Tema 2 · PDF filetipograficamente el´ nivel fonetico segmental de la lengua

Post on 01-Feb-2018

230 views 0 download

Transcript of Tema 2 · PDF filetipograficamente el´ nivel fonetico segmental de la lengua

Tema 2

Los Alfabetos Foneticos y la Transcripcion FoneticaTipos y usos de la transcripcion fonetica

Fonetica e Fonoloxıa do Espanol

Marcos Garciamarcos.garcia.gonzalez@usc.es

21 de Septiembre de 2011

Transcripcion Fonetica

Introduccion

¿Que es la transcripcion fonetica?

Unidades fonicas discretas

Transcripcion Fonetica

Introduccion

¿Que es la transcripcion fonetica?

Transcripcion FoneticaInstrumento (protocolo) que permite representartipograficamente el nivel fonetico segmental de la lengua

Unidades fonicas discretas

Transcripcion Fonetica

Introduccion

¿Que es la transcripcion fonetica?

Transcripcion FoneticaInstrumento (protocolo) que permite representartipograficamente el nivel fonetico segmental de la lengua

Unidades fonicas discretas

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Objetivos/Aplicaciones

I Descripcion fonetica (con mas o menos detalle)I Teorıa fonologicaI LexicografıaI Pedagogıa (ensenanza de lenguas)I Logopedia/terapias (fonetica clınica)I Tecnologıas del habla (sıntesis/reconocimiento, etc.)I Identificacion del hablante (fonetica forense)I . . .

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Objetivos/Aplicaciones

I Descripcion fonetica (con mas o menos detalle)

I Teorıa fonologicaI LexicografıaI Pedagogıa (ensenanza de lenguas)I Logopedia/terapias (fonetica clınica)I Tecnologıas del habla (sıntesis/reconocimiento, etc.)I Identificacion del hablante (fonetica forense)I . . .

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Objetivos/Aplicaciones

I Descripcion fonetica (con mas o menos detalle)I Teorıa fonologica

I LexicografıaI Pedagogıa (ensenanza de lenguas)I Logopedia/terapias (fonetica clınica)I Tecnologıas del habla (sıntesis/reconocimiento, etc.)I Identificacion del hablante (fonetica forense)I . . .

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Objetivos/Aplicaciones

I Descripcion fonetica (con mas o menos detalle)I Teorıa fonologicaI Lexicografıa

I Pedagogıa (ensenanza de lenguas)I Logopedia/terapias (fonetica clınica)I Tecnologıas del habla (sıntesis/reconocimiento, etc.)I Identificacion del hablante (fonetica forense)I . . .

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Objetivos/Aplicaciones

I Descripcion fonetica (con mas o menos detalle)I Teorıa fonologicaI LexicografıaI Pedagogıa (ensenanza de lenguas)

I Logopedia/terapias (fonetica clınica)I Tecnologıas del habla (sıntesis/reconocimiento, etc.)I Identificacion del hablante (fonetica forense)I . . .

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Objetivos/Aplicaciones

I Descripcion fonetica (con mas o menos detalle)I Teorıa fonologicaI LexicografıaI Pedagogıa (ensenanza de lenguas)I Logopedia/terapias (fonetica clınica)

I Tecnologıas del habla (sıntesis/reconocimiento, etc.)I Identificacion del hablante (fonetica forense)I . . .

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Objetivos/Aplicaciones

I Descripcion fonetica (con mas o menos detalle)I Teorıa fonologicaI LexicografıaI Pedagogıa (ensenanza de lenguas)I Logopedia/terapias (fonetica clınica)I Tecnologıas del habla (sıntesis/reconocimiento, etc.)

I Identificacion del hablante (fonetica forense)I . . .

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Objetivos/Aplicaciones

I Descripcion fonetica (con mas o menos detalle)I Teorıa fonologicaI LexicografıaI Pedagogıa (ensenanza de lenguas)I Logopedia/terapias (fonetica clınica)I Tecnologıas del habla (sıntesis/reconocimiento, etc.)I Identificacion del hablante (fonetica forense)

I . . .

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Objetivos/Aplicaciones

I Descripcion fonetica (con mas o menos detalle)I Teorıa fonologicaI LexicografıaI Pedagogıa (ensenanza de lenguas)I Logopedia/terapias (fonetica clınica)I Tecnologıas del habla (sıntesis/reconocimiento, etc.)I Identificacion del hablante (fonetica forense)I . . .

