Teorías Cognoscitivas Teorías de Aprendizaje Social

Modelo de procesamiento de

información

Aprendizaje pordescubrimiento

Conductismo

CondicionamientoOperante

CondicionamientoClásico

PensamientoHumanista

Teorías Cognoscitivas

• Hacen énfasis en la adquisición del conocimiento y en las estructuras cognoscitivas o mentales.

• El aprendizaje es una actividad mental que puede inferirse observando el comportamiento de la persona.

• La adquisición del conocimiento requiere el ensayo, la codificación y el almacenaje de información en la memoria.

• Requiere además el relacionar información nueva con información que ha sido guardada en la memoria y obtener la información de la memoria cuando sea.

Modelo de Procesamiento de Información

• Estudia y busca comprender como las personas adquieren nueva información, la transforman, la guardan y la recuperan del centro de almacenaje llamado memoria, y como lo que ya saben determina su aprendizaje futuro.

Aprendizaje por Descubrimiento

• Forma de obtener conocimiento para uno mismo, utilizando la mente para ello.

• Los estudiantes deben aprender a descubrir por si mismos lo que necesitan saber.

Conductismo

• Describe el aprendizaje en términos del comportamiento observable y se interesan en descubrir como los estímulos del ambiente externo causan comportamientos particulares y como pueden modificarse comportamiento cambiando el ambiente que rodea a los aprendices.

Condicionamiento Clásico

• El aprendizaje ocurre cuando se ha establecido una conexión entre un estimulo y una respuesta, y luego un nuevo estimulo se parea con el estimulo original por tiempo suficiente como para que se empiece a evocar la misma respuesta aun cuando el estimulo original este asunte.

Condicionamiento Operante

Estimulo Respuesta Consecuencias

Aumenta Probabilidad

ReduceProbabilidad

Aprendizaje Social

• El aprendizaje es el resultado de la experiencia directa de los estudiantes con su ambiente.

• El aprendizaje por imitación, a través de la observación del comportamiento de otros y luego modelando los comportamientos correspondientes.

El Pensamiento Humanista

• Ven al ser humano como un organismo básicamente activo, responsable por la mayor parte de su comportamiento, con un deseo de autorealizarse como persona en el ambiente social donde se desarrolla.

Estrategias de Enseñanza

• Son los procedimientos relacionados con la metodología que utiliza el maestro para facilitar el aprendizaje de sus estudiantes.

Estrategias

Población Excepcional

EstrategiasAutistas

• Estructurar el ambiente de aprendizaje• Diseñar programas instruccionales que

provean o estimulen formas de ayuda para el aprendizaje de la comunicación

• Desarrollo de actividades individuales y grupales.

• Trabajar de cerca con la familia• Creación de métodos alternos de

comunicación

                      

Estrategias Déficit de Atención

• Para cada una de las conductas que quieras cambiar en tu alumno trata de utilizar el mayor número de aproximaciones diferentes al problema.

• Retira la atención a las malas conductas cuando éstas se produzcan con mucha frecuencia y refuerza (premia) con atención las contrarias.

• Plantea las normas de clase para todos, no sólo para el niño hiperactivo y desatento.

• Trata de evitar aquellas situaciones en que sabes que un niño hiperactivo no se puede controlar

• Recuerda que no puedes cambiar todas las conductas al mismo tiempo.

• Trabajo Con Grupos Naturales Al Interior Del Curso

• Ficha de autocontrol del alumno• Programa de enriquecimiento y estimulación

de la autoestima para ser desarrollado en grupos diferenciales

EstrategiasDesórdenes Comunicológicos

• Escuchar con atención y asegurarse que los otros estudiantes lo escuchen.

• No debe ser criticado cuando comete error.

• Debe modelar la forma correcta de habla.

• No debe llamar la atención si presenta un error.

• Los compañeros no deben ridiculizar o hacer chistes sobre este estudiante.

