Tema 4 El Laboratorio FotográFico

Post on 03-Jul-2015

12.868 views 4 download

Transcript of Tema 4 El Laboratorio FotográFico

ImagenFotográfica(7A)2009‐2010 Tema4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital.

http://ifotografica.blogspot.comJavierAlcina 1

TEMA4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital

Introducción.

Losmaterialessensibles,trassuexposición,handesertratados,yestetratamientosedesarrollaenellaboratorio.Estelaboratoriopuedeserinstaladoencualquierhabitáculoquequedeencompletaoscuridad.

Lazonamásimportanteeselcuartooscuro,peroconvienedisponerdeunazonadeluzparasecado,prensado,retoqueyacabado;yparaguardarelmaterialnofotosensible.

Lasprecaucionessonmuchas:buenailuminacióninactínica,claradisposicióndelosinterruptores,controldelaislamientodelaluzblanca,buenaventilación,evitarquelazonahúmedainvadalaseca,limpiezaescrupulosa…

Losrequisitosparaqueunlocalpuedaserutilizadopararevelarson:queseaestancoalaluz,quetengaunabuenainstalacióndeelectricidad,conduccióndeaguaydesagüeparaloslíquidosdedesecho,ventilaciónadecuadayposeeraccesosfácilesdeentradaysalida.

Lasdimensionesdeunlaboratoriofotográficodependendelnúmerodepersonasquevayanautilizarellocalsimultáneamente.Enlasparedesyenlostechosnopuedehaberfiltracionesdeluzblanca.Cuantomásclarosyreflectantes,másuniformeyagradableserálailuminacióndelalámparadeseguridad.Loquesídebeestarpintadodenegromatesonlassuperficiesdelaparedpróximasalaampliadorayelinteriordelasentradasysalidas.Lasparedesytechospuedenestarembaldosados(másfácilesdelimpiar),paraevitarmaterialesquecojanpolvo.Elsuelodebeserimpermeable,noesrecomendableelhormigón.Tienequeformarunaligerapendientehaciaundesagüecentralparaderrames.

Lasentradastienenqueestardispuestasdetalformaquelosoperariospuedanentrarysalirsindejarpasarlaluz.Senecesitantrampasdeluz,comodospuertas,omejorunaespecielaberintosinpuertas.Laventilaciónesmuyimportantedentrodellaboratorio,portantosehadecontarconunextractordeaireenlaparedsuperiordelasventanas.

Disposicióninterior.Ellaboratoriodebedividirseenzonasecayzonahúmeda(loveremosmásadelante).Senecesitanademásdoscircuitosdealumbrado:unoparalaluzblancacentralyotroparalaluzdeseguridad.Tambiénsenecesitanenchufesdefuerzaynodebeserposiblemanipularningunaconexiónmientrassetrabajaconlasmanosmojadas.Habráqueinstalarlámparasdeseguridadsobrelapiladedesagüe,cercadelreloj;yparadariluminacióngeneralatodoellaboratorio.

ImagenFotográfica(7A)2009‐2010 Tema4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital.

http://ifotografica.blogspot.comJavierAlcina 2

Elrestodelequipo(ampliadoras,positivadoras…)debenestarconectadosportierramediantelaterceraclavijadesusenchufes.Lastoallaslibresdehilachasycercadelapila.Sedebedisponerdealmenos,dostermómetros,unreloj,uncuentasegundosluminosos,estantes…

ESTRUCTURADELLABORATORIO:ZONASECAYZONAHÚMEDA.ILUMINACIÓNINACTÍNICA.

Zonasdetrabajo.Enlazonahúmedaesdóndeseprocesaránlosnegativosypositivos,lavadoyalmacenajedequímicos.Enlazonasecaesdóndesemanipulanlosclichés,copias,ampliaciones,montajes,fotoacabadoyalmacenajedematerialsensible.Debepermanecerabsolutamenteseca.Loselementosprincipalessonlaampliadorayelmaterialfotosensibleantesdesuprocesado.Enlazonahúmedaestánlosbañosyelementosparasuconfección.Habráunapilaparameterlacubetas(bandejasparaelprocesadodepapelconrevelador,paroyfijador),unreloj,tanquesderevelado,probetas,embudos,pinzas…

Lailuminacióninactínicaeslaluzquenoproducealteracionesendeterminadosmaterialesfotosensibles,locualpermiteelcontrolvisualdeltrabajo.Cuandounmaterialfotosensibleesexpuestoalaluzinactínica,loshalurosdeplatadelaemulsiónnoformanimagenlatenteynoresultanalterados.Peroningunaluzdeseguridadesabsolutamenteinactínicaportiempoindefinido.