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Fonetica segmental/linguıstica

I Se basa en tres presupuestos:

1. Posibilidad de segmentacion de la cadena del habla enunidades discretas y finitas (segmentos foneticos o fonos)

2. Existencia de un numero finito de unidades fonicasdiscretas en el computo de los inventarios foneticos detodas las lenguas naturales (comunes a la especiehumana)

3. Existencia de un numero limitado de propiedadesnecesario y suficiente para la descripcion, caracterizacion yclasificacion de todos los segmentos foneticos de todas laslenguas naturales

Los segmentos foneticos no son realidades observablessino unidades abstractas

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Fonetica segmental/linguıstica

I Se basa en tres presupuestos:1. Posibilidad de segmentacion de la cadena del habla en

unidades discretas y finitas (segmentos foneticos o fonos)

2. Existencia de un numero finito de unidades fonicasdiscretas en el computo de los inventarios foneticos detodas las lenguas naturales (comunes a la especiehumana)

3. Existencia de un numero limitado de propiedadesnecesario y suficiente para la descripcion, caracterizacion yclasificacion de todos los segmentos foneticos de todas laslenguas naturales

Los segmentos foneticos no son realidades observablessino unidades abstractas

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Fonetica segmental/linguıstica

I Se basa en tres presupuestos:1. Posibilidad de segmentacion de la cadena del habla en

unidades discretas y finitas (segmentos foneticos o fonos)2. Existencia de un numero finito de unidades fonicas

discretas en el computo de los inventarios foneticos detodas las lenguas naturales (comunes a la especiehumana)

3. Existencia de un numero limitado de propiedadesnecesario y suficiente para la descripcion, caracterizacion yclasificacion de todos los segmentos foneticos de todas laslenguas naturales

Los segmentos foneticos no son realidades observablessino unidades abstractas

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Fonetica segmental/linguıstica

I Se basa en tres presupuestos:1. Posibilidad de segmentacion de la cadena del habla en

unidades discretas y finitas (segmentos foneticos o fonos)2. Existencia de un numero finito de unidades fonicas

discretas en el computo de los inventarios foneticos detodas las lenguas naturales (comunes a la especiehumana)

3. Existencia de un numero limitado de propiedadesnecesario y suficiente para la descripcion, caracterizacion yclasificacion de todos los segmentos foneticos de todas laslenguas naturales

Los segmentos foneticos no son realidades observablessino unidades abstractas

Transcripcion Fonetica

Introduccion

Fonetica segmental/linguıstica

I Se basa en tres presupuestos:1. Posibilidad de segmentacion de la cadena del habla en

unidades discretas y finitas (segmentos foneticos o fonos)2. Existencia de un numero finito de unidades fonicas

discretas en el computo de los inventarios foneticos detodas las lenguas naturales (comunes a la especiehumana)

3. Existencia de un numero limitado de propiedadesnecesario y suficiente para la descripcion, caracterizacion yclasificacion de todos los segmentos foneticos de todas laslenguas naturales

Los segmentos foneticos no son realidades observablessino unidades abstractas

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Transcripcion fonetica

I El sistema de transcripcion refleja una imposicion deltranscriptor

I Una misma cadena hablada puede ser transcrita demaneras diferentes:Ej.: <lengua eslava>

I [lengua eslaba]I ["leN.gwa es.la."ba]I ["leN.gwas.la.B

fla]

I . . .

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Transcripcion fonetica

I El sistema de transcripcion refleja una imposicion deltranscriptor

I Una misma cadena hablada puede ser transcrita demaneras diferentes:Ej.: <lengua eslava>

I [lengua eslaba]I ["leN.gwa es.la."ba]I ["leN.gwas.la.B

fla]

I . . .

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Transcripcion fonetica

I El sistema de transcripcion refleja una imposicion deltranscriptor

I Una misma cadena hablada puede ser transcrita demaneras diferentes:Ej.: <lengua eslava>

I [lengua eslaba]I ["leN.gwa es.la."ba]I ["leN.gwas.la.B

fla]

I . . .

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Transcripcion fonetica

I El sistema de transcripcion refleja una imposicion deltranscriptor

I Una misma cadena hablada puede ser transcrita demaneras diferentes:Ej.: <lengua eslava>

I [lengua eslaba]

I ["leN.gwa es.la."ba]I ["leN.gwas.la.B

fla]

I . . .

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Transcripcion fonetica

I El sistema de transcripcion refleja una imposicion deltranscriptor

I Una misma cadena hablada puede ser transcrita demaneras diferentes:Ej.: <lengua eslava>

I [lengua eslaba]I ["leN.gwa es.la."ba]

I ["leN.gwas.la.Bfla]

I . . .

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Transcripcion fonetica

I El sistema de transcripcion refleja una imposicion deltranscriptor

I Una misma cadena hablada puede ser transcrita demaneras diferentes:Ej.: <lengua eslava>

I [lengua eslaba]I ["leN.gwa es.la."ba]I ["leN.gwas.la.B

fla]

I . . .