EstrategiasDisturbio

Emocional

Comportamiento en el salón de

clases

Destrezas Sociales

Instrucción académica

EstrategiasEnfermedades Crónicas de Salud

• Reducir la carga de los cursos

• Programación Especial

• Salón recurso• Recesos para

descanso• Educación Física

Adaptada• Estudiante asistente• Grupo de libros

extra

• Alternativas del comedor

• Consejería• Alguien tome notas• Tomar exámenes

en otro lugar• Ofrecer más tiempo• Uso de

computadora para completar trabajos

• Uso de grabadora

Estrategias Impedimentos Visuales

• Letra grande- agrandada por fotocopiadora o utilizar letra grande en la computadora

• Superficie o contornos al relieve• Pocos itemes por página• Papel sin brillo (color crema mejor que

blanco)• Color de tinta que haga contraste con el

papel• Colores subidos• Escribir en un solo lado del papel• Buena luz

EstrategiasImpedimentos Físicos

Modificación del ambiente físico • Evaluar la accesibilidad del salón y la escuela.• Arreglar el salón para facilitar la movilidad.• Hacer las áreas del salón accesibles para la

educación en general.• Considerar la ubicación del estudiante.• Proveer un lugar par el equipo y materiales del

estudiante.• Asegurarse que todo el equipo este en buen

estado.• Materiales deben estar accesibles al estudiante.

           

EstrategiasImpedimentos Físicos

Adaptación de Actividades Instruccionales • Pegar el papel del estudiante al escritorio con

cinta adhesiva.• Amarrar el lápiz con un cordón y atarlo al

escritorio.• Pedir que conteste de forma oral o que grave

su respuesta para futuras evaluaciones.• Proveer al estudiante con reglas plásticas o de

madera para que las utilice de marcador.• El estudiante debe utilizar un bulto de espalda

para cargar sus libros y materiales.

                  

EstrategiasImpedimentos Auditivos

• El maestro y los estudiantes deben hablar naturalmente

• Usar gestos naturales• Mantener el contacto cara a cara• Alentar a que el estudiante utilice su

equipo auditivo todo el tiempo• Encontrar la mejor ubicación para este

en el salón donde pueda estar atento a las presentaciones verbales

EstrategiasImpedimentos Auditivos

• Utilizar proyectores para la presentación del material

• Proveer copias de las notas del profesor o de otros estudiantes

• Utilizar un sistema de “close caption” cuando se ofrecen películas

• Maximizar el uso de estrategias visuales

EstrategiasImpedimentos Auditivos

• Los equipos auditivos deben ser revisados diariamente

• Preguntar a l estudiante de manera tal que usted determine que entendió el material

• Explique conceptos claramente utilzando ejemplos visuales.

EstrategiasImpedimentos Auditivos

• No hable cuando reparte material• Hable en oraciones completas• Cuando de asignaciones expliquelas

de forma orales y escritas• Alertarse ante la fatiga o cansancio

del estudiante• Comience las lecturas con un

bosquejo y finalicelo con un resumen

EstrategiasImpedimentos Auditivos

• Durante la discusion en clases controle la discusión, hable uno a la vez

• Estimular a que los compañeros aprendan lenguaje de señas

• Fomentar la independencia

• Trabajar estrechamente con los especialistas.

Estrategias EducativasEstrategias EducativasEstrategias EducativasEstrategias Educativas

Integración

Almuerzo

EducaciónFísica

Supervisión de

adulto

Tutor

Asistente

TrabajadorI

Actividadesde la escuela

Maestro

EstrategiasRetardo Mental

• Clase bien estructuradas

• Trabajos en pequeños grupos para:

- desarrollar lenguaje

- Desarrollar destrezas sociales mediante imitación

• Utilizar frases cortas y simples

EstrategiasEstrategiasTalentososTalentosos

• Tres opciones principales:- Agrupar por habilidad- Enriquecimiento- Aceleración

• Estudiantes investigan temas más a fondo

• Uso de mentores- valorado hasta en la edad media- Mentores modelan, proveen práctica y retroalimentación

al estudiante

.

EstrategiasEstrategiasTalentososTalentosos

• Cursos especiales

- quizás fuera de la escuela

- Reten

- Oportunidad para conocer a otros con intereses similares/ mentores

                   

EstrategiasEstrategiasTalentososTalentosos

• Admisión temprana

• Saltar un grado

• Aceleración del contenido

• Retar cursos mediante exámenes

• Pruebas para ubicación avanzada

                       

EstrategiasEstrategiasTalentososTalentosos

• Compactar el currículo - se queda en el salón recurso- Talentoso puede saber lo básico ya- No necesita más de lo mismo

• Qué hacer- Evaluar las áreas de contenido- Eliminar contenido que ya domina- Añadir contenido más apropiado

                 

EstrategiasEstrategiasTalentososTalentosos

• Expectativas altas

• Apreciar al individuo

• Admirarlo cuando no sabe

• Lo importante es ayudar al estudiante a encontrar los medios para contestar sus dudas