ImagenFotográfica(7A)2009‐2010 Tema4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital.

http://ifotografica.blogspot.comJavierAlcina 3

Hayquesaberquématerialessetrabajanenabsolutaoscuridad,cuálesadmitenluzdeseguridadyquétipoeslaindicada.Haymaterialesquepermiteneltrabajosinmuchadificultadconlucesdeseguridad:lapelículaortocromática(insensiblealrojo),lassensiblesalazul(paratrabajosdereproducción)papelesfotográficosenblancoynegro.

TiposdelucesdeseguridadparaB&N:

• Lámparacoloreada.Tieneunpreciobajo,peroelcalordelfilamentopadecedilatacionesqueproducenresquebrajamientogradualdelospigmentos.

• Cajadeportafiltros.Losfiltrosdeseguridadsondiseñadosparadeterminadosmateriales,considerandosucurvadedensidadcromática.Eltécnicodelaboratoriodebehacerpruebasenperiodosregulares.Unfiltrodebeserefectivodurantealmenos,7minutos.

Lucesdeseguridadparapelículaspancromáticas.Lamayoríasonprocesadaspormétodosdetiempoytemperaturaenoscuridadtotaloencubetasestancasalaluz.Avecessenecesitaunainspecciónduranteelreveladoconunfiltronúmero3(verdeoscuro)enlalámpara,conbombillade15wyunadistanciade120cmdelapelícula.

Lucesdeseguridadparapelículassensiblesalazulyortocromáticas.Semanipulanbajolucesrojas,cuyofiltrodeseguridadsedeterminaporlasensibilidadespectralylavelocidaddelapelículaconcreta.

Lucesdeseguridadparapapelesenblancoynegro.Serevelanenprocesadorespormétodosdetiempoytemperatura,oencubetasmedianteinspección.Lailuminacióndeseguridadsuelesermásintensasobrelacubetaqueenelrestodellaboratorio.

ImagenFotográfica(7A)2009‐2010 Tema4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital.

http://ifotografica.blogspot.comJavierAlcina 4

INFRAESTRUCTURA,MEDIOSYEQUIPOSDEPROCESADODEPELÍCULASYPAPELESENBLANCOYNEGRO.

LosmediosyequiposdeprocesadodepelículasypapelesenB&Nsontodosloselementosquecomponenlazonasecaylazonahúmeda:

• Relojtemporizador:paracontrolareltiempodeexposicióndeunaampliadora.Permiteelpasodeluzgraciasaltiempopredeterminadoporelusuario.Haymecánicosydigitales,yhastaalgunossondepedal(quepermitenrealizartapados).

• Marginador:planchaconguíasmóvilesregladasparahacermárgenessobreelpapelfotográfico,paracolocarbienelpapeldebajodelaampliadoraymantenerlolisoyestirado.

• Lupadeenfoque(omicroenfocador):esunalupaconespejoquesesitúadebajodelaimagenqueproyectalaampliadora.Conellapodremosenfocarconprecisión.

• Negatoscopio:cajadeluzenelinteriorencuyapartesuperiorhayunaplanchatraslúcidaparaobservarnegativosytransparencias.

• Cizallaoguillotina:paracortarelpapel.

ImagenFotográfica(7A)2009‐2010 Tema4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital.

http://ifotografica.blogspot.comJavierAlcina 5

• Ampliadora:eslapartemásimportantedellaboratorio.Esungeneradordeluzdispuestoverticalmentesobreunmástilconcontrolesmuyprecisosparamanipularladistribucióndelaluzylaaltura.Parahacerampliacionesocopiasdelosclichés.

• Tablerobase:eslaparteinferiordelaampliadora.Esdóndesesitúaelpapelfotográficoquesevaaexponer.Loshaygraduadosycuadriculados.

• Columnaomástil:eslabarragraduadaenalturaporlaquesedeslizaelcabezaldelaampliadora.

• Cabezal:esdóndeseoriginalaluzdelaampliadora.Setratadeuncompartimientocerradoconunalámparaenelinteriorquegeneralaluzquellegaráalnegativo.Haycabezalescondifusor(utilizanlámparashalógenas),cabezalesconcondensador(usanbombillasdetungsteno)ycabezalesdeluzfría(lámparafluorescente).Loscabezalesencolortienenunsistemadefiltrosamarillo,magentaycian,paracompensarelcolordelascopias.

