Tejido oseo.

Post on 12-Jul-2015

340 views 4 download

Transcript of Tejido oseo.

Por Alfonso Alejandro Santiago Marcos

Para Ciencias Naturales Para todos.

Generalidades.

Es uno de los tejido conjuntivo

especializado.

Gran resistencia del tejido Óseo.

Funciones Generales.

Soporte: Para todas los otros tejidos del

cuerpo.

Protección: para los órganos vitales.

Funcionar como un punto de apoyo

para la contracción de los músculos

Periostio y endostio

Osteoprogenitoras. En la vida fetal:

Dan origen a los osteoblastos.

Se encuentran en el mesénquima junto a los

Puntos de osificación.

En el Adulto:

Parte profunda del periostio.

Se relaciona con la curación de fracturas.

Osteoblasto: Segregan Matriz Ósea.

Recubren la superficie libre de los huesos, con

excepción de los puntos donde se encuentran los

osteoclastos. Regulan el crecimiento y la reabsorción del hueso.

Posee un extenso retículo endoplasmatico rugoso y un

aparato de Golgi muy complejo.

Sustancia Matriz Osea.

Osteoide (Colageno tipo 1,

proteoglicanos y

glicoproteinas)

segregan Fosfato

de

calcio

Fosfatasa alcalina

Ser rodeados por la

secreción que producen

destinos

Permanecer en la

superficie del tejido óseo

recién formado,

aplanándose

osteocitos

CÉLULAS DE REVESTIMIENTO

Osteocitos:

Se da cuando las células quedan atrapadas en el

tejido óseo y desarrollan pseudópodos para

mantener la comunicación.

Dentro de la sustancia matriz calcificada.

Posee pseudópodos para mantenerse

comunicados.

Osteocito (Verdadera célula

Ósea)

Forma estrellada con numerosas

prominencias.

Se degrada el aparato de Golgi

y RER

OSTEOCLASTOS:

Degradan hueso

Provienen de la medula ósea.

Gran tamaño.

Se localizan en cavidades de la

Superficie del hueso (Lagunas Howship)

Borde de cepillo

para degradar

hueso

Citoplasma con numerosos

complejos de Golgi,

mitocondrias y vacuolas.

Rodeado con

secreción

proteica

(Colágena y

enzimas

hidrolíticas)

Células que conforman el tejido óseo

resumen general.

Osteoprogenitoras Darán origen a las demás

células Oseas.

parte interna del

periostio, en el endostio y en los canales perforantes y de Havers

Osteoblastos Encargados de

sintetizar y secretar

la parte orgánica

de la matriz ósea

Osteoclasto. Encargadas de la

remodelación del

hueso.

Se localizan en las

superficies óseas

firmemente

asociadas a la

matriz ósea.

Osteocito Células Osteoblasto

que ya no segregan

y están incrustadas

en el tejido

Matriz ósea.

Inorganica:

50% del peso.

Fosfato,

calcio,

magnesio,

potasio,

bicarbonato.

Organica:

95% Fibras de

colágeno, el resto son

otras sustancias.

Contiene:

Proteoglicanos y

Glucoproteínas.

Hidroxiapatita

Ca(10)(PO4)(OH)2

En forma de cristales

HIDROXIPATITA Fibras de

cólagenas LE CONFIERE SU

RESISTENCIA Y

DUREZA

Esponjoso(Trabecular)

Con muchas aberturas.

Denso(Cortical, compacto)

• Sin aberturas.

• Alineado junto para formar

un cuerpo grueso.

Clasificación del tejido óseo.

El tejido esponjoso

se encuentra

rodeado por el

denso

En huesos planos

En huesos largos

El hueso es duro…

¿Cómo irrigamos el interior?

Canales Harvers. Se forma por la penetración

del sistema sanguíneo.

Osteón o sistema de

conducto de Havers.

Osteocitos

atrapados

Los canales Havers se

conectan entre ellos

por canales Volkman

Osteogenesis

Osteogenesis

Endocondral

(La formación de hueso con base a un molde de

cartilago)

Hipertrofia de los condrocitos

Células mesenquimaticas indiferenciadas

Creación de Osteoblastos y secreción de la matriz

osea

Intramembranosa

Se da cuando las células mesenquimaticas se

diferencian en osteoblastos formando

TRABECULAS.

Etapas

Mueren

Célula

mesenquimatosa.

Primer centro de osificación en Diáfisis

(Intramembranoso)/Rápido y

Longitudinal.

Segundo Centro de Osificación

aparece posteriormente

Link para el video sobre tejido óseo:

http://youtu.be/ESbnJo4KKTI