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica — Fonologica (nivel de representacion)

I Ancha — Estrecha

I Impresionista — Sistematica:

I Impresionista: solo se utiliza para analizar sistemaslinguısticos desconocidos (trabajo de campo inicial)

I Sistematica: discrimina entre caracterısticasfonologicamente relevantes y no relevantes.

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica:

I Ancha — EstrechaI Impresionista — Sistematica:

I Impresionista: solo se utiliza para analizar sistemaslinguısticos desconocidos (trabajo de campo inicial)

I Sistematica: discrimina entre caracterısticasfonologicamente relevantes y no relevantes.

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica:I Ancha — Estrecha

I Impresionista — Sistematica:

I Impresionista: solo se utiliza para analizar sistemaslinguısticos desconocidos (trabajo de campo inicial)

I Sistematica: discrimina entre caracterısticasfonologicamente relevantes y no relevantes.

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica:

I Ancha — Estrecha

I Impresionista — Sistematica:

I Impresionista: solo se utiliza para analizar sistemaslinguısticos desconocidos (trabajo de campo inicial)

I Sistematica: discrimina entre caracterısticasfonologicamente relevantes y no relevantes.

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica:

I Ancha — Estrecha

I Impresionista — Sistematica:I Impresionista: solo se utiliza para analizar sistemas

linguısticos desconocidos (trabajo de campo inicial)

I Sistematica: discrimina entre caracterısticasfonologicamente relevantes y no relevantes.

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica:

I Ancha — Estrecha

I Impresionista — Sistematica:I Impresionista: solo se utiliza para analizar sistemas

linguısticos desconocidos (trabajo de campo inicial)I Sistematica: discrimina entre caracterısticas

fonologicamente relevantes y no relevantes.

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:

I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:

1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:

1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → Simple

I “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:

1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:

1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]

2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:

1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]

3. Ingles: [r ô]I Diacrıticos:

1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:

1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:

1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:1. Espanol: [a a]

2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]

4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Simple — Comparativa:

I Practicidad y simplicidad → SimpleI “Caracteres latinos”:

1. Espanol: [d Dfl]2. Gallego: [o U]3. Ingles: [r ô]

I Diacrıticos:1. Espanol: [a a]2. Gallego: [o ofi]

3. Ingles: [t th]4. Griego: [e E]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:

I Fonemica — Alofonica:

I Fonemica: informacion fonologicamente relevanteI Alofonica: informacion fonetica predecibleI Ejemplos:

1. Espanol: [desde], [dezDfle]

2. Ingles: [ten], [then]3. Portugues: [mEl], [mEë]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Fonemica — Alofonica:

I Fonemica: informacion fonologicamente relevanteI Alofonica: informacion fonetica predecibleI Ejemplos:

1. Espanol: [desde], [dezDfle]

2. Ingles: [ten], [then]3. Portugues: [mEl], [mEë]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Fonemica — Alofonica:

I Fonemica: informacion fonologicamente relevante

I Alofonica: informacion fonetica predecibleI Ejemplos:

1. Espanol: [desde], [dezDfle]

2. Ingles: [ten], [then]3. Portugues: [mEl], [mEë]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Fonemica — Alofonica:

I Fonemica: informacion fonologicamente relevanteI Alofonica: informacion fonetica predecibleI Ejemplos:

1. Espanol: [desde], [dezDfle]

2. Ingles: [ten], [then]3. Portugues: [mEl], [mEë]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Fonemica — Alofonica:

I Fonemica: informacion fonologicamente relevanteI Alofonica: informacion fonetica predecibleI Ejemplos:

1. Espanol: [desde], [dezDfle]

2. Ingles: [ten], [then]3. Portugues: [mEl], [mEë]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Fonemica — Alofonica:

I Fonemica: informacion fonologicamente relevanteI Alofonica: informacion fonetica predecibleI Ejemplos:

1. Espanol: [desde], [dezDfle]

2. Ingles: [ten], [then]

3. Portugues: [mEl], [mEë]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I Fonetica, Sistematica:I Fonemica — Alofonica:

I Fonemica: informacion fonologicamente relevanteI Alofonica: informacion fonetica predecibleI Ejemplos:

1. Espanol: [desde], [dezDfle]

2. Ingles: [ten], [then]3. Portugues: [mEl], [mEë]

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I “Ancha/estrecha”: parametro con diferentes valoresI Se pueden usar con diferentes finalidadesI Consistencia y coherencia

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I “Ancha/estrecha”: parametro con diferentes valores

I Se pueden usar con diferentes finalidadesI Consistencia y coherencia

Transcripcion Fonetica

Tipos de Transcripcion

Tipos de transcripcion

I “Ancha/estrecha”: parametro con diferentes valoresI Se pueden usar con diferentes finalidadesI Consistencia y coherencia