• Portanegativos:situadoentrelafuentedeluzyelfuelledeenfoque.Losportanegativos.Losquetienencristales,mantienenelnegativoperfectamenteplano,peropuedenacumularpolvoysuciedad.Enlosportanegativosquecarecendecristal,losnegativospuedencurvarse,aunqueacumulanmenospolvo.

• Fuelledeenfoque:situadoentreelobjetivodelaampliadorayelportanegativos.Permitevariarladistanciafocalparacadatamañodeampliación.Seregulamedianteunaruedaenellateraldelaampliadora.

• Objetivo:eseldispositivoópticoquerefractalaluzyhaceconvergerlosrayosreflejadosporunobjetoenunplanofocal.Graciasalobjetivo,sepuedeverlaimagendelnegativoampliadaeneltablero.Ensuinteriortieneunsistemaqueregulalaabertura(diafragma),esunsistemadeláminasparacontrolarlacantidaddeluz.Vienenreguladosennúmerosfpermitiendo,cadauno,elpasodeldobleolamitaddeluzdelinmediatamentesiguiente,segúnseaelnúmerodetamaño.Losobjetivosvaríanenfuncióndelformatodelnegativoquesedeseeampliar.Porejemplo,paraunclichéde35mm,sedebeusarunobjetivode50mm.Nosedebenusarobjetivosdedistanciafocalmáscortaquelanormal,puesproduciríafaltadeluzenlosbordes(viñeteado).

• Filtros:lasampliadorasvienenconunfiltrorojodeseguridadsituadodebajodelobjetivo.Ésteesretiradoenelmomentodelaexposición.

• Pila:evitasalpicadurasypermitemejoratemperamentodelosbañosdeprocesado.Facilitalaslaboresdelavados,virados…

ImagenFotográfica(7A)2009‐2010 Tema4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital.

http://ifotografica.blogspot.comJavierAlcina 6

• Cubetas:bandejasdedistintostamañosycapacidadesparaelprocesadodelpapel.Suelenserdeplásticoyendiferentescolores.Permitenrevelarconpocasolución.Elcicloesrevelado,paro,fijadoylavado.

• Pinzasparapositivado:debambúyensusextremosdegoma,paracogerelpapelsinqueéstesufraarañazos.Sirvenparapasarelpapeldeunbañoaotro.Cadabañohadetenersupropiapinza,porquesiutilizamosunaparatodoslosbaños,éstossecontaminaránmuyrápidamente.

• Temporizador:paracontrolareltiempoquecadacopiaestásumergidaenlosrespectivosbaños.Loshaydeavisoacústico,programables,dedobleusoyexposímetros.

• Tanquesparareveladodepelículas:cilíndricosyestancosalaluz,encuyointeriorsesitúanunasespiralesenlasqueseenrollalapelículaquesevaarevelar.Enellossevanintroduciendoloslíquidosdeprocesado.

• Lavadoresdepapel:sonespecialmenteimportantescuandosetrabajaconpapelbaritado.Sonparecidosaunapecerademetacrilato,enlaquesesitúanlascopiasenvertical.Lalavadoraregeneraelaguaqueentradeformacontinua.

• Probetas:sonvasosorecipientesmedidoresparahacerlasdilucionesdelosdistintosbañosdelproceso.

• Termómetros:sirvenparamedirlatemperaturadelosquímicos.Puedenserdealcohol,mercurioodigitales.

• Botellasdefuelle:deplásticoyopacasalaluzparaconservarlosbañosydiluciones.Sepuedenencogeryestirarparaeliminarelaire.

• Pinzas:paracolgarlosnegativosocopiasysecarlasdespuésdelprocesado.

• Secadoradenegativos.Sonarmariosherméticosdeplásticoometalporlosquecirculauncorrientedeairecaliente.Lapelículasecolocadeextremoaextremocondospinzasparaqueestéestirada.Puedenllevartermostatosytemporizadores.Sonrápidasydejanlosnegativosbastantebienacabados.

• Secadorasdecopias.Existenvariostipos:

o Manual:hacencircularelairecalientesobrelacopia.Latemperaturaescontroladaporuntermostato,perohayqueintroducirelpapelenelrodilloamanoysacaracopiacuandoestéseca.

o Automática:aceptancopiasdepapelRCydefibra,aunqueestosúltimospuedencurvarse.

ImagenFotográfica(7A)2009‐2010 Tema4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital.

http://ifotografica.blogspot.comJavierAlcina 7

o Esmaltadorasdebaseplana:sirvenparadarlealpapelunacabadomateosatinadoapapelesdefibraysinondulaciones.Lascopiassemantienensobreunasuperficiemetálicacalienteyalgocurva.Puedenllegararealizar30copiasenunahora.

o Esmaltadoradetambor:eslamásrápida,yaquepuedellegararealizarcientosdecopiasdepapeldefibraenunahora.

Consideracionesatenerencuenta:

• Disponerdejarrasgraduadasdedistintasmedidas.

• Empleardistintosrecipientesparacadasustancia.

• Nousarrecipientesdecocina.

• Utilizarembudodeplásticoyguantesdegoma.

• Comprarlamejorampliadoraposible(mejorunavertical).

• Lamejorampliadoraparablancoynegroesladecondensador.

ZONADEACABADO,MEDIOSYTECNOLOGÍA.

Estazonaesdóndeserealizaelalmacenamientoylamezcladeproductosquímicos,elsecadodelascopiasylasoperacionesderetoque.Poseeiluminacióncompleta,porloqueestasoperacionessehacenfueradellaboratorio,perohadeestarlosuficientementecercacomoparapermitiruntrabajoeficaz.

Lasáreasdealmacenamientoymezclatienenqueestarunaalladodelaotraylademezcla,contiguaallaboratorio.Lasáreasdeacabadodebenestarlomáslejosposibledelaszonasdeprocesadoymezcla,paraevitarlacontaminacióndelproductofinal.

Eneláreadeacabadoserealizanlastareasderetoque(punteado),viradoycoloreado…conequiposinformáticosmuypotentes.Tambiénenestazonaserealizaelesmaltadoquepuedeserdedosformas:

ImagenFotográfica(7A)2009‐2010 Tema4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital.

http://ifotografica.blogspot.comJavierAlcina 8

• Esmaltadoporcalor.

o Deplanchahorizontal:unacajametálicacerradaconelementoscalefactoreseléctricos.

o Rotativa:conuntamborcalentadointeriormente.

• Esmaltadoenfrío:permitequelascopiassesequenporsímismas,encontactoconunasuperficiebrillanteyplana.

Otroprocesoqueserealizaenlazonadeacabado,eselmontaje.Puedeserenseco(utilizandounahojadesedaimpregnadaengomalaca)yatravésdeunasolucióndecaucho(menospermanente,peromuchomásfácilderealizar).

ANEXO:ELLABORATORIODIGITAL.

Conlallegadadelafotografíadigitaldeformaprofesional,lafotografíadeblancoynegrotambiénseestáprocesandodeformadigital.

Aunqueelequipoesdistinto(ordenador,impresora,pantalla…)losmétodosparaconseguiruncopiasonlosmismos.Procesarunabuenafotografíaenformatodigitalpuedellevartantotiempocomoeldedicadoalafotografíatradicional.

Nuestrométododetrabajonovaacambiarendigital,sinolatecnologíaempleada.Elconjuntodeherramientasformadoporelordenador,supantalla,latabletagráfica,lasaplicacionesinformáticas(existenmuchosprogramasdetratamientodigitaldeimágenes)ylaimpresorasedenominaCuartooscurodigital.

Nosólolaconversióndenuestrosarchivosencolorablancoynegro,sinotambiénlasposterioresmodificacionesylaimpresión,sellevanacaboenelcuartooscurodigital.

ImagenFotográfica(7A)2009‐2010 Tema4.Ellaboratoriofotográfico.AnalógicoyDigital.

http://ifotografica.blogspot.comJavierAlcina 9

BILIOGRAFÍA:

• Bayle,ArnaudyDeSantos,Enric,Fotografíadigitalenblancoynegro.Manualparala

elaboracióndecopiasFineArt,Barcelona,Artual,2007.

• Hedgecoe,J.,Técnicasdelaboratorio,Barcelona,CEAC,1988.

• Langford,Michael,Fotografíabásica.Iniciaciónalafotografíaprofesional,Barcelona,

Omega,1999.

‐ Manualdellaboratoriofotográfico,Madrid,Blume,1994.

‐ Tratadodefotografía,Barcelona,Omega,1992.

‐ Lafotografíapasoapaso.Uncursocompleto,Madrid,Blume,